TEST DE AUTOEVALUACIÓN DE CONDUCTAS EMPRENDEDORAS 1



Documentos relacionados
CUESTIONARIO DE AUTO-EVALUACIÓN DE LAS PERFIL COMPETENCIAS

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS HÁBITOS EMPRENDEDORES

EJERCICIO: EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO.

1= Casi nunca 2= A menudo 3= Siempre

3. Anote el número que seleccione en la línea a la derecha de cada declaración. He aquí un ejemplo:

AUTOEVAlUAClÓN DE LAS CARACTERfSTJCAS EMPRENDEDORAS PERSONAlES (CEP) 239 AUTOEVALUACIÓN

MUY IMPORTANTE PARA TRIUNFAR

EVALUACION PARA EMPRENDER UN NEGOCIO

Evalúa tu Capacidad Emprendedora

CUESTIONARIO CMC.2 (ESO y Bachillerato).

QUÉ TAN EMPRENDEDOR ERES? TEST PARA MEDIR EL PERFIL DE UN EMPRENDEDOR

Si piensa que no hay forma de prevenir el cáncer

Sesión 9: Visión general

Qué es un compañero de apoyo? Qué puede hacer un compañero de apoyo? Trabajar con un compañero de apoyo. Apoyo a personas con depresión

Estrategia de Inversión

TEST DE DEPRESIÓN DE BECK

II.- Lee cuidadosamente, POR FAVOR responde todo lo que se pide. Recuerda que no hay respuestas buenas ni malas y que tu honestidad es necesaria.

Taller para adolescentes Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones 2ª Parte: Los valores y la toma de decisiones

Investigación sobre hábitos de compra de automóviles nuevos

Cómo Desarrollar un plan Estratégico

Marketing. Tel Zurbano,26 (28010 Madrid) MARKETING (6 páginas)

CUESTIONARIO CYBERBULLYING

Sesión 14: Visión general

i. Herramientas para la evaluación del desempeño del personal y para la auto-evaluación de la Jefatura de Biblioteca.

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

CUESTIONARIO DE IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DEL USUARIO DE LOS TALLERES ABE CINUTA

La conveniencia de erradicar de nuestro sistema educativo las preguntas que restan en los exámenes tipo test

Cuestionario Liderazgo (MLQ-Others)

El trabajo en equipo hace que el sueño se realice (Las características de un Gran equipo).

Sexo: Hombre Mujer. Instituto/Colegio: Curso: Nº

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Qué expectativas tengo? Qué quiero conseguir?

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

ACERCA DEL COACHING. Acerca del Coaching Página 1/5

Test para evaluar la capacidad emprendedora

Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2. Establecimiento de metas para jugadores de competición

Tiene dudas respecto a su embarazo?

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN. Nombre de la peluquería: Firma del responsable del salón. Localidad:

Autoeficacia docente del profesorado universitario

C A P I T U L O I P L A N T E A M I E N T O D E L P R O B L E M A

EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DENTRO DEL AULA

Informe global sobre discapacidad

ESCALA DE EVALUACIÓN DE LA AUTODETERMINACIÓN

INFORMACION PERSONAL

LAS DIFERENTES TIRADAS DE TAROT SIRVEN, PARA RESPONDER MEJOR A TUS PREGUNTAS, CON MAS PROFUNDIDAD Y CERTEZA

TALLER DE CÓMO IDENTIFICO MI NEGOCIO? Nº HORAS 6

HABILIDADES SOCIALES (HH.SS)

Algunas cifras de campañas de Marketing que es importante que conozca

MODELO ORIENTATIVO DE DOCUMENTO DE VOLUNTADES ANTICIPADAS

Como Llegar a Descubrir Sus Dones Espirituales

TRABAJO EN EQUIPO. Competencias comunes a todas las situaciones de trabajo en equipo. Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente

Perfiles de Emprendedores

n 02 Test cómo soy con otros? Descripción Objetivos Fuente: Motivación Materiales Instancias pedagógicas

En este apartado nos preguntaremos: Por qué compran los clientes? Cuáles son los motivos que les impulsan a la compra?

CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA)

TEMA 1 PRESENTACIÓN. Comenzamos el Viaje hacia tu Éxito

ACTIVIDADES 4 ESTABLECIENDO METAS Y CONSTRUYENDO SU REALIDAD

Edad:...años Sexo de tu profesor/a: Practicas deporte?: Hombre Mujer Si ( cuántos días?) Mujer Puntualmente Centro: 2 o 3 días a la semana

DATOS/ASPECTOS GENERALES

FocalPoint Business Coaching

PROYECTO IRIS INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA LA APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE SITUACIONES DE VIOLENCIA

EL PERFIL DE IIMM. (0-nunca, 1-a veces, 2-muchas veces, 3-siempre)

Cuestionario para la planificación estratégica

Índice. Pensamientos finales... 44

Resolución de problemas. Cómo resolver problemas?: una técnica simple de Hazlo tú. Versión Web GUÍAS DE AUTOAYUDA

Orientación Formación Profesional. 21 de abril de 2016

Escala Gottman de 17-Áreas

Orientaciones hacia el trabajo

El Perfil Personal Insights Discovery

Testimonio de mi semestre de intercambio. Como profesora de inglés como lengua extranjera en Colombia siempre pensé que

Hablemos de RESULTADOS de los últimos años por un segundo. He estado:

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA UNA SELECCIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

Método Mariño para crear una empresa

QUE MUEVE TU ESCALERA?

3 Errores fatales que cometen muchos autónomos

Ficha de Trabajo FODA

Díganos lo que piensa!

Sesión 13: Visión general

IADL Long Form - Spanish

Apellidos... Nombre... // Código... Centro... Curso... // Fecha...

DESCRIPCIÓN DEL TEST PERFIL EMPRENDEDOR

Es difícil, pero es posible investigar

Gabriel Flores

Resolución De Conflictos. Fabián Correa Guillermo Maschwitz Enzo Yanes

Evaluación estudiantes

Explicación, según ISTAS21 (CoPsoQ), de las variables psicosociales

Relación de pareja: Cómo describe su relación de pareja?

Cuestionario de Administración Efectiva del Tiempo

Módulo 4. Actividad de inducción y revisión de objetivos

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES

Reestructurando la vida después del divorcio

CORE Spring 2016: Secondary Student Survey Items - Spanish

QUIERO IRME DE ERASMUS

Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras.

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS

Curso online: Dirección Estratégica en la Empresa

Transcripción:

TEST DE AUTOEVALUACIÓN DE CONDUCTAS EMPRENDEDORAS 1 Nombre y Apellido: Sexo: Edad: Escuela: División: INSTRUCCIONES: 1. Este cuestionario consta de 55 declaraciones breves. Lee cuidadosamente cada declaración y decide cuál te describe en forma más acertada. Sé honesto contigo mismo. Recuerda que nadie hace todo bien, ni siquiera es algo deseable saber hacer de todo. 2. Selecciona el número que corresponde para designar la medida en que la declaración te representa: 1 = Nunca es cierto 2 = Raras veces es cierto 3 = Algunas veces es cierto 4 = Usualmente es cierto 5 = Siempre es cierto 3. Anota el número que selecciones en la línea a la derecha de cada declaración. He aquí un ejemplo: Me mantengo calmado en situaciones tensas 2 La persona que respondió en este ejemplo designó el número 2 para indicar que la declaración lo representa sólo en raras ocasiones. 4. Algunas declaraciones pueden ser similares, pero ninguna es exactamente igual. 5. Por favor designa una clasificación numérica para todas las declaraciones. 1 La Teoría de las Conductas Emprendedoras desarrollada por David McClleland (psicólogo de la Universidad estadounidense de Harvard), quién luego de investigar el comportamiento de diversas personas y en diversos ámbitos, determinó cuáles eran la cualidades que compartían los emprendedores de éxito, independientemente de la actividad a la que se dedicasen, del lugar del mundo en el que se encontrasen, su nivel socio-económico, religión, cultura o sexo. 1

AUTO-EVALUACIÓN DE CONDUCTAS EMPRENDEDORAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. Me esmero en buscar cosas que necesitan hacerse. Cuando me enfrento a un problema difícil, invierto mucho tiempo en encontrar una solución. Termino mi trabajo a tiempo. Me molesta cuando las cosas no se hacen debidamente. Prefiero situaciones en las que puedo controlar al máximo el resultado final. Me gusta pensar sobre el futuro. Cuando comienzo una tarea o un proyecto nuevo, recaudo toda la información posible antes de darle curso. Planifico un proyecto grande dividiéndolo en tareas de menor envergadura. Logro que otros apoyen mis recomendaciones. Me siento confiado que puedo tener éxito en cualquier actividad que me propongo ejecutar. No importa con quien esté hablando, siempre escucho muy atentamente. Hago lo que se necesita hacer sin que otros tengan que pedirme que lo haga. Insisto varias veces para conseguir que otras personas hagan lo que yo quiero que hagan. Soy fiel a las promesas que hago. Mi rendimiento en el trabajo es mejor que el de otras personas con las que trabajo. No me involucro en algo nuevo a menos que haya hecho todo lo posible por asegurar el éxito. Pienso que es una pérdida de tiempo preocuparme sobre qué haré con mi vida. Busco el consejo de personas que son especialistas en las áreas en que yo me estoy desempeñando. Considero cuidadosamente las ventajas y desventajas que tienen las diferentes alternativas antes de llevar a cabo una tarea. No pierdo mucho tiempo pensando cómo puedo influenciar a otras personas. Cambio de manera de pensar si otros difieren energéticamente con mis puntos de vista. Me resiento cuando no logro lo que quiero. Me gustan los desafíos y nuevas oportunidades. Cuando algo se interpone en lo que estoy tratando de hacer, persisto en mi cometido. Si es necesario, no me importa hacer el trabajo de otros para cumplir con una entrega a tiempo. Me molesta cuando pierdo el tiempo. Tomo en consideración mis posibilidades de éxito o fracaso antes de decidirme a actuar. Mientras más específicas sean mis expectativas sobre lo que quiero lograr en la vida, mayores serán mis posibilidades de éxito. Tomo acción sin perder tiempo buscando información. 2

30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. Trato de tomar en cuenta todos los problemas que puedan presentarse y pienso lo que haría si se suscitan. Me valgo de personas influyentes para alcanzar mis metas. Cuando estoy desempeñándome en algo difícil o desafiante, me siento confiado en mi triunfo. He sufrido fracasos en el pasado. Prefiero desempeñar tareas que domino a la perfección y en las que me siento seguro. Cuando me enfrento a serias dificultades, rápidamente me desplazo hacia otras actividades. Cuando estoy haciendo un trabajo para otra persona me esfuerzo en forma especial por lograr que quede satisfecha con el trabajo. Nunca quedo totalmente satisfecho con la forma en que se hacen las cosas; siempre considero que hay una mejor manera de hacerlo. Llevo a cabo tareas arriesgadas. Cuento con un plan claro de mi vida. Cuando llevo a cabo un proyecto para alguien, hago muchas preguntas para estar seguro que entiendo lo que quiere la persona. Me enfrento a problemas a medida que surgen, en vez de perder tiempo tratando de anticiparlos. A fin de alcanzar mis metas, busco soluciones que beneficien a todas las personas involucradas en un problema. El trabajo que realizo es excelente. En ocasiones he sacado ventajas de otras personas. Me aventuro a hacer cosas nuevas y diferentes de lo que he hecho en el pasado. Intento diferentes maneras de superar obstáculos que se interponen al logro de mis metas. Mi familia y vida personal son más importantes para mí que las fechas de entregas de trabajos que yo mismo determino. Encuentro la manera de terminar trabajos en forma más rápida, en la casa tanto como el trabajo. Hago cosas que otras personas consideran arriesgadas. Me preocupa tanto alcanzar mis metas semanales como mis metas anuales. Me valgo de varias fuentes de información al buscar ayuda para llevar a cabo tareas o proyectos. Si no resulta un determinado enfoque para hacer frente a un problema, desarrollo otro. Puedo lograr que personas con firmes convicciones y opiniones cambien su forma de pensar. Me mantengo firme en mis decisiones, aún cuando otras personas me contradigan enérgicamente. Cuando no sé algo, no temo admitirlo. 3

TABLA GENERAL DE RESPUESTAS INSTRUCCIONES: 1. Anota las cifras que aparecen en el cuestionario de acuerdo con los números entre los paréntesis. Los números entre paréntesis corresponde al número de afirmación a la que respondiste en la grilla. 2. Suma o resta lo indicado en cada hilera para poder completar la puntuación de cada una de las Conductas Emprendedoras. 3. Suma todas las puntuaciones del CE individuales para determinar la puntuación total. EVALUACIÓN DE LAS DECLARACIONES PUNTUACIÓN CE + + - + + 6 = Buscar oportunidades (1) (12) (23) (34) (45) e iniciativas + + - + + 6 = Persistencia (2) (13) (24) (35) (46) + + + - + 6 = Cumplimiento (3) (14) (25) (36) (47) + + + + + 0 = Exigir Eficiencia (4) (15) (26) (37) (48) y Calidad + + - + + 6 = Correr Riesgos (5) (16) (27) (38) (49) Calculados - + + + + 6 = Fijar Metas (6) (17) (28) (39) (50) + - + + + 6 = Búsqueda de (7) (18) (29) (40) (51) Información + + - + + 6 = Planificación Sistemá- (8) (19) (30) (41) (52) tica y seguimiento - + + + + 6 = Persuasión y (9) (20) (31) (42) (53) Redes de apoyo - + + + + 6 = Autoconfianza e (10) (21) (32) (43) (54) Independencia FACTOR DE CORRECCIÓN - - - + + 18 = Factor de (11) (22) (33) (44) (55) Corrección 4

HOJA PARA CORREGIR LA PUNTUACIÓN INSTRUCCIONES: 1. El factor de corrección (la suma del total de las respuestas 11, 22, 33, 44 y 55) se usa para determinar si la persona ha tratado de presentar una imagen altamente favorable de sí misma. Si el total de esta suma es 20 o mayor, entonces el total de la puntuación de las 10 CE debe corregirse para poder proveer una evaluación más acertada de la puntuación en torno a las CE del individuo. 2. Selecciona el número que corresponde para designar la medida en que la declaración te representa: Si el total del Factor de Corrección es: Reste el siguiente número de la puntuación de cada CE 24 o 25 7 22 o 23 5 20 o 21 3 19 o menos 0 3. Emplea la página siguiente para corregir el puntaje de cada CE antes de proseguir a la Hoja de Perfil. 5

HOJA DE PUNTUACIÓN CORREGIDA PUNTUACIÓN ORIGINAL FACTOR DE - CORRECCIÓN = TOTAL CORREGIDO Búsqueda de Oportunidades e Iniciativa Persistencia Cumplimiento Exigir Eficiencia y Calidad Correr Riesgos Calculados Fijar Metas Búsqueda de Información Planificación Sistemática y Seguimiento Persuasión y Redes de Apoyo Auto-Confianza e independencia 6

PERFIL Búsqueda de Oportunidades e Iniciativas Persistencia Cumplimiento Exigir Eficiencia y Calidad Correr Riesgos Calculados Fijar Metas Búsqueda de Información Planificación Sistemática y Seguimiento Persuasión y Redes de Apoyo Auto-Confianza e independencia PUNTAJE 0 5 10 15 20 25 Fuente: Management Systems Internacional 7