Los Pilares del SEN SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL. Generadores Privados. CFE Generación. Generación Distribuida

Documentos relacionados
La generación distribuida es a la generación centralizada como:

Propuesta de Programa Bono Solar como herramienta para la sustentabilidad en las ciudades mexicanas

Simplificación e Impulso a la Generación Distribuida

Avances y Retos de la Generación Distribuida en México. Montserrat Ramiro Ximénez

POR QUÉ TRANSITAR ENERGETICAMENTE?

La Ley de Transición Energética y el Impulso a las Renovables

La Ley de Transición Energética y el Impulso a las Renovables

Generación Distribuida Disposiciones Administrativas de Carácter General Septiembre 2017

Dr. Jorge Marcial Islas Samperio M.I. Mario Alberto Ríos, M.I. Genice K. Grande

Generación Distribuida

VISIÓN GENERAL DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS EN MÉXICO

Contenido. Aspectos económico-financieros. Aspectos ambientales y sociales. Conclusiones y recomendaciones. Introducción y antecedentes

Impacto del FIDE en la Eficiencia Energética. Dr. Juan Manuel Carreras López Director General FIDE

Regulación n de las Fuentes de Energía a Solar Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de

Electromovilidad y su impacto en la reducción de Gases Efecto Invernadero

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

Jorge Villarreal Padilla Oficial de Programas Iniciativa Climática de México

LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015

Panorama de la Energía Renovable en México, Normatividad y Beneficios

Beneficios sociales en proyectos de energía renovable: elementos de reflexión

La estrategia en el sector de Energías Limpias

ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENERGÍA SOLAR

MERCADO ELÉCTRICO Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA. Gabriel Quadri Octubre 2016

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL MERCADO FOTOVOLTAICO NACIONAL

Financiación climática para proyectos de mitigación del cambio climático en los sectores difusos.

Las renovables en la matriz energética de México hacia 2024

Generación Distribuida en México

Situación n y prospectiva de la demanda, ahorro y uso eficiente de la energía. Cambio Climático y Eficiencia Energética

Contribución de la Energía Eólica a la creación de un nuevo modelo energético más sostenible

Generación distribuida, autoconsumo y sistemas fotovoltaicos en Chile

PROGRAMA UNIVERSITARIO INTEGRAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

AVANCES Y RETOS SOBRE LAS POLÍTICAS DE PRECIO AL CARBONO. Sesión Administración de Energía y CEL s 6 de septiembre Luisa Manzanares P.

Políticas para el aprovechamiento sustentable de la energía en México

POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS

Cumplimiento de la ley de renovables mediante nucleoeléctricas y su impacto en tarifas y emisiones GEI.

LA ESTRATEGIA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MTRO. SANTIAGO CREUHERAS DÍAZ DIRECTOR GENERAL DE EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

POLÍTICAS ENERGÉTICAS SOSTENIBLES: PROMOCIÓN DE LOS ACUERDOS DE PARÍS

La Conservación de la Energía como Oferta de Valor del Servicio Eléctrico Congreso Regional de Electricidad Limpia

La Transición Energética en México en el contexto de la administración Trump

ACCIONES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA EN MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Seminario Internacional Energía y Eficiencia Energética: Factor de Competitividad para el Sector Agropecuario

Energías Renovables en AL

Energías Limpias en la Estrategia Nacional de Energía Mesa II: Energías Limpias. 5 de Noviembre de 2010

Claudio Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Santiago, 22 de enero de 2018

Claudio Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Santiago, 22 de enero de 2018

Somos 100% Mexicanos, somos 100% Tapatíos.

Política Energética y Renovables

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación

SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA. Panamá. BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá

Electrificación sustentable de la Isla Holbox: Un estudio de caso

9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico. Estudio de caso: vehículo eléctrico en México

VISIÓN DEL SECTOR. México ENERGÉTICO Y PROPUESTAS DE POLÍTICA ENERGÉTICA. José Antonio Meade

La Transición Energética y sus implicaciones en el sector eléctrico. 5 de abril de 2017

Generación Distribuida Octubre, La información contenida no representa la opinión del Órgano de la CRE

Luis Serra! Mitigación y Energía: Barreras y. energías de renovables los Negocios en la! etapa de fortalecimiento !

La NOM de eficiencia energética para calentadores de agua a gas y sus impactos energéticos, económicos y ambientales

1. Introducción. Factores que impulsan el uso de los SFVI a pequeña escala en México: Abundante recurso solar. Implementación de la medición neta

Políticas y estrategias fundamentales en el marco normativo para atraer inversión en el sector eléctrico. Comisión Federal de Electricidad

La estrategia de transición energética de Madrid

Respuestas a los Principales Comentarios de CANACERO sobre la Ley de Transición Energética

Brechas y puentes entre la política fiscal y las energías renovables: los casos de Guatemala y El Salvador

Experiencias y Oportunidades para el Sistema Eléctrico. Jornada Autoconsumo y Balance Neto en la Comunidad de Madrid

Impacto de la transición energética en el sector hidrocarburos. CCOO Industria Madrid Noviembre 2017

Por qué la CFE te cobra tanto?

Hecho a la medida. PRODUCTOS & SERVICIOS. Servicio completo. By: SThomas Camsa (800)

Oportunidades de negocio en el nuevo Mercado Eléctrico Generación Distribuida y Abasto Aislado Unidad de Electricidad

Política y prospectiva energética para los próximos años Cristóbal Muñoz Coordinador Unidad Prospectiva Energética 8 de Junio 2017

Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México

ACCIONES EMPRENDIDAS PARA LA DESCARBONIZACIÓN DEL SECTOR ENERGÍA

Energía a Eléctrica para Fuentes de Energía a Renovable y Cogeneración n Eficiente

clima y planes de impulso al medio ambiente PIMA.

Innovación en energías renovables en el mundo y su desarrollo en República Dominicana

2

Certificados de Energías Limpias CEL. Septiembre, 2017

Eficiencia energética en la industria Enfoque integral

PROGRAMA ENERGÍA SOLAR 10/05/2017

SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS

MOVILIDAD ELÉCTRICA/VEHÍCULOS ELÉCTRICOS AVANCES EN MÉXICO. 20 de Septiembre de 2017 / Lima, Perú

Generación de Energía Eléctrica con Energías Renovables. Ing. Job Carlos García Mendoza

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -0,86%/+0,40%

DR. JORGE M. ISLAS SAMPERIO

Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México

Financiación climática para proyectos de mitigación del cambio climático en los sectores difusos.

Cooperación mexicano-alemana en el sector energía. Programa Energía Sustentable y Proyecto 25,000 Techos Solares. André Eckermann

Regulación de Energías Renovables y Cogeneración

REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 EN EL MUNICIPIO DE MURCIA ( )

ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENERGÍA SOLAR

Granjas Solares Urbanas. CFE M. I. Miguel Ángel Rincón Guillen IIE M.C. Consuelo Medrano

Cambiando el juego de los incentivos climáticos

La NOM de e ciencia energética para calentadores de agua a gas y sus impactos energéticos, económicos y ambientales

El autoconsumo de electricidad y las tarifas energéticas en España

ENERGÍA FOTOVOLTAICA, ANÁLISIS POTENCIA Y MICRO COGENERACIÓN

Visión del Almacenamiento desde nuestra experiencia en fotovoltaica y líneas de trabajo a futuro.

Cámara Panameña de Energía Solar CAPES

SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS

LAS OPORTUNIDADES DE COGENERACION EN MEXICO MTRO. STANISLAV PALACIOS VOCAL, COMITÉ COORDINADOR COGENERA MEXICO A.C.

Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México

Presentación n Ejecutiva

SHF y su potencial en el financiamiento a la vivienda sustentable en México sector vivienda 5.9% del PIB 78 ramas de la actividad económica

Transcripción:

Daniel Chacón A.

Los Pilares del SEN SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL CFE Generación Generadores Privados Generación Distribuida

El Ecosistema de la Generación Distribuida No necesita permiso de generación Hasta 500 kw

El entorno legal de la GD y la GDL 1 Integración LIE, Art. 68, Fracc. IV; LIE, Art. 68; LIE, Art. 68, Fracc. VII; LTE, Art 10, Fracc. IV; LTE, Art 37; LTE, Art 38, Fracc II; LTE, Transitorio 19 REFORMA ELECTRICA LTE LIE 2 3 4 Estímulos y Financiamiento Normalización, Capacitación y Certificación Facilitación LIE, Art 11, Fracc. XVIII; LIE, Art 69; LTE, Art 10, Fracc. V; LTE, Art 10, Fracc. V; LTE, Art 48; LTE, Transitorio 18; LIE, Art 12, Fracc. XXXVIII; LIE, Art. 68, Fracc. III; LIE, Art. 68, Fracc. VI; LTE, Art 10; LTE, Art. 10, Fracc. I; LTE, Art 10, Fracc. II; LIE, Art 12, Fracc. XLI; LIE, Art 70; LTE, Art 10, Fracc. III LIE, Art. 46, Fracc. II; LIE, Art. 68, Fracc. II 5 Comercialización LIE, Art. 68, Fracc. V

La Ruta Larga, Contaminante y Costosa de la Energía CO 2 CO 2 NOx SO 2 CO CO 2 hollín 252-66 millones de años

600 ppm La Ruta Larga, Contaminante y Costosa de la Energía CO 2 No sobrepasar 3010 GT 400 ppm 9 de mayo 2013 CO 2 NOx SO 2 CO CO 2 hollín Fuente: Gore, Al; Una Verdad Incómoda; 2006

La Ruta Directa, Limpia y Barata de la Energía EL DERECHO AL SOL

2016 Ley de Transición Energética (LTE) 35% @ 2024 Dónde Estamos y a Donde Vamos 30% @ 2021 25% @ 2018 20% by 2015

Presupuesto CO 2 eq: Global y México 1.37%

Los NDC de México

La Esclavitud del Subsidio El Subsidio Eléctrico nos mantiene atados a la ruta larga de la energía En última instancia, se subsidian los combustibles fósiles CFE se está haciendo adicta al subsidio Se prefiere la generación centralizada y monopólica Se privilegia la operación de plantas contaminantes

Subsidio Eléctrico en México El mayor de la OECD En 2017 se reportaron más de 120,000 millones de pesos En los últimos 15 años, se han quemado más de un millón de millones de pesos El sector residencial subsidiado representa 25% del consumo eléctrico nacional 120000 100000 80000 60000 40000 20000 0 Subsidios, M$ Subsidios 100% 70% Fuente: Anexo Estadistico del Informe Presidencial, 2015 Con menos de 4.5 años de subsidio se le puede instalar un techo solar al 75% de los usuarios residenciales subsidiados

La Relevancia del Subsidio CIDAC; Modificar los Subsidios Eléctricos para Garantizar la Eficiencia del Sector Es Posible; 2015

Disminución Exponencial de los Costos de la Generación Fotovoltaica 120000 100000 80000 60000 Subsidios, M$ 2016: 1.7 dlls/watt 100% 70% 40000 20000 0 Subsidios Fuente: Anexo Estadistico del Informe Presidencial, 2015

Disminución Exponencial de los Costos de la Generación Fotovoltaica a Gran Escala

La Ilusión Óptica de los 120,000 millones de pesos del Subsidio Otras prioridades nacionales HACIENDA Impuestos Subsidio a CFE 50K Acreedores 70K 120K @ 2018 USUARIO Recibo de luz TyD 80K CFE Deuda Electricidad Combustibles fósiles Cambio climático Morbilidad y mortalidad Consumo de agua

Un Subsidio sin Ilusiones Bono Solar HACIENDA Otras prioridades nacionales Empleos Impuestos Techo Solar USUARIO Crédito: -20% del recibo de luz mensual o bimensual Medición Neta D Electricidad Medición neta CFE Deuda Bancos Combustibles fósiles

Nivel de inversion por usuarios El Bono Solar FACTIBLE Limite para el financiamiento de FV Capacidad de inversion de usuarios no subsidiados 20% Recibo de luz de usuarios subsidiados (T1-T1F) VVACÍO Subsidio Mensualidad del usuario Descuento 20% mensual Bono Solar de Fondos Fiscales 65% OFF 20% descuento Fondos fiscales NO FACTIBLE Subsidio evitado (fondo revolvente) + Capital de arranque (decreciente) Recibo de luz de usuarios sin subsidiol Recibo de luz de usuarios subsidiados BONO SOLAR

Bono Solar: Mecanismo escalable para transferir beneficios 20% de descuento en el recibo de luz Premisa Básica Usuarios Subsidiados Hacienda y CFE Capacidad de pago mensual por arrendamiento (según recibo de luz descontado) SUBSIDIO + Crédito Puente (15-20 %) Bono Solar Porción a pagar mediante arrendamiento Techo solar y EE suficientes para +100% necesidades del hogar Repago del crédito puente Revolvencia Subsidio evitado Subsidio liberado Emisiones evitadas: 15-30 millones de tons CO2eq/a dependiendo de la escala

Bono Solar $ Bono solar Subsidio No Evitado, $ Mecanismo Revolvente Subsidio evitado acumulado (azul) Bono solar decreciente por abaratamiento de los costos de PV De aquí en adelante, el subsidio evitado acumulado prove el fondo revolvente para la continuacion del programa. Se paga el crédito de arranque Sin subsidio 1 2 3 4 5 6 AÑOS 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17... Etapa apoyada por el crédito de arranque o puente Crédito de arranque se repaga Subsidio liberado Subsidio eliminado Crédito de arranque (simplified). Bono solar = crédito de arranque + subsidio anual evitado Subsidio liberado para otros programas Subsidio evitado simple anual

Meta técnicamente factible a lograr en 15 años 70% de COBERTURA Emisiones Evitadas de GEI: 22 millones de toneladas anuales 25 millones de usuarios beneficiados 37,000 empleos de instaladores creados Ahorro de agua equivalente al consumo de una ciudad de 1.12 millones de habitantes 772,000 toneladas de contaminantes locales evitadas (SO2, CO, NOx)

Energía Solar Distribuida en México

Potencial de GDL solar (1) Capacidad @2016: 0.388 GW 1 2 37 GWp 3 Tabla 1. Clientes y Costos para GDS (Fuente: Autor con datos de SENER) Sector No. Usuarios Capacidad FV, Inversión, M$ BONO SOLAR GW Residencial Subsidiado (Tarifa 1 a 1F) 35,264,349 41.0 850,000 Domestico Alto Consumo (DAC) 432,422 2.0 41,000 Agrícola subsidiada (Tarifa 9) 111,855 8.3 165,000 Comercial (Tarifa 2) 3,926,042 8.8 180,520 TOTAL 39,734,668 60.1 1,236,520 5 HOGARES EN POBREZA ENERGETICA 24 GWp Nacional 12,383,325 60.1 GWp 29 ciudades con 53 millones ocupan una superficie de 10,000 km2. Si sólo 10% es aprovechable, la capacidad FV potencial es de 84 GWp

..Por eso se ha vuelto urgente e imperioso el desarrollo de políticas para que en los próximos años la emisión de dióxido de carbono y de otros gases altamente contaminantes sea reducida drásticamente, por ejemplo, reemplazando la utilización de combustibles fósiles y desarrollando fuentes de energía renovable. Francisco I Future generations may well have occasion to ask themselves, "What were our parents thinking? Why didn't they wake up when they had a chance?" We have to hear that question from them, now. Al Gore

Qué Hacer? Concientizarse de las oportunidades que presenta la tecnología fotovoltaica y su potencial disruptivo Entender que el Subsidio Eléctrico es una ilusión óptica que nos obliga a consumir electricidad sucia pagada por nuestro dinero (pago de luz + impuestos) Hacer oir nuestra voz para exigir que nuestro dinero (pago de la luz + impuestos) nos permita tomar ventaja de las nuevas tecnologías Para ahorrar dinero Lograr mayor bienestar Garantizar nuestro derecho al Sol Exigir que se nos dé la oportunidad de hacer nuestra parte para dejar un mejor planeta a nuestros hijos y nietos

Gracias Mtro. Daniel Chacón A./Mtra. Gabrielle Carbonell P. mail@iniciativaclimatica.org Miguel Laurent 70, Col. del Valle Ciudad de México, 03100 (55) 5335 1282