PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

Documentos relacionados
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

Procedimiento. Inspección y Ensayo Calidad OXE-E-3000-W-PQ-011OG. Referencia Revisión Fecha Autor Revisado Autorizado Inspección y Ensayo.

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

OXE-E-3000-W-PQ-015OG

PLAN ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PARA PROYECTOS

Coordinador HSE Ing. Residente

MOVIMIENTO DE TIERRAS

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EJECUCION Y CONTROL DE OBRAS PR-GO-36

ITEM No 1 - INSTALACION DE FAENAS

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO RELLENO GENERAL CÓDIGO: QF_OPER_PR_007

FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL INSPECTOR DE SOLDADURA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 22. REHABILITACIÓN Y ABANDONO DE BUZONES PARA ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES.

Condiciones de Suministro en ArcelorMittal Asturias. Controles de Calidad.

EL CONTROL DE EJECUCIÓN DE PUENTES METÁLICOS PARA DE ALTA VELOCIDAD

PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE MATERIA PRIMA Y MATERIALES DC-PR

Procedimiento General de Nº25 Trabajo CONTENIDO: PROCEDIMIENTO DE CANASTILLO CON GRUA. Proyecto Area Sección Fecha

Fases del Servicio de Instalación

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR REPARACIONES, MODIFICACIONES Y ALTERACIONES A PRODUCTOS AERONAUTICOS Y COMPONENTES 1. PROPOSITO

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISIÓN SALVADOR RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA N

Procedimientos de construcción. Dirección y asesoría

APÉNDICE B - LISTA DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN LV6-MIA - EVALUACIÓN DE LOS DATOS DE MANTENIMIENTO. 1. Introducción

ESPECIFICACIONES TECNICAS

FABRICACION SPOOL DE CAÑERIAS ARMADO EN TALLER

VALORACIÓN RESIDUAL DE TERRENO A EVALUAR PARA PROYECTO INMOBILIARIO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 16. INSPECCIÓN TELEVISADA. Índice. Item Descripción Página

LISTA DE VERIFICACIÓN TALLERES DE REACONDICIONAMIENTO. (ENVASES - RECIPIENTES PARA GLP Y SUS VÁLVULAS DE MANIOBRAS)

PERMISOS DE TRABAJO DE ALTO RIESGO PSPB-110-X-ST-006 0

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIAD

PROCEDIMIENTO DE PESQUISAS

GUIA RAPIDA PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS DE UNOPS Supervisión de Obras

SOLICITUD DE INGRESO

MANTENCIÓN DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS

Procedimiento para Administrar Documentos En Proyectos

REQUISITOS PARA EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE EDIFICIOS EXISTENTES O INICIADOS CON FINES DE TRAMITAR LOS PLANOS PARA OBTENER LA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

REGISTRO DESCRIPCIÓN DE CARGO SUPERVISOR DE SOLDADURA

MOTORES ELECTRICOS MONTAJE DE MOTORES

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE MATERIALES EN SITIO CÓDIGO: OPER-IN-003

Procedimiento Servicio No Conforme, No Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas

1 PASOS ESPECIALES. Resistencia de diseño a compresión a los 28 días, mínima de f`c=4000 psi (28 Mpa).

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL NORTE DE AGUASCALIENTES PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO A LOS EQUIPOS DE TALLERES

Cabe mencionar que la soldadura de cada accesorio deberá llevar claramente la señalización respectiva en accesorio, en obra y en los planos As-built.

ANEJO Nº 10 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los programas de Sernapesca.

PROCESO GENERAL DE INSTALACION DE GEOMEMBRANAS (INFORMACION GENERAL)

SUBCAPÍTULO 1.5. EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA PESAJE Y DETERMINACION DEL CENTRO DE GRAVEDAD. Índice

CONSTRUCCIÓNDE ZONA DE CARGA Y DESCARGA DE CAMIONES ESTACIÓN PAJARITOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 006. Señales Verticales Elevadas

EMISION DE CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD PARA EXPORTACION SECCION 1 ANTECEDENTES

PROACTIVA AGUAS DEL ARCHIPIÉLAGO S.A. E.S.P GERENCIA DE PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIONES

ASTM Inspección de Recubrimientos de Protección. (Curso parte del Programa Especialización en Recubrimientos ASTM) DESCRIPCIÓN

PROCEDIMIENTO DISIPADORES DE ENERGIA CÓDIGO: OPER-PR-033

1. Introducción. 1.3 Para realizar la evaluación del personal es necesario poseer un conocimiento básico de la organización.

Desarrollo de Programa

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S

REVISIÓN: 06 FECHA: ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN

REVISIÓN: 02 FECHA: ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN 1 MATERIAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2

PUNTOS DE INSPECCIÓN EN EM, ERM Y CR ET/241

INSTRUCTIVO MINISTERIO DE AGRICULTURA SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO CHILE

CODIGO PR-GI-DD-01 DISEÑO Y DESARROLLO

METRO DE SANTIAGO DESARROLLO DE INGENIERÍA Y ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PROYECTO ASCENSORES ETAPAS 5 Y 6 INGENIERÍA DE DETALLE

PE-ES.02 ESTRUCTURAS: FORJADOS UNIDIRECCIONALES APLICACIÓN A LA OBRA:

Reglamento Particular de la Marca AENOR para perfiles de policloruro de vinilo no plastificado (PVC-U) para la fabricación de puertas y de ventanas

TENIS CON CÉSPED ARTIFICIAL COMPOGRASS SOBRE HORMIGÓN POROSO

REGLAMENTO ARGENTINO PARA LA SOLDADURA DE ESTRUCTURAS DE ACERO- CIRSOC 304 Capítulo 4. CIRSOC304 Ing.Eduardo Asta

Auxiliar de Laboratorio

Autorizado por: Revisado por: Aprobado por: Elaborado por: Dependencia: Coordinación de Sistema de Gestión. Nombre y Apellido: Lcda.

PLAN DE INSPECCIONES EN OBRAS

INSTRUCTIVO PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES

Instructivo de trabajo para Izaje de equipos de climatización.

PUESTA EN MARCHA PARTE 1 - GENERAL 1.01 DESCRIPCION DEL TRABAJO

O F I C I N A N A C I O N A L D E A C R E D I T A C I Ó N Reglamento para la Utilización del Símbolo de Acreditación de la ONA

Procedimiento Ensayo Dieléctrico a Guantes de Goma

FORMATO DE INSPECCIÓN

ANALISEC, A. C. SOLICITUD DE INGRESO

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Sección Seguridad Ocupacional

EMPALMES DE ACUEDUCTO

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA

Seminario Impermeabilización CDT Problemáticas habituales de humedad en edificación y soluciones constructivas Relator: Carlos Bustos S.

CAPITULO X PLAN DE CIERRE CONTENIDO

PROCEDIMIENTO PARA: MONTAJE DE ESTRUCTURAS OBRA ELECTROMECANICA

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO PARA: SISTEMA DE TIERRAS OBRA ELECTROMECANICA

PROGRAMACION DEL CONTROL DE OBRA

Código: BECENE-DRM-PO-01 Nombre del Documento: Procedimiento para Compras

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD NOM-028-STPS ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO-SEGURIDAD EN LOS PROCESOS DE SUSTANCIAS QUÍMICAS

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN LV12-MIA - EVALUACIÓN DEL MANTENIMIENTO, INSPECCIÓN Y DE CALIDAD. 1.

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA ISEF Parque Batlle. Tanques Agua Caliente Sanitaria

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 03. Drenaje y Subdrenaje 002. Alcantarillas Tubulares de Concreto

PROCEDIMIENTO. Control del Proceso de Produccion COPIA CONTROLADA N ASIGNADA A:

CAPÍTULO 89. PERMISO ESPECIAL PARA CONDUCIR VUELOS FERRY MEDIANTE UNA AUTORIZACIÓN CONTINUA EN LAS ESPECIFICACIONES DE OPERACIÓN

PROCEDIMIENTO ACERO DE REFUERZO CÓDIGO: OPER-PR-030

Nº ITEM UNID. CANT. CUADRO 1: GENERALIDADES. MOVILIZACIÓN, DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO, MATERIAL, HERRAMIENTAS Y 1 PERSONAL.

Planos de Estructuras de Acero. Profesor Sr: Fernando Sepúlveda Elizondo Especialidad Construcciones Metálicas 2009

Transcripción:

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO Documento de Calidad Geomembrana Contrato/Calidad Referencia Revisión Fecha Autor Revisado Autorizado Geomembrana Rev. A 19.Nov.14 Raúl Román Marcelo de la Fuente Julio Cortés

Cualquier pregunta o comentario sobre este documento debe ser dirigido a su administrador. Nombre: Marcelo de la fuente Fono: + (562) 27987169 Notas: 1. Este documento es específico para el Proyecto OXE y utiliza como fuente principal los Procedimientos e Instructivos de Trabajo de AMSA. Estos procedimientos e instructivos son mandatorios para cada uno de los stakeholders que tengan relación con este procedimiento. 2. Las personas que firman dan fe de que estas instrucciones de trabajo son consistentes con el procedimiento e instructivo que las originan. Pág. 2 of 11

Tabla de contenido Geomembrana 1 ALCANCE...4 2 RESPONSABILIDADES...4 3 PROCESO MONTAJE...4 3.1 Topografía...5 3.2 Almacenaje...5 3.3 Transporte al lugar del Montaje....5 3.4 Almacenaje en el Lugar del Montaje...6 3.5 Excavación...6 3.5.1 Cama de arena...6 3.6 Soldadura...6 3.6.1 Materiales...7 3.7 Equipo...7 3.8 Inspección y ensayes...7 3.8.1 Ensayes destructivos (ED)...7 3.8.2 Ensaye No destructivo (END)...8 3.8.3 Inspección final:...8 3.8.4 Defectos...8 3.9 Montaje...8 3.10 Rellenos...9 3.11 Limpieza y Cuidado...9 4 ENSAYES...9 5 DOCUMENTACION... 10 6 PRODUCTO FINAL... 11 7 ANEXOS... 11 Pág. 3 of 11

1 ALCANCE Geomembrana Este Documento de Calidad (Anexo- Geomembrana), detalla los requisitos mínimos de la instalación de la geomembrana, geonet y geotextil, para ejecutar por el Contratista especialista de Construcción en Terreno, bajo la Inspección de OXE-AMSA, de acuerdo a los requisitos Contractuales, según su alcance. Se complementa con los Documentos Técnicos. Además debe considerar las reparaciones o modificaciones que sean necesarias efectuar 2 RESPONSABILIDADES Contratista Construcción : (CC). Será responsable del Control de la Calidad de la instalación Geomembrana, geonet y geotextil, Para ello debe contar con un Equipo de especialistas experimentado. Construcción OXE Jefe Calidad : Será responsable del Aseguramiento a la Calidad del Proceso de instalación de la geomembrana, indicados en el ítem 1. Inspeccionado y haciendo seguimiento al programa y Procedimientos. : Responsable de implementar un Procedimiento de Control de la Calidad y PIE, para la instalación geomembrana, geonet y geotextil. Deberá hacer cumplir el presente Documento, además recibe los registros que se generan y dan conformidad al producto final. 3 PROCESO MONTAJE Este documento define el Proceso Operativo de la instalación de la geomembrana, geonet y geotextil, que debe tener en cuenta el (CC) de acuerdo al alcance Contractual. Previo a todo Montaje el (CC) deberá prepara un Procedimiento que contenga todo el alcance de la Instalación de la geomembrana, geonet y geotextil. Además debe considerar el almacenaje, transporte de bodega a lugar del montaje, todas las pruebas y ensayes que corresponden al proceso Constructivo. Debe contar con personal calificado y capacitado en Montaje de Geomembrana, geonet y geotextil, de acuerdo a las características del terreno y complejidad del medio ambiente. Dentro de sus capacidades deben contar con equipos de Control de la Calidad o Laboratorio para las diferentes pruebas o ensayes que deba ejecutar de acuerdo a su Plan de Inspección y Ensayo (PIE) Este proceso Operativo esta interrelacionado con otros Sub-Procesos Constructivos que apoyan el buen desarrollo del producto final, como son; Topografía, Almacenaje, Pág. 4 of 11

transporte al lugar del montaje, Almacenaje geomembrana en el lugar de la faena, Cama de arena nivelada, Soldadura HDPE, Ensayes. 3.1 Topografía La Topografía se desarrollará, primeramente verificando que los equipos Topográficos estén de acuerdo al Procedimiento de Medición y Ensaye (OXE-E-3000-W-PQ- 015OG_INSP-MEDICION Y ENSAYO). Luego verificará si los PR entregados por topografía OXE, están de acuerdo a Cota y coordenada según Documentos Técnicos. Además verificara lo anterior, Procediendo a levantar los PR auxiliares que le permitirán ir haciendo control a medida que avanza el Montaje. Antes que nada verificará la concordancia del terreno con la Documentación Técnica, seguidamente hará un replanteo de la plataforma donde se instalará la geomembrana. Cualquier observación o desviación deberá ser comunicada a la Supervisión de OXE- AMSA, mediante un documento (registro de Inspección). La Topografía, estará presente al inicio para verificar las pendientes de la plataforma, espesor de la cama de arena protectora y al fina como quedo construida, comprobando cotas y coordenadas sean concordantes con planos y especificaciones. 3.2 Almacenaje 10 días antes del Montaje, Control de la Calidad del (CC), solicitara la autorización a OXE, para visitar, los rollos de geomembrana HDPE, para toda actividad de verificación de su condición de cantidad, calidad y daños que pudieren presentar, además se verificarán los certificados con los rollos llegados. Bodega del Cliente OXE, mantendrá los Equipos de izaje para que de acuerdo a programa de retiro, el Contratista no le afecte en su programa de montaje. 3.3 Transporte al lugar del Montaje. El (CC) deberá contar con un equipo para el transporte de los rollos de geoemembrana de HDPE, desde bodega al lugar donde será Montado, con experiencia en traslado, evitando que se desplacen durante su traslado. Los elementos de izaje deberán estar certificados y calculados al peso que resistirán durante el izaje. El equipo que llega al lugar de montaje, deberá quedar bien posicionado, sin riesgo de intervención de tercero, con protección ante eventos de la naturaleza, nivelado en su apoyo evitando su volcamiento y aislado del terreno natural para evitar su contaminación. Pág. 5 of 11

3.4 Almacenaje en el Lugar del Montaje Geomembrana El (CC) visitará y verificará las condiciones del lugar donde irán depositando los rollos de geomembrana, teniendo en cuenta lo siguiente: Superficie nivelada y protegida de material grava o gravilla tipo chancado y suelto. No apilar más de 3 rollos uno sobre el otro, en otros materiales es aceptable, caso geotextil y geonet hasta 5 rollos. Protección contra rayos UV, en el apilamiento y almacenamiento intemperie. Condiciones espacios libre para no interferir con el tránsito de otras actividades. Izaje con eslingas certificadas Verificación de accesos que permitirán transitar por el lugar. 3.5 Excavación De acuerdo a Documentación Técnica y trazado ejecutado por Topografía, deberá estar construida la zanja de anclaje al momento de iniciar el tendido de los rollos de la geomemebrana. Verificar que estén conformadas de acuerdo a plano, en su altura y ancho, tener especial cuidado en los sectores donde el material de suelo presente características de bajo soporte en sus paredes, permitiendo el desmoronamiento. La excavación deberá cumplir con todos sus vértices, ancho y alto de acuerdo a diseño. La excavación debe ejecutarse con maquinaria adecuada. (Excavadora, Retro-excavadora, etc.). Los sellos de excavación recibirán una compactación de acuerdo a lo Indicado en los Documentos técnicos. Los protocolos los llenara el Supervisor de Terreno de (CC) por sectores tomando conocimiento el ITO de Calidad del (CC) y la supervisión de OXE-AMSA. 3.5.1 Cama de arena El material a utilizar será el indicado en los Documentos técnicos, su colocación deberá ser de acuerdo a procedimiento aprobado y documentación Técnica. No será aceptable material fuera del tamiz especificado. Su espesor y nivel debe ser comprobado. 3.6 Soldadura La Soldadura para la geomembrana será por sistema de termo fusión, de acuerdo a Documentos Técnicos y. Para lo cual el (CC) deberá presentar un procedimiento de soldadura, con los certificados de calificación de los soldadores de termo fusión para geomembrana HDPE, entregado por un laboratorio acreditado. El Contratista deberá tener especial cuidado en garantizar la soldadura con Soldadores Calificados de acuerdo a la Norma DIN y procedimientos aprobados. Las soldaduras serán inspeccionadas de acuerdo al PIE, (Plan de Inspección y ensayo), por un Inspector de calidad Calificado, comprobado. Se mantendrá un mapa de soldadura en terreno donde se indique las soldaduras de los paños soldados, haciendo un estampa en cada panel, con, Pág. 6 of 11

estampa del soldador, número de la soldadura, temperatura ambiente, temperatura fusión, veloc. del equipo, fecha y hora, etc. En la unión de cada panel irá la identificación de cada operador, con sus estampa, identificación de la máquina, fecha, hora inicio, hora de termino, temperatura al término de la unión. No estará permitido realizar soldaduras con temperaturas fuera de lo especificado, al igual que el viento que pongan en peligro la integridad de la geomembrana. Se deberán tener todos los resguardos en cuanto a condiciones climáticas de vientos intermitentes, polvos en suspensión, altas y bajas temperaturas bruscamente, para eso deberá tener en los lugares sacos con material cover que servirán de firmeza para evitar el levantamiento de la geomembrana, evitando así salirse de su ubicación. 3.6.1 Materiales El (CC) deberá inspeccionar cada material recibido para asegurar, el tamaño, tipo y espesor, sean los correctos. Además los códigos del certificado de los rollos deben ser coincidentes con los códigos de los rollos. 3.7 Equipo Los equipos con que debe contar el (CC) para el Montaje deben estar en perfectas condiciones de trabajo, con las últimas calibraciones, controles de mantención, tanto los equipos de soldadura, pruebas, como los de levante y de transporte. Los Equipos que son parte integrante del Montaje, deben ser previamente inspeccionados de acuerdo a la hoja de datos, Especificaciones Técnicas, Planos y Manuales, 3.8 Inspección y ensayes Los puntos de inspección estarán dados por el Plan de Inspección y ensaye presentado por el (CC) previo al Montaje. Además deberá mantener en terreno todos los planos y documentos que apliquen al montaje donde están señaladas las tolerancias que debe tener en cuenta el personal de Terreno. El (CC) deberá presentar un procedimiento con todas las pruebas a realizar a la soldadura de la geomembrana, adjuntando todos los protocolos que aplican 3.8.1 Ensayes destructivos (ED) El supervisor de calidad del (CC), realizará pruebas destructivas para evaluar la resistencia de la unión. La toma de las muestras estará dada por los documentos técnicos Los lugares donde se tomaran las muestras, lo definirá el supervisor de calidad del (CC) y el ITO de QA/QC-OXE, en conjunto. Pág. 7 of 11

La muestra deberá ser ensayada a penas terminada la soldadura, la evaluación de los resultados estará dado inmediatamente en terreno. El equipo a utilizar será un tensiómetro, que deberá calibrarse al inicio de cada prueba. 3.8.2 Ensaye No destructivo (END) Todas las uniones por soldaduras por termofusión deberán ser probadas en toda su extensión, con el propósito de verificar la unión. Por medio de un ensaye no destructivo, en incorporar aire a presión, según parámetro documentos técnicos. Prueba de vacío (Vacum). Prueba Spark test (prueba de chispa), se hará en lugares donde no se pueda realizar ninguna de las dos pruebas anteriores 3.8.3 Inspección final: Todas las uniones deberán ser inspeccionadas visualmente por el supervisor de la calidad del (CC), en conjunto con el inspector QA/QC-EXO. Durante el Termofusionado el Inspector de Calidad del (CC), deberá verificar todos los parámetros que aplican; temperatura, viento, polución, presión, limpieza, equipo, personal, procedimiento, protocolos, tipo de geomembrana, espesores, etc, para dar conformidad del proceso de soldadura. Cuando existan desviaciones. 3.8.4 Defectos Toda desviación encontrada deberá ser evaluada antes de su reparación, como también los paneles que merezcan sospechas por la reiteración de fallas. Todo será marcado para su posterior evaluación. Los procedimientos o instructivos de reparación deben ser aprobados por calidad OXE. Cada soldadura deberá contar con una evidencia objetiva ( Protocolo), indicando todo los parámetros que se generen, estampas, temperatura, procedimiento, tipo de geomembrana. 3.9 Montaje Durante el Montaje de la geomemebrana el Contratista de Construcción deberá, todas las condiciones previstas para realizar un trabajo con precisión, calidad, seguridad y Medio ambiente, manteniendo personal calificado para la operación. Pág. 8 of 11

Una vez terminado el desfile de cañerías soldadas, el Contratista de Construcción procederá a la colocación de la cañería sobre la zanja, actividad que se hace con los equipos especialmente diseñados para ellos, en ningún caso se permitirá, lanzar rodando la tubería sobre la zanja, una vez concluido, deberá general un Protocolo de Montaje de la especialidad que aplique, tipo Check List., donde quedar registrada toda evidencia del proceso de Montaje. Existirán casos donde la unión entre cañerías sea con franges, quedando protegida por una cámara, para facilitar su registro en los casos de fuga. 3.10 Rellenos Los rellenos en la zanja de anclaje serán ejecutados con material seleccionado, en capas compactadas, según lo indicado en los Documentos Técnicos. Los ensayos de densidad serán certificados por un laboratorio acreditado. El contratista deberá seguir las instrucciones del anexo 3;(3000-W-DC-002-F002; Ensayos en Suelo). La coordinación de los ensayes de toma de densidades y los Protocolos generados en esta etapa, será llevados por el Supervisor de Construcción, Calidad del Contratista y finalmente la Supervisión de Construcción OXE-AMSA tomara conocimiento y firmará. 3.11 Limpieza y Cuidado El Contratista deberá tener especial cuidado con la limpieza del sector, evitando cualquier polución que se genere por las descargas y cargas de material, al igual en la actividad de excavaciones. Esto permitirá no contaminar los procesos constructivos de soldadura y a la vez el Medio Ambiente. 4 ENSAYES Los ensayes que aplican en el Montaje de Cañerías Subterráneas, será informado en el Procedimiento. ENSAYE REALIZADO POR PARAMETROS COMPARATIVOS Inspección visual Equipos que aplican para los ensayes(instrumentos) Calidad Contratista De acuerdo a Documentos Técnicos Equipo Topográfico Calidad Contratista Calibración Equipos, al día y check antes de iniciar trabajos Verificación de PR y auxiliares Calidad contratista De acuerdo a Documentos Técnicos y Procedimiento Pág. 9 of 11

Equipos de Transporte e Izaje Seguridad Contratista Estándar internos Proyecto OXE seguridad Densidad In situs, sello excavación Laboratorio acreditado contratista De acuerdo a Norma y Documentos Técnicos y PIE Soldadura termo fusión, en geomembrana Ensaye de cizalle, tracción, desgarro, de resistencia soldadura Ensaye de presión a soldadura termofusión Ensaye chispa a soldadura extrusión Ensaye vacio (vacum) a soldadura extrusión Control Temperatura Laboratorio acreditado De acuerdo a Documentos Técnicos Control de velocidad del viento 5 DOCUMENTACION La documentación generada durante los procesos operativos constructivos de instalación geomembrana, geotextil y geonex. Serán parte integrante del Producto final de cada uno del Paquete de Entrega, por lo tanto, Calidad del Contratista, guardará en archivos plastificados de 3 anillos, en un ordenamiento de Sub-sistema. Una vez terminado el sub-sistema se hará llegar a Calidad OXE, para su revisión y aprobación por construcción e ingeniería, antes de transferirlo al cliente (Oxido Centinela-MET), debe regirse por el Procedimiento de OXE-E-3000-W.PQ-016OG (Paquetes de entrega). La Documentación mínima requerida continuación se indica: Los documentos irán ordenados por Sub-Sistema. Los Protocolos Topográficos codificados, irán ordenados en una secuencia Constructiva. Los Protocolos de excavaciones codificados, irán ordenados en una secuencia constructiva. Los Protocolos de relleno codificados, irán ordenados en una secuencia Constructiva. Los Protocolos de recepción de superficie codificados, irán ordenados en una secuencia constructiva. Los Protocolos de cizalle, tracción y desgarro codificados, irán ordenados en una secuencia constructiva Pág. 10 of 11

Protocolo de montaje geomembrana, irán ordenados en una secuencia Constructiva. Protocolos de soldadura geomebrana, irán ordenados en una secuencia Constructiva Protocolos de soldadura por extrusión, irán ordenados en una secuencia Constructiva 6 PRODUCTO FINAL Para recibir el producto final debe estar concluido todo el Sub-Sistema, previa a su recepción el Contratista debe realizar su caminata interna, para solicitar la Recepción a Construcción. La documentación que debe tener como mínimo está señalizada a continuación. Todos los Certificados de ensayes, planos red line aprobados, protocolos firmados, certificados de calidad, certificados de calibración de equipos. Deben estar conformes, NCR emitidas por este proceso cerrado y SDI emitidas por este proceso cerrado, caminata de recepción realizada, Punch-List cerrado. 7 ANEXOS No hay Pág. 11 of 11