Perspec'vas del sector minero en el Ecuador

Documentos relacionados
MINERÍA EN TERRITORIO

LA NUEVA FRONTERA MINERA

Perspectivas de la Industria Minera en Ecuador. Henry Troya Subsecretario de Minería Industrial

Escanear QR para más informatión.

Escanear QR para más informatión.

Plan de Industrias Básicas: Oportunidades en Cobre y Aluminio. 27 de Octubre de 2015

CÁMARA DE MINERÍA DEL ECUADOR

1. RESULTADOS DE GESTIÓN 2. PROYECTOS EN MARCHA 3. GESTIÓN INSTITUCIONAL

Minería Energía y Agua Ecuador. Sebastián Jarrín 10 de diciembre de 2013

LEY ORGÁNICA PARA LA PLANIFICACIÓN INTEGRAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL ESPECIAL AMAZÓNICA

REPORTE DE MINERÍA DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA

Priorización de Proyectos en Sectores Estratégicos. Junio 2016

MEDIANA MINERÍA EN CHILE. Julio de 2014 Vice Presidente Ejecutivo de Cochilco Sergio Hernández Núñez

Contenido. #En medios Sector externo Exportaciones Importaciones Comercio con Unión Europea Comercio con Estados Unidos Perspectivas.

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

SAN JUAN: UNO DE LOS DESTINOS MINEROS QUE MÁS CRECE. *Según informe Fraser 2017

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 SISTEMATIZACION DEL EVENTO. LUGAR Y FECHA: García Moreno, 19 de febrero de 2015

OPORTUNIDADES EN EL SECTOR MINERO A GRAN ESCALA DEL ECUADOR

Políticas públicas para el desarrollo minero. Aurora Williams Baussa, Ministra de Minería Santiago. Noviembre 2017.

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

Visiones territoriales y proyectos mineros: Ordenamiento y desarrollo local

Desarrollo minero en el Ecuador. Gestión del Estado en el sector

Fundamentos LANZAMIENT y desafíos para

Minería en Chile. Seminario: Minería en América, Desafíos y Oportunidades. Alberto Salas Presidente Sociedad Nacional de Minería - Chile

Directorio 14/08/2018

BALANCE DEL SECTOR INDUSTRIAL

POLÍTICA DE PRODUCTIVIDAD. - Paipa, 5 y 6 de Agosto de

Chile minero, motor de desarrollo Aurora Williams Baussa Ministra de Minería Seminario Plusmining 30 de agosto de 2017

RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR ABRIL 2016

Jaime Mauricio Concha. 26 de septiembre de 2018

Índice de Contenido GRI y Otros Anexos de la Memoria de Sostenibilidad 2017 de Lundin Gold

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS NACIONAL

UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE

MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

Sustentabilidad de la Gran Minería Chilena. Francisco J. Costabal Presidente

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017

Giro tributario para atraer la inversión minera

1. POLÍTICAS SECTORIALES 2. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 3. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

Gran Minería Chilena. Eduardo Loyola Osorio Gerente General

APROVECHAMIENTO DEL TLC CON EEUU ANIF

DESARROLLO DE BIOCOMBUSTIBLES EN COLOMBIA. Roger Ricardo Rivera Parra. Profesional Dirección de

Capacitación para el desarrollo de comunidades mineras sostenibles, experiencias de Ecuador

MINERÍA EN EL ECUADOR. 27 de octubre de 2015

Ventajas e Impedimentos del Desarrollo de la Minería Sostenible en Honduras. Minerales de Occidente S.A. Mina San Andrés

Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación. Febrero, 2013

La Inversión El Desafío o para el Crecimiento de la Economía a Chilena. Francisco J. Costabal M. Presidente Consejo Minero Abril 2007

MISIÓN- VISIÓN MISIÓN

ELIMINACIÓN DE RETENCIONES IMPACTO SOCIAL Y FISCAL INDUSTRIA MINERA

REPOSICIÓN DE RETENCIONES IMPACTO SOCIAL Y FISCAL INDUSTRIA MINERA

CRU COPPER CONFERENCE Competitividad y productividad: Una mirada desde los Recursos Humanos

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR CONTENIDO PRIMER SEMESTRE Balanza de servicios.

SITUACIÓN DE LA MINERÍA NACIONAL Y SUS DESAFÍOS FUTUROS. Santiago González L. Ministro de Minería

PERSPECTIVAS DE LA MEDIANA MINERIA EN CHILE

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS Unidad de Negocio CELEC EP Termopichincha

Diálogo con Ministro de Comercio Exterior. Reunión de Consejo Directivo Mayo 2016

Encuentro de proveedores 2018:

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTADAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

FOMENTO Y DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA ROL DE ENAMI

Contenido. #En medios Sector externo Exportaciones Importaciones Comercio con Unión Europea Comercio con Estados Unidos Perspectivas.

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

ALIANZAS ESTRATEGICAS NEGOCIOS INCLUSIVOS. #EnCaminoHaciaUnaPamiculturaSustentable

Fomento productivo y fortalecimiento asociativo como una estrategia para la certificación orgánica de grupo de productores.

RECURSOS NATURALES MINERÍA. Alejandro Saá P.

COYUNTURA Y PERSPECTIVA ECONÓMICA DEL ECUADOR

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS Unidad de Negocio CELEC EP Termopichincha

CHILE, PAÍS MINERO. Desafíos y oportunidades

Minería en Cifras. 1 Mercado mundial de minerales y participación de Chile. 2 Importancia de la minería en el país. 3 Indicadores de competitividad

LOS SECTORES ESTRATÉGICOS

Gestión Pública Eficiente

IMPORTANCIA Y OPORTUNIDADES DE LA MINERÍA EN CHILE EN EL ESCENARIO GLOBAL

LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA EN LA LEGISLACION ECUATORIANA

LEY ORGÁNICA PARA EL FOMENTO PRODUCTIVO, ATRACCIÓN DE INVERSIONES, GENERACIÓN DE EMPLEO Y ESTABILIDAD Y EQUILIBRIO FISCAL.

TABLA DE CONTENIDO. iii

Universidad ECCI. Patricia Sánchez Hernández. Cód Facultad de ingeniería industrial. Proyección social. Docente: Luis Felipe chaparro medina

Maria Consuelo Araujo CEO Gran Colombia Gold

CAMARA ASOMINEROS 2006

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo ELEMENTOS ORIENTADORES

Programa de Desarrollo Econó Sustentable del Cordó. Cordón Costero de las Provincias de Santa Elena y Guayas.

Inversión Social Privada y Comunidades Sostenibles

PERSPECTIVAS EN LOGÍSTICA PARA BOGOTÁ REGIÓN

SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR CALZADO

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá

REPORTE DE ACTUALIZACIÓN. Implementación del Contrato de Inversión. 13 de Setiembre de 2018

DÍA INTERNACIONAL Y NACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA: Integración de la Diversidad Biológica: Sustento de las personas y sus medios de vida

Ecuador, país de oportunidades

UNIDO WORKSHOP. LAC - Eurasian Economic Union BRICS Countries STRENGTHENING INTERNATIONAL ALLIANCES IN THE GLOBAL MARKET

El grupo Agroindustrial Oleoflores tiene presencia nacional e internacional, integrando toda la cadena productiva de la Palma de Aceite,

CENTRO MINERO SUR FORMACIÓN TÉCNICA CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

ESTRUCTURA EMPRESARIAL DE LA MINERÍA EN CHILE. Relator: Sergio Jiménez Moraga

Giro tributario para atraer la inversión minera

CRISIS ECONOMICA Y LA INDUSTRIA DEL COBRE. José Pablo Arellano M. Presidente Ejecutivo, Codelco 1 de Abril de 2009

Energía Renovable para Generación Eléctrica en México: Áreas de Oportunidad para el Desarrollo Tecnológico Nacional

PERÚ. Hacia la internacionalización de las PYMEs

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR ENERO-MAYO AÑO 2018 Y ALGO MÁS

BALANZA COMERCIAL ENERO - ABRIL AÑO 2015 Y ALGO MÁS

María Verónica Gottret Rut Ester Pinoth, Honduras Mirna Barrios, Nicaragua

Potencialidad e Impacto Económico de la Industria Extractiva en R.D.

Arq. María de los Ángeles Duarte

Transcripción:

ÍNDICE DE CONTENIDOS Perspec'vas del sector minero en el Ecuador 1. 2. 3. El sector minero toma fuerza Mejores condiciones para atracción de inversiones Incentivos para ingresar al Ecuador Rebeca Illescas Ministra de Minería (e)

Soberanía y Sostenibilidad POLÍTICA PÚBLICA A La política pública se nutre de un sentido claro del Estado que combina el incentivo a la inversión con el respeto a la naturaleza y la participación de la comunidad. B El Estado como generador de riqueza para el bien común, mejorando las alianzas público privadas que son fundamentales para la generación de sinergias que fortalecen la economía mientras construyen relaciones con la sociedad civil C Nuestra política pública trabaja por la institucionalidad y control. Al mismo tiempo que genera gobernabilidad a través de un interrelacionamiento con la comunidad. D La relación entre riqueza, atención y alianzas, desembocan en una correcta gobernanza de los recursos naturales.

Contenidos 1. El Sector Minero Toma Fuerza 1.1 Aporte Económico 1.2 Oportunidades en el sector 2. Perspectivas del Sector Minero 3

1. EL SECTOR MINERO TOMA FUERZA Ecuador está comprometido a continuar el desarrollo del sector minero a través de inversiones responsables que incentivarán el desarrollo de encadenamientos y miles de empleos.

1.1 Aporte Económico 5

El gobierno ha trabajado para mejorar las perspectivas del sector minero +118% anual Inversión extranjera directa en minería, USD millones: >1.000 ACTIVIDADES 546 1 Delineación de la estrategia para el sector minero 39 56 49 36 41 44 157 281 2 Implementación de la estrategia 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017E 2018E *Minería sigue en curso para convertirse en el segundo pilar de la economía ecuatoriana hasta el 2021

Aproximadamente $10 mil millones en aporte económico hasta el 2021 Aporte económico (2017-2021) USD millones ~$10.000 millones 4.599 Inversión 3.697 Exportación Estratégicos Peq. Minería 2da Gen. 1.326 Impuestos S&R! El aporte minero al PIB se estima en 4% hasta el 2021! Las proyecciones están sujetas al desarrollo del sector Proyecto Empresa Fruta del Norte Lundin Gold Mirador EcuaCorriente Rio Blanco Junefield Loma Larga INV Metals Llurimagua Enami/ Codelco Cascabel SolGold Estado de los proyectos más avanzados Productos Fase actual Au Ag Construcción Cu Au Ag Construcción Au Ag Construcción Au Cu Ag Exp. Avanzada Cu Au Mo Exploración Cu Au Exp. Avanzada Inicio de construcción 2017 2015 2017 2019 2021-23 Inicio de exportación 2019 2018 2018 2020 2024-26 2021-23 2024-26! Al menos 4 proyectos grandes podrían empezar a exportar durante el periodo del actual gobierno Cada proyecto tiene cronogramas específicos, la demora en estos podría significar perdidas mensuales al estado de ~$170 millones de flujo de divisas ($60M Inversión + $110 Exportaciones)

El aporte de la minería al país continuará creciendo después del 2021 TOTAL DEL PERIODO: 2014-2016 2017-2021 Inversión extranjera en minería US$ millones 4.599 2022-2025 5.305 TOTAL 2017-2025 9.904! El incremento del empleo y de la inversión llega temprano durante la etapa de construcción! El efecto en las exportaciones y Exportaciones mineras US$ millones 3.697 7.764 11.461 los impuestos aparece más tarde cuando los proyectos estén en producción! La exitosa compra de oro por el Impuestos Empleo directo e indirecto Peq. Minería, Min. Artesanal y Min. Industrial US$ millones Promedio anual x 1000 58,2 1.326 86,2 2.240 96,5 3.566 BCE podría aumentar aún más las exportaciones, posiblemente llevando las exportaciones de la pequeña minería y la artesanal desde $300 millones hasta ~$1000 millones anuales, un incremento equivalente a las exportaciones anuales del sector de flores

1.2 Oportunidades en el sector 9

La atracción de empresas proveedoras al Ecuador Maquinaria Servicios de mantenimiento Productos fabricados Servicios de minería Consumibles Servicios de construcción Repuestos y componentes Servicios de ingeniería Servicios Ambientales Servicios de Transporte Importación Costos competitivos Transporte Insumos y servicios especializados Electricidad Combustible Mano de Obra

Demanda de profesionales en el sector minero Ley de Minería Art. 75 Empleo de personal nacional Ingenieros en Minas Ingenieros Civiles Ingenieros Eléctricos Ingenieros Geólogos Ingenieros Metalúrgicos Ingenieros Topógrafos 80% Personal Ecuatoriano Profesionales Técnicos Ingenieros Seguridad Industrial Ingeniero Ambiental Ingeniero Mecánico 20% Personal Extranjero Operadores Personal técnico especializado

Nuevas oportunidades en el sector minero Minería Industrial Empleos directos: Actual: 5.200 Empleo joven (18 30 años): 2.400 Aprox. Empleo mujeres jóvenes: 1500 Aprox. Pequeña Minería Empleos directos: Actual: 4.614 Empleo joven (18 30 años): 1.153 Aprox. Empleo mujeres jóvenes: 115 Aprox. Mineria Artesanal Empleos directos: Actual: 3.332 Empleo joven (18 30 años): 833 Aprox. Empleo mujeres jóvenes: 83 Aprox.

2. Perspectivas del sector minero Condiciones institucionales y regulatorias de inversión mejoradas son necesarias para incentivar el desarrollo responsable del sector 13

La búsqueda de un sector inclusivo y responsable genera un fuerte compromiso social para la actividad minera USD 1,77 MM Mejoramiento de comunidades influenciadas por las industrias estratégicas (USD 140 millones invertidos en provincias mineras) 1 Imbabura 60% de regalías deben ir direccionados a inversión social y desarrollo regional Red Vial Escuelas Centros de Salud Electricidad Agua El Oro Azuay Morona Santiago USD 31 MM USD 15,2 MM Transición de Minería Artesanal a Pequeña Minería Asociatividad USD 4 MM Zamora Chinchipe USD 88,5 MM Capacitación Acompañamiento Beneficios Indirectos del Desarrollo Minero Catering Las Peñas (Proyecto Fruta del Norte) APOSAE: Producción de café Ecolac: producción lechera Bachillerato acelerado Fuentes (1): Ecuador Estratégico, cuenta presupuesto codificado Nota: Las inversiones detalladas corresponden a los montos destinados en cada provincia desde el año 2012, año de creación de la empresa pública Ecuador Estratégico, Regalías mineras anticipadas: " USD 140 Millones " 269 proyectos de desarrollo social

EMPRENDIMIENTOS ZAMORA CHINCHIPE CATERING LAS PEÑAS CULTIVO DE TILAPIA (PROYECTO FRUTA DEL NORTE) (PROYECTO MIRADOR) Cuenta con 150 colaboradores Recibió un reconocimiento de las Naciones Unidas por Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible Conformada por 10 familias de la comunidad ETSA de nacionalidad Shuar Proveen de 300 pescados al mes a Ecuacorriente S.A.

EMPRENDIMIENTOS AZUAY ASOCIACIÓN DE MUJERES VIDA Y NATURALEZA (PROYECTO LOMA LARGA) ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES (PROYECTO RÍO BLANCO) Elaboran y comercializan ungüentos, jabones, protectores labiales y aceites esenciales en el cantón San Gerardo. Cuenta con 17 socios. Elaboran y comercializan vinos y mermeladas en la parroquia Cochapamba.