Análisis y discusión de la Gerencia sobre los estados financieros consolidados de Ferreycorp S.A.A. y subsidiarias Tercer trimestre 2017

Documentos relacionados
Análisis y discusión de la Gerencia sobre los estados financieros consolidados de Ferreycorp S.A.A. y subsidiarias Primer semestre 2017

Análisis y discusión de la Gerencia sobre los estados financieros consolidados de Ferreycorp S.A.A. y subsidiarias Cuarto trimestre 2017

Análisis y discusión de la Gerencia sobre los estados financieros consolidados de Ferreycorp S.A.A. y subsidiarias Primer trimestre 2018

Para mayor información contactar con: Liliana Montalvo, Finanzas Corporativas Teléfonos: (51-1) , anexo

Análisis y discusión de la Gerencia sobre los estados financieros consolidados de Ferreycorp S.A.A. y subsidiarias Cuarto trimestre 2016

Análisis y discusión de la Gerencia sobre los estados financieros consolidados de Ferreycorp S.A.A. y subsidiarias Primer trimestre 2017

Análisis y discusión de la Gerencia sobre los estados financieros consolidados de Ferreycorp S.A.A. y subsidiarias Segundo Trimestre 2014

Análisis y discusión de la Gerencia sobre los estados financieros consolidados de Ferreycorp S.A.A. y subsidiarias Tercer trimestre 2016

FERREYROS S.A.A. Y SUBSIDIARIAS INFORME DE GERENCIA POR EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2006

Análisis y discusión de la gerencia sobre los estados financieros de Ferreyros S.A. Cuarto Trimestre 2013

Análisis y discusión de la Gerencia sobre los estados financieros consolidados de Ferreycorp S.A.A. y subsidiarias Primer trimestre 2016

Análisis y discusión de la Gerencia sobre los estados financieros consolidados de Ferreycorp S.A.A. y subsidiarias Tercer Trimestre 2014

Análisis y discusión de la Gerencia sobre los estados financieros consolidados de Ferreycorp S.A.A. y subsidiarias Tercer Trimestre 2015

Para mayor información contactarse con: Mariela García, Gerente de División Finanzas Teléfonos: (51-1) , anexo 4252

Para mayor información contactarse con: Mariela García, Gerente de División Finanzas Teléfonos: (51-1) , anexo 4252

Análisis y discusión de la Gerencia sobre los estados financieros consolidados de Ferreycorp S.A.A. y subsidiarias Segundo Trimestre 2015

Reporta Informe de gerencia

FERREYROS S.A.A. Y SUBSIDIARIAS INFORME DE GERENCIA POR EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2005

Informe de Resultados del 4T14 y dictaminados al cierre del Relaciones Institucionales

Análisis y discusión de la Gerencia sobre los estados financieros consolidados de Ferreycorp S.A.A. y subsidiarias Primer Trimestre 2015

Reporta Informe de gerencia

EBITDA

Reporta Informe de gerencia

Este documento debe ser leído conjuntamente con el informe de gerencia sobre los estados financieros individuales de Ferreyros S.A.A.

Reporta Informe de gerencia Ferreyros y Subsidiarias

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Reporta Informe de gerencia

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados al Primer Trimestre del Los Portales S.A. y Subsidiarias. Relación con inversionistas:

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 3T Análisis y Discusión de la Gerencia

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

Informe de la Gerencia Cineplex S.A. 2T Análisis y Discusión de la Gerencia

Declaración de responsabilidad

Este documento debe ser leído conjuntamente con el informe de gerencia sobre los estados financieros consolidados de Ferreyros S.A.A.

Resultados del Segundo Trimestre 2015.

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre % Crecimiento en Ventas al 3T. 23.9% Incremento en EBITDA al 3T

Este documento debe ser leído conjuntamente con el informe de gerencia sobre los estados financieros consolidados de Ferreyros S.A.A.

Este documento debe ser leído conjuntamente con el informe de gerencia sobre los estados financieros individuales de Ferreyros S.A.A.

Este documento debe ser leído conjuntamente con el informe de gerencia sobre los estados financieros individuales de Ferreyros S.A.A.

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

Reporta Informe de gerencia Ferreyros S.A.A. y Subsidiarias

Administradora Jockey Plaza Shopping Center S.A.

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados para el segundo trimestre del Los Portales S.A. y subsidiarias

MEMORIA ANUAL Pasión por nuestros clientes. Visión de desarrollo INICIO. Título grande

Gestión Financiera y Análisis y Discusión de la Gerencia sobre los Estados Financieros Auditados

Reporta Informe de gerencia Ferreyros S.A.A. y Subsidiarias

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Resultados 3T2017 GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES

4T17 4T16 4T17 vs. 4T vs Ventas Netas % % Utilidad de Operación antes de otros gastos

CORREOSCHILE ANALISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE 2012

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013

Información Financiera Seleccionada del Emisor

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

Andino Investment Holding S.A.A. y Subsidiarias

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

EBITDA en Millones de US$

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Finalizado el tercer trimestre de 2017, las ventas de Grupo Nutresa crecen el 3,1% en Colombia y su margen ebitda consolidado se sitúa en 12,5%.

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2014

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

1 de 13 10/28/2015 8:34 AM BALANCE GENERAL DE SOFOM

La información presentada a continuación está relacionada con los estados financieros separados intermedios al 31 de diciembre de 2017.

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2014

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 1T2016, reflejando una disminución de 17.3% con respecto al 1T2015

Alicorp S.A.A. y subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 (En miles de nuevos soles)

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2013

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2017

MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVOS

Alicorp y subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

Corporación GEO Reporta Resultados del 4T14

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al cuarto trimestre del ejercicio 2017.

Resultados del Primer Trimestre 2015.

Corporación GEO Reporta Resultados del 2T14

INFORME DE GERENCIA. Segundo Trimestre 2018

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos

Resultados Financieros 2Q 2017 Bogotá, Agosto de 2017

Corporación GEO Reporta Resultados del 3T14

INFORME DE GERENCIA. Primer Trimestre 2018

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Grupo Bafar continua con su crecimiento

Cifras Relevantes al 2T

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta

Informe de Gerencia 3T17 INFORME DE GERENCIA. Tercer Trimestre

Nemak reporta un incremento de 6% en Flujo de Operación 1 en el trimestre

INTRALOT DE PERU S.A INFORME DE GERENCIA 1Q 2017

Transcripción:

Para mayor información, contactar con: Patricia Gastelumendi L. Gerente Corporativo de Administración y Finanzas Telf: (511) 626-4257 patricia.gastelumendi@ferreycorp.com.pe Elizabeth Tamayo M. Ejecutiva de Relaciones con Inversionistas Tel: (511) 626-5112 elizabeth.tamayo@ferreycorp.com.pe Análisis y discusión de la Gerencia sobre los estados financieros consolidados de Ferreycorp S.A.A. y subsidiarias Tercer trimestre 2017 Lima, 25 de octubre del 2017.- Ferreycorp S.A.A., corporación líder dentro del rubro de bienes de capital y servicios complementarios, basada en el Perú y con presencia en otros países en Latinoamérica, anuncia sus resultados consolidados para el tercer trimestre 2017. Los estados financieros de este informe se reportan en forma consolidada de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y están expresados en nuevos soles. RESUMEN EJECUTIVO RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2017 En el tercer trimestre del 2017, Ferreycorp y sus subsidiarias alcanzaron ventas de S/ 1,236 millones, similares a las del tercer trimestre del 2016 (S/ 1,244 millones) y a las del segundo trimestre de este año. A pesar del entorno de menor crecimiento en el país, se ha logrado vender equipos - a clientes de la gran minería y de otros sectores- en niveles cercanos a los del año anterior; se ha mantenido el negocio de venta de equipos usados; y ha seguido creciendo la entrega de repuestos y servicios. En dólares, la venta alcanzó la cifra de US$ 381 millones, mayor en 2 en relación al mismo período del año anterior. La corporación sigue manteniendo el optimismo y confía en un mayor dinamismo en los diferentes sectores productivos en los meses venideros. La utilidad neta en el tercer trimestre del año alcanzó S/ 74 millones, lo que representa un incremento del 139 en 1

comparación al mismo + periodo del año anterior (S/ 31 millones). La utilidad alcanzada entre julio y setiembre del presente año refleja los resultados de la operación de la corporación sin distorsiones por efecto de tipo de cambio, al no existir una pérdida en cambio relevante, a diferencia del mismo trimestre del 2016. Cabe agregar que la utilidad neta obtenida en el tercer trimestre de 2017 es similar a la obtenida el segundo trimestre (S/ 75 millones). En el tercer trimestre del año, la corporación ha mantenido una alta participación de mercado y su liderazgo con la marca Caterpillar. Esta última, principal representada de Ferreycorp, cuenta con una participación de mercado cercana al 60 en el Perú. El margen bruto se mantuvo en 24 en este tercer trimestre, en línea con los resultados obtenidos en el mismo periodo del 2016 y en los dos trimestres anteriores del 2017. El margen operativo se ubicó en 9 durante el tercer trimestre de 2017, frente al 8 del mismo período del 2016. El EBITDA del tercer trimestre se incrementó en 8, alcanzando S/ 150 millones en comparación al mismo trimestre del año anterior. El margen EBITDA del tercer trimestre de 2017 resultó 12, mayor al 11 obtenido en el mismo período del año anterior. El gasto financiero ha venido disminuyendo de manera sostenida desde el año pasado alcanzando S/18 millones durante el tercer trimestre (-43), básicamente por las menores tasas de interés obtenidas, dada la estrategia de financiamiento a corto plazo y el prepago parcial de los bonos internacionales llevados a cabo en el 2016. Este prepago se llevó a cabo para poder acceder a mejores condiciones y flexibilidad en los financiamientos de la corporación. Como se indicó líneas arriba, la diferencia en cambio no afectó en el tercer trimestre del año 2017, en tanto que la pérdida en cambio fue de solo -S/ 0.5 millones. El margen neto obtenido durante el tercer trimestre fue de 6, superior al 3 del tercer trimestre del 2016. RESULTADOS ACUMULADOS AL 30 DE SETIEMBRE 2017 Las ventas acumuladas al 30 de setiembre del 2017 ascendieron a S/ 3,637 millones, solo 3 debajo de las ventas del mismo periodo de 2016 (S/ 3,751 millones). En dólares, las ventas acumuladas alcanzaron US$ 1,113 millones, idénticas a las alcanzadas en similar periodo del año anterior. Los altos volúmenes de los primeros nueve meses de 2017 fueron obtenidos a pesar del menor dinamismo de la economía y la reducción de los niveles de inversión, en especial en el mercado de construcción de infraestructura. Los negocios concretados con clientes de Gran Minería en etapa de expansión y con los de otros sectores, el incremento en el negocio en la venta de usados, los nuevos negocios cerrados en la provisión de equipos de marcas aliadas y el constante crecimiento en las líneas de repuestos y servicios contribuyeron en gran medida a los volúmenes de ventas alcanzados al cierre de setiembre de 2017. La utilidad neta acumulada al 30 de setiembre del 2017 ascendió a S/ 212 millones, lo que equivale a un incremento de 29 frente al mismo período del 2016 (S/ 164 millones). En los primeros nueve meses del 2017, el margen bruto se mantuvo en 24, el mismo margen obtenido en similar periodo del 2016. 2

El margen operativo acumulado alcanzado al 30 de setiembre del 2017 fue de 9 similar al obtenido durante el mismo período del 2016, gracias a una adecuada mezcla de las diferentes líneas de negocio respecto de las ventas totales. El gasto financiero acumulado se redujo en 35.5, pasando de S/ 90.1 millones a S/ 58.1 millones gracias a la disminución en 2.2 de la deuda financiera; a las menores tasas de interés, obtenidas en el marco de una estrategia de financiamiento a corto plazo, que permite mejores condiciones y mayor flexibilidad; y al prepago parcial de los bonos internacionales (tender offer llevado a cabo en el 2016). La diferencia en cambio también fue favorable en el periodo acumulado, llegando a S/ 17 millones de utilidad en cambio, en contraste con la pérdida de S/ 6 millones del mismo periodo del 2016. El margen neto fue de 6 al 30 de setiembre de 2017, en comparación con 4 del mismo periodo del 2016. El margen EBITDA alcanzado al 30 de setiembre del 2017 fue de 12, similar al obtenido el mismo periodo del año anterior. El ciclo de caja de la corporación se mantuvo estable comparado con el del periodo anterior (152 días). (en millones excepto los indicadores por acción) 3T 2017 2T 2017 1T 2017 3T 2016 Var. 3T 2017/2T 2017 Var. 3T 2017/3T 2016 Acum Set 2017 Acum Set 2016 Ventas netas $381 $399 $334 $372-4.6 2.2 $1,113 $1,113 0.0 Ventas netas S/. 1,236 S/. 1,302 S/. 1,099 S/. 1,244-5.1-0.6 S/. 3,637 S/. 3,751-3.0 Utilidad bruta S/. 290 S/. 310 S/. 264 S/. 287-6.4 1.1 S/. 864 S/. 896-3.6 Utilidad operativa S/. 114 S/. 126 S/. 83 S/. 100-9.5 14.0 S/. 323 S/. 329-1.8 Gastos financieros S/. -18 S/. -19 S/. -20 S/. -32-4.9-42.5 S/. -58 S/. -90-35.5 Diferencia en cambio S/. -1 S/. -4 S/. 22 S/. -22-87.6 S/. 17 S/. -6 Utilidad neta S/. 74 S/. 75 S/. 62 S/. 31-0.9 139.2 S/. 212 S/. 164 28.6 EBITDA S/. 150 S/. 163 S/. 120 S/. 139-8.0 7.9 S/. 433 S/. 450-3.7 Utilidad por acción 0.076 0.077 0.064 0.031-0.5 145.4 0.218 0.165 32.0 EBITDA por acción 0.154 0.167 0.123 0.141-7.7 9.6 0.446 0.456-2.1 Flujo de caja libre S/. -2 S/. 64 S/. 77 S/. -41-103.1 9.6 S/. 139 S/. 120 15.8 Margen bruto 23.5 23.8 24.0 23.1 23.7 23.9 Margen operativo 9.2 9.7 7.6 8.0 8.9 8.8 Margen neto 6.0 5.7 5.7 2.5 5.8 4.4 Margen EBITDA 12.1 12.5 10.9 11.2 11.9 12.0 Ratio de endeudamiento 0.79 0.98 Deuda Financiera neta (de caja) / EBITDA 2.83 2.76 Var. 3

HECHOS DESTACADOS Rescate parcial de bonos internacionales La corporación Ferreycorp anunció el rescate parcial de sus bonos internacionales al 4.875, emitidos en el año 2013, con vencimiento al año 2020. De esta forma, la corporación busca agregar flexibilidad a su estructura de capital actual y reducir sus costos de financiamiento, en línea con la estrategia planteada hace más de un año. El monto a prepagar será de US$ 62.3 millones, según informó al mercado a través de un hecho de importancia, el 11 de octubre del 2017. Es importante mencionar que dejará un saldo de dichos instrumentos de deuda por US$ 100 millones. El pago a los tenedores de los bonos se llevará a cabo el 28 de noviembre de 2017 a un precio de 102.438, de acuerdo a lo pactado en el contrato de colocación. Este rescate parcial se financiará a través de una combinación de nueva deuda a mediano plazo (aproximadamente 20), en condiciones favorables para la empresa, en plazos y tasa de interés, y en un 80 aproximadamente con generación de flujo de efectivo. Ferreycorp ingresa en nuevo Índice de Sostenibilidad lanzado por IFC y MILA Ferreycorp, con más de 50 años de presencia en el mercado bursátil, ingresó al nuevo Índice Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance (DJSI MILA Pacific Alliance). El índice se encuentra conformado por 42 empresas, inscritas en las bolsas de la región de la Alianza del Pacífico: México, Chile, Colombia y Perú. El DJSI MILA Pacific Alliance fue lanzado por S&P Dow Jones Indices, la Corporación Financiera International (IFC), RobecoSAM y las bolsas de valores del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA). El índice seguirá el desempeño de las acciones de las empresas con las calificaciones de sostenibilidad más altas evaluadas por RobecoSAM en la región antes mencionada. Este nuevo índice, el primero de su tipo en la región, motivará que más inversionistas tomen el tema de sostenibilidad como parte de sus decisiones de inversión. A su vez, fomentará en los emisores el procurar mejores estándares en esa materia. Su metodología de evaluación incluye un análisis de aspectos como gobierno corporativo, códigos de conducta, gestión de medio ambiente, desarrollo de capital humano, transparencia y ciudadanía corporativa, entre otros. La inclusión de Ferreycorp reafirma su compromiso con la sostenibilidad. La corporación tiene como parte de su estrategia y modelo de negocio la generación de impactos positivos en sus diferentes grupos de interés. Tercer lugar en el ranking La Voz del Mercado Ferreycorp ocupó el tercer lugar en el ranking La Voz del Mercado (Renta Variable 2017), una iniciativa de la BVL y de EY, que convocó nuevamente a los especialistas del mercado de capitales a calificar el Gobierno Corporativo de las empresas de la Bolsa de Valores de Lima. El ranking tomó la opinión de inversionistas institucionales, analistas financieros, clasificadoras de riesgos, banca de empresa, reguladores, directores de empresas, académicos y periodistas de negocios. Cabe recordar que Ferreycorp recibió este año, por quinta vez, la Llave de la BVL, distinción de la Bolsa de Valores de Lima que la reconoce como la firma emisora con mejores prácticas de gobierno corporativo en el Perú. Se consideró tres factores en el premio otorgado a Ferreycorp: el cumplimiento de los Principios de Gobierno Corporativo, tras un exhaustivo proceso de validación; la liquidez de la acción; y el encontrarse entre las cinco primeras empresas de La Voz del Mercado. 4

I. GESTIÓN COMERCIAL 1. COMPOSICIÓN DE LA VENTA POR GRUPO DE EMPRESAS Ferreycorp distribuye sus negocios en tres grandes grupos: Grupo I - Empresas subsidiarias encargadas de la representación de Caterpillar y marcas aliadas en el Perú (Ferreyros, Unimaq y Orvisa) En el tercer trimestre del 2017, el primer grupo de empresas, integrado por los distribuidores de Caterpillar en el Perú, incrementó sus ventas ligeramente en comparación con el mismo periodo del año anterior (1.5), debido, principalmente, a la mayor demanda de repuestos y servicios. La participación en esta línea llegó a 56 en la composición total de ventas. Grupo II - Empresas dedicadas a la representación de Caterpillar y otros negocios en Centroamérica (Gentrac, Cogesa, Motored y Mercalsa). Este segundo grupo de empresas, con presencia en Centroamérica, disminuyó sus ventas del trimestre en 15.6 frente al mismo periodo del año 2016, debido, principalmente, a la menor actividad de los diferentes sectores económicos de la región, que viene afectando en particular los resultados del distribuidor en Guatemala. Grupo III - Empresas que complementan la oferta de bienes y servicios al negocio Caterpillar en el Perú y Sudamérica para los diferentes sectores productivos (Motored, Soltrak, Trex, Motriza, Fargoline, Forbis Logistics, Fiansa y Sitech). El tercer grupo de empresas, que complementa la oferta de bienes y servicios a través de la comercialización de equipos y vehículos, consumibles y soluciones logísticas, entre otras líneas, mostró una ligera disminución de 1.9 en sus ventas debido a los menores ingresos de Fiansa y Motored, que fueron compensados con las mayores ventas de Trex, representante de la marca Terex y otras marcas aliadas en Chile, Perú, Colombia y Ecuador. Este tercer conjunto de compañías ha venido incrementando su participación en las ventas consolidadas de la corporación, que asciende actualmente al 16.3 del total, debido al crecimiento de las líneas de equipos, alquileres y usados. 5

En el tercer trimestre del 2017, la composición de las ventas de Ferreycorp de acuerdo a esta distribución se muestra a continuación: 97, 8 198, 16 940, 76 Ventas 3T 2017 (en miles de soles) Dist CAT en el Perú Dist CAT y otros negocios en el exterior Otros negocios 115, 9 202, 16 926, 75 Ventas 3T 2016 (en miles de soles) Dist CAT en el Perú Dist CAT y otros negocios en el exterior Otros negocios El detalle de estas ventas por empresas se precisa a continuación: (S/ millones) 3T 2017 2T 2017 3T 2016 Var 3T 2017/2T 2017 Var 3T 2017/3T 2016 Ferreyros 785 63.5 799 61.4 759 61-1.8 3.5 Unimaq 115 9.3 140 10.8 125 10.1-17.8-7.9 Orvisa 40 3.2 47 3.6 43 3.4-16.0-6.6 Total distrib. CAT en el Perú 940 76.1 987 75.8 926 74.5-4.8 1.5 Total distrib. CAT y otros neg. en el Exterior 97 7.8 109 8.4 115 9.2-11.2-15.6 Soltrak 68 5.5 66 5.1 67 5.4 2.3 1.2 Motored 52 4.2 53 4.1 57 4.6-2.6-9.6 Trex 36 2.9 39 3.0 25 2.0-7.1 46.4 Otras (Fargoline, Motriza, Forbis, etc) 43 3.5 48 3.6 54 4.3-9.6-19.9 Total otros negocios 198 16.1 206 15.8 202 16.3-3.5-1.9 TOTAL 1,236 100.0 1,302 100.0 1,244 100.0-5.1-0.6 6

2. COMPOSICIÓN DE LA VENTA POR LÍNEA DE NEGOCIO Ventas (S/ millones) 3T 2017 2T 2017 3T 2016 Var 3T 2017/2T 2017 Var 3T 2017/3T 2016 Camiones mineros y máquinas Caterpillar (GM) 134 10.8 138 10.6 119 9.6-3.0 12.3 Máquinas y motores Caterpillar a otros sectores 148 12.0 165 12.7 195 15.7-10.5-24.3 (NGM) Equipos aliados 147 11.9 177 13.6 157 12.6-16.8-6.0 Alquileres y usados 104 8.4 99 7.6 91 7.3 5.5 14.4 Repuestos y servicios 592 47.9 613 47.1 564 45.4-3.5 4.9 Otras líneas 111 9.0 110 8.4 118 9.5 1.0-5.5 TOTAL 1,236 100.0 1,302 100.0 1,244 100.0-5.1-0.6 Al analizar los resultados por línea de venta, se puede observar un importante incremento de 12 en la línea de camiones mineros y máquinas Caterpillar para la Gran Minería, debido a que en el tercer trimestre del 2017 se concretó negocios con clientes de dicho sector por, aproximadamente, US$ 41 millones. Por otro lado, se mantiene una reducción de las ventas de las líneas de máquinas y motores Caterpillar, debido al retraso que aún sigue presentándose en la ejecución de proyectos de infraestructura y construcción, debido a la coyuntura actual de los negocios en este segmento y a la postergación de las inversiones pública y privada. En el tercer trimestre del 2017, la venta de equipos usados ex flota y de la línea de alquiler muestra un incremento de 14, debido a los mayores ingresos registrados, en ese rubro, en Ferreyros y Trex. Como se ha mencionado anteriormente, la estrategia de la corporación es atender a los clientes a lo largo de la vida de los equipos y en diversos aspectos de su gestión empresarial; por ello, se despliegan grandes esfuerzos para entregar un soporte posventa de la mejor calidad y en ubicaciones cercanas a los clientes. Estos aspectos han permitido que, en este tercer trimestre del año, la línea de negocio de repuestos y servicios genere ventas por S/ 592 millones, manteniéndose su mayor participación en la composición total de la venta de Ferreycorp. El parque de máquinas Caterpillar, principal marca representada por la corporación, ha venido y sigue creciendo en los últimos años, lo que permite la sostenibilidad del modelo de negocio. 7

Repuestos y servicios (S/. millones) 454 454 539 498 507 516 474 457 427 574 574 559 536 564 588 552 613 592 357 388 382 380 314 1T 2012 2T 2012 3T 2012 4T 2012 1T 2013 2T 2013 3T 2013 4T 2013 1T 2014 2T 2014 3T 2014 4T 2014 1T 2015 2T 2015 3T 2015 4T 2015 1T 2016 2T 2016 3T 2016 4T 2016 1T 2017 2T 2017 3T 2017 El servicio posventa que Ferreycorp brinda a sus clientes se caracteriza por sus altos estándares de calidad, que lo diferencia frente a la competencia. Sin embargo, este servicio de clase mundial impacta en el gasto operativo, ya que requiere de inversiones en inventarios y consignaciones de repuestos y componentes; de la construcción de talleres o la modernización de los actuales; de la capacitación de técnicos; y de mantener una cuenta por cobrar de sus clientes entre 45 y 60 días. 700 600 500 400 Ventas por Linea de negocio (S/ millones) 3T 2017 3T 2016 592 564 300 200 100 134 119 148 195 147 157 104 91 111 118 0 Camiones mineros y máquinas Caterpillar (Gran Minería) Máquinas y motores Caterpillar a otros sectores Equipos aliados Alquileres y usados Repuestos y servicios Otras líneas Respecto a las ventas por líneas de negocio al 30 de setiembre de 2017, la venta de la línea Caterpillar, representada por la corporación a través de distribuidores exclusivos en Perú, Guatemala, El Salvador y Belice, mantiene su participación de 72 en los ingresos totales, la cual incluye la venta y el alquiler de máquinas y motores, así como la de repuestos y servicios. 8

Ventas (a setiembre 2017) Alquileres y usados CAT 8 Repuestos y Servicios CAT 43 Equipos y repuestos Aliados 19 Máquinas CAT 21 Otras líneas 9 Es importante destacar que el margen EBITDA alcanzado al 30 de setiembre de 2017 es de 12, explicado por el nivel de ventas obtenido a lo largo del año; por los buenos márgenes brutos y operativos, gracias al control de gastos; y por el seguimiento permanente de todos los indicadores comerciales y financieros. Ventas y EBITDA (S/. millones) 3,385 3,980 Sales CAGR: 4.5 3,677 4,060 3,751 3,637 2,797 Al 30-09-2011 Al 30-09-2012 Al 30-09-2013 Al 30-09-2014 Al 30-09-2015 Al 30-09-2016 Al 30-09-2017 Margen Ebitda 12.3 10.4 11.5 10.8 12.0 12.0 11.9 EBITDA (S/ MM) 343 351 458 396 487 450 433 EBITDA CAGR: 4.0 9

3. COMPOSICIÓN DE LA VENTA POR SECTORES ECONÓMICOS En cuanto a la distribución de las ventas por sectores económicos, la minería de tajo abierto generó el 38 del total de las ventas del tercer trimestre de 2017. Es importante destacar el crecimiento en otros sectores económicos como el de Industria, Comercio y Servicios, como resultado de la diversificación en los negocios de la corporación. 3T 2017 3T 2016 Minería de Tajo abierto 37.8 34.9 Construcción 22.9 23.7 Minería Subterránea 12.7 14.3 Gobierno 1.7 1.9 Transporte 4.2 4.8 Industria, comercio y servicios 13.3 9.9 Agricultura y forestal 4.4 3.7 Pesca y marino 0.5 1.6 Hidrocarburos y energía 0.8 1.5 Otros 1.7 3.7 Total 100.0 100.0 10

II. ANÁLISIS DE RESULTADOS FINANCIEROS 1. Ventas Millones soles 3T 2017 3T 2016 Var. Acum Set 2017 Acum Set 2016 Var. Ventas 1,235.6 1,243.6-0.6 3,636.8 3,750.7-3.0 (Ver explicación de esta variación en la sección: Gestión Comercial) 2. Utilidad bruta Millones soles 3T 2017 3T 2016 Var. Acum Set 2017 Acum Set 2016 Var. Utilidad bruta 289.8 286.7 1.1 863.7 896.0-3.6 Margen bruto 23.5 23.1 23.7 23.9 En el tercer trimestre de 2017, la utilidad bruta fue ligeramente mayor a la obtenida en el mismo periodo del 2016. En términos porcentuales, el margen bruto fue de 23.5, similar a la del mismo período del año anterior. A pesar de que se ha presentado una devaluación del sol, esta no ha impactado en el margen bruto, debido a que los inventarios (costo de ventas) se encuentran a un tipo de cambio similar a aquel de la facturación. 3. Gastos de venta y administración Millones soles 3T 2017 3T 2016 Var. Acum Set 2017 Acum Set 2016 Var. Gastos de venta y administrativos 197.3 196.4 0.5 577.8 585.8-1.4 sobre ventas -16.0-15.8-15.9-15.6 Los gastos de venta y administración del tercer trimestre de 2017 se han mantenido con relación al mismo periodo del año anterior y de forma similar al comportamiento de las ventas. 4. Gastos financieros Millones soles 3T 2017 3T 2016 Var. Acum Set 2017 Acum Set 2016 Var. Gastos financieros 18.4 32.0-42.5 58.1 90.2-35.5 sobre ventas -1.5-2.6-1.6-2.4 El gasto financiero del tercer trimestre de 2017 presenta una disminución de 42.5 con respecto al mismo periodo del 2016, originado por el menor costo promedio de la deuda, que ha disminuido hasta ubicarse en 3.5, y por la reducción del gasto financiero como consecuencia del prepago parcial de los bonos internacionales, llevado a cabo el año pasado por US$ 138 millones. 11

5. Utilidad (pérdida) en cambio Millones soles 3T 2017 3T 2016 Var. Acum Set 2017 Acum Set 2016 Var. Diferencia en cambio -0.5-21.7-97.5 17.0-6.0-383.1 Durante el tercer trimestre de 2017, la pérdida en cambio registrada ha sido mínima, producto de una devaluación del sol respecto al dólar de solo 0.37, mientras que en similar periodo de 2016 se presentó una devaluación de 3.37. Como se ha destacado en otras oportunidades, la corporación tiene un calce cambiario operativo natural. Las empresas de Ferreycorp se dedican, principalmente, a la importación de bienes de capital; por tanto, sus operaciones de ventas, facturación, cobranza y financiamiento se realizan en dólares. Es decir, importan la maquinaria, facturan a sus clientes y se financian en dólares. 6. Utilidad neta Millones soles 3T 2017 3T 2016 Var. Acum Set 2017 Acum Set 2016 Var. Utilidad neta 74.2 31.0 139.2 211.5 164.4 28.6 La utilidad neta del tercer trimestre de 2017 fue de S/ 74.2 millones, superior en 139 a la utilidad del mismo periodo del 2016. Asimismo, como se refirió, la utilidad obtenida en el tercer trimestre de 2017 es mayor al promedio trimestral de las utilidades netas obtenidas en los últimos cuatro trimestres anteriores, de S/ 59 millones. 7. EBITDA Millones soles 3T 2017 3T 2016 Var. Acum Set 2017 Acum Set 2016 Var. EBITDA 150.1 139.1 7.9 433.4 450.2-3.7 margen EBITDA 12.1 11.2 11.9 12.0 Al 30 de setiembre del 2017, el 80.3 del EBITDA de la corporación fue generado por las empresas subsidiarias que distribuyen Caterpillar y marcas aliadas en el Perú (Ferreyros, Unimaq y Orvisa), negocios que aportan el mayor volumen de ventas y utilidad a la corporación. Por su parte, el 7.4 del EBITDA es producto de las empresas distribuidoras de Caterpillar y otros negocios en el exterior, mientras que el 4.2 proviene de las empresas subsidiarias que complementan la oferta de bienes y servicios para los diferentes sectores productivos. Las compañías del último grupo, en algunos casos, son aún empresas jóvenes, en etapa de maduración, y se han visto afectadas por la contracción del mercado de los últimos dos años, sin que les sea posible ajustar sus gastos por encontrarse todavía en una fase de penetración 12

de mercado; en otros casos, se trata de negocios con diferentes expectativas de rentabilidad, pero que gradualmente se beneficiarán de las sinergias con otras empresas de la corporación. El EBITDA del tercer trimestre de 2017 ascendió a S/ 150.1 millones, en comparación con los S/ 139.1 millones al tercer trimestre de 2016, lo que representa un incremento de 7.9. EBITDA (en millones de dólares) Margen Ebitda 11.6 11.0 10.0 11.2 10.7 12.5 12.0 10.9 12.5 12.1 121 152 176 217 184 209 173 36 50 46 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 1T 2017 2T 2017 3T 2017 RESULTADOS POR GRUPO DE EMPRESAS (S/ miles) Dealers CAT en Perú Dealers CAT y otros negocios Otros negocios Acum Set 2017 Acum Set 2016 Acum Set 2017 Acum Set 2016 Acum Set 2017 Acum Set 2016 Ventas 2,710,686 2,867,316 332,156 340,083 593,935 543,348 Utilidad Bruta 673,192 705,392 83,768 87,792 106,698 102,801 Margen Bruto 25 25 25 26 18 19 Gastos Operativos 403,943 420,083 67,297 69,875 103,308 93,161 Margen Operativo 10 11 6 5 1 2 Depreciación y Amortización 67,308 66,639 12,666 12,412 11,855 16,608 EBITDA 348,052 382,428 32,110 30,612 18,007 28,357 Margen EBITDA 13 13 10 9 3 5 Nota: Estos resultados no incluyen a Ferreycorp individual ni INTI 13

III. ANÁLISIS DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 30 de setiembre de 2017, el total de activos ascendió a S/ 4,879.3 millones, 0.1 menor a los S/ 4,882.6 millones en activos al 30 de setiembre del 2016. Esta variación es consecuencia de que se ha compensado el incremento del saldo de efectivo y equivalente de efectivo (cobranzas realizadas el último día útil del mes) con la disminución del activo fijo (menor inversión en flota de alquiler). La deuda financiera de la corporación, que al 30 de setiembre de 2017 ascendió a S/ 1,770.6 millones, equivalente a US$ 542 millones, muestra una ligera disminución de 3.6, en comparación con el saldo de dicha deuda al mismo periodo del año pasado (S/ 1,837.2 millones). El 54 de esta deuda corresponde a obligaciones financieras a corto plazo, mientras que el saldo de S/ 815.7 millones corresponde a obligaciones financieras a largo plazo. Esta estrategia de mantener deuda a corto plazo se origina en un entorno de bajas tasas de interés, dada la liquidez de las entidades bancarias. Sin embargo, parte de esta podría ser reperfilada en los próximos meses, para lo cual las empresas de la corporación cuentan con líneas de crédito disponibles con bancos locales y Caterpillar Financial Services. Cabe mencionar que la corporación busca mantener una sólida estructura financiera y el menor gasto financiero, que impactan directamente en sus resultados. El gasto financiero mostró una disminución de 42.5, pasando de S/. 32.0 millones en el tercer trimestre del 2016 a S/. 18.4 millones en el mismo período del 2017. El menor gasto financiero se debe, en parte, a la disminución en el costo promedio de la deuda, que al cierre del tercer trimestre del 2017 fue de 3.5, menor en 41pbs que el costo promedio al cierre del mismo período del 2016. A continuación, se detalla el vencimiento anual de la deuda consolidada de Ferreycorp y subsidiarias, la cual ha sido contratada en un 89.3 en dólares, de acuerdo con la estrategia de mantener el calce natural entre los ingresos de las empresas y sus créditos. El financiamiento en monedas locales corresponde a financiamientos de subsidiarias que tienen un porcentaje de sus ingresos en sus propias monedas. Asimismo, el 98.82 de la deuda ha sido contratada a tasa fija, para cubrir el riesgo de los cambios en las tasas de interés. 14

Vencimiento anual de la deuda (US$ miles) 250,000 200,000 US$ MILES 150,000 100,000 50,000-2017 2018 2019 2020 2021 2022 Distribución de deuda por tipo de tasa Distribución de deuda por moneda 1.18 8.9 1.7 0.2 98.82 Tasa Variable Tasa Fija 89.3 Soles Quetzales Pesos Chilenos Dolares Inversiones en activo fijo (Capex) Al 30 de setiembre del 2017 las inversiones en activo fijo ascendieron a: (en millones de soles) Compras Deducciones Total S/ Total US$ Infraestructura 76.5-65.4 11.1 3.3 Maquinaria y equipo de taller 35.0-21.4 13.5 4.0 Flota de alquiler 131.8-161.9-30.1-9.0 Vehículos, muebles y enseres 11.8-8.6 3.1 0.9 255.0-257.3-2.3-0.7 (-) Leasing Operativo Local Motored 46.7 13.9 44.4 13.2 Inversión en Intangibles 31.2-1.0 30.2 9.0 15

Las inversiones de capital (Capex) al 30 de setiembre del 2017 ascendieron a -S/ 2.3 millones (-US$ 0.7 millones), mayores respecto del mismo período del 2016 (-S/ 44.2 millones, equivalentes a -US$ 13.0 millones), debido, principalmente, a las obras que se vienen ejecutando y al equipamiento en el nuevo Centro de Reparación de Componentes en la ciudad de La Joya, Arequipa, a través del cual Ferreyros atenderá a sus clientes de la región sur. Cabe indicar que, si excluimos el leasing operativo del local de Motored, considerado en el rubro de infraestructura como venta, las inversiones de capital ascienden a S/ 44.4 millones (US$ 13.2 millones). La inversión en activos intangibles corresponde a la implementación del ERP SAP S/4 HANA, que será instalado en el 2018 en las principales empresas de la corporación para mejorar sus procesos, informes y reportes. IV. RATIOS FINANCIEROS Nota: Ver descripción de cada indicador en la sección: Glosario de términos. sep-17 jun-17 mar-17 dic-16 sep-16 Ratio corriente 1.48 1.52 1.50 1.62 1.59 Ratio de endeudamiento financiero 0.79 0.83 0.83 0.83 0.90 Ratio de endeudamiento total 1.42 1.49 1.57 1.48 1.53 Ratio de deuda financiera neta / EBITDA 2.83 2.89 2.97 2.86 2.76 Ratio de apalancamiento financiero ajustado 1.80 1.91 2.08 2.05 2.00 Ratio de cobertura de gastos financieros 7.46 7.13 5.88 4.55 4.99 Rotación de activos 0.99 1.01 0.97 1.00 1.04 Rotación de inventarios 2.85 2.81 2.83 2.81 2.86 Días de cobranza 77 70 73 67 72 Días de pago 51 54 53 47 46 Ciclo de caja 152 145 148 148 152 ROE 14.6 12.8 11.9 12.2 11.3 ROA 6.2 6.1 5.5 6.3 7.0 ROIC 11.6 11.5 10.8 11.9 12.7 Valor contable por acción 2.08 1.97 1.89 1.97 1.95 Como se puede apreciar en el cuadro adjunto, las ratios corrientes y de endeudamiento se encuentran dentro de los niveles adecuados. Las ratios de apalancamiento considerados dentro de los covenants del bono internacional muestran una mejora debido a la variación del EBITDA. Los activos han tenido una menor rotación, derivada del incremento en sus días de cobranza, debido a la solicitud de un mayor plazo de pago de los clientes. El ciclo de caja se ha visto afectado en este trimestre, mostrando 152 días, igual al obtenido en el mismo periodo de 2016, a pesar de los esfuerzos de las empresas por reducir su periodo promedio de cobro. En cuanto a su retorno al patrimonio (ROE por sus siglas en inglés), este ha aumentado a 14.6, el mayor al obtenido en el último año. El retorno a los activos y a la inversión han mejorado en los últimos trimestres. El valor contable de la acción es de S/ 2.08, mientras que el precio de la acción a la fecha de este informe es de S/ 2.40, lo que muestra una mejora importante en su cotización. 16

GLOSARIO DE TÉRMINOS 1) Ratio corriente Ratio que evalúa la capacidad de liquidez de la empresa de poder afrontar y cubrir sus obligaciones de corto plazo con sus activos de corto plazo. Se calcula de la siguiente manera: Activos corrientes /Pasivos corrientes. 2) Endeudamiento patrimonial Este ratio mide el nivel de endeudamiento de una empresa. La relación revela las proporciones de deuda y capital que emplea un negocio. Se calcula de la siguiente manera: Pasivo Total / Patrimonio Total. 3) Endeudamiento total Ratio que indica la proporción por la cual los activos de la empresa han sido financiados con deuda, ya sea de corto o largo plazo. Se calcula de la siguiente manera: Activo Total / Pasivo Total. 4) Ratio de Deuda Financiera Neta ajustada / EBITDA Ratio que mide cuántos años Ferreycorp demoraría en pagar su deuda financiera neta de deuda de corto plazo para inventarios. Se calcula de la siguiente manera: (Deuda Financiera Total - Deuda Financiera de Corto Plazo para inventarios) / EBITDA. 5) Cobertura de gastos financieros Ratio que indica cuántas veces la utilidad generada por las operaciones de la empresa son capaces de cubrir sus gastos financieros del período. Se calcula de la siguiente manera: EBITDA/ Gastos financieros. 6) Rotación activos Ratio utilizado como indicador de eficiencia para medir cómo la compañía está utilizando sus activos para generar ingresos. Se calcula de la siguiente manera: Ventas / Promedio de Activos. 7) Rotación de inventarios Ratio que muestra la eficiencia de la empresa para manejar su inventario. Mide la cantidad de veces que el inventario es vendido y reemplazado dentro de un periodo de tiempo. Se calcula de la siguiente manera: Costo de ventas/ Promedio de Inventario. 8) ROE El ROE es un indicador financiero que mide la rentabilidad del periodo en base a los aportes del accionista. Se calcula de la siguiente manera: Utilidad Neta / Patrimonio. 9) ROA Es un indicador financiero que mide la rentabilidad de la empresa en un período en base al total de activos de la corporación. Se calcula de la siguiente manera: (Utilidad operativa x (1-T)) / Promedio de Activos. 10) ROIC Indicador utilizado por la compañía para tomar decisiones de inversión y asignar recursos. Se calcula de la siguiente forma: EBIT (últimos doce meses) / Capital invertido promedio. 11) Días de cobranza Ratio que determina el tiempo aproximado (en días) que tarda una empresa en realizar el cobro de sus cuentas por cobrar. Se calcula de la siguiente manera: 360* Ventas / Promedio de Cuentas por Cobrar. 12) Días de pago Ratio que determina el tiempo aproximado (en días) que tarda el negocio en realizar el pago de sus cuentas por pagar. El ratio se calcula de la siguiente manera: 360 * Costo de Ventas / Promedio Cuentas por Pagar. 13) Ciclo de caja Es la diferencia existente entre el ciclo operativo y el ciclo de pagos. Es un cálculo de tiempo aproximado que mide cuanto le toma a la empresa convertir sus recursos en efectivo. Se calcula de la siguiente manera: Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar Días de rotación de cuentas por pagar. 14) Valor contable por acción 17

Es el valor neto de los recursos propios dividido entre el número de acciones emitidas por la empresa. El cálculo es: Patrimonio Neto / Número de acciones. 18

FERREYCORP S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ANEXO 1 Estado de Resultados (NOTA) (En miles de nuevos soles) 3T 2017 3T 2016 Var Acum a Acum a Var set17 set16 Ventas Netas 1,235,556 100.0 1,243,605 100.0-0.6 3,636,777 100.0 3,750,747 100.0-3.0 Costo de Ventas -945,786-76.5-956,942-76.9-1.2-2,773,119-76.3-2,854,762-76.1-2.9 Utilidad bruta 289,770 23.5 286,663 23.1 1.1 863,658 23.7 895,985 23.9-3.6 Gastos de Venta y Administración -197,344-16.0-196,377-15.8 0.5-577,781-15.9-585,799-15.6-1.4 Otros Ingresos (Egresos), neto 21,592 1.7 9,719 0.8 122.2 37,271 1.0 18,763 0.5 98.6 Utilidad operativa 114,017 9.2 100,006 8.0 14.0 323,148 8.9 328,949 8.8-1.8 Ingresos Financieros 3,578 0.3 5,193 0.4-31.1 13,039 0.4 19,898 0.5-34.5 Diferencia en cambio -542-0.0-21,669-1.7-97.5 17,034 0.5-6,016-0.2-383.1 Gastos Financieros -18,388-1.5-31,999-2.6-42.5-58,117-1.6-90,155-2.4-35.5 Participación en los resultados de asociadas Utilidad antes de Impuesto a la renta 3,914 0.3 658 0.1 494.6 7,582 0.2 5,116 0.1 48.2 102,580 8.3 52,189 4.2 96.6 302,686 8.3 257,792 6.9 17.4 Impuesto a la Renta -28,373-2.3-21,169-1.7 34.0-91,178-2.5-93,356-2.5-2.3 Utilidad neta 74,207 6.0 31,019 2.5 139.2 211,508 5.8 164,437 4.4 28.6 Utilidad por acción 0.076 0.031 0.218 0.165 EBITDA 150,074 12.1 139,130 11.2 7.9 433,443 11.9 450,239 12.0-3.7 NOTA: Algunas cifras han sido reclasificadas en este documento, para incluir la asignación de la utilidad bruta de las órdenes de compra transferidas por CAT a Ferreyros, como venta y costo de venta. En el Estado de Resultados que se presenta a la SMV, solamente se muestra, en el rubro de otros ingresos de operación, la utilidad bruta obtenida en dichas operaciones. 19

FERREYCORP S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ANEXO 2 Estado de Situación Financiera (En miles de nuevos soles) al 30-09-2017 al 30-09-2016 Var set17/ set16 Efectivo y equivalentes de efectivo 171,203 94,527 81.1 Cuentas por cobrar comerciales 1,099,090 1,151,885-4.6 Inventarios 1,260,743 1,258,338 0.2 Otras cuentas por cobrar 179,505 159,646 12.4 Gastos contratados por adelantado 33,280 36,004-7.6 Activo Corriente 2,743,821 2,700,400 1.6 Cuentas por cobrar comerciales a LP 93,592 36,684 155.1 Otras cuentas por cobrar a LP 532 1,838-71.1 Equipo de alquiler 410,530 481,121-14.7 Otros activos fijos 1,703,186 1,696,089 0.4 2,113,716 2,177,210-2.9 Depreciación acumulada -618,273-599,584 3.1 Inmueble, maquinaria y equipo, neto 1,495,443 1,577,626-5.2 Inversiones 88,456 106,372-16.8 Intangibles, neto y crédito mercantil 286,222 266,691 7.3 Impuestos a las ganancias diferidos 171,235 193,004-11.3 Activo no Corriente 2,135,480 2,182,215-2.1 Total Activo 4,879,301 4,882,615-0.1 Parte corriente de deuda a LP 197,502 233,748-15.5 Otros pasivos corrientes 1,653,590 1,461,280 13.2 Pasivo corriente 1,851,092 1,695,028 9.2 Deuda de largo plazo 815,737 1,029,133-20.7 Otras cuentas por pagar 411 956-57.0 Interes minoritario - 2,787 Impuestos a las ganancias diferidos 195,620 227,462-14.0 Total Pasivo 2,862,860 2,955,366-3.1 Patrimonio 2,016,441 1,927,249 4.6 Total Pasivo y Patrimonio 4,879,301 4,882,615-0.1 Otra información Financiera Depreciación 84,640 89,975 Amortización 12,616 11,417 20

FERREYCORP S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ANEXO 3 VENTAS NETAS (En miles de nuevos soles) Var 3T Acum a 3T 2017 3T 2016 2017/3T 2016 set17 Acum a set16 Var Camiones mineros y máquinas Caterpillar (GM) 133,765 10.8 119,082 9.6 12.3 294,272 8.1 500,255 13.3-41.2 Máquinas y motores Caterpillar a otros sectores (NGM) 147,689 12.0 194,999 15.7-24.3 480,105 13.2 569,913 15.2-15.8 Equipos aliados 147,101 11.9 156,505 12.6-6.0 472,523 13.0 419,864 11.2 12.5 Alquileres y usados 104,116 8.4 91,036 7.3 14.4 306,680 8.4 261,075 7.0 17.5 Repuestos y servicios 591,841 47.9 564,452 45.4 4.9 1,756,839 48.3 1,659,612 44.2 5.9 Otras líneas 111,046 9.0 117,530 9.5-5.5 326,357 9.0 340,027 9.1-4.0 TOTAL 1,235,556 100.0 1,243,605 100.0-0.6 3,636,776 100.0 3,750,747 100.0-3.0 21

FERREYCORP S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ANEXO 4 Conformación del pasivo al 30 de setiembre del 2017 (En miles de US dólares) (A) Total Pasivo Pasivo a largo plazo Pasivo Pasivo corriente Parte corriente Largo plazo Financiero Inst. Financ. Nacional CP 203,595 203,595 - - 203,595 Inst. Financ. del Exterior CP 5,972 5,972 - - 5,972 Inst. Financ. Nacionales LP 66,530-33,300 33,230 66,530 Inst. Financ. del Exterior LP 14,486-9,790 4,696 14,486 Inst. Financ. Nac y Ext LP (Leasing Fin) 2,559-1,137 1,423 2,559 Proveedores: Facturas por pagar Caterpillar 38,435 38,435 - - - Letras por pagar Caterpillar 20,341 20,341 - - 20,341 Otros 107,504 107,504 - - 1,915 Bonos corporativos 161,212 - - 161,212 161,212 Caterpillar Financial 62,766-14,463 48,302 62,766 Otros pasivos 192,896 130,302 1,764 60,830 2,591 Total (US$) 876,296 506,149 60,454 309,693 541,966 Total (S/.) 2,862,860 1,653,590 197,502 1,011,768 1,770,604 (A) Sujeto a pago de intereses 22

FERREYCORP S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ANEXO 5 Estado de Flujos de Efectivo (En miles de nuevos soles) al 30-09-2017 Flujo de efectivo de actividades de operación Cobranzas a clientes y terceros 3,651,822 Pagos a proveedores -2,957,625 Pagos a trabajadores y otros -296,370 Pagos de tributos e impuesto a las ganancias -84,670 Efectivo obtenido utilizado en las actividades de operación 313,157 Flujo de efectivo de actividades de inversión Adquisición de inmuebles, maquinaria y equipo -129,731 Recompra de acciones 18,122 Adquisición de intangibles -31,199 Venta de inmuebles, maquinaria y equipo 43,159 Efectivo utilizado en las actividades de inversión -99,649 Flujo de efectivo de actividades de financiación Obtención de obligaciones financieras 1,264,689 Pago de obligaciones financieras -1,258,297 Intereses pagados -56,110 Pago de dividendos -124,459 Efectivo proveniente de las actividades de financiación -174,177 Aumento neto de efectivo 39,331 Efectivo al inicio del año 128,982 Resultado por traslación -942 Efectivo por variaciones en tasas de cambio 3,832 Efectivo al final del año 171,203 23

ESTE INFORME INCLUYE EL NEGOCIO DE LAS SUBSIDIARIAS DE LA CORPORACIÓN ÚNICAMENTE A TRAVÉS DE SUS RESULTADOS NETOS. POR TANTO, NO RECONOCE EL VALOR DE LAS INVERSIONES EN SUBSIDIARIAS SOBRE UNA BASE CONSOLIDADA, SINO BAJO EL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN. PARA COMPRENDER EL NEGOCIO INTEGRAL DE LA CORPORACIÓN, DEBE LEERSE ESTE INFORME JUNTO CON EL DE FERREYCORP CONSOLIDADO. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES DE FERREYCORP S.A.A. RESUMEN DE RESULTADOS En miles de soles IIIT 2017 III 2016 30-09-2017 30-09-2016 Ingresos 105,968 78,275 280,421 262,098 Diferencia en cambio -618-7,613 4,688-1,358 Utilidad neta 74,207 31,021 211,508 164,438 En su calidad de holding, la corporación Ferreycorp S.A.A. realiza inversiones en sus subsidiarias, tanto nacionales como del extranjero, y establece los lineamientos estratégicos y de políticas que deben de seguir todas las empresas de la corporación. Los ingresos de la corporación, a nivel individual, son generados principalmente por la participación en resultados de sus inversiones en subsidiarias tanto en el Perú como el exterior, así como en negocios conjuntos; Al mantener en propiedad de los inmuebles que utiliza su principal subsidiaria, Ferreyros S.A., la corporación Ferreycorp recibe los alquileres como ingresos operacionales que cubren los gastos operativos de administrar dichos inmuebles. Estos alquileres cuentan con contratos firmados a plazos fijos y tarifas a precios de mercado. Asimismo, la corporación tiene un rol de financiar a sus subsidiarias para concentrar los créditos en operaciones de mayor volumen y, por ende, conseguir mejores condiciones, como ha sido el caso de la colocación de los bonos corporativos en el mercado internacional. En ese sentido, tiene también como ingresos los intereses correspondientes a los préstamos otorgados. El 26 de abril del 2013, Ferreycorp procedió con la emisión de los bonos denominados 4.875 Senior Guaranteed Notes due 2020, colocados en el mercado local e internacional por un valor de US$ 300 millones. Una parte importante de los fondos recaudados fue asignada a las subsidiarias, con la finalidad de reperfilar la deuda de las mismas. Para un cabal entendimiento del volumen de negocios y resultados de todo el conjunto de negocios de la corporación, se sugiere leer este informe con los estados financieros consolidados. ESTADO DE RESULTADOS 3 T 2017 vs 3 T 2016 INGRESOS En el IIIT del 2017, los ingresos obtenidos por la corporación ascendieron a S/ 106.0 millones, y presentan un aumento de S/ 27.7 millones respecto al mismo periodo del año anterior, explicados básicamente por un mejor resultado obtenido en la participación en resultados de subsidiarias, asociadas y negocios conjuntos (Ferrenergy) de S/ 32.6 millones, y por los menores ingresos financieros obtenidos de las subsidiarias por menores préstamos otorgados. 24

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN E INGRESOS DIVERSOS La mayor parte de los gastos corresponden a los gastos de planilla como sus respectivos gastos administrativos, sin embargo, en Ingresos Diversos se incluye una recuperación parcial de dichos gastos, por los servicios corporativos prestados a las subsidiarias de la corporación sustentados a través de informes de precios de transferencia. INGRESOS Y GASTOS FINANCIEROS Tal como se mencionó en el primer párrafo, una parte de los fondos obtenidos por la emisión de bonos en el mercado local e internacional en abril 2013 fue asignada a sus subsidiarias con la finalidad de reperfilar su deuda y de conseguir mejores plazos y condiciones financieras. DIFERENCIA EN CAMBIO La pérdida por diferencia en cambio del IIIT 2017 y del IIIT 2016 de S/ -0.6 millones y S/ -7.6 millones respectivamente, y se ha producido por una apreciación del dólar respecto al sol de 0.37 y 3.37 respectivamente. UTILIDAD NETA El resultado del IIIT 2017 ascendió a S/ 74.2 millones, mayor al resultado obtenido en el IIIT 2016 que ascendió a S/ 31.0, debido básicamente a los mayores ingresos, así como por los menores gastos financieros debido a la reducción de la deuda, y a la menor pérdida en cambio. ANÁLISIS DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Como se puede observar en el anexo 2, al 30 de setiembre del 2017 el total de activos ascendió a S/ 2,700.8 millones, 0.9 mayor al total de activos al 30 de setiembre 2016. 25

Estado de resultados ANEXO 1 (En miles de nuevos soles) IIIT 2017 III 2016 30-09-2017 30-09-2016 Ingresos: Participación en resultados de las subsidiarias, asociadas y negocios conjuntos 78,467 45,827 219,021 180,301 Ingreso por venta de activos 0 Ingresos financieros 7,210 7,901 22,301 35,317 Servicios de alquiler 8,102 6,826 21,140 20,984 Ingresos diversos 12,189 17,721 17,959 25,496 Total ingresos 105,968 78,275 280,421 262,098 Costo de servicio de alquiler -1,340-1,635-3,719-3,993 Gastos de administración -8,415-7,377-25,670-23,652 Costo de venta de activos 0 Gastos Financieros -9,188-15,672-27,738-47,291 Diferencia en cambio, neta -618-7,613 4,688-1,358 Egresos diversos -9,243-16,819-9,987-19,219 Total egresos -28,804-49,116-62,426-95,513 Utilidad antes de impuesto a las ganancias 77,164 29,159 217,995 166,585 Gastos por Impuesto a las ganancias -2,957 1,862-6,487-2,147 Utilidad neta 74,207 31,021 211,508 164,438 26

Estado de Situación Financiera ANEXO 2 (En miles de nuevos soles) 30-09-2017 30-09-2016 Variación Caja y bancos 48,196 9,109 429.1 Cuentas por cobrar comerciales, neto 4,320 316 1,267.1 Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 155,188 93,338 66.3 Otras cuentas por cobrar 21,977 20,261 8.5 Gastos contratados por anticipado 1,457 4,254-65.7 Activo Corriente 231,138 127,278 81.6 Cuentas por cobrar comerciales a LP 1,299 1,627-20.2 Otras cuentas por cobrar a LP - 873-100.0 Otras cuentas por cobrar a relacionadas LP 355,453 450,445-21.1 Inmueble, maquinaria y equipo, neto 378,542 333,030 13.7 Inversiones 1,734,055 1,762,077-1.6 Activos intangibles 328 259 - Activo no Corriente 2,469,677 2,548,311-3.1 Total Activos 2,700,815 2,675,589 0.9 Parte corriente de la deuda a largo plazo 54,180 82,870-34.6 Otros pasivos corrientes 38,453 48,187-20.2 Pasivo corriente 92,633 131,057-29.3 Deuda de largo plazo 666,823 720,180-7.4 Pasivos por impuestos a las ganancias diferidos 49,125 41,884 17.3 Total Pasivos 808,581 893,121-9.5 Patrimonio 1,892,234 1,782,468 6.2 Total Pasivo y Patrimonio 2,700,815 2,675,589 0.9 27

Conformación del pasivo al 30 de setiembre del 2017 ANEXO 3 (En miles de US dólares) (A) Total Pasivo Pasivo a largo plazo Pasivo Pasivo corriente Parte corriente Largo plazo Financiero Inst. Financ. Nacionales LP 59,481-16,584 42,897 59,481 Bono internacional 161,212 - - 161,212 161,212 - Otros pasivos 26,807 11,770-15,037 15,037 Total (US$) 247,500 11,770 16,584 219,146 235,730 Total (S/.) 808,581 38,453 54,180 715,948 770,129 28

Estado de Flujos de Efectivo (En miles de nuevos soles) ANEXO 4 al 30-09-2017 Flujo de efectivo de actividades de operación Cobranzas a clientes 39,075 Dividendos recibidos 96,639 Pagos a proveedores -10,762 Pagos a trabajadores y otros -19,755 Pagos de impuesto a las ganancias y otros tributos -3,566 Efectivo utilizado en las actividades de operación 101,631 Flujo de efectivo de actividades de inversión Adquisición de inversiones -14 Adquisición de inmuebles, maquinaria y equipo -16,895 Efectivo utilizado en las actividades de inversión -16,909 Flujo de efectivo de actividades de financiación Préstamos cobrados a subsidiarias 230,349 Amortización de préstamos -38,601 Préstamos otorgados a subsidiarias -127,872 Recompra de acciones 18,122 Intereses pagados -19,140 Dividendos pagados -124,433 Efectivo proveniente de las actividades de financiación -61,575 Aumento neto de efectivos 23,147 Efecto de variaciones en tasas de cambio sobre efectivo y equivalentes de efectivo 2 Efectivo al inicio del año 25,047 Efectivo al final del año 48,196 29

DISCLAIMER Este informe puede contener en las declaraciones ciertas estimaciones. Estas declaraciones son hechos no históricos, y se basan en la visión actual de la administración de Ferreycorp S.A.A. y en estimaciones de circunstancias económicas futuras, de las condiciones de la industria, el desempeño de la compañía y resultados financieros. Las palabras anticipada, cree, estima, espera, planea y otras expresiones similares, relacionadas con la corporación, tienen la intención de identificar estimaciones o previsiones. Las declaraciones relativas a las actividades, los proyectos, las condiciones financieras y/o las operaciones de resultados de la corporación, así como la implementación de la operación principal y estrategias financieras, y de planes de inversión de capital, la dirección de operaciones futuras y los factores y las tendencias que afecten la condición financiera, la liquidez o los resultados de operaciones son ejemplos de estimaciones declaradas; tales declaraciones reflejan la visión actual de la gerencia y están sujetas a varios riesgos e incertidumbres. No hay garantía que los eventos esperados, tendencias o resultados ocurrirán realmente. Las declaraciones están basadas en varias suposiciones y factores, inclusive las condiciones generales económicas y de mercado, condiciones de la industria y los factores de operación. Cualquier cambio en tales suposiciones o factores podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de las expectativas actuales. 30