Biocombustible. Los microorganismos modificados se pueden utilizar para producir combustibles renovables.

Documentos relacionados
Podrías diseñar una célula biológica para... tratar el cáncer? KGH / Wikimedia Commons / CC BY-SA 3.0

Saborizante de vainilla producido con levadura*

Motivación. Dr. Roberto Morales Caporal Pag. 1

Sandra Sharry Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata CICPBA

DE LAS REFINERÍAS DE PETRÓLEO A LAS BIORREFINERÍAS: Uso sostenible de la Biomasa

Materiales de uso técnico. La Madera y los Metales

LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES

LA ATMÓSFERA. Biología y Geología

Enero Guía Teórica: Biomasa. Escrita por: Javier Gavilán. Universidad de Chile Escuela de Verano 2010 Curso Energías Renovables I

Síntesis de Productos comerciales por organismos recombinantes

TALLER DE REPASO CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO

Preguntas más frecuentes

Transgénicos y Cultivos de Tejidos. Autor: Lic. en Biol. Exp. Susana Gabriela Morales Vargas.

UNILEVER CON LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

Índice INGENIERÍA GENÉTICA

Es la marihuana un medicamento?

Marco normativo Plan Nacional de Desarrollo : Estrategia Nacional de Energía tiene como objetivo: Reglamento de biocombustibles:

CAMBIO CLIMÁTICO Y BIOTECNOLOGÍA. DR. CARLOS SIALER GUERRERO PhD.

Diésel un motor versátil

Las funciones vitales. En la relación, las células reaccionan de diferente manera a los cambios que se producen a su alrededor o dentro de ellas.

Universidad Nacional Autónoma de México

La Depresión. Haciendo una diferencia hoy. Medicamentos de Punta

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL. Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa

A partir de los enunciados; Qué es un transgénico? Y dibuja cómo crees que se ve un transgénico? Realicé una serie de mil encuestas.

GRADO GRATUITAS. Biología DESCARGAS GRATUITAS GRADO 11 BIOLOGÍA

NUTRILITE VIDA SANA PARA TU CUERPO

Convenio sobre la Diversidad Biológica: ABS

Medicamentos biológicos y biosimilares

tdsgsgfdsg Panorama de la Biotecnología en Colombia María Andrea Uscátegui C. Diciembre 11 de 2012

2. LA VISIÓN DE LOS BIOENERGÉTICOS DE SEGUNDA GENERACION EN EL MARCO INDUSTRIAL

Agroenergía Energía derivada de determinados cultivos plantados ex profeso, y de subproductos de origen agrícola y ganadero, residuos y desechos.

Agronomía para el Cambio Climático

Sensibilización para la prevención de la contaminación y el cambio climático en zonas rurales DICCIONARIO (Glosario de Términos)

AUTÓTROFOS. Los organismos autótrofos son capaces de sintetizar por ellos mismos el alimento que necesitan.

Qué es la artritis reumatoide?

RESIDUOS PELIGROSOS. MANEJO SEGURO, VALORIZACION Y DISPOSICION. REFLEXION HACIA UN PROYECTO SUSTENTABLE.

Ingeniería metabólica para la producción de biocombustibles isoprenoides

EL CASO PARA LOS BIOCOMBUSTIBLES DE AVIACIÓN EN MÉXICO. Octubre 2010

AGROBIOTECNOLOGÍA MICROBIANA

Biosimilares: Tratar a más pacientes con el mismo presupuesto o Facilitar el acceso de la población a nuevos tratamientos

QUÉ ES LA BIOLOGÍA SINTÉTICA?

Introduction to Renewable Energy. Prof. Egberto Hernández

ENTERATE SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

Macroal lgas M Marinas

Cáncer hepático. (En español)

puede producir la proteína. -El gen se introduce en bacterias y éstas producen la insulina. -Las bacterias son cultivadas entonces en grandes

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Dr. José L. Adrio-Fondevila Director Neuron Bioindustrial

BIODIESEL: UNA OPORTUNIDAD DE FUTURO 1. Contexto

POR QUÉ LA AGRICULTURA CONVENCIONAL NO ES SOSTENIBLE? (1)

Tema 7. El Sector secundario. IES VALLE DEL GUADALOPE Curso 2017/18

Las medidas para implementar los empleos verdes en España. Djamil Tony Kahale Carrillo

paquetes de nutrición personal CONTROL DEL APETITO CORE4 PLAN DE 30 DÍAS ENERGIA DURABLE 1 Accelerate 1 Xyng 1 Cheat+ 1 Bolsa de Lean 1 Bolsa de Lean

Thais Salazar C O LE G I O C HAM PAG N AT

Biocombustibles: Una promesa y algunos riesgos

I. Precios de Hidrocarburos y Biocombustibles: Panorama Mundial

RESEÑA HISTÓRICA DE LA MICROBIOLOGÍA

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA

En 1980 llego la primera generación de hidro-geles para quemaduras con el aceite del árbol del té y el gel a base de agua.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Prácticas Industriales y Agrícolas en el Sector Arrocero para disminuir la Huella de Carbono. Luis Delgado Lobo Junio 2017

El genoma, la diferenciación celular y sus implicaciones en el estudio de las enfermedades. Dra. Ma. Teresa Tusié 8 de Septiembre, 2004

Cápsulas de capacitación Descripción de las principales cápsulas de capacitación que se imparten para el fortalecimiento de conocimientos, prácticas

Situación actual del reciclado industrial de plásticos y sustentabilidad de la industria. 6 al 8 de agosto de 2014 Ing.

1 Las células pasan el 90% de su tiempo en la interfase y sólo el 10% en la mitosis. a. Identifica y describe los tres sub-fases de la interfase.

BIOCOMBUSTIBLES: OPORTUNIDADES, RETOS E INTERCAMBIOS J U A N M A N U E L T O R R E S R O J O

Accidentes cerebrovasculares

Estudio del potencial del corozo [Attalea guacuyule (Liebmann. Ex Mart.) S. Zona] como materia prima para la producción de biodiesel

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL PROPIO

ENERGIA TERMOELECTRICA. Daniela Serrano Lady Alejandra Moreno Valentina Bohórquez Andrea Matías

APORTACIÓN DE LA BIOMASA AL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA. Panamá. BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá

Producción de biodiesel y su evaluación en vehículo experimental Proyecto USDA-UVG FFP10 (40210)

M A R A V I L L O S A M E N T E N A T U R A L

Soluciones químicas para el mercado de caucho

BIOCARBURANTES. SOLUCIÓN A LA DEPENDENCIA DEL PETRÓLEO Y AL EFECTO INVERNADERO? DOMINIQUE DE RIBEROLLES

I. Precios de Hidrocarburos y Biocombustibles: Panorama Mundial

Guía N.º 4 Manejo y etiquetado NOP

paquetes esenciales PERDIDA DE PESO ESENCIAL CORE4 PLAN DE 30 DIAS ENERGIA ESENCIAL BIENESTAR ESENCIAL

Realidad, Impacto y Oportunidades de los Biocombustibles en Guatemala (Sector Productivo) BIOGAS

Torre de energía. Plan de la lección - Página 1 ESTUDIANTES DE PRIMARIA. Petróleo y gas natural, páginas 46 a 49. Tema

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias. Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

Biotecnología: mejorando la sostenibilidad de los biocombustibles

Universidad Nacional Autónoma de México

Recomendado Asociación Vida Sana: Sello de la norma

APUNTES SOBRE LA ECONOMÍA DE LOS TRANSGÉNICOS AGRÍCOLAS EN MÉXICO.

D O S S I E R D E P R E N S A NOTA DE PRENSA EXTRACTOS DE PLANTAS COMO ALTERNATIVA A LOS ANTIBIÓTICOS USADOS EN PRODUCCIÓN ANIMAL

El Poder de los Probióticos en el Cuero

CURSO INTERNACIONAL teórico-práctico sobre ACEITES ESENCIALES y plantas aromáticas. Qué incluye el curso?

Tasa de renovación. Tasa de consumo

PDQ : preguntas y respuestas PUNTOS CLAVE

Dra. Georgina Sandoval

La necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos artificiales en los distintos cultivos, está obligando a la búsqueda de alternativas

CROMATO DE ESTRONCIO. Consultar base de datos LEP. Localizaciones tumorales asociadas (CIE-10)

Compostaje por volteo mecánico a gran escala

TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA

Transcripción:

Biocombustible David Sckrabulis, U.S. Navy / Wikimedia Commons Los microorganismos modificados se pueden utilizar para producir combustibles renovables. Los biólogos sintéticos están tratando de producir combustibles que utilizan algas, bacterias, levadura y otras fuentes naturales. El diesel y los combustibles renovables para aviones ya se encuentran disponibles comercialmente en cantidades limitadas. En el futuro, es posible que los biocombustibles y las mezclas de combustibles puedan ayudar a reducir la dependencia del mundo en el petróleo, y a su vez reducir las emisiones de gases efecto invernadero.

Control de plagas James Gathany, CDC / Wikimedia Commons Los insectos modificados podrían proteger cosechas y prevenir la propagación de enfermedades. Las herramientas de la biología sintética pueden ayudar a controlar poblaciones de plagas y proteger contra el daño que éstas le hacen a la gente y al medio ambiente. La nueva tecnología de edición de genes, por ejemplo, podría permitir a los investigadores introducir mutaciones específicas en poblaciones de mosquitos. Estas mutaciones prevendrían que los insectos portaran ciertas enfermedades, reduciendo así su capacidad de infectar a los seres humanos.

Biomedicina CSIRO / Wikimedia Commons La biosíntesis podría ayudar a producir medicinas de manera más rápida y eficiente. Los nuevos métodos de la biología sintética ayudan a reducir los materiales, la energía y los desperdicios en la producción de medicamentos tales como los antibióticos y los tratamientos para la diabetes tipo 2. Por ejemplo, las enzimas modificadas pueden acelerar las transformaciones químicas. Si las drogas esenciales se pueden producir más eficazmente, éstas podrían estar más al alcance de quienes las necesitan.

Tratamiento contra el cáncer Rhoda Baer / Wikimedia Commons Los medicamentos creados con la biología sintética nos pueden ayudar en la lucha contra el cáncer. Los investigadores han diseñado una droga experimental para tratar el cáncer de los tejidos blandos de los brazos, las piernas y el abdomen. Drogas como éstas pueden dirigirse con precisión hacia las expresiones de los genes en las células, permitiendo que la terapia se active en el sitio donde está el cáncer. Esto podría permitir a los médicos utilizar una menor cantidad del medicamento y reducir así los efectos secundarios en los pacientes.

Productos de limpieza tedestudio / istock El aceite de alga nos puede ayudar a fabricar productos menos nocivos para el medio ambiente. Muchos de los productos de limpieza que se usan en los hogares contienen aceite de palma, el cual viene de las palmeras que se plantan y cosechan en los bosques tropicales. Algunos productos de limpieza verdes han sustituido el aceite de palma por aceite de alga, ayudando así a proteger los ecosistemas de los bosques tropicales. Las nuevas técnicas de la biología sintética les permiten a los investigadores aumentar la producción del aceite de alga.

Llantas de caucho BlackJack3D / istock Las bacterias modificadas nos pueden ayudar a producir caucho a partir de recursos renovables. Muchas llantas se producen de un químico llamado isopreno, un derivado del petróleo. Para ayudar a reducir la dependencia mundial en el petróleo crudo, los investigadores en el campo de la biología sintética han estado ideando una bacteria para producir isopreno. Esta solución puede un día llegar a ser menos costosa y más sostenible que utilizar petróleo para producir caucho.

Humectantes para la piel Gary Hodges / NISE Network La biología sintética está creando ingredientes no animales para productos del cuidado de la piel. Los productos humectantes sin aceite contienen escualeno, un ingrediente que solía extraerse del hígado de los tiburones por medio de un proceso que ahora está prohibido. El escualeno también se encuentra en las plantas y en otros animales, pero en cantidades más pequeñas. Los biólogos sintéticos están diseñando una levadura para producir una molécula llamada farneseno, la cual puede utilizarse para producir escualeno.

Saborizantes sintéticos IS_ImageSource / istock Los biólogos sintéticos pueden modificar levaduras para producir los ingredientes de los alimentos. Algunos alimentos incluyen ingredientes que son cultivados por materiales vivientes y orgánicos. Por ejemplo, el extracto puro de vainilla viene del grano de la vainilla, pero extraerlo es costoso. La vanillina artificial, producida en el laboratorio, es menos costosa pero no tiene tanto sabor como la vainilla pura. La vainilla sintética, producida con una levadura que ha sido modificada utilizando la biología sintética, es una opción sabrosa y rentable.