LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM HABILITACIÓN CRUCES PEATONALES, BIOTREN.

Documentos relacionados
LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM1-10 REHABILITACIÓN TRAMOS DE VÍA EN SECTOR VICTORIA - TEMUCO

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM MEJORAMIENTO DRENAJE LONGITUDIANAL ESTACIÓN CHIGUAYANTE

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM2-8 OBRAS DE CONSERVACION PATIOS DE MANIOBRAS

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS ASISTENCIA TÉCNICA E INGENIERÍA DEL SISTEMA DE PEAJES BIOTREN FERROCARRILES DEL SUR S.A

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM SUMINISTRO DE DOS DESVIADORES CON AGUJAS TALONABLES

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS SERVICIO DE TRANSPORTE PERSONAL FESUR

FERROCARRILES DEL SUR

FERROCARRILES DEL SUR

BASES ADMINISTRATIVAS

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS DESARROLLO Y MANTENCIÓN DE PLATAFORMA WEB CORPORATIVA FERROCARRILES DEL SUR S.A

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM1-05 CONSTRUCCIÓN EXTENSIÓN DESVÍO 1 EN PATIO SUR DE CARGA CORONEL

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS

Aclaración N 1 Asistencia Técnica e Ingeniería del Sistema de Peajes Biotren

FERROCARRILES DEL SUR

ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud

FERROCARRILES SUBURBANOS DE CONCEPCIÓN

FERROCARRILES DEL SUR

BASES ADMINISTRATIVAS

ANEXO I-A FORMULARIOS CONTENIDO DE LA OFERTA TÉCNICA

Nombre del Representante Legal del Proponente. Firma del Representante Legal del Proponente

BASES ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD PFC. PROGRAMA PILOTO PARA JOVENES PROGRAMADORES DE SOFTWARE

BASES ADMINISTRATIVAS

LICITACION 2012 SERVICIO DE DESARROLLO Y MANTENCIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN BASES ADMINISTRATIVAS

Ilustre Municipalidad de Laguna Blanca Secretaria de Planificacion Comunal BASES DE LICITACION

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVO DE PLANOS DE ENAP REFINERÍA ACONCAGUA

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS MANTENIMIENTO VÍAS TRAMO RAMAL CORONEL - HORCONES

LICITACIÓN PÚBLICA. Suministro de Repuestos para Motores Diésel Fiat Iveco Automotor TLD-503 BASES ADMINISTRATIVAS AGOSTO 2016 FESUB CONCEPCIÓN S.A.

BASES ADMINISTRATIVAS

LICITACION PÚBLICA SERVICIOS DE ASEO PARA METRO VALPARAISO FORMULARIO T-1 IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE Y REPRESENTANTE ANTE METRO VALPARAISO

LICITACION 2012 SERVICIO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE SOFTWARE BASES ADMINISTRATIVAS

MINUTA EJECUTIVA LICITACIÓN PÚBLICA Nº AC

LICITACION 2012 SERVICIO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE SOFTWARE BASES ADMINISTRATIVAS

BANCO CENTRAL DE CHILE

BASES ADMINISTRATIVAS

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES LICITACIÓN Nº AC

BASES DE LICITACION CARTERA DE MUTUOS HIPOTECARIOS PERTENECIENTES AL PATRIMONIO SEPARADO Nº3 SANTANDER SANTIAGO S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA

BASES ADMINISTRATIVAS Licitación Etapa de Implementación Programa Estratégico Nacional Logística para Exportaciones

BASES ADMINISTRATIVAS "IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS PARA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA

CLÁUSULAS PARTICULARES SERVICIOS

BASES ADMINISTRATIVAS Licitación Etapa de Implementación Programa Estratégico Nacional Logística para Exportaciones

FERROCARRILES DEL SUR

Bases Postura Online

YESSICA MARDONES PIÑA LICITACIÓN PÚBLICA. Adquisición de 1 Bus de turismo descapotable

Modelo de Negocio para el desarrollo de una Red de Comunicaciones IoT Multipropósito

MINUTA EJECUTIVA LICITACIÓN PÚBLICA N TR

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS AGOSTO 2016

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

: Gobierno Regional de Los Ríos, Sala Reuniones 3er Piso.

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Bases Postura Online

BASES ADMINISTRATIVAS

IAL/ / Adquisición de Equipos de Energía. Honduras CONFERENCIA PREVIA

LICITACIÓN PÚBLICA CONSULTAS Y RESPUESTAS

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES SERVICIOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE PARA GERENCIA DE REFINERIA ACONCAGUA

BASES ADMINISTRATIVAS

CLÁUSULAS PARTICULARES SERVICIOS/BIENES

BASES ADMINISTRATIVAS

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DIVISIÓN CHUQUICAMATA DIRECCION DE ABASTECIMIENTO

CLÁUSULAS PARTICULARES SERVICIOS/BIENES

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DIVISIÓN CHUQUICAMATA DIRECCION DE ABASTECIMIENTO

BASES ADMINISTRATIVAS

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

LICITACION ABREVIADA Nº 42/2016 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

LICITACION ABREVIADA Nº 31/2016 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 12/2013 COMPRA DE LADRILLOS DE CAMPO DE PRIMERA CALIDAD PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

ANTECEDENTES GENERALES

BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN PRIVADA ASESORÍA PARA LÍDERES DE OPINIÓN AL PROGRAMA DE MINERÍA ALTA LEY

Cuerpo de Bomberos de Santiago

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Ministerio de Defensa

INTENDENCIA MUNICIPAL DE TACUAREMBO LICITACION ABREVIADA Nº 15/2009 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO JUAN BAUTISTA DE ÑUÑOA

ARTICULO 3 - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL A ADQUIRIR.

Dirección de Peajes CDEC SIC

BASES ADMINISTRATIVAS. Contratación Servicios de Evaluación y Certificación de Conductores de Camiones que

ANEXO 1: FORMULARIOS OFERTA TECNICA

Transcripción:

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM1-14.2 HABILITACIÓN CRUCES PEATONALES, BIOTREN. MAYO 2018

ÍNDICE CONTENIDO DE LAS BASES ADMINISTRATIVAS ÍNDICE 2 1. SOBRE LA LICITACIÓN... 3 1.1. IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN O ANTECEDENTES GENERALES... 3 1.2. VENTA DE BASES DE LA LICITACIÓN... 3 1.3. REQUISITOS PARA PARTICIPAR... 3 2. COSTOS DE LA OFERTA... 4 3. MONEDA DE LA OFERTA... 4 4. IDIOMA DE LA LICITACIÓN... 4 5. ANTICIPO... 4 6. CRONOGRAMA DE LA LICITACIÓN... 5 7. VISITA A TERRENO... 5 8. CONSULTAS Y ACLARACIONES SOBRE LOS DOCUMENTOS DE LA LICITACIÓN... 5 9. FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA... 6 10. PERÍODO DE VALIDEZ DE LA OFERTA... 7 11. GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA... 7 12. CONTENIDO DEL SOBRE Nº 1: DOCUMENTOS SOLICITADOS... 7 13. CONTENIDO DEL SOBRE Nº 2: OFERTA ECONÓMICA... 9 14. RECEPCIÓN DE OFERTAS Y APERTURA DEL SOBRE Nº 1: DOCUMENTOS SOLICITADOS... 10 15. EVALUACIÓN DE LA OFERTA TÉCNICA... 10 16. APERTURA DE LA OFERTA ECONÓMICA... 11 17. EVALUACIÓN DE LA OFERTA ECONÓMICA... 11 18. ADJUDICACIÓN... 11 19. DERECHO DE FESUR A RECHAZAR CUALQUIER OFERTA... 11 20. FIRMA DEL CONTRATO... 12 Página 2 de 12

1. SOBRE LA LICITACIÓN BASES ADMINISTRATIVAS 1.1. IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN O ANTECEDENTES GENERALES La Filial FERROCARRILES DEL SUR S.A en adelante FESUR en representación de la empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), invita a participar en la Licitación Pública para la contratación de OM1-14.2 HABILITACIÓN CRUCES PEATONALES, BIOTREN de acuerdo a los documentos de licitación constituidos por las presentes Bases Administrativas y las respectivas Bases Técnicas. Se informa a los proponentes que el presupuesto referencial con el que cuenta FESUR, para la contratación de los servicios corresponde a sesenta millones de pesos ($60.000.000.-) valor IVA incluido. 1.2. VENTA DE BASES DE LA LICITACIÓN El valor del derecho a participar en este proceso licitatorio es de $ 50.000.- IVA Incluido. Este monto deberá ser pagado dentro de la fecha que se indica en el cronograma de la licitación. El proceso y medios de pagos serán los siguientes: Los medios de pagos autorizados serán mediante: Efectivo, Transferencia Electrónica y/o Depósito, y Vale Vista. No se aceptarán Cheques en ningún caso. Una vez emitido el pago bajo la modalidad de transferencia y/o depósito o vale vista, FESUR tendrá un plazo de tres (3) días hábiles para validar el pago. Una vez validado el pago, FESUR emitirá al proponente un comprobante de pago, el que debe completar con sus datos. Los antecedentes de licitación, se encuentran disponibles para su descarga en www.fesur.cl/es/licitaciones, toda documentación completaría será enviada a los correos de contacto de los proponentes. 1.3. REQUISITOS PARA PARTICIPAR Podrán presentar ofertas en esta licitación pública, los Proponentes que hayan adquirido las Bases de Licitación, entendiéndose por éstas, personas jurídicas, chilenas o extranjeras, sociedades o consorcios que acrediten su situación legal e idoneidad técnica y financiera conforme se dispone en las presentes Bases Administrativas. En la presente licitación no podrán participar como Proponentes, sociedades que no estén legalmente constituidas al momento de la presentación de las ofertas, por lo que no podrán participar sociedades en formación. Cada empresa podrá participar integrando sólo un consorcio o como empresa. Los integrantes del consorcio deberán suscribir una declaración en que cada integrante acepte expresamente su responsabilidad indivisible y solidaria. Para los efectos antes señalados, se deja constancia que se entenderá por Consorcio, toda agrupación de personas jurídicas que cuenten con un acuerdo de actuación conjunta para participar en la presente licitación, el cual a lo menos deberá constar en instrumento privado firmado ante Notario. En el caso de consorcios en formación, un Representante Legal habilitado para estos efectos, acreditará la situación legal y financiera de cada una de las partes y entregará las boletas de garantías correspondientes. Al momento de la suscripción del contrato el consorcio deberá estar totalmente constituido, todo esto dentro de los plazos estipulados en las presentes Bases de Licitación. En el caso de empresas extranjeras, ya sea que participen individualmente o en Consorcio, se exigirá que éstas tengan una Agencia en Chile, conforme los requisitos que establece la Ley Chilena. No obstante, lo anterior, tratándose de Consorcios Página 3 de 12

compuestos exclusivamente por empresas extranjeras, bastará que al menos una de ellas tenga agencia en Chile siempre y cuando su participación en el Consorcio sea de al menos un 50%. Del mismo modo, no será exigible la constitución de la Agencia en Chile, tratándose de los consorcios que tengan como integrante a una persona jurídica chilena, cuya participación en el Consorcio sea igual o superior al 50%. La obligación de tener constituida Agencia en Chile será exigible al momento de la firma del contrato. Asimismo, no podrán participar en esta licitación las empresas o personas naturales que se hayan coludido, en los términos que señala el artículo 3º, letra a), del D.L. 211, Ley de Defensa de la Libre Competencia. Se entenderá que una empresa está o ha estado coludida, si: i) ha solicitado acogerse a los beneficios que establece el artículo 39 Bis del D.L. 211; y, ii) ha sido condenada, por sentencia firme, por el ilícito establecido en el artículo 3º, letra a), del D.L. 211. Asimismo, serán descalificadas y no podrán participar en esta licitación, las empresas o personas naturales que en su oferta incluyan bienes fabricados o provistos u ofrezcan servicios prestados, por empresas o personas que se hayan coludido en los términos antes indicados No podrán participar en esta licitación las empresas que tengan demandas o reclamos pendientes en contra de EFE o FESUR, o viceversa, ya sea ante organismos judiciales o del Estado. 2. COSTOS DE LA OFERTA Todos los gastos de cualquier naturaleza que incurran los proponentes para la preparación y presentación de sus propuestas, serán de su exclusiva cuenta y cargo. 3. MONEDA DE LA OFERTA Los valores monetarios señalados en los documentos que forman parte de las Ofertas Técnicas y Económicas, deberán ser expresados en pesos ( $ Moneda Nacional) con impuestos incluidos (IVA, etc.), si estos corresponden. 4. IDIOMA DE LA LICITACIÓN Las propuestas que presenten los Proponentes, toda la correspondencia y documentos relativos a ella, deberán presentarse en idioma en español (Chile). Para efectos de interpretación y resolución de eventuales discrepancias durante la licitación y posterior desarrollo del contrato, el idioma oficial, será el castellano. 5. ANTICIPO El contrato que se genere con motivo de esta licitación, no considera la opción de otorgar anticipo. Página 4 de 12

6. CRONOGRAMA DE LA LICITACIÓN DETALLE DESDE HASTA HORA Y LUGAR Publicación de Licitación 13-05-2018 Venta de Bases de Licitación 22-05-2018 06-06-2018 O Higgins poniente N 77, Edificio Futuro Center 8vo piso, Of 807, licitaciones@fesur.cl Visita a Terreno 9:30 hrs. Cruce Ercilla, Pedro de 01-06-2018 Valdivia Bajo. Consultas 22-05-2018 11-06-2018 Vía correo electrónico Respuestas y Aclaraciones 15-06-2018 Vía correo electrónico y pagina web Recepción y Apertura de 12:00 Hrs., O Higgins poniente N 77, Ofertas Sobre Nº 1 y 2 22-06-2018 Edificio Futuro Center 8vo piso, Of (Documentos solicitados) 801 Apertura de Ofertas Sobre Nº 2 (Documentos solicitados) 29-06-2018 12:00 Hrs., O Higgins poniente N 77, Edificio Futuro Center 8vo piso, Of 801 Adjudicación* 03-07-2018 Firma de Contrato* 09-07-2018 (*) Esta fecha es estimativa, la cual se encuentra sujeta a la confirmación del Coordinador de la Licitación. 7. VISITA A TERRENO Se realizará una Reunión Informativa y/o Visita a Terreno, en la fecha indicada precedentemente en el cronograma de Licitación entre FESUR y los Proponentes, con el objeto de resolver dudas y verificar los servicios en terreno. 8. CONSULTAS Y ACLARACIONES SOBRE LOS DOCUMENTOS DE LA LICITACIÓN Las comunicaciones y/o notificaciones oficiales entre FESUR y los Proponentes respecto a dudas que merezcan los documentos de licitación, deben efectuarse por escrito, no pudiendo haber interacción entre los Proponentes participantes y los encargados de efectuar el proceso de licitación. De esta manera las consultas, así como cualquier otra documentación relacionada con la licitación deberán ser enviadas exclusivamente al siguiente correo, indicando en el asunto del correo el nombre y/o código de la licitación: a) Gerencia Proyectos E-mail: licitaciones@fesur.cl Dirección: O Higgins Poniente N 77, Oficina 807, piso 8. Ciudad de Concepción, Chile. Fonos: 412868063 / 412868074 Las consultas efectuadas por los Proponentes deben realizarse en el Formulario N 11: Serie de Consultas y Respuestas dichas consultas se responderán por escrito, por medio del documento ya individualizado, el cual estará a disposición de todos los Proponentes en el sitio web www.ferrocarrilesdelsur.cl y también serán enviados al correo electrónico de cada Proponente. Asimismo, FESUR podrá introducir cambios en las Bases de Licitación o hacer aclaraciones, informando de éstos a los interesados exclusivamente por medio de documentos denominados Circulares Aclaratorias antes de la recepción de los sobres N 1 y N 2, informando de éstos a todos los Proponentes en el sitio web www.ferrocarrilesdelsur.cl y también serán enviados al correo electrónico de cada Proponente. Página 5 de 12

Las Serie de Preguntas y Respuestas y las Circulares Aclaratorias serán emitidas y remitidas a los Proponentes, exclusivamente por los coordinadores de la licitación, correo individualizado precedentemente. No serán considerados válidos los documentos emitidos por una persona distinta. Será responsabilidad de cada Proponente, verificar en los plazos establecidos la disponibilidad de estos documentos. FESUR no se responsabilizará por la recepción tardía o extravío de la Serie de Preguntas y Respuestas y Circulares Aclaratorias que se emitan, después de haberlas enviado a la dirección de correo electrónico indicado por los Proponentes. 9. FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA Las ofertas deberán ser entregadas en dos (2) sobres cerrados o envoltorios, firmados por el proponente y caratulados: Sobre Nº 1: Documentos Solicitados, subdividida en 3 items. 1. Carpeta N 1 Antecedentes Administrativos, 2. Carpeta N 2 Antecedentes Financieros, 3. Carpeta N 3 Antecedentes Técnicos Sobre Nº 2: Oferta Económica respectivamente, indicando el nombre de la Propuesta y el nombre del Proponente, de acuerdo a lo siguiente: Licitación Pública OM1-14.2 HABILITACIÓN CRUCES PEATONALES, BIOTREN Sobre N 1: Documentos Solicitados Nombre del Proponente Licitación Pública OM1-14.2 HABILITACIÓN CRUCES PEATONALES, BIOTREN Sobre N 2: Oferta Económica Nombre del Proponente Todos los documentos contenidos en dichos sobres o envoltorios deberán entregarse foliados y firmados por el Representante Legal en cada una de sus hojas, y separados: - Para el sobre N 1, se le solicita a cada Proponente presentar una (1) carpeta original en papel, además se le solicita una (1) copia en CD o pendrive, en formato PDF o Excel según corresponda, con la misma información de la carpeta original en papel, correctamente etiquetadas y organizadas para su fácil revisión y validación. - Para el sobre N 2, se le solicita a cada Proponente presentar en un sobre el formulario económico, además se le solicita una (1) copia en CD o pendrive, en formato PDF o Excel según corresponda, FESUR podrá rechazar aquellas ofertas que no cumplan con éste requisito. No se debe incluir la Oferta Económica o algún documento similar que muestre y/o describa alguna propuesta económica, en el Sobre Nº1: Documentos Solicitados, ni en la carpeta original en papel, ni en las copias en CD o pendrive. En el evento que un Proponente incluya alguno de estos documentos, se arriesga a descalificación del proceso de Licitación, según lo decida la comisión respectiva de FESUR. Cualquier discrepancia en los formularios que presente el Proponente con respecto a los entregados por FESUR, que puedan inducir a errores en la evaluación de las propuestas, será únicamente de responsabilidad del Proponente y podrá ser causal de descalificación. Esta situación será calificada exclusivamente por la comisión de apertura de FESUR. La Oferta Técnica y la Oferta Económica de los Proponentes calificados técnicamente no serán devueltas a los Proponentes. Página 6 de 12

10. PERÍODO DE VALIDEZ DE LA OFERTA Las ofertas presentadas por los Proponentes tendrán una validez mínima de sesenta (60) días a contar de la fecha de Recepción y Apertura del Sobre N 1. Si FESUR extendiera el periodo de evaluación por más de sesenta (60) días desde la fecha de apertura del sobre N 1, el proponente deberá extender la validez de su oferta por el plazo que fije FESUR. Junto con ello, tendrá obligación de extender el plazo de vigencia de la boleta de garantía o documento que garantice la seriedad de la oferta, por el plazo que FESUR fije para validez de la oferta. 11. GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA El proponente deberá entregar una Boleta de Garantía Bancaria de Seriedad de la propuesta por un monto de cuatrocientos mil pesos ($400.000), incondicional e irrevocable, otorgada por un banco comercial chileno o extranjero con sucursal en Chile, preferentemente de la plaza, pagadera a la vista, sin intereses, extendida a nombre de Ferrocarriles del Sur S.A., Rut 96.756.310-2. Su plazo mínimo de vigencia será de sesenta (60) días corridos, a partir de la fecha de recepción de las ofertas (recepción de Sobre N 1 y Sobre N 2). La glosa de la Boleta de Garantía Bancaria será la siguiente: Para garantizar la Seriedad de la Oferta en Licitación Pública OM1-14.2 HABILITACIÓN CRUCES PEATONALES, BIOTREN. También se aceptará como garantía, en reemplazo de la citada Boleta Bancaria, un vale vista bancario a la orden de FESUR o un documento de depósito a la vista endosable obtenido por el interesado a su nombre y endosado a FESUR, por el monto correspondiente a la garantía en cuestión. FESUR podrá hacer efectiva esta garantía si el proponente favorecido solicita la devolución de su oferta antes de la firma del contrato, no se presenta a firmar el contrato o si no entrega la Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato, dentro de los quince (15) días siguientes desde que FESUR lo notifique por escrito que se ha adjudicado la Licitación Pública correspondiente a OM1-14.2 HABILITACIÓN CRUCES PEATONALES, BIOTREN. En este caso, FESUR quedará liberada para adjudicar la licitación a otro proponente o para declarar desierta la licitación. Además, si antes de firmado el contrato cualquiera de los Proponentes solicita retirar su oferta, FESUR hará efectiva la Boleta de Garantía de Seriedad de la oferta respectiva. Esta garantía se devolverá a los Proponentes una vez firmado el contrato, debiendo permanecer vigente hasta el momento de sustituirla por la Garantía de fiel, Completo y Oportuno Cumplimiento del Contrato. El costo de la garantía será de cuenta y cargo del proponente. FESUR no reembolsará estos costos, ni los de ninguna otra garantía que éste deba contratar en relación con esta licitación y el eventual contrato a que dé lugar. 12. CONTENIDO DEL SOBRE Nº 1: DOCUMENTOS SOLICITADOS a) ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS Nota: Los proponentes podrán presentar sólo copias de los antecedentes administrativos, salvo la garantía de seriedad de la oferta, en caso de adjudicación deberá presentar los correspondientes en originales o copia legalizada (Formularios PDF editables). a.1. Boleta de Garantía de Seriedad de la Oferta, conforme a lo establecido en las presentes Bases de Licitación. a.2. Identificación del proponente (Formulario Nº 1.A). En caso de participar como consorcio se deberá acompañar la solicitud de presentación como consorcio (Formulario Nº 1.B). a.3. Carta de presentación de la oferta y compromiso de ejecución del contrato (Formulario Nº 2). a.4. Copia de la Escritura de Constitución de la sociedad Proponente y sus modificaciones. En caso de tratarse de sociedades acogidas a la Ley Nº 20.659, se debe acompañar certificado de estatuto actualizado emitido por el Registro de Empresas y Sociedades del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. El proponente que resulte Página 7 de 12

adjudicado en el proceso licitatorio deberá presentar esta documentación debidamente legalizada antes de la fecha de firma del contrato. a.5. Certificado de Vigencia de la Sociedad, otorgado por el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces o por el Registro de Empresas y Sociedades del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, según corresponda con una antelación de no más de 30 días a la fecha de recepción de las ofertas. a.6. a.7. a.8. a.9. Identificación del Representante Legal y copia de los documentos que acrediten su personería. El proponente que resulte adjudicado en el proceso licitatorio deberá presentar esta documentación debidamente legalizada antes de la fecha de firma del contrato. Certificado de Vigencia de la Personería del Representante Legal con una fecha no superior a sesenta (60) días a la fecha de la recepción de las ofertas. Fotocopia del Rut o documento identificatorio de la sociedad oferente. Fotocopia de la Cédula de Identidad del Representante Legal de la Sociedad (anverso y reverso). a.10. Declaración de Relación de Negocios (Formulario Nº 3). a.11. a.12. a.13. a.14. a.15. Ficha de Proveedores (Formulario N 4). Factura o Comprobante de Pago de las Bases de Licitación emitido por FESUR a nombre del Proponente. En caso de consorcios, el comprobante podrá ser emitido a nombre de cualquiera de las empresas integrantes de los mismos. Borrador del contrato adjunto en las presentes Bases Administrativas, visado por el representante legal de la empresa oferente, en señal de aceptación y conformidad, renunciando desde ya a formular modificaciones, una vez adjudicado el contrato. Declaración donde el proponente acredite que no tiene demandas o reclamos pendientes en contra de EFE o FESUR o viceversa, ante organismos judiciales o del estado. (Formulario N 5) En caso de empresas extranjeras, ya sea que participen individualmente o en consorcio, deberán presentar los documentos que acrediten su constitución conforme a la legislación vigente del país de origen, debidamente traducidos y legalizados si correspondiere, más el instrumento en que conste los poderes de su representante legal. Esta documentación deberá estar acompañada de un informe jurídico emitido por un estudio de abogados chileno, que acredite los requisitos de constitución de las sociedades en el país de que se trate, la fecha de constitución y modificaciones posteriores, el objeto de la misma y que se encuentra legalmente constituida. Las empresas extranjeras, además de los requisitos antes señalados, deberán tener agencia en Chile. b.1. b) ANTECEDENTES FINANCIEROS Estado de Resultado y Balance General Clasificado, que informa sobre activos, pasivos y patrimonio, correspondiente a los últimos dos (2) años (2016-2017) de ejercicio contable anterior a la presentación de la Oferta, debidamente auditado por empresas externas, suscrito por el Representante Legal y el Contador del proponente. En el caso que la empresa no cuente con balances auditados, el balance presentado deberá contar con la firma del Representante Legal y el contador del proponente. En el caso de consorcios que no cuenten con dichos documentos, deberán presentar los de las sociedades constituyentes. Página 8 de 12

b.2. Certificado de Antecedentes Comerciales emitido por una empresa de informes comerciales, con una fecha no superior a treinta (30) días a la fecha de la recepción de las ofertas, que acredite su comportamiento comercial durante al menos un (1) año a la fecha de su emisión. c.1. c) ANTECEDENTES TÉCNICOS (Formularios PDF editables). Carta presentación de la empresa (máximo tres hojas). c.2. c.3. Experiencia del proponente: Listado de otros servicios similares (mínimo 3) prestados por el proponente y que respalden el cumplimiento de los requisitos de experiencia, indicando una breve descripción de los servicios realizados, duración y monto de los contratos. (Formulario N 6). Equipo de Trabajo: estructura de la organización que será implementada para efectuar los servicios. Se debe adjuntar el respectivo organigrama, detallando las funciones y responsabilidades de cada uno de los integrantes del equipo de trabajo ofertado (Formulario N 7). c.4 Listado de los trabajos o servicios que se propone subcontratar. El monto de las obras o servicios a subcontratar no podrá superar el 50% de valor total de los costos directos de la oferta. (Formulario N 10) c.5. Metodología de Trabajo: Se deberá indicar la metodología con que se desarrollará el trabajo en no más de 5 páginas, debiendo incluir al menos los siguientes elementos: - Planificación de la obra: plazo de ejecución (carta Gantt) con detalles de cada una de las actividades a realizar. - Cantidades de materiales a utilizar en la obra y descripción de los trabajos a realizar. - Criterios metodológicos constructivos y logísticos. - Maquinarias y herramientas de apoyo para el desarrollo de la obra. c.6. c.7. c.8. - Plan de contingencia Plan de Prevención de Riesgos Certificado de Cumplimiento de Obligaciones Laborales y Previsionales con una antelación de no más de 30 días a la fecha de recepción de las Ofertas. La falta de veracidad o autenticidad de los antecedentes suministrados, será causal suficiente para rechazar la Oferta y ejecutar la boleta de garantía de seriedad de la oferta. 13. CONTENIDO DEL SOBRE Nº 2: OFERTA ECONÓMICA La Oferta Económica debe estar expresada en moneda Nacional con impuestos incluidos (IVA, etc.). Con el fin de facilitar los cálculos en la presentación de dicho formulario se adjunta a estas bases el respectivo formulario en formato Excel. La Oferta Económica que el oferente formule para efectos de postular a la adjudicación del contrato en los términos de estas bases, deberá presentarse en un sobre cerrado y firmado en cada una de sus hojas por el Representante Legal, conteniendo el original firmado de la Oferta Económica y una (1) copia de la misma en CD o pendrive. En caso de discrepancias, primará el contenido del original. Página 9 de 12

14. RECEPCIÓN DE OFERTAS Y APERTURA DEL SOBRE Nº 1: DOCUMENTOS SOLICITADOS La recepción de las ofertas (sobre N 1 y sobre N 2) y la apertura del Sobre Nº 1 Documentos Solicitados, se realizará en un acto único, en la fecha indicada en el cronograma de la licitación, en la hora y lugar que fije el coordinador de la licitación, será dirigida por una comisión de Recepción y Apertura de Ofertas, cuyos integrantes serán designados por FESUR. El acto de recepción y apertura se iniciará en la hora que se indique, y las ofertas podrán ser admitidas, si la comisión así lo determina durante toda su extensión, no obstante, no se recibirán ofertas posteriores a la firma y cierre del acta respectiva. Toda propuesta presentada con posterioridad al cierre del acto de recepción y apertura se entenderá como no presentada y no será considerada para ningún efecto por FESUR. En el acto de apertura sólo se procederá a revisar si está o no presente la documentación solicitada y a examinar la Garantía de Seriedad de la Oferta, el detalle de la documentación solicitada será revisada minuciosamente con posterioridad a la finalización del acto. Se eliminará automáticamente a todo proponente que no hubiese acompañado la garantía de seriedad de la oferta, o bien que dicho documento no corresponda a lo solicitado en las presentes bases. En caso de omisión de algún otro documento solicitado, la comisión comunicará al proponente el plazo en que deberá entregarse, salvo que, a juicio de la comisión, se trate de algún requisito cuya omisión sea suficiente para rechazar la oferta, en cuyo caso serán devueltos los documentos al proponente, incluyendo el respectivo Sobre Nº 2 sin abrir. Los Sobres Nº 2 Oferta Económica de los proponentes que cumplan con la documentación indicada precedentemente, serán sellados y firmados por todos los integrantes de la comisión de recepción y apertura de ofertas. Los Sobres Nº 2 Oferta Económica permanecerán en poder de FESUR. En el acto de recepción de ofertas y apertura del Sobre Nº 1, se levantará un acta firmada por los integrantes de la comisión de recepción y apertura de ofertas y por el Representante de cada proponente, quienes deben estar presentes, se dejará constancia de los documentos recibidos, de los devueltos si procede, y de cualquier antecedente relevante que se produzca en dicho acto. Cada proponente recibirá una copia de esta acta a través de correo electrónico. 15. EVALUACIÓN DE LA OFERTA TÉCNICA La Comisión de Evaluación verificará que las Ofertas Técnicas de los proponentes se ajustan a lo exigido en las Bases de Licitación y podrá solicitar por escrito a los proponentes, los antecedentes necesarios para aclarar o complementar la documentación presentada. La Comisión de Evaluación, calificará las Ofertas Técnicas presentadas por los proponentes asignándoles una calificación de 0 a 100 puntos en números enteros, a los siguientes aspectos: Criterio Ponderación Metodología de Trabajo 40% Experiencia del proponente 60% La calificación técnica OT será la suma ponderada de los aspectos y se calculará de acuerdo a lo siguiente: OT = 0,4 x Metodología de Trabajo + 0,6 x Experiencia Proponente. Quedarán descalificadas las ofertas en las que se presente alguna de las situaciones siguientes: a) No cumple con los requisitos exigidos en las Bases de Licitación. Página 10 de 12

b) Se comprueba falta de suficiencia, veracidad o autenticidad de los antecedentes suministrados. c) Alguno de los aspectos evaluados como Experiencia del Proponente o Metodología de Trabajo obtienen una calificación inferior a 60 puntos. d) La calificación técnica OT sea inferior a 70 puntos. 16. APERTURA DE LA OFERTA ECONÓMICA Una vez concluida la evaluación técnica y financiera, la comisión de apertura procederá a abrir sólo los sobres de las Ofertas Económicas de aquellos proponentes cuyas ofertas aprobaron favorablemente dichas evaluaciones. Los proponentes calificados, deberán asistir si es que lo desean (no es obligación) a la apertura del Sobre Nº 2 Oferta Económica, la cual se efectuará en un acto único en sala y hora indicada en el cronograma de Licitación. En caso que sea necesario modificar la dirección, se avisará con la antelación correspondiente. Los proponentes que no califiquen técnicamente, serán notificados y no podrán asistir al acto de apertura de la Oferta Económica. Dichos proponentes deberán concurrir a las oficinas de FESUR a retirar su Boleta de Garantía de Seriedad de la Oferta y su Oferta Económica sin abrir, después de diez (10) días, contados desde la notificación. La Comisión de Apertura dará a conocer la Calificación Técnica de las Ofertas, y luego procederá a abrir los sobres de las Ofertas Económicas. En el acto de apertura se levantará un acta en la que se dejará constancia de quienes presentaron ofertas, de los antecedentes recibidos, de los documentos contenidos en el Sobre Nº 2 Oferta Económica, de las observaciones que formulen los proponentes y miembros de la comisión de apertura, de los valores propuestos en las Ofertas Económicas y de cualquier antecedente relevante que se produzca en dicho acto. Cada proponente recibirá una copia de esta acta a través de correo electrónico. FESUR podrá rechazar, sin apelación, aquellas Ofertas Económicas que no incluyan todos los antecedentes requeridos en las presentes Bases o que presenten enmiendas, tachaduras o condicionamientos de algún tipo, de lo cual se dejará constancia el acta de apertura. 17. EVALUACIÓN DE LA OFERTA ECONÓMICA La Comisión de Evaluación verificará que las Ofertas Económicas de los proponentes se ajustan a lo exigido en las Bases de Licitación. Con todo, FESUR se reserva el derecho de revisar las Ofertas Económicas, para verificar que las propuestas formuladas por los oferentes sean concordantes en todas sus partes con el precio final ofertado, pudiendo recalificar aquellas que presenten errores de cálculo. 18. ADJUDICACIÓN La propuesta se adjudicará al proponente que haya aprobado la evaluación de la Oferta Técnica y que presente Oferta Económica más baja. En el caso eventual en que dos o más proponentes presenten la misma Oferta Económica, la licitación se adjudicará a aquel proponente cuya evaluación técnica haya resultado más alta. El resultado de la adjudicación será comunicado a todos los proponentes cuyas ofertas hayan sido aceptadas. FESUR se reserva el derecho de adjudicar total o parcialmente esta licitación, de acuerdo a las funciones requeridas. 19. DERECHO DE FESUR A RECHAZAR CUALQUIER OFERTA Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos anteriores, FESUR se reserva el derecho de declarar desierta la licitación o rechazar todas las propuestas en cualquier momento, con anterioridad a la firma del contrato, sin obligación de Página 11 de 12

compensación alguna a los proponentes, ni expresión de causa y sin que esto derive en alguna indemnización por éste u otro concepto. 20. FIRMA DEL CONTRATO Se adjunta Borrador de Contrato, el que será válido para la empresa que resulte Adjudicada en este proceso de Licitación Pública, quien luego de recepcionada y/o notificada la Adjudicación del Servicio por parte de FESUR, él Proponente debe comenzar a gestionar tanto la Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato como los Seguros, que se exigen en éste, en los plazos indicados en el oficio. El borrador de Contrato será revisado y actualizado, con la información de las circulares aclaratorias, ronda de preguntas y respuestas emitidas por FESUR y con la oferta presentada por el Proponente Adjudicado. Cabe mencionar que el costo incurrido en los Seguros y en la Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato, que se exigen en el contrato, será de cuenta y cargo del proponente. FESUR no reembolsará estos costos, ni los de ninguna otra garantía que éste deba contratar en relación con esta licitación y el eventual contrato a que dé lugar. Página 12 de 12