1. OBJETO: 2. ALCANCE

Documentos relacionados
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Implementación de sitio web para trabajadores de Metro S.A.

SERVICIO MIGRACIÓN SISTEMA DE AYUDA DEL PUESTO DE MANIOBRA DE TALLERES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LICITACIÓN PÚBLICA MIGRACIÓN DE SOFTWARE SISTEMA DE GESTIÓN DE VESTUARIO

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO

FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD MÓDULO FORMATIVO 1 Denominación: CONSTRUCCIÓN DE PÁGINAS WEB. Código: MF0950_2 Nivel de cualificación

Intranet Social Corporativa Licitación Pública - Diseño e Implementación

Página Web Biblioteca

CURSO DE DESARROLLO WEB. Nivel 1: Frontend (Conceptos básicos, Planeación, Diseño, HTML5 y CSS3)

ANEXO 1 - REQUERIMIENTOS DE LA SOLUCIÓN PARA EL RELACIONAMIENTO DE LAS MIPYME CON EL MERCADO CRM

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA AL-SIGM (Sistema Integrado de Gestión Municipal) DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA

INFORMACIÓN PARA LA EXPRESIÓN DE INTERÉS DE FIRMA CONSULTORA INFORMACIÓN PARA LA EXPRESIÓN DE INTERÉS DE FIRMA CONSULTORA

LABORATORIO DE MULTIMEDIA E INTERNET TUTORIALES WEB PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS VERSIÓN /09/2018

PLAN DE CAPACITACIÓN ADMINISTRACIÓN PORTAL WEB PLATAFORMA SHAREPOINT 2013 PROYECTO ETL MUNICIPIO DE NEIVA

Quedamos atentos de su respuesta y dispuestos a proporcionar información adicional si lo consideran pertinente.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Implementación de Solución Servicios Web Beneficios de METRO S.A

COMPRA DIRECTA N 127/17 TÉRMINO DE REFERENCIA DESARROLLO DE SISTEMA DIGITAL DE ACTAS DEL CONCEJO MUNICIPAL Versión detallada

Developing ASP.NET MVC 4 Web Applications

DISEÑO WEB 180 H. (2-3 MESES) CURSO DE

PRESENTACIÓN OBJETIVO PERFIL DE INGRESO PERFIL DE EGRESO DIRECCIÓN DE DOCENCIA EN TIC DIPLOMADO PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE SITIOS WEB

SERVICIO DE MANTENCIÓN E INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DEPARTAMENTALES

LICITACIÓN PÚBLICA SUMINISTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE SISTEMA DE GESTIÓN DE ESTACIONES MODULOS ACCIDENTES/INCIDENTES Y LIBRO VIRTUAL (SIGE)

NOXAR / Gestión Documental / Doclog. Distribución remota y centralizada de contenidos digitales a dispositivos móviles y fijos

E-commerce y Contenido. Plan de Estudios

Administrador de Contenido Empresarial

Aplicación Buenas Ventas CLARO

Curso de HTML5 y CSS3_

INSTITUTO DE COMPUTACIÓN DE OCCIDENTE

CÁMARAS Y GRUPOS EMPRESARIALES.

La Solicitud de Dictamen Técnico, deberá plasmar los siguientes puntos:

www. MobileLab. com.co

PROYECTO DESARROLLO DE FORMULARIOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS, ANÁLISIS Y CALIFICACIÓN PARA ESAMyN TÉRMINOS DE REFERENCIA

INFORMACIÓN PARA LA EXPRESIÓN DE INTERÉS DE FIRMA CONSULTORA INFORMACIÓN PARA LA EXPRESIÓN DE INTERÉS DE FIRMA CONSULTORA

Curso de Wordpress y Comercio ElectrÓnIco_ DURACIÓN: 100 HORAS

Descripción. Objetivos de Aprendizaje. Estructura y Contenidos

Tratamiento de la información y competencia digital. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo.

INFORMATICA DISEÑO Y COMUNICACIÓN Fundamentos teórico-prácticos del Diseño Gráfico Adobe Flash CS6 Adobe Premiere Pro CS4 Diseño y desarrollo web con

SOLICITUD DE INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO 4 DE MAYO DE 2016

Código: J63.01 Nivel: 3. Actividades de servicios de información. Tecnología hardware y software

UTN DESARROLLADOR WEB MOBILE. Diseño Multimedial. Presentación del curso. Temario a desarrollar

GGI3001IDIZ ICOSOP INICIATIVA PARA EL CONTROL SOCIAL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: Universidad Pablo de Olavide Informe elaborado por:

w w w. c a s t l e m e d i a. c o m. m x CATALOGO DE SERVICIOS

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

Sección destinada para brindar la. Visión o Historia. Slideshow en donde se muestran 3 imágenes sobre su empresa

ANEXO 1. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y TÉCNICOS

CRITERIOS GENERALES PARA LA PUBLICACIÓN DE MICROSITIOS VINCULADOS A LOS PORTALES DE INTERNET E INTRANET DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL.

Presentación: Visión: Misión:

Desarrollamos el mejor Social Business Software. para mejorar el valor de tu negocio y lo hacemos muy simple para el usuario.

Soluciones y servicios de gestión documental

El producto desarrollo de liderazgo juvenil solución de problemáticas, conciencia de sí mismos, empoderamiento de otros y conciencia global

Desarrollo de Productos Editoriales Multimedia

Descripción. Objetivos de Aprendizaje. Estructura y Contenidos

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE PLATAFORMA DE ENVÍOS MASIVOS DE CORREOS ELECTRÓNICOS PARA CLIENTES INTERNOS

SISTEMAS WEB Curso / Taller

Tecnología hardware y software

DISEÑO WEB MARKETING DIGITAL

Carro de Compras - Tienda Online

Marzo Navarra de Servicios y Tecnologías, S.A.

Modalidades.

FICHA DE ANÁLISIS DE VISIBILIDAD WEB

2 TEMARIO Y CRONOGRAMA

projectscope pág 1 AP CLIENTE: MICHELIN PRODUCTO: Mejoras Pagina Redmkt

Joomla! 3.3 Cree y administre sus sitios Web

REDES DE COMPRA Y VENTA.

ANEXO IV - REQUERIMIENTOS DE LA SOLUCIÓN PARA EL RELACIONAMIENTO DE LAS MIPYME CON EL MERCADO CRM

PATRIMONIO AUTÓNOMO FONDO COLOMBIA EN PAZ PA-FCP. CONVOCATORIA PÚBLICA No. 020 de 2018 ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA CONTRATACIÓN

MARCAS Y MULTIMARCAS.

Presupuesto Diseño Web Plan Joomla CMS Fecha: [06/06/2016]

consta de 3 módulos diseñados para ser impartidos en 60 horas desarrollas en el siguiente pensum

Eduardo Díaz Fredes. Experiencia Laboral

Presupuesto Tienda online Wordpress / Woocommerce

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ANEXO 2 INFORMACIÓN MÍNIMA A PUBLICAR

Índice INTRODUCCIÓN...13

Soluciones Tecnología al servicio de del usuario y al modelo de negocio. Experiencia Más de 15 años en el sector de las nuevas tecnologías

Portal de Gestión con Proveedores Abriil 2017

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad ASWE-02 13/22

Análisis de aplicación: Aptana Studio 3

INSTRUCTIVO INSTALADOR ENTEPRISE WEB

Subproducto 4. Requisitos No Funcionales. Versión [1.0]


CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE GERENCIA CORPORATIVA DE ABASTECIMIENTO LICITACIÓN ABIERTA N Móvil RESUMEN EJECUTIVO

F U N D A C I Ó N D E D A L O

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS PLATAFORMA RESOURCEMANAGER Módulo Fiscalización Laboral

Desarrollo del Módulo de Transportes para el Sistema de Gestión Académica RUTADEMIC

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE GESTION DE DESTINO TURISTICO - QUITO TURISMO

Anexo 1 Documento de Catálogo de Requisitos

Administración central, Directores de unidades académicas, Comunidad Universitaria y Público en General.

2. OBJETO DEL CONTRATO

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y EMPLEO CONSULTOR E-LEARNING - ITEN

Especificación de Requerimientos <Nombre del Proyecto> Nombre del Grupo de Desarrollo o Asignatura Nombre del Autor

Programa Exportando Calidad e Inocuidad (ECI) y Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal

IDEAS + DISEÑO + PROGRAMACIÓN

IDEAS + DISEÑO + PROGRAMACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA

1. Página Productos Separados, Responsabilidades y descripción de actividades Descripción de actividades Producto 1

WAC. Presentación del servicio Web a la Carta. techdata.es

Portal de gestión Version 7.5

ANEXO No. 11 REQUISITOS INTEGRACIONES

Transcripción:

1. OBJETO: Diseño, desarrollo e implementación de la Página Web de la ESU, así como la implementación de las mejoras necesarias para el Portal de Contratación actual de la ESU, y el mantenimiento y soporte de la página web, portal de contratación e intranet. 2. ALCANCE Diseñar, desarrollar e implementar la página web como un sitio de contenido, bajo la plataforma WordPress u otra sugerida para la Empresa para la Seguridad Urbana ESU, garantizando los parámetros de seguridad correspondientes para sitios seguros, cubriendo los requerimientos (funcionales y técnicos) presentados por la ESU en el Anexo N.3 y alineados completamente bajo los criterios y/o definiciones del programa Gobierno en Línea, en su versión 2015 según el Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 1078 de 2015. Así mismo se deben diseñar, desarrollar e implementar en el Portal de contratación actual de la ESU los módulos adicionales que sean necesarios para facilitar su administración y uso en cualquier personalización requerida, mantenimiento la integración y coherencia visual look and Feel entre la página web y el sitio llamado Portal de Contratación Se debe capacitar al personal (administrador, usuarios técnicos y no técnicos) de la ESU y entregar la documentación requerida por la ESU para garantizar la intervención y continuidad en actividades propias de administración, operación, soporte y usabilidad del sitio ejercidas al interior de la ESU. La propuesta debe incluir la administración y soporte de ambos sitios (página web y portal de contratación) de la ESU, por un año contado a partir de la final del contrato. Este servicio consta de: Verificación de backups de la página web y portal de contratación. Mantenimientos preventivos a la página web y portal de contratación. Mantenimientos correctivos y atención de requerimientos técnicos e incidentes. Renovación anual del certificado SSL del sitio web de la ESU y del portal de contratación. NOTAS: El sitio podrá ser implementado bajo la plataforma WordPress u otra sugerida por el contratista y debe contar con el árbol de contenidos del Anexo N.4 Árbol de Contenido. Se debe incluir y mantener la integración y coherencia visual entre la página web y el portal de contratación. Se debe incluir y mantener la integración operativa del menú de PQRs con el Sistema de Gestión Documental de la ESU Mercurio. Las páginas correspondientes a la opción Contáctenos hacen parte del sistema Mercurio y deben ser reemplazadas conservando la integración con dicho sistema.

Entiéndase por sitio todo aquello que a través de esta solicitud haga referencia tanto a la página web como al portal de contratación, así como a su integración. En algunos apartes puede leerse referenciado como un solo sitio o por separado. Se debe retomar y mejorar el Portal de Contratación actual de acuerdo a los requerimientos técnicos y funcionales, por lo cual no es necesario un desarrollo nuevo. Desde la ESU se entregarán los archivos requeridos con la información y especificaciones correspondientes para dar cumplimiento a las necesidades de la compañía. Adicionalmente se entregarán los anexos técnicos correspondientes. Algunos archivos son a continuación: o Anexo 3. Requerimientos Técnicos y funcionales. o Anexo 4. Árbol de contenido Se debe realizar bajo demanda los mantenimientos preventivos y backups necesarios a la página web y portal de contratación. Se deben atender los requerimientos técnicos e incidentes generados durante el año de soporte. 3. METODOLOGÍA: 3.1. ACTIVIDADES (DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO) Se debe especificar la metodología (Scrum u otra que aplique) y herramientas empleadas para desarrollar de manera ágil y satisfactoria el proyecto describiendo a su vez las actividades o componentes desglosados en cada una de sus fases, así como las buenas prácticas empleadas para el desarrollo del producto final. 3.2. HERRAMIENTAS: Describir el conjunto de herramientas que servirán como marco de trabajo, garantizarán los criterios y niveles de seguridad exigidos y proporcionarán una gestión de contenidos simple y de fácil uso para cualquier tipo de usuario (Técnico y no técnico): Gestor de contenidos y desarrollo web CMS (DNN Platform, Wordpress u otro que aplique). Repositorio o base de datos (SQL Server, MySQL u otra que aplique). Tecnologías para la interacción de los usuarios (HTML, Javascript, CSS u otra que aplique). Elementos avanzados y llamativos de interfaz de usuario (Telerik UI/UX u otra que aplique). 4. CONSIDERACIONES TÉCNICAS (DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACION) Especificar cantidades sobre: Componente Wireframes o planos visuales del proyecto. Funciones disponibles desde cada Wireframe. Plantillas de la propuesta gráfica. Páginas de contenido a montar. Cantidad

Layouts Hojas de estilo Otros Especificar el (los) Lenguaje (s) de maquetación: Lenguaje HTML 5 CSS 3 Otro (Cual?): Cumple SI NO Debe ser compatible con Navegadores de web tradicional en últimas versiones: Internet Explorer (Windows), Mozilla Firefox (Windows), Google Chrome (Windows), Safari (MAC). Debe ser compatible con Navegadores de web móvil en últimas versiones: Android, Safari (ios), Internet Explorer (Windows Phone). El diseño debe estar basado en Responsive Web Design (RWD) para garantizar adaptabilidad desde cualquier dispositivo que se visualice el sitio y sus componentes con resoluciones desde 480px. Visualización de logos con el mejor formato (Ej. Archivos con extensión.png) y resolución sugeridas (Ej. 1170px de ancho y 150px de alto). Manejo de Habeas Data publicando política de manejo de uso de datos personales y en todos los formularios de registro habilitar opción donde se indique que aceptan el uso de sus datos personales y el envío de información por parte de la ESU. Se debe manejar estándares de codificación simples que faciliten la lectura, documentación e intervención de código en caso de requerirlo. 4.1. Manejo de mejores prácticas SEO: Óptimo rendimiento en la carga Listado de keywords para incluir en la redacción de los metas del home y secciones principales (Cuantos keywords se incluye) Redacción y subida de Metaetiquetas en el home Etiqueta de descripción en cada página para favorecer el posicionamiento web Secciones principales del sitio Implementación de URLS amigables Alt y Title en imágenes Imágenes con palabras clave Registro en Analytics Search Console. Se debe incluir algunas Herramientas o funcionalidades como: Buscador, Integración con redes sociales (seguir y compartir), Mapa del sitio, Contador de visitas, entre otras que se puedan ofrecer.

Desde la página de inicio del portal de contratación se deberá incluir la opción de consulta de reportes por diferentes criterios mediante opción de buscador. Se sugiere usar como plataforma base WordPress (Versión 4.X) u otra similar que se indique. Se sugiere usar como motor de base de datos MySQL versión 5.0 o superior. Se sugiere usar como lenguaje de programación PHP versión 5.2.4 o superior. 4.2. Módulos que se deben integrar a la plataforma: Reportes y estadísticas (Google Analytics by Yoast). Página del mapa de sitio (WP Sitemap Page u otra que aplique) Enlace con Google Maps. Creación de formas rápidas (WP Ninja Forms u otra que aplique) Administrador de roles de usuario (WP User Role Editor u otra que aplique) Seguir y compartir en redes sociales (Social Media Feather). Manejo galerías de imágenes, audios y videos (Media Grid - WP Responsive Portfolio). El despliegue debe ser realizado en pruebas y producción con hosting bien sea proporcionado por la ESU o provisto por el proveedor, según se defina. El proveedor debe garantizar las interfaces requeridas y su funcionalidad para obtener la información de los procesos correspondientes según los anexos proporcionados por la ESU. Actualmente se tiene el portal desarrollado sobre Cake PHP para lo cual se debe retomar lo existente y realizar los respectivos ajustes y mejoras especificadas como requerimientos técnicos y funcionales, es decir que cualquier desarrollo debe ser realizado sobre la actual plataforma. 5. CONSIDERACIONES TÉCNICAS (SEGURIDAD) El sitio debe estar desarrollado en un CMS o gestor de contenido con alto nivel de seguridad. Se debe realizar por lo menos 1 prueba de penetración durante el tiempo del soporte. Se debe incorporar certificados SSL para cada sitio. Se debe manejar cifrado de usuario, contraseña y rutas de archivos. El sitio debe garantizar los parámetros y niveles de seguridad correspondientes que le permitan reducir o eliminar cualquier posible vulnerabilidad en el sistema cumpliendo con los aspectos de: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad de la información. 6. CONSIDERACIONES GENERALES: El sitio debe cumplir y garantizar que se cubra las necesidades previamente consolidadas y entregadas por la ESU, tanto a nivel funcional, técnico y de estructuración del sitio (Árbol de contenido y Requerimientos consolidados).

El sitio debe garantizar un diseño y contenido llamativo y amigable, acorde con la imagen y marca corporativa. El sitio no debe ceñirse al árbol de contenido actual dado que en el nuevo sitio, deberá verse reflejado los requisitos y condiciones de mejora tanto en su diseño como en su estructuración, previamente especificados (Ver archivo árbol de contenido). Se debe entregar la documentación completa y necesaria que haga parte del sitio, tal como: manuales técnicos, manuales funcionales para usuario y administrador, manuales de herramientas, arquitectura, código, modelo gráfico, traducción del Backend del CMS, con los módulos incluidos en la implementación y demás documentación propia que aplique para facilitar y respaldar cualquier actividad de intervención, administración, operación, usabilidad y mejoras. Los entregables complementarios del proyecto deben ser: Wireframes Propuesta gráfica Código fuente de la solución del CMS e implementaciones de Themes para el sitio Documento de uso estándar del CMS. Se debe programar capacitación con una duración de 16 horas y en espacios máximos de 4 horas para los administradores y usuarios (técnicos y no técnicos) con el fin de explicar usabilidad y la forma de administrar, cargar y distribuir contenidos del sitio. En la propuesta, en caso de requerir horas de capacitación adicionales se debe especificar el valor hora. Los contenidos se deben implementar en español e inglés. La solución implementada debe cumplir con los requisitos mínimos de accesibilidad establecidos en la NTC5854 [nivel de conformidad A]. La ESU suministrará los contenidos (textos, imágenes y videos) que se publicarán en el sitio, de acuerdo a lo establecido en la norma NTC5854. Se debe cuantificar y estimar el montaje de las páginas de contenido, incluyendo proyectos, galerías de imágenes, videos y audios. La ESU proporcionará el manual y demás elementos de imagen y marca de la compañía. Se debe retomar y mejorar el Portal de Contratación actual de acuerdo a los requerimientos técnicos y funcionales, lo cual no implicaría un desarrollo nuevo sino un desarrollo de funcionalidades o correcciones sobre las actuales. Se debe garantizar las actividades de mantenimiento y soporte que sean requeridas durante el primer año como garantía del producto final (Página web y Portal de Contratación). 7. ÁRBOL DE CONTENIDO DEL SITIO ACTUAL: Página de inicio

Quiénes somos Historia, Misión, Visión y Objeto Organigrama, Directorio de funcionarios Sistema de calidad Política de calidad Sistema de gestión integral Responsabilidad social empresarial Noticias Gestión Planeación institucional Presupuesto Información financiera Informes Entidades de control Agremiaciones Gestión documental Normatividad Normograma Acuerdos ESU Acuerdos municipales Circulares Decretos municipales Decretos nacionales Documentos y normas de control interno Leyes Resoluciones ESU Resoluciones nacionales Convenios internacionales Documentos Conpes Otras disposiciones Portafolio Consultorio en seguridad Logística especializada Combustibles Vigilancia física Sistemas integrados de seguridad SIES Contratación Portal de contratación Registro Olvidó contraseña Inicio de sesión Ver procesos Listado de procesos Detalle de procesos Descarga documento Buscar procesos Listado de procesos Detalle de procesos Descarga documento Cómo participar Instructivos

Reglamento de contratación Secop Certificado a proveedores Contáctenos Peticiones, quejas, sugerencias y reclamos Consulta de PQR Preguntas frecuentes Trabaja con nosotros Políticas del sitio Vínculos de interés Metro de Medellín Ruta N Medellín digital Área Metropolitana Colombia Compra 8. ENTREGABLES Se debe describir los entregables del proyecto considerando la documentación y fuentes del diseño, desarrollo e implementación.