INFORME SISTEMA EDUCATIVO ARQUIDIOCESANO DE BOGOTA 2015

Documentos relacionados
COLEGIO PARROQUIAL ADVENIAT CRONOGRAMA 2018 PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA

SISTEMA EDUCATIVO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTÁ INFORME DE GESTIÓN 2016 Y PROYECCIÓN 2017

Colegio La Salle Envigado

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez

Dom Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

Presentación de la Carrera

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CRONOGRAMA ACADÉMICO GENERAL AÑO 2016

CRONOGRAMA AÑO 2017 ACOGER:

IDENTIDAD ANÁHUAC SOMOS ANÁHUAC, GRANDES LÍDERES Y MEJORES PERSONAS

COLEGIO JONATHAN SWIFT RE- CREANDO UN MUNDO NUEVO 37 AÑOS CRONOGRAMA AÑO 2018

CUENTA PUBLICA DEL AÑO 2012 CRISTIAN MOLINA MERA RECTOR LICEO JOSÉ DOMINGO CAÑAS QUILICURA, MARZO 2013

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

CRONOGRAMA INSTITUCIONAL 2018

Colegio La Salle Envigado

HOJA DE VIDA MARIA CRISTINA DIAZ CERVERA

ESCUELA CATÓLICA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA EN LA FUNLAM

SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA, D. C. COLEGIO LA MERCED I.E.D

Colegio La Salle Envigado

EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN PEDAGÓGICA

Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

CRONOGRAMA ACADÉMICO GENERAL AÑO 2014

FUNDACION PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO - AVANZAR

ENERO 2018 Dom Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

HUMANIDADES. Licenciatura en PROCESOS EDUCATIVOS. iberopuebla.mx

Comprometer a la comunidad educativa con la filosofía de Inclusión: Fortalecer el proceso de inclusión educativa en el colegio a través de formación

ENERO 2016 DÍA FECHA DÍA GCB ACTIVIDAD RESPONSABLE REALIZACIÓN

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO - BUCARAMANGA CALENDARIO DE ACTIVIDADES GENERALES SEMESTRE FEBRERO

BIENIO. Información. Licenciatura en Ciencias Religiosas y Catequéticas. Programas del Área de Ciencias de la Religión de La Salle Campus Madrid

COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA PROVINCIA NORANDINA COLOMBIA COLEGIO CHAMPAGNAT BOGOTÁ CALENDARIO CURRICULAR 2018

A partir del FORMACIÓN TEOLÓGICA CIENCIAS RELIGIOSAS. DECA de Secundaria

Educación Parvularia en la USS

2017 AÑO DE LA FAMILIA

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA DE ARQUITECTURA Y PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 14, 15 Y 16 DE DICIEMBRE DE 2015

Plan de teología FACULTAD DE TEOLOGÍA Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE

PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO EDUCACIÓN INICIAL 2015

ELIZABETH RIVEROS SERRATO Avenida 19 No. 128 B - 66 Apto 304 Teléfono: Residencia Celular: Santafe de Bogotá

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL

CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES 2017 PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODO NO HAY JORNADA DE REPASOS PREESCOLAR

Dom Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

CURSOS RELIGIÓN, CULTURA Y VALORES EL MENSAJE CRISTIANO. Campus de Valladolid Palencia Soria- Segovia

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS

Colegio Sagrados Corazones C/ San Francisco n 15, Miranda de Ebro (Burgos) Tfno FAX LA CONGREGACIÓN

Vicerrectoría Académica Hipólito Camacho Coy

Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento - PNLE. Sandra Morales Corredor Gerente PNLE

ExpoPolivirtual 2017

METODOLOGÍA DE TRABAJO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

XIMENA ORTEGA DELGADO

PAOLA ANDREA CARMONA TORO

Institución Educativa El Diamante

UNA GESTIÓN EN CLAVE DE EVANGELIO.

LA FUNLAM 25 AÑOS EN LA REGIÓN FORMANDO SERES HUMANOS INTEGRALES CON PRINCIPIOS Y VALORES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

INSTITUTO DISTRITAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL NUEVA GRANADA RENDICION DE CUENTAS II SEMESTRE 2017

Asamblea Pastoral. Escuelas Católicas. Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014

Grado en. Educación Infantil. Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n Puerto Real (Cádiz)

CIENCIAS RELIGIOSAS. Información. Programas del Área de Ciencias de la Religión de La Salle Campus Madrid. DECA de Secundaria FORMACIÓN TEOLÓGICA

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016

ACENTUACIONES Iglesia de Santiago, familia de Dios misionera y misericordiosa

* El curso de Pensamiento Lógico Matemático inicia en la 9 semana

COLEGIO LA MAISONNETTE.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA ÉNFASIS EN TECNOLOGIA E INFORMÁTICA

Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción

AÑO 2018 MES DE ENERO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO Epifanía del Señor

ACTA DE REUNIÓN DE PLANEACIÓN PARA EL PROXIMO CICLO ESCOLAR

Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Industrial de Santander. Maestría en Semiótica. Escuela de Idiomas DIPLOMADO. lectura y escritura

PRIMARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN

ESCUELA CATÓLICA: UNA ESCUELA EN EVANGELIZACIÓN. Oscar A. Pérez Sayago

Escuelas de Tiempo Completo México. Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México

OLGA LUCÍA MOTTA PASTRANA LICENCIADA EN PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA PERFIL PROFESIONAL

AÑO 2018 MES DE ENERO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 Santa María Madre de Dios.

EDUCACIÓN BÁSICA WWW. FINISTERRAE.CL

MES DE ENERO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 Santa María Madre de Dios Año Nuevo

FORMACIÓN EN IDENTIDAD IGNACIANA

DEFINICIÓN DEL PLAN PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Plan de Convivencia Escolar Salesianos Copiapó. 1

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

ACADEMIA MILITAR JOSE ANTONIO PAEZ CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES DE 2013

Calendario Escolar. para la Familia

El estudiante que accede a la carrera

ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. Código snies

Secretaría de Educación de Guanajuato LEY PARA LA CONVIVENCIA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL CONTEXTO ESCOLAR

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria

AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO

COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA PROVINCIA NORANDINA COLOMBIA COLEGIO CHAMPAGNAT BOGOTÁ CALENDARIO CURRICULAR 2017

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2017 ACTIVIDAD SEMANA 4

Colegio La Salle Envigado

PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA

Educación para la Ciudadanía y la Convivencia. Una apuesta de vida, una apuesta de ciudad

MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS MATEMÁTICAS. Nombre del Programa: Maestría en Educación en Docencia de las Matemáticas

ESCUELA SUPERIOR DE EDUCACIÓN RELIGIOSA EN LA PRELATURA DE MOYOBAMBA Virgen de las Mercedes ESER-Moyobamba

LUZ ELENA MALAGÓN CASTRO Celular:

Curso en Conciliación de Conflictos y Cultura de Paz. Curso Presencial

PROCESO DEMOCRÁTICO GOBIERNO ESCOLAR COLEGIO CRISTIANO LA ESPERANZA

SERGIO HUMBERTO BARBOSA GRANADOS Fecha de Nacimiento: 15/ 08/1984 CC: Cel.: E- mail:

Transcripción:

INFORME SISTEMA EDUCATIVO ARQUIDIOCESANO DE BOGOTA 2015 Presentado por: Ricardo Alonso Pulido Aguilar. Pbro. Director General del SEAB Equipo Técnico del SEAB Bogotá, Noviembre 2015 El SEAB es el Sistema Educativo de la Arquidiócesis de Bogotá. Puede comprenderse como una estrategia íntimamente ligada al Plan de Evangelización de la Arquidiócesis de Bogotá, que busca dar respuesta a la preocupación por la formación de los niños y jóvenes que han elegido estudiar en las diferentes instituciones educativas de la Arquidiócesis. Al interior del Sistema se pretende que la formación integral que se propicia en los colegios parroquiales, en el Instituto San Pablo Apóstol y en la Fundación Universitaria Monserrate, se convierta en una verdadera experiencia de encuentro, amor y seguimiento a Jesucristo, y que la comunidad educativa así formada, impacte los contextos de influencia de las instituciones educativas y contribuya a mejorar las relaciones y la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Para alcanzar este propósito el SEAB fue concebido sobre tres pilares: 1. Las directrices de la Iglesia sobre la escuela católica, en cuanto a su finalidad y especificidad. 2. El nuevo Plan de Evangelización de la Arquidiócesis de Bogotá y 3. Una concepción pedagógica académica, que articulara los distintos modelos pedagógicos de las instituciones que conforman el Sistema, respetando su diversidad. En la actualidad hacen partes del SEAB 19.731 estudiantes entre niños y jóvenes; 1.100 docentes y aproximadamente 250 administrativos. En total 21.081personas, sin contar con las personas de sus zona de influencia (familiares y amigos próximos). La finalidad del proyecto se resume en su lema: Formar excelentes seres humanos, auténticos cristianos y verdaderos servidores de la sociedad. Así, su propósito central está dirigido a la formación humano cristiana católica de alta calidad. Esto significa diseñar y brindar oportunidades a

los estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa para contribuir a la formación de personas éticas, sensibles y solidarias con sus semejantes; creativas, con actitud y competencia crítico constructiva; con capacidad para mirarse a sí mismas y estar abiertas a su propia transformación. El SEAB, de manera decidida, busca favorecer la formación de auténticos cristianos: personas que den testimonio de su fe, siguiendo el mensaje que Jesús reveló. Para esto, las instituciones del Sistema ofrecen experiencias que responden al modo de vida propuesto por el evangelio de la fe católica, a través de vivir en medio de una cultura inspirada en el anuncio de la buena nueva, dentro de la libertad, pues se respetan otras creencias y se propicia el diálogo con éstas. Las acciones educativas propenden por desarrollar la actitud y los valores de servicio de manera que los integrantes de la comunidad educativa pongan las propias capacidades a disposición de los demás, en la línea del compromiso, el respeto y el amor con el otro, para contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria. A lo largo del presente año se han venido implementando las acciones previstas en el 2014 para facilitar la articulación del sistema en cuatro líneas: 1. Procesos de pastoral. 2. Fortalecimiento de las propuestas educativas a través del proyecto de vida y el ajuste de las metas curriculares de calidad a las mallas curriculares de los colegios. 3. Procesos de gestión administrativa y 4. Revista Nuevas Búsquedas. Para orientar las acciones, coordinarlas, apoyar su desarrollo y hacer seguimiento a las mismas, se cuenta con un equipo técnico conformado de la siguiente manera: Ricardo Alonso Pulido Aguilar Pbro. Director General del SEAB Rubén Darío Hernández Pbro. Capellán General del SEAB Mauricio Dueñas Pbro. Director de la Revista Nuevas Búsquedas Edwin Mauricio Barragán Gómez. Magister en Educación. Coordinador de las visitas a los Colegios Patricia Orbegozo Jiménez. Magister en Educación. Directora de docencia y currículo de la Unimonserrate. Coordinadora de las Metas de Calidad

Sandra Milena Gamboa Quintero. Especialista en Educación. Directora de Formación Humano Cristiana de la Unimonserrate, Coordinadora del Proyecto de vida. Yoalberth Majé. Magister en Educación. Docente de la Unimonserrate y asesor del equipo técnico Cindy Castillo Hurtado. Licenciada en Educación Preescolar. Asistente del equipo técnico SEAB ACCIONES REALIZADAS EN EL SEAB EN EL AÑO 2015 Procesos de pastoral Constitución de la Capellanía General del SEAB 137 visitas de acompañamiento realizadas por el Capellán General para el análisis y la revisión de los planes de pastoral de los Colegios. 76 evaluaciones de ejercicios para la elaboración y actualización de los planes de pastoral. Diseño del retiro general para docentes del SEAB Ocho encuentros con capellanes del SEAB. Fortalecimiento de las propuestas educativas del Sistema Cinco encuentros con rectores. Un encuentro general con docentes, realizado el 27 de enero, en el que participaron 20 rectores, 20 capellanes y 900 profesores. Construcción de 129 subsidios para el proyecto de vida. Elaboración de matriz de temáticas de convivencia desde grado pre-jardín a 11. Elaboración de matriz de temáticas de Talleres de Padres desde grado pre-jardín a 11. 128 visitas de acompañamiento para la implementación del proyecto de vida y de las metas curriculares. 38 informes de retroalimentación sobre metas curriculares de calidad. Diseño y desarrollo de dos diplomados: Proyecto de vida y Renovación curricular, en los que participaron 310 profesores. Un ejercicio de cartografía social, liderado por el programa de Trabajo Social de la Unimonserrate en 18 instituciones del SEAB.

Inicio de una investigación de impacto de las instituciones educativas del SEAB a partir del ejercicio cartográfico realizado en el primer periodo académico del 2015 (con 6 instituciones) Realización de la primera semana del SEAB. TEMA: Identidad SEAB (del 07 al 11 de septiembre): o Primer encuentro general de representantes de las instituciones (lunes 07 de septiembre): Representación de todas las instituciones y participación de 2200 personas. Reconocimiento a personas del SEAB que se destacaron por su excelencia: 20 estudiantes, 20 docentes, 20 administrativos, 20 personas de servicios generales. o Jornada de identidad SEAB. (Miércoles 09 de septiembre). Elaboración de dos subsidios para la realización de las actividades en las instituciones. Participación de toda la comunidad educativa. Concurso de murales en el que fueron ganadores Colegio Parroquial San Juan Bautista de la Salle, mural de Preescolar Colegio Parroquial Nuestra Señora, mural de Primaria Colegio Parroquial San Carlos, mural de Bachillerato o Retiro espiritual con docentes. (Viernes 11 de septiembre). Participaron aproximadamente 800 docentes, provenientes de todos los colegios del Sistema, agrupados en parejas por vicarias. Se facilitó un esquema para retiros de docentes con anexos. o Semana SEAB Unimonserrate (7, 8 y 9 de septiembre). Participación de estudiantes de todos los programas de las jornadas diurna y nocturna. Trabajo liderado por la Vicerrectoría de Pastoral y Bienestar Universitario. Procesos de gestión administrativa en articulación con la Vicaria de Administración Elaboración del Plan Único de Cuentas. Elaboración de presupuesto único. Elaboración del primer paquete de normas administrativas que deben ser aplicadas a partir de enero 2016. Detalle con motivo del día del Maestro SEAB. Premiación al concurso de Murales de la identidad SEAB a los colegios ganadores de dicho concurso.

Apoyo económico y en equipo a diversos Colegios del SEAB. Revista Nuevas Búsquedas Edición de la Revista Nuevas Búsquedas Nº 1 y Nº 2. Preparación de la edición N 3. Otros Construcción de la página web del SEAB. Entrega de becas, por convocatoria, entre los docentes de los colegios, para cursar la Especialización en Educación y Orientación Familiar en la Unimonserrate. Elaboración de agenda escolar SEAB 2016 Entrega de 1.200 becas a los estudiantes de grado 11 del SEAB. Colecta de Comunicación Cristiana de bienes a partir de la cual se han hecho apoyos económicos a diferentes instituciones PROYECCIONES PARA EL AÑO 2016 Procesos de pastoral Diez encuentros con Capellanes (uno cada mes) Tres encuentros con animadores del plan pastoral de los Colegios (marzo, abril y septiembre) Diecinueve encuentros con docentes (uno con cada colegio para la presentación y animación del currículo evangelizador) Fortalecimiento de las propuestas educativas del Sistema Realización del segundo encuentro general de docentes 25 de enero, en la sede principal de la Unimonserrate. Temática: La Pedagogía de Jesús; formación de la persona y calidad académica. Acompañamiento a colegios en: Proyecto de vida, metas curriculares, educación infantil y procesos de pastoral. Realización de la segunda semana de la identidad SEAB (del 05 al 09 de septiembre) Olimpiadas SEAB: Ortografía y literatura (abril), Filosofía (mayo), Matemáticas (agosto) y Deportivas (durante todo el año). La clausura en la semana SEAB

Diseño de la convivencia del inicio del año con docentes SEAB. Cinco encuentros con Rectores (enero, marzo, mayo, julio, septiembre) Cinco encuentros con Coordinadores (enero, marzo, mayo, julio, septiembre) Realización de tres cursos para docentes: o Diplomado en Educación Infantil o PFPD de Lectura, escritura y oralidad, una apuesta que potencia los aprendizajes en el mundo actual (seis créditos para movilidad en el escalafón docente estatal) o PFPD de Educación y orientación familiar (tres créditos para movilidad en el escalafón docente estatal) Consolidación de la Red de servicios de orientación y acompañamiento del SEAB. Todo surge a partir de las necesidades identificadas en las visitas de acompañamiento y en los resultados de la cartografía. o Programa de prevención e intervención de problemáticas como: consumo de sustancias, suicidio, dificultades familiares, procesos de duelo y dificultades en procesos de aprendizaje. o Generación de convenios con instituciones externas para seguimiento en psicología, neuropsicología, terapia ocupacional y terapias de lenguaje. o Intercambio de experiencias exitosas desarrolladas al interior de las instituciones en procesos asociados a orientación escolar. Procesos de gestión administrativa en articulación con la Vicaria de Administración Acompañamiento contable colegio a colegio Finalización de auditorías a las Instituciones Implementación del plan único de cuentas y de presupuesto único Curso de actualización en la norma ISO-2015 para auditores internos Revista Nuevas Búsquedas Edición de los números 3 y 4 de la Revista Nuevas Búsquedas (enero y agosto) Otros Feria Universitaria para todos los estudiantes de 11 del SEAB (03 de junio)

CRONOGRAMA SEAB 2016 FECHA EVENTO 25 de enero Encuentro General SEAB 2016 Primer Semestre Convivencia de Docentes SEAB Del 08 al 12 de febrero 1 sesión proyecto de vida primer periodo académico Del 08 a 19 de febrero Primera visita del Equipo Técnico a Instituciones SEAB 17 de febrero Encuentro de Capellanes SEAB Del 22 al 26 de febrero 2 sesión proyecto de vida primer periodo académico 04 de marzo Encuentro de Animadores del Plan Pastoral de los Colegios (Representantes de grado 4 Sara Zapata y San Roque, Representantes de grado 5 demás instituciones del SEAB) Del 07 al 11 de marzo 3 sesión proyecto de vida primer periodo académico 14 de marzo Encuentro de Coordinadores SEAB 16 de marzo Encuentro de Capellanes SEAB Del 28 de marzo al 01 de abril 4 sesión proyecto de vida primer periodo académico Abril Mes de Ortografía y literatura SEAB 04 de abril Encuentro de Rectores SEAB 11 y 12 de abril Encuentro de Animadores del Plan Pastoral de los Colegios (Representantes de grado 9 del SEAB) Del 18 al 22 de abril 1 sesión proyecto de vida segundo periodo académico 27 de abril Encuentro de Capellanes SEAB Mayo Mes de filosofía SEAB Del 02 al 06 de mayo 2 sesión proyecto de vida segundo periodo académico 16 de Mayo Encuentro de Coordinadores SEAB Del 16 al 20 de mayo 3 sesión proyecto de vida segundo periodo académico 23 de mayo Encuentro de Rectores SEAB 25 de mayo Encuentro de Capellanes SEAB Del 31 de mayo al 03 de junio 4 sesión proyecto de vida segundo periodo académico 03 de Junio Feria Universitaria 18 de julio Encuentro de Coordinadores SEAB Del 18 al 22 de julio 1 sesión proyecto de vida tercer periodo académico 25 de julio Encuentro de Rectores SEAB 27 de julio Encuentro de Capellanes SEAB Agosto Mes de Matemáticas SEAB Del 01 al 05 de agosto 2 sesión proyecto de vida tercer periodo académico Del 16 al 19 de agosto 3 sesión proyecto de vida tercer periodo académico Del 29 de agosto al 02 de septiembre 4 sesión proyecto de vida tercer periodo académico 31 de agosto Encuentro de Capellanes SEAB

Del 5 al 9 de septiembre Semana SEAB Durante la semana SEAB Encuentro de Animadores del Plan Pastoral de los Colegios (Representantes de grado 4 Sara Zapata y San Roque, Representantes de grados 5 y 9 demás instituciones del SEAB) 19 de septiembre Encuentro de Coordinadores SEAB Del 20 al 23 de septiembre 1 sesión proyecto de vida cuarto periodo académico 26 de septiembre Encuentro de Rectores SEAB 28 de septiembre Encuentro de Capellanes Del 10 al 14 de octubre 2 sesión proyecto de vida cuarto periodo académico Del 24 al 28 de octubre 3 sesión proyecto de vida cuarto periodo académico 26 de octubre Encuentro de Capellanes SEAB Del 01 al 04 de noviembre 4 sesión proyecto de vida cuarto periodo académico 21 de noviembre Encuentro de Rectores SEAB 30 de noviembre Encuentro de Capellanes