Boletín Financiero ADEFI. Feb 2011

Documentos relacionados
Boletín Financiero ADEFI. Ene 2011

Boletín Financiero ADEFI. Julio 2010.

Informe de Bancos y Financieras

INFORME MENSUAL DE LAS INVERSIONES FINANCIERAS MAYO 2015

INFORME MENSUAL DE LAS INVERSIONES FINANCIERAS SETIEMBRE 2014

Medios de Pago y Aspectos Financieros. Paraguay

Julio Boletín Económico Financiero - ADEFI página 1. Elaborado por NECKLINE Asesoría Económica y Financiera

Es sucursal de Banco de la Nación Argentina. INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2018

Junio Boletín Económico Financiero - ADEFI página 1. Elaborado por: MSc Fernando Paciello Colaboración: José M. Berea

INFORME MENSUAL DE LAS INVERSIONES FINANCIERAS ABRIL 2014

Marzo Boletín Económico Financiero - ADEFI página 1. Elaborado por: MSc Fernando Paciello Colaboración: José Berea

INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2016 Oct Abr Solvencia Apy Apy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

Es sucursal de Banco de la Nación Argentina. INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2017

INFORME ECONÓMICO DICIEMBRE 2012

Informe Sectorial Guatemala: Sector Bancario

El Sistema Financiero Uruguayo. Principales cifras e indicadores 31 de Diciembre del 2016

CIRCULAR 24/2010. México, D.F., a 4 de agosto de 2010 A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO:

INFORME ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2014

INFORME DE CALIFICACION Marzo 2016 Oct Mar Solvencia Apy Apy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

Evolución reciente del sistema financiero de México

21 00 Banca Central del Estado

Contexto macroeconómico:

ABANSA. Ranking Bancario Principales cuentas de balance A marzo de de mayo de 2010

Mayo Boletín Económico Financiero ADEFI Mayo Elaborado por: MSc Fernando Paciello

INFORME DE CALIFICACIÓN Marzo 2018

INFORME DE CALIFICACIÓN Marzo 2018

Sistema Financiero de Panamá Abril 2013

Resultados de la Actividad Bancaria Panameña

Diciembre Boletín Económico Financiero - ADEFI. Elaborado por: MSc Fernando Paciello Colaboración: José Berea

Informe Sectorial Guatemala: Sector Bancario

Resultados de la Actividad Bancaria Panameña

Informe del Sistema Financiero Venezolano

INFORME DE RESULTADOS DEL

Centro Bancario Internacional de Panamá MAYO 2015

Resultados del Sistema Financiero Venezolano

Diciembre Sistema Financiero Panameño

EVO V LU L CIÓ I N N D E D LA L S A

INFORME DE CALIFICACION Marzo 2014 Oct Mar Solvencia AAApy AAApy Tendencia Estable Estable Resumen financiero

Centro Bancario Internacional Noviembre 2014

INFORME ECONÓMICO JUNIO 2015

Informe Sectorial Panamá: Sector Bancos

Marzo Sistema Bancario Panameño

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Mayo de 2017

Informe Sectorial Honduras: Sector Bancos

FACTORES SUBYACENTES A LA CLASIFICACION

INFORME ECONÓMICO DICIEMBRE 2013

Informe Sectorial Costa Rica: Sector Bancos

Bancos Mutuales FFP Cooperativas

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Junio de 2017

INFORME ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2013

Información Monetaria y Financiera Mensual Comunicado N 35649

Ranking Bancario. Publicación 23 de septiembre de Diapositivas: da. Publicación 4 de octubre de 2016, Diapositivas: 53-60

[RESULTADOS SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO]

Ranking Bancario. Septiembre de 2016

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Octubre de 2018

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Marzo de 2018

Resultados de Sistema Financiero de República Dominicana JULIO 2014

Ranking Bancario. Publicación 18 de julio de Diapositivas: 2-15, 23-38,

INFORME EJECUTIVO DICIEMBRE 2011

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Octubre de Actualización 9 de agosto de 2016 con diapositivas: 16-22, 39-41, 53-60

Finanzas Familiares. Domingo 6 Set 2015 Por qué la banca debe ser regulada? Por: angelo.palacios@trustfamilyoffice.com

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Enero de 2018

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

[RESULTADOS SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO]

INFORME DE RESULTADOS DEL

Junio Sistema Financiero Panameño

INFORME DE RESULTADOS DEL

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Septiembre de 2018

Septiembre Sistema Financiero Panameño

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

INFORME DE RESULTADOS DEL

Agosto. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Septiembre de era. Publicación 20 de octubre de Diapositivas: 2-15, y 42-52

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

FEBRERO 2018 Abril 2018

Índice de Fortaleza del Sistema Financiero

Información Monetaria y Financiera Mensual Comunicado N

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA

Informe de Resultados Sistema Financiero

Sistema Financiero de Panamá Febrero 2014

Mayo Sistema Financiero Panameño

Sistema Financiero Peruano

INFORME DE RESULTADOS DEL SISTEMA BANCARIO VENEZOLANO

[RESULTADOS DEL SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO] FinanzasDigital [RESULTADOS SISTEMA] [JULIO 2015]

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

INFORME DE RESULTADOS DEL SISTEMA BANCARIO VENEZOLANO

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Mayo de 2018

Marzo Sistema Financiero Venezolano

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Abril de 2018

Información a la que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Instituciones de Crédito

Presentación Institucional ABRIL 2015

Septiembre. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

INFORME DE CALIFICACION Marzo 2016 Oct Mar Solvencia A+py A+py Tendencia Estable Sensible (-) Resumen financiero

DICIEMBRE 2017 SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

Ranking Bancario. Principales cuentas de balance. Diciembre de 2017

INFORME DE RESULTADOS DEL SISTEMA BANCARIO VENEZOLANO

Transcripción:

Boletín Financiero ADEFI Feb

Número de Sucursales y Agencias. Numero de Empleados. Financieras 125 110 Financieras 2.215 1825 Bancos 304 351 2010 Bancos 6.255 6.870 2010 Total 414 476 Total 8.080 9.085 0 100 200 300 400 500 0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 En Febrero de, el número de sucursales y agencias de empresas financieras y bancarias aumentó en 62 unidades, hasta alcanzar un total de 476 unidades. Las instituciones de intermediación financiera emplean un total de 9.085 personas, cifra que se amplió en 1.005 empleos respecto a febrero de 2010, implicando un aumento del 12,4%.

Número de Sucursales de Financieras. Número de Sucursales de Bancos. El Comercio INTERFISA Solar S.A. Brios S.A. de Finanzas CEFISA Finlatina S.A. de Finanzas Financiera Paraguayo - Jap. Financiera Int. Santa Ana S.A. FINEXPAR Tu Financiera S.A. Financiera Rio S.A. 5 5 3 2 2 2 1 0 0 0 0 9 8 8 8 14 12 22 31 52 51 2010 Visión Banco S.A.E.C.A. Banco Nacional de Fomento Banco Continental S.A.E.C.A. Banco Familiar S.A.E.C.A. Banco Regional S.A.E.C.A Banco Atlas S.A. BBVA Paraguay S.A. Banco Itaú Paraguay S.A. Sudameris Bank S.A.E.C.A. Banco Itapúa S.A.E.C.A. Banco Integración S.A. Banco Amambay S.A. HSBC Bank Paraguay S.A. Banco de la Nación Argentina Banco Do Brasil S.A. Citibank N.A. 24 22 21 14 20 21 17 13 13 11 9 10 7 6 5 5 3 1 0 35 36 30 34 33 49 49 51 46 66 2010 0 10 20 30 40 50 60 0 20 40 60 80

Número de Empleados de Financieras. Número de Empleados de Bancos. El Comercio Financiera S.A.E.C.A. INTERFISA Tu Financiera S.A. Solar S.A. CEFISA Financiera Pyo - Japonesa Brios S.A. de Finanzas Financiera Rio S.A. Finlatina S.A. de Finanzas Financiera Int Santa Ana S.A. FINEXPAR 185 147 205 141 115 132 106 109 110 106 93 71 80 66 53 29 23 392 498 731 648 2010 Visión Banco S.A.E.C.A. Banco Nacional de Fomento Banco Continental S.A.E.C.A. Banco Regional S.A.E.C.A Banco Familiar S.A.E.C.A. Banco Itaú Paraguay S.A. BBVA Paraguay S.A. Sudameris Bank S.A.E.C.A. Banco Atlas S.A. Banco Amambay S.A. Banco Itapúa S.A.E.C.A. HSBC Bank Paraguay S.A. Banco Integración S.A. Citibank N.A. Banco Do Brasil S.A. Banco de la Nación Argentina 797 644 583 620 552 434 531 463 414 298 338 275 270 353 215 185 212 171 197 202 152 148 88 77 80 88 69 70 954 1.031 1.008 1.304 2010 0 100 200 300 400 500 600 700 800 0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400

Evolución de los Créditos y Depósitos. Financieras. Evolución de los Créditos y Depósitos. Bancos. Creditos 1.731.926 36% Creditos 28.914.596 37% 1.277.858 21.076.510 2010 2010 Depósitos 1.503.163 1.240.066 21% Depósitos 35.749.588 30.746.738 16% 0 3.000.000 0 16.000.000 32.000.000 48.000.000 Los créditos se expanden en torno a 36%, tanto para bancos como para financieras. En término de crecimiento de depósitos se observa una mayor expansión en las financieras, con un crecimiento del 21%.

Evolución de los Depósitos. Financieras. Evolución de los Depósitos. Bancos. Plazo 103.426 86.902 19% Vista 13.649.804 12.283.750 11% Vista CD's 324.293 278.529 852.549 1.048.158 16% 23% 2.011 2.010 CD's Cta. Cte. 10.304.789 8.285.359 10.421.842 8.758.912 24% 19% 2.011 2.010 TOTAL 1.240.066 1.503.163 21% TOTAL 30.746.738 35.749.588 16% 0 300.000 600.000 900.000 1.200.000 1.500.000 1.800.000 0 10.000.000 20.000.000 30.000.000 40.000.000 Los CDA de las empresas financieras se expandieron a un ritmo del 23%, mientras que los depósitos a la vista y a plazo aumentaron en 16% y 19%, respectivamente.

Estructura de Depósitos % en Financieras. Estructura de Depósitos % en Bancos. Otros; 2% Otros; 4% Vista; 22% Plazo; 7% Vista; 38% Cta. Cte.; 29% CDA; 70% CDA; 29% La estructura de depósitos de las empresas financieras está mayormente representada por depósitos en Certificado de Ahorro (CDA), que representó una participación del 70%. Por su parte, los depósitos de los bancos se centran en captaciones a la vista (38%), cuenta corriente (29%)y CDA (29%).

Estructura de depósitos de las Financieras. Millones de Guaraníes y % de participación. Estructura de depósitos de los Bancos. Millones de Guaraníes y % de participación. ME; 252.708 ; 17% ME; 15.154.891 ; 42% MN; 20.594.697 ; 58% MN; 1.250.455 ; 83% Respecto a la composición por moneda de los depósitos, se presenta una dolarización del 42% en los bancos. Se resalta que el nivel de dolarización de la banca se encuentra en niveles mínimos equiparables al verificado a inicios del año 1990. Por su parte, la dolarización de los depósitos en las empresas financieras es del 17%.

Crecimiento de Depósitos por institución. Ene / Ene 2010. Banco Itapúa S.A.E.C.A. Banco Familiar S.A.E.C.A. Visión Banco S.A.E.C.A. Banco Amambay S.A. Financiera Pyo - Japonesa INTERFISA Banco Atlas S.A. Banco Itaú Paraguay S.A. Financiera Int. Santa Ana S.A. Banco Continental S.A.E.C.A. Sudameris Bank S.A.E.C.A. BBVA Paraguay S.A. Financieras Solar S.A. Banco Do Brasil S.A. Bancos Banco de la Nación Argentina Banco Integración S.A. HSBC Bank Paraguay S.A. CEFISA Citibank N.A. Banco Nacional de Fomento El Comercio Financiera Brios S.A. de Finanzas Banco Regional S.A.E.C.A Finlatina S.A. de Finanzas -3% 0% 2% 1% 1% 0% 5% 10% 9% 9% 31% 30% 28% 27% 26% 25% 24% 23% 21% 21% 20% 18% 16% 40% 39% 37% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

Estructura del crédito por sector económico Financieras. Estructura del crédito por sector económico Bancos. Financiero; 6% Agricultura; 16% Financiero; 10,8% Agricultura; 21,4% Consumo; 28% Ganadería; 12% Industria; 4% Consumo; 13,3% Servicio; 13,1% Ganadería; 10,9% Servicio; 10% Comercio; 24% Comercio; 20,7% Industria; 9,6% Las empresas financieras mantienen una estructura de la cartera crediticia un tanto más concentrada que la bancaria. El 52% del total de la cartera de las empresas financieras se destina al sector Consumo y Comercio.

Crecimiento del crédito por sector económico Financieras. Crecimiento del crédito por sector económico Bancos. TOTAL 33% TOTAL 35% Financiero 3% Financiero 16% Consumo 27% Consumo 62% Servicio 51% Servicio 69% Comercio 15% Comercio 43% Otros 62% Industria 37% Ganadería 133% Ganadería 37% Agricultura 29% Agricultura 12% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 140% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% El crédito otorgado por los bancos y las empresas financieras creció interanualmente en todos los rubros o sectores económicos. Se destaca una evolución muy significativa de los créditos de las empresas financieras al sector de Ganadería, con un aumento interanual del 133%. La participación de este rubro en el total de créditos de las financieras se duplicó hasta alcanzar un nivel del 12%.

Crecimiento del Crédito por institución- 2010/2009. Banco Familiar S.A.E.C.A. BBVA Paraguay S.A. Citibank N.A. Banco Itaú Paraguay S.A. Banco Continental S.A.E.C.A. Sudameris Bank S.A.E.C.A. Visión Banco S.A.E.C.A. Bancos INTERFISA Banco Itapúa S.A.E.C.A. CEFISA Financiera Pyo - Japonesa Banco Atlas S.A. Financieras Banco Integración S.A. FINEXPAR Banco Regional S.A.E.C.A Financiera Int. Santa Ana S.A. Banco Amambay S.A. HSBC Bank Paraguay S.A. Brios S.A. de Finanzas El Comercio Financiera S.A.E.C.A. Solar S.A. Banco Nacional de Fomento Finlatina S.A. de Finanzas Banco Do Brasil S.A. -5% -2% 4% 11% 13% 42% 41% 41% 37% 33% 33% 32% 31% 30% 29% 26% 25% 24% 23% 23% 19% 18% 56% 56% 54% 51% -10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Morosidad por institución. Banco Do Brasil S.A. Citibank N.A. Banco Integración S.A. BBVA Paraguay S.A. 0,01% 0,06% 0,48% 0,61% Banco Continental S.A.E.C.A. Sudameris Bank S.A.E.C.A. HSBC Bank Paraguay S.A. Bancos Banco Itaú Paraguay S.A. 0,67% 0,79% 1,25% 1,48% 1,75% Banco Amambay S.A. Banco Itapúa S.A.E.C.A. Visión Banco S.A.E.C.A. Banco Nacional de Fomento Banco Regional S.A.E.C.A 1,81% 1,82% 2,12% 2,30% 2,45% Banco Familiar S.A.E.C.A. INTERFISA Financiera Rio S.A. Banco de la Nación Argentina Financiera Pyo - Japonesa 3,02% 3,35% 3,60% 3,95% 3,98% Banco Atlas S.A. Brios S.A. de Finanzas El Comercio Financiera S.A.E.C.A. Finlatina S.A. de Finanzas Financieras 4,17% 4,32% 4,39% 4,40% 4,59% CEFISA FINEXPAR Solar S.A. Financiera Int. Santa Ana S.A. 4,63% 4,93% 7,06% 11,20% 0,00% 2,00% 4,00% 6,00% 8,00% 10,00% 12,00% Morosidad = Prestamos Vencidos / Prestamos.

Rentabilidad por institución. BBVA Paraguay S.A. Financiera Rio S.A. Banco Itaú Paraguay S.A. Banco Integración S.A. Banco Continental S.A.E.C.A. Bancos Visión Banco S.A.E.C.A. INTERFISA Brios S.A. de Finanzas Banco Familiar S.A.E.C.A. Banco Regional S.A.E.C.A Sudameris Bank S.A.E.C.A. CEFISA Banco Itapúa S.A.E.C.A. Financieras Banco Amambay S.A. Solar S.A. El Comercio Financiera S.A.E.C.A. Financiera Int. Santa Ana S.A. Banco de la Nación Argentina Financiera Pyo - Jap S.A.E.C.A. Finlatina S.A. de Finanzas FINEXPAR Banco Atlas S.A. Citibank N.A. Banco Do Brasil S.A. HSBC Bank Paraguay S.A. Tu Financiera S.A. -1,15% -6,83% -7,96% -11,23% 35,09% 32,81% 31,42% 30,45% 29,79% 29,31% 26,14% 25,39% 20,06% 19,28% 17,50% 17,25% 17,18% 15,09% 14,96% 12,31% 10,55% 9,13% 8,70% 8,40% 7,70% 4,34% 51,04% 44,59% -20% -10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Rentabilidad = Utilidad antes de impuesto / Patrimonio (Anual)

Liquidez por institución. Banco de la Nación Argentina Banco Nacional de Fomento Banco Amambay S.A. Banco Atlas S.A. Citibank N.A. Banco Itaú Paraguay S.A. HSBC Bank Paraguay S.A. Bancos Sudameris Bank S.A.E.C.A. Banco Do Brasil S.A. Finlatina S.A. de Finanzas Banco Continental S.A.E.C.A. Banco Integración S.A. BBVA Paraguay S.A. Banco Regional S.A.E.C.A Visión Banco S.A.E.C.A. Banco Itapúa S.A.E.C.A. Brios S.A. de Finanzas FINEXPAR Banco Familiar S.A.E.C.A. Solar S.A. El Comercio Financiera S.A.E.C.A. Financieras Financiera Pyo - Japonesa Financiera Int. Santa Ana S.A. CEFISA Financiera Rio S.A. INTERFISA 68,20% 62,05% 53,07% 48,97% 48,85% 47,62% 47,22% 46,58% 46,57% 46,19% 44,32% 42,85% 36,83% 35,66% 34,79% 32,51% 27,43% 27,09% 23,65% 21,31% 20,05% 18,09% 17,78% 15,05% 10,88% 10,40% 87,07% 85,21% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Liquidez = (Disponibilidad + Inversiones Temporales) / Depósitos.

Eficiencia por institución. BBVA Paraguay S.A. Financiera Rio S.A. Banco Continental S.A.E.C.A. Banco Itaú Paraguay S.A. FINEXPAR Bancos Banco Integración S.A. Banco Regional S.A.E.C.A Brios S.A. de Finanzas Sudameris Bank S.A.E.C.A. Banco Familiar S.A.E.C.A. Finlatina S.A. de Finanzas Banco Itapúa S.A.E.C.A. INTERFISA Financieras CEFISA Financiera Int. Santa Ana S.A. Visión Banco S.A.E.C.A. El Comercio Financiera S.A.E.C.A. Banco Amambay S.A. Solar S.A. Banco Atlas S.A. Financiera Pyo - Japonesa Banco de la Nación Argentina Citibank N.A. HSBC Bank Paraguay S.A. Banco Do Brasil S.A. Tu Financiera S.A. 34,32% 40,89% 41,30% 42,61% 50,37% 51,47% 55,86% 56,68% 61,03% 61,64% 62,38% 62,71% 62,93% 64,80% 64,94% 65,36% 65,70% 66,20% 67,87% 69,48% 70,18% 71,68% 74,11% 83,81% 94,12% 107,50% 120,89% 292,90% 0% 50% 100% 150% 200% 250% 300% 350% Eficiencia = Gastos Administrativos / Margen Operativo.

Boletín Financiero ADEFI