Dossier Informativo. El Retablo Teatro de Títeres



Documentos relacionados
QUE ES AFRICA EN CUENTO

El Espectáculo. Creado por PABLO VERGNE dentro de su compañía EL RETABLO

SINOPSIS. desafíos e interrogantes.

El gallo de las veletas

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 CIF. G

Salvar al Ratoncito Pérez

DOSSIER PEDAGÓGICO PINOCHO, EL TÍTERE

Literatura I. Unidad 2. Tema. Género narrativo

En Erase una vez... china TAO. Creación y Dirección: Olga Mata

Un espectáculo de la compañía Comando Teatral Tel /

Un espectacular musical para toda la familia que divierte a los más pequeños y enamora a los grandes

El Cuento y la novela Definición historia características elementos estructura

Eva Soriano Actriz Diseñadora

UNA JIRAFA DE OTOÑO. Proyecto de lectura. Andrés Guerrero. Ilustraciones del autor. A partir de 6 años

Billy es un chico que quiere encontrar una mina de oro. Éxito. a toda costa. Esta es la historia de un abuelo olvidado y de

Así me pintó el pintor

TRES OBRAS INFANTILES DE 30 MINUTOS CADA UNA

Teatro de Títeres (Parque de El Retiro)

la ciudad que tenía de todo

"Los sueños del sapo"

CUENTOS DE ANDERSEN. PROYECTO PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y 1 er CICLO DE PRIMA- RIA CRA. LOS GIRASOLES. CURSO

Explorando el sistema solar

MÓDULO Nº 1 GENÉRO NARRATIVO

PISCO VA A LA PLAYA. Martín Casariego. Ilustraciones de Javier Vázquez

Qué gran aventura! Leemos Ex 14,1-15, 2. Queremos. Conectamos

Dónde está mi almohada? Ana María Machado

Tonos naranjas. Pinocho. Carlo Collodi Versión de Catalina Sosa. Ingresá tus datos en. o en

Exposición El delirio y la razón: Don Quijote por dentro

ACTIVIDADES INFANTILES PARA FAMILIAS ENERO A MAYO DE

Lecturas Complementarias 6 Básico

Parque del Agua Luis Buñuel Zaragoza arbole@teatroarbole.es. EL Teatro que camina y la animación a la lectura

Mi primer libro sobre. Picasso. Rafael Jackson. Ilustraciones de Maria Espluga GUÍA DE LECTURA

HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS PARA LA ERE. Oscar A. Pérez Sayago

CLUB DE LECTURA Los zampalibros. 1. Origen 2. Objetivos 3. Integrantes club 4. Selección libros 5. Metodología 6. Calendario 7.

Bienestar en Familia / Aprendiendo a Ser Mamás y Papás. Cuéntame Un Cuento

Biblioteca Thuruchapitas, para leer más y ser más

ACTIVIDADES INFANTILES PARA FAMILIAS JUNIO A DICIEMBRE DE


Alelí, 1, 2 ó 3 personas

Nieve, la mascota de Mateo

Compañía D Click. Tenemos como objetivo promover y desarrollar las artes circenses. Utilizaremos varias actividades para cumplir con nuestro deseo:

Música e identidad: La creación de contraculturas en Latinoamérica (Music and identity: The creation of countercultures in Latin America) Allie Wood

INSPIRE: HORARIO DE TALLERES

Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil

Tras varios años de trabajo juntos, en los

Teatro de Títeres - Parque de El Retiro. Diciembre 2015

ÍNDICE. ii. Objetivos y destinatarios. iv. Metodologías y evaluación. ii. Objetivos y destinatarios. iv. Metodologías y evaluación

PROGRAMACIÓN AULAS DE CULTURA CURSO 2015/2016

A todo pecho ESPECTÁCULO DE TÍTERES PARA ADULTOS

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

Ciencias Naturales. estudio. Saber Hacer. Viaje de

Una obra de teatro es una narración escrita para ser actuada ante un público

Realizado por María Fontans Salguero Grado de Educación Infantil, 4ºA Tutorizado por Nuria Sánchez Utrilla E.E. I. Cruz de Juárez.

Fuenlabrada. Fuenlabrada celebra el Día del Libro con un buen puñado de actividades en las seis bibliotecas municipales.

El Canto del Cisne de Antón Chéjov

TEATRO INFANTIL JUNIO 2013

Proyecto de lectura. el planeta de mila. Carlos Puerto. Ilustraciones de Andrés Guerrero

Área infantil. Teatro Actividad múltiple CURSOS DE TEATRO ARTES ESCÉNICAS LA LAVANDERIA MULTIESPACIO LA STRADA

Canciones para sentirte mejor. Canciones para sentirte mejor

Las 3 carabelas y Cristóbal Colón

Propuesta didáctica:

CUCÚ-TRASTRÁS CON LOS CLÁSICOS JUGARÁS

PLAN DE COMUNICACIÓN 2007

Navidad Museo Casa de los Tiros

POR QUÉ NACE ESTE PROYECTO?

La noche del elefante

EL PRÍNCIPE FELIZ. Séptimo Año de Educación Básica

La obra pictórica, fotográfica y cinematográfica del Premio Nobel chino Gao Xingjian llega a la Sala kubo-kutxa

SESIÓN 6 EL CUENTO. IV. TEXTO INFORMATIVO-FORMATIVO: 1.1. Definición y características del cuento.

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

Asociación Educar. Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación. Alumna: Sofía Lorenzo

DÍA 01. MÉXICO ORLANDO.

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

NO ERES UNA LAGARTIJA

La participación este curso en certámenes no ha sido tan numerosa como hubiéramos querido (falta

Nosotros lo llamaremos Picasso, el apellido de su mamá.

Carlos Fuentes Teoría y Análisis

Ni un pelo de tonto. Alfaguara Infantil Pelayos Verde 44 Cooperación, lealtad, comprensión. 1. Datos de la autora

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

TEATRO ABRIL PBX:

Proyecto: La magia del cuento

CUADERNO DE PRENSA. Lavi e Bel. Historia Cronología Espectáculos.

El tigre blanco y el joven leñador. En un lugar de China, en una pequeña aldea, vivía un joven leñador con su anciana madre.

ACTIVIDADES DE AULA PARA EL DÍA DE LA PAZ

Si quieres, te enseño mi pueblo!

A las personas que colaboraron para que este Trabajo alcanzara el resultado que hoy presentamos. Diana María Ruiz Arroyave por su valiosa asesoría y

XXXI CAMPAÑA DE TEATRO Y MÚSICA PARA ESCOLARES

Conclusiones. En todas partes existen historias que esperan a ser contadas. Cada experiencia

CASA CHOCOLATE NUQUÍ - CHOCÓ - COLOMBIA. Un espacio para el desarrollo y el aprendizaje de la cultura Afrocolombiana Un espacio para vivir tu cultura

Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com)

LA GRANJA MÁS PEQUEÑITA DEL MUNDO ( con música en directo)

LA CELEBRACIÓN DE LA SEXUALIDAD: EN EL CANTAR DE LOS CANTARES (II)... A NATI:

Proyectos de promoción de la lectura

LA AUTOESTIMA. RETOS DE LA DISCAPACIDAD

REFLEXIONES NAVIDEÑAS. Es la época más linda del año!

El dibujo RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS: Antes de ver el programa: DESCRIPCIÓN:

La Noche de los Libros

DOSSIER PEDAGÓGICO LA GALLINA CHURRA

DE GALICIA AL TÍBET, (Viaje Interior Viaje Exterior)

Transcripción:

1. Dossier Informativo El Retablo Teatro de Títeres

El Retablo El Retablo es una de las compañías de títeres de la Comunidad de Madrid con mayor proyección internacional. Creada en 1989 por Pablo Vergne, sus espectáculos tienen una creciente presencia en el panorama de teatro infantil tanto de España como del extranjero, siendo representados en prestigiosas programaciones de Europa, Asia y América. Los trabajos de El Retablo se caracterizan por un estilo singular que combina tradición e innovación, economía de medios y máxima expresividad, exploración de materiales y reciclaje de objetos, búsqueda de nuevos lenguajes escénicos y complicidad con el público en el hecho teatral. Su repertorio abarca tanto adaptaciones de cuentos infantiles y de clásicos de la literatura universal, como obras y textos de creación propia. Dos de sus últimas producciones: El Gato Manchado y la Golondrina Sinhá y Animales han recibido numerosos premios internacionales. Con estos dos espectáculos, El Retablo ha realizado giras por Estados Unidos, Francia, Italia, Portugal, Corea del Sur, China, India, Israel, Brasil, Argentina, Croacia, Bélgica, Holanda, Suiza, India, Hong Kong, Irlanda, Ecuador, Reino Unido, Singapur 2

Premios Con El Gato Manchado y la Golondrina Sinhá - Mejor dirección. Feria Europea de Teatro para Niños (Fetén). Asturias, España - 2000. - Mejor espectáculo. Feria Europea de Teatro para Niños (Fetén). Asturias, España - 2000. - Mejor espectáculo. Teatralia Madrid, España, 2000. - Mejor propuesta escénica. Festival Internacional de Títeres de Val d Albaida. Valencia, España - 2000. - Mejor espectáculo. Festival Internacional de Títeres. Belo Horizonte, Brasil 2001. Con Animales - Mejor Espectáculo. Festival Internacional de Marionetas Titirijai. Tolosa, España -2002. - Mejor espectáculo. Jurado infantil. Internacional Puppet Festival. Zagreb, Croacia - 2003. - Premio a la animación. Internacional Puppet Festival. Zagreb, Croacia - 2003. - Mención Especial del Jurado. Feria Europea de Teatro para Niños. (Fetén) Asturias, España 2003 - Premio Mejor Espectáculo de Animación. Muestra Internacional de Teatro. Ribadavia, España - 2004. 3

Actuaciones en el extranjero Brasil - Festival Internacional de Títeres de Curitiba. Julio 2000 - Festival Internacional de Bonecos de Belo Horizonte. Junio 2002. Francia - Festival Internacional de Marionetas. Charleville-Mezieres. Septiembre 2000. - Théâtre du Corps. Jeune Public. Le Havre. Abril 2002. - Theatre Maximo Gorki. Rouen. Abril 2003. - Fécamp Scene Nationale. Fécamp. Octubre 2003. Italia - Festival Internacional de Teatro Medieval y del Renacimiento. Anagni. Agosto 2000. - Festival Internacional de Figuras Animadas. Peruggia. Agosto 2000. - Vetrina a Europa. Teatro del Briciole. Parma. Noviembre 2000. - Teatro de Vicenza. Noviembre 2000. - Teatro de Trento. Noviembre 2000. - Teatro de Fiera de Primero. Noviembre 2000. - Teatro de Varese. Diciembre 2001. - Festival dei Bambini. Piccolo Teatro di Milano. Milán. Diciembre 2001. Suiza - Teatro de Bellinzona. Diciembre 2001. Portugal - Centro Cultural Belén. Lisboa. Junio 2001 - Centro Transforma. Torres Vedras. Junio 2001 - Teatro Viriato. Visseu. Diciembre 2001 Israel - Festival Internacional de Marionetas. Jerusalem. Agosto 2003 4

Actuaciones en el extranjero Croacia - 36 PIF. International Puppet Festival. Zagreb. Septiembre 2003. Corea del Sur - Bluebird International Theatre Festival for Children. Seúl. Septiembre 2003. Argentina - Festival Internacional de Teatro para Niños y Adolescentes. Festival Atina 2003. Buenos Aires. Noviembre 2003. Bélgica - International Puppets Theatre Festival. Gante. Julio 2004. India - Jaipur Internacional Arts Festival. Enero 2005. - Internacional Puppets Festival. Nueva Delhi. Enero 2005. Estados Unidos - Internacional Festival of children Theatre. Seattle. Mayo 2005. - Internacional Children Theatre Festival. Pittsburg. Mayo 2005. China - Internacional Theatre Festival. Hong Kong. Agosto 2005. Holanda - Internacional Puppet Theatre. Julio 2005 5

Irlanda International Children Theatre Festival.Dublín. Junio 2006 Argentina Festival Internacional de Títeres. Mar del Plata. Julio 2006 Ecuador Teatro Sucre. Cuenca. Setiembre 2006 Rumanía Festival Internacional de Teatro. Bucarest. Diciembre 2006 Singapur International Puppet Festival. Mayo 2007 Reino Unido. Irlanda del Norte Belfast Children's Festival. Mayo 2008 China. Macau Internacional Arts Festival. Mayo 2009 6

Animales Espectáculo sin palabras donde objetos y materiales diversos se transforman en animales cuyas formas, colores, ritmos y movimientos dibujan variadas partituras escénicas que cautivan a grandes y pequeños. Un concierto de pequeñas historias que giran en torno al mundo animal. Escenas poéticas, lúdicas, humorísticas, emotivas; desarrolladas con un lenguaje sencillo y cercano al niño, cuya imaginación poblada de todos los animales de la creación, se parece a un Arca de Noé. Música para los ojos, pintura para los oídos, teatro para los sentidos, poesía para la emoción. 7

El Gato Manchado y la Golondrina Sinhá Adaptación de un cuento que el escritor brasileño Jorge Amado escribió para su hijo cuando éste cumplió su primer año de vida. Es una tierna historia de sentimientos no declarados y emociones contenidas en donde se descubre el poder transformador del amor. Un cuento que plantea la importancia de superar las diferencias y fronteras que dividen a los seres a causa de su color, raza, cultura o religión. Un canto a la amistad, la tolerancia y a la naturaleza en todas sus manifestaciones. Un gato malo, egoísta y solitario se enamora de una golondrina jovial, alegre y conversadora. Los demás animales del parque murmuran. Dónde se ha visto que un gato pasee por los rincones con una golondrina? Los gatos son enemigos de los pájaros. Existe una vieja ley no escrita que dicta pato con pato, gato con gata, gallo con gallina. Nadie comprende que debajo de la piel grosera y áspera del gato pueda latir un tierno corazón. 8

Sueño de una noche de verano Este clásico de Shakespeare cobra vida a través de perchas, cajas, telas, gasas, marionetas, figuras y objetos diversos. Una historia de amores y desamores, de encuentros y desencuentros, de prodigios y encantamientos. Todo sucede en una noche de verano bajo el encantamiento de la luna, en un bosque habitado por hadas, duendes y otras criaturas mágicas. Cuatro jóvenes atenienses que se pierden de noche en el bosque serán víctimas de las equivocaciones de Puck, un duende travieso que se divierte gastando bromas a conocidos y a extraños. Oberon, el rey de los duendes, disgustado con Titania, la reina de las hadas, hechiza a su esposa con una flor mágica y llena sus ojos de fatales fantasías. Todos estos enredos provocan una serie de equívocos y de situaciones cómicas que se resuelven al final con el triunfo del amor y de la imaginación. 9

Aventuras de Don Quijote Aventuras de Don Quijote es una original y sugerente versión teatral de la célebre novela cervantina. Un anciano titiritero y su ayudante relatan y dramatizan con muñecos y otros objetos algunas aventuras de Don Quijote. Durante la representación, el viejo Maese comenzará a desvariar, a confundir el teatro con la realidad, a tomar los muñecos de cartón y madera por personas de carne y hueso. Su ayudante, sin salir de su asombro,intentará que el anciano recupere su cordura. 10

Otros espectáculos Polichinela En un vistoso teatrillo de estilo isabelino se sucederán las aventuras y desventuras de Polichinela, popular personaje de guiñol cuyos orígenes se remontan a la Comedia del Arte. Historias y farsas guiñolescas que se vienen representando desde tiempos remotos en plazas, calles y parques de los pueblos más diversos. El Retablo de la libertad de Melisendra Una adaptación de una de las historias narradas en Don Quijote y que cuenta como don Gaiferos rescata a su esposa Melisendra, que estaba cautiva en poder de los moros en la ciudad de Sansueña, hoy llamada Zaragoza. Caperucita Roja El cuento clásico de Perrault se entrelaza con otras historias y narraciones. Personajes de diversos cuentos irrumpen en escena y tejen una versión disparatada de la historia de la caperucita y el lobo. La ratita presumida Inspirado en la literatura infantil tradicional, letras, canciones, personajes populares como Antón Pirulero, El Patito Feo, El Ratoncito Pérez dan vida a este cuento clásico en una original adaptación para títeres. 11

El país donde sale el Sol Argumento: Musá es un cazador solitario. Le gusta pasear por las verdes praderas, chapotear en el río, danzar bajo la luz de la luna, contar las estrellas hasta quedarse dormido Un día, cansado de su soledad, decide casarse. Las mujeres de la aldea lo rechazan, ninguna está enamorada de él. El ave del rocío le dice que la princesa Makurá, que vive en el país donde sale el sol, se enamorará y se casará con él. Musá emprende un largo viaje hacia el país donde sale el sol. En su trayecto se enfrenta a diversos animales. Cuando llega al país del sol encuentra a la princesa hechizada y transformada en una estatua. Para romper el hechizo Musá debe afrontar tres tareas que pondrán a prueba su amor. Musá logra superar las pruebas y libera a la princesa de su hechizo. Makurá vuelve a ser una mujer de carne y hueso. Puede, sentir, amar, soñar, besar. La princesa Makurá y Musá se casan. Una nueva estrella comienza a brillar en el firmamento. 12

Esta es la historia de una enana casi calva que se enamora de todo el mundo. En sus peripecias por conseguir novio corteja a un marinero, un ciclista y un sapo, hasta que se encuentra con su media naranja: el dueño de un circo en desgracia. Todo parece ir de maravilla pero el león se come a su marido y, entonces, Carmela se dedica a recorrer el mundo viviendo increíbles aventuras. 13

Contacto Dirección Pablo Vergne El Retablo Te.l 619 25 72 87 elretablo@elretablo.net www.elretablo.net Premios 14