PROGRAMA UNIVERSITARIO PARA MAYORES CICLO ESPECÍFICO CURSO 2017/18 GUIAS DOCENTES PRIMER CUATRIMESTRES OCTUBRE-ENERO SEGUNDO CURSO

Documentos relacionados
PROGRAMA UNIVERSITARIO PARA MAYORES CICLO ESPECÍFICO CURSO 2017/18 GUIAS DOCENTES PRIMER CUATRIMESTRES OCTUBRE-ENERO PRIMER CURSO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO

Castilla y León ASIGNATURA: COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) PROGRAMA

NIVEL A1 (PRINCIPIANTES)

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES HISTORIA DEL. Historia Moderna América AULA 6 CM. Las lenguas de España AULA 11 CM

Máster y doctorado en "Literatura Española" Departamento de Filología Española II.

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Letras

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO

TAREAS DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE CURSO ESCOLAR: 2015/2016

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º BACHILLERATO. Curso

A partir del año académico conviven dos planes de estudio diferentes en el Grado en Historia y Ciencias de la Música:

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º BACHILLERATO

TABLAS DE EQUIVALENCIAS PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO IMPARTIDOS EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

P r o f e s o r a d o d e l a e s p e c i a l i d a d : Z A B A L Z A D Í E Z, A m a y a

Código Asignatura Día Hora Aula. 106 Análisis de Textos literarios ingleses Sábado 10 de marzo 10:00 7

CURSOS DE ARTE Estudios Generales Letras

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 4º ESO L. CASTELLANA

IES GUADALPEÑA INFORME INDIVIDUALIZADO MATERIA NO SUPERADA HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA 2º BACH CURSO 2014/15

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN POR ASIGNATURA

1º TRIMESTRE UNIDADES OBJETIVOS CONTENIDOS

ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES

CURSOS DE RUMANO. Curso , 1º cuatrimestre Básico I (martes y jueves, 17:30-18:50, aula 106; 40h; 1,6 ECTS)

Es recomendable un conocimiento básico de la historia de la literatura española/ None

2015 / º de Historia del Arte Cuatrimestre 1 Aula: 2.16

CURSOS DE RUMANO. Curso , 2º cuatrimestre

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

DEPARTAMENTO DE MÚSICA RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I y II

Universidad / Enseñanzas Artísticas

CONTENIDO DETALLADO: MOVIMIENTOS LITERARIOS

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

RECUPERACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2º ESO

DEPARTAMENTO MÚSICA Curso Académico 2015/2016 CURSO/NIVEL 2º BACHILLERATO MATERIA/ASIGNATURA HISTORIA DE LA MÚSICA Y DANZA

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA ECTS CARÁCTER Idioma moderno (6 ECTS)

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española del Siglo XIX y la Época Contemporánea"

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española del Siglo XIX" Grupo: GRUPO 3(969228) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

PLAN FORMATIVO. Inmersión En Inglés

Extraescolar Informática. Programación de Informática

COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS 2017 ÁREA DE HUMANIDADES GRADO: SEXTO ASIGNATURA: ESPAÑOL. período.

Literatura Universal. Estructura de la prueba. Estructura de la prueba. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación

1º ESO LENGUA. Unidades lingüísticas (17-18). Morfemas ( ).

CÓMO ESTÁ ORGANIZADA LA BIBLIOTECA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2013/2014

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2012/2013

EXÁMENES DE LA PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA PARA LAS ASIGNATURAS DE SEGUNDO SEMESTRE (EN TÍTULOS DE GRADO) CURSO

PIANO CUERPO DE PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS

MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS

VICERRECTORADO ACADÉMICO SÍLABO

CURSOS DE RUMANO. Curso , 1º cuatrimestre Básico I (martes y jueves, 17:30-18:50, aula 106; 40h; 1,6 ECTS)

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Master en Estudios Avanzados en Historia del Arte - HORARIO DOCENTE

PROGRAMACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CLASE: IV ªA PROFESORA: CLARA MIKI KONDO PÉREZ

PRIMER CURSO DEL GRADO EN ARQUEOLOGÍA. SEGUNDO CUATRIMESTRE, CURSO 2017/2018

TEMARIO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1

CURSOS DE RUMANO. Aproximación a la cultura y la civilización rumanas (miércoles, 17:30-19, aula 106; 25h; 1 ECTS)

0842 GRADO EN LENGUAS MODERNAS Cód. Asignatura Tipo

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Historia de la música y del folklore. GRADO DE ED. PRIMARIA Curso 3º. Modalidad Presencial

PROGRAMA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS

CURSO ACADÉMICO GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES HORARIO DE ASIGNATURAS: 3 er CURSO

ACG30/17: Aprobar la adscripción de asignaturas a áreas de conocimiento: Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas

AULA SENIOR. Asignatura: Literatura Española Curso: 2011/2012 COORDINADORA

Contenido (Pulse, por favor, sobre el número de página a la que quiere ir)

JUNTA DE CLASIFICACION - M. E. - JUJUY RECTIFICACION L.U.O.M. NUEVOS EGRESADOS AÑO 2016 FECHA:11/07/2016 Pag.: 0001

CONTENIDOS MÍNIMOS 4º ESO:

Árabe III. Árabe I. Alemán III. Alemán I. Teorías Literarias en Gran Bretaña y Estados Unidos. Géneros

PRACTICUM: 8 de enero al 10 de abril de horas diarias en horario de mañana en el IES asignado.

Contenido (Pulse, por favor, sobre el número de página a la que quiere ir)

Aula Senior COORDINADORA. Departamento: Literatura Española, Teoría de la Literatura, y Literatura Comparada

LÍNEAS TEMÁTICAS PARA OS TRABALLOS FIN DE GRAO EN HISTORIA DA ARTE

16-18 Usos y funciones de la imagen en la Edad Media Lucía Lahoz Pintura y escultura S.XX. David Barro La consideración social

estadístico de datos e información, así como su presentación en gráficos.

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

PROGRAMA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS

4. EL TEATRO ROMÁNTICO EN ESPAÑA: EL DUQUE DE RIVAS, GARCÍA GUTIÉREZ, JOSÉ ZORRILLA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española"

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Teoría literaria y artística I

HISTORIA DE LA MÚSICA

Se calificará cualquier escrito conforme a los siguientes criterios:

CURSOS DE RUMANO. Curso , 2º cuatrimestre

Programa. del congreso. 1. Programa general, bloques temáticos 2. Sesiones ESPACIO 3: SALA DE VÍDEO I, MODULO II,

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

1º ESO sección bilingüe español-inglés Horas semanales

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FIN DE CARRERA JUNIO 2.013

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

ANEXO II COMPLEMENTARIO

Secuenciación Contenidos. Nivel II- Lengua Castellana y Literatura TRIMESTRE 1º UNIDAD 1. Comunicación: - El concepto de comunicación (pág.

2005 FONÉTICA DEL ESPAÑOL OB 4 Fonética y Fonología del español OB FONOLOGÍA DEL ESPAÑOL OB 4 Fonética y Fonología del español OB 6

PROGRAMA DE ESTUDIOS HISPÁNICOS

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

GUÍA DOCENTE DE (ESPACIO ESCÉNICO)

Transcripción:

PROGRAMA UNIVERSITARIO PARA MAYORES CICLO ESPECÍFICO CURSO 2017/18 GUIAS DOCENTES PRIMER CUATRIMESTRES OCTUBRE-ENERO SEGUNDO CURSO ASIGNATURA: INGLÉS NIVEL INTERMEDIO PROFESOR: DAVID CARRASCOSA OBJETIVOS: Motivar a los alumnos a participar en clase y a comunicarse con sus compañeros utilizando el inglés y apoyándose en el español cuando sea necesario. - Animar a los alumnos a exponerse ante situaciones reales donde el inglés sea utilizado de forma oral o escrita. - Ampliar el aprendizaje de vocabulario y expresiones de uso cotidiano. - Adquirir estructuras gramaticales más complejas. CONTENIDO: - Gramática: repaso del presente simple y continuo. Pasado simple y continuo. Expresión de futuro. Adjetivos comparativos y superlativos. - Vocabulario: adjetivos que expresen personalidad y estados de ánimo, palabras relacionadas con los medios de transporte y los alojamientos, nombre de algunos países, deportes, profesiones, tiendas, comida y bebida, ocio y diversión, ciudad y naturaleza. - Pronunciación de fonemas consonánticos. - Audiciones y actividades de conversación. - Lectura y escritura de textos sencillos y breves.

ASIGNATURA: INFORMÁTICA NIVEL INTERMEDIO PROFESOR: INOCENTE SÁNCHEZ OBJETIVOS: Conocer el manejo y las posibilidades básicas de las hojas de cálculo de Microsoft Excel. Realizar sencillos ejemplos de hojas de cálculo que puedan resultar útiles en la vida cotidiana. CONTENIDO : Celdas, distintos tipos de información, almacenamiento y recuperación de ficheros en la estructura de carpetas de un ordenador personal. Operaciones aritméticas básicas: suma de distintas formas. Otras operaciones más avanzadas. Aspectos estéticos de las hojas de cálculo: color y tamaño de las fuentes y los fondos, tipos de letras, negritas, cursivas, subrayadas. Anchuras y alturas de las filas y columnas. Dibujos de contornos. Funciones lógicas: condicionales Inserción de imágenes y elaboración de gráficas. ASIGNATURA: EDUCACIÓN PLÁSTICA I PROFESORES: PAULINO MENCHÉN, VIRGINIA SÁNCHEZ, FRANCISCO LÓPEZ CONTENIDO MODULO 1: LA GRAN BURBUJA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO Notas para visualizar, discusión temática en la sesión visualizaremos diferentes opiniones y diferentes estados de opinión para posicionarnos. Observaremos las características de la modernidad y la posmodernidad en el contexto de una definición global de artes. MÓDULO 2: EL OBJETO NUEVO EN EL ARTE DEL NUEVO SIGLO XX Las guitarras de Picasso, collage y de collage. Visualización de los modelos picasianos, guitarras en el contexto del movimiento rupturistas del cubismo en

Paris de 1912, trasgresión, individualidad, ruptura y conceptualización, claves para una interpretación MÓDULO 3: LAS TECNICAS COMO REFERENTE EN LA LECTURA DE ARTE Técnicas perdurables, técnicas efímeras y reproducibles. Aproximación formal y contextual de las tendencias plásticas desde una clasificación sencilla. EDUCACIÓN MUSICAL Historia de la Música 1) La monodía medieval (música culta frente a música del pueblo) 2) El auge de la polifonía en el Renacimiento (la conquista de la sonoridad), 3) Las grandes aportaciones individuales de Bach, Mozart y Beethoven (de la conquista de la tonalidad a la expresión del yo interior), 4) el impresionismo y las rupturas posteriores en la historia de la música (experiencias musicales a finales del siglo XIX y durante la primera parte del siglo XX). Música y medios audiovisuales (I) 1. Músicas populares urbanas. 2. Música y cine. ASIGNATURA: ECONOMÍA I Asignatura: Economía I Curso: Segundo Horario: Martes de 18.30 a 19.30 horas Aula: 2.3 Edificio de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola. SEGUNDO CURSO. Primer Cuatrimestre Asignatura: Economía I Fecha Tema Profesorado 17-10-2017 Funcionamiento del Mercado Julio del Corral Cuervo 24-10-2017 Fallos de Mercado Julio del Corral Cuervo 31-10-2017 Comunicación Comercial Estrella Díaz Sánchez 07-11-2017 Política de Producto Estrella Díaz Sánchez 14-11-2017 Invertir en Bolsa Marta Tolentino García-Abadillo 21-11-2017 Fondos de Inversión Marta Tolentino García-Abadillo 28-11-2017 Economía Aplicada (Sector Público) I Francisco José Fernández Cabanillas 05-12-2017 Economía Aplicada (Sector Público) II Francisco José Fernández Cabanillas 12-12-2017 Comportamiento del Consumidor Angel Millán Campos 19-12-2017 Publicidad Ángel Millán Campos

09-01-2018 La Información y la Toma de Valle Fernández Moreno decisiones en la Empresa 16-01-2018 Gestión del tiempo Valle Fernández Moreno 23-01-2018 Economía y Cultura I José Antonio Negrín de la Peña ASIGNATURA: NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE I OBJETIVOS: CONTENIDO/PROFESOR Tema 1. Contaminantes químicos en el hogar. Andrés Moreno Tema 2. Residuos químicos en la industria y su revalorización La atmósfera. Andrés Moreno Tema 3. Atmósfera. Estructura y Composición. Beatriz Cabañas Tema 4. Atmosfera. Problemas Ambientales Beatriz Cabañas Tema 5. Recursos Geológicos Naturales. Carlos Sánchez Tema 6. Riesgos Geológicos. Carlos Sánchez Tema 7. Suelo. Contaminación I. Francisco J. García Tema 8. Contaminación de suelo II. Francisco J. García Tema 9. Prevención de la contaminación del agua. Francisco J. Fernández Tema 10. Depuración de aguas residuales. Francisco J. Fernández Tema 11. Reutilización de las aguas. Javier Llanos Tema 12. Propiedades del agua. El Ciclo hidrológico.ángel Pérez ASIGNATURA: LITERATURA III PROFESOR: ALBERTO GUTIÉRREZ GIL OBJETIVOS: Conocer el contexto histórico-cultural que justifica las características de las producciones literarias de los siglos XIX y XX.

Conocer los principales movimientos y autores del panorama literario español de los siglos XIX y XX. Analizar y comentar algunas de las principales obras literarias de los siglos XIX y XX. Potenciar el goce estético derivado de la lectura de textos representativos de cada movimiento literario. CONTENIDO: 1. El siglo XVIII: el gran olvidado. 2. El Romanticismo español. 1.1. Panorama histórico-cultural. 1.2. Narrativa romántica: Bécquer y Larra. 1.3. Lírica romántica: Bécquer y Espronceda. 1.4. Teatro romántico: Zorrilla y el Duque de Rivas. 2. El Realismo y Naturalismo español. 2.1. Panorama histórico-cultural. 2.2. La novela realista: Galdós y Clarín. 2.3. La novela naturalista: Pardo Bazán y Blasco Ibáñez.