El ámbito internacional de nuestra acción sindical Experiencias de FITEQA-CC.OO.

Documentos relacionados
La defensa del trabajo decente en y desde Europa

Trabajo decente" y Responsabilidad Social empresarial

El sindicalismo del Siglo XXI: Cómo se entiende desde CC.OO. de España

El sindicalismo del Siglo XXI (necesariamente internacionalista) Cómo se entiende desde CC.OO. de España

INDITEX: Acción Sindical Internacional para la Acción Sindical diaria La Responsabilidad Social

El sindicalismo global y la RSC: en INDITEX y MANGO. IndustriALL Global Union

Códigos de Conducta de las empresas multinacionales Un caso concreto: Inditex Exigencia y control: Intervención sindical, desde España y desde Turquía

Acción Sindical en el Textil-Confección España

Acción Sindical en la cadena de producción de Inditex

En la globalización económica: Por la globalización de los derechos, El caso de INDITEX

Auditoría Sindical de los Códigos de Conducta empresariales Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO.

INDITEX: una Red Sindical en construcción

Responsabilidad Social empresarial: (cadenas de suministro)

Responsabilidad Social

Inditex 2013: Un paso más en la práctica de la Responsabilidad Social con intervención sindical

Organización sindical y diálogo social en España

Red Sindical Repsol España-Latinoamérica una experiencia de coordinación sindical global

INDITEX: Responsabilidad Social Empresarial con Intervención Sindical

En la globalización económica: Por la globalización de los derechos, Perspectiva sindical

Los derechos del trabajo en las cadenas de producción de las empresas multinacionales 1

Los países emergentes y nosotros

Hacia la integración productiva con trabajo decente La experiencia de INDITEX con intervención sindical

Los Acuerdos Marco Globales

Acción Sindical Internacional Solidarios: sí, también porque nos interesa! Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO.

Por una Acción Sindical eficaz en la Responsabilidad Social Empresarial

El Nuevo Internacionalismo Sindical

Acción Sindical Internacional en, y desde, Gas Natural

La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical)

Principales retos en la acción sindical supranacional

Las Memorias de Responsabilidad Social de las empresas

La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical)

Sindicalismo supranacional

La Negociación Colectiva en la cadena de valor de INDITEX

Transparencia empresarial Indicadores de interés sindical

10º Congreso de la Federación Sindical Internacional de los Trabajadores del Textil, la Confección y el Cuero (FITTVC)

SEMINARIO INTERNACIONAL: LA RSE EN EL SECTOR ESPAÑOL DE LA CONFECCION

Reuniones de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones Sindicales Europea e Internacional del Textil-Vestuario-Cuero (FSE:TVC y FITTVC)

PARTICIPACIÓN Y OBJETIVOS

IMPRESO EN PAPEL RECICLADO SNT CDT FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS TEXTIL, PIEL, QUÍMICAS Y AFINES

AGENTES SOCIALES Y MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD. María del Mar Maira Vidal Universidad Complutense de Madrid

En la construcción del sindicalismo global 1

En 2005 comenzamos la coordinación sindical con

La Responsabilidad Social de las empresas: un ámbito de Acción Sindical

Convenio Colectivo Textil-Confección

Declaración Sindical de Barcelona Barcelona, 18 de junio de 2003

China 2012: qué sindicato mañana?

DEPARTAMENTO DE SOSTENIBILIDAD. Seminario Score, Madrid, 3 de mayo 2016

5º Congreso de la ICEM

RELATS TRABAJO Y GLOBALIZACION NOTAS SOBRE LA RESOLUCIÓN OIT CADENAS GLOBALES DE SUMINISTRO. Isidor Boix, CCOO España.

Coordinadora. Sevilla 18 a 20 de octubre de Acta de la reunión

El sindicalismo español en la transición democrática Transición sindical:

La Responsabilidad Social empresarial en la acción sindical nacional y transnacional para avanzar hacia un trabajo digno

Balance sindical de los 10 años del Acuerdo Marco Global con INDITEX

en la fábrica del mundo

EMPRESAS MULTINACIONALES, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DERECHOS LABORALES EN EL PERÚ: La experiencia de Topy Top

Los Acuerdos Marco Internacionales: un instrumento de defensa del modelo social europeo

Conclusiones de la reunión de la Red Sindical Repsol celebrada en Cartagena de Indias (Colombia)

Conclusiones del Pleno de la Red Sindical Repsol celebrada en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)

Nuevo Paradigma de la OIT (2000)

Reunión del Comité Ejecutivo de IndustriALL Global Union (Ginebra, 4 y 5 de diciembre 2013)

Empresas multinacionales y derechos laborales fundamentales

MEMORANDU M CATASTRÓFICO HUNDIMIENTO DE UNA FÁBRICA TEXTIL EN SAVAR (BANGLADESH) EL 11 DE ABRIL DE 2005

Trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales El

Catastrófico hundimiento de una fábrica textil en Savar (Bangladesh)

Interrelación entre estándares Internacionales de Responsabilidad social.

LA DIMENSIÓN LABORAL DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ESPAÑOLA Y SUS INSTRUMENTOS. Salamanca, 11 y 12 de noviembre de 2013

3. Indicadores sociales

Experiencias, datos e impresiones de una visita a Perú en septiembre 2010 en una delegación de la Fundación Paz y Solidaridad de CC.OO.

Punto Nacional de Contacto JUNIO 2015

DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Enmiendas de la CS de CCOO al Programa Estratégico y Plan de Acción

China 2010 Una aproximación sindical

Qué es una comunicación de progreso? Cómo hacer una buena CoP?

ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO

Isidor Boix ABSTRACT. Lan Harremanak/19 (2008-II) ( )

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA - CORPORATIVA

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a:

SCORE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Gloria P. Rojas Rivero Catedrática de Derecho del Trabajo Universidad de La Laguna Proyecto REDLAB DER P

SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIAS DE LA RSC EN ESPAÑA

Conclusiones sobre la promoción del diálogo social sobre la reestructuración y sus efectos en el empleo en las industrias química y farmacéutica

Conclusiones de la Coordinadora de la Red Sindical Latinoamérica y España Repsol celebrada en Cartagena Madrid (España)

Orden del día y programa

7Índice analítico de indicadores GRI

Resultados de una gestión responsable: la experiencia de Indra 3º Congreso de Desarrollo Sostenible La Gestión Inteligente

La Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad Social Empresaria y los Sistemas de Gestión. Maximiliano Giménez Director Grupo Crescent

XV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Orden del día (Rev.)

Gestión Medioambiental

Análisis sector Hidrocarburos: Empleo y Condiciones. CCOO Industria Madrid 30 Noviembre 2017

Conclusiones de la Red Sindical Repsol

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Pacto Mundial de las Naciones Unidas: Informe de Comunicación del Progreso Año 2009

ACUERDO MARCO GLOBAL ENTRE INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) INDUSTRIALL GLOBAL UNION

DISPOSICIONES LABORALES EN LOS ACUERDOS COMERCIALES. Raymond Torres, OIT

(2-5 octubre 2018, Ciudad de Panamá, Panamá) La Declaración EMN fue adoptada en 1977 y enmendada más recientemente en 2017.

Herramientas para la participación sindical en medio ambiente. Francisco Blanco Valencia, 11-06

HERRAMIENTAS PARA LA PARTICIPACION MEDIOAMBIENTAL EN LA EMPRESA. DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Barcelona 2008

Es necesario ya el sindicato global? 1

Transcripción:

El ámbito internacional de nuestra acción sindical Experiencias de FITEQA-CC.OO. Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. Miembro de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones Sindicales Europeas e Internacionales FSE:THC, EMCEF, FITTVC, ICEM 1

Notas sobre lo internacional en nuestra acción sindical diaria 1. La política industrial eficaz es de dimensión española, pero también -y necesariamente- europea y mundial 2. Las empresas determinantes son multinacionales 3. Los Derechos del Trabajo en Europa, ( modelo social europeo ) dependerán del ejercicio de estos derechos en el mundo (para evitar el aislamiento del Norte ) 4. Ausencia de un orden jurídico internacional eficaz: la globalización económica no lo es de los derechos 5. La OIT no puede la OMC no quiere 6. La Responsabilidad Social empresarial ha demostrado ser ya un instrumento que puede ser eficaz al establecer compromisos empresariales. Esencial: la exigencia de su cumplimiento, su verificación Algunas experiencias desde FITEQA-CC.OO. 2

Compromisos empresariales de proyección transnacional Industria Química: Seguimiento sindical de los compromisos de RS de empresa en el Convenio General de la IQ, y en el Acuerdo Marco de Repsol-Ypf Compromiso de progreso medioambiental (FEIQUE y empresas) Industria Textil-Confección: Adhesión al Acuerdo europeo (Código) sindical-empresarial Seguimiento sindical de los compromisos empresariales (Convenio) Made in green (etiqueta) De empresa: Códigos de Conducta, Memorias con compromisos de sostenibilidad. Acuerdo Marco Internacional en INDITEX Adhesión al Global Compact (6.403 total mundial sept. 2008: 387 España -?!-,, 144 Alemania, 143 RU, 165 Italia, 279 USA) A otros códigos internacionales (SA8000, ETI, BSCI) 3

Textil-Confección I Empresas: Inditex, Mango, Induyco, Vivesa, Paxar, El Corte Inglés, Cortefiel, País Valenciá (etiqueta made in green ), Mango: Código de Conducta. Visita empresas de China, con participación sindical en las auditorías Induyco: Código de Conducta. Visita empresas Marruecos (previsto Bulgaria) Paxar: circular sindical a 200 empresas españolas de la confección. Readmisión despedidos y negociación del convenio en Turquía Vivesa (Vanity Fair): Código de Conducta. Filiales y subcontratas en Túnez: 1) Visita empresas. 2) Huelga convocada por condiciones de trabajo intervención sindical española y tunecina, acuerdo. 3) Intervención sindical ante anuncio de cierre de una filial en Cala (Sousse) El Corte Inglés: Código de Conducta. Grupo de trabajo RSC con presencia sindical. Algunas iniciativas (Paxar) exigiendo respeto NFT. BSCI Cortefiel: Código de Conducta. Acuerdo para abordar con los sindicatos la aplicación de los criterios de RSC a partir de su Memoria de Sostenibilidad 4

Textil-Confección II: INDITEX 1ª empresa mundial de la distribución textil. 700.000 trabajador. Acuerdo Marco negociación: 4 años - (1º sectorial, 1º mundial, incluyendo toda cadena de producción. Nuevo Código discutido) Visita empresas, reuniones con proveedores presencia sindical-, reuniones con sindicatos de los países de proveedores Auditorías: nuevo sistema, con intervención sindical en su definición y aplicación Única Memoria con reconocimiento de incumplimientos del Código de Conducta en algunos de sus proveedores Readmisión despedidos y reconocimiento del sindicato en proveed.: 85 en Topy Top Perú-, 50 en River Rich Camboya- Trabajo infantil: Marruecos protocolo para abordarlo-, Portugal acuerdo para estudio sindical trabajo domiciliario Spectrum (Bangladesh): hundimiento de la fábrica (62 muertos), presencia sindical en la delegación, indemnizaciones y nuevos empleos 5

Textil-Confección III Grupo de trabajo de RSE en la Confección española : sindical (FITEQA- CC.OO. y FIA-UGT), empresarial (FEDECON) y ONGs (INTERMON, SETEM y CECU) Discusión sindical-empresarial: Protocolo para la aplicación del Convenio sectorial en materia de RSC. Acuerdo AITEX FITEQA-CC.OO.: para la concesión de la etiqueta made in green (notificación de las solicitudes, acompañamiento sindical en las auditorías, informe sindical, ) Marruecos: Fibra Ciudadana y Standard Marruecos, a partir de AMITH (patronal), Gobierno, sindicatos, ONGs, EMNs. Standard Portugal (FESETE, ANIVEC, FITEQA-CC.OO., INDITEX) MFA Forum tripartito en Bangladesh y Marruecos Seminarios sindicales conjuntos España-País proveedor: Marruecos, Túnez, Bulgaria, Turquía Tecomed (Federaciones Mediterráneo) Presencia sindical (española y del país) en: Perú, Camboya, China, Marruecos, Turquía, Túnez, Bangladesh, Portugal Primeras listas de proveedores para la acción sindical: Inditex y Mango 6

Industria Química - I Compromiso de Progreso ( Responsible Care ), medioambiental, de lo unilateral a lo pactado: 1º: Decisión unilateral empresarial de ámbito mundial Luego: el medioambiente en el Convenio Y delegados sindicales de medioambiente Con iniciativas consensuadas del Observatorio Industrial del Convenio (RC y REACH) Convenio: Balance conjunto de los compromisos de RSC Novamed (filial EMN alemana -Turquía): readmisión 84 despedidos ICEM y EMCEF con sindicatos de Alemania y España. Antidumping en la potasa rusa ICEM/EMCEF: una experiencia para hacerlo mejor en el futuro 7

Industria Química - II Petróleo-Gas: Repsol-Ypf (RS en Acuerdo Marco del Grupo ) y, a partir de la Cooperación Sindical, FPS-CC.OO.: Visita a refinerías de Argentina y Perú (filiales) Seminarios sindicales: Río de Janeiro, Buenos Aires, Lima (discusión sobre RS con la empresa) Red Sindical R-Y de Latinoamérica y Caribe, reconocida ya por la empresa, con plan de trabajo y presupuesto anual Bases para Red Sindical Energética de la región Colombia: comunidades indígenas (Convenio169 OIT) Enagasy Gas Natural: Examen de la Memoria de RSC con la dirección empresarial Coordinación mundial del sindicalismo en el Gas: Noruega, 12 y 13 de octubre 2008, primera reunión 8

Sobre el concepto de RS, RSE, RSC o RC Cuestionando el tópico voluntario?, siempre, aunque por vías distintas: unilateral (mayoritario: declaraciones de Responsabilidad Social empresarial) pactado (Acuerdos Marco Internacionales - preferible) mejorando la legislación?: Sí, en España, en Europa, en el Norte En el Sur: la prioridad es la plena aplicación de las normas fundamentales medioambientales y del trabajo (Convenios de la OIT), no garantizadas en la práctica por las naciones ni por los acuerdos internacionales (OMC en particular) Esencial. Todos los compromisos (unilaterales o pactados): Son exigibles: siempre social y sindicalmente, judicialmente? Debe ser verificable su cumplimiento 9

RSE en la Globalización Instrumento transnacional potencialmente eficaz RS como ámbito mundial (único en muchos casos) de formulación de la política de empresa de las EMN Presión social eficaz. Aunque con confusión, y tentaciones antisindicales: de las empresas: RS versus Negociación Colectiva antisindicalismo de algunas ONGs Asunción sindical: comprensión de su necesidad, y de su utilidad Ámbito prioritario: las Cadenas de producción y distribución de las empresas y marcas multinacionales: Filiales, Contratas y Subcontratas, Proveedores 10

Algunas características Esencial en el planteamiento de la RSE: NO paternalista desde el sindicalismo del Norte hacia el Sur, NO debe ser la solución exportada desde el primer mundo, NO puede suplantar las responsabilidades de los instituciones (de cada país o supranacionales) SÍ a una exigencia coordinada y solidaria Norte-Sur También es una contribución al desarrollo del sindicalismo, de la organización social, en el Sur Los dos retos del sindicalismo europeo en el S XXI: Competitividad-productividad, con más poder sindical Derechos del Trabajo en el mundo: por solidaridad y para no quedar aislados en Europa, para evitar el dumping social, para equilibrar el mundo. (Sólo así defendemos el modelo social europeo ) 11

Prioridades Exigencia y verificación del cumplimiento de los compromisos Intervención sindical: Auditoría sindical (verificación) Más atención a las Memorias de RS: Criterios de elaboración, de examen y de evaluación Una buena referencia: Guía del GRI, versión 3.0 Discusión previa y balance posterior de la acción social con las organizaciones sociales interesadas (y seguimiento sindical desde cada país) Más compromisos empresariales de RS Unilaterales o pactados. Y verificados! 12

Auditoría sindical Concepto acuñado en Tecomed 2006 : Federaciones Sindicales Textiles del Mediterráneo (Cooperación) Intervención sindical Desde el país de la empresa filial, subcontratista o proveedora Desde el país de la empresa matriz Desde las estructuras sindicales supranacionales Verificación sindical del cumplimiento: Conocimiento de la lista de filiales, subcontratas y proveedores Derecho a entrar en todas las empresas de esta cadena Derecho acompañamiento a las auditorías empresariales Balance sindical de su aplicación con la empresa multinacional Iniciativas para la corrección de incumplimientos detectados en la cadena de producción, con seguimiento sindical 13

La necesaria reflexión después del 7 de octubre Qué pasó?, Qué hicimos?, Qué no hicimos? Ahora: Qué hemos de hacer? Mostró lo que aún falta para el desarrollo eficaz del nuevo internacionalismo sindical Los derechos del trabajo en el mundo nos interesan : en España, en Europa, en el Norte La Acción Sindical Internacional debe ser ya una componente de la acción sindical diaria La intervención sindical en la Responsabilidad Social empresarial: un instrumento necesario 14