CAMPAÑA DE USO RACIONAL DE ATB: DESAFÍOS Y CONSECUENCIAS

Documentos relacionados
Plan Nacional para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos

ANTIBIOTICOS. Futuro de su utilización en la producción industrial. Miguel Ángel HIGUERA Director ANPROGAPOR

Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos: un ejemplo de intervención transversal de la sociedad desde el medicamento

Recomendaciones para la prevención y el control de las enfermedades en animales

Sistema de vigilancia de resistencias

Principales acciones del Plan nacional resistencia Antibióticos PRAN

Prioridad de salud pública

La prescripción veterinaria y el veterinario de explotación

Antibióticos: Cuidemos lo que tenemos. Dra. Mirta Acuña Pediatra infectóloga Hospital de Niños Roberto del Río 10 de noviembre del 2017

Proyecto ESVAC Principales resultados

Obtener datos comparativos de salud humana y animal

PLAN NACIONAL FRENTE A LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS (PRAN) Acuerdo para el pleno del CISNS

EXPLOTACION DE GANADO BOVINO.

Actividades del M.A.G.R.A.M.A. dentro del Plan de Acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencias a los antibióticos

Acuerdo para la Reducción del Consumo de Colistina en Ganado Porcino

Uso responsable de antimicrobianos en porcino

Belén Crespo Sánchez Eznarriaga Directora de la AEMPS


Uso racional de antibióticos en ganadería

La Resistencia a los Antimicrobianos. Benigno Alpízar Montero Dirección Medicamentos Veterinarios

Introducción. Versión 1.1, 28 de septiembre de 2016

Plan Nacional contra la Resistencia a los Antimicrobianos

(Texto pertinente a efectos del EEE)

Que nos exige Europa?

Veterinarios esenciales para los animales, esenciales para las personas

Estrategia y actividades de la OIE en Resistencia Antimicrobiana relacionadas con la Sanidad Animal

LEGISLACIÓN ALIMENTARIA

TALLER RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS AVANCES EN LA GESTIÓN DE RIESGOS DE LA RAM EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO BAJO EL ENFOQUE UNA SALUD

Plan de acción de la Comisión Europea contra la resistencia bacteriana 2

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Consumo y reducción de Antimicrobianos en la Producción Porcina Danesa

EXPLOTACION DE GANADO OVINO-CAPRINO.

ELS ANTIMICROBIANS: ÚS RESPONSABLE A LES GRANGES

REGLAMENTO INTERNO, MANDATO DE LAS COMISIONES

problema antibióticos de la resistencia a los

L 34/4 Diario Oficial de la Unión Europea

PLAN DE VIGILANCIA COLISTINA

El papel de los veterinarios en la interfaz entre animales y humanos

PLANTILLA. Plantilla para un plan de acción nacional de lucha contra la resistencia a los antimicrobianos

Nuevo Reglamento de Medicamentos Veterinarios

ANIMALES SANOS PARA UNA VIDA MEJOR

SANIDAD ANIMAL. Un desafío múltiple

Temario Específico. Administración y políticas públicas.

Manual de Usuario para LABORATORIOS

ROSTRUM 2,5% - Suspensión Oral

Estrategia de Acción contra la Resistencia Antimicrobiana México

Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos

Estrategia de la OIE sobre la resistencia a los agentes antimicrobianos y su uso prudente. Noviembre de 2016

Análisis de las actividades de la AEMPS sobre antimicrobianos. Cristina Muñoz Madero AEMPS

EL FORTALECIMIENTO Y LA BUENA GOBERNANZA DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS

Piensos medicamentosos: futuro marco legal e impacto en el modelo de producción

SEMINARIO BUENAS PRÁCTICAS DE USO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Santiago, 17 Noviembre 2010

CONTROL DE SALMONELLA EN PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL

INFORMACIÓN DE LA CADENA ALIMENTARIA. LA VISIÓN DESDE EL SECTOR PRIMARIO GANADERO

Vigilancia Europea del Consumo de Antimicrobianos Veterinarios (ESVAC

Dpto. de Agricultura, Pesca y Alimentación Nekazaritza, Arrantza eta Elikadura Saila EUSKO JAURLARITZA GOBIERNO VASCO Nº 1

Objetivo: reponsabilidad en el uso de antibioticos!

PROTOCOLO PARA EL USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS PROTOCOLO PARA USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS NOVIEMBRE DE 2015

1. La higiene de la carne debe centrarse en la sanidad y bienestar animal, y en la salud pública a partes iguales.

Resolución del Parlamento Europeo, de 12 de mayo de 2011, sobre la resistencia a los antibióticos

IX Congreso Nacional de Veterinaria LATU - Noviembre 2013

Capacitación de los Servicios Veterinarios de la Región Andina para la última etapa del PHEFA Gestión del Riesgo y Reducción de la Vulnerabilidad

Capítulos específicos del Código Sanitario para los Animales Terrestres relativos a la resistencia a los antimicrobianos

LA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL VETERINARIA ORGANIZACIÓN COLEGIAL VETERINARIA ESPAÑOLA

"Una sola sanidad animal: integración sanitaria de animales domésticos y silvestres. El reto de su gestión"

DOCUMENTO DE TRABAJO

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN. ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca, Guatemala, 30 de enero de 2014.

Vigilancia epidemiologica integrada. Salud Agricultura - Ambiente

ANEXO II CONTENIDO MINIMO PROGRAMA SANITARIO

Jaén, a 29 de septiembre de 2016 Brote fiebre tifoidea multiresistente

(Texto pertinente a efectos del EEE)

Diario Oficial de la Unión Europea L 280/5

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANEXO VI CONTENIDO MINIMO PROGRAMA SANITARIO I.- PARA TODAS LAS ESPECIES

(Texto pertinente a efectos del EEE) (2010/734/UE)

Creación del Grupo de Trabajo para elaborar el Plan nacional para reducir el riesgo de desarrollo de resistencias a los Antimicrobianos

AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL PRAN

CONSIDERANDO: utilización, que puedan. nacional; empleo. enseñanzaa

El reto de la no medicación preventiva: La forma óptima de trabajar

Recomendaciones específicas para la elaboración del plan de acción mundial contra la RAM

BIOSEGURIDAD: OBJETIVOS, DEFINICIÓN Y COMPONENTES A.N.I.A., 9 DE MARZO DE 2.016

PARLAMENTO EUROPEO Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria PROYECTO DE OPINIÓN

Área Ganadera Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero Martes, 9 de noviembre de 2010

CURSO DE BIOSEGURIDAD INTEGRAL

CAMBIO EN USO DE ANTIBIÓTICOS TRAS LOS CAMBIOS EN LA DIRECTIVA EU-28

PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ZOONOSIS

PLAN DE ACCION NACIONAL PARA ENFRENTAR LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS. Los avances en el Enfoque de Una Salud

Manual de Usuario FARMACIAS

BIOSEGURIDAD EN VACUNO DE CARNE. ALBERTO A DÍEZ GUERRIER

Responsabilidades y Papel del Veterinario

Sanidad en la Producción de Leche de Vacuno

Manual de Usuario DISTRIBUIDORES DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS ENTIDADES GANADERAS

PROSPECTO PARA EL LIBERADOR DEL LOTE: CHANELLE PHARMACEUTICALS MANUFACTURING LTD

El Bienestar Animal en el perfil profesional de los profesionales de las. Ciencias Veterinarias y Zootécnicas en Latinoamérica

Antonio López Navas Jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas AEMPS REUNIÓN ANUAL ENVIN - RESISTENCIA ZERO

de las Conferencias de las Comisiones Regionales de la OIE organizadas desde el 1 de junio de 2007

4ª REUNIÓN NACIONAL DE ALIMENTOS

Dr. Humberto Gustavo Monroy Salazar. miércoles, 12 de octubre de 2016

Transcripción:

CAMPAÑA DE USO RACIONAL DE ATB: DESAFÍOS Y CONSECUENCIAS 1 er Foro de Vacuno Ibérico Mérida, 25 de octubre de 2017 Rafael Laguens, Presidente de la FVE Federation of Veterinarians of Europe

Federación de veterinarios de Europa 46 Asociaciones nacionales 38 Países Europeos Fundada en 1975 www.fve.org 4 FVE Secciones UEVP (Clínicos) UEVH (Higienistas Salud Pública) EASVO (Veterinarios Oficiales) EVERI (Educación, Investigación, Industria) Grupos de trabajo Medicamentos Seguridad alimentaria Bienestar Animal OVE Federation of Veterinarians of Europe

Misión La FVE lucha por mejorar la salud animal, el bienestar animal, la salud pública y la protección del medio ambiente, promoviendo la profesión veterinaria. Junto con las asociaciones nacionales, apoya a los veterinarios, para conseguir un ejercicio profesional de calidad, reconocido y valorado por la sociedad. Objetivos (entre otros) Federation of Veterinarians of Europe Promover el uso responsable de AM

Federation of Veterinarians of Europe www.fve.org

6º Informe ESVAC (European Surveillance of Veterinary Antimicrobial Consumption) Ventas en 2014 de diferentes clases de antimicrobianos utilizados en animales de producción en 29 países europeos, expresados en mg/pcu.

7º Informe ESVAC (European Surveillance of Veterinary Antimicrobial Consumption) Ventas en 2015 de diferentes clases de antimicrobianos utilizados en animales de producción en 30 países europeos, expresados en mg/pcu.

Uso de Antibióticos animales - humanos España Datos de 2014 Humanos: 112.6 mg/kg no hospitales (49.9 NL 181.7 RO) Animales: 418.8 mg/kg (3.1 NO 418.8 SP) Datos de 2015: Animales: 402.0 mg/kg Federation of Veterinarians of Europe

Uso de Antibióticos en animales www.fve.org Animales de compañía: Tratamientos individuales Contacto cercano al dueño Bajo volumen, utilización de AIC Animales de producción: Tratamientos colectivos (pienso) Gran volumen Bioseguridad (muy importante)

Federation of Veterinarians of Europe

Enfoque Una sola salud Dra. Katrín Fjeldsted, Expresidenta del CPME Dr. Jacques de Haller, Presidente del CPME Memorandum de Entendimiento FVE-CPME (actualizado en noviembre de 2015)

Considerandos (23)... los microorganismos que han desarrollado la resistencia a los antibióticos han de ser tratados como si fueran enfermedades transmisibles y, por tanto, deben entrar en el ámbito de aplicación del presente Reglamento. (59) Debe crearse, a nivel de la Unión, un sistema informático interactivo de información para la recogida y gestión eficaces de los datos de vigilancia en relación con las enfermedades de la lista y, cuando proceda, con las enfermedades emergentes o los patógenos resistentes a los antibióticos... Federation of Veterinarians of Europe

Reglamento relativo a las enfermedades transmisibles de los animales Artículo 12 Responsabilidades de los veterinarios www.fve.org 1. Los veterinarios,... : a)... impedir la introducción, el desarrollo y la propagación de enfermedades; b)... detección temprana de enfermedades mediante la realización de diagnósticos y diagnósticos diferenciales adecuados para descartar o confirmar una enfermedad; c) desempeñarán un papel activo en: i) la concienciación sobre la sanidad animal, y la concienciación sobre la interacción entre sanidad animal, bienestar animal y salud humana,... iv) la concienciación sobre la resistencia a los tratamientos, incluida la resistencia antimicrobiana y sus consecuencias; Federation of Veterinarians of Europe...

Reglamento relativo a las enfermedades transmisibles de los animales Artículo 25 Visitas zoosanitarias www.fve.org 1. Los operadores velarán por que los establecimientos que estén bajo su responsabilidad reciban la visita zoosanitaria de un veterinario cuando resulte oportuno en función de los riesgos que presente el establecimiento en cuestión, teniendo en cuenta: a) el tipo de establecimiento; b) las especies y categorías de animales en cautividad en el establecimiento; c) la situación epidemiológica en la zona o región en lo que respecta a las enfermedades de la lista o emergentes que puedan afectar a los animales del establecimiento; d) cualquier otro sistema pertinente de vigilancia o control oficial al que estén sujetos los animales en cautividad y el tipo de establecimiento. La frecuencia de esas visitas zoosanitarias será proporcional a los riesgos que presente el establecimiento en cuestión. Las visitas zoosanitarias podrán combinarse con visitas de otro tipo

Reglamento relativo a las enfermedades transmisibles de los animales www.fve.org Artículo 46 Uso de medicamentos veterinarios para la prevención y el control de enfermedades 1.Los Estados miembros podrán adoptar medidas relativas al uso de medicamentos veterinarios para las enfermedades de la lista, a fin de garantizar que la prevención o el control de dichas enfermedades sea lo más eficaz posible, siempre y cuando las medidas en cuestión sean adecuadas o necesarias. Esas medidas podrán abordar los aspectos siguientes: a) las prohibiciones y restricciones del uso de medicamentos veterinarios; b) el uso obligatorio de medicamentos veterinarios. Federation of Veterinarians of Europe

Folletos FVE: Dirigidos a diversas audiencias Desarrollados junto a CPME (médicos) y CED (dentistas) Con la ayuda de la Comisión Europea, disponible en varios idiomas incl. español Ver www.fve.org

Prescripción de antibióticos en Europa: Indicaciones más comunes www.fve.org Vacuno: mastitis, enfermedades respiratorias, diarrea del ternero,... Porcino: enfermedades respiratorias, diarrea neonatal, Streptococcus suis, Caballos: enfermedades de la piel (incl. heridas), enfermedades respiratorias, problemas locomotores, Perros: enfermedades de la piel (incl. heridas, otitis, pioderma), enfermedades urogenitales, respiratorias, dentales, Gatos: enfermedades de la piel (incl. heridas, abscesos), respiratorias, tracto urinario,... Ref: Veterinary Record 2014 De Briyne et al, doi: 10.1136/vr.102462 Federation of Veterinarians of Europe

Anexo A Federation of Veterinarians of Europe

Conclusiones: 1/ La reducción de AM y de RAM es posible www.fve.org No existe un enfoque único Buenas practicas Puntos clave: Monitorizar la utilización de AM y de RAM Disponer de datos fiables por explotación y por veterinario Control del uso de antibióticos críticos Promover la investigación y el uso de pruebas diagnosticas 1:1 relación veterinario-ganadero Visitas zoosanitarias obligatorias (Reglamento Europeo de SA) Mejorar las prácticas de cría animal Control de los piensos medicamentosos y el uso oral de AM Comunicación con todos los sectores para concienciarlos Federation of Veterinarians of Europe

Conclusiones: www.fve.org 2/ Enfoque: Basado en la ciencia Multisectorial - Global Basado en la ciencia para asegurarnos de que hacemos lo que pretendemos, evitando efectos secundarios no deseados. Las estrategias deben ser equilibradas considerando los aspectos de salud humana y animal One Health Trabajo en red EU: EPRUMA, Plan de acción de la CE, etc. Internacional: OIE, WHO, Nacional: BE (AMCRA), NL (SDa), España (VETRESPONSABLE) Federation of Veterinarians of Europe

Gracias por su atención Federation of Veterinarians of Europe