MEMORIA DE ACTIVIDAD FEAFES ZAFRA AÑO 2016

Documentos relacionados
MEMORIA DE ACTIVIDAD FEAFES ZAFRA AÑO 2015

MEMORIA DE ACTIVIDAD FEAFES ZAFRA AÑO 2014

MEMORIA DE ACTIVIDAD FEAFES Salud Mental- ZAFRA 2017

"Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo

JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL

AFEMAR Asociación de Familiares y Personas con

Con la financiación de:

AGRUPACIÓN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGÓN (ASZA)

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA. TERAPIA OCUPACIONAL DOMICILIARIA: PLAN de ATENCION INTEGRAL DOMICILIARIA (PAID)

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

SÍNTESIS DE CONCLUSIONES

Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) Dirección: Susana Muñoz Bolaños

Dossier de información para profesionales

Centro Educativo Asistencial Ing. Quim. Luis M. Morel

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA

PLAN DE ACTUACIÓN Y PRESUPUESTO 2015 ASPACE MADRID

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO

ACCIONES GENERALES: Estudiantes en general :

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO (Recursos personales sociolaborales para personas con discapacidad)

PLAN DE CHOQUE PARA LA DEPENDENCIA

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

XXI Edición Premios Capital Humano a la Gestión de Recursos Humanos

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011

TALLER DE EMPLEO: "LIMPIEZA Y ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN EL DOMICILIO" Familia profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO Habilidades sociolaborales en el puesto de trabajo

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

Sistema Educativo. Ofrecer más atención y mejorar la información. Lograr la cohesión social

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA. Seguridad Vial: Formación para personas con necesidades educativas especiales

III PLAN DE JUVENTUD (Aprobado en sesión plenaria el 29 de diciembre de 2011)

III Encuentro Sociosanitario. La mejora de la Atención a personas con Trastorno Mental Grave y/o Drogodependencia. Área V y IX de Salud.

Módulo Formativo:Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario (MF0250_2)

PERSONAL DE APOYO ADMINISTRATIVO Y DE GESTIÓN

PLAN DE COMUNICACIÓN. Fases del Plan

ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO

INFORME DE GESTIÓN

Actividades de verano para niños/as y jóvenes en riesgo de exclusión social

PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES

memoria 2010 PRODE, un buen trabajo

Juan José Maspons Currículo abreviado

Pontificia Universidad Católica Argentina. Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Psicología y Psicopedagogía -Facultad de Ciencias Sociales

MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AÑO 2013

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN

CUESTIONARIO DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN PARA CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL

Presentación...3. Qué es Companion?...4. Quién puede participar?...4. Cuándo y dónde?...5. Cómo inscribirse?...5

JORNADA FORMATIVA 30 DE NOVIEMBRE 2015

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

Qué es Teenemprende? Qué no es Teenemprende? Acciones aisladas sin visión común ni proceso, adscritas únicamente a una efeméride o Día del Centro

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo)

Proyecto Biblioteca Escolar

PRACTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS PARA JOVENES DESEMPLEADOS

La comunicación es a las relaciones, lo que el aire es a la vida.

MEMORIA. Centro de Rehabilitación Psicosocial Hortaleza

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

Voluntariado Ambiental en Parques Nacionales

Red Andaluza de Información Europea

PLAN ESTRATÉGICO- TRABAJO SOCIAL

Referencia: 106/2013/ Asunto: Contratación Administrativa Especial

ANEXOS. Anexo 1: Variables incluidas en el barómetro de marzo de 2011 (estudio CIS 2864) 1.

Programa del curso: Itinerarios de Orientación Sociolaboral

Qué funciona en el desarrollo?

DRESCRIPCION DEL PROYECTO.

Página: 1 de 5 ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Dirección General de Igualdad de Oportunidades

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2

CAMPAÑAS INFORMATIVAS

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

CUMIPAZ CUMBRE DE INTEGRACIÓN POR LA PAZ R LA PARAGUAY CUMIPAZ CUMBRE DE INTEGRACIÓN POR LA PAZ

El Proyecto Deportivo se enmarca dentro de las acciones:

Mejorando el acceso a los servicios de salud mediante el Programa de Extensión de Cobertura (PEC) Foro de Cobertura Universal de Salud en Guatemala

PLAN DE VOLUNTARIADO ACMIL

cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

LA CALIDAD EN LOS CUIDADOS

INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO Habilidades laborales básicas para la empleabilidad

Escuela de invierno 2011

BERRIZ-Enpresa, el programa para tutelar la transmisión en Comercio, Hostelería y Alojamiento consigue en seis meses las mismas cifras de todo 2015

Misión. Visión. En 1985 se inicia el trabajo de Fundación Gizakia.

Formación y Orientación Laboral (GA_FOL) 1. Auto orientación profesional.

Informe de Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de la provincia de

Educación para tu progreso

LINEAS DEL PLAN ESTRATÉGICO DE APOYO A LA DOCENCIA


Acción 1.1: Creación de los dispositivos necesarios para completar la RSMEx:

ANEXO 4. Apartado Sistemas de Información Previo. csv:

CURRICULUM VITAE ANA ISABEL PEREZ GONZALEZ Psicóloga General Sanitaria Nº Col: AO 06138

Experto Europeo en Sistemas Integrados de Calidad, Medioambiente y PRL

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015

The Gender Equality Index

PROGRAMA DE TRABAJO 2017

Transcripción:

MEMORIA DE ACTIVIDAD FEAFES ZAFRA AÑO 2016

MEMORIA ACTIVIDAD DE FEAFES-ZAFRA 2016. PERSONAS DE LA ORGANIZACIÓN. Nº SOCIOS: 100 ORGANIGRAMA: ORGANIGRAMA DE FEAFES-ZAFRA FEAFES- ZAFRA Asamble a General Junta Directiva Gerencia Áreas de Intervención Rehabilitación Psicscial Apy Residencial Apy Labral Apy Scial Vida Asciativ a Vluntariad Prácticas Participación Ciudadana Servicis, Prgramas y Actividades - C.R.PS. - Acmpañamient Intgral - Pis Apy - Pis Supervidad - Prgrama de Orientación e Inserción Labral - Centr de Integració n Scial - Grups de Autayuda - Escuelas de Famila - Prgrama de Respir Familiar - Prgrama de Prmción y Frmación del Vluntariad - Curs de Vuntariad - Cnvenis de Prácticas - Campaña de Sensibilización - Jrnadas y Cngress Cnsejs y Platafrmas PROFESIONALES CONTRATADOS: - 1 Gerente. - 1 Directra Técnica. - 3 Psicólgas. - 1 Trabajadra Scial. - 1 Terapeuta Ocupacinal. - 1 Técnic de Inserción Labral. - 11 Mnitres Ocupacinales. - 1 Administrativ. Ttal persnal cntratad: 20 VOLUNTARIOS: 14

RECURSOS QUE GESTIONA: - CENTRO DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL. Nº plazas: 60. Nº de derivacines: 24 Nº de usuaris atendids: 80 Nº usuaris en lista de espera: 8 Prgramas que se ha llevad a cab: P. HH.SS. Avanzadas. P. HH:SS: Básicas. P. Psiceducación. P. Educación para la Salud. P. Rehabilitación Cgnitiva. P. Actividades de la vida diaria. Grup de Trastrn Límite de Persnalidad. Prgrama de Piscina Prgrama de Deprte/psicmtricidad Grups de Autayuda para usuaris. Grup de Autayuda para familiares. Otras actividades: Excursines: Almuñécar Lanzarte Día Mundial de Salud Mental Feria de Zafra - PISO DE APOYO A LA REHABILITACION. Nº plazas: 4 Nº de derivacines: 7 Nº de usuaris que pernctan en el pis: 11 Nº de usuaris que sl se quedan en el cmedr: 8 (Servici que pretende facilitar el acces de ls pacientes a las actividades del Centr de Integración Scial) Ttal de usuaris atendids: 19 Nº usuaris en lista de espera: 0 Actividades que se han llevad a cab: Habilidades para el autcuidad y desarrll de la autnmía. Expresión de emcines, habilidades asertivas, una adecuada cnvivencia y reslución de cnflicts Autcntrl en la tma de tratamient, desarrll de hábits de vida saludables Fment de la participación scial, increment de la red scial y prmción de actividades en la cmunidad.

- CENTRO DE INSERCIÓN SOCIAL. Nº plazas: 30-50 Nº de derivacines: 14 Nº de usuaris atendids: 80 Nº usuaris en lista de espera: 0 Talleres que han llevad a cab: Asambleas de usuaris; para rganizar las actividades semanalmente. Prgrama de Radi. Taller de Manualidades. Taller de Repstería. Taller de caligrafía y lectura. Actividades Cmunitarias: Visita a Ls Sants de Maimna. Entierr de la Sardina. Día Internacinal de Persnas cn Síndrme de Dwn Inauguración y visita a la Feria de la Primavera. Cnvivencia pr la Diversidad cn tras Entidades de Zafra. Día de Camp. Visita a la Bibliteca. Piscina Municipal. Participación en la Feria de Zafra. Visita turística a Almendralej. Visita a la Universidad Ppular. Barbaca en Lcalidades cercanas. Oficina de Turism. Casa de la Juventud. Día Mundial de la Salud Mental. VI Jrnada Deprtivas de Salud Mental, rganizadas en Dn Benit. Participación en cncurs FEAFES-Pstales de Navidad. Participación del cncurs de Belenes de la ciudad de Zafra. Visita a Belenes de Zafra. Visita Belenes de Almendralej. Cmida de navidad. Pases pr la ciudad Taller de Papirflexia. Juegs de Mesa. Bing. Taller de karake. Taller de Jardinería. Grup de Encuentr. Actividades deprtivas. Petanca. Futbl Balncest. Taller de Ccina. Taller de Dinamicas de Grup. Taller de Infrmática. Taller de Ganchill. Actividades de cnvivencia.

- PROGRAMA DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL. Nº plazas: 10-15 Nº de derivacines: 15 Nº de usuaris atendids: 39 Nº usuaris en lista de espera: 0 Usuaris beneficiaris de becas para realizar prácticas prfesinales cn una duración de 1 mes cada un: 4 9 usuaris cnsiguiern 14 cntrats de trabaj durante el añ 2016, tds cn carácter tempral, aunque algun cntinua sin fecha de finalización de su bra y servici.pdems establecer una equidad en cuant a cntrats prvenientes de empresa privada y rganisms públics. 18 usuaris han realizad 29 accines frmativas durante el añ 2016 cn la finalidad de recualificarse y mejrar sus psibilidades de inserción labral. Actividades que se han llevad a cab: Taller de emple púbic y psicines GOBEX. Taller de habilidades sciales y cmpetencias prfesinales. Taller del SEXPE y la demanda de emple. Taller de activación para el emple. Taller de actitud, mtivación y búsqueda de emple. Taller de atribución interna y externa en la búsqueda de empel. Taller de agenda de búsqueda, fuentes de infrmación y directri de empresas. Taller de entrevistas de trabaj. Taller de infrmática aplicada al emple y la frmación. Taller de búsqueda activa de emple. Acmpañamients en la utilización de recurss cmunitaris. - PISO SUPERVISADO Nº plazas: 8 Nº de derivacines: 3 Nº de usuaris atendids: 10 Nº de usuaris rechazads: 0 Ttal usuaris que causarn baja: 2 Abandn: 0 Cumplimient de bjetivs: 0 Otrs: 2 Actividades que se llevan a cab: - Área de rganización de rutinas y cnvivencia. - Área de Adquisición y Rehabilitación de Habilidades. - Área de recurss cmunitaris. - Área de Oci y tiemp libre.

OTROS PROGRAMA QUE SE LLEVAN A CABO: - PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL. Nº plazas: 10-15 Nº de derivacines: 8 Nº de usuaris atendids: 15 Nº usuaris en lista de espera: 0 Actividades que se han llevad: Psiceducación. Actividades de la Vida Diaria Básicas. Afrntamient del estrés. Habilidades Sciales. Intervencines familiares. Intervencines cmunitarias: Recurss sanitaris. Recurss sciales. Recurss de ci. Crdinación cn trs recurss: Servicis sciales. Centrs de Salud. Equips de Salud Mental. Universidad Ppular y/ Casa de la Cultura. Otrs. - PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPTACIÓN DE VOLUNTARIADO. El vluntariad para FEAFES ZAFRA, es fundamental pr el papel que juega, n sl cn ls usuaris, sin también cn ls bjetivs que se cnsiguen indirectamente, cm la sensibilización de la pblación, la difusión de la prblemática de la enfermedad mental y la frmación de la sciedad en general. Númer de vluntaris en 2016: 14 Nº de recurss infrmads: 48 Ayuntamients. Servicis Sciales. Centrs de Salud, Universidades Ppulares, etc. Nº de curss realizads: 1 Nº de persnas interesadas en el curs: 62 Nº de persnas que asistiern al curs: 30 Nº de persnas que n han pdid realizar el curs pr falta de plazas: 32 Actividades en las que ha participad el Vluntariad. Realización de actividades en el Centr de Integración Scial. Jrnadas Deprtivas de Salud Mental en Almendralej. Día Mundial de la Salud Mental en Mérida. Curs de Frmación del Vluntariad en Salud Mental. Teatr Scial Tds cntams, tds actuams. Actividades de Cnvivencia cn usuaris y cn familias. Visitas culturales.

- PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR. Usuaris que se han beneficiad del prgrama: 20 Familiares que se han beneficiad del prgrama: 25 Ttal de Beneficiars: 45 Actividades llevadas a cab: - Actividades de Cnvivencia. - Visitas culturales. - Participación en el Día Mundial de la Salud Mental. - Participación en las Jrnadas Deprtivas de Salud Mental. - Participación en el Teatr Scial Tds cntams, tds actuams. - GRUPO DE AUTOAYUDA PARA FAMILIARES. Ls grups de autayuda de familiares pretenden ser un sprte de cmprensión para aquells que cmparten un mism prblema, ptenciand el desarrll de cnductas psitivas para la mejra del familiar enferm, aumentand las redes de apy scial y el nivel de participación en la rehabilitación de ls usuaris. Nº de grups: 1 en Zafra. Nº de familiares que han asistid: 32 Ls grups se realizan un lunes al mes a las 16:30 h. - CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN: TEATRO SOCIAL Tds cntams, tds actuams Asistentes: 120 persnas. Objetivs marcads cn la campaña fuern ls siguientes: Sensibilizar a la pblación sbre la prblemática de la salud mental. Dar a cncer la labr de FEAFES ZAFRA. Desmntar mits sbre la salud mental. Disminuir el estigma scial. ENTIDADES CON LAS QUE COLABORA: - CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE AGRUPACIONES DE FAMILIARES Y PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTA (SALUD MENTAL ESPAÑA). - FEDERACION EXTREMEÑA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL Y FAMILIAS- (FEAFES- EXTREMADURA) - COMITE ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD- (CERMI) - MARCO DE ATENCION A LA DISCAPACIDAD DE EXTREMADURA (MADEX) DE LA JUNTA DE EXTREMADURA. - COMISION TUTELAR DE ADULTOS DE LA JUNTA DE EXTREMADURA. - SERVICIO EXTREMEÑO DE PROMOCION A LA AUTONOMÍA Y ATENCION A LA DEPENDENCIA (SEPAD). - SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD (SES) - CONSEJO LOCAL DE LA JUVENTUD.

- FUNDACION PARA LA PROMOCION Y APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE EXTREMADURA (FUTUEX) - MANCOMUNIDADES DE LA ZONA: RIO BODION CAMPIÑA SUR. SIERRA SUROESTE. OTRAS ACTIVIDADES: - DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL, celebrad en Mérida. - PARTICIPACION EN EL OBSERVATORIO FEAFES EXTREMADURA. - PARTICIPACION Y COLABORACIÓN CON EL COMITÉ DE PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL DE EXTREMADURA. - JORNADA DEPORTIVA DE SALUD MENTAL, celebrad en Almendralej. MEMORIA ECONÓMICA 2016: TIL 6% FEAFES-ZAFRA 2016 CIS 3% VOLUNTARIADO SADEM OTROS 1% 1% 0% RESPIRO FAMILIAR 0% PS 26% CRPS-ZAFRA 63% INGRESOS #505,340,66 #

CIS 3% TIL 6% FEAFES-ZAFRA 2016 SADEM 1% VOLUNTARIADO 1% RESPIRO FAMILIAR 0% PS 27% CRPS-ZAFRA 62% GASTOS #510.339,55 #