MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1



Documentos relacionados
MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA1

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAROLINA LEGISLATURA MUNICIPAL ORDENANZA 37 SERIE APROBADA:

MUNICIPIO AUTÓNOMO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR ORDENANZA NÚM. 31 SERIE

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE FEBRERO DE Presentado por el representante Matos García

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAROLINA LEGISLATURA MUNICIPAL ORDENANZA 48 SERIE APROBADA:

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de enero de Presentado por el señora Vázquez Nieves

CENTRO DE DIABETES PARA PUERTO RICO ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO REGLAMENTO DE DONACIONES

Préstamos hipotecarios. Recomendaciones antes de contratar una hipoteca

REGLAMENTO PARA EL ROGRAMA DE ALQUILER DE VIVIENDA NO SUBSIDIADA ESTATAL

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (22 DE JUNIO DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA1

CONTENIDO DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE UN PRÉSTAMO HIPOTECARIO. Las entidades de crédito disponen de modelos proforma de

CIRCULAR EXTERNA

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA ORDENANZA

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 238

MUNICIPIO AUTÓNOMO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

Disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2007 CIRCULAR 16/2007

SECCION III DE LOS PRESTAMOS A LARGO PLAZO O HIPOTECARIOS ARTICULO 66: La Caja de Ahorro, en la medida de sus posibilidades financieras y bajo

DECRÉTESE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO: Se establece el Programa Ajuste a tu Factura adscrito a, y administrado por, la

INICIATIVA PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 6o. Y 19 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y DE FOMENTO A LA COMPETENCIA EN EL CRÉDITO GARANTIZADO.

REGLAMENTO DE LA CAJA PROVINCIAL DE COOPERACIÓN LOCAL

Artículos de la Ley de Retiro que quedan derogados en el proyecto de reforma. 766e. Sistema de Retiro de los Empleados--Aumento periodico de pensiones

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAROLINA LEGISLATURA MUNICIPAL ORDENANZA 63 SERIE APROBADA:

Texto actualizado: Circular N Bancos Hoja 1 TEXTO ACTUALIZADO. Disposición: CIRCULAR N (de ) BANCOS. Para:

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA FINANCIERA A ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

PUBLICACIONES EN EL BOLETIN DE INFORMACIONES COMERCIALES. I.- ENVIO DE INFORMACION AL BOLETIN DE INFORMA- CIONES COMERCIALES.

=. Cintrón Rivera, M. Miembro y Secretario

LEY DE JUNIO DE 1998

Declaración de Cierre

I. GENERALIDADES II. ENTIDADES AUTORIZADAS PARA EMITIR U OPERAR SISTEMAS DE TARJETAS DE CREDITO

REGLAMENTO DE CREDITO CAPITULO I DE LA COMISIÓN DE CREDITO

NORMAS REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA EL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA.

Seguros Hipotecarios. Alfonso José Novelo Gómez. Serie Documentos de Trabajo. Documento de trabajo No. 97

CONVENIO SOBRE OTORGAMIENTO DE GARANTIA BANCARIA

MUNICIPIO AUTÓNOMO DE LA CIUDAD CAPITAL

Testimonio de la Escritura Pública de Constitución de Sociedad en Nombre Colectivo

CUÁNDO SE PUEDEN SUSPENDER LOS SERVICIOS DE AGUA Y ELECTRICIDAD?

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

Ciudad de Córdoba, [ ] de [ ] de Señores [ ]

REGLAMENTO DE RECAUDACIONES

1. CONCESIÓN 2. DISPOSICIÓN Y MANTENIMIENTO. En vigor desde el Página 1. Epígrafe 15. Mínimo o fijo (euros)

CONVENIO PRESTACIÓN DE SERVICIOS MEDIANTE CANALES DE AUTOSERVICIO ( Personas Naturales )

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE PRÉSTAMOS CON SUBSIDIO RAP

Circular n.º 7/2010, de 30 de noviembre. (BOE de 6 de diciembre) Entidades de crédito. Desarrollo de determinados aspectos del mercado hipotecario

República de Panamá Superintendencia de Bancos

MERINVEST SOCIEDAD DE CORRETAJE DE VALORES, C.A.

En vigor desde el Página 1 Epígrafe 15

CONTRATACIONES ENTRE EL GOBIERNO DE PUERTO RICO Y SUS SERVIDORES (AS) PÚBLICOS (AS)

REGLAMENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS US$3

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 29 de junio de 2015

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BANCO DE ESPAÑA

Sistema de Retiro de los Empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico PROCEDIMIENTO PARA EL TRÁMITE DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 1489

Viviendas con Protección Pública Básica (VPPB)

."" 11)1!; ;(,...,. j l:l &> " I!'.'- ,\: rl ' IJ / ,c IITI -:::. . ' 1; I! ' ;} /:J. \'.' j k '':.ll'w ;; iv::,: v. l',.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTONOMO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA RESOLUCION

8.- Tabla de desarrollo de los mutuos.

QUÉ SE NECESITA PARA HACER UNA HIPOTECA EN COLOMBIA?

NORMAS PARA LA CONTABILIZACIÓN DE LOS ACTIVOS EXTRAORDINARIOS DE LOS BANCOS CAPÍTULO I OBJETO Y SUJETOS

ORDEN DEL DÍA: CONOCER Y TOMAR LOS ACUERDOS QUE LA ASAMBLEA ESTIME CONVENIENTES RESPECTO DE LOS SIGUIENTES PUNTOS:

P. del S de mayo de 2014

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MARZO DE Presentado por el representante Peña Ramírez

b) Reglas y límites sobre operaciones con vinculados en los sistemas de negociación de valores;

CAPITULO X TITULO DE CRÉDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE

Qué pueden aportar los socios para constituirla? Responden los socios personalmente de las deudas de la sociedad?

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE SEPTIEMBRE DE Presentado por la representante Méndez Silva

DE SUPERINTENDENCIA N SUNASA/CD

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE HACIENDA

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL DECLARACIÓN SOBRE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA. No. 2

DECLARACIÓN SOBRE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA DNA 2. SOLICITUD DE INFORMACIÓN AL ABOGADO DEL CLIENTE

CAJA DE AHORROS Y M.P. DE ONTINYENT EPÍGRAFE 14º - Página 1 En vigor desde el

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1

Comisión por cancelación anticipada

CONTRATO DE MANDATO PRIMERA.- PARTES.

EXPOSICION DE MOTIVOS

ROMO & CAMPOS ABOGADOS Y ASESORES TRIBUTARIOS CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO FISCAL DE LOS SOCIOS DE

ORDENANZA METROPOLITANA No. EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO CONSIDERANDO:

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL LA TRONCAL LATRONCAL CAÑAR -ECUADOR

PROYECTO DE NORMA SOBRE LIMITACIONES DE CONCENTRACIÓN DE CRÉDITOS A PARTES RELACIONADAS Y UNIDADES DE INTERÉS

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de mayo de Presentado por el señor Ortiz Ortiz

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de enero de Presentado por la señora Arce Ferrer

Año contributivo comenzado el de de 20 y terminado el de de 20 Número de Seguro Social. bajo las siguientes leyes: Socio ilimitado

El libro deberá contar con los apartados siguientes:

CUMPLIMIENTO CON LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE TRANSFERENCIAS DE FONDOS AL EXTRANJERO Y SU REGLAMENTO NÚM. 1965

Transcripción:

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1 RESOLUCIÓN NUM. 40 SERIE 2003-2004 (P. de R. Núm. 36, Serie 2003-2004) APROBADA: 7 de noviembre de 2003 RESOLUCION PARA AUTORIZAR AL MUNICIPIO DE SAN JUAN POR MEDIO DE SU ALCALDE O EL FUNCIONARIO EN QUIEN ESTE DELEGUE, A OTORGAR ESCRITURAS DE SUBROGACION DE RANGO DE HIPOTECA CONSTITUIDAS A FAVOR DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN, EN GARANTIA DE LOS SUBSIDIOS CONCEDIDOS BAJO EL PROGRAMA HOME DE LA OFICINA DE VIVIENDA DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONOMICO, TURISMO Y VIVIENDA DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN; Y PARA OTROS FINES. POR CUANTO: El Artículo 9.005 de la Ley Núm. 81 de 30 de agosto de 1991, según enmendada, conocida como Ley de Municipios Autónomos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico de 1991, faculta a los municipios a permutar, gravar, arrendar, vender o ceder cualquier propiedad municipal previa aprobación por la Legislatura Municipal mediante ordenanza o resolución a tales efectos; POR CUANTO: La Oficina Vivienda del Municipio de San Juan (en adelante, Oficina de Vivienda) administra el Programa HOME, creado mediante el HOME Investment Partnerships Act incluído en el Título II del Cranston-González National Affordable Housing Act, según enmendado, 42 U.S.C. 12701; POR CUANTO: En virtud de las disposiciones del Programa HOME, la Oficina de Vivienda ofrece subsidio a personas que cualifiquen para la compra de viviendas en el Municipio de San Juan. Estos subsidios, generalmente fluctúan entre los mil ($1,000.00) y los cuarenta y cinco mil dólares ($45,000.00); POR CUANTO: Para garantizar las sumas concedidas a los participantes del Programa HOME, la Oficina de Vivienda establece gravámenes sobre la propiedad para cuya compra se otorgó el subsidio. Esto se hace por medio de una segunda hipoteca en garantía de 1 Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

2 pagaré hipotecario. La primera hipoteca se constituye a través de la entidad bancaria o prestataria que financiará la adquisición del bien inmueble; POR CUANTO: Los subsidios otorgados por la Oficina de Vivienda no son concedidos con la intención de que sean repagados, por lo que el participante no está obligado a repagar la suma otorgada como subsidio, sino cumplir con una serie de condiciones establecidas tanto en el pagaré hipotecario como en el instrumento público; POR CUANTO: Con el propósito de obtener una reducción en intereses o en la cantidad de pagos a ser realizados, los participantes del Programa HOME acuden a las instituciones financieras para obtener acuerdos de financiamiento que mejoren sus condiciones actuales; POR CUANTO: Como parte de este tipo de operación financiera, las instituciones financieras, por uso y costumbre, instruyen a los participantes a solicitar autorización al Municipio para postergar las hipotecas que constan a favor de éste. Esto, con el propósito de que la institución financiera ocupe el primer rango en el Registro de la Propiedad; POR CUANTO: Para realizar el refinanciamiento, es necesario cancelar la primera hipoteca constituída a favor de las instituciones financieras, por lo que la Segunda hipoteca a favor del Municipio pasa a primer rango; POR CUANTO: El programa de subsidio para compra de viviendas funciona a base de segundas hipotecas. En el caso particular de refinanciamiento, por motivo de cancelación de la primera hipoteca, el Municipio ocupa el primer rango; POR CUANTO: Cada solicitud de subrogación de rango que se presente, deberá ser aprobada por la Legislatura de cada municipio previo a su firma por el Alcalde, lo que hace necesario redactar y aprobar un Proyecto de Resolución por cada solicitud presentada; POR CUANTO: Mediante la Resolución Núm. 52, Serie 2002-2003, esta Legislatura Municipal, ante la continua reducción de las tasas de intereses, que llevaban a los participantes del Programa HOME a acudir a las instituciones financieras para obtener acuerdos de financiamiento que redujeran los intereses o en la cantidad de pagos a ser realizados, autorizó el otorgamiento de escrituras públicas de subrogación de rango de hipoteca constituídas a favor del Municipio de San Juan, en garantía de subsidios concedidos bajo el Programa Federal HOME, administrado por la Oficina de Vivienda del Departamento de Desarrollo Económico, Turismo y Vivienda del Municipio de San Juan, para permitir que otras similares otorgadas a favor de instituciones financieras ocupen el primer lugar o rango en el Registro de la Propiedad; POR CUANTO: Esa delegación, que se otorgó durante un período de 1 año, estuvo limitada a aquellos casos de subrogación de hipoteca: a) Constituídas a favor del Municipio de San Juan, en garantía de subsidios concedidos bajo el Programa Federal HOME administrado por la Oficina b) Donde la cantidad de dinero garantizada mediante la misma no excediera de cuarenta y cinco mil dólares ($45,000.00); c) La transacción beneficiará al participante en cuestión; y d) La transacción fuera examinada y aprobada por el Director de la Oficina

3 POR CUANTO: También se dispuso en aquella Resolución que la Oficina de Vivienda del Departamento de Desarrollo Económico, Turismo y Vivienda del Municipio de San Juan, remitiría a la Legislatura Municipal, dentro de los diez (10) días siguientes a la fecha del otorgamiento de cada Escritura Pública, copia de la Escritura de Subrogación de Rango de Hipoteca otorgada así como cualquier otro documento que fuera pertinente al negocio efectuado. Así se ha hecho; POR CUANTO: No obstante, tomamos conocimiento de que las tasas de intereses hipotecarios continúan disminuyendo, situación que ocasiona que sea beneficioso en ciertas circunstancias obtener refinanciamiento de propiedades con el propósito de disminuir los pagos mensuales o la cantidad de pagos a realizarse; POR CUANTO: Lo anterior representa potencialmente un cúmulo de medidas excesivo si lo comparamos con las reuniones que se celebran por cada Comisión, la cantidad de trabajo que cada una tiene y el tiempo del que se dispone para celebrar las reuniones; POR CUANTO: Muchas de las solicitudes de subrogación comparten características similares, por lo que entendemos sabio legislar a fin de autorizar su firma sin la necesidad de legislar separadamente, siempre y cuando las escrituras que se otorguen cumplan con unos parámetros delimitados mediante esta pieza legislativa; POR CUANTO: La Legislatura Municipal de San Juan tiene la autoridad y facultad para aprobar las referidas transacciones; POR CUANTO: Lo propuesto es cónsono con los fines para los cuales se estableció el Programa HOME, beneficia a los conciudadanos de la Ciudad Capital mediante la aceleración de los trámites de rigor que este tipo de transacción requiere, le ahorra dinero al Pueblo de San Juan al reducir las veces que se tendrá que reunir la Legislatura Municipal para discutir estos asuntos y en general, no se ven afectados los mejores intereses del Municipio de San Juan. POR TANTO: RESUELVASE POR LA LEGISLATURA MUNICIPAL DE SAN JUAN, PUERTO RICO: Sección 1ra.: Autorizar al Municipio de San Juan, representado por su Alcalde, o el funcionario en quien éste delegue, a otorgar escrituras públicas de subrogación de rango de hipoteca constituídas a favor del Municipio de San Juan, en garantía de subsidios concedidos bajo el Programa Federal HOME, administrado por la Oficina de Vivienda del Departamento de Desarrollo Económico, Turismo y Vivienda del Municipio de San Juan, para permitir que otras similares otorgadas a favor de instituciones financieras ocupen el primer lugar o rango en el Registro de la Propiedad. Sección 2da.: La autorización dispuesta en la Sección anterior operará únicamente en aquellos casos de subrogación de hipoteca: 1) Constituídas a favor del Municipio de San Juan, en garantía de subsidios concedidos bajo el Programa Federal HOME administrado por la Oficina 2) Donde la cantidad de dinero garantizada mediante la misma no excediera de cuarenta y cinco mil dólares ($45,000.00); 3) La transacción beneficiará al participante en cuestión; y

4 4) La transacción fuera examinada y aprobada por el Director de la Oficina Vivienda del Municipio de San Juan. Sección 3ra.: La Oficina de Vivienda del Departamento de Desarrollo Económico, Turismo y Vivienda del Municipio de San Juan, remitirá a la Legislatura Municipal, dentro de los diez (10) días siguientes a la fecha de otorgamiento de cada Escritura Pública suscrita a tenor con las disposiciones de esta Resolución, copia de la Escritura de Subrogación de Hipoteca otorgada, así como cualquier otro documento que sea pertinente al negocio efectuado. En adición, la Oficina de Vivienda del Municipio de San Juan vendrá obligada a presentar cualquier documento relacionado a los otorgamientos que sean requeridos por la Legislatura Municipal. Sección 4ta.: El Pagaré Hipotecario incluirá como mínimo las siguientes obligaciones del participante: --- POR VALOR RECIBIDO, pagaremos solidariamente al Municipio de San Juan, o a su orden, la suma principal de sin intereses, en la fecha en que se realice un acto de traspaso de título, enajenación, refinanciamiento, gravamen, o cualquier otro acto que afecte el título y dominio de la propiedad hipotecada durante el término de este pagaré, según establecido en la Cláusula SEXTA de la Escritura Número de Constitución de Segunda Hipoteca en Garantía de Pagaré otorgada en esta misma fecha ante el infrascrito Notario. ------------------------------------------------- ---Este Pagaré está garantizado mediante hipoteca constituida sobre una propiedad localizada en, bajo los términos de la mencionada Escritura de Segunda Hipoteca. ------------------------------------------------------- ---La obligación evidenciada por este Pagaré está sujeta, además, a todas y cada una de las condiciones y términos contenidos en la antedicha Escritura de Segunda Hipoteca. --- ----------------------------------------------------------------------------------------------------- ---Transcurrido el término de ( ) años sin que ocurra un acto que afecte el dominio o título de propiedad, este Pagaré podrá ser cancelado sin más requerimiento de pago. El endoso para su cancelación representará la aceptación por parte del tenedor de que se cumplió con los términos y condiciones del Pagaré y de la hipoteca que lo garantiza. ------------------------------------------------------------------------ Sección 5ta.: La Escritura de Segunda Hipoteca incluirá entre sus disposiciones, las siguientes: --- UNA: El DEUDOR HIPOTECARIO utilizará el inmueble descrito en el párrafo PRIMERO de esta escritura como su residencia principal. --------------------------------------- ---DOS: El DEUDOR HIPOTECARIO no podrá constituir una garantía hipotecaria sobre el inmueble objeto de esta escritura sin la previa autorización del ACREEDOR HIPOTECARIO. Sólo se permitirá hacer préstamos hipotecarios para realizar mejoras a la propiedad y no se permitirá dinero sobrante. -------------------------------------------------- ---TRES: El DEUDOR HIPOTECARIO no podrá refinanciar, permutar, alquilar, vender, ceder, traspasar o enajenar en forma alguna el inmueble por un término de ( ) años, contados desde la fecha de otorgamiento de esta Escritura de Segunda Hipoteca en garantía de pagaré sin la previa autorización del ACREEDOR HIPOTECARIO. ---------- Sección 6ta.: Las disposiciones de esta Resolución son independientes y separadas unas de otras y si un tribunal con jurisdicción y competencia declarase inconstitucional, nula o inválida cualquier sección, disposición o cláusula de la misma, la decisión, sentencia o resolución de tal tribunal no afectará la legalidad o validez de sus restantes disposiciones. Sección 7ma.: Toda Ordenanza, Resolución, Acuerdo u Orden, que en todo o en parte adviniere incompatible con la presente, queda por ésta derogado hasta donde existiere tal incompatibilidad.

5 Sección 8va.: Esta Resolución ratifica retroactivamente todas aquéllas escrituras autorizando subrogaciones de rango similares a las autorizadas mediante la Resolución Número 52, Serie 2002-2003, de 4 de octubre de 2002. Sección 9na.: Esta Resolución comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación. Angeles A. Mendoza Tió Presidenta YO, CARMEN M. QUIÑONES, SECRETARIA DE LA LEGISLATURA MUNICIPAL DE SAN JUAN, PUERTO RICO: CERTIFICO: Que la precedente es el texto original del Proyecto de Resolución Número 36, Serie 2003-2004, aprobado por la Legislatura Municipal de San Juan, Puerto Rico, en la Continuación de la Sesión Ordinaria, celebrada el día 31 de octubre de 2003, con los votos afirmativos de los Legisladores Municipales; las señoras Dinary Camacho Sierra, Nilda Jiménez Colls, Linda A. Gregory Santiago, Claribel Martínez Marmolejos, Ivette Otero Echandi, Paulita Pagán Crespo, María Antonia Romero, Elba A. Vallés Pérez, Migdalia Viera Torres; y los señores Roberto Acevedo Borrero, José A. Dumas Febres, Rafael R. Luzardo Mejías, Manuel E. Mena Berdecía, Ramón Miranda Marzán y Angel Noel Rivera Rodríguez; y la Presidenta, señora Angeles A. Mendoza Tió; constando haber estado ausente el señor José E. Picó del Rosario. CERTIFICO, ADEMAS, que todos los Legisladores Municipales fueron debidamente citados para la referida Sesión, en la forma que determina la Ley. Y PARA QUE ASI CONSTE, y a los fines procedentes, expido la presente y hago estampar en las seis páginas de que consta la misma, el Gran Sello Oficial del Municipio de San Juan, Puerto Rico, el día 3 de noviembre de 2003. Carmen M. Quiñones Secretaria Legislatura Municipal de San Juan Aprobada: de de 2003 Jorge A. Santini Padilla Alcalde