COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM

Documentos relacionados
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Notas de deslgose AL 31 DE MARZO 2016

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2017

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL CENTRO

h) Notas a los Estados Financieros

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2017

INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE PUEBLA

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Güemez, Tamps.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO

SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCION NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CONGRESO DEL ESTADO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CIFRAS EN MILES DE PESOS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 NOTAS DE DESGLOSE INFORMACIÓN CONTABLE NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Ampliaciones/ (Reducciones) Aprobado

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

SEGUNDO TRIMESTRE TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE TAMAULPAS

INSTITUTO REGISTRAL DEL ESTADO DE TABASCO

TOMO IV PODER JUDICIAL

Cuenta Pública Notas a los Estados Financieros Del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2014 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DEL 2017 ACTIVO CIRCULANTE

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

SECTOR PARAESTATAL. Contable / 1

SECTOR PARAESTATAL. Contable / 1

COMISIÓN ESTATAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE MÉDICO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Merrill Lynch México, S.A. de C.V. Casa de Bolsa

Información Consolidada del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Organismos Autónomos

Estado de Situación Financiera Al 31 de Marzo de 2018 y 2017 (Pesos) FONDO JALISCO DE FOMENTO EMPRESARIAL

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Otros Pasivos a Corto Plazo. Total de Pasivos No Circulantes. Aportaciones. Donaciones de Capital. Actualización de la Hacienda Pública / Patrimonio

FIDEICOMISO PARA LA REGULARIZACIÓN DE LA VIVIENDA EN EL ESTADO DE PUEBLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

Municipio de Alfajayucan Estado de Hidalgo Estado de Situación Financiera al mes de Marzo 2015

MUNICIPIO DE TAMAZULA, DGO. ARQUEO DE EFECTIVO EN CAJA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

a) NOTAS DE DESGLOSE Concepto CUENTAS POR COBRAR A CORTO PLAZO $.00 $.00 DEUDORES DIVERSOS POR COBRAR A CORTO PLAZO

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

SECTOR PARAESTATAL. Contable / 1

a) Notas de Desglose

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MAYO DE 2014

a) NOTAS DE DESGLOSE Concepto CUENTAS POR COBRAR A CORTO PLAZO $.00 $.00 DEUDORES DIVERSOS POR COBRAR A CORTO PLAZO

Cuenta Publica 2016 Estado de Actividades Del 1 de Enero al 30 de Septiembre de 2016 y del 1 de enero al 31 de diciembre 2015 (Pesos)

CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE PUEBLA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CIFRAS EN MILES DE PESOS

MUNICIPIO DE JUÁREZ HIDALGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CORREPONDIENTES AL 3ER TRIMESTRE DEL 2016

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. (Formato libre, en caso de no aplicar se debe asentar. Debe venir firmado) a) NOTAS DE DESGLOSE

ACTIVO PASIVO. Activo Circulante. Pasivo Circulante

I. NOTAS DE DESGLOSE

Nombre de la Entidad Fiscalizable: ODAPAS ACULCO NO Notas a los Estados Financieros PERIODO DEL 01 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ORIENTAL

a) NOTAS DE DESGLOSE 2018 $ 10, , BANORTE $ 9, AFIRME $ 1,000.00

TOMO III PODER LEGISLATIVO

PODER EJECUTIVO NAYARIT ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

CUENTA PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2016

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Grupo Financiero Base, S. A. de C.V. y subsidiarias Balance General Consolidado (Notas 1, 2 y 3) Al 31 de diciembre de 2015

Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro Estado de Situación Financiera Del 1 de enero al 30 de junio de 2017 y 2016

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

MULTIPLICA MÉXICO, S.A. DE C.V. SFP

Pagina 1 de 2. RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES El resultado de ejercicios anteriores se desglosa por los siguientes ejercicios e importes:

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS

ESTADOS FINANCIEROS PRIMER TRIMESTRE 2011

NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Pasivo y Capital Otras cuentas por pagar 12,614 Total Pasivo 12,614

MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSI, S.L.P. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL MES DE MARZO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS DE TABASCO S.A. DE C.V

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO

Otros Pasivos a Corto Plazo

MUNICIPIO DE JUÁREZ HIDALGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

CUENTA DE LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO DE DURANGO

MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

INFORME DE CUENTA PÚBLICA 2015

Estado de Situación Financiera Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco Al 31/01/2015

Transcripción:

Efectivo y Equivalentes 1. Se integra principalmente de depósitos bancarios en cuentas de cheques de excedentes en efectivo con disponibilidad inmediata. El efectivo se valúa a su valor nominal y los equivalentes de expresan a valor razonable y los rendimientos que se generan, se reconocen en resultados. Se encuentra integrado por cuentas productivas cuyo monto total en libros se encuentran desglosados de la siguiente manera: Mzo-2017 Mzo-2016 Efectivo y Equivalentes $ 39'370,4.33 $ 17'8,250.66 Derechos a recibir Efectivo y Equivalentes y Bienes o Servicios a Recibir 2. El Organismo reconoce sus ingresos de contribuciones al momento de que se presente la situación jurídica prevista por la ley clasificándolos de la siguiente manera: Derechos, Participaciones y Aportaciones, Otros Ingresos y Beneficios. Se hace la aclaración que dentro de la Cuenta de Otros Ingresos se encuentran incluidos los accesorios cobrados por el concepto del cobro a usuarios por rezago de pago de servicios y contratos. Bienes Disponibles para su Transformación o Consumo (inventarios) 3. No se registran movimientos en ésta cuenta debido a su naturaleza, se adquiere exclusivamente artículos consumibles conforme se vaya requiriendo y consecuentemente aplicando directamente al gasto. 4. En la cuenta de almacén, el organismo actualmente no utiliza esta cuenta ya que las compras que realiza y que vayan afectadas a esta partida se considera como devengado. Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 5. Dentro del total de Activos No Circulantes, el importe que se muestra en Bienes Muebles e Inmuebles reporta el total existente en registros contables, por lo que actualmente se esta en espera del resultado que realiza el area de Activo Fijo para realizar el proceso de inventario y valuacion, para asi proceder a realizar los ajustes contables correspondientes, incluyendo la depreciación contable. 6. En el entendido de que existe un acuerdo por parte de la CONAC para la conciliación de los bienes con los saldos en contabilidad, se aprecia el siguiente criterio que en un futuro se va a utilizar, se registra al costo de adquisición y la depreciación se calculará considerando el costo del activo depreciable o amortizable menos su valor de desecho, entre los años correspondientes a su vida útil o su vida económica, registrándose en los gastos del periodo, con el objetivo de conocer el gasto patrimonial por el servicio que está dando el activo, lo cual redundará en una estimación adecuada de la utilidad en un ente público lucrativo o del costo de operación en un ente público con fines exclusivamente gubernamentales o sin fines de lucro y en una cuenta complementaria de activo como depreciación o amortización acumulada a efecto de determinar el valor neto o el monto por depreciar o amortizar restante. Costo de adquisición de activo depreciable o amortizable (menos) valor de desecho Vida Útil 1

a) Costo de Adquisición: Es el monto pagado en efectivo o equivalentes por un activo al momento de adquirirlo. ( - ) b) Valor de desecho: Es la mejor estimación del valor que tendrá el activo en la fecha en la que dejará de ser útil para el ente público. Esta fecha es la del fin de su vida útil o la del fin de su vida económica y si no se puede determinar es igual a cero. c) Vida útil de un activo: Es el periodo durante el que se espera utilizar el activo por parte del ente público. Estimaciones y Deterioros 7. El Organismo aun no realiza estimaciones de cuentas incobrables. PASIVO Cuentas por Pagar y Pasivos Acumulados 1. Los pasivos se reconocen cuando existe la obligación presente como resultado de un evento pasado y es probable que se requiera la salida de recursos económicos como medio para liquidar dicha obligación. 2. El Organismo no cuenta con recursos de Fondos de Bienes de Terceros en Administración y/o en Garantía a corto y largo plazo. 3. El Organismo no cuenta con pasivo diferido que puede llegar a afectar su información financiera. 4. En el pasivo fijo, en documentos a Largo Plazo con el saldo de $ 129 737,075, dentro de este corresponde a Pasivo a Corto Plazo $29'439,895.60, mismo que no se reclasifica por fines de consistencia en la información, por lo que si este importe se reclasificara, corresponderían a las siguientes cuentas: Nadbank Convenio Infonavit Convenio Infonavit Prestamo Sria. De Finanzas Total: $ 3'800,000.00 5'246,694.44 3'8,390.01 17'220,000.00 $ 29'439,895.60 II).- Notas al Estado de Actividades Ingresos de Gestión 1. De los rubros de derechos, productos, aprovechamientos, participaciones y aportaciones, y transferencias, subsidios, otras ayudas y asignaciones, se informarán los montos totales de cada clase (tercer nivel del Clasificador por Rubro de Ingresos), así como de cualquier característica significativa. 2

Ingresos de Gestión 184'971,200 Derechos 5'543,383 Otros Ingresos y Beneficios 16,788 Total de Ingresos 190'531,371 2. La totalidad de los ingresos se encuentran desglosados en el punto anterior. Gastos y Otras Pérdidas Reconocimiento de gastos. Los gastos se reconocen cuando se devengan. Se hace constar que esta Administración al día 01 de Octubre de 2016, recibió en su estado Financiero un pasivo total de $ 622'405,738.42, y al cierre del Primer Trimestre presenta un importe de $644'811,013.00 el cual a fin de conocer el comportamiento por el periodo de Enero a Marzo se presenta integrado de la siguiente forma: ene-17 mzo-17 DIFERENCIA PASIVO CIRCULANTE 483,728,170 515,073,938.15 31,345,768.13 Cuentas por Pagar a Corto Plazo 482,738,670 515,073,938 32,335,267.87 ACREEDORES POR LIQUIDACION 10,530,327 10,602,938 72,611 PROVEEDORES 45,214,937 52,7,310 6,872,374 ACREEDORES DIVERSOS 161,959,856 160,251,948-1,707,9 IMPUESTOS POR PAGAR 197,168,101 229,464,492 32,296,392 COMISION NACIONAL DEL AGUA CNA 10,350,723 5,289,711.00-5,061,012 COBROS ANTICIPADOS 931,513 1,431,113.12 499,600 OTROS ACREEDORES 56,583,213 55,946,424.89-636,789 Documentos por Pagar a Corto Plazo 989,500 - - 989,500 FACTORAJE BANCO REGIONAL DE MONTER 989,500 - - 989,500 PASIVO NO CIRCULANTE 138,677,048 129,737,075-8,939,973 3

PASIVO NO CIRCULANTE 138,677,048 129,737,075-8,939,973 Documentos por Pagar a Largo Plazo 138,677,048 129,737,075-8,939,973 PRESTAMO NADBANK 49,303,913 48,545,381-758,532 PRESTAMO SECRETARIA DE FINANZAS DEL 64,413,847 64,413,847 - CONVENIO INFONAVIT 7,325,906 4,177,889-3,148,017 DICTAMEN IMSS 2013 179,748 179,748 - CONVENIO SAT ISR SALARIOS 4,171,019 681,790-3,489,229 CONVENIO INFONAVIT 2013-2016 13,282,615 11,738,420-1,544,195 TOTAL: 622,405,218 644,811,013 1. Es de mencionar que el aumento en el Pasivo Circulante corresponde principalmente al registro la provision en el Pasivo de Impuestos, los cuales conforme lo permita la liquidez se dara la pioridad de pago, tal como se realizo con el adeudo de CNA, del cual se liquidaron el 1er. y 2o. Trimestre de 2016, en este Primer trimestre de 2017. 2. Dentro del Pasivo No Circulante se presenta una disminucion debido a los pagos que fueron efectuados por esta Admon. de Enero a Marzo con respecto a los adeudos recibidos por pagos de convenios ante SAT e Infonavit, celebrados en Admon. anterior III).- Notas al Estado de Variación en la Hacienda Pública Notas de Memoria Las cuentas de orden se utilizan para registrar movimientos de valores que no afecten o modifiquen el balance del ente contable, sin embargo, su incorporación en libros es necesaria con fines de recordatorio contable, de control y en general sobre los aspectos administrativos, o bien, para consignar sus derechos o responsabilidades contingentes que puedan, o no, presentarse en el futuro. 1. Cancelaciones y reclasificaciones de ejercicios anteriores, incluyendo el traspaso de saldo del resultado del ejercicio 2016 en cantidad de $171'703,775.59, lo cual da un importe total de $ 172'079,237.40, no se reflejan en el Estado de Resultados, se reflejan en las Utilidades Acumuladas (Utilidades de Ejercicios Anteriores) dentro del Balance General. 4

1. Introducción Notas de Gestión Administrativa Los Estados Financieros de los entes públicos, proveen de información financiera a los principales usuarios de la misma, al Congreso y a los ciudadanos. El objetivo del presente documento es la revelación del contexto y de los aspectos económicos-financieros más relevantes que influyeron en las decisiones del periodo, y que deberán ser considerados en la elaboración de los estados financieros para la mayor comprensión de los mismos y sus particularidades. De ésta manera, se informa y explica la respuesta del gobierno a las condiciones relacionadas con la información financiera de cada periodo de gestión; además, de exponer aquellas políticas que podrían afectar la toma de decisiones en periodos posteriores. 2. Bases de preparación de los Estados Financieros Los estados financieros adjuntos han sido específicamente preparados conforme con la Ley de Contabilidad Gubernamental y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable CONAC. Las cifras de los estados financieros y sus notas a 2016 y marzo 2017, se presentan en pesos mexicanos históricos. 5

De conformidad con los artículos 46 y 49 de la Ley de Contabilidad Gubernamental se acompañan las notas a los estados financieros contables teniendo presente los postulados de revelación suficiente e importancia relativa con la finalidad de que la información sea de mayor utilidad para los usuarios. 3. Proceso de Mejora a) La elaboración del presupuesto de egresos, incluirá criterios de austeridad, racionalidad, equidad y transparencia que la normatividad vigente señale. b) Considerar la inflación y las nuevas necesidades que se generen en el organismo. c) Las partidas presupuestales que se utilicen deberán de ser las contenidas en el clasificador por objeto del gasto vigente. d) Las estimaciones de Presupuesto se calcularan en moneda nacional, presentándose las cifras en pesos. e) Se aplicaran solamente las partidas presupuestales autorizadas de acuerdo al clasificador por objeto del gasto, asi como las modificaciones que emanen del consejo Nacional de Armonizacion Contable. f) Los registros que forman parte de los Estados Financieros deberán estar soportados y firmados por las autoridades del organismo. g) Las variaciones importantes deberán ser informadas en notas aclaratorias a los mismos. h) Los documentos de Ingresos y Egresos que corresponde a los presupuestos autorizados deberán estar debidamente firmados y autorizados por el Consejo de la Comapa. 4. Información por segmentos El Organismo, Comision Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Reynosa, Tamaulipas, cuenta dentro de su estructura contable la segmentación de la información a través de programas y que en un momento dado pueda proporcionar información de éste tipo. 5. Eventos posteriores al cierre No existieron hechos posteriores a la fecha de emisión de los estados financieros los cuales pudieran impactar de manera importante las cifras presentadas en éstos. 6. Partes Relacionadas En los estados financieros elaborados no existen influencia de algún servidor público o tercera persona intrínsecamente relacionada con ser familiar de los servidores públicos que toman directamente las decisiones correspondientes de las operaciones del Organismo, Comision Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Reynosa, Tamaulipas. 7. Responsabilidad sobre la presentación razonable de la información contable La Información Contable es presentada Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor. son 6

7