PLANDE TRABAJO DE LA DEL IES ALHAJAR

Documentos relacionados
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP MAESTRO JOSÉ FUENTES SEVILLA

PLAN DE BIBLIOTECA I.E.S. "Sierra Blanca"

pppppp PLAN DE TRABAJO

IES V CENTENARIO PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO

BIBLIOTECA IES ALFAGUAR PLAN DE TRABAJO 2017/2018

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO: 15-16

BIBLIOTECA ESCOLAR Un universo para descubrir y...crear

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR TIERRA DE LIBROS. IES. Carlos Cano, Pedrera

FOMENTO DE LA LECTURA Y DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA.

ACTUACIÓN DE ANIMACIÓN A PARTICIPAR EN EL PERIÓDICO ESCOLAR DE NUESTRO CENTRO

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CEIP ANÍBAL GONZÁLEZ CURSO

BIBLIOTECA DEL IES MARGARITA SALAS

Red Andaluza de Bibliotecas Escolares. Herramienta de autoevaluación de programas, servicios y actuaciones de la biblioteca escolar

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR DEL IES VALLE DEL GENAL. CURSO 2017/2018

CURSO CEIP Ntra. Sra. del Carmen (Marbella)

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR IES VILLA DE MIJAS MÁLAGA CURSO 2017/2018 COORDINADORA: PATRICIA GARCÍA-ROJO CANTÓN

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP TarTEssos

PROYECTO BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA PROFESOR JOSÉ LUIS GARCÍA IES VISTAZUL CURSO 2016/2017

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR DEL IES SAN JOSÉ (CORIA DEL RÍO). CURSO

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

TRABAJO DE LA BECREA DEL IES CUMBRES ALTAS

Somos diferentes, somos iguales - 1 -

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

BIBLIOTECA ESCOLAR DEL IES AZNALCÓLLAR. PLAN DE TRABAJO CURSO

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO

CEIP BORBOLLA SEVILLA

CEIP TOMAS DE YBARRA Curso 2017/18

IES SANTA TERESA

PLAN DE TRABAJO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. Plan de trabajo de la Biblioteca Escolar del C.E.I.P Mosaico (Santiponce)

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR. IES Vicente Espinel Málaga

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA I.E.S. MIGUEL DE CERVANTES CURSO

1. INTRODUCCIÓN Situación de la Biblioteca escolar

I.E.S. GONZALO NAZARENO DOS HERMANAS PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO

Plan de Trabajo Biblioteca Escolar Línea 1 Curso:

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO BIBLIOTECAS ESCOLARES: UN ESPACIO PARA EL CAMBIO EDUCATIVO

Plan de Trabajo de la Biblioteca. IES Santo Reino Torredonjimeno. Curso

PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR Curso

CEIP ANDALUCÍA - BENALÚA

HORARIO: De 9:00 a 14:00 (Junio de 9:00 a 13:00)

Plan de trabajo anual de la Biblioteca

Para soñar no hay que cerrar los ojos, hay que leer Michel Foucault

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERIA DE EDUCACIÓN I.E.S. Virgen de Villadiego

CEIP SAN BONOSO Y SAN MAXIMIANO ARJONA (JAÉN)

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2016/2017

EXPOSICIÓN DE PANELES FORMATIVOS. La Red Profesional de Bibliotecas Escolares Cometidos y ámbitos de actuación de la biblioteca escolar

PROGRAMACIÓN DE LA BIBLIOTECA IES ALQUIPIR

CRA AGADONES Martiago 2013/14

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

PLAN LECTURA Y BIBLIOTECA Curso 2016/2017

PLAN DE TRABAJO ANUAL DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 17/18

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso de Animación a la Lectura para Profesores de Secundaria Especialidad Inglés (Curso Homologado y Baremable para Oposiciones: Doble Titulación + 4

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA

plan de comunicación con el usuario

PLAN DE BIBLIOTECA ESCOLAR

Experto en Aplicación de las TIC para Maestros de Primaria Especialidad Inglés

JULIO VERNE CURSO

PLAN ANUAL DE BIBLIOTECA. Responsable de la Biblioteca: Pilar García Suárez

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

Una del Oeste en Manganeses

Proyecto de biblioteca escolar para el curso 2017/2018

PROYECTOS EDUCATIVOS Curso:

DE ACOGIDA PARAA ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS

Plan anual de la biblioteca escolar

Sesión de trabajo Las bibliotecas escolares en las C.C.A.A.: programas de actuación Cornellá de Llobregat, febrero 2002

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR DEL C.E.I.P. MARQUESES DE LINARES. CURSO 2014/15

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. POTENCIAR LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN Y PARA EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA

Red Andaluza de Bibliotecas Escolares

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero

MEMORIA DEL CURSO 2011/2012 RED CANARIA DE ESCUELAS SOLIDARIAS


PROYECTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

Nº OBJETIVO LINEA DE ACTUACIÓN RESPONSABLES


CAMPAÑA A DE ANIMACIÓN A LA DONACIÓN N DE SANGRE. APRENDIZAJE-SERVICIO (2º Ciclo de E.P.)

Garantizar el buen funcionamiento de nuestras bibliotecas, formando además un club/ grupo de lectura, o itinerario lector.

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR:

IES CARREÑO MIRANDA 3 de marzo de 2015

PROYECTO PARA LA MEJORA Y EL IMPULSO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

Plan T.I.C. CEIP San Juan Bautista. C.E.I.P. San Juan Bautista Madrid

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte:

IES Mare Nostrum (Málaga)

PLAN DE ORGANIZACIÓN E INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO T.I.C.

PLAN ANUAL DE BIBLIOTECAS. CEIP SANTA TERESA 2016/2017. MAIRENA DEL ALJARAFE.

El medio natural y la actividad física a través de actividades digitales.

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax:

PLAN DE TRABAJO ANUAL DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROGRAMA DE FAMILIAS LECTORAS

EJE DE ACTUACIÓN: EL CURRÍCULO

PROYECTO ENSEÑANZA XXI

La vuelta al mundo en 80 cuentos

PROYECTO Y PLANIFICACIÓN DE LA BIBLIOTECA

Transcripción:

PLANDE TRABAJO DE LA DEL IES ALHAJAR 2016-2017

Buenos amigos, buenos libros y la conciencia tranquila: esta es la vida ideal. Mark Twain INDICE 1.- Introducción. 2.- Objetivos generales de mejora. 3.- Tareas técnico-organizativas y su distribución entre los responsables de la gestión de la biblioteca. 4.- Servicios de la biblioteca. 5.- Actuaciones para la difusión y circulación de la información. 6.- Política documental. 7.- Contribuciones al fomento de la lectura. 8.- Contribuciones al acceso y uso de la información. 9.- Apoyo de la biblioteca a planes y proyectos. 10.- Atención a la diversidad. 11.- Colaboraciones. 12.- Formación. 13.- Recursos materiales y económicos. 14.- Evaluación. 2

1.- INTRODUCCIÓN. Desde la biblioteca del IES Alhajar continuamos avanzando en la labor de mostrar y acercar todo el trabajo que llevamos a cabo, de la mano de un buen grupo de gente, profesores y profesoras, alumnos y alumnas que nos empeñamos un día en sacar nuestra biblioteca del anonimato y convertirla en un pilar importante de nuestro centro. En los documentos de referencia para bibliotecas escolares, en su PLAN DE TRABAJO Y AUTOEVALUACIÓN, (DR1), se concretan las acciones que toda Biblioteca escolar debería tener. En la nuestra cumplimos con esas acciones y nuestra biblioteca sigue siendo 1) El lugar donde se puede leer, investigar, descubrir y estudiar. 2) La oportunidad para aprender a usar y manejar la información en todos sus formatos. 3) Una rica fuente de libros, materiales de apoyo y recursos para estudios, intereses y lecturas personales. 4) Un lugar de actividades culturales: pequeñas exposiciones, encuentros literarios, cuentacuentos, libro-fórum, charlas con autores etc. 5) Y sobre todo un lugar de rencuentro de toda la comunidad educativa, con el mismo objetivo, avanzar en nuestra labor de enseñanza-aprendizaje. 3

2.- Objetivos generales de mejora. PLAN BIBLIOTECA IES ALHAJAR 2016 La propuesta de este plan es la de potenciar y convertir la biblioteca en el eje vertebral de la vida del centro, organizando actividades, promoviendo formación, creando espacios para la investigación, y dotando de material necesario para ayudar en el plan lector. La Biblioteca, este año, se ha propuesto alcanzar con el trabajo y la colaboración de todos los siguientes objetivos: 1. Formar al alumnado de 3º para crear entornos informacionales relacionados con las distintas áreas. 2. Crear una revista con la colaboración del alumnado. 3. Aumentar el número de profesores y grupos que acuden a la biblioteca para realizar tareas de consulta, estudio, investigación y también de animación y lectura libre. 4. Crear un club de lectura. 5. Conseguir que se involucren aquellos Departamentos que aún no lo han hecho en la celebración de determinadas efemérides. 6. Formar al profesorado interesado, para que sepa moverse por toda la biblioteca y manejar sus recursos. 7. Fomentar y poner en marcha más actividades con el Colegio de Primaria, así como otros organismos locales. 4

3.- Tareas técnico-organizativas y su distribución entre los responsables de la gestión de la biblioteca. TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLE Catalogación de Documentos Todo el curso Yolanda Jiménez Coordinación y apoyo de las actividades de la Biblioteca y de los planes del Centro. Participación en la Red de Bibliotecas. Supervisión, control y reubicación de documentos Formación de Usuarios: En 1º de la ESO En 3º de la ESO Todo el curso Todo el curso Todo el curso Pº de curso Todo el curso Yolanda Jiménez Susana Rienda Carmen Puerto Carmen Casas Yolanda Jiménez Yolanda Jiménez Susana Rienda Carmen Puerto Carmen Casas Yolanda Jiménez Registro del índice de circulación de libros y de la gestión de préstamos Todo el curso Yolanda Jiménez Gestión y mantenimiento del Blog Todo el curso Información de actividades de la biblioteca Trimestralmente 5

4.- Servicios de la biblioteca. Los servicios que debe ofrecer la biblioteca han de estar relacionados con los objetivos que pretende conseguir. La Biblioteca del IES Alhajar tiene establecidos los siguientes: Servicio de Préstamo: La Biblioteca prestará sus libros cada día, en el recreo. El préstamo puede durar hasta quince días. Y si por su extensión el alumno no lo hubiera terminado, puede ser renovable. Lectura y consulta en la Biblioteca. El alumno puede acudir cada recreo para leer, consultar cualquier documento y consultar el catálogo en línea. Acceso a Internet. Durante los recreos el alumno puede trabajar sus materias y buscar información desde los ordenadores que están en la biblioteca. Asesoramiento. La biblioteca ofrece asesoramiento al alumnado y al profesorado, cuando lo soliciten. Dando información general, orientación bibliográfica, recomendaciones de lecturas, novedades que hayan surgido etc. 4.2.-Estrategias de fomento de la lectura y uso pedagógico de la biblioteca. 4.2.1 Dentro de las estrategias que la biblioteca trabaja para el fomento de la lectura se encuentran las siguientes: Celebraciones de diferentes efemérides y a través de ellas organizar diversas actividades. Creación de exposiciones sobre alguna temática concreta. Elaboración de proyectos documentales. Organización de la Feria del libro. 6

4.2.2. Uso pedagógico de la biblioteca. Uso de la biblioteca para el fomento de la lectura CURSO OBJETIVO DEPARTAMENTO 1º ESO REFUERZO EDUCATIVO LENGUA 2º ESO TALLER DE LECTURA LENGUA 2º ESO (PMAR) FORMACIÓN DEL ALUMNADO EN LA UTILIZACIÓN DE LAS TICS Y EN LA CREACIÓN DE TRABAJOS DOCUMENTALES. ASL 2º Y 3º ESO METODOLOGÍA ABP LENGUA 4º ESO LECTURA Y CONOCIMIENTO DE AUTORES CLÁSICOS LENGUA 5.- Actuaciones para la difusión y circulación de la información. Los mecanismos que la biblioteca utiliza para dicha difusión serán los siguientes: 1. El Plan te trabajo se incluirá en el Plan de Centro con el visto bueno del Consejo Escolar. 2. Se emplearán tablones informativos para ir dando a conocer los aspectos más relevantes del Plan, disponemos de ellos, dentro y fuera de la biblioteca. 3. Difusión de actividades, novedades, normas y cualquier otra actividad relacionada con la Biblioteca a través del blog de la misma: http://bibliotecaescolarjaen.blogspot.com/ 4. Otro mecanismo empleado para informar sobre aspectos inmediatos será el correo electrónico. 5. Elaboración de una guía de funcionamiento de la Biblioteca (horario, CDU, política de préstamos, principales normas ) que se les dará a los alumnos en 1º de la ESO y que servirá para los cuatro cursos. En caso de que hay algún cambio significativo se avisará a través de los medios anteriormente citados. 7

6.- Todo el fondo de la Biblioteca se puede consultarlo en la Biblio WEB. http://redcentros.ced.junta-andalucia.es/centros-tic/23700761/biblioweb/mod/busqueda/ 6.- Política documental. Nuestra biblioteca sigue varios criterios para su política documental: En lo que se refiere a lecturas de las distintas áreas, estamos en contacto con los diferentes Jefes de Departamento. En el curso anterior cada profesor informó de los títulos en los que estaba interesado. De la misma forma estamos en continuo contacto con el alumnado y se escuchan sus peticiones, siempre que sean adecuadas para su aprendizaje. Por último, el grupo responsable de la biblioteca añade títulos a su catálogo en función de su temática, o algunas novedades juveniles etc. Además de su colección de libros, la biblioteca quiere ir adquiriendo material multimedia para completar la formación del alumnado. Fondos de producción propia: - La biblioteca cuenta con documentos informáticos elaborados por los alumnos. - Creación de entornos informacionales de temática variada. - Dibujos, viñetas, anuncios publicitarios, infografías, que el alumnado ha ido elaborando. 8

7.- Contribuciones al fomento de la lectura. PLAN BIBLIOTECA IES ALHAJAR 2016 A lo largo de los tres trimestres la biblioteca ofertará diferentes actividades con la intención de que al final de curso todo el alumnado y la mayor parte del profesorado haya participado en alguna. A continuación quedan detalladas las mismas: FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE CURSO PRIMER TRIMESTRE 24 Octubre Apertura de la Biblioteca en el curso 2016-2017 Entrega a los alumnos de 1º de la Eso de la Guía de la Biblioteca Finales de Octubre Celebración de Halloween. Concurso de Cortos terroríficos. II Concurso de Relatos misteriosos. II Concurso de Calabazas. Responsable y Grupo de apoyo de la Biblioteca. Departamentos de Inglés y de Lengua. Biblioteca. Todos y en especial el grupo de 1º. 1º y 2º C. calabazas y relatos. 3º y 4º C. cortos. 16 de Noviembre Día mundial del Flamenco I Encuentro Flamenco del IES Alhajar. 25 de Noviembre Trabajamos la Violencia de Género. Puerta temática para la Biblioteca. Carteles denunciando la violencia de Género Biblioteca Biblioteca Biblioteca y Profesora de lengua, Manuela Fernández Todo el alumnado Todo el alumnado 2º de la ESO 16 Diciembre Día de la lectura en Andalucía Un mural para mi lectura favorita Biblioteca y profesora de Lengua, Manuela Fernández 1º de la ESO Nos vamos de vacaciones pero antes sacamos recomendaciones navideñas para estas fechas SEGUNDO TRIMESTRE 29 Enero Día Internacional de la Paz Biblioteca y Dep. de Orientación. Todo el alumnado. 12 Febrero Celebramos el día de los enamorados Twiteando a San Valentín Biblioteca y los Dep Francés, Inglés y Lengua Todo el alumnado. 9

LOS RECREOS YA NO SERÁN LO PLAN BIBLIOTECA IES ALHAJAR 2016 21 Marzo Día de la Poesía Biblioteca Dep. Inglés y Lengua Todo el alumnado Nos vamos de vacaciones pero antes sacamos recomendaciones primaverales para estas fechas TERCER TRIMESTRE 23 Abril Día Internacional del libro Feria del libro del Ies Alhajar 12 mayo Día escolar de las matemáticas Exposición de viñetas y juegos matemáticos Todos, junto con la Biblioteca Biblioteca y Dep. de Matemáticas Todo el alulmnado 2º y 4º 5 de Junio Día Internacional del Medioambiente Biblioteca, Dep de Ciencias, Dep de Plástica 3º y 4º Nos vamos de vacaciones pero antes sacamos recomendaciones para este verano Además de estas actividades en las que la Biblioteca contará con la ayuda de los diferentes Departamentos del centro, se trabajará con el alumnado en otra serie de actividades que de igual forma contribuirán al fomento de la lectura así como a enriquecer su aprendizaje. Se trata de enfocar los recreos de una forma distinta. Contando con el alumnado asiduo a la Biblioteca en este horario, ofrecerle diferentes actividades para que sean más activos. Y por supuesto atraer a todo aquel que esté interesado en algunas de las actividades que se oferten. Estas serán algunas de las ideas que este curso la Biblioteca llevará a cabo: BIBLIOTECA ALHAJAR Club Alhajín de lectura. Cortos a la Carta II Campeonato de Ajedrez Tú puedes organizar la próxima 10

8.- Contribuciones al acceso y uso de la información. Para que la biblioteca esté plenamente integrada en la dinámica educativa del Centro, y forme parte habitual de la práctica cotidiana del mismo, debemos en primer lugar, darla a conocer, mostrar sus posibilidades y hacer que toda la comunidad escolar la sienta como un recurso eficaz y necesario para el aprendizaje. Formación en 1º Como se ha mencionado anteriormente, una de las actividades y que sirvió como vuelta a la Biblioteca en este curso, fue la creación de una guía. Así los recién llegados de 1º de la ESO, tendrían más fácil su uso y su localización. La responsable de la Biblioteca, trabajará con este alumnado y los formará, para que sean usuarios autónomos dentro de nuestro espacio. Así les enseñará a buscar un libro y en función de qué está organizado, catalogado, etc. Formación en 2º y 3º Con este alumnado y en colaboración con el Departamento de Lengua se trabajará el uso de la información, tanto digital como la que se encuentra en la Biblioteca. Se les enseñará a seleccionar la información útil de la que no lo es. Aprenderán que motores de búsqueda son adecuados y que páginas utilizar en función de qué temática estén tratando. La tarea final será un trabajo documental bien estructurado, con buena información y seleccionando e indicando las fuentes consultadas. Con los mismos alumnos de 3º trabajaremos Los entornos informacionales. Al principio la profesora enseñará el concepto, cómo se elaboran y el manejo de los programas que los crean. Empezaremos con entornos que tengan que ver con las distintas efemérides celebradas por la biblioteca y luego, la idea es que desde cada área soliciten Entornos Específicos de su materia. Se colgarán en el Blog de la Biblioteca. 11

9.- Apoyo de la biblioteca a planes y proyectos. La biblioteca apoya todos los programas y proyectos educativos del centro: COEDUCACIÓN. Escuela Espacio de paz. Con la puerta temática y sus diferentes mensajes en algunas actividades, sensibilizamos al alumnado y al profesorado en el día de la Violencia de Género y el Día de la Mujer. Siempre trabajamos este día desde la Biblioteca y el alumnado saca su lado más humano y crean sus propios mensajes. Proyecto de centros TIC La biblioteca trabaja constantemente en su blog y en su web para dar a conocer a toda la comunidad educativa su trabajo. De la misma forma trabajará con el alumnado en la creación de Entornos Informacionales. 10.- Atención a la diversidad. El centro no cuenta con alumnado con discapacidades, hay solo un alumno que va en silla de ruedas y la biblioteca está totalmente preparada para él. En cuanto a alumnos con ACIS, la biblioteca cuenta con lecturas, con varios niveles de dificultad, adecuadas a las posibilidades de dicho alumnado. De igual forma la biblioteca cuenta con material concreto para este alumnado, que lo trabaja la profesora de apoyo en el aula. 11.- Colaboraciones. Uno de los aspectos que la biblioteca quiere mejorar y fomentar es la colaboración de las familias. Entre los lectores que tiene el programa Abies, se encuentran todos los padres y madres del alumnado. Aunque hay poca demanda de los mismos. En cuanto al AMPA, colabora con la biblioteca en algunos concursos en la donación de premios. 12

En este curso y con motivo del Día del Flamenco en las aulas, el 16 de noviembre, contaremos con la inestimable colaboración de la Peña Flamenca de Pegalajar cuyo Festival de Flamenco lleva en marcha desde el año 1969 y es una entidad con mucha solera en el municipio. 12.- Formación. Al igual que acercamos al alumnado, al conocimiento del engranaje de una biblioteca, así lo hacemos también con el profesorado que llega nuevo. Así, se les da las orientaciones precisas para desenvolverse con facilidad en las labores de préstamos, consultas en ABIES, devoluciones, etc. Entre el grupo de apoyo y la responsable hay una constante comunicación en todo lo que tiene que ver con la gestión y organización de la biblioteca. Asistimos regularmente a las jornadas organizadas por el CEP y estamos en contacto con la Becrea de Jaén, para desarrollar las diferentes actividades que desde ella se apuntan. 13.- Recursos materiales y económicos. La biblioteca no cuenta con un presupuesto fijo cada año. Sin embargo cada curso actualiza su catálogo, revisa su infraestructura y adquiere algunas herramientas que le son beneficiosas para seguir trabajando. Contamos en todo momento con la colaboración del Secretario, Don Manuel Rincón, que no solo apoya con los recursos económicos sino que se implica personalmente cada vez que se le solicita. 13

14.- Evaluación. Para evaluar nuestro plan de trabajo tendremos en cuenta los objetivos que nos hemos marcado para este curso escolar y que se exponen en el apartado 2 de nuestro Plan. OBJETIVOS INSTRUMENTO FUENTE Formar al alumnado de 3º para crear entornos informacionales relacionados con las distintas áreas Blog de Biblioteca Miembros del equipo encargados. Crear una revista con la colaboración del alumnado. Profesores y alumnos implicados. Aumentar el número de profesores y grupos que acuden a la biblioteca para realizar tareas de consulta, estudio, investigación y también de animación y lectura libre. Registro de grupos que acuden a la Biblioteca. Encuestas. Profesores y alumnos implicados. Crear un club de lectura. Conseguir que se involucren aquellos Departamentos que aún no lo han hecho en la celebración de determinadas efemérides. Registro de actividades. Profesores y alumnos implicados. Profesores. Formar al profesorado interesado, para que sepa moverse por toda la biblioteca y manejar sus recursos. Encuesta. Profesores. 14

Fomentar y poner en marcha más actividades con el Colegio de Primaria, así como otros organismos locales. Registro de actividades. Profesores y alumnado. 15