Scout Independiente de Venezuela Comisaria Nacional de Formación Cuaderno Insignia de Madera en Tropa

Documentos relacionados
Scout Independiente de Venezuela Comisaria Nacional de Formación Cuaderno Insignia de Madera en Jefes de Grupo

M a n u a l S c o u t L a A v e n t u r a S c o u t / P R I M E R A E D I C I O N Página 283

Guía de trabajos e investigaciones para optar a Grados Académicos y Títulos Profesionales

GUÍA PARA ELABORAR UNA TESIS DE GRADO

Pauta para la Normalización de Tesis de Grado o Titulación FCFM.

Orientaciones para la Presentación de Proyectos de Investigación en el IESTP DE LA CONSTRUCCIÓN CAPECO

NORMAS DE LENGUAJE, POSTGRADO DE EDUCACIÓN UDO NÚCLEO BOLIVAR

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE PASANTIAS

POLITICA MUNDIAL DE ADIESTRAMIENTO

Pauta para la normalización de Tesis Electrónicas de Grado o Titulación FCFM.

U.E. Colegio Nuestra Señora de Lourdes Hermanas de San José de Tarbes Valencia Edo. Carabobo Un mundo mejor no es un regalo, es una conquista

GENERALIDADES DE LAS NORMAS ICONTEC

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS. 2º ESO

INSTRUCTIVO ELABORACIÓN DE TEXTOS GUÍAS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA

1.2. Dedicatoria Referencia a la o las personas a quienes dedica el trabajo el autor. No debe ocupar más de una página.

NORMATIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIATURA EN FILOSOFÍA CAPÍTULO I DE LOS OBJETIVOS

NORMAS A.P.A. (Americam Phychological Associatión) Licda. Melvis Cegarra Licda. Ligia Ceballos

ESTRUCTURA DE ARTICULOS RELEXIVOS. Papel: Carta y blanco. Margen interna: Simétrica de 2.5 Centímetros

MANUAL DE ESTILO PARA EL TRABAJO DE MEMORIA DE TITULO Documento resumido y revisado

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACÁDEMICO ÁREA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA

RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL FORMATO DEL CASO INTEGRADOR

Construcción Artículo. Profesor. Alvaro Andrés Coral Vallejo

NORMAS DE PRESENTACIÓN DE TESIS E INFORME PROFESIONAL

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN COLEGIO RÍOCLARO BARQUISIMETO EDO. LARA

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS. 2º ESO

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO

[ E s c r i b i r l a d i r e c c i ó n d e l a c o m p a ñ í a ] M a n u a l S c o u t L a Página 274

Organiza: Formato general del trabajo Papel: Espaciado: Márgenes:

Guía para la elaboración del proyecto de exportación. Área de Marketing de servicios

GENERALIDADES SOBRE LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍAS LARGAS

GUÍA DE TRABAJO FINAL

Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados)

INTRODUZCA TÍTULO DEL TRABAJO.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS COORDINACIÓN DE TRABAJO DE GRADO

Generalidades. Disposiciones

ESTRUCTURA DEL INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Pauta para la Normalización de Memorias de Título o Tesis de Grado FCFM

Formato APA. Verónica Guzmán Flores

NORMATIVA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍAS

NORMAS ICONTEC. persona del singular, por ejemplo: se hace, se definió, se contrastó, etc. Para

29 y 30 de noviembre Avellaneda, Bs. As. Normas de Presentación de Trabajos

1) Se debe emplear un lenguaje formal, como corresponde de acuerdo con la especialidad, simple y directo, evitando en lo posible el uso de

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO

RECOMENDACIONES Y LINEAMIENTOS. Año Escolar: Asignatura: Proyecto. Grado y Sección: 6to de Informática. Docente: Ing.

RESUMEN DE NORMAS APA-UPEL

RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL TFG

Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de carbón

Manual de Estilo para la Presentación de Monografías y Tesis ÍNDICE GENERAL

Normativa para presentación de trabajos escritos en el Colegio y Liceo Pablo Neruda a partir de las normas APA

Es el último requisito académico que debe cumplir el. candidato ante un jurado para obtener el título profesional

Proyecto para mejorar el proceso de otorgamiento de licencia de funcionamiento en las municipalidades

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR ESCULAPIO FORMATOS DE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO MONOGRÁFICO

Es el último requisito académico que debe cumplir el. candidato ante un jurado para obtener el título profesional

Breve guía para la entrega de manuscritos a publicar

NORMATIVA ICONTEC 2010 (NTC 1486) PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS

ARTÍCUL O REFLEXIVO. - Abstract: Se ubica en la hoja siguiente al resumen y las palabras clave, y es la traducción al inglés del resumen.

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA FACULTAD DE EDUCACIÓN GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS UNIVERSITARIOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Plantel Cuauhtémoc de la Escuela Preparatoria. Requisitos para la presentación de trabajos escritos

MANUAL DE ESTILO APA. Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle

Normas de realización de los TFM

Es el último requisito académico que debe cumplir el. candidato ante un jurado para obtener el título profesional

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 31-A REVISTA TRIBUNA PEDAGÓGICA CONVOCATORIA

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO DE LA RESIDENCIA PROFESIONAL

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JÓSE ANTONIO PÁEZ FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO COORDINACIÓN DE

1. Fases de un trabajo. 2. Cuestiones formales y de dicción que han de tenerse en. 3. Exposición oral. cuenta en la redacción de trabajos

PERFILES Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS DEL GRUPO SCOUT

Unidad Educativa Colegio Valle Alto

Estructura y formato del TFG

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍAS DE LAS ESPECIALIDADES DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LARA ANDRÈS ELOY BLANCO

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PLANIFICACIÓN - EJECUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

ÁREA SOCIOHUMANÍSTICA

**Copia No controlada**

CÓMO SE PRESENTA UN TRABAJO DE TECNOLOGÍA POR ESCRITO?

Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Artes Secretaría de Investigación y Posgrado

PRESENTACIÓN FORMATO DEL DOCUMENTO

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

ASAMBLEA DE PADRES Y REPRESENTANTES

O desarrollo de cada apartado mencionado previamente en el índice. Revisión literaria

CRITERIOS METODOLÓGICOS PARA LA REDACCIÓN DE UN TRABAJO FORMAL.

Nota del Reglamento Formato de Presentación de Tfia: se deberá respetar lo dispuesto en este documento respecto a las páginas preliminares.

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES, FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS.

Se detallan a continuación en el presente documento. Se detallan a continuación en el presente documento

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja ÁREA ADMINISTRATIVA TÍTULO DE MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL

Academia de Lenguaje. Enero Secretaría Académica

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

Universidad del Sureste de México

GUÍA Y RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE TESIS DE GRADO

DC Aurora Martínez Romero 2015

Transcripción:

Agrupación Scout Independiente de Venezuela Comisaria Nacional de Formación Cuaderno Insignia de Madera en Tropa

NORMATIVA Y GUÍA PARA LOS CUADERNOS DE INSIGNIA DE MADERA El cuaderno de Insignia de Madera está compuesto por un cuestionario de 5 preguntas sobre Escultismo, que busca como objetivo terminal fijar conceptos, habilidades scouts, habilidades de relación, habilidades de Planificación y habilidades de instrumentación. COMO TRAMITAR EL CUADERNO Los cuadernos deben ser tramitados a través del Scouter Entidad de Formación y de no existir el Comisionado de Entidad, quién lo debe enviar en un lapso de diez (10) días hábiles al Comisionado Nacional de Formación. En cinco (5) días hábiles más el Comisionado Nacional de Formación designará el lector quién tiene quince (15) días hábiles para realizar la respectiva lectura y remitir el cuaderno por la misma vía que lo recibió. Si el lector es autorizado por el Comisionado Nacional de Formación puede hacer contacto directo con el autor del cuaderno a fin ser orientado al respecto Igualmente el Comisionado Nacional de Formación contará con cinco (5) días hábiles para enviar el cuaderno a la instancia correspondiente y está última contará con cinco (5) días para entregarle el cuaderno al autor. Al hacerle las correcciones, se enviará a través de las mismas instancias y aplicarán los mismos lapsos de tiempos señalados anteriormente. PRESENTACIÓN La primera página debe ser el formato de DATOS DE IDENTIFICACION DEL DIRIGENTE, que se encuentra anexo. La siguiente página será la portada que queda a libertad del autor su diseño. Si quiere agregarle una página de dedicatoria y otra de reconocimiento puede hacerlo. Índice de contenido

Si su trabajo lleva dibujos, cuadros o tablas, debe ubicarse en otro índice exclusivamente para ello. La primera página debe ir los Datos del dirigente La siguiente página será la portada que queda a liberta del autor su diseño. Si quiere agregarle una página de dedicatoria y otra de reconocimiento puede hacerlo. Índice de contenido Si su trabajo lleva dibujos, cuadros o tablas, debe ubicarse en otro índice exclusivamente para ello. Después del índice o índices desarrolle sus preguntas. Cada pregunta en negrillas y mayúsculas, y al terminar comience la otra en una hoja nueva. Al concluir las preguntas debes señalar la bibliografía consultada en una página. ASPECTOS FORMALES Estilo claro y conciso Lenguaje sencillo: frases breves y coherentes. Numeración comienza después de la portada con números arábigos consecutivos La numeración en la parte superior derecha Papel debe ser bond 20, color blanco, tamaño 21,5 x 27,9 sin rayas ni perforaciones. Deberá realizarse a espacio y medio Un solo espacio en las citas textuales mayores a cuarenta palabras Triple espaciado solamente después de los títulos o peguntas. Márgenes: 4 cm. margen izquierdo, y 3 cm. el superior, derecho e inferior. La sangría queda a libertad de quien realiza el trabajo de colocarla o no. Anexar una hoja en blanco después de cada pregunta. PRESENTACIÓN Este trabajo deberá ser presentado en encuadernación sencilla de plástico con espiral.

PARTE I DE INSIGNIA DE MADERA EN TROPA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL DIRIGENTE Nombres y Apellidos: Dirección: Edad: Teléfonos: Grado de Instrucción: Email: Ocupación actual Unidad/Grupo/Institucional: Nº de Muchachos: Grupo Scout: Cargo: Nº de Credencial: ACTIVIDAD SCOUT Años de servicio: Fecha de vencimiento CURSO Pre-Certificado Plan de Adelanto Líder Scout Certificado Programación Resolución de Conflicto CAPACITACION SCOUT FECHA LUGAR RESULTADO Parte II Parte III Firma del Dirigente

AGRUPACION SCOUT INDEPENDIENTE DE VENEZUELA Preguntas Cuaderno Insignia de Madera- Tropa 1. El Libro de Escultismo para Muchachos de B.P. se menciona una fogata 6 al hacer un análisis de la misma que pudieras usted aportar. 2. Que aspectos debes de tomar en cuenta para que el Pase de un Scout al Clan sea exitoso, da ejemplos 3. Siendo el Aire Libre uno de los elementos del Método Scout que actividades realizas, con qué frecuencia y que persiguess con cada una de ellas. 4. Que aspectos debes tener al momento de planificar una Excursión de 1ra. Clase y que la misma llene las expectativas del Scout que la ejecuta. 5. Cuál es tu Participación y Responsabilidad ante : El Consejo de Tropa El Consejo de Unidad El Consejo de Grupo El Distrito La Entidad. La Lopna