MANUAL DE REFERENCIA RÁPIDA

Documentos relacionados
Hoja de instrucciones P/N _05 - SPANISH -

Filtro. Tabla de materias. Sección 10. Filtro NOTA: Esta sección es aplicable a aplicadores con filtro de dentro a fuera Universal.

Bomba lineal. Descripción. Extracción de la bomba. Instalación de la bomba. Hoja de instrucciones P/N E. - Spanish -

Manguera de termofusible de la serie Blue con sistema de colgadores RediFlex II

Amplificador y transductor de presión PSI

Manguera de termofusible Freedom con sistema de colgadores RediFlex II

Instrucciones de instalación de la cabina de recubrimiento en polvo Vantage RCM

Bomba de alimentación de polvo Encore

Detectores de nivel de recipiente neumático Rhino SD3/XD3

Resolución de problemas del sistema HDLV Prodigy - 2ª generación

Sistema de recubrimiento en polvo móvil Encore HD

Guía del usuario Sistema de control LogiComm

Cribadoras de plataforma rotativa - 15 pulg. (380 mm)

Mangueras de termofusible tipo RTD

Bomba de polvo de esmalte de porcelana Encore

Extraer la empaquetadura

Sistema del descargador de la caja móvil Prodigy

Descripción. Módulos E/S Rhino SD2/XD2 DeviceNet. - Spanish -

Sistema eléctrico. Tabla de materias. Sección 11. Sistema eléctrico

Tolva de alimentación Encore 50 lb

Resolución de problemas del sistema HDLV Prodigy

Descargador de los tambores de polvo de 55 galones HDLV

Sistema manual HDLV Prodigy

TARJETA DEL OPERARIO. Aplicadores Universal (Speed Coat) Avisos de seguridad. Nordson Corporation. P/N _05 - Spanish -

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN

08 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Sistema de aplicación de polvo Carro con Caja de Alimetacion y Sistema de Vibración

KSA701R. Repetidor accesible mediante dirección analógica. Manual de instrucciones para instalación y uso

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DEL TERMINAL DE MANO IQNAVIGATOR. GOLD RX/PX/CX/SD Generación F

2. CALEFACCIÓN DE LA CABINA

Kit de válvula de circulación

INSTRUCCIONES PARA LA CORRECTA INSTALACIÓN DE LOS FILTROS

Tolva de alimentación de polvo HR

Posicionador de entrada/salida horizontal de correa de transmisión VO618N

TARJETA DEL OPERARIO. Aplicadores Universal (UM50) Avisos de seguridad. Nordson Corporation. P/N _04 - Spanish -

Fusores de bidón BM 20 / BM 200

Kit de actualización del sistema manual de aplicación de polvo Prodigy a Encore HD

Módulo. Tabla de materias. Sección 9. Módulo NOTA: Esta sección es aplicable a aplicadores con módulos UM50.

Instrucciones de instalación del bastidor

BOMBA CON BOLA EOS TIPO R

BANCO DE PRUEBAS STARDEX 0803/ STARDEX 0803M. "Compact"

Trolleys para EP 48-V

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

SupraStar-O KU

Flujo a través de fieltro Fallo de presión baja de entrada de imprimación negra

Torre de luz para indicar el nivel del recipiente Rhino SD3/XD3

Tecnomatic-Systems.com

Sistema manual HDLV Prodigy Instrucciones de instalación

INSTRUCCIONES REGULADOR SOLAR

Instrucciones de uso Detector capacitivo KI (M30) /00 02/2010

TF418 Termostato Digital

Filtros Fig 1, Fig 12, Fig 13, Fig 14, Fig 16 y Fig 16L Instrucciones de Instalación y Mantenimiento

Termocirc Instrucciones de Instalación y Mantenimiento

REGULADOR CON MICROPROCESADOR DE TEMPERATURA DE CALDERA DE C.C + A.C.U

Tolvas de alimentación NHR-X-X

ETN-24 SUPER-SI SERIES

Monobloque con bomba MFP14-PPU Instrucciones de Instalación y Mantenimiento

MANUAL DE OPERACIÓN. Control remoto BRC315D7

Dell Latitude E4200 Hoja técnica de información sobre configuración y características

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Guía de inicio rápido de B683

Instrucciones de uso Detector capacitivo. KI con retardo de conmutación configurable / / 2011

Instrucciones de servicio Soporte de la perforadora DRA500

MANUAL DE EMPLEO Y MANTENIMIENTO

Horno de columnas de 30 cm (CH-30A) ACQUITY UPLC de Waters

ECL Comfort 210 / 296 / 310

CARACTERÍSTICAS GENERALES. SISTEMA ABS Teves Mk 60 INFORMACIÓN GENERAL (DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO) CONTROL DE ANTIBLOQUEO (ABS)

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

KIT NADO CONTRACORRIENTE MANUAL DE INSTALACIÓN

Sustitución de la válvula de retención superior Rhino AB

Recuperación de Fluidos Refrigerantes en estado gaseoso de sistemas HVAC&R

Características técnicas específicas del Termostato TermoCool Funcionamiento Escala Voltaje

Sch. 1043/022A Central de incendios

Guía de Instalación. Arco Detector de Metales ZK-D4330. Junio 2017 Versión:1.0 ZK-D4330

MAQUINA LAVAPIEZAS MANUAL FD-90 MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

FANCOIL CONDUCTOS 075 AD y 105 AD 2005

MANUAL DEL USUARIO SERIE DPA

BOMBA DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Magelis XBT ZG43 Kit de repuesto de la luz posterior Guía de referencia rápida

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Banco de pruebas para válvulas de seguridad DN10 DN125 ¼ - 5

TERMOSTATO DIGITAL F Manual del usuario

2 Manual Usuario AquaSmart V10.3

UPA HOME BOOSTER. Bomba de Agua. Instrucciones de Instalación y Funcionamiento. Grundfos U PA-120 / UPA 120. Nombre del Producto: Marca: Modelo:

Conjunto del motor: extracción/instalación'

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

JEACOFRAM 1 INSTALACIÓN Y OPERACIÓN

Instrucciones de uso Detector de color O5C / / 2016

Modelo Corriente Aplicación

-Zumpe GmbH. Solarcheck Mobilcenter P80. Betriebsanleitung Operating Instructions Notice technique Istruzioni per l uso Manual. Pumps and Sprayers

Instrucción, Juego bomba Haldex LVS N/P

Llenado de refrigerante. Trabajo en el sistema de refrigeración del vehículo ADVERTENCIA

Modelo 420-HY Válvula para hidrantes con regulación de presión

Válvula de interrupción G101 Instrucciones de Instalación y Mantenimiento

SISTEMA DE DETECCIÓN Y ACCIONAMIENTO CHECKFIRE 110 GUÍA DEL PROPIETARIO

MANUAL DE INSTRUCCIONES Monitor de parámetros MRS-M Para los maximizadores MPPT BlackBull: RSM

MICROINJECTORA M3 MICROINJECTORA M3 MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

Transcripción:

Nordson Corporation MANUAL DE REFERENCIA RÁPIDA P/N 7179549_01 - Spanish - Sistema de adhesivo termofusible Freedom Avisos de seguridad Avisos y precauciones generales AVISO: Encomendar las siguientes tareas únicamente a personal especializado. Seguir las instrucciones de seguridad que se indican aquí y en cualquier otra documentación relacionada. AVISO: Llevar siempre indumentaria de protección contra el calor, gafas protectoras (ANSIZ87.1 1989 o equivalente) y guantes de seguridad al trabajar con equipos de termofusible. AVISO: Peligro de quemaduras. El hacer caso omiso a eliminar la presión del sistema antes de realizar tareas de mantenimiento o reparaciones puede provocar que el adhesivo caliente se escape por algún punto de conexión. Eliminar la presión del sistema tal y como se indica en esta documentación y toda la documentación relacionada. Avisos y precauciones específicos del sistema AVISO: Riesgo de daños personales. Para evitar peligros eléctricos y de tropiezo, asegurarse de que los cables y mangueras conectados están bien guiados. Ver el manual de la manguera para las directrices de instalación de las mangueras. AVISO: Riesgo de lesiones personales o de daños en el equipo. Asegurarse de que el fusor Freedom está bien fijado en la ubicación de la instalación para evitar lesiones o daños que pudieran derivar en caídas o vuelco del fusor. Ver la guía de instalación del sistema. AVISO: Riesgo de daños en el equipo, lesiones personales o la muerte. El hacer caso omiso a desconectar y bloquear la tensión eléctrica antes de realizar tareas de mantenimiento o reparaciones puede causar descargas eléctricas o una activación accidental del aplicador. Desconectar y bloquear la tensión eléctrica tal y como se indica en esta documentación y en toda la documentación relacionada. PRECAUCIÓN: Obtener y leer la Hoja de datos de seguridad del material para cada material utilizado. 1

Descripción El sistema de adhesivo termofusible Freedom funde, transfiere y aplica adhesivo a la vez que ofrece a los usuarios: Libertad frente a las limitaciones de montaje Libertad para el llenado manual de adhesivo Libertad ante controles y diagnósticos complicados Ausencia de exceso de adhesivo Ausencia de tiempos de parada debido a carbonilla y contaminación Las principales características del sistema Freedom se describen brevemente en el presente documento. Para información más detallada, ver el manual del fusor. Controles mediante pantalla táctil Un sencillo sistema de control de pantalla táctil a color denominado Optix controla el sistema y su manejo resulta muy eficaz. El sistema de control Optix incluye: Indicación de estado mediante código de colores (verde, rojo o amarillo) para mostrar la salud del sistema Fácil configuración de entradas/salidas Indicaciones basadas en texto para mostrar los problemas del sistema Inventario del sistema y función de identificación de componentes que muestra los componentes conectados, así como sus números de pieza para realizar fácilmente el pedido Sistema de llenado integrado El sistema Freedom incluye un sistema de llenado integrado. El depósito del fusor almacena solo 1,1 kg (2,5lb) de adhesivo fundido. El adhesivo sólido almacenado en el bidón es transferido automáticamente al fusor según sea necesario. Fácil servicio Se puede acceder a todos los componentes internos del fusor desde la parte delantera, sin necesidad de retirar el fusor de su soporte. Tecnología Smart Melt Cuando la tecnología Smart Melt está habilitada, las zonas internas del fusor se desconectan automáticamente si el sistema de llenado integrado no se ha activado durante el tiempo especificado por el usuario. El sistema sigue en modo reposo hasta que se genera una señal de llenado. Tecnología EcoBead Los sistemas que incluyen la tecnología EcoBead ofrecen un ahorro de adhesivo de hasta el 60% a la vez que mantienen toda su adherencia. La tecnología EcoBead se habilita eligiendo en la pantalla táctil el ahorro de adhesivo deseado y seleccionando un dibujo de adhesivo preprogramado. Figura 1 Pantalla de detalles de componente (se accede a través de la pantalla de inventario del sistema) 2

Componentes clave del fusor Conjunto del ciclón Pantalla táctil del sistema de control Conexión del cable de alimentación del sistema de llenado Tornillo de ajuste de la presión del aire Manómetro de presión de aire Filtro de escape del ciclón Filtro de adhesivo Conjunto hidráulico (bomba, tolva, rejilla, depósito) Entrada de suministro de aire comprimido Elemento para soltar la cubierta del conjunto hidráulico Cubierta de controles Cubierta del conjunto hidráulico Alarma acústica Interruptor principal Soportes de montaje del fusor Elemento para soltar la cubierta de controles Conectores hidráulicos de manguera Conectores eléctricos de manguera Abrazadera del cable de alimentación de entrada 3

Ajuste del sistema de control Utilizar la pantalla táctil y las secciones siguientes de este manual para ver o cambiar los ajustes del sistema de control: Navegación: describe el sistema de control Estructura de menús: diagrama con los menús del sistema de control Ajustes del sistema de control: tablas con todos los ajustes editables y sus valores predeterminados NOTA: El manual del fusor ofrece procedimientos de ajuste orientados a tareas. Navegación Se puede acceder a las pantallas del sistema de control a través de dos pantallas principales: La pantalla de inicio La pantalla de controles maestros Pantalla de controles maestros La pantalla de controles maestros se utiliza para: Conectar o desconectar el control de los calefactores Encender o apagar la bomba Conectar o desconectar el reposo Conectar o desconectar el planificador Habilitar o deshabilitar el sistema de llenado Acceder a las pantallas de ajustes y de sistema NOTA: Las pantallas Ajustes incluyen los valores operativos que se modifican con frecuencia. Las pantallas Sistema incluyen ajustes globales y más avanzados para el fusor y no suelen modificarse con frecuencia. Pantalla de inicio La pantalla de inicio se utiliza para: Habilitar/deshabilitar zonas, introducir consignas de temperatura individuales por cada zona, y crear/modificar nombres de zona Iniciar/parar la bomba, cambiar el ajuste de bomba automática, y purgar el fusor Ver el estado del sistema de llenado (listo/no listo) Ver el estado de: control de los calefactores conectado/desconectado, bomba encendida/apagada, protección con contraseña, sistema listo, fórmulas Acceder a la pantalla de controles maestros Figura 3 Pantalla de controles maestros (se accede a través de la pantalla de inicio) Estructura de menús en la página siguiente Figura 2 Pantalla de inicio 4

EcoBead 5

Ajuste del sistema de control (cont.) Ajustes del sistema de control Pantalla de inicio Botón/Menú Ítem Valor predeterminado Rejilla Ajustar consigna 175 C (350 F) Distribuidor Ajustar consigna 175 C (350 F) Llenado Llenado Habilitado Bomba Bomba automática Conectado Aplicador Ajustar consigna 175 C (350 F) Crear/Modificar nombre Ajustes de EcoBead (para todos los aplicadores) Aplicador 1: Zona 1B Aplicador 2: Zona 2B Aplicador 3: Zona 3B Aplicador 4: Zona 4B Ahorro de adhesivo: 30 % Dibujo: 9 Tolerancia: 10 Cordones por dibujo: 1 Manguera Ajustar consigna 175 C (350 F) Crear/Modificar nombre Manguera 1: Zona 1A Manguera 2: Zona 2A Manguera 3: Zona 3A Manguera 4: Zona 4A Controles maestros: pantalla de ajustes Botón/Menú Ítem Valor predeterminado Temperatura Cambio global de temperatura +/- 1 ( C o F) NOTA: Se utiliza para reducir la temperatura de todas las zonas activas en incrementos de uno. Consigna global Temperatura de Smart Melt 175 C (350 F) 15 C (25 F) NOTA: Si el sistema de llenado está inactivo durante el tiempo especificado por el usuario, la función Smart Melt reduce las temperaturas de las zonas internas según el número de grados introducidos en este ajuste. Límites de temperatura Tiempo de Smart Melt Sobretemperatura: 15 C (25 F) Temperatura baja: 25 C (50 F) 10 (minutos) Llenado Retardo de fluctuación de llenado 5 (segundos) Retardo de sobrellenado Alerta sobre tiempo de retardo predeterminado Alarma acústica de llenado 60 (segundos) 4 (minutos) Habilitada Continúa... 6

Ajuste del sistema de control (cont.) Ajustes del sistema de control (cont.) Controles maestros: pantalla de ajustes (cont.) Botón/Menú Ítem Valor predeterminado Entradas Entrada 1 Reposo automático (solo entrada 1) Entrada 2 Entrada 3 Entrada 4 Reposo Control de los calefactores Zona externa 1A/1B NOTA: Los siguientes valores adicionales están disponibles para las entradas 1-4: Deshabilitada, Reposo, Control de los calefactores, Control de las bombas, Zona externa 2A/2B, Habilitar/deshabilitar llenado. Retardo de listo 0 (minutos) Reposo Reposo automático Deshabilitado Tiempo para salida automática del modo Deshabilitado de reposo Tiempo para inicio automático del modo 0 (minutos) de reposo Tiempo para desconexión automática de 60 (minutos) calefactores Tiempo para salida automática del modo 0 (minutos) de reposo Temperatura de reposo 50 C (100 F) Salidas Salida 1 Sistema listo Salida 2 Salida 3 Fallo Nivel bajo en el tanque NOTA: Los siguientes valores adicionales están disponibles para las salidas 1-3: Deshabilitada, Sistema listo, Fusor listo, Llenado listo, Listo-Bomba conectada, Llenado activo, Alarma de sobrellenado, Fallo de llenado, Nivel bajo en el tanque Alerta, Fallo, Recordatorio de servicio. Controles maestros: Pantalla de sistema Botón/Menú Valor predeterminado Ajuste opcional Formatos/Unidades Fecha: mm/dd/aa Duración: 12 Temperatura: C Fecha: aa/mm/dd, dd/mm/aa Duración: 24 Temperatura: F Fecha/Hora Fecha/hora definidas de fábrica Fecha/hora especificadas por el usuario Intervalo de servicio 500 (horas) 0-8760 (horas) Planificador Ningún evento definido Mínimo: 2 eventos por día Máximo: 12 eventos por día Contraseña Crear/Modificar: 1-65535 Nivel de seguridad alto: 1000 Nivel de seguridad medio: 2000 Nivel de seguridad bajo: 3000 Tiempo de espera: 1 (minuto) 1-60 (minutos) Establecer nivel de seguridad: Sin Alto protección por contraseña Medio Bajo Pantalla Brillo/Contraste: 75/75 (por ciento) 30, 60, 75, 100 (por ciento) Retardo del salvapantallas: 5 (minutos) 1-120 (minutos) Administración Interrupción de la comunicación: Conectado Desconectado Idioma Sistema inglés Idiomas CE (con actualización de software) 7

Manejo Inicio del sistema Encender el fusor. Aparece la pantalla de inicio. El sistema está listo para el funcionamiento normal cuando: El botón de estado del sistema indica "Listo/Bueno" (verde) Todas las zonas habilitadas alcanzan la temperatura de consigna El botón de llenado indica "Listo" El botón de bomba indica "Listo" Ha transcurrido el tiempo de retardo de listo (en caso de utilizarse) NOTA: El sistema de llenado y Smart Melt están habilitados automáticamente por defecto. Monitorización y ajuste de la presión del aire de bomba PRECAUCIÓN: No forzar el tornillo de ajuste de la presión del aire por encima de su ajuste normal. En caso contrario, se dañará el conjunto neumático. Utilizar una llave macho hexagonal de 5 mm para girar el tornillo de ajuste de la presión del aire (ubicado cerca del manómetro) y así ajustar la presión del aire de bomba. El manómetro de presión de aire ubicado en la parte frontal del fusor indica la presión de aire suministrada a la bomba. NOTA: La presión mínima del aire de bomba es de 0,7 bar (10 psi). Manejar el fusor con presión de aire inferior a 0,7 bar (10 psi) puede hacer que la bomba funcione erráticamente. Figura 4 Ubicación del interruptor principal Inicio/parada de la bomba 1. Desde la pantalla de inicio, pulsar Bomba. 2. Pulsar Control de las bombas para encender/apagar la bomba. Figura 6 Ubicación del tornillo de ajuste de la presión del aire (se requiere una llave macho hexagonal de 5 mm) Figura 5 Ubicación del botón Control de las bombas 8

Manejo (cont.) Habilitación/deshabilitación de zonas calefactadas o cambio de las consignas de temperatura Pulsar cualquier botón de zona para: Habilitar o deshabilitar la zona Ajustar la consigna de temperatura NOTA: Nordson Corporation recomienda a los usuarios NO deshabilitar las zonas internas (rejilla y distribuidor). Conexión/desconexión de calefactores, reposo, planificador o relleno Las funciones de control de los calefactores, reposo, planificador y relleno se controlan a través de la pantalla de controles maestros. 1. Desde la pantalla de inicio, pulsar Controles maestros. 2. Pulsar el botón correspondiente para conectar/desconectar o habilitar/deshabilitar lo siguiente: Control de los calefactores Reposo Control de las bombas Planificador Relleno Si botón de opción está en verde indica que la función correspondiente está conectada y está en blanco que la función está desconectada. 3. Pulsar Hecho. Figura 7 Pantalla aplicador 1 (se accede a través de la pantalla de inicio) NOTA: El sistema de llenado está habilitado automáticamente por defecto si el estado del sistema es "Listo/Bueno". El sistema de llenado está deshabilitado automáticamente siempre que el control de los calefactores esté desconectado. NOTA: En caso de fallo el control de las bombas y el control de los calefactores se desconectan automáticamente. Figura 8 Pantalla de controles maestros (se accede a través de la pantalla de inicio) 9

Manejo (cont.) Monitorización del sistema El salvapantallas aparece cuando han transcurrido 5 minutos (valor predeterminado) sin que se haya producido ninguna interacción entre el usuario y la pantalla táctil. El salvapantallas es una versión a pantalla completa del botón de estado del sistema en la pantalla de inicio, como se muestra a continuación. La pantalla de inicio aparece al tocar cualquier lugar de la pantalla. Ver Indicaciones del botón de estado del sistema en la página siguiente para obtener una explicación de todas las indicaciones de estado del sistema. Desconexión Apagar el fusor. Figura 10 Ubicación del interruptor principal Figura 9 Botón de estado del sistema como salvapantallas 10

Manejo (cont.) Indicaciones del botón de estado del sistema Bouton Color Calefactores Bomba Descripción Listo / Bueno Listo / Nivel bajo Listo / mantnimiento Calefacción Llenado:listo Calentamiento:listo Llenado:des. Calentamiento:des. Llenado:listo Verde oscuro Verde oscuro Verde oscuro Verde claro Verde claro Verde claro Encendidos Encendidos Todas las zonas calefactadas habilitadas están a la temperatura de consigna. Encendidos Encendidos Igual que "Listo/Bueno", pero el nivel de adhesivo en la tolva está por debajo de lo normal; comprobar el suministro de adhesivo. Encendidos Encendidos Igual que "Listo/Bueno", pero un componente requiere un servicio programado periódicamente. Encendidos Encendidos Apagados Apagada/ Encendida Apagada/ Encendida Apagada/ Encendida El sistema está calentando todas las zonas habilitadas a las temperaturas de consigna. El relleno está habilitado. Las zonas calefactadas están a la temperatura de consigna, pero el relleno está deshabilitado. Las zonas calefactadas están a la temperatura de consigna y la bomba está lista, pero el control de los calefactores está desconectado. Calentamiento:des. Llenado:des. Calefacción Llenado:des. Verde claro Verde claro Apagados Apagada/ Encendida NOTA: Esto podría deberse a un fallo en zona o bomba. Las zonas calefactadas están a la temperatura de consigna, pero el control de los calefactores y el relleno están deshabilitados. Encendidos Apagados El sistema está calentando todas las zonas habilitadas a las temperaturas de consigna. Retardo de listo Azul claro Encendidos Apagados Aunque todas las zonas habilitadas estén a la temperatura de consigna, el estado "Listo/Bueno" se retarda hasta que trascurra el tiempo de retardo de listo. Modo de reposo Azul Encendidos Apagados El sistema ha entrado manual o automáticamente en el modo de reposo. Alerta Fallo Amarillo Encendidos Encendidos El fusor sigue funcionando con normalidad, pero puede que algunas funciones no estén disponibles. El sistema requiere servicio. Rojo Apagados Apagados Se ha detectado un estado de fallo en el sistema. El control de las bombas y el control de los calefactores están desconectados. 11

Servicio Mantenimiento recomendado En la siguiente tabla se describen las tareas de mantenimiento preventivo y otras tareas de servicio necesarias para mantener el sistema funcionando dentro de los límites establecidos y prevenir el malfuncionamiento del equipo. Tarea Frecuencia Referencia Sustituir el filtro de adhesivo Según sea necesario Cuando se cambia el tipo o el grado del adhesivo Sustitución del filtro de adhesivo Sustituir el filtro de escape del ciclón Según sea necesario Sustitución del filtro de escape del ciclón Eliminación de la presión del sistema AVISO: Antes de desconectar cualquier racor hidráulico o abrir cualquier puerto sometido a presión, completar siempre este procedimiento para eliminar la presión hidráulica de forma segura. Purga del sistema Utilizar el botón de purga para bombear todo el adhesivo desde el fusor, según sea necesario. El sistema de llenado se deshabilita automáticamente durante la purga. Desde la pantalla de inicio, pulsar Bomba > Purga. Para detener la purga, volver a pulsar Purga. 1. Desde la pantalla de inicio, pulsar Bomba. 2. Pulsar Control de las bombas para apagar la bomba. 3. Accionar los aplicadores hasta que ya no fluya adhesivo. Figura 12 Ubicación del botón Purga Figura 11 Ubicación del botón Control de las bombas 12

Servicio (cont.) Sustitución del filtro de adhesivo Para extraer el filtro de adhesivo: 1. Eliminar la presión del sistema. Ver Eliminación de la presión del sistema. 2. Retirar la cubierta del conjunto hidráulico. 3. Utilizar una llave de 13 mm o una llave ajustable para cerrar la válvula de cierre. Sustitución del filtro de adhesivo (cont.) Para instalar el filtro de adhesivo: 1. Confirmar que la junta tórica en el filtro nuevo está en buenas condiciones. 2. Enroscar el filtro en el distribuidor y apretar el filtro a 4,5 Nm (40 pulg. lb). 3. Abrir la válvula de cierre. 4. Reinstalar la cubierta del conjunto hidráulico y restablecer funcionamiento normal del sistema. Cerrada Figura 13 Ubicación de la válvula de cierre Abrir 4. Utilizar una llave hexagonal de 8 mm o una llave ajustable para aflojar (en sentido antihorario) y extraer el filtro, con cuidado para que el adhesivo no gotee sobre el conjunto. Sustitución del filtro de escape del ciclón 1. Desde la pantalla de inicio, pulsar Controles maestros > Relleno para deshabilitar el sistema de llenado. 2. Retirar la cubierta del filtro de escape del ciclón (1) girando un cuarto de vuelta en sentido antihorario los fijadores en las partes superior e inferior de la cubierta del filtro. 3. Sustituir el filtro viejo (2) por uno nuevo. 4. Volver a instalar la cubierta del filtro, habilitar el sistema de llenado y restablecer el funcionamiento normal del sistema. 2 1 Figura 15 Sustitución del filtro de escape del ciclón Figura 14 Extracción del filtro de adhesivo 13

Localización de averías Alertas/Fallos En caso de alerta/fallo, investigar y corregir la situación que ha provocado la alerta/fallo y borrar la alerta/fallo. El sistema de control seguirá generando estados de alerta/fallo hasta que se resuelva la situación. Problemas en la pantalla táctil Problema Causa posible Acción correctiva 1. Los botones de la pantalla táctil no funcionan La pantalla táctil no está bien calibrada Calibrar la pantalla táctil. Pulsar Controles maestros > Sistema > Pantalla > Calibrar pantalla. Si no se puede acceder al botón Calibrar pantalla, reiniciar la alimentación y calibrar la pantalla según se indica en las pantallas de reinicio. 2. Pantalla táctil en blanco Cable desconectado Abrir el armario eléctrico y asegurarse de que el cable de alimentación (el que tiene el alojamiento verde) esté bien conectado a la pantalla/placa CPU. Problemas del sistema de llenado Problema Causa posible Acción correctiva 1. Sistema sobrellenado Sensor de nivel no calibrado correctamente Cable de tierra del sensor de nivel no conectado correctamente Cable del sensor de nivel no conectado correctamente Fallo del sensor de nivel La placa de relleno no funciona Electroválvula del bidón de adhesivo atascada abierta Volver a calibrar el sensor a la temperatura de aplicación con el tanque vacío. Ver Calibración del sensor de nivel en la sección de servicio del manual del fusor. Conectar el cable de tierra del sensor o sustituir el cable triaxial. Examinar las conexiones de cable del sensor. Asegurarse de que el racor está apretado a 1,1 Nm (7-10 pulg.-lb). Sustituir el sensor. Sustituir la placa de relleno. Limpiar o sustituir electroválvula. Continúa... 14

Localización de averías (cont.) Problemas del sistema de llenado (cont.) Problema Causa posible Acción correctiva 2. Sistema sin llenar No hay adhesivo Añadir adhesivo al bidón. No hay alimentación Cable de comunicación del sistema de llenado suelto Presión de aire inexistente o baja Regulador de presión de aire defectuoso Filtro de escape del ciclón obstruido Límite de temporizador de sobrellenado demasiado corto Material extraño o incorrecto en el bidón Apelotonamiento de partículas de adhesivo en el bidón Fallo del vibrador Manguera de transferencia obstruida Bomba del bidón de adhesivo obstruida Fallo de electroválvula del bidón de adhesivo Placa de relleno defectuosa Sensor de nivel no calibrado correctamente Conectar la alimentación. Asegurarse de que el cable de comunicación del sistema de llenado está bien conectado tanto al fusor como al bidón de adhesivo. Asegurarse de que la presión de aire es suficiente y hay flujo de aire. Sustituir el regulador. Limpiar o sustituir el filtro de escape del ciclón. Ver Sustitución del filtro de escape del ciclón en Servicio. Ajustar el límite de tiempo. Examinar si el material en el bidón está contaminado. Retirar el adhesivo. Sustituir el vibrador. Eliminar la obstrucción en la manguera. Volver a guiar la manguera si persiste el problema de obstrucción. Desconectar la manguera de transferencia de adhesivo del bidón de adhesivo y eliminar la obstrucción en la bomba. Limpiar o sustituir electroválvula. Sustituir la placa de relleno. Volver a calibrar el sensor a la temperatura de aplicación con el tanque vacío. Ver el procedimiento de calibración del sensor de nivel en la sección de servicio del manual del fusor. 15

Kits de servicio NOTA: Ver la sección de piezas de repuesto en el manual del fusor para consultar en detalle las listas de piezas e ilustraciones. Conjuntos Pieza Descripción Hidráulico 1121523 KIT DE SERVICIO, BOMBA DE PISTÓN 1121528 KIT DE SERVICIO, CONJUNTO DEL DEPÓSITO 1121529 KIT DE SERVICIO, CONJUNTO DEL DISTRIBUIDOR 1121530 KIT DE SERVICIO, CONJUNTO DE LA REJILLA 1121527 KIT DE SERVICIO, VÁLVULA DE DESCARGA DE PRESIÓN 1028305 FILTRO, SATURN, FUSOR, MALLA DE 100 Eléctrico 1121531 KIT DE SERVICIO, RTD (REJILLA/DEPÓSITO) 1028321 KIT DE SERVICIO, TERMOSTATO, 500F, OOR 1121538 KIT DE SERVICIO, SENSOR DE LLENADO 1121539 KIT DE SERVICIO, CABLE DEL SENSOR DE LLENADO 1078624 KIT DE SERVICIO, DURABLUE, PRINCIPAL, PCA 1031203 KIT DE SERVICIO, DURABLUE, FUSIBLES, PLACA PRINCIPAL 1121534 KIT DE SERVICIO, PLACA DE CONTROL DE LLENADO 1121535 KIT DE SERVICIO, HGIB 1121536 KIT DE SERVICIO, PLACA TRAZOS 1121540 KIT DE SERVICIO, FUENTE DE ALIMENTACIÓN 24 V 1031201 KIT DE SERVICIO, AMPLIACIÓN DURABLUE 1087152 KIT DE SERVICIO, MÓDULO DE ALIMENTACIÓN MANGUERA/APLICADOR 1121545 KIT DE SERVICIO, INTERRUPTOR DE BISAGRA HIDRÁULICO Neumático 1121524 KIT DE SERVICIO, CONJUNTO DEL CONTROL NEUMÁTICO 1121526 KIT DE SERVICIO, FILTRO DE VENTILACIÓN DE AIRE DE LLENADO Sistema de control 1121533 KIT DE SERVICIO, CONJUNTO DE LA PANTALLA TÁCTIL 1121537 KIT DE SERVICIO, TARJETA SD PARA ACTUALIZACIÓN DE SOFTWARE Sistema de llenado 1121546 KIT DE SERVICIO, BOMBA DE LLENADO 1121556 KIT DE SERVICIO, CONJUNTO DEL CICLÓN 1121548 KIT DE SERVICIO, CONJUNTO DEL VIBRADOR DE LLENADO 1121549 KIT DE SERVICIO, ELECTROVÁLVULA DE CONTROL DE LLENADO 1121110 CONJUNTO, MANGUERA DE TRANSFERENCIA, 4 m, FREEDOOM 1121111 CONJUNTO, MANGUERA DE TRANSFERENCIA, 9 m, FREEDOOM 1121112 CONJUNTO, MANGUERA DE TRANSFERENCIA, 18 m, FREEDOOM 1121555 KIT DE SERVICIO, MANGUERA PRINCIPAL DE VACÍO Y RACORES Edición 2/13 Fecha de copyright original 2013. Nordson y el logotipo de Nordson Nordson Corporation. Freedom y Optix son marcas comerciales de Nordson Corporation. - Traducción del original - 16