Anexo C. Proyecto Fin de Carrera. Análisis Coste Beneficio Aplicado a un Proyecto de un Parque Eólico

Documentos relacionados
Anexo 4. Gráficas para cada periodo del proyecto - Reporte CrystalBall

Estadística y Decisiones

CAPÍTULO 8 SIMULACIÓN DE ESCENARIOS

Que es Crystal Ball?

Mediciones. Errores. Propagación de errores. Estadística. Prof. Arturo S. Vallespi

MÉTODO DE MONTE CARLO MÉTODO DE BOOTSTRAP HEINZ ROQUE

INDICE 1. Qué es la Estadística? 2.Descripción de Datos: Distribuciones de Frecuencia y Presentación Gráfica

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES

ANALISIS ESTADISTICO MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS

Remuestreo importancia y aplicaciones

LAS MEDIDAS DE POSICIÓN EN DISTRIBUCIONES UNIDIMENSIONALES

LABORATORIO DE REFUERZO PRIMER PARCIAL (2015) GANARE MI PRIMER PARCIAL (UNIREFORZANDO)

INDICE. Prólogo a la Segunda Edición

Modelo de Turbulencia del Viento basado en Periodos de 30 Segundos III Jornadas de Energía Eólica 2012

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

Nota de los autores... vi

CM0244. Suficientable

Aplicaciones con. Eduardo Herrera Lana

PROGRAMA DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Índice general. Pág. N. 1. Capítulo 1 ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN. Diseño. Población. Muestra. Individuo (Observación, Caso, Sujeto) Variables

Análisis Exploratorio de Datos Resumen gráfico y numérico

Dispone de 1 hora para resolver las siguientes cuestiones planteadas.

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Introducción a la estadística. Conceptos preliminares Objetivos de la Unidad...

Medidas de dispersión. Rango o recorrido. Desviación media. Medidas de dispersión

Estadística Aplicada

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

FICHA DE ASIGNATURA. Título: Estadística Básica y Avanzada.

Ejercicios y Talleres. puedes enviarlos a

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN V. GONZÁLEZ

Informe Pruebas de Eficacia de Coberturas. Cobertura de Valor Razonable (FVH)

ÍNDICE. Prefacio... xi

Curso de Probabilidad y Estadística

Cátedra: Estadística Técnica Facultad de Ingeniería UNCuyo. Índice D. Fernández & M. Guitart TABLA DE CONTENIDOS

División Académica de Ciencias Biológicas

MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y ASIMETRÍA DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

Dr. Abner A. Fonseca Livias

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA II

CALENDARIZACIÓN DE CONTENIDOS

Universidad de Managua. UdeM

Profesora: Beatriz Ponce Nely TADA- 03

TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS MATEMÁTICA NIVEL SÉPTIMO BÁSICO

3 ANALISIS DESCRIPTIVO DE LOS DATOS

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA ESTADISTICA II

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN GENERAL

Módulo de Estadística

LECCIÓN PÚBLICA. Tema 2 Medidas de Tendencia Central, Posición y Variabilidad. Profa. María Fátima Dos Santos

Programa de Extensión Universitaria y Vinculación (PEUVI), Departamento de Matemáticas.

ESTADÍSTICA I. Dr. Favio Murillo García

ESTADÍSTICA Camerina Laura Ramírez Gallegos

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS DATOS DE VARIABLES CUANTITATIVAS

Fase 2. Estudio de mercado: ESTADÍSTICA

Diplomado en Estadística Aplicada

GEOESTADÍSTICA APLICADA

Básica Matemáticas y Computación

Trabajo de titulación Carrera de Medicina Tutor Dr. Diego Vásquez

Se desea analizar el nivel de glucemia según tratamientos en un grupo de. enfermos. Para ello se ha medido este nivel antes y después de dichos

COLEGIO CALASANCIO. MADRID. ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL. 4º E.S.O.

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I

RELACIÓN 1. DESCRIPTIVA

FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA

DESCRIPCIÓN DE DATOS. Medidas Numéricas

JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ (JEP)

ÍNDICE. Introducción... Capítulo 1. El proceso del control de calidad. Metodologías... 1

INDICE Prefacio 1. Introducción 2. Distribuciones de frecuencia: tablas estadísticas y graficas

Tema 1. Estadística Unidimensional

MEDIDAS DE CENTRALIZACIÓN, POSICIÓN Y DISPERSIÓN. Matemáticas PAI 5 (4ºESO)

Formulario. Estadística Administrativa. Módulo 1. Introducción al análisis estadístico

Título: ESTADISTICA I DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS Primera edición. de esta edición. Fondo Editorial. Universidad San Ignacio de Loyola

Prueba de Evaluación Continua

Comparación de dos Muestras - SnapStat

Ing. MSc. Luis Fernando Restrepo Gómez

SILABO II. SUMILLA UNIDADES: UNIDAD I: Conceptos Generales. Construcción de Cuadros y Gráficos Estadísticos

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA. Nombre del Módulo: CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD Código: CSPN0075 Duración total: 60 HORAS.

Estadística Descriptiva en R: Parámetros y estadísticos. José Enrique Martín García Universidad Politécnica de Gimialcón (Copyright 2016)

Semestre II-2007 PROGRAMA DE ESTUDIO ANALÍTICO. Estadística I Código: MAT LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL JULIO 2007

Descriptiva y Proceso estadístico

Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) Cátedra: Fundamentos de Estadística y Simulación Básica Semestre Profesor: Jaime Soto

Definición. Tipos de análisis. Tipos de análisis (continuación) Documento creado por: Víctor E. Bonilla Rodríguez, Ph.D.

Indicador Mensual de Confianza Empresarial Informe Agosto 2012

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...13

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SUBDIRECCIÓN DE POSGRADO

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de

Sede Andina, San Carlos de Bariloche. Licenciatura en Administración, Licenciatura en Hotelería, Licenciatura en Turismo y. Licenciatura en Economía.

Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórico-Práctica

4. Obtén las siguientes tablas de doble entrada para las variables Dispersión y Formación:

ANEXO 1. CONCEPTOS BÁSICOS. Este anexo contiene información que complementa el entendimiento de la tesis presentada.

NOVEDADES.

Estadística Descriptiva

AYUDANTÍA 2: RIESGO EN PROYECTOS

Programa de Maestría en Investigación y Evaluación Educativa (INEVA) Departamento de Estudios Graduados Facultad de Educación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE INGENIERÍA ARTURO NARRO SILLER

Estadística Descriptiva. Tema 1: Estadísticos 1

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua. Curso de Estadística. Programa de Estadística

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Jornada Municipios y Cooperativas de Servicio Eléctrico Frente al Cambio Climático

1. Ordena los datos en una tabla de contingencia. Economía Matemáticas Literatura Biología

Transcripción:

Departamento de Organización Industrial y Gestión de Empresas II Proyecto Fin de Carrera Análisis Coste Beneficio Aplicado a un Proyecto de un Parque Eólico Anexo C Autor: Tutor: Dr. José Guadix Martín Sevilla, Junio 2012

Preferencias ejecución: Informe de Crystal: completo Simulación iniciada el 07/06/2012 a las 20:52 Simulación detenida el 07/06/2012 a las 21:07 Número de pruebas ejecutadas 1.000.000 Velocidad extrema Monte Carlo Inicialización aleatoria Control de precisión activado Nivel de confianza 95,00% Estadísticas de ejecución: Tiempo de ejecución total (seg) 867,70 Pruebas/segundo (promedio) 1.152 Números aleatorios por segundo 6.915 Datos de Crystal Ball: Suposiciones 6 Correlaciones 0 Grupos correlacionados 0 Variables de decisión 0 Previsiones 6 de un Parque Eólico Página 1

Previsiones Hoja de trabajo: [PFC_tablas6ASR.xlsx]Tablas Previsión: TIR del Capital a 20 años Resumen: El rango completo es de 19,88% a 28,62% El caso base es 24,31% Después de 1.000.000 pruebas, el error estándar de la media es 0,00% Estadísticas: Pruebas 1.000.000 Caso base 24,31% Media 24,28% Mediana 24,31% Modo --- Desviación estándar 0,94% Varianza 0,01% Sesgo -0,0143 Curtosis 2,88 Coeficiente de variabilidad 0,0386 Mínimo 19,88% Máximo 28,62% Ancho de rango 8,74% Error estándar medio 0,00% de un Parque Eólico Página 2

Previsión: TIR del Capital a 20 años (contin.) Percentiles: 0% 19,88% 10% 23,02% 20% 23,46% 30% 23,78% 40% 24,05% 50% 24,31% 60% 24,57% 70% 24,79% 80% 25,02% 90% 25,46% 100% 28,62% de un Parque Eólico Página 3

Previsión: TIR del Negocio a 20 años Resumen: El rango completo es de 14,47% a 17,70% El caso base es 16,17% Después de 1.000.000 pruebas, el error estándar de la media es 0,00% Estadísticas: Pruebas 1.000.000 Caso base 16,17% Media 16,15% Mediana 16,17% Modo --- Desviación estándar 0,34% Varianza 0,00% Sesgo -0,0644 Curtosis 2,87 Coeficiente de variabilidad 0,0212 Mínimo 14,47% Máximo 17,70% Ancho de rango 3,24% Error estándar medio 0,00% de un Parque Eólico Página 4

Previsión: TIR del Negocio a 20 años (contin.) Percentiles: 0% 14,47% 10% 15,69% 20% 15,85% 30% 15,97% 40% 16,08% 50% 16,17% 60% 16,26% 70% 16,34% 80% 16,43% 90% 16,58% 100% 17,70% de un Parque Eólico Página 5

Previsión: TIRE a 20 años Resumen: El rango completo es de 9,75% a 25,66% El caso base es 18,35% Después de 1.000.000 pruebas, el error estándar de la media es 0,00% Estadísticas: Pruebas 1.000.000 Caso base 18,35% Media 18,34% Mediana 18,35% Modo --- Desviación estándar 1,63% Varianza 0,03% Sesgo -0,0600 Curtosis 3,03 Coeficiente de variabilidad 0,0889 Mínimo 9,75% Máximo 25,66% Ancho de rango 15,91% Error estándar medio 0,00% de un Parque Eólico Página 6

Previsión: TIRE a 20 años (contin.) Percentiles: 0% 9,75% 10% 16,24% 20% 16,97% 30% 17,50% 40% 17,94% 50% 18,35% 60% 18,76% 70% 19,20% 80% 19,71% 90% 20,41% 100% 25,66% de un Parque Eólico Página 7

Previsión: VAN del Capital a 20 años Resumen: El rango completo es de 32.167.036 a 45.684.116 El caso base es 39.061.993 Después de 1.000.000 pruebas, el error estándar de la media es 1.433 Estadísticas: Pruebas 1.000.000 Caso base 39.061.993 Media 38.973.449 Mediana 39.046.240 Modo --- Desviación estándar 1.432.618 Varianza 2.052.393.065.892 Sesgo 0,0022 Curtosis 2,86 Coeficiente de variabilidad 0,0368 Mínimo 32.167.036 Máximo 45.684.116 Ancho de rango 13.517.080 Error estándar medio 1.433 de un Parque Eólico Página 8

Previsión: VAN del Capital a 20 años (contin.) Percentiles: 0% 32.167.036 10% 37.028.691 20% 37.694.491 30% 38.207.584 40% 38.648.060 50% 39.046.238 60% 39.412.891 70% 39.756.221 80% 40.138.709 90% 40.747.098 100% 45.684.116 de un Parque Eólico Página 9

Previsión: VAN del Negocio a 20 años Resumen: El rango completo es de 42.493.198 a 56.290.361 El caso base es 49.591.370 Después de 1.000.000 pruebas, el error estándar de la media es 1.434 Estadísticas: Pruebas 1.000.000 Caso base 49.591.370 Media 49.502.842 Mediana 49.566.806 Modo --- Desviación estándar 1.433.684 Varianza 2.055.449.357.154 Sesgo 0,0025 Curtosis 2,87 Coeficiente de variabilidad 0,0290 Mínimo 42.493.198 Máximo 56.290.361 Ancho de rango 13.797.163 Error estándar medio 1.434 de un Parque Eólico Página 10

Previsión: VAN del Negocio a 20 años (contin.) Percentiles: 0% 42.493.198 10% 47.573.275 20% 48.228.464 30% 48.738.000 40% 49.174.542 50% 49.566.805 60% 49.928.693 70% 50.281.804 80% 50.681.847 90% 51.285.477 100% 56.290.361 de un Parque Eólico Página 11

Previsión: VANE a 20 años Resumen: El rango completo es de 20.613.417 a 70.049.905 El caso base es 45.892.324 Después de 1.000.000 pruebas, el error estándar de la media es 5.232 Estadísticas: Pruebas 1.000.000 Caso base 45.892.324 Media 45.902.847 Mediana 45.882.698 Modo --- Desviación estándar 5.231.540 Varianza 27.369.015.222.716 Sesgo 0,0205 Curtosis 3,00 Coeficiente de variabilidad 0,1140 Mínimo 20.613.417 Máximo 70.049.905 Ancho de rango 49.436.488 Error estándar medio 5.232 de un Parque Eólico Página 12

Previsión: VANE a 20 años (contin.) Percentiles: 0% 20.613.417 10% 39.212.818 20% 41.491.749 30% 43.148.676 40% 44.561.353 50% 45.882.696 60% 47.209.386 70% 48.633.202 80% 50.301.670 90% 52.627.310 100% 70.049.905 Fin de previsiones de un Parque Eólico Página 13

Suposiciones Hoja de trabajo: [PFC_tablas6ASR.xlsx]Tablas Suposición: Factor de carga Normal distribución con parámetros: Media 24% Desv est 0% Suposición: FC Ingresos por venta electricidad Normal distribución con parámetros: Media 0,60 Desv est 0,03 Suposición: IPC (Acumulado): Normal distribución con parámetros: Media 2,50% Desv est 0,13% Suposición: O.M Aerogeneradores Normal distribución con parámetros: Media 475.606 Desv est 47.561 de un Parque Eólico Página 14

Suposición: Precio CO2 Normal distribución con parámetros: Media 12 Desv est 4 Suposición: TOTAL INVERSIÓN ( ) Normal distribución con parámetros: Media 21.017.768 Desv est 2.101.777 Fin de suposiciones de un Parque Eólico Página 15

Gráficos de superposición Fin de gráficos de superposición de un Parque Eólico Página 16

Gráficos de sensibilidad de un Parque Eólico Página 17

de un Parque Eólico Página 18

Fin de gráficos de sensibilidad de un Parque Eólico Página 19