Avenida Angel Guimerá, 44.

Documentos relacionados
Soporte / Trabaje con nosotros. Servicios STAGE PRINCIPAL (ROTATIVO) Soluciones de ingeniería. Noticias y Eventos. imagen

Presentación de la nueva imagen corporativa

ANUNCIA EN SODEXO CLUB

MARCA CIUDAD TRUJILLO

Oficina de turismo 11/01/ :38:19

Manual de Identidad Visual

LANDING PAGE - INTRO

Ángela Negrón Muñoz por Dra. Marisa Franco-Steeves

HOME. lfx. Selec. Idioma Menú Buscador. Slider. Icones social media. Zona anunci propi. Producte destacat. Icones explicatius BLOG BANNER PROMO MAPA

Manual de Identidad Corporativa

Directrices Sobre la Marca

Normativa técnica y gráfica Material de eventos de la compañía

Real Time Marketing. Jose Yáñez Especialista Soluciones Enterprise Marketing Manager #START013, 6 Noviembre 2012

La marca. Aplicaciones. Índice de contenidos. Logotipo. p. 3 p. 4 p. 5 p. 6 p. 7 p. 8 p. 9 p. 10 p. 12. Aplicaciones

EN BAJA CALIFORNIA SUR INSTRUCTIVO PARA CREAR EL PÓSTER DIGITAL CON POWERPOINT VERSIÓN 2010

CATÁLOGO DE PRODUCTOS #BYXORTY

Manual de Identidad visual institucional

1. En el home, aparece el menú así, sin la transparencia negra en el fondo. Realicé un reajuste de los nombres en el menú, y los submenús

Manual de identidad corporativa

XXXVI REUNIÓN CIENTIFICA ANUAL DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGÍA DE CUYO NUEVOS HORIZONTES EN EL CONOCIMIENTO DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS CIRCULAR I

Manual de identidad institucional. Guía de usos y recomendaciones. Gabinete de Comunicación y Relaciones Externas Universitat Rovira i Virgili

MANUAL DE USOS DE MARCA V. 1.0

Guía de postulación, versión 2012 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

NORMATIVA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN CORPORATIVA DE INFORMA

CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE MADRID MANUAL IDENTIDAD CORPORATIVA

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

SUMARIO CARTA GRÁFICA EURO REPAR 2014

SE PRORROGA EL PLAZO DE ENTREGA DE RESUMENES HASTA EL DIA 10 DE OCTUBRE DE 2018

Evaluación y Tratamiento de la Adicción al Sexo

10 tips para redactar un curriculum vitae exitoso

Prensanoa es una agencia de consultoría y comunicación con amplia trayectoria y experiencia en la provincia y la región.

Guía de buenas prácticas. Información y del juego online. de uso de las Tecnologías de la ES COSA DE TODOS LA PREVENCIÓN

RAMÓN PALOMARES. para niñas y niños para los niños y las niñas. serie poesía. Selección a cargo de Laura Antillano

Profesión Dental. Científica Dental. Página web

La Maestría en Psicología Clínica de la Salud es una maestría

MAESTRÍA MAESTRÍA EN HISTORIA DEL ARTE Y CURADURÍA. Excelencia Reconocida Internacionalmente

MAESTRÍA EN MUSICOLOGÍA

ACTA DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS

MANUAL DE MARCA. Última actualización 29/04/2015 Dirección de Comunicación y Marketing


Manual de Identidad Corporativa. Oficina de Información y Comunicaciones

a) 1 b) 3 c) 8 d) 11 a) III A b) VIII A c) II A d) I A PERIODO 3 - Modelo 9 1

P 06.CENTROS COMERCIALES P10 EDUCACION P11 RESTAURANTES

Breve inmersión en L A TEX para documentos técnicos

TRABAJOS FIN DE MÁSTER ENTREGA DE TAREAS. OPCIÓN A

SECTOR 12 PARCELA: MU-1

Universidad de Puerto Rico

Los datos de la empresa adjudicataria de las obras de RESTAURACIÓN DE CUBIERTA Y FACHADA EN LAS AVENIDAS QUEVEDO, 23 Y DOCTOR FLEMING 2 Y 4 son:

Manual d identitat institucional. Guia d usos i recomanacions. Gabinet de Comunicació i Relacions Externes Universitat Rovira i Virgili

PROTEJA ADECUACIÓN DE ANTIGUO CENTRO DE SALUD A HOGAR DEL PENSIONISTA ALGARROBO-COSTA

ORDENANZA DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS ANEXO I

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

VIVIENDAS PLANTA Nº TOTAL VIVIENDAS OCUPADAS DESOCUPADAS

A / La marca se comunica - Retícula de comunicación - Combinaciones de color - Tono de comunicación - Estilo fotográfico - Audio-Visual (cierre

BLOQUES TEMÁTICOS DE LA MEMORIA 1. ESTUDIOS PREVIOS: APROXIMACIÓN AL PROYECTO 2. CONCEPTO TEÓRICO DEL PROYECTO 3. MEMORIA DESCRIPTIVA

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

PLASENCIA. I. PLAN DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS DE EXTREMADURA (Primera Fase)

176 VPPB EN MANZANA 15, PLAN PARCIAL 5 POZA DEL AGUA CONSTRUCTORA: OGENSA Información del estado de obra 29 de agosto de 2012

PROMOCION VALCORAL C/VIRGEN DEL PUIG, 5 y 7. VALENCIA. Consulte la oferta inmobiliaria en nuestra página web

U. A INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS CASTILLA LA MANCHA, S.A. 139 Viviendas

Donostia 15 marzo Ponente: D. Josu Rekalde Atela. Jefe Dpto. Calidad, SST y GA de CYCASA

Estado de Conservación: FAVORABLE DESFAVORABLE, en:

Jardines de la Estacion 6ª Fase

Paseo Circunvalación Calle Virgen de Cortes MEMORIA DE CALIDADES

MEMORIA DE CALIDADES

para niñas y niños para los niños y las niñas

NAVE ALMACÉN EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL LAS SALINAS DE LEVANTE EL PUERTO DE SANTA MARÍA ÍNDICE DEL PROYECTO

Instalaciones Eléctricas de un Hospital de 200 camas

AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE MONTEMAYOR

Procedimiento ICE: Informe de Conservación y Evaluación Energética de edificios existentes

MEMORIA DE CALIDADES CIMENTACIÓN ESTRUCTURA

Este documento se ha almacenado en el repositorio de documentos electrónicos del Gobierno de La Rioja con código seguro de verificación

"LOREM IPSUM dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt. NUESTRA META: CALIDAD EN EL SERVICIO

EDIFICIO PONIENTE Fuengirola- Los Pacos

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

32 VIVIENDAS EN GALDAKAO. Loiolako Inazio Kalea 20, 22, 24

modificación puntual del plan especial de protección y rehabilitación de la ciudad histórica (PE-1)

Cervantes. Tratar del universo todo Viaje a la visión científica y tecnológica del siglo XVII a través del Quijote. Proyecto expositivo Mayo 2016

RESIDENCIAL Parque Familiar de Tres Cantos VPPB

Ficha general del inmueble

TOMA DE DATOS DURANTE LA INSPECCIÓN


MEMORIA DE CALIDADES

INFORME DE INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN. PROGRAMA REVIVAL. Avenida Juan de Austria, 15, 4º B Laguna de Duero Valladolid

INFORME DEL ESTADO MENSUAL DE OBRA Nº

ANEXO I. LISTA DE ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN LA LETRA b) DEL APARTADO 2 DEL ARTÍCULO 1 ( 1 )

CD4, carga viral y otras pruebas

INFORME DE INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN. PROGRAMA REVIVAL. Carretera Cabezón, 6, 2º B Cigales Valladolid

Cuál es el coste de un edificio público?

EDIFICIO DE VIVIENDAS RESIDENCIAL LAS ERAS CALLE ERAS, VILLAVICIOSA DE ODÓN (MADRID)

04 Herramientas de diseño para las paredes Silensis desarrolladas por Hispalyt 04.2

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

La actividad de C. R. y A. M. es proyectar, producir y comercializar una amplia gama de productos prefabricados de hormigón: tubos, pilares y vigas

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

24 VIVIENDAS EN GALDAKAO (Zabalea Kalea) MEMORIA DE MATERIALES

Actividades a que se refiere el apartado 1 del artículo 6 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público

tag publicitario que describa la actividad de la empresa

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

PROMOCIÓN DE VIVIENDAS EN PARCELAS 4.4 Y 4.6. SECTOR MUGARTEA. MUTILVA

Transcripción:

Avenida Angel Guimerá, 44. 08440 Cardedeu, Barcelona, Cataluña 1. Agentes 2. Inmueble 3. Características Constructivas. 4. Problemas y Soluciones. 5. Anexos. Propiedad Arquitecto D. Jaime Perez Fernández Febrero 2018

Resumen del Informe. Agentes Propiedad ProPfNombre ProPfApellido1 ProPfApellido2 Representante ProPjRepNombre ProPjRepApellido1 ProPjRepApellido2 Técnico TecnicoNombre - TecnicoApellido1 - TecnicoApellido2 TecnicoTitulacion - TecnicoColegio - TecnicoNumeroColegio Inmueble Características Constructivas Estructura Fachadas Cubiertas Instalaciones Problemas y Soluciones Problema Coste de solución ( ) Grietas en pilares de estructura de hormigón 102.479,99 Exfoliaciones en ladrillos caravista 24.417,55 Vidrios rotos en ventanas 21.104,11 TOTAL 148.974,21-1-

1. Agentes.... 6 1.1 Datos de la propiedad del inmueble.... 6 1.1.1 Propietario/a del inmueble (persona física)... 6 1.1.2 Propietario/a del inmueble (persona jurídica)... 6 1.1.3 Representante. (solo si es persona jurídica, necesita una persona física que represente)... 7 1.2 Datos del técnico.... 7 1.2.1 Personales.... 7 1.2.2 Profesionales.... 7 1.2.3 Contacto.... 8 2. Inmueble.... 9 2.1 Localización.... 9 2.1.1 Dirección principal.... 9 2.1.2 Datos Catastrales (enlace a Catastro)... 9 2.1.3 Coordenadas GPS... 10 2.1.4 Planos de Situación.... 10 2.1.4.1 Callejero... 10 2.1.4.2 Satélite... 10 2.1.4.3 Callejero de Catastro... 11 2.1.4.4 Parcela Catastral... 11 2.1.4.5 Imagen de Fachada Principal (sacado de Qasa, con la marca al agua incluso)... 12 2.2 Cualitativos....13 2.2.1 Uso.... 14 2.2.2 Nota Qasa... 14 2.2.3 Valor del Edificio... 14 2.2.4 Valor del Inmueble... 15 2.2.5 Calificación energética.... 15 2.3 Cuantitativos....16-2-

2.3.1 Espacio.... 16 2.3.2 Tiempo.... 16 3. Características Constructivas.... 18 3.1 Cimentación y Estructura....18 3.1.1 Sistemas de contención... 18 3.1.2 Cimentación superficial... 18 3.1.3 Cimentación profunda... 18 3.1.4 Estructura vertical... 18 3.1.5 Estructura horizontal: Planta Tipo... 18 3.1.6 Estructura horizontal: Suelo. Planta en contacto con terreno... 18 3.1.7 Estructura de cubierta... 18 3.1.8 Observaciones sobre la cimentación y estructura.... 18 3.2 Fachadas y Muros (cerramientos verticales)....19 3.2.1 Fachada principal... 19 3.2.2 Otras fachadas, fachadas a patios, y medianerías... 19 3.2.3 Carpintería y vidrio en huecos... 19 3.2.4 Observaciones sobre los cerramientos verticales.... 19 3.3 19 3.4 Cubiertas...19 3.4.1 Azotea/Cubierta plana... 19 3.4.2 Cubierta inclinada... 19 3.4.3 Observaciones sobre cubiertas.... 19 3.5 Instalaciones...19 3.5.1 Saneamiento y Evacuación de aguas... 19 3.5.2 Abastecimiento de agua... 19 3.5.3 Instalación eléctrica... 19 3.5.4 Calefacción... 19 3.5.5 Agua Caliente Sanitaria ACS... 19 3.5.6 Gas canalizado para instalaciones domésticas... 19-3-

3.5.7 Refrigeración... 19 3.5.8 Ventilación y renovación de aire... 19 3.5.9 Protección Contra Incendios... 19 3.5.10 Protección contra el rayo... 20 3.5.11 Instalaciones de Comunicaciones ICT... 20 3.5.12 Observaciones sobre las instalaciones.... 20 4. Problemas y Soluciones.... 21 4.1 Estructura...21 4.1.1 LesionTitulo Ladrillo Meteorizado.... 21 4.1.1.1 Descripción del problema... 21 4.1.1.2 Pruebas complementarias... 21 4.1.1.3 Gravedad del problema... 21 4.1.1.4 Plano con localización aproximada de las lesiones... 21 4.1.1.5 Imágenes de las lesiones observadas... 22 4.1.1.6 Descripción de la solución... 22 4.1.1.7 Detalle de la solución... 23 4.1.1.8 Coste de la solución (se pone la suma del coste de todas las partidas) 25 4.2 Fachadas, medianeras y otros paramentos....25 4.3 Cubiertas y azoteas...25 4.4 Redes de fontanería y saneamiento...26 4.5 Accesibilidad...26 5. Firma del TecnicoTitulacion... 27 6. Anexos.... 28 6.1 Mediciones y presupuesto....28 6.1.1 Resumen de presupuesto.... 28 6.1.2 Detalle de mediciones y presupuesto.... 28 6.1.2.1 Capítulo 01: Actuaciones previas... 28 6.1.2.1.1 Enfoscado de cemento.... 28-4-

6.1.2.1.2 Pintura plástica para exteriores.... 29 6.1.2.2 Capítulo 02: Desmontados, demoliciones y derribos.... 29 6.1.2.2.1 Picado de ladrillo.... 30 6.1.2.2.2 Pintura plástica para exteriores.... 30 6.2 Reportaje Fotográfico Del Edificio...32 6.2.1 Vistas Generales... 32 6.2.1.1 Cimentación y Estructura.... 32 6.2.1.2 Fachadas y Muros (cerramientos verticales).... 32 6.2.1.3 Cubiertas... 32 6.2.1.4 Instalaciones... 32 6.2.2 Lesiones... 32 6.2.2.1 Ladrillo meteorizado.... 32 6.3 Detalles constructivos...35 6.3.1 Enfoscado y pintado.... 35 6.3.2 Rejuntado de ladrillos.... 36 6.3.3 Apeo estructura.... 37 6.4 Fichas técnicas de productos....38 6.4.1 Ordenados por soluciones.... 38 Observaciones Generales 1. Si hay un campo vacío, no se muestra. 2. -5-

1. Agentes. 1.1 Datos de la propiedad del inmueble. 1.1.1 Propietario/a del inmueble (persona física) Nombre ProPfNombre ProPfApellido1 ProPfApellido2 DNI / CIF ProPfNIF Dirección ProPfTipoVia ProPfNombreVia ProPfNumeroVia ProPfPortalVia ProPfEscaleraVia ProPfPlantaVia ProPfPuertaVia ProPfMunicipio ProPfCP ProPfProvincia ProPfCA Teléfono 1 ProPfTelefono1 Teléfono 2 ProPfTelefono2 Email ProPfCorreo 1.1.2 Propietario/a del inmueble (persona jurídica) Nombre ProPjNombre DNI / CIF ProPjCIF Dirección ProPjTipoVia ProPjNombreVia ProPjNumeroVia ProPjPortalVia ProPjEscaleraVia ProPjPlantaVia ProPjPuertaVia ProPjMunicipio ProPjCP ProPjProvincia ProPjCA Teléfono 1 ProPjTelefono1 Teléfono 2 ProPjTelefono2-6-

Email ProPjCorreo 1.1.3 Representante. (solo si es persona jurídica, necesita una persona física que represente) Nombre ProPjRepNombre ProPjRepApellido1ProPjRepApellido2 DNI / CIF ProPjRepNIF Dirección ProPjRepTipoVia ProPjRepNombreVia ProPjRepNumeroVia ProPjRepPortalVia ProPjRepEscaleraVia ProPjRepPlantaVia ProPjRepPuertaVia ProPjRepProvincia ProPjRepCP ProPjRepMunicipio ProPjRepCA Teléfono 1 ProPjRepTelefono1 Teléfono 2 ProPjRepTelefono2 Email ProPjRepCorreo 1.2 Datos del técnico. 1.2.1 Personales. Nombre TecnicoNombre TecnicoApellido1 TecnicoApellido2 NIF TecnicoCIF 1.2.2 Profesionales. Título TecnicoTitulacion Colegio TecnicoColegio -7-

Nº de col. TecnicoNumeroColegio Perfil colegio http://www.coam.org/es/red-arquitectos/ficha/ignacio-escribano-fernandezcastano/15743 1.2.3 Contacto. Dirección TecnicoTipoVia TecnicoNombreVia TecnicoNumeroVia TecnicoPortalVia TecnicoEscaleraVia TecnicoPlantaVia TecnicoPuertaVia TecnicoMunicipio TecnicoCP Teléfono 1 TecnicoTelefono1 Teléfono 2 TecnicoTelefono2 Email TecnicoCorreo -8-

2. Inmueble. 2.1 Localización. 2.1.1 Dirección principal. Tipo de Vía InmuebleTipoVia Nombre vía InmuebleNombreVía Número InmuebleNumero Portal InmueblePortal Escalera InmuebleEscalera Planta InmueblePlanta Puerta InmueblePuerta Cód. Postal InmuebleCodigoPostal Municipio InmuebleMunicipio Provincia InmuebleProvincia Comunidad InmuebleCA 2.1.2 Datos Catastrales (enlace a Catastro) Parcela Catastral ParcCatas Referencia Catastral del Inmueble RefCatas -9-

2.1.3 Coordenadas GPS Coordenadas GPS InmuebleLatitudLong Coordenadas Catastro InmuebleCoordCatas 2.1.4 Planos de Situación. 2.1.4.1 Callejero https://www.google.com/maps/place/madrid,+espa%c3%b1a/@40.4378698,- 3.8196207,11z/data=!4m5!3m4!1s0xd422997800a3c81:0xc436dec1618c2269! 8m2!3d40.4167754!4d-3.7037902?hl=es 2.1.4.2 Satélite -10-

https://www.google.com/maps/place/madrid,+espa%c3%b1a/@40.4378698,- 3.8196207,11z/data=!4m5!3m4!1s0xd422997800a3c81:0xc436dec1618c2269! 8m2!3d40.4167754!4d-3.7037902?hl=es 2.1.4.3 Callejero de Catastro https://www1.sedecatastro.gob.es/ovcframes.aspx?tipo=consulta 2.1.4.4 Parcela Catastral -11-

https://www1.sedecatastro.gob.es/ovcframes.aspx?tipo=consulta 2.1.4.5 Imagen de Fachada Principal (sacado de Qasa, con la marca al agua incluso) https://www.qasa.es/andalucia/cordoba/cordoba/diseminados/alameda-delobispo/0-12-

2.2 Cualitativos. 2.2.1 Descripción del municipio. Este municipio se extiende sobre una superficie de 17,20 km2, que abarca desde la costa al interior, formando una alargada llanura litoral de suaves pendientes, distante ocho kilómetros de Santander. Esta proximidad a la capital regional, con la que limita por el este, unida a la buena red de comunicaciones con la que cuenta, han favorecido su notable expansión demográfica, hasta convertirla en una de las áreas municipales con mayor desarrollo poblacional de la región. De hecho, a lo largo del siglo XX y hasta hoy el aumento de habitantes ha sido espectacular, pasando de los poco más de dos mil registrados hacia el año 1900, a los cerca de diez mil que conforman su población actual. Además, Santa Cruz de Bezana linda al este también con Camargo, y al oeste, con Piélagos, dos de los municipios que han experimentado un progreso bastante similar. Este término conforma un amplio y vistoso valle costero, salpicado de verdes praderas, en torno a las cuales se ubican sus siete núcleos de población, comprendidos entre Peñas Negras, que establece el límite municipal por el sur, y la costa: Maoño, Azoños, Mompía, Santa Cruz de Bezana, Prezanes, Sancibrián y Soto de la Marina. Por medio de esta última localidad, el municipio se asoma a la franja costera occidental de Cantabria a través de las playas de Covachos y San Juan de la Canal, convertida en la noche mágica de del 24 de junio en escenario de una de las fiestas de mayor arraigo, como es la tradicional quema de la hoguera. Paralelo al incremento poblacional se ha producido, sobre todo a lo largo de los últimos años, un gran desarrollo urbanístico, entremezclándose las numerosas urbanizaciones y viviendas nuevas con las vetustas construcciones religiosas y los recios palacios y casonas solariegas, que dan fe del rico pasado histórico del lugar, perteneciente en la época medieval a la Abadía de Santander. Entre éstas, destacan las casas de los Torre-Tagle y de los Portilla, en Maoño, y la del barrio de Hondal, en Soto de la Marina. -13-

(Fuente: http://www.cantabria102municipios.com/santander/santa_cruz_bezana/descripcion_general. htm) 2.2.2 Uso del inmueble. Uso EdificioUso Clase EdificioClase Modalidad EdificioModalidad Uso principal barrio EdificioUsoBarrio 2.2.3 Nota Qasa. Nota Global 87.4% Nota de Belleza Nota de Calidad Nota de Economía Ranking en la calle (posición / total edificios) Ranking en el municipio (posición / total edificios) 2.2.4 Valor estimado del edificio Precio de venta estimado del edificio (total) -14-

120.547,00 Precio de venta estimado del edificio (por m2) 2.547,25 /m2 Precio de alquiler estimado del edificio (total /mes) 6.548,44 /mes Precio de alquiler estimado del edificio (m2/mes) 21,11 /m2/mes 2.2.5 Valor estimado del inmueble. Precio de venta estimado del inmueble (total) 20.547,00 Precio de venta estimado del inmueble (por m2) 2.547,25 /m2 Precio de alquiler estimado del inmueble (total /mes) 21,11 /m2/mes Precio de alquiler estimado del inmueble (m2/mes) 21,11 /m2/mes 2.2.6 Calificación energética estimada. Calificación Energética Estimada -15-

2.3 Cuantitativos. 2.3.1 Espacio. Superficie construida 1.541,22m2 Superficie de parcela 784m2 Superficie sobre rasante 654m2 Superficie bajo rasante 124m2 Nº de plantas 5 Longitud de fachada 14m Volumen total aproximado (superficie x número de plantas x 3) 1.244m3 Coordenadas 40.4245732233339, -3.69151203321562 Parcela catastral 1453019VK4715C 2.3.2 Tiempo. Año de construcción 1.970 Edad del edificio 67 años Media de edad de los edificios del mismo municipio 54 años -16-

Media de edad de los edificios del mismo código postal 69 años Año de primera inspección obligatoria 2.004 Año de la próxima inspección 2.024 Años desde la última reforma 36 años -17-

3. Características Constructivas. 3.1 Cimentación y Estructura. 3.1.1 Sistemas de contención 3.1.1.1 Muro de piedra. Los muros de contención se utilizan para detener masas de tierra u otros materiales sueltos cuando las condiciones no permiten que estas masas asuman sus pendientes naturales. Estas condiciones se presentan cuando el ancho de una excavación, corte o terraplén está restringido por condiciones de propiedad, utilización de la estructura o economía. Por ejemplo, en la construcción de vías férreas o de carreteras, el ancho de servidumbre de la vía es fijo y el corte o terraplén debe estar contenido dentro de este ancho. De manera similar, los muros de los sótanos de edificios deben ubicarse dentro de los límites de la propiedad y contener el suelo alrededor del sótano. 3.1.2 Cimentación superficial 3.1.3 Cimentación profunda 3.1.4 Estructura vertical 3.1.5 Estructura horizontal: Planta Tipo 3.1.6 Estructura horizontal: Suelo. Planta en contacto con terreno 3.1.7 Estructura de cubierta 3.1.8 Observaciones sobre la cimentación y estructura. -18-

3.2 Fachadas y Muros (cerramientos verticales). 3.2.1 Fachada principal 3.2.2 Otras fachadas, fachadas a patios, y medianerías 3.2.3 Carpintería y vidrio en huecos 3.2.4 Observaciones sobre los cerramientos verticales. 3.3 3.4 Cubiertas 3.4.1 Azotea/Cubierta plana 3.4.2 Cubierta inclinada 3.4.3 Observaciones sobre cubiertas. 3.5 Instalaciones 3.5.1 Saneamiento y Evacuación de aguas 3.5.2 Abastecimiento de agua 3.5.3 Instalación eléctrica 3.5.4 Calefacción 3.5.5 Agua Caliente Sanitaria ACS 3.5.6 Gas canalizado para instalaciones domésticas 3.5.7 Refrigeración 3.5.8 Ventilación y renovación de aire 3.5.9 Protección Contra Incendios -19-

3.5.10 Protección contra el rayo 3.5.11 Instalaciones de Comunicaciones ICT 3.5.12 Observaciones sobre las instalaciones. -20-

4. Problemas y Soluciones. 4.1 Estructura El resultado de la inspección de la estructura es desfavorable, debido a las lesiones observadas que se detallan a continuación. 4.1.1 LesionTitulo Ladrillo Meteorizado. 4.1.1.1 Descripción del problema LesionResumen Las eflorescencias ocurren cuando la sal presente en los ladrillos se ve arrastrada al exterior de los mismos por el agua, cristalizándose en la cara exterior de la pieza al secarse el agua. LesionComent Parece que la lesión podría deberse a una fuga de agua en una ducha de la planta 1 del local comercial adyacente al bar. 4.1.1.2 Pruebas complementarias No es necesario realizar pruebas complementarias para determinar el origen de esta lesión. (O, en el caso de que se hayan elegido pruebas complementarias, el texto sería ) Para poder determinar con certeza el origen, alcance o naturaleza de esta lesión, es necesario llevar a cabo las siguientes pruebas. (Y directamente pasamos al siguiente apartado, el de soluciones). 4.1.1.3 Gravedad del problema La gravedad de esta lesión es LesionGravedad 4.1.1.4 Plano con localización aproximada de las lesiones LesionLocalizConc -21-

4.1.1.5 Imágenes de las lesiones observadas LesionFotosZona LesionZonaAfect (LesionMedicionZona Fachada principal (22,30m2) 4.1.1.6 Descripción de la solución SolucionTitulo (SolucionPrecio/SolucionUnidades) -22-

Enfoscado de cemento (23,21 /m2) SolucionResumen Consolidación del sustrato del estuco desprendido con caseinato cálcico, constituido por: caseína 100 g en una gran cantidad de agua,(vertiéndose el exceso de ésta), después se añaden 900 g de cal apagada. SolucionComent En este caso, en lugar de utilizar agua, se empleará aceite SolucionFotoEjemp 4.1.1.7 Detalle de la solución La solución está compuesta por las siguientes partidas: Partida1Titulo (PartidaPrecio/PartidaUnidades) Partida1Resumen Partida1Coment Partida1FotoEjemp (Ejemplo con datos reales:) Enfoscado de cemento (13.25 /m2) (Partida 1) Consolidación del sustrato del estuco desprendido con caseinato cálcico, constituido por: caseína 100 g en una gran cantidad de agua,(vertiéndose el exceso de ésta), después se añaden 900 g de cal apagada, 100 g de acetato de polivinilo en emulsión y se le Partida1Coment En este caso, en lugar de utilizar agua, se empleará aceite -23-

Enfoscado de cemento Pintura plástica para exteriores (4.25 /m2) (Partida 2) Consolidación del sustrato del estuco desprendido con caseinato cálcico, constituido por: caseína 100 g en una gran cantidad de agua,(vertiéndose el exceso de ésta), después se añaden 900 g de cal apagada, 100 g de acetato de polivinilo en emulsión y se le Partida1Coment La pintura se aplicará con cuidado en la fachada sur. Pintura plástica para exteriores -24-

4.1.1.8 Coste de la solución (se pone la suma del coste de todas las partidas) Zonas afectadas Cantidades afectadas (m2) Importes ( ) LesionZonaAfect LesionMedicionZona Suma coste zona LesionZonaAfect LesionMedicionZona Suma coste zona LesionZonaAfect LesionMedicionZona Suma coste zona LesionZonaAfect LesionMedicionZona Suma coste zona LesionZonaAfect LesionMedicionZona Suma coste zona LesionZonaAfect LesionMedicionZona Suma coste zona LesionZonaAfect LesionMedicionZona Suma coste zona LesionZonaAfect LesionMedicionZona Suma coste zona TOTAL (Sumatorio) (Ejemplo con datos reales, pero en esta tabla se resume la solución, es decir, es un agregado de la suma de partidas que componen la solución) Zonas afectadas Cantidades (m2) Importes ( ) Fachada principal 124,35 1.347,25 Fachada trasera 24,22 417,98 Patio 41,20 647,22 Cubierta principal 4.144,20 25.470,23 Fachada trasera 24,22 417,98 Fachada trasera 24,22 417,98 Fachada trasera 24,22 417,98 Fachada trasera 24,22 417,98 Fachada trasera 24,22 417,98 Fachada trasera 24,22 417,98 TOTAL 347,22 38.977,14 4.2 Fachadas, medianeras y otros paramentos. El resultado de la inspección de las fachadas, medianeras y otros paramentos. es favorable, no habiéndose detectado lesiones significativas durante la visita al inmueble. 4.3 Cubiertas y azoteas -25-

El resultado de la inspección de las cubiertas y azoteas es favorable, no habiéndose detectado lesiones significativas durante la visita al inmueble. 4.4 Redes de fontanería y saneamiento El resultado de la inspección de las redes de fontanería y saneamiento es favorable, no habiéndose detectado lesiones significativas durante la visita al inmueble. 4.5 Accesibilidad El resultado de la inspección de la accesibilidad es favorable, no habiéndose detectado lesiones significativas durante la visita al inmueble. -26-

5. Firma del TecnicoTitulacion En MunicipioInspeccion a FechaInforme El TecnicoTitulacion NombreTecnico ApellidoTecnico -27-

6. Anexos. 6.1 Mediciones y presupuesto. 6.1.1 Resumen de presupuesto. Capítulo Resumen Importe ( ) % ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 01 Actuaciones previas 21.247,00 21,24 02 Desmontados, demoliciones y derribos 3.478,22 12,25 03 Medios auxiliares 47.410,22 24,36 04 Acondicionamiento del terreno y cimentaciones 4.178,26 6,22 05 Estructura 47.123,11 36,15 06 Albañilería 1.225,38 2,46 07 Cubiertas 7.144,20 3,68 08 Fachadas y particiones 7.441,98 7,27 09 Revestimientos y falsos techos 3.221,89 9,39 10 Pinturas y acabados 124,36 0,34 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- TOTAL SOLUCIONES 347.221,28 100 I.V.A. AL 21% 72.916,46 21 TOTAL PRESUPUESTO 420.0137,74 121 6.1.2 Detalle de mediciones y presupuesto. 6.1.2.1 Capítulo 01: Actuaciones previas 6.1.2.1.1 Enfoscado de cemento. Descripción Consolidación del sustrato del estuco desprendido con caseinato cálcico, constituido por: caseína 100 g en una gran cantidad de agua,(vertiéndose el exceso de ésta), después se añaden 900 g de cal apagada, 100 g de acetato de polivinilo en emulsión. En este caso, en lugar de utilizar agua, se empleará aceite -28-

Medición y Presupuesto Zona Medición (m2) Precio ( /m2) Importe ( ) ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Fachada principal 124,35 Fachada trasera 24,22 Patio 41,20 Cubierta principal 4.144,20 Fachada trasera 24,22 Fachada trasera 24,22 Fachada trasera 24,22 Fachada trasera 23,22 Fachada trasera 29,24 Fachada trasera 25,22 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- TOTAL PARTIDA 12.741,24 54,21 690.719,42 6.1.2.1.2 Pintura plástica para exteriores. Descripción Consolidación del sustrato del estuco desprendido con caseinato cálcico, constituido por: caseína 100 g en una gran cantidad de agua,(vertiéndose el exceso de ésta), después se añaden 900 g de cal apagada, 100 g de acetato de polivinilo en emulsión. En este caso, en lugar de utilizar agua, se empleará aceite Medición y Presupuesto Zona Medición (m2) Precio ( /m2) Importe ( ) ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Fachada principal 124,35 Fachada trasera 24,22 Patio 41,20 Cubierta principal 4.144,20 Fachada trasera 24,22 Fachada trasera 24,22 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- TOTAL PARTIDA 12.741,24 54,21 90.719,42 Total Capítulo 01: Actuaciones Previas 780.457,22 6.1.2.2 Capítulo 02: Desmontados, demoliciones y derribos. -29-

6.1.2.2.1 Picado de ladrillo. Descripción Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur? Medición y Presupuesto Zona Medición (m2) Precio ( /m2) Importe ( ) ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Fachada principal 124,35 Fachada trasera 24,22 Patio 41,20 Cubierta principal 4.144,20 Fachada trasera 24,22 Fachada trasera 24,22 Fachada trasera 24,22 Fachada trasera 23,22 Fachada trasera 29,24 Fachada trasera 25,22 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- TOTAL PARTIDA 12.741,24 54,21 690.719,42 6.1.2.2.2 Pintura plástica para exteriores. Descripción Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia -30-

Medición y Presupuesto Zona Medición (m2) Precio ( /m2) Importe ( ) ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Fachada principal 124,35 Fachada trasera 24,22 Patio 41,20 Cubierta principal 4.144,20 Fachada trasera 24,22 Fachada trasera 24,22 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- TOTAL PARTIDA 12.741,24 54,21 90.719,42 Total Capítulo 02: Desmontados, demoliciones y derribos. 80.457,22 Etc.. etc -31-

6.2 Reportaje Fotográfico. (Todo fotos reales del edificio, no genéricas). 6.2.1 Vistas Generales 6.2.1.1 Cimentación y Estructura. 6.2.1.2 Fachadas y Muros (cerramientos verticales). 6.2.1.3 Cubiertas 6.2.1.4 Instalaciones 6.2.2 Lesiones 6.2.2.1 Ladrillo meteorizado. -32-

LesionFotosZona LesionZonaAfect LesionFotosZona LesionZonaAfect -33-

LesionFotosZona LesionZonaAfect LesionFotosZona LesionZonaAfect -34-

6.3 Detalles constructivos 6.3.1 Enfoscado y pintado. -35-

6.3.2 Rejuntado de ladrillos. -36-

6.3.3 Apeo estructura. -37-

6.4 Fichas técnicas de productos. 6.4.1 Ordenados por soluciones. -38-