CONTRATACION TALENTO HUMANO EN SALUD. PIEDAD LUCIA BOLIVAR GOEZ Derecho Sanitario

Documentos relacionados
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1233 de 2008 y el artículo 63 de la Ley 1429 de 2010

MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NÚMERO ( )

Ministerio de la Protección Social Decreto

Que la Ley 1753 de 2015, por medio de la cual se expidió el PND , "Todos por un Nuevo País, en su artículo 74 establece:

REPUBLlCA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO . ',~.,~ DECRETO NUMERO

08SE Al responder por favor citar esté número de radicado

Marco legal que incide en la Contratación del Talento Humano en Salud Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia

LEY DE JULIO DE 2008

MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NÚMERO DE 2014 ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 63 de la Ley 1429 de 2010 y se deroga el Decreto 2798 de 2013.

Diario Oficial Ley 1233 de (julio 22)

TERCERIZACIÓN LABORAL E INTERMEDIACIÓN LABORAL EN COLOMBIA. FORMALIDADES Y REALIDADES.

NOVEDADES DE DERECHO LABORAL NUEVO DECRETO SOBRE TERCERIZACIÓN LABORAL

Como estrategia para la formalización de las relaciones laborales se ha incluido dentro de todos los estudios sectoriales instrumentos de recolección

Trabajo digno y trabajo decente en enfermería. CTDE Antioquia Maria del Pilar Pastor D. Mayo 19 de 2017

LA CONTRATACIÓN DEL TALENTO HUMANO Y EL NUEVO CONCEPTO DEL OPERADOR DE SERVICIOS DE SALUD

LA MINISTRA DEL TRABAJO

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias.

RICARDO BARONA BETANCOURT PRIMACIA DE LA REALIDAD EN EL SECTOR DE LA SALUD

PROYECTO DE LEY DE 2017

NORMATIVIDAD COLOMBIANA PARA EL CONTROL DE CONTRATISTAS Y CONSECUENCIAS DE SU INCUMPLIMIENTO.

Bogotá D.C. Radicado No.:

RESOLUCIÓN 5670 DE (Diciembre 29) <Archivo entidad emisora, no publicado en el Diario Oficial> MINISTERIO DEL TRABAJO

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

NOVEDADES LABORALES. Presentamos, a continuación, algunas novedades en materia laboral que consideramos de su interés:

en ejercicio de las atribuciones legales concedidas por los numerales 2, 5, 11, 15 del artículo 6o del Decreto 4108 de 2011, y

FUNDAMENTOS LEGALES COMPETENCIAS DE LAS PARTES

EL ESTADO CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ESTADO

Gestión de las relaciones laborales en la empresa 2012

Escrito por Administrator Sábado, 11 de Diciembre de :41 - Actualizado Lunes, 20 de Diciembre de :12

PROGRAMA PREPARATORIO DERECHO LABORAL

Mejores prácticas para la formalización laboral y sistema de seguridad y. Buenas Prácticas Laborales

II TALLER INTERMEDIACIÓN LABORAL

ANALISIS NORMATIVO DEL 583 DE Sandra Milena Muñoz Cañas ESCUELA NACIONAL SINDICAL

Documentos para celebración de contrato de prestación de servicios con entidad pública Radicado No

En uso de sus facultades constitucionales y legales, en particular las contenidas en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, y

Los trabajadores, los Derechos Humanos y la Democracia en América Latina ACC

SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMIA SOLIDARIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRABAJO 1<2 E E 2016

CIRCULAR No de 2007

para el Fomento y Supervisión de las cooperativas en América Latina

1. PRESTACION DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA POR LAS COOPERATIVAS

DECRETO NUMERO 0516 DE 2004

En consecuencia, las Entidades Promotoras de Salud que operan el régimen subsidiado o contributivo, están obligadas a:

En consecuencia, las Entidades Promotoras de Salud que operan el régimen subsidiado o contributivo, están obligadas a:

INTERMEDIACION LABORAL Y Cooperativas de trabajo asociado LA MEJOR FORMA DE CONTRATACIÓN EMPRESARIAL

Bogotá D.C., 28 de Noviembre de Doctor ANTONIO JOSE CORREA Presidente Comisión Séptima Senado de la República Ciudad

CIRCULAR No. 04 DE 2016

EL Trabajo Tercerizado

Contexto Tercerización Laboral en Colombia. Carmen Lucía Tangarife López Escuela Nacional Sindical

INSPECCION DEL TRABAJO EN COLOMBIA

regulación legal Mauricio Lenis Gómez

TRABAJADORES INDEPENDIENTES EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES. Secretaría a General Bogotá,, Junio de 2013

DECRETO 1530 DE 1996 (agosto 26) Diario Oficial No , del 28 de agosto de 1996

Estamos en el marco de una intermediación laboral ilegal, cuando?

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE DERECHO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: Atribución no comercial

Institución Educativa Escuela Nacional Auxiliares de Enfermería

Asunto: Viabilidad de descontar el valor pagado por concepto de incapacidades Radicado

NOVEDADES DE DERECHO LABORAL

GLOSARIO DE TÉRMINOS. 1. Población Económicamente activa. 2. Trabajadores Formales. 3. Trabajadores Informales. 4. Trabajadores Dependientes

ANEXO TÉCNICO 1 Glosario de Términos PILA

DECRETO 183 DE (enero 29) Diario Oficial No , del 6 de febrero de 1997

SEGURIDAD SOCIAL. DERECHO LABORAL TEMARIO PREPARATORIOS.

ANEXO TÉCNICO 1 Glosario de Términos PILA

que el trabajo es tu digno laurel

REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETO

DECRETO 721 DE (abril 15) Diario Oficial No de 15 de abril de 2013 MINISTERIO DEL TRABAJO

CAPITULO I - NORMAS GENERALES Y GARANTIAS SINDICALES

Martin J Sanchez Esquivel

Institución Educativa Escuela Nacional Auxiliares de Enfermería

Mediante comunicación con radicado No.2013ER del 10 de abril de 2013 se pregunta de manera particular, lo siguiente.

ABECE DE LA AFILIACIÓN DE ESTUDIANTES AL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (ARL)

PREPARATORIO DE DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL.

NESTOR ORLANDO ALZATE TOBON MD. FISIATRA, CALI

PROYECTO DE LEY 126 DE 2014 SENADO

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

LEGISLACIÓN Y RELACIONES INDUSTRIALES. Curso Semestral Año Dr. Jorge Rosenbaum Rimolo Mail:

Derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgeneristas e intersexuales II (LGBTI)*

LABORAL INDIVIDUAL. DERECHO LABORAL TEMARIO PREPARATORIOS.

Contrato u orden de prestación de servicios con el Estado: prohibido por regla general

LEY 1488 DE (diciembre 21) D. O , diciembre 21 de 2011

NOVEDADES LABORALES. Presentamos, a continuación, algunas novedades en materia laboral que consideramos de su interés:

OBJETIVO. Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles.

MINISTERIO DE LA PROT-ECCIÓN SOCIAL

!Estamos entre las mejores Universidades del país!

Bogotá D.C., Señor. ANDRES ECHEVERRY GAVIRIA Carrera 29 E No. 4 sur- 94 Apto 705 Torres de la Visitación Medellín - Antioquia

DECRETO NÚMERO DE 2016

Institución Educativa Escuela Nacional Auxiliares de Enfermería

DECRETO 24 DE 1998 (enero 6) Diario Oficial No , del 13 de enero de 1998

CONCEPTO DEL 10 DE OCTUBRE DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. Bogotá, D.C.

MANUAL DE DERECHO LABORAL TURÍSTICO

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes

Ley 1562 de 2012 DECRETA:

Noticia Tributaria relacionada con la Ley 1393 de 2010

GESTIÓN CONTRACTUAL UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

ACUERDO NO. 03 DE 2014 (5 de junio) Por el cual se deroga el Acuerdo 003 y la Resolución 004 de 2003 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

1. Escoger libremente la Entidad Promotora de Salud EPS, a la que desea afiliarse usted y su grupo familiar de acuerdo a la normatividad vigente.

Transcripción:

CONTRATACION TALENTO HUMANO EN SALUD PIEDAD LUCIA BOLIVAR GOEZ Derecho Sanitario

De acuerdo con las estructuras institucionales el gerente de las mismas en el sector de la salud debe estar en capacidad de definir el modelo de contratación laboral que garantice el reconocimiento de los derechos de los trabajadores sin exponer a riesgos innecesarios a la institución a través de enmascaramientos laborales. JUSTIFICACION

PROTECCION DEL TRABAJO DECENTE PARA EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS OIT

Declaración de la OIT: justicia social - Conferencia Internacional del Trabajo de junio de 2008, apartado A, punto I. Alcance y Principios.

PERO QUÉ DESARROLLO NORMATIVO SE TIENE EN COLOMBIA PARA LA PROTECCIÓN DE DICHO TRABAJO DIGNO?

Art. 1 Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general. CONSTITUCION POLITICA

Art. 25 El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas. (Constitución Política de Colombia, 1991) CONSTITUCION POLITICA

DERECHOS CONTENIDOS EN LA RELACION DE TRABAJO EN SALUD: 1.PARA EL TRABAJADOR 2.PARA EL USUARIO DE SERVICIOS DE SALUD

1Y2 VIDA: Derecho fundamental prevalente, pero 1Y2 VIDA DIGNA! Sin permitir su degradación como seres humanos SALUD 1 AUTONOMIA: El individuo como un sujeto moral, que tiene el derecho de decidir.. T- 850 de 2002. M.P Rodrigo Escobar Gil 1 LIBERTAD INDIVIDUAL: Justicia, felicidad, progreso, seguridad, bienestar

1Y2 VIDA: Derecho fundamental prevalente, pero 1Y2 VIDA DIGNA! Sin permitir su degradación como seres humanos SALUD 1 AUTONOMIA: El individuo como un sujeto moral, que tiene el derecho de decidir.. T-850 de 2002. M.P Rodrigo Escobar Gil 1 LIBERTAD INDIVIDUAL: Justicia, felicidad, progreso, seguridad, bienestar

IGUALDAD: Igualdad de oportunidades: Para Trabajar, Estabilidad en el empleo Irrenunciabilidad de beneficios mínimos LA IGUALDAD DEBE SER GUARDADA POR EL EMPLEADOR GARANTIZANDO LA MISMA PROTECCIÓN PARA TODOS LOS TRABAJADORES. MIN PROTECCIÓN SOCIAL 12.10.2011 Concepto Jrdco No. 313924

PROHIBICION DE LA ESCLAVITUD DERECHO AL TRABAJO DERECHO A ESCOGER PROFESION U OFICIO DERECHO DE ASOCIACION DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO LABORAL - Principios 1. Trabajo Obligación Social: PFP Socializacion del Individuo Solidaridad PROMOVERLO

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA RELACION DE TRABAJO: Irrenunciabilidad de Derechos Mínimos

SUPREMACÍA DE LA REALIDAD artículo 53 de la C.N. Prima la realidad sobre las formalidades establecidas por los sujetos de las relaciones laborales.

SUPREMACÍA DE LA REALIDAD Permite establecer a partir de la existencia de los elementos de la relación laboral, la existencia del contrato de trabajo. Sents. C-1110 de 2001 y T-255 de 2004.

Magistrado Ponente: Jorge Ivan Palacio Palacio Actora: Farith Cortés Córdoba y otros, contra la Cooperativa de Trabajo Asociado Colombia Solidaria y otros. Bogotá, D.C., Marzo 14 de 2011 Sentencia T-173 DEBE PRIMAR LA REALIDAD SOBRE LAS FORMALIDADES CUANDO LA RELACIÓN COOPERATIVA SE TORNA LABORAL

NORMATIVIDAD VIGENTE PARA LA CONTRATACION DE TALENTO HUMANO

Decreto 4588 de 2006.- Las CTA no podrán actuar como empresas de intermediación laboral (Art. 17); AHORA????

DECRETO 4588 DE DICIEMBRE 27 DE 2006: Reglamenta la organización y funcionamiento de las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado.

Objeto en los procesos de contratación con terceros, exige que sea: la producción de bienes, la ejecución de obras y la prestación de servicios en favor de otras cooperativas o de terceros en general con un resultado específico. Habrá un contrato laboral: Si se actúa como intermediario se estaría desnaturalizando el trabajo del asociado.

PROHIBICIÓN: NO PODRÁN ACTUAR COMO EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN LABORAL, DISPONER DEL TRABAJO DE LOS ASOCIADOS PARA SUMINISTRAR MANO DE OBRA TEMPORAL A USUARIOS O A TERCEROS BENEFICIARIOS,

PROHIBICIÓN: NO PODRÁN REMITIRLOS COMO TRABAJADORES EN MISIÓN CON EL FIN DE QUE ESTOS ATIENDAN LABORES O TRABAJOS PROPIOS DE UN USUARIO O TERCERO BENEFICIARIO DEL SERVICIO PERMITIR QUE RESPECTO DE LOS ASOCIADOS SE GENEREN RELACIONES DE SUBORDINACIÓN O DEPENDENCIA CON TERCEROS CONTRATANTES

CONCLUSIÓN: ESTA NORMA PERMITE CONCLUIR QUE EL USO DE ESTA FIGURA JURÍDICA PARA LA DESNATURALIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN COMO INTERMEDIARIOS DEL TALENTO HUMANO EN SALUD NO ESTABA PERMITIDA Y A PESAR DE QUE SE ACUDÍA A ELLA, LA COSTUMBRE NO HACE LEY.

LEY No. 1150 DE 2007 MODIFICA LA LEY 80 DE 1993

SERÁN CAUSALES DE SELECCIÓN ABREVIADA: C. LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD. EL REGLAMENTO INTERNO CORRESPONDIENTE FIJARÁ LAS GARANTÍAS A CARGO DE LOS CONTRATISTAS. LOS PAGOS CORRESPONDIENTES SE PODRÁN HACER MEDIANTE ENCARGOS FIDUCIARIOS.

LA LEY 1164 DE 2007: TALENTO HUMANO EN SALUD

DEFINICION DE TALENTO HUMANO EN SALUD: PERSONAL QUE INTERVIENE EN LA PROMOCIÓN, EDUCACIÓN, INFORMACIÓN DE LA SALUD, PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, REHABILITACIÓN Y PALIACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE TODOS LOS HABITANTES DEL TERRITORIO NACIONAL DENTRO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD.

ESTADO: DEBER DE VIGILANCIA FRENTE A TRABAJADORES RESPONSABILIDAD SOCIAL PROTECCIÓN LABORAL: QUE IMPLICA LA DEBE GARANTIZARSE EN LO POSIBLE, AL PERSONAL QUE EJERCE UNA PROFESIÓN U OCUPACIÓN EN SALUD LA INTEGRIDAD FÍSICA Y MENTAL, Y EL DESCANSO QUE COMPENSE LOS POSIBLES RIESGOS QUE SE ASUMAN EN EL TRABAJO Y PERMITA ATENDER DIGNAMENTE A QUIEN RECIBE SUS SERVICIOS, PERO.

PERO. Y QUE HAY DE LA PROTECCIÓN A LOS DEMÁS DERECHOS? TIENE DERECHO SOLAMENTE AL DESCANSO?. QUE PASA CON LA VIDA DIGNA?

DECRETO 2474 DE 2007

CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN: de naturaleza intelectual diferentes a los de consultoría que se derivan del cumplimiento de las funciones de la entidad. Podrá contratar directamente con la persona natural o jurídica capacidad de ejecutar el objeto del contrato: 1) IDÓNEO y 2) CON EXPERIENCIA 3) AUNQUE NO EXISTAN VARIAS OFERTAS

DECRETO 4747 DE 2007: RELACIONES CON PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD: PROFESIONALES DE SALUD INDEPENDIENTES

A PESAR DE ENCONTRAR EN ESTA MODALIDAD DE CONTRATACION LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LA RELACIÓN LABORAL: PRESTACIÓN PERSONAL DEL SERVICIO, SUBORDINACIÓN Y SALARIO PERO ENTRE LOS REQUISITOS MÍNIMOS EN ESTA CONTRATACIÓN, SE ECHA DE MENOS CUALQUIER MECANISMO DE PROTECCIÓN LABORAL AL PROFESIONAL INDEPENDIENTE, SOLO SE DELINEAN LAS CONDICIONES EN TORNO A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

LEY 1233 DE 2008 ART. 7: LAS CTA NO PODRÁN ACTUAR COMO EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN LABORAL (Y REMITIR SUS ASOCIADOS) COMO TRABAJADORES EN MISIÓN. AHORA????

PROHIBE A LAS COOPERATIVAS SER INTERMEDIARIOS LABORALES O QUE ENVÍEN TRABAJADORES EN MISIÓN. LEY 1233 DE JULIO 22 DE 2008

PROTECCION DE DERECHOS MÍNIMOS IRRENUNCIABLES: EXIGE A LAS COOPERATIVAS Y PRECOOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO DEFINIR UNA COMPENSACIÓN PROPORCIONAL A LA LABOR DESEMPEÑADA EN EL TIEMPO DE 1SMMLV.

PERO ES = A QUE EL APORTE DEL ASOCIADO SEA POR UN INGRESO BASE DE COTIZACIÓN EQUIVALENTE A 1SMMLV. IBC: COMPENSACIÓN ORDINARIA + EXTRAORDINARIA MENSUAL. COTIZACIÓN SERÁ = TRABAJADOR DEPENDIENTE. EXIGE PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD.

INTERVENIR DIRECTA O INDIRECTAMENTE EN DECISIONES INTERNAS DE LA COOPERATIVA Y EN LA SELECCIÓN DEL TRABAJADOR ASOCIADO. LEY 1233/2008 PROHIBE AL CONTRATANTE = EMPLEADOR LEPROHIBE:

ESTA CUMPLIENDO EL ESTADO? SON DERECHOS RENUNCIABLES? LA ÚNICA RESPUESTA DEBE SER QUE NO! Consecuencias: Disolución y Liquidación cancelación personería jurídica

NO ESTARÍA TIPIFICANDO UN DELITO AQUEL FUNCIONARIO PÚBLICO QUE CONTRATA SIN OBSERVAR LAS REGLAS DE LA CONTRATACIÓN EXIGIBLES Y VIGENTES EN COLOMBIA?

EN COLOMBIA NO SE NECESITA REGLAMENTACIÓN ESPECIAL PARA PROHIBIR A LAS COOPERATIVAS Y PRECOOPERATIVAS ENMASCARAMIENTO LABORAL. EL

ACTUAR COMO EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN LABORAL. DISPONER DEL TRABAJO DE ASOCIADOS PARA SUMINISTRAR MANO DE OBRA TEMPORAL A TERCEROS REMITIR A LOS ASOCIADOS COMO TRABAJADORES EN MISIÓN. ACTUAR ASOCIACIONES MUTUALES COMO ASOCIACIONES, AGREMIACIONES O ASOCIACIONES MUTUALES PARA AFILIACIÓN COLECTIVA DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES AL SGSS LEY 1233/2008 PROHIBE

LEY 1429 DE 2010.- Formalización y Generación de Empleo se acabarán estas irregularidades. ART. 63: el personal requerido en toda institución para el desarrollo de las actividades misionales permanentes no podrá ser vinculado a través de CTA AHORA????

LEY 1429 DE 2010: 1. Genera la posibilidad de utilizar trabajadores en misión para actividades no permanentes en las empresas-clientes; 2. Autoriza que los trabajadores asociados deberán ser retribuidos de conformidad con lo establecido en el Código del Trabajo; 3. regula solo el trabajo dependiente

PROHÍBE LA INTERMEDIACIÓN LABORAL EN LA CONTRATACIÓN DE TALENTO HUMANO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES MISIONALES PERMANENTES. SOLO SE PERMITE A LA EMPRESA DE SERVICIOS TEMPORALES, PERO SU REGLAMENTACIÓN PROHÍBE QUE SEA DE MANERA DEFINITIVA. LEY 1429 DE 2010 SOBRE FORMALIZACIÓN Y GENERACIÓN DE EMPLEO

LAS POLÍTICAS EN TALENTO HUMANO SE SUJETAN A LAS DE LA OIT: TRABAJO DECENTE PROHIBICIÓN DE PERSONAL MISIONAL MEDIANTE CUALQUIER MODALIDAD QUE VULNERE LOS DERECHOS LABORALES. LEY 1438 DE ENERO 19 DE 2011, REFORMA EL SGSSS

DECRETO 2025 DE JUNIO 8 DE 2011 Reglamenta parcialmente la LEY 1233 DE 2008 y el artículo 63 de la Ley 1429 de 2010

ENVÍO DE TRABAJADORES EN MISIÓN PARA PRESTAR SERVICIOS A EMPRESAS O INSTITUCIONES DEFINE LA INTERMEDIACION LABORAL:

PROHIBE: 1. LA CONTRATACIÓN DE PROCESOS O ACTIVIDADES MISIONALES PERMANENTES CON COOPERATIVAS O PRECOOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO 2. LA PRESIÓN A TRABAJADORES PARA CONSTITUIR UNA MÁSCARA A LA RELACIÓN LABORAL.

SANCIONES: 1. PECUNIARIAS 2. CANCELACIÓN DE LA PERSONERÍA DE LA COOPERATIVA. 3. PARA EL REPRESENTANTE SI EL CONTRATANTE ES UNA ENTIDAD PÚBLICO: SANCIONES DISCIPLINARIAS.

ART. 60 PERMITE QUE LA ENTIDAD ESTATAL EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD PERMITE ACUDIR AL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA EXIGIENDO SOLAMENTE QUE ESTÉN INSCRITAS EN EL REGISTRO QUE PARA EL EFECTO LLEVE EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL O QUIEN HAGA SUS VECES. DECRETO 1510 DEL 17 DE JULIO DE 2013: NORMA VIGENTE DESDE EL 15 DE AGOSTO DE 2013 Y QUE REGLAMENTA EL SISTEMA DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PÚBLICA

ENTONCES YA EN EL 2013 LAS ENTIDADES DEL ESTADO PUEDEN CONTRATAR A PERSONAS NATURALES MEDIANTE ESTA MODALIDAD? DE NUEVO SE ESTÁ PRETENDIENDO LEGALIZAR UNA CONTRATACIÓN DESLABORALIZADA? SIEMPRE Y CUANDO NO SE ESTRUCTUREN LOS ELEMENTOS DEL CONTRATO LABORAL ES VÁLIDO, PUES DE LO CONTRARIO SE PRODUCEN PLENOS EFECTOS DEL CONTRATO REALIDAD, DEL CONTRATO DE TRABAJO.

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL Bogotá D.C., 01- FEBRERO - 2013 Concepto jurídico Nº 12311 Asunto: Intermediación de recursos y vinculación de médicos en el Sistema General de Seguridad Social en Salud disposiciones

«REITERA LA PROHIBICIÓN DE REALIZAR CUALQUIER FORMA DE INTERMEDIACIÓN LABORAL QUE AFECTE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES, LEGALES Y PRESTACIONALES DE LOS TRABAJADORES, SEGÚN NORMAS VIGENTES, SO PENA DE INCURRIR EN LAS SANCIONES ESTABLECIDAS EN EL ORDEN NORMATIVO SOBRE LA MATERIA».

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Octubre 21 de 2011 Concepto Jurídico No. 324173 LA PROHIBICIÓN DE EJERCER INTERMEDIACIÓN LABORAL APLICA PARA LAS COOPERATIVAS MULTIACTIVAS Cooperativas multiactivas: se organizan para atender varias necesidades, mediante concurrencia de servicios en una sola entidad jurídica Pero si bien el Dec. 2025 de 2011 se refiere a las Cooperativas conformadas bajo la modalidad de Trabajo de Asociado y no a las multiactivas, la prohibición de ejercer intermediación laboral también les es aplicable a estas últimas

SANCION GECOLSA

DE: Mintrabajo A: Gecolsa y Dimantec, MULTA DE 3.000 SMMLV CAUSA: INCURRIR EN TERCERIZACIÓN LABORAL INDEBIDA:

..Gecolsa no respetó el derecho de libre asociación y faltó a disposiciones contempladas en la Ley de Formalización y Generación de Empleo o Ley del Primer Empleo.. 3.400 trabajadores prestan servicio.. actividades que son misionales permanentes de la empresa.. Esta situación genera: no tengan acceso a las prestaciones a las cuales sí tienen derecho los trabajadores directos de la compañía, es decir, en condiciones de desigualdad pese a que realizan las mismas funciones. Con Información de El País http://www.entornointeligente.com/articulo/2442101/colombia- Mintrabajo-sanciona-a-Gecolsa-y-Dimantec-con-$1848-millones-

Ahora se pretende..

AGREMIACION SINDICAL

Código Sustantivo del Trabajo CAP. III. ART. 482 CONTRATOS SINDICALES - DEFINICION. El que celebren uno o varios sindicatos de trabajadores con uno o varios empleadores o sindicatos patronales para la prestación de servicios o la ejecución de una obra por medio de sus afiliados.

SINDICALES - partes 1. Uno o varios sindicatos de trabajadores + 2. Uno o varios empleadores o sindicatos patronales OBJETO: La prestación de servicios o la ejecución de una obra por medio de sus afiliados.

SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN SEGUNDA Consejero Ponente: Dr. Alfonso Vargas Rincon Actor: Jhon Jairo Patiño Campuzano Bogotá, D.C., Junio 28 de 2012 No. de Referencia: 050012331000199800290 01 No. Interno: 0885-10 ESTÁ PROHIBIDA LA INTERMEDIACIÓN ENTRE LAS EPSS Y LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD

EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ES UNA MODALIDAD DE VINCULACIÓN ESTATAL EXCEPCIONAL.ES UNA MODALIDAD DE VINCULACIÓN ESTATAL EXCEPCIONAL, QUE SE JUSTIFICA EN LA MEDIDA EN LA QUE SE TRATE DE UN INSTRUMENTO PARA ATENDER FUNCIONES OCASIONALES, QUE NO HACEN PARTE DEL GIRO ORDINARIO DE LAS LABORES PROPIAS DE LA ENTIDAD O QUE SEAN PARTE DE ELLAS, PERO NO PUEDEN EJECUTARSE CON EMPLEADOS DE PLANTA O QUE REQUIEREN CONOCIMIENTOS ESPECIALIZADOS.

De lo expuesto, se concluye que se incurre en práctica ilegal en los siguientes casos: a. Contratar la prestación de servicios de salud que no tiene habilitados y no está en capacidad de ofrecer. b. Asumir responsabilidades que por ley le corresponden a las EPS, provocando una intermediación entre la entidad promotora de salud y las subcontratadas.

«las instituciones o empresas públicas y/o privadas no podrán contratar procesos o actividades misionales permanentes con Cooperativas o Precooperativas de Trabajo Asociado». HOY NO PUEDEN

CONCLUSIONES: 1. LA LLAMADA DESLABORALIZACIÓN QUE NO ES OTRA COSA QUE UN ENMASCARAMIENTO LABORAL NO PROTEGE EL TRABAJO DIGNO QUE SE EXIGE EN NUESTRA CARTA POLÍTICA.

2. ACUDIR A MODALIDAD DE VINCULACIÓN DIFERENTE AL CONTRATO LABORAL SE HA CONVERTIDO EN UN MECANISMO SUPUESTAMENTE ADECUADO PARA DISMINUIR COSTOS POR CONCEPTO DE PAGO DE SUELDOS Y PRESTACIONES SOCIALES, DESCONOCIENDO LOS COSTOS PROYECTADOS A MEDIANO Y LARGO PLAZO DE FRENTE AL CONTRATO LABORAL.

3. LAS POSIBILIDADES DE CONTRATACIÓN MEDIANTE INSTITUCIONES DE CONTRATACIONES TÍPICAS O ATÍPICAS NO ESTÁN PROHIBIDAS, LO QUE SE PROHÍBE ES LA VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES MEDIANTE SIMULACROS DE RELACIONES LABORALES.

4. LAS COOPERATIVAS NO ESTÁN PROHIBIDAS EN COLOMBIA, PERO DESEMPEÑARSE EN EL OBJETO CONTENIDO EN LA LEY Y NO PUEDEN ACTUAR COMO INTERMEDIARIOS, ENTIDAD DE AFILIACIÓN COLECTIVA O ACTUAR COMO PROMOTORA DE PRECOOPERATIVAS.

5. SOLO MEDIANTE PROCESOS DE REESTRUCTURACIÓN EN LAS PLANTAS DE PERSONAL SE PODRÁ RECONSTITUIR LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES.

GRACIAS PIEDAD LUCIA BOLIVAR GOEZ