PROTECCION AL INVERSIONISTA SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS EN EL PERÚ

Documentos relacionados
EXPOBOLSA Importancia de la Información para la Toma de Decisiones. Luis Enrique Kanashiro Shinzato. Diciembre

EXPOBOLSA Importancia de la Información para la Toma de Decisiones. Luis Enrique Kanashiro Shinzato. Noviembre

Estadísticas semanales y mensuales / IV. Mercado de capitales

Charla de Orientación al Inversionista Tome sus decisiones de inversión bien informado EL MERCADO DE VALORES Y EL ROL DE CONASEV

VIII ENCUENTRO DE SUPERVISORES DE LOS PAÍSES QUE CONFORMAN LA ALIANZA DEL PACIFICO Santiago de Chile 29 Marzo 2017

Regulación y Supervisión del Mercado Integrado Latinoamericano - MILA

Avances regulatorios en el mercado de valores peruano y agenda pendiente

Año ene ene

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

28/05/2012. /

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

EL MERCADO DE VALORES Y EL ROL DE LA SMV. Nery Salas Acosta UNMSM Junio, 2012

JORNADA DESAFÍOS PARA LOS MERCADOS DE VALORES. PERU: Mercado Alternativo de Valores

REGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES Y ROL DE LA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES

SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. TELEFONO (503) Web:

MERCADO DE VALORES (Introducción)

Cumbre Internacional del Mercado de Valores PERU: Mercado Alternativo de Valores

y nuevos retos de Información Superintendencia del Mercado de Valores - Perú

Pi Primera Cumbre Latinoamericana. Integración de las Bolsas

LA REFORMA INTEGRAL DEL MERCADO DE VALORES

PROPUESTA PARA LA INTEGRACIÓN DE MERCADOS EN IBEROAMÉRICA

Avances normativos con respecto a la emisión de valores en el Perú

Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas. Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 2007

La Información a los Mercados en Tiempos de Crisis

AGENTES DE INTERMEDIACIÓN

PRESENTACIÓN. Nos complace presentar la cuarta edición del Boletín Anual de CAVALI que reúne algunas de las cifras del mercado de valores peruano.

Alternativas de Financiamiento en el Mercado de Valores. Setiembre 2012

Área de Emisores 10 Bolsa en Cifras. José Antonio Martínez Gerente General Bolsa de Comercio de Santiago

BNB VALORES PERÚ SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA. Presentación Mercado Alternativo de Valores Papeles Comerciales y Bonos para pequeña y mediana empresa

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N de junio del 2001

REGULACION DEL MERCADO DE VALORES EN CHILE. supervisión de mercados financieros 13 de Noviembre de 2001

Reflexiones Sobre Ajustes Recientes en el Mercado de Renta Variable. Mayo 2010

LILIAN ROCCA CARBAJAL Superintendente Superintendencia del Mercado de Valores SMV

IX Congreso Internacional de Microfinanzas. Apertura del Mercado de Valores para las Empresas de Microfinanzas

XV Reunión de Autoridades del Consejo del IIMV. Alternativas de financiamiento empresarial para pymes en el Mercado de Capitales

Mercado de Capitales

Condiciones de Acceso a las PYMEs. Caso Peruano. Daniel Silva Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores CONASEV

Sistema de Pagos y Liquidación de Valores

PRESENTACIÓN ANTE LA COMISIÓN DE ECONOMÍA, BANCA, FINANZAS E INTELIGENCIA FINANCIERA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N de abril del 2001

EXPOBOLSA Francis Stenning Gerente General

Regulación y supervisión del mercado de valores: Dónde estamos? Hacia dónde vamos?

Transfronteriza de Valores

El Sector Asegurador y la Superintendencia Financiera

EL MERCADO DE VALORES: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Santiago, Agosto de Financiamiento del Sector Minero en el mercado de capitales chileno

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Telefónica del Perú y sus accionistas

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N de julio del 2001

Serie 2010: Un año crítico para la conversión a IFRS, presenta: "Su proyecto a IFRS: Ya sabe cuáles son los siguientes pasos?"

Fondos y Fideicomisos. Febrero 2006

CRÉDITO TOTAL: Ene 14 - Oct 15 (Variación porcentual anual)

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Como invertir en el mercado de valores peruano Francisco Palacio Rey

EXPOBOLSA 9 de Mayo de 2013

AVANCE EN LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LOS MERCADOS DE VALORES, REGULACIÓN Y PERSPECTIVAS

Las AFP como inversionistas institucionales en el Mercado de Capitales

Renta Fija DOLAR E.U.A. Emisor. Instrumento BONO$ LEMPIRA. Instrumento LETRA LETRA LETRA BCH BCH BCH LETRA LETRA BONO BONO BACHON BPROCRED.

Panamá: Evolución del Mercado de Valores. Juan Manuel Martans Secretario General Octubre 2013

COFIDE CORPORACIÓN FINANCIERA DE DESARROLLO S.A. COFIDE y su Primer Programa de Instrumentos Representativos de

Mercado de Capitales. como motor del crecimiento económico. Enzo Defilippi Viceministro de Economía

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N

El proceso de la auditoría y la importancia de los estados financieros auditados Carlos Ruiz

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N

Presentación: Mercado Alternativo de Valores. Presentación para: Procapitales. Enero de 2016

REUNIÓN TRIMESTRAL DE SEGUIMIENTO DE LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO LOCAL DE VALORES DE DEUDA PÚBLICA

BVC cierra el año con un monto operado de COP $1.403,43 billones

Hacia dónde Va el Mercado de Valores de la República Dominicana

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO - MILA

1 Cifras del Año. BME gana 153,3 millones de euros en 2017

AVANCES DE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO DESDE LA ÓPTICA DEL SUPERVISOR

Mercado Alternativo de Valores

Composición de Cartera Afirmes

CALENDARIO LUNAR

Financiamiento de Empresas a través del mercado de capitales como punto clave para el desarrollo económico del Perú

INVERSIONISTA. Pierino Stucchi López Raygada Defensor del Inversionista Superintendencia del Mercado de Valores 2 de abril de 2014

PERÚ: La Regulación de los Sistemas de Contratación y Negociación. Alberto Valdivia Ocampo La Antigua, Guatemala Noviembre 2011

INFOBOLSA PERÚ AREQUIPA

NIF D-5 Arrendamientos 3 3

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N de julio del 2001

Proyecto de Ley de Gobiernos Corporativos: Oportunidades y desafíos para las empresas en Chile

Superfinanciera, Primera en Transparencia. Superfinanciera, Primera en Transparencia

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 31 de marzo del 2016

Política Monetaria y Fiscal, Ha aprendido el Perú a mitigar los efectos de la crisis?

Desarrollo y experiencia reciente de supervisión del Sistema Privado de Pensiones peruano

Política Monetaria del BCRP: Esquema de Metas Explícitas de Inflación. Junio de 2009

I.- GERENCIA DE OPERACIONES (VALORES)

TEMARIO EXAMEN PARA DIRECTIVOS DE CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

MERCADOS DE LA BVC EN BVC cierra el año con un monto operado de COP $1.565,46 billones

Cali, marzo 1 de 2010

Medrock Corporation S.A.C.

I.- GERENCIA DE OPERACIONES (VALORES)

Composición de Cartera Afircor REPORTO 1 Dia Gubernamental, 9.61%

PRESENTACIÓN RESULTADOS EJERCICIO 2014 ENJOY S.A.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Desafíos de la industria regional de fondos de inversión

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de enero de 2015

NIF D-5 Arrendamientos 3. NIF B-8 Estados financieros consolidados o combinados 3 NIF B-15 Conversión de monedas extranjeras

Transcripción:

PROTECCION AL INVERSIONISTA SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS EN EL PERÚ Daniel Silva Withmory CONASEV - Perú

PROTECCION AL INVERSIONISTA Diagnóstico Mercado de Valores en el Perú

ESQUEMA INSTITUCIONAL Mercado de desarrollo reciente Entorno económico de libre movilidad de recursos : Globalización e Internacionalización Recientes avances de autorregulación Factores de concentración Limitaciones de masa crítica para el desarrollo del entidades especializadas Importante presencia del sistema bancario en el mercado de valores (OPP, Fondos Mutuos, SAB). Cultura bancaria

ESQUEMA INSTITUCIONAL Limitada difusión de la cultura del mercado de valores: La Transparencia y los riesgos de mercado Limitada diversidad de plazos y riesgos para instrumentos de deuda en el mercado Escasa liquidez de los valores en el mercado secundario Falta de instrumentos del Gobierno (Benchmark) Preferencia del inversionista : Tamaño de la emisión, seguridad y recuperabilidad

Principales Indicadores del Mercado de Valores Peruano OFERTA PUBLICA PRIMARIA (Millones US$) Colocación de Emisiones de Oferta Pública Primaria (Millones de US$) Monto Inscrito RPMV Monto Colocado Año Programas OPP Emisiones OPP Emisiones OPP 1992 108,8 67,7 1993 79,0 50,3 1994 243,1 207,9 1995 362,1 316,5 1996 631,1 546,3 1997 1 025,5 825,1 1998 1 094,4 612,5 1999 650,9 817,5 574,9 jun-00 555,0 757,2 413,3 Fuente : CONASEV

Principales Indicadores del Mercado de Valores Peruano 3 500 3 000 2 500 2 000 1 500 IGBVL e ISBVL 1996-2000 (base diciembre 1991) Asia Niño Rusia Brasil IGBVL ISBVL 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 (*) Montos Negociados BVL / PBI (%) 5,8 9,2 9,9 15,2 20,5 13,5 9,0 Capitalización BVL / PBI (%) 14,6 18,2 21,8 24,8 29,4 19,3 25,8 22,9 Participación no Residentes (%) 55,6 63,4 60,2 57,9 49,2 44,1 32,2 32,9 1 000 02-ene-96 02-may-96 02-sep-96 02-ene-97 02-may-97 02-sep-97 02-ene-98 02-may-98 02-sep-98 02-ene-99 02-may-99 02-sep-99 02-ene-00 02-may-00 (*) Al mes de Mayo Fuente : BOLSA DE VALORES DE LIMA

Principales Indicadores del Mercado de Valores Peruano 80 70 60 PROPORCION RELATIVA DE LOS SEGMENTOS DEL MERCADO SECUNDARIO DE VALORES Porcentaje 50 40 30 20 10 0 ene- 99 feb- 99 mar- 99 abr- 99 m ay- 99 jun- 99 jul- 99 ago- 99 sep- 99 oct- 99 nov- 99 dic- 99 ene- 00 feb- 00 mar- 00 abr- 00 m ay- 00 jun- 00 RENTA VARIABLE BVL DEUDA BVL REPORTE BVL FUERA DE BOLSA

Fondos de Inversión Titulización de Activos Existen 3 Fondos de Inversión Operativos (2 inmobiliarios y 1 mobiliario): Patrimonio de US$ 42,1 millones y 34 partícipes (al cierre de Octubre de 1999). En 1999 se realizó la segunda emisión de bonos de titulización por US$ 10,2 millones, encontrándose un programa en trámite por US$ 45 millones.

Apertura del Mercado de Valores Peruano ADRs Doble Cotización (Bolsa de Valores de Lima y Bolsa de Nueva York) Convenio CAVALI - DTC Cotización de Empresas Extranjeras en Bolsa Apertura de Inversionistas Institucionales a invertir en el exterior Memorándum de Entendimiento entre Comisiones de Valores y Bolsas de Valores Participación en Organismos Internacionales (IOSCO, COSRA, FIABV)

PROTECCION AL INVERSIONISTA Rol del Ente Regulador

Funciones (1) Asegurar que los mercados son justos, eficientes y transparentes. Mercado eficiente: Número adecuado de ofertantes y demandantes, Información suficiente, completa y oportuna, y costos de transacción que no distorsionen la determinación de los precios. (2) Protección al inversionista (3) Estabilidad Sistémica

Riesgos Riesgos de Mercado : Diversificación (información) Riesgo crediticio : clasificación de riesgos Riesgo Legal : Regulación Riesgo Operativo : Diseño - Procedimientos Riesgo Moral : Garantías, Límites Riesgo Contable : Norma

Medios de actuación Mejora en el marco regulatorio Mejora del funcionamiento de la Supervisión y Control Cooperación entre los reguladores de distintos países Promoción del consenso y el compromiso de los agentes del mercado, aunando el interés público como el privado

PROTECCION AL INVERSIONISTA Alcance

Protección al Inversionista: Contra qué? Trato inequitativo de los accionistas de una sociedad: Gobernabilidad corporativa equilibrio entre insiders y outsiders Prácticas engañosas, manipulación de precios o otras actividades fraudulentas : Uso de información privilegiada Front Running Abusos en el uso de los activos de los clientes. Mercados poco transparentes: asegurar el acceso de manera justa a todos los inversionista

Protección al Inversionista: Principio de transparencia del mercado Difusión completa, oportuna y exacta de los resultados financieros y otra información relevante para la toma de decisiones de inversión. Información del emisor: 1. Información Financiera (mayor homologación con las normas de contabilidad generalmente aceptados) 2. Hechos de Importancia (Oportunidad de pago de los dividendos, Planes de expansión y proyectos de inversión, otros) 3. Clasificación de Riesgos

Protección al Inversionista: Principio de transparencia del mercado 4. Prospectos Informativo 5. Educación al Inversionista El CENDOC como fuente de información del mercado

Protección al Inversionista: Principio de transparencia del mercado Solidez y eficiencia de los intermediarios de valores Transparencia en la negociación: identificación y eliminación de prácticas desleales en la negociación Tratamiento justo de órdenes y un proceso de fijación de precios confiable Difusión eficiente de la información sobre la negociación Adecuada gestión de riesgos

Protección al Inversionista: Valuación de Activos DIAGNÓSTICO: Criterios de valuación de instrumentos ilíquidos no homogéneos para los distintos tipos de Institucionales. Periodicidad de valuación distinta (no es diaria para algunos institucionales del mercado) RIESGOS: DISTRIBUCIÓN INEQUITATIVA DE LA RIQUEZA (sobre o subvaluación de patrimonios) MALA MEDÍCIÓN DE EFICIENCIA DE ACTUACIÓN ECONÓMICA MALA EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN ARBITRAJE REGULATORIO MANIPULACIÓN DE PRECIOS INFORMACIÓN PRIVILEGIADA Y OTRAS MALAS PRÁCTICAS

Protección al Inversionista: Valuación de Activos DIAGNÓSTICO: No hay separación de las funciones de valuación e inversión. Bancos y seguros: Unidad de riesgo. SAFM: La administradora. SABs: no es claramente definida. En el caso de las AFPs, la agencia supervisora proporciona vector de precios. RIESGOS: CONFLICTOS DE INTERÉS ESTADO RESPONSABLE DE ÚLTIMA INSTANCIA

Protección al Inversionista: Valuación de Activos Sistema Eficiente PRINCIPIO DE EFICIENCIA Estimaciones adecuadas de precios PRINCIPIO DE UNIFORMIDAD Precios deben converger dentro de rangos razonables PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD Responsabilidad claramente asignada PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA Minimizar conflictos de interés

Protección al Inversionista: Valuación de Activos Sistema Eficiente PRINCIPIO DE ESPECIALIZACIÓN Entidades valuadoras con profundo conocimiento y experiencia PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD Actualización de estimaciones debe ser efectuada a intervalos de tiempo razonables PRINCIPIO DE SUBSIDIARIDAD DEL ESTADO El Estado no debe ser percibido como aval de última instancia del proceso de valuación.

Protección al Inversionista: Otros Mecanismos Reserva Bursátil Garantías : Capital Mínimo, Fondo de Garantía, Garantía SAB, Fondo Liquidación. Mecanismos de solución y arbitraje (solución controversias)

Protección al Inversionista: Principio de Gobernabilidad Corporativa Objetivo: Mejorar la credibilidad de los inversionistas locales y extranjeros en las empresas mediante el equilibrio entre insiders y outsiders Mejorar las políticas de manejo corporativo y de divulgación de información. Los inversionistas deben contar con un mecanismo neutral y eficiente para resolver conflictos o contar con medios de resarcimiento y compensación Educación sobre el mercado de valores

Protección al Inversionista: Gobierno Corporativo Directores, Auditores y Entes Controladores Política de Dividendos Acceso a la Información Tomas de Control Dilución de las participaciones y derecho de voto Reunión de Juntas y derecho de voto Deslistado y Quiebra Resolución de Disputas

Protección al Inversionista Código de Mejores Prácticas de Gobiernos Corporativos Revelar la estructura administrativa y las principales funciones del Directorio Promover mecanismos que optimicen la interacción entre los miembros del directorio y los accionistas Crear mecanismos que permita la divulgación de toda la información financiera de carácter público al mercado Diseñar las herramientas específicas que permitan la difusión de la información necesaria para las decisiones de los accionistas

PROTECCION AL INVERSIONISTA SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS EN EL PERÚ Daniel Silva Withmory CONASEV - Perú