INFORME NARRATIVO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Centro Zonal Ibarra

Documentos relacionados
INFORME NARRATIVO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Centro Zonal Ibarra

INFORME NARRATIVO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 1 SIS ECU 911

INFORME NARRATIVO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Centro Local Nueva Loja

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 1 SIS ECU 911

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911

INFORME Rendición de Cuentas

SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911 QUITO INFORME

RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 COORDINACIÓN ZONAL 6 SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911 COORDINACIÓN ZONAL 5 Y 8

Misión SIS ECU 911 MISIÓN

RENDICIÓN DE CUENTAS Periódo ENERO - DICIEMBRE 2015

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 6 ECU 911

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 6 ECU 911

Misión ECU 911 MISIÓN

Misión ECU 911 MISIÓN

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015 Centro Zonal ECU 911 Portoviejo

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 COORDINACIÓN ZONAL -4 SIS ECU 911

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015 Centro Local ECU 911 Santo Domingo

INFORME NARRATIVO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSUFINDI

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911

Presentación de Rendición de Cuentas

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACION ZONAL 3 CENTRO OPERATIVO LOCAL RIOBAMBA SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911 PERIODO ENERO DICIEMBRE 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 COORDINACIÓN ZONAL 7 SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL SAN JUAN SAN JUAN GUALACEO AZUAY- ECUADOR Teléf /

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE 2014 CENTRO OPERATIVO LOCAL ECU911 LOJA

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS PLANTA CENTRAL ECU 911

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 COORDINACIÓN ZONAL 5 y 8

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2015

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 DEL CENTRO LOCAL ECU 911 RIOBAMBA

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 C ENTRO LOCAL SIS ECU 911 SANTO DOMINGO

ESTADÍSTICAS SEMANALES DE INCIDENTES RECEPTADOS Y ATENDIDOS POR ECU-911 CENTRO ZONAL AUSTRO UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y EVALUACIÓN

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

Base Legal. Constitución. Art Deber de las y los. Art Participación de. Ley Orgánica de. Participación Ciudadana

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA

RENDICIÓN DE CUENTAS Período: ENERO - DICIEMBRE 2015

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PASTAZA ING. SEGUNDO MARTIN QUITO CORTEZ INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Rendición cuentas a nivel territorial

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

I. ANTECEDENTES III. METODOLOGÍA

RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACION ZONAL 3 CENTRO OPERATIVO LOCAL RIOBAMBA SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911 PERIODO ENERO DICIEMBRE 2016

PLANIFICACIÓN DEL EVENTO PARTICIPATIVO DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS TUNGURAHUA 2014

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 5 ARCSA

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 CENTRO DE ATENCIÓN AMBULATORIA SANTO DOMINGO INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DEL AMBIENTE

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 3 SIS ECU 911 AMBATO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

UNIDAD METROPOLITANA DE SALUD SUR. Diseño de la Propuesta del Proceso de Rendición de Cuentas del período enero diciembre de 2015.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PROCESO: RENDICIÓN DE CUENTAS

AGENDA EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2016 ORGANIZA. Coordinación Zonal 7 de Gestión de Riesgos CIUDAD

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

SERVICIO DE GESTIÓN INMOBILIARIA DEL SECTOR PÚBLICO

RENDICIÓN DE RENDICIÓN DE CUENTAS CUENTAS ZONA 6 INFORME ZONA 6

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO. Propuesta de Trabajo para la Rendición de Cuentas 2017

Propuesta del proceso metodológico para la Rendición de Cuentas 2017

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS PLANTA CENTRAL ARCSA

RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO DICIEMBRE 2014

RENDICIÓN DE RENDICIÓN DE CUENTAS CUENTAS ZONA 6 INFORME ZONA 6

RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO DICIEMBRE 2014

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Unidad: Coordinación Zonal 5 Oficina de Gestión y Promoción Turística de Bolívar

GERENCIA DE GESTIÓN SOCIAL. FECHA DE LA ACTIVIDAD 10 de Noviembre de 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS REGIONAL LOGÍSTICA DEL EVENTO

Rendición de Cuentas 2015 Dirección Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Informe del evento de Rendición de Cuentas de la Gestión Administrativa del año Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mejía

AUDIENCIA PÚBLICA Y ABIERTA RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 GESTION ACADÉMICA. Dra. Maria Dilia Mieles Barrera Vicerrectora Académica

Taller de Socialización de las funciones del CCS y la ANINP Segunda Reunión del Consejo Ciudadano Sectorial Nacional- Senplades

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 OFICINA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA ZAMORA CHINCHIPE

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 SIS ECU 911 AMBATO

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

Porcentaje de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el comité intersectorial del SIS ECU 911

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DE TELEVISION SATELITAL S.A. TV.SAT

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 2 - ARCSA

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO DICIEMBRE 2014

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE EL TINGO EL TINGO-PUJILI-COTOPAXI PROPUESTA

DIRECCION DE SANIDAD DE LA ARMADA. Guayas Guayaquil Ximena Av. 25 de Julio Via Puerto Maritimo 1/7 N/A

RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DIÁLOGO PARTICIPATIVO

Transcripción:

INFORME NARRATIVO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Centro Zonal Ibarra RUBRO FUNCIONARIO CARGO FIRMA FECHA Aprobado por: Verónica Chicaiza Subdirectora Técnica Zonal SIS ECU 911 Zonal 1 27/02/2015 Consolidado por: Daniel Figueroa Director Zonal de Planificación y Gestión Estratégica SIS ECU 911 Zonal 1 27/02/2015 Centro de Operaciones Zonal Ibarra Periodo de rendición: 2014

1 OBJETIVO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Dar cumplimiento al Artículo 89 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana que determina a la Rendición de Cuentas...como un proceso sistemático, deliberado, interactivo y universal, que involucra a autoridades, funcionarios o sus representantes legales en audiencia pública a través de un evento interactivo con mesas temáticas para generar espacios de diálogo y transparentar la gestión de la administración pública. 2 DATOS DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Los principales datos del evento de rendición de cuentas se detallan a continuación: ÍTEMS DATOS Día del evento: Jueves 26 de febrero del 2015 Periodo de rendición: Mayo a diciembre del 2014 Hora de inicio: 09:00 Hora de finalización: 12:30 Participantes inscritos: 105 personas Lugar del evento: Sala de Capacitación Centro Ibarra Lugar de mesa 1: Sala de Crisis Centro Ibarra Lugar de mesa 2: Sala de Capacitación Centro Ibarra Lugar de mesa 3: Comedor Centro Ibarra Lugar de feria ciudadana: Parqueadero Centro Ibarra 3 AGENDA DESARROLLADA EN EL EVENTO DE RENDICION DE CUENTAS El evento de rendición de cuentas del Centro Zonal Ibarra incluyo varios puntos, los que se detallan a continuación: HORA ORDEN DEL DÍA 09:00 Inauguración Feria 10:05 Rendición de cuentas 10:35 Instalación de mesas temáticas 10:37 Exposición del moderador 10:42 Exposición del técnico 10:47 Requerimientos y aportes de la ciudadanía 10:49 Selección de representante ciudadano 10:50 Consolidación de propuestas y requerimientos 10:51 Instalación Plenaria 11:00 Cierre de evento de rendición de cuentas 11:15 Feria ciudadana evento cultural 11:30 Evento Cultural 12:30 Cierre de Feria 12:35 Vinculación a los colegios que llegaron a la feria Ibarra, viernes 27 de febrero del 2015 Pág. 2 de 19

En los siguientes puntos detallan los principales puntos desarrollados en la agenda del evento de rendición de cuentas. 4 INAUGURACIÓN DE FERIA Desde las 09h00 las instituciones articuladas al SIS ECU 911 Centro Zonal Ibarra presentaron en stands sus principales servicios a la ciudadanía, la feria estuvo de forma permanente funcionando paralelamente al evento de rendición de cuentas. Las instituciones que participaron en la feria fueron: Policía Nacional del Ecuador. Agencia Nacional de Tránsito. Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. Ministerio de Salud. Agencia Civil de Tránsito. Las Instituciones de Cuerpo de Bomberos y Fuerzas Armadas se excusaron de participar del evento pues en el caso de Cuerpo de Bomberos se encontraban de igual manera en el evento de rendición de cuentas de su institución, y en el caso de Fuerzas Armadas se encontraban desplazando los recursos para un evento similar previamente comprometido para el 27 de febrero. 5 RENDICIÓN DE CUENTAS El jueves 26 de febrero del 2015, ante una audiencia de 105 ciudadanos la Ing. Verónica Chicaiza, subdirectora técnica zonal del ECU 911 Ibarra explicó el trabajo ejecutado en los seis cantones de Imbabura beneficiando a más de 485 mil habitantes, con el servicios brindados por el SIS ECU 911 en llamadas de emergencia, videovigilancia, botones de auxilio en transporte público e instituciones y el reporte de emergencias a través de la aplicación Smartphone. Además se dio a conocer a la ciudadanía que el Centro Zonal fue inaugurado el 5 de mayo de 2014, que en sus 8 meses de gestión logró el 90% en la calidad del servicio, redujo un 50% el tiempo de llenado de fichas en evaluación de emergencias permitiendo una respuesta cada vez más oportuna; y demostró el cumplimiento de la primera fase de cobertura del servicio con la instalación de 67 cámaras instaladas en puntos estratégicos, 5 botones de seguridad, y 64 GPS en ambulancias del Ministerio de Salud, IESS y el Cuerpo de Bomberos. Ibarra, viernes 27 de febrero del 2015 Pág. 3 de 19

Se resaltó además otros logros como la coordinación de hasta cuatro instituciones para una misma emergencia, brindando respuestas eficientes y optimizando recursos; la reducción en aproximadamente 51% de llamadas mal intencionadas y la ejecución del 98.11% del presupuesto planificado para la Zonal 1 del SIS ECU 911. También se expuso datos informativos de los incidentes coordinados por el SIS ECU 911 Centro Zonal Ibarra y atendidos por las instituciones de respuesta en Imbabura, que en el 2014 fueron 57.333. De igual forma se explicó que en Vinculación con la Comunidad se difundió sobre el servicio que brinda el ECU 911 y el buen uso de la línea única para emergencias 9-1-1, con 8.727 personas de instituciones públicas y privadas, entidades educativas, barrios y otros organismos de la sociedad civil. Todo esto apoyado con la presentación estandarizada respectiva. 6 INSTALACIÓN DE MESAS TEMÁTICAS Se armaron tres mesas temáticas de coordinación de emergencias a través de llamadas, coordinación de emergencias por medio de videovigilancia y la de vinculación con la comunidad. La metodología utilizada fue la explicación más profunda del trabajo que se realiza en cada área con el fin de que la ciudadanía sugiera ideas de mejorar el servicio y además de cada mesa saldría un representante ciudadano que expondría las ideas recogidas en la plenaria, por lo que fue importante la participación de un moderador, un técnico y un sistematizador por mesa, quienes fueron los responsables de recopilar las propuestas ciudadanas. MESA 1: Coordinación de Emergencias a través de la línea 911 No. Participantes: 17 Representante ciudadano de la mesa: Cristhian Puga Propuestas Ciudadanas: Se mejoren los tiempos de respuesta en cuanto al despacho de los recursos, principalmente en parroquias que se encuentran alejadas de la zona urbana para una mejor atención a la ciudadanía. Ibarra, viernes 27 de febrero del 2015 Pág. 4 de 19

Se solicita se ayude pasando a Policía Nacional se tome en cuenta a la parroquia de San Pablo de Lago para implementación de una UPC. Se solicita la implementación de una cámara de videovigilancia en los exteriores de la Unidad Educativa Alfredo Pérez Guerrero donde actualmente estudian 3.500 estudiantes. Se solicita se coloquen cámaras de videovigilancia en la parte posterior del Parque del Avión, donde se realizan actividades ilícitas. Se pide que se debe ser más estricto con el control de los recursos que atienden las emergencias. MESA 2: Coordinación de Emergencias a través de Videovigilancia No. Participantes: 25 Representante ciudadano de la mesa: Laura Mejía Propuestas Ciudadanas: Solicita se tome en cuenta la cobertura de videovigilancia en la Av. Los Galeanos, el sector del Priorato y la parroquia Angochagua, sectores mencionados pertenecientes al cantón Ibarra. Se requiere se refuercen los convenios con los GAD S Municipales. MESA 3: Vinculación con la Comunidad No. Participantes: 40 Representante ciudadano de la mesa: Ingrid Chávez Propuestas Ciudadanas: Que se implementen estrategias para mejorar el conocimiento del territorio por parte de los evaluadores y operadores. Socializar el buen uso de la línea 9-1-1 en instituciones educativas en momentos cívicos y en las juntas parroquiales. Construir una agenda de socialización participativa que incluya a representantes de instituciones educativas y comunidades. 7 INSTALACIÓN DE PLENARIA Un ciudadano de cada mesa fue el portavoz de las propuestas generadas como resultado del debate enmarcado en el respeto a la opinión pública, y a la generación de compromisos como corresponsables de la Seguridad Integral. Al finalizar la Subdirectora Técnica agradeció a la ciudadanía participante y se invitó Ibarra, viernes 27 de febrero del 2015 Pág. 5 de 19

a todos a visitar la feria instalada en la parte exterior del Centro y participar del acto cultural. 8 FERIA CIUDADANA EVENTO CULTURAL En la feria ciudadana participaron grupos de danza como parte del evento Cultural, el Grupo de Danza de las Personas con Capacidades Especiales de Antonio Ante y el Grupo de Baile de Salón de la universidad Técnica del Norte, constituyendo la muestra de las políticas públicas inclusivas y un atractivo para los asistentes a esta exhibición. Finalmente se cerró el evento agradeciendo a los asistentes y se continuó con visitas guiadas al Centro a las instituciones educativas presentes. 9 SONDEO DE OPINIÓN Paralelo al evento de rendición de cuentas se entregó a los participantes una ficha para levantar los resultados y posterior realizar el análisis de participación ciudadana en el evento de rendición de cuentas, análisis realizado por la Dirección de Estadística. Se realizó el sondeo con la finalidad de medir el nivel de convocatoria y evaluar la organización del evento, con miras a ejecutar acciones de mejora. El evento contó con la participación activa de 105 ciudadanos (Registrados). La mayor proporción de participación fue femenina con un 54.29% mientras que la participación masculina fue de 45.71%. En relación a la distribución de los Ciudadanos por Cantón se puede manifestar que la participación estuvo relacionada al tamaño poblacional de cada territorio; el 66.67% representó a Ibarra (Capital de la Provincia), 28.57% a Otavalo, 1.90% a Antonio Ante, 1.90% a Cotacachi y 0.95% a Urcuquí. Ibarra, viernes 27 de febrero del 2015 Pág. 6 de 19

En lo referente a la Distribución de Ciudadanos Participantes por Grupos Etáreos, la mayor parte (54.44%) de la concurrencia fue adulta (de 30 a 64 años), el 40% joven (de 15 a 29 años), el 3.33% adolecente (de 11 a 14 años) y el 2.22% adulta mayor (65 años y más). Se conoce también de acuerdo al registro de participación levantado al inicio del evento, que la mayoría de los asistentes (69.70%) han hecho uso de la línea única de emergencias ECU 911 en alguna ocasión, lo que determina que han palpado en la práctica el trabajo desplegado durante el período mayo diciembre 2014. Ibarra, viernes 27 de febrero del 2015 Pág. 7 de 19

El Sondeo de Opinión aplicado al Evento de Rendición de Cuentas fue una iniciativa conjunta en búsqueda de evaluar tres aristas: organización y desarrollo del evento, claridad de la información transmitida y la percepción del servicio que brinda el ECU 911 a la ciudadanía. Cuarenta y un ciudadanos aportaron con su opinión. Calificación de la Organización y Desarrollo General del Evento: El 77.42% calificó a la organización y desarrollo general del evento como muy satisfactoria, el 19.35% como satisfactoria y apenas el 3.23% como regular; validándose a través de la aceptación de la ciudadanía que la metodología con la que se llevó el evento fue adecuada y funcional. Comprensión de la Información Transmitida por la Autoridad La mayoría absoluta (90.24%) de los participantes manifestaron que la información transmitida por la Subdirectora Técnica Zonal fue clara, elemento que permite determinar que el nivel de comprensión de lo expuesto fue bastante elevado. Ibarra, viernes 27 de febrero del 2015 Pág. 8 de 19

Nivel de Percepción Ciudadana del Servicio: El nivel de percepción del servicio de los asistentes fue bastante aceptable puesto que un 72,50% de los participantes consideran como alto el nivel en cual el Centro Zonal ECU 911 Ibarra ha mejorado la atención de Emergencias en la Provincia de Imbabura, un 20% consideran que el nivel de mejoramiento es regular y apenas un 7.5% consideran que el nivel de mejora es bajo. Comentarios o Sugerencias de la Ciudadanía: Del total de ciudadanos que participaron en el sondeo de Opinión, 22 personas nos dejaron sus comentarios o sugerencias, mismos que han sido resumidos en los siguientes temas: 4 personas felicitan la realización del evento de rendición de cuentas y del accionar el SIS ECU 911. 12 personas manifiestan que se considere la implementación de cámaras de Video vigilancia, para garantizar una mayor seguridad, considerando como prioridad los sectores que se encuentran fuera del perímetro urbano. 6 personas consideran que se debe fortalecer el trabajo de vinculación con la comunidad, en la cual se socialice el funcionamiento del SIS ECU 911. Ibarra, viernes 27 de febrero del 2015 Pág. 9 de 19

10 ANEXOS Invitación al evento de rendición de cuentas Ibarra, viernes 27 de febrero del 2015 Pág. 10 de 19

Formato de sondeo de opinión Ibarra, viernes 27 de febrero del 2015 Pág. 11 de 19

Primera Hoja de firma de asistencias Nota: Se adjunta registro completo en archivos anexos. Ibarra, viernes 27 de febrero del 2015 Pág. 12 de 19

Requerimientos ciudadanos mesa 1 Ibarra, viernes 27 de febrero del 2015 Pág. 13 de 19

Requerimientos ciudadanos mesa 2 Ibarra, viernes 27 de febrero del 2015 Pág. 14 de 19

Requerimientos ciudadanos mesa 3 Ibarra, viernes 27 de febrero del 2015 Pág. 15 de 19

Formulario de informe de rendición de cuentas Nota: Se adjunta formulario completo en archivos anexos. Ibarra, viernes 27 de febrero del 2015 Pág. 16 de 19

Fotos del evento de rendición de cuentas Rendición de cuentas Mesas tematicas MESA 1 MESA 2 MESA 3 Ibarra, viernes 27 de febrero del 2015 Pág. 17 de 19

Plenaria Ibarra, viernes 27 de febrero del 2015 Pág. 18 de 19

Feria Evento Cultural Ibarra, viernes 27 de febrero del 2015 Pág. 19 de 19