Nuevo Centro de Control XM

Documentos relacionados
CONCEPTOS Y EJEMPLOS DE LA CONCIENCIA SITUACIONAL APLICADA EN LA OPERACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO COLOMBIANO

MEJORAMIENTO TECNOLÓGICO DE LA COORDINACIÓN DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL (SIN) DE COLOMBIA

Prospectiva de la operación del Sistema Interconectado Nacional

Programa Nacional de Redes Eléctricas Inteligentes

Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

CONTROL ASISTIDO DE MANIOBRAS: NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE MANIOBRAS EN TIEMPO REAL

Medición fasorial en la operación del sistema Retos de la regulación. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Proyecto SIRENA/iSAAC Sistema Avanzado de Supervisión, Control y Protección

Lineamientos para el desarrollo de Infraestructura de Medición Avanzada

FUTURO DE LA ENERGÍAS RENOVABLES EN EUROPA: CASO MAR DEL NORTE VIII Jornadas Técnicas de Transmisión del C.N.O. I Jornadas Técnicas del CAPT UPME 23

PROPUESTA DE REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA INTEGRACIÓN DE FUENTES DE GENERACIÓN NO SÍNCRONA AL SIN

REDES INTELIGENTES EN EL SECTOR ELÉCTRICO COLOMBIANO

La regulación de la operación en Colombia

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESS SOLUTIONS

RENDICIÓN DE CUENTAS OPERADOR NACIONAL DE ELECTRICIDAD CENACE

Integración fuentes renovables no convencionales en la operación del Sistema Interconectado Nacional

Redes Eléctricas y Descarbonización del Sector Energético

CURSO DE ANÁLISIS ENERGÉTICO CON SDDP

MALLA CURRICULAR E113 Sistemas Eléctricos de Potencia E223 Generación y Transmisión de.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS NOVIEMBRE DE 2.011

Propuesta FUTURED. Sistema de gestión de activos para la toma de decisiones de mantenimiento e inversión

Generación n distribuida de electricidad, situación y desarrollos

CONVOCATORIA EXTERNA XM ESPECIALISTA PLANEACIÓN DE LA OPERACIÓN

Aplicaciones con sincrofasores La seguridad de la operación del SIN Un objetivo común. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN COLOMBIA Identificación del trabajo: T3-3 Medellín, junio 14 de 2017

REE ante el futuro de la Electrónica Industrial

II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENERGI AS RENOVABLES, BARRANQUILLA, ABRIL 2018

PLATAFORMA CORPORATIVA ADSCRITO AL PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN ELECTRICIDAD

Taller para la Planeación e Implementación de Parques Eólicos. Centro Mexicano de Innovación en Energía Eólica CEMIE-Eólico

Redes Inteligentes Sistemas de Distribución

Medición Fasorial en el Sistema Interconectado Nacional. II Taller Internacional Fundamentos de Smart Grids Julio 14, 2011

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA

PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS

CIUDADES INTELIGENTES DESDE LA PERSPECTIVA DE EMCALI. CONSTRUYENDO CIUDAD!

DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL CDEC SIC PARA INTEGRACIÓN SISTÉMICA

PERFIL COMPETENCIA DESPACHADOR DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

Prospectiva de los Sistemas de Potencia. Pablo Hernán Corredor Avella Gerente General XM Compañía de Expertos en Mercados S.A. E.S.

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica-práctica ( ) Híbrida (X) Práctica ( )

Microrred piloto en entorno industrial

MARCO DE REFERENCIA SERVICIOS TECNOLÓGICOS PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

Visión Futura de la Implementación

Anexo III COBIT. Relaciones de los Objetivos de Control Dominios, Procesos y Objetivos de Control

Manejo del Ciclo de Vida del Activo para Optimización del CAPEX y OPEX de los Sistemas de Automatización de Subestaciones

Panel 8: UTILIDAD DE PROYECTOS DEMOSTRATIVOS EN MÉXICO Tema de discusión, antecedentes y preguntas guía

Hacia un Mercado Mayorista de Electricidad

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

Redes Eléctricas Inteligentes

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Logística y Cadena de Suministro

Conciencia Situacional BERTHA QUINTERO ALZATE

MAPA DE PUESTO DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO

Tecna. Success Stories. Success Stories. InvGate Assets. Tecna. InvGate IT Management Software

Catálogo de Productos

Ficha Técnica Esquema IIB. MYSuite Integration Bus

POLÍTICA DE CIBERSEGURIDAD DE SIEMENS GAMESA RENEWABLE ENERGY, S.A.

DIPLOMADO EN FUNDAMENTOS DE PLANIFICACION Y ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA

Asegurar el futuro implica crear en el presente.

Sistema Inalámbrico de Gestión Remota de Alumbrado. designed by. light up your life

Funciones de Seguridad de un EMS para el Soporte de la Operación y Mantenimiento del Sistema Eléctrico de Potencia

Software para supervisión y control de operaciones

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

Principales Retos en las Empresas Públicas Principales Oportunidades de la Gestión Financiera Buenas Prácticas de Efectividad y Eficiencia

Sistemas integrados de mantenimiento y control. de proceso (*) OLIVIER SAINT-PAUL MSC Engineering

Caracterización Proceso Concepción, Elaboración, Construcción y Transición de Soluciones de Aplicativos empresariales y de Misión Critica Específica

Integración de Sistemas

Santiago, 22 de octubre de 2015

PROYECTO LIFE FACTORY MICROGRID: DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UNA MICRORRED EN UNA PLANTA INDUSTRIAL.

PERFIL COMPETENCIA DESPACHADOR DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

TOPICOS IV: ING. YIM APESTEGUI FLORENTINO

Ver servicios >>

SILABO DEL CURSO ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS (Período )

INGENIERÍAS. Ingeniería Industrial y de Sistemas

Línea de Especialización Control de Sistemas

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Integración de ERNC en el SING

DIMENSIONES ECONÓMICAS DEL NUEVO MODELO ENERGÉTICO EN ESPAÑA. Nuevos consumidores energéticos: el nuevo papel de las empresas consumidoras de energía

INFORME BALANCE DE GESTIÓN VIGENCIA 2015 OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES SEDE BOGOTÁ

Integración de ERNC en los sistemas eléctricos: en dónde estamos? Ministerio de Energía Mayo de 2015

Maestría en Ingeniería. Mecánica Eléctrica. Mención en Sistemas de Potencia y Generación

Desafíos de la Planificación Energética de Largo Plazo

Retos de la Digitalización en el Sector Eléctrico, las Redes Inteligentes y las Renovables

Bogotá D.C., Lima, Madrid, México D.F.

PETRÓLEOS MEXICANOS.

Valor y beneficios del almacenamiento de energía en redes eléctricas

Sistemas Eléctricos. Sistemas Sistemas Eléctricos. Sistemas Eléctricos

Educación de Punta en Ciencias y Tecnología para TODOS!

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN COLOMBIA Identificación del trabajo: Medellín, junio 14 de 2017

EFICIENCIA ENERGETICA EN DISTRIBUCION

Estudios de integración ERV en las redes de Tx y Dx. Experiencia en el El Salvador.

Taller de trabajo: Energía Solar

Gestión de Generadores en Redes Inteligentes. Andrés Pantoja Universidad de Nariño Pasto, Noviembre 14 de 2013

Línea de Especialización en Sistemas de Energía

Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica

Sistemas de seguridad Integral. Soluciones para protección del ciclo del agua

Plug It Smart. Building the foundations for a smart city. Felipe Alvarez Cuevas, Project Manager, Endesa network Factory, Barcelona, Spain

COOL ROUTING Plataforma de optimización de cálculo de rutas de reparto para vehículos eléctricos con carga refrigerada

IIM Aportación al perfil. Esta asignatura proporciona al alumno las competencias necesarias para:

Transcripción:

Nuevo Centro de Control XM

Nuevo Centro de Control XM Objetivos: 1. Antecedentes 2. Proyectos relacionados 3. Subsistemas

Empleados Una visión y cómo materializarla 1. Con contrato de 1. Sin contrato de Saint Louis Missouri 1964 metros 1868.. Thomas A. Scott Andrew Carnegie

Empleados Una visión y cómo materializarla 1. Con contrato de 1. Sin contrato de 1874 Henry Bessemer

Empleados Una visión y cómo materializarla 1. Con contrato de 1. Sin contrato de

CAMBIOS PROFUNDOS PUNTOS CRÍTICOS: Obsolescencia Tecnológica idenificada 2012 Es necesario preparación de las personas, los sistemas y los procesos para atender la operación en un nuevo entorno. una industria interactiva y multifuncional una industria lineal unidireccional Tradicional - Madura - Predecible

Empleados PROSPECTIVA TECNOLÓGICA 2008 1. Con contrato de 1. Sin contrato de Generación Eólica Solar Almacenamiento Generación Distribuída Demanda Respuesta de la demanda (DR) Vehículos eléctricos. Red Limitaciones de la red, FACTs, WAMS, Volumen Información, Tecnologías de Información, Optimización uso de la red.

Nuevo Centro de Control XM Objetivos: 1. Antecedentes 2. Proyectos relacionados 3. Subsistemas

Conciencia Situacional Avanzada ASPECTOS QUE SE TUVIERON EN CUENTA EN LA SOLUCIÓN Empleados 1. Con contrato de Optimización de la Red 1. Sin contrato de Online Interfaz WAMS-SCADA Operación Asistida en Maniobras Análisis de Seguridad Online Trabajadores por cuenta propia Personas Naturales Demás Modelo CIM Arquitectura ESB - SOA Operación Multisitio Ciberseguridad CIM: Common Information Model ESB: Enterprice Service Bus SOA: Service Oriented Architecture

Empleados Objetivo y Alcance del Programa de Proyectos 1. Con contrato de Implementar mejoras sustanciales en los procesos que comprenden la coordinación de la operación del 1. Sin contrato de SIN, soportadas en el conocimiento científico actual y en el conocimiento desarrollado como parte del proyecto. Actualización FAT Trabajadores Videowall y por cuenta Investigaciones planta propiaestudios de telefónica procesos 2014 2015 Puesta a punto Personas Investigaciones Naturales Rediseño de procesos 2016 Demás Procesos prototipo Mejoramiento procesos 2017 Procesos consolidados 2018 Gestión del Cambio

Mejoramiento de Procesos (2017-2018) Gestión del cambio Entrenamiento de Operadores Adecuación de los procesos Operación Multisitio El Camino recorrido Empleados 1. Con contrato de VIDEOWALL (implementado 1. en Sin 2015) contrato de Tecnología de punta que permite mayor nitidez y mejoran la consciencia situacional de los operadores para la toma de decisiones. SISTEMA TELEFÓNICO (implementado en 2015) Tecnología flexible y adaptable permitiendo mejores funciones desde computadores, lo que nos da alta disponibilidad frente a eventos con las torretas. Sistema de Supervisión y Adquisición de Datos SCADA- (diciembre de 2016) Personas Naturales Nuevo hardware y software, con nuevas y mejores herramientas de análisis de seguridad en tiempo real, y cumpliendo con normes NERC de ciberseguridad. Concepto de operación multisitio y con capacidad para procesar medidas fasoriales Demás Sistema de Planeación y Ejecución de Maniobras (diciembre de 2016) Mejor planeación para la ejecución de maniobras y validación de información, disminución de riesgos asociados a errores en el análisis de mantenimientos INTERFACES (diciembre de 2016) Nuevas interfaces del Sistema de Tiempo Real SCADA- con la plataforma corporativa más ágil y robusta.

Empleados 1. Con contrato de Principales Beneficios 1. Sin contrato de Personas Procesos Tecnología Entorno Formación operadores para nuevo sistema eléctrico Trabajadores Entrenamiento por Habilitación cuenta Gestión propiadel Cambio Nuevos procesos Mejoramiento Procesos Operación multisitio Personas Procesos Naturales soporte (DAOT) SOA CIM Ciberseguridad Interfaz WAMS SCADA Evergreen Multisite Volumen información Demás Resoluciones CREG Acuerdos CNO Estándares tecnológicos industria Mejoramiento de la Coordinación de la Operación

Nuevo Centro de Control XM Objetivos: 1. Antecedentes 2. Proyectos relacionados 3. Subsistemas

Tecnologías de la información (IT) - SCADA El objetivo principal es lograr una arquitectura y plataforma tecnológica enfocada a servicios para proporcionar un ambiente de de alto desempeño Modelo CIM Arquitectura ESB - SOA Fuente: www.siemens.com Ciberseguridad Plataforma tecnológica quepermite prestar mejores servicio. Incorporación de tecnología de punta en los diferentes procesos. Procesos preparados para la introducción de nuevos paradigmas (participación de la demanda, energías renovables, mercado intradiario)

Interfaz WAMS-SCADA Integración con SCADA Respaldo de supervisión Estimación de Estado Consciencia Situacional Supervisión Avanzada Herramientas de Análisis Monitor de oscilaciones Estabilidad de Voltaje Detección de Islas

Baja Incertidumbre Alta Optimización de la Red Corto Plazo Despacho económico Redespacho Operación Análisis energético de corto plazo Despacho económico Redespacho Despacho económico del operador (DEO) Despacho económico del operador en tiempo real (DE - RT) Condición actual del sistema Los niveles de incertidumbre en la operación de los sistema de potencia modernos, hacen necesaria la inclusión de estrategias de optimización adicionales entre el redespacho y la condición de operación en tiempo real.

Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. Optimización de la Red Cada proceso de optimización es iniciado con la información mas reciente del proceso anterior. La información del DEO es enviada a los agentes (generadores y cargas) para una adecuada gestión de sus recursos. Pronóstico de Carga y Oferta de Generación Despacho Redespacho DEO Pronostico Horario Pronostico Intrahorario G DEO: Despacho Económico del Operador DE - RT : Despacho Económico del Operador de Tiempo Real LFC : Load and Frequency Control G: Generadores L. Cargas DE- RT LFC L

Análisis de Seguridad Online (seguridad dinámica y de estado estable) La seguridad en un sistema de potencia se refiere a la capacidad de este para soportar disturbios inesperados sin interrupción del servicio. Es necesario contar con herramientas que evalúen continuamente el punto de operación y que provean al operador la información necesaria para incrementar su conocimiento sobre las perturbaciones que podrían llevar el sistema hacia condiciones inseguras. Análisis de seguridad en tiempo real NTP: Network Topology Processor SE: State Estimation DSA : Dynamic Security Assessment SSA : Static Security Assessment CA : Contingency Analysis

Coordinación Asistida de Maniobras SPEM SPEM: Sistema de planeación y ejecución de maniobras Mayor énfasis en la planeación delas maniobras Se soporta la acción mediante herramientas de simulación de tiempo real (análisis) El SCADA facilita las labores de seguimiento y gestión a las maniobras en tiempo real Hay interacción directa con los agentes mediante servicios SOA

Conciencia Situacional Capacidad para mantener una vigilancia constante sobre información importante, entendiendo la relación entre los distintos componentes de la información y la proyección de este entendimiento hacia el futuro cercano para tener la capacidad de tomar decisiones críticas La conciencia situacional es el resultado de : Preparación y planificación. Efectividad en las comunicaciones. Vigilancia y seguimiento. Habilidad para controlar las tareas. Habilidad para controlar las distracciones.

Operación Multisitio La operación multisitio es una estrategia para garantizar la continuidad en los procesos de supervisión y control ante eventos catastróficos. Los centros de control 1 y 2 funcionan a modo de respaldo, de tal forma que cualquiera de los dos sitios puede asumir alguno de los procesos ejecutados en el otro centro de control o la operación completa del sistema. Puntos clave: Diseñar y definir los procesos Análisis de distribución de tareas Análisis responsabilidades en los dos sitio Diseñar y definir la plataforma de IT Centro de Control 1 Plataforma Comunicaciones Centro de Control 2

Consorcio San Francisco Gustavo Adolfo Vásquez Edificar Constructora S.A.S.