Oficio Nro. INAMHI-INAMHI O. Quito, D.M., 18 de abril de 2018 DIRECCIÓN EJECUTIVA

Documentos relacionados
ESTRUCTURA Y CAPACIDADES TECNOLOGICAS PARA LA ELEBORACION Y EMISION DE PRONOSTICOS Y ALERTAS HIDROMETEOROLOGICAS INAMHI

DIRECTRICES PARA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL PLAN ANUAL DE INVERSIÓN

FORMULARIO DE EVALUACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL

4.2 PROCEDIMIENTO APERTURA, PROGRAMACIÓN Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

9 LIQUIDACIÓN Y RENDICIÓN DE LOS FONDOS ROTATIVOS Y CAJAS CHICAS

PRASDES. Programa Regional Andino para el fortalecimiento de los Servicios Meteorológicos, Hidrológicos, Climáticos y el Desarrollo

MANUAL DEL PROCESO DE EMISIÓN DE AVAL PRESUPUESTARIO CA-CGPGE-01-P02

SIE Laboral, SIE-LAB-15/13 FE DE ERRATAS EDICIONES LEGALES

LINEAMIENTOS PARA LA OBTENCIÓN DE AVALES PARA ENTIDADES DEL ÁMBITO PGE Y EMPRESAS PÚBLICAS QUE RECIBEN TRANSFERENCIAS DEL PGE

ACUERDO Nro. MINEDUC-ME A AUGUSTO X. ESPINOSA A. MINISTRO DE EDUCACIÓN CONSIDERANDO:

El Presupuesto General del Estado comprende: Cuál es el objetivo de la Programación Indicativa Anual? El Ecuador es un Estado:

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

INSTITUTO DE HIDROLOGÍA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM

DIRECTRICES PARA MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN EL PLAN ANUAL DE INVERSIÓN

LA CORPORACION MUNICIPAL DE PORTOVIEJO CONSIDERANDO:

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO. [Diciembre ] Pág. 1 de 6

ACTUALIZACIÓN

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD DPTO. ASESORIA JURIDICA N DE Publicado en el Diario Oficial de

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Tamara Yadira Armas Naranjo

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE)

El Senado y Cámara de Diputados,...

Informe Anual de Seguimiento y Evaluación de la Ejecución Presupuestaria de la Contraloría General del Estado

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CONTRALORÍA REGIONAL ATACAMA

SISTEMA DE TESORERIA

NORMA TECNICA DEL SUBSISTEMA DE PLANIFICACION DE RECURSOS HUMANOS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS OCASIONALES Y PROFESIONALES

INSTRUCTIVO CINCO POR MIL GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS INSTRUCTIVO CINCO POR MIL GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO RESUMEN EJECUTIVO DE LAS ACCIONES DE CONTROL EFECTUADAS POR LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA CONCLUSIONES

Pichincha Quito Iñaquito. Met. Carlos Naranjo Jácome. Director Ejecutivo

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP)

REGLAMENTO ESPECIFCO DEL SISTEMA DE TESORERIA

PENSIONISTAS VITALICIOS

Registro de la Propiedad del Cantón Cayambe RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Resolución Nro. MINEDUC-CGAF R. Quito, D.M., 18 de mayo de 2017 MINISTERIO DE EDUCACIÓN

La información genera conocimiento y el conocimiento el saber SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION DE RECURSOS HIDRICOS

INSTRUCTIVO PARA CERTIFICACIONES PRESUPUESTARIAS PLURIANUALES

SECTOR 26 MINISTERIO DE DEFENSA POLÍTICA INSTITUCIONAL DEL PLIEGO SENAMHI PARA EL AÑO FISCAL 2008

TEXTO ÚNICO DE SERVICIOS NO EXCLUSIVOS - TUSNE SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ(SENAMHI)

DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION AMBIENTAL MINERA, DINAPAN

BOLETÍN DE RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES

Diploma de Especialización

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Fortalecimiento de la Red de Estaciones Cuenca Chicama

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

INSTRUCTIVO PARA VERIFICACION DOCUMENTOS A SER APOSTILLADOS SENESCYT

Invertir Innovar. Pensar en grande, empezar en pequeño, crecer rápido < BITACORA >

MANUAL DEL PROCESO DE EMISIÓN DE CERTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA CA-CGAF-02-P02

SIE Derecho Público, SIE-DP-12/270

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

Ministerio de Economía y Finanzas PROCESO CAS Nº PERÚ COMPRAS

Resolución Nro. DGAC-HK R. Quito, D.M., 27 de junio de 2017 DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL

DECRETO 3172 DE 2003 (Noviembre 7)

Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional

Bolivia - ESTADÍSTICAS DE METEOROLOGÍA,

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA HACIENDA, ECONOMIA Y FOMENTO PRODUCTIVO SECTOR III

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO: Considerando:

Principales logros con respecto al progreso en el MAH.

SALARIO BÁSICO UNIFICADO Y SALARIOS MÍNIMOS SECTORIALES

DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO POR GRUPOS

LEYES DE RELEVANCIA ECONÓMICA PUBLICADAS EN EL REGISTRO OFICIAL NOVIEMBRE DE 2017

RENÉ RAMÍREZ GALLEGOS SECRETARIO NACIONAL DE EDUACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

INFORME DE SESIONES DEL DIRECTORIO DE EMSEGURIDAD Q, PRESIDIDAS POR LA ECON. ELIZABETH CABEZAS, CONCEJALA METROPOLITANA DE QUITO

ACUERDO MDT Se emiten los lineamientos para los contratos ocasionales y creaciones de puestos para el ejercicio fiscal 2018

Invertir Innovar. Pensar en grande, empezar en pequeño, crecer rápido SUBSISTEMA PRESUPUESTARIO DE REMUNERACIONES Y NOMINA

SENAMHI PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES AÑO 2008

SUBSIDIOS DE ENFERMEDAD

INSTRUCTIVO PARA LA CONTRATACION DE VEHICULOS POR EL SECTOR PUBLICO

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES AUDITORÍA INTERNA. Informes de Auditoría Interna Emitidos durante el Segundo Semestre del 2015

Crecidas repentinas: pronósticos y alertas y su utilización en la Gestión del Riesgo de Desastres

RESOLUCIÓN ARCOTEL LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LAS TELECOMUNICACIONES ARCOTEL CONSIDERANDO:

PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL RESUMEN EJECUTIVO

No. MRL EL MINISTRO DE RELACIONES LABORALES. Considerando:

4.4 PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACION Y REPROGRAMACION DE SUBPRODUCTOS

o GOBIERNO REGIONAL CUSCO PRESIDENCIA REGIONAL RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL N GR CUSCO/PR.

SISTEMA DE PRESUPUESTO

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

MANUAL DEL PROCESO DE COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA SUBPROCESO SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE GESTIÓN FINANCIERA

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA (Funcionamiento e Inversiones) De enero a octubre del 2016

LIQUIDACION PRESUPUESTARIA 2013

AYUDA MEMORIA I. ANTECEDENTES:

ELABORACION Y DIFUSION DE BOLETIN DIARIO Y/O DE ALERTA

SINTESIS GERENCIAL. La Municipalidad Provincial de Piura entre otras, tiene por finalidad:

EL SENAMHI Y SU CONTRIBUCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES DE ORIGEN HIDROMETEOROLÓGICO

Plan de Traspaso de Honorarios a la Contrata Agosto 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Nº 1

INSTRUCTIVO: APLICACIÓN DEL ACUERDO MINISTERIAL

CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL DISTRITO FEDERAL (CONSAC- DF)

Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción)

CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS (CONACOOP) Auditoria Interna

HIDROLOGÍA Código: 254 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica. Salón de Prácticas de laboratorio

INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA INAMHI

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO

Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Hacienda Dirección Nacional del Tesoro Público GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN

CONVOCATORIA DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS N CONSUCODE PARA CUBRIR LA PLAZA VACANTE DE CHOFER (TÉCNICO 2)

Transcripción:

Asunto: Respuesta de la Aplicación del Programa Económico - Reducción del gasto del Presupuesto General del Estado del INAMHI - Entidad 422-0000 Señorita Economista Maria Elsa Viteri Acaiturri Ministra de Economía y Finanzas MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS En su Despacho De mi consideración: En respuesta al Documento No. MEF-MINFIN-2018-0262-O que dispone: "A fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el Secretario General de la Presidencia de la República del Ecuador con Oficio Nro. PR-SGPR-2018-4018-O de 3 de abril de 2018 y en base al Programa Económico Nacional en el cual el señor Presidente Constitucional de la República, dispuso la reducción del gasto permanente y no permanente de las entidades que conforman la Función Ejecutiva, solicito se sirvan disponer con el carácter de urgente y prioritario a las unidades de planificación, administrativas, financieras, talento humano o quienes hagan sus veces; realizar las modificaciones de reducción al presupuesto institucional a través del sistema de administración financiera e-sigef hasta el día Miércoles 18 de abril de 2018, de acuerdo al siguiente detalle: En un porcentaje no menor al 10% de sus gastos corrientes (personal, bienes y servicios de consumo y otros bienes de uso y consumo) para las entidades de la Función Ejecutiva. En un porcentaje no menor del 5% para los Ministerios de: Salud, Educación, MIES, Defensa, Policía Nacional y Justicia y Derechos Humanos. En lo que corresponde al gasto no permanente según Oficio Nro. SENPLADES-SGPD-2018-0104-OF del 03 de abril de 2018 y Oficio Nro. SENPLADES-2018-0303-OF de 11 de abril de 2018. De existir modificaciones a gastos en personal, deberá realizar las reformas a los distributivos de remuneraciones mensuales unificadas para su aplicación a partir de mayo del 2018. Cabe indicar que con Oficio N PR-SGPR-2018-3593-O de 16 de marzo de 2018, el Secretario General de la Presidencia de la República del Ecuador, solicitó a las instituciones la propuesta de recorte presupuestario y las medidas administrativas de austeridad; propuesta que les permitirá a las entidades dar cumplimiento a las disposiciones presidenciales. De no realizar las reformas presupuestarias hasta le fecha señalada, este Ministerio procederá a realizar las regulaciones presupuestarias en cumplimiento a lo dispuesto". Me permito remitir desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología - INAMHI con número de entidad 422-0000, la respectivas reformas (INTER) en disminución según comprobantes número 28 y 29 con fecha 18 de abril del 2018 en estado solicitado, con relación a los valores disponibles dentro del grupo 51 que no se ejecuta por tener los valores comprometidos, conforme al número de personal vigente a la fecha en el distributivo del sistema SPRYN. En relación al grupo de gasto 53 y 57, se remite el valor del 10% en disminución del monto codificado. Los valores de disminución se expresan en la siguiente tabla: 1/8

Grupos de Gasto Monto Codificado Saldo Presupuestario Monto INTER (-) % Aplicado de Disminución 51 2.177.362,00 1.677.394,67 13.655,06 0,63% 53-57 768.972,87 185.291,23 76.897,29 10,00% 58 71.297,13 - - 0,00% Total general 3.017.632,00 1.862.685,90 90.552,35 Es importante indicar que el INAMHI en cumplimiento a la disposición realiza el recorte presupuestario, pero es prioritario dar a conocer el impacto que genera la disminución en los diferentes procesos técnicos de la institución, los mismos que se detallan a continuación: GRUPO REFORMA DE GASTOSOLICITADA ÍTEM MONTO APLICADO IMPACTOS POR LA DISMINUCIÓN PRESUPUESTARIA Pérdida de difusión de información hidrometeorológica en material impreso, generada por las direcciones técnicas en evento nacionales e internacionales. Pérdida de información en soporte digital como lo establece la norma de control 53 29 530204 $ 6.301,89 interno de la Contraloría General del Estado, considerando que la información en material impreso es susceptible de deterioro como: libretas meteorológica, registros de pluviometría, entre otros, información a nivel hidrometeorológico de todo el país. 2/8

53 29 530221 $ Pérdida irrecuperable de información para usuarios internos y externos de las estaciones hidrometeorológicas del país como: (SGR, Ministerios, Secretarías, Municipios, ECU 911, GADS Provinciales, OMM, Centro de predicción BRASIL, etc.) que provienen de estaciones que monitorean fenómenos meteorológicos e hidrológicos que son recopilados como dato fuente mediante el mecanismo 19.914,66 de compra de información a través de agentes externos, se dispone de financiamiento hasta el mes de Junio del 2018. Los pronósticos hidrometeorológicos tanto en tiempo, clima y agua se verá directamente afectados, ya que los distintos modelos y análisis técnicos se encuentran basados en la principal fuente de información que es el dato proveniente de las distintas estaciones ubicadas en el país. 3/8

53 29 530303 $ Afectación en las salidas de campo para: Determinación de la humedad volumétrica para la calibración de sonda diviner en Estaciones campaña época seca, Investigaciones glaciológicas en nevados seleccionados del Ecuador, cumplimiento del Convenio con el Instituto Fracnes de Investigación y Desarrollo (IRD), el Estudio Hidrogeoquímico y de presencia de arsénico en aguas termales de Oyacachi y Papallacta y de otros centros volcánicos aledaños y el Seguimiento a los Proyectos SIS-ECU 911 (Sistema de Alerta temprana para eventos de Tsunamis y Control de Inundaciones), impidiendo la calibración del nivel en el data loger, de las estaciones hidrológicas automáticas. 16.862,46 Afectación a los compromisos presidencial binacionales entre Ecuador - Colombia, Ecuador - Perú y con el Proyecto de la Agencia Nacional del Agua de Brasil - INAMHI. Incumplimiento de compromisos con el GAD Municipal de PANGUA, en cuyo sitio debía construirse y reubicarse la estación Meteorológica EL CORAZÓN en un terreno donado por dicha municipalidad. Los procesos de fiscalización recomendado y observado por la Contraloría General del Estado que debe cumplir de forma obligatoria en la red de estaciones hidrológicas y meteorológicas a nivel nacional no se ejecutarán debido a este recorte presupuestario. 4/8

53 29 530404 $ La calidad del dato meteorológico e hidrológico depende de la calibración y certificación del instrumental, cuyo proceso se lo ejecuta en función de sensores patrones que son previamente calibrados y certificados de forma periódica en el exterior en laboratorios acreditados los mismos que tienen un período 4.060,00 de validez, varios de ellos llevan sin certificación desde hace más de 4 años. 53 29 530420 $ 260,00 La imposibilidad de calibrar y certificar los distintos sensores afectará al servicio que oferta el INAMHI a instituciones que realizan la actividad Meteorológica e Hidrológica lo cual no permitirá el ingreso de autogestión. Afectación en la adquisición de materiales que fortalecen la línea base para pronóstico hidrológico en la cuenca del rio Guayas Se desfinancia la contratación de una empresa que le brinde al INAMHI el servicio del uso de la plataforma para la rendición de las pruebas teóricas y psicométricas de los postulantes a los diferentes cargos que esta institución pondrá a concurso, 53 29 530702 $ 6.669,00 como procedimiento prioritario dispuesto por el Ministerio de Trabajo. Se desfinancia la elaboración del estudio de Telecomunicaciones e implementación de prototipo de transmisión de datos por HF. 53 29 530704 $ Desfinanciamiento para el mantenimiento de equipos de escaneo para la digitalización de 5.000,00 toda la información histórica a nivel hidrometeorológico del país para la elaboración de anuarios. 5/8

53 29 530802 $ Incumplimiento a la normativa de seguridad laboral y cumplir con los requisitos básicos y mínimos de protección que en el desarrollo de sus labores cumplen los Servidores Públicos que laboran en la 2.614,08 manipulación de sustancias químicos y reactivos, que en ciertas ocasiones pueden llegar a ser nocivos a la salud de quienes laboran periódicamente con dichas sustancias químicas, proceso establecido para el laboratorio LANCAS. 53 29 530811 $ Afectación a la compra de materiales y repuesto en el mantenimiento de estaciones 3.065,00 meteorológicas, que debido a su vida útil requieren los reemplazos. 53 29 530817 $ 950,20 Se desfinancia el estudio para la Generación de información base para la modelación del cultivo de papa con DDSAT en conjunto con el INIAP, Universidad Central del Ecuador y Centro Internacional de la Papa. Los procesos de monitoreo atmosférico utiliza una serie de herramientas, entre ellas se encuentra el proyecto efectuado con el SENESCYT con cuya institución se instalaron 3 radares Meteorológicos en distintos puntos del Distrito Metropolitano de Quito, cuyos equipos monitorean el comportamiento de la atmosfera 53 29 530844 $ a lo largo y ancho de la capital, 7.500,00 este tipo de equipos requieren de un cambio periódico cada 6 meses del sistema de Magnetrón, para garantizar el óptimo funcionamiento, la supresión de este rubro afectará a la disponibilidad de información para proporcionar a los diferentes organismos que toman decisión a distinto nivel acorde a la afectación de los fenómenos atmosféricos. 6/8

53 29 531411 $ Desfinancia la elaboración del estudio de Telecomunicaciones 2.100,00 e implementación de prototipo de transmisión de datos por HF. 53 29 570102 $ Desfinancia la adquisición de la licencia en apego al estudio de 1.600,00 Telecomunicaciones e implementación de prototipo de transmisión de datos por HF. Impide el incremento en función a los techos de negociación emitido por el Ministerio de Trabajo del año 2015, considerando el alza de US$. 30,00 a 11 servidores públicos en la modalidad de código de trabajo. 51 28 510105 510601 510602 No se considerarán el valor de $ 13.655,06 subrogaciones en el uso de vacaciones por parte de los servidores en nivel jerárquico superior. TOTAL DE LAS REFORMAS $ 90.552,35 Se desfinancia los valores para cubrir el rubro de horas extras de los conductores que ejecutan recorridos a nivel técnico y de la máxima autoridad. Se remite la presente información para los fines de gestión, considerando el nivel de austeridad, se adjunta reformas solicitadas. Con sentimientos de distinguida consideración. Atentamente, Documento firmado electrónicamente Lcdo. José Alberto Olmedo Morán DIRECTOR EJECUTIVO Referencias: - INAMHI-INAMHI-2018-0211-E Anexos: - inter_28_422-0000.pdf - inter_29_422-0000.pdf 7/8

Copia: Señor Licenciado Lauro Ángel Dávila Chávez Subsecretario de Presupuesto, Encargado MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS rc Señor Ingeniero Víctor Rubén Tobar Horna Director Nacional de Egresos Permanentes MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Señor Licenciado José Alberto Olmedo Morán Director Ejecutivo Señora Magíster Alexandra Pastora Calderón Guillén Directora de Planificación Señor Contador Raúl Antonio Cajamarca Elizalde Director Administrativo Financiero Señorita Licenciada María Alexandra Ocles Padilla Secretaria de Gestión de Riesgos SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS 8/8