Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Documentos relacionados
Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Creación/Simulación de un proyecto con ModelSim

Como exportar mis referencias de Refworks a Mendeley

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Laboratorio 8. Orcad. Actividades. Semana 1

Prácticas de Tecnología Electrónica. Tutorial de PSpice

MODULO 1 INTRODUCCION AL SISTEMA OPERATIVO

CIRCUITOS COMBINACIONALES CON isplever

CÓMO DESCOMPRIMIR UN ARCHIVO DESDE EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP

OPENOFFICE IMPRESS. Uso básico Basic usage

Guía del Entorno de Desarrollo de Java. Eclipse

Podemos configurar Internet Explorer para que nos muestre la página inicial al que queramos abrir el

Creación de mapas planetarios

8.- Seleccionar varios ficheros y carpetas.

INFORMÁTICA E INTERNET MEDIO TEMA 8: WINDOWS (II) Profesor José Antonio Cotanda Rucio

GUIA RÁPIDA PERFECTSCREEN (LEDSTUDIO)

De RefWorks Legacy a Mendeley. De RefWorks 3 a Mendeley. Cómo exportar los PDF. [Selecciona una opción] De Refworks a Mendeley

Ejercicio 1 - La primera imagen

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

SESIÓN 7 MANEJO DE DOCUMENTOS.

Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas

El objetivo de la práctica es conocer el software Xilinx ISE 9.1 mediante la captura de esquemáticos.

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual.

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual.

TUTORIAL PARA HACER JOIN EN TABLAS. Resumen

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRONICA ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR DE ALCOY UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA

GUÍA DE INICIACIÓN A LA HERRAMIENTA ORCAD PSPICE

UNIDAD 6. LAS RELACIONES

Centrar Barra formato Formato de celdas Alineación Horizontal Derecha

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Elementos esenciales de Word

TRABAJO PREVIO. En este apartado veremos de qué está compuesta una hoja de cálculo y cómo eso nos puede facilitar nuestro trabajo.

Guía de uso del programa AVR-Studio

GUARDAR Y ABRIR DOCUMENTOS

Instalación de Dev-Pascal en entornos Windows

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

ORCAD LAYOUT. 1. Abrimos un documento nuevo, y cargamos el archivo Default.tch,que está dentro de la ruta Orcad\Layout_Plus\Data.

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. E.U.P. DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA.

Curso de iniciación a las TIC en Educación Permanente CEP de Castilleja (Sevilla) (octubre/noviembre 2009) Calc. Eva Sánchez-Barbudo Vargas

Gestión de Certificados Eléctricos por Internet. Instalación de la Aplicación

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores

Google. C/ Salado 11 Local Sevilla T F.

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

Cartas comerciales Anexo manual Gran Hotel

ANEXO. Manual del Usuario PGP

EL CORREO ELECTRÓNICO

LAS RELACIONES ACCESS Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

VI Registrador de temperatura

EJERCICIO 36 DE WORD.

TABLAS WORD La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse

MANUAL PARA GENERAR UN VÍDEO EDITABLE A PARTIR DE UN VÍDEO EN SOPORTE DVD

5.- File Menu: Pulsando con el ratón en esta opción de la Barra de menú apare el menú desplegable de la Figura 80.

Programa de implantación de red de autobuses en región urbana Pág. 1. Este anexo contiene la guia de instalación y desinstalación del programa.

GLOSARIO DE MICROSOFT VISUAL BASIC II (HAZ CLIC EN LA OPCION DEL MENU Y ACCEDERAS RAPIDAMENTE)

PERIODO 2-1 PRESENTADOR MULTIMEDIA POWERPOINT CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA MICROSOFT POWERPOINT

OpenOffice Calc Básico HOJAS de CALCULO

Curso de Windows 95/98 CTCV

PROCESO PARA INICIAR PRESENTACIÓN

Evaluación 1: Entorno y primeros pasos

Complemento de Búsqueda y. Reemplazo avanzado. ENDESA (Área de TPyR) Complemento de Excel 2007 para búsqueda y reemplazo avanzado de datos.

CREAR Y GUARDAR DOCUMENTOS

Unidad Didáctica 1. Conceptos básicos de Dreamweaver

IESTP MOTUPE MICROSOFT WORD 2016

Seleccionamos la opción Medallas dentro de la zona Competición. Nos aparecerá la siguiente pantalla: Pantalla 1: Medallas.

Para acceder a esta función debemos estar en la pestaña INICIO del menú principal y pulsar el botón TOMTOM EDITOR PDI

Sistemas Operativos: Organización de la Información. Sonia Lafuente Martínez

CURSO BÁSICO DE IBER

MICROSOFT EXCEL 2007

WINZIP DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Administración de Joomla 3.x

Organización de la información en disco: archivos y carpetas

Compresión de ficheros

I. E. NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA LIC. CARLOS ANDRÉS CASTAÑEDA HENAO GRADO 7º MICROSOFT WORD 2007.

Qué es Microsoft Word?... 2 Cómo ingresar a Microsoft Word?... 2 Cómo salir de Microsoft Word?... 4

MENDELEY ACCESO, CUENTA Y DESCARGA

Para ingresar a la aplicación Microsoft Access 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Manual de instalación y configuración del programa de acceso a las cámaras. Localizamos el archivo que nos hemos descargado de la web.

Elaboración de Informes en Hoja de Cálculo. Presupuesto y liquidación

Imprimir mensajes y listas de mensajes en Outlook 2010

VIGAS CONTINUAS Y PORTICOS Aspecto de la ventana.

... Consultas. anfora CAPÍTULO. Introducción. Utilización de las CONSULTAS

Unidad N 3. Operaciones con archivos.

Laboratorio de Electrónica de Potencia

PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER

Introducción a la Programación en Visual Basic y su aplicación en Excel. M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés

BIBLIOTECA DIGITAL SETEC. Guía de usuario y administrador

PREPA 3 Preparatoria No 3. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

El programa Qtiplot puede ser descargado desde

Funcionalidades disponibles en la aplicación web de everdrive para un empleado con perfil Usuario

GUIA DE D I MP M RE R S E I S ON E N E A U A TO T CA C D A 1

PARTE 1: Introducción

Excel 2013 Introducción al entorno de trabajo

Preguntas frecuentes

Imprimir mensajes y listas de mensajes en Outlook 2003

Transcripción:

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos U.D. 1.1.- Diseño electrónico Proyecto (.OPJ) Estructura de un proyecto Librerías guarda punteros a un fichero de diseño Diseño (.DSN) Ficheros VHDL Very-high Hardware Description Language Carpeta(s) de esquema(s) Página(s) de esquema(s) Informes de salida (Outputs) Design cache o caché de diseño, que es como una pequeña librería que contiene una copia de todas las partes y símbolos utilizados en las páginas de esquemas. Las partes, los símbolos y los bloques de título residen en librerías del mismo modo que las páginas de esquemas residen en carpetas de esquemas. Un proyecto puede utilizar cualquier número de librerías y una librería puede incluirse en cualquier número de proyectos. Un proyecto puede tener únicamente un diseño (.DSN). 1

Crear un nuevo proyecto 1. En el menú File, seleccionamos New, y después Project. Se mostrará la caja de diálogo New Project. 2. En la caja de texto Name, tecleamos un nombre sin extensión para el nuevo proyecto. 3. Mediante el botón Browse seleccionamos el directorio donde queremos guardar todos los ficheros relacionados con él. Resulta muy conveniente crear un nuevo directorio o carpeta para cada proyecto donde estarán todos los ficheros con él relacionados. 2

Crear un nuevo proyecto 4. Seleccionamos un tipo de proyecto de los contenidos en Create a New Project Using, y clicamos en OK. Antes de nada debemos optar por el tipo de proyecto que queremos: a) Seleccionaremos Analog or Mixed A/D (Circuito de señales mixtas o analógicas) si queremos utilizar el diseño para simulación con OrCAD Pspice. b) Seleccionaremos PC Board Wizard (Placa PCB) si pensamos utilizar el diseño con OrCAD Layout. c) Seleccionaremos Programmable Logic Wizard (Lógica programable) si pensamos utilizar el diseño con OrCAD Express para programación de PLD. d) Seleccionaremos Schematic (Esquema) si no son aplicables ninguna de las opciones anteriores y tan solo queremos dibujar esquemas. 3

Crear un nuevo diseño 1. En el menú File, seleccionamos New y después Design. 2. Se abrirá en un nuevo gestor de proyectos PCB (Design 1) y se mostrará una nueva página de esquema (SCHEMATIC1:PAGE1). 4

Crear una nueva página de esquema 1. En la pestaña File del gestor de proyectos, seleccionamos la carpeta de esquema que requiera una nueva página. 2. Clicamos el botón derecho del ratón y seleccionamos New Page en el menú contextual que aparece. Se mostrará una nueva página de esquema dentro de la carpeta seleccionada en el paso 1. Crear una nueva librería 1. En el menú File, seleccionamos New, y después Library. 2. La librería se abrirá en el gestor de proyectos y se añadirá una carpeta Library Cache al gestor de proyectos, o la librería se abrirá en el gestor de proyectos abierto y se añadirá la caché. Para ver en detalle debemos ir al tema: Creación de componentes (partes) 5

Abrir un proyecto ya existente 1. En el menú File, seleccionamos Open, después seleccionamos Project. Se mostrará la caja de diálogo Open Project. 2. Seleccionamos un proyecto (.OPJ) o tecleamos el nombre en el caja de texto File name o Nombre de archivo, después seleccionamos el botón Open o Abrir. El proyecto se abrirá en el gestor de proyectos. Los cuatro últimos ficheros abiertos aparecen listados en la parte inferior del menú File. Para abrir cualquiera de estos ficheros, basta con seleccionarlo desde el menú File. 6

Abrir un diseño existente 1. En el menú File, seleccionamos Open, después seleccionamos Design. Se mostrará la caja de diálogo Open Design. 2. Seleccionamos un diseño (.DSN) o tecleamos el nombre en la caja de texto File name o Nombre de archivo, después seleccionamos el botón Open o Abrir. El diseño se abrirá en el gestor de proyectos. 7

Abrir una página de esquema ya existente 1. En el gestor de proyectos, seleccionamos la pestaña File y hacemos doble clic sobre el icono de la carpeta del esquema; con esto se abrirá la carpeta mostrando las páginas de esquemas que contenga. También podemos hacer clic sobre el signo más a la izquierda de la carpeta. 2. Hacemos doble clic sobre el icono de la página de esquema que deseemos abrir. Esta se abrirá en una ventana del editor de páginas de esquemas. 8

Trabajo con ficheros en un proyecto Utilizando el gestor de proyectos, podemos añadir o borrar ficheros del proyecto. Podemos añadir cualquier fichero al proyecto, incluyendo librerías y ficheros VHDL. Los ficheros que no estén en formato ASCII o en un formato generado por Capture, pueden no mostrarse como se espera cuando se abren en Capture. Añadir un fichero al proyecto 1. En el gestor de proyectos, seleccionamos la carpeta raíz a la que queremos añadir un fichero. 2. En el menú Edit, seleccionamos Project. Se mostrará la caja de diálogo Add File to Project Folder. 3. Seleccionamos el fichero que queremos añadir y seleccionamos el botón Open o Abrir. El fichero se añade al proyecto. 9

Borrar un fichero de un proyecto 1. En el gestor de proyectos, seleccionamos el fichero que queremos borrar. 2. Pulsar la tecla Delete. El fichero se borra del proyecto. No hay opción de cancelar este proceso después de pulsar la tecla Delete. Si borramos un fichero por error, tendremos que añadirlo de nuevo al proyecto. Salvar proyectos, diseños y librerías Con la ventana del gestor de proyectos activa podemos salvar un proyecto, diseño o librería nuevo o uno ya existente. El comando Save salva todos los documentos abiertos referenciados en el proyecto, así como el propio proyecto. El comando Save As salva ficheros dependiendo de lo que se haya seleccionado en el gestor de proyectos. Si hay seleccionados uno o más diseños o librerías, se preguntará por cada fichero en orden. Si no hay seleccionadas carpetas a nivel superior (recursos del diseño o salidas), y hay seleccionados otros elementos diferentes de los diseños o librerías, el comando Save As no estará disponible. Si no hay seleccionados diseños o librerías en el gestor de proyectos, se preguntará si deseamos salvar el proyecto. 10

Salvar un nuevo diseño o librería 1. Con el diseño o librería seleccionados en el gestor de proyectos, en el menú File, seleccionar Save. Se mostrará la caja de diálogo Guardar como (Save As). 2. Introducir un nombre para el diseño o librería en la caja de texto Nombre de archivo (File name), especificamos una localización en Guardar en y seleccionar el botón Guardar (Save). El diseño o librería quedarán salvados, y el gestor de proyectos permanecerá abierto. Cuando cerremos el proyecto, Capture preguntará si deseamos salvar el fichero del proyecto. 11

Salvar un nuevo diseño o librería Si seleccionamos Save cuando está activa una ventana de la página de un esquema, sólo se salvará esa página, no todo el proyecto. De todas formas, cuando tratemos de cerrar el proyecto, se mostrará la caja de diálogo Save Files In Project preguntando si deseamos salvar todos los ficheros del proyecto que han sido editados pero no salvados. (Yes All and No All affect all remaining open files in entrenador pic) Yes All y No All afecta al resto de archivos abiertos en entrenador pic Para salvar un proyecto existente Con la carpeta Design Resources u Output seleccionada, escogemos la opción Save del menú File. El proyecto quedará salvado y permanecerá abierto en la zona de sesión de Capture. 12

Cerrar un proyecto Cuando la ventana del gestor de proyectos está activa, podemos cerrar el proyecto sin salir de Capture, o podemos cerrar y salvar el proyecto mientras salimos de Capture. Para cerrar un proyecto En el menú File del gestor de proyectos, seleccionamos Close Project. Cuando cerramos un proyecto, se muestra una caja de diálogo, preguntándonos si deseamos salvar los cambios. Para abandonar Capture En el menú File del gestor de proyectos, seleccionamos Exit. Cuando seleccionamos el comando Exit, se muestra una caja de diálogo, preguntándonos si queremos salvar los cambios. Seleccionamos Yes para salvar ese documento con el proyecto. Seleccionamos Yes All para salvar todos los documentos en el proyecto. Seleccionamos No para cerrar el documento sin salvarlo. Seleccionamos No All para cerrar todos los documentos sin salvarlos. Seleccionamos Cancel para abortar el cierre del documento. 13

Fin de la presentación 14