PROGRAMA DE FORMACIÓN 2009 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Documentos relacionados
Para qué sirve el Gobierno Corporativo? Pablo l. Cavallaro Estudio Cavallaro Abogados

Gobiernos Corporativos En Chile

Expectativas de la SVS en relación a Gobiernos Corporativos

Los Nuevos Desafíos del Gobierno Corporativo

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

Gobierno Corporativo Rol y Desafíos Actuales

Fortaleciendo el estándar de los gobiernos corporativos

Gobierno Corporativo: Regulación versus Autorregulación

El Código de Buen Gobierno Corporativo y la revelación al mercado de su cumplimiento

Los desafíos del Gobierno Corporativo y la autorregulación

Supervisión y Regulación de Auditores Externos

Regulación y Gobierno Corporativo de la Banca Nuevos Tiempos / Nuevos Desafíos

Regulación y Gobierno Corporativo de la Banca Nuevos Tiempos / Nuevos Desafíos

Marco Regulatorio del Gobierno Corporativo en Chile

DESAFIOS DEL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

Gobierno Corporativo y Transparencia en Uruguay

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO

Gobierno Corporativo y Riesgos en las Entidades de Microfinanzas. Julio César Gálvez D. Consultor

VI JORNADA SOBRE CONTROL INTERNO Y RIESGO EN ENTIDADES FINANCIERAS

Reforma MKB y gobiernos corporativos. Desafíos regulatorios para el 2011

FORTALECIENDO EL GOBIERNO CORPORATIVO BANCARIO UNA VISION DEL REGULADOR

REGULACION DEL MERCADO DE VALORES EN CHILE. supervisión de mercados financieros 13 de Noviembre de 2001

PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO

Protegiendo a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones

Buen Gobierno Corporativo en el Mercado Alternativo de Valores (MAV)

REGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES Y ROL DE LA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES

Gobierno Corporativo en Empresas de telecomunicaciones y de servicios públicos

Gobiernos Corporativos Rol y Desafíos Actuales

Nuevo enfoque de la administración del riesgo y su impacto en la auditoría interna. Paula Alvarez Agosto 2011

Gestión de Ética y Trasparencia_

Gobierno Corporativo pre y post NCG 341

Gobiernos Corporativos: Avances en la Regulación

Mención Gstión Tributaria. Profesor: Hugo Moraga Flores

El Gobierno Corporativo

Acerca de la CNV Educación Mercado de Capitales

Impacto Público del Gobierno Corporativo

Metodología de Clasificación de Gobierno Corporativo

PROTECCION AL INVERSIONISTA SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS EN EL PERÚ

Desafíos de la Regulación de Gobiernos Corporativos en Chile

Agenda Mercado de Capitales Bicentenario

Gobierno Corporativo. Dr. Guillermo Cruz

ENFORCEMENT Y LA SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGO DIETER LINNEBERG ECONOMISTA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

Tendencias Regionales del Gobierno Corporativo y TI CIGRAS 2013

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA

Paraguay ROSC Contabilidad y. Henri Fortin, Banco Mundial Asunción, 9 de mayo de 2007

Mercado Bursátil, Transparencia y Tendencias de la Regulación Bursátil

CON LA CARA LIMPIA La PYME del futuro

Aspectos prácticos en la regulación del Cumplimiento Normativo Recomendaciones de IOSCO

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

Regulación, Mercados y Nuevos Principios Básicos de Seguros de la IAIS

Gobierno Corporativo, Beneficio de su Aplicación en las Empresas

Enlace al documento: Consultation report on Transparency of Firms that Audit Public Companies.

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

GOBIERNOS CORPORATIVOS:

Los Mercados de Valores y la Estabilidad Financiera

SMV DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

Desarrollo del mercado chileno: Oportunidades para emisores extranjeros

Inversión Pública y Política Fiscal

El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad

Mejorar la Información Financiera y la Responsabilidad Corporativa Informe ROSC Contabilidad y Auditoría en Honduras

Impacto de la convergencia de las Normas internacionales de Información Financiera en el gobierno corporativo. 22 de julio de 2011

Código de Gobierno Corporativo FIFCO

La Comisión para el Mercado Financiero y la Industria de los Fondos Mutuos

El proceso de la auditoría y la importancia de los estados financieros auditados Carlos Ruiz

Fortaleciendo el estándar de los gobiernos corporativos

Gobierno Corporativo

Gobierno Corporativo

Creando un buen gobierno corporativo en la región andina

CLASIFICACIÓN DE GOBIERNO CORPORATIVO

igobierno corporativ Curso General de Gobierno Corporativo PROGRAMA CURSO

Elementos clave en la implementación del Gobierno Corporativo (el caso México)

Reflexiones acerca del gobierno corporativo

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial.

Norma de Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo

Los principios de BGC en la práctica peruana

INVERSIONES POPULAR, S.A. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO

Modelo de regulación en tema de gobierno corporativo. El caso del Novo Mercado en Brasil. Nora Rachman

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA EN ENTIDADES FINANCIERAS DENTRO DE UN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

DEPARTAMENTO DE NORMAS DE REGULACION FINANCIERA. Plan de Regulaciones 2011

EL GOBIERNO CORPORATIVO EN ORGANIZACIONES ESTATALES INDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. Introducción... 19

Gobierno Corporativo El Sistema Financiero Dominicano

Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto

Importancia de Adherirse a las Mejores Prácticas de Buen Gobierno Corporativo

Código de Gobierno Corporativo - Canacol Energy

Hacia dónde Va el Mercado de Valores de la República Dominicana

Desafíos Regulatorios

Impacto de la convergencia de las Normas internacionales de Información Financiera en el gobierno corporativo. 15 de septiembre de 2011

Mercado de Capitales

Supervisión y Regulación en Chile: Hacia un enfoque integrado Comisionado de la CMF, Kevin Cowan L.

Visión y Perspectiva del Gobierno Corporativo desde Basilea. Luis Figueroa De la Barra Intendente de Regulación SBIF - Chile

Boletín de Consultoría Gerencial Importancia de la Auditoría Interna en las Organizaciones (1/3)

Elementos clave en la implementación del Gobierno Corporativo

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A.

LAS NIIF/IFRS Y LOS NUEVOS DESAFÍOS PARA EL CONTADOR PÚBLICO

LAS AFP EN SU ROL DE INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES: IMPACTO EN LOS MERCADOS DE CAPITALES Y GOBIERNOS CORPORATIVOS

Transcripción:

PROGRAMA DE FORMACIÓN 2009 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ALUMNA: MELINA PIAZZA TUTOR: IGNACIO VALDEZ

TEMA: DESARROLLO Y APLICACIÓN DE NORMAS DE GOBIERNO CORPORATIVO EN EL MERCADO DE CAPITALES ARGENTINO

EJES DE LA INVESTIGACIÓN: Conceptos generales, principios, participantes, etc. Tipos de gobierno corporativo Tendencias regulatorias internacionales Marco legal y normativo en Argentina Enforcement El buen gobierno corporativo como herramienta que genera valor

QUIEBRAS FRAUDES ESCÁNDALOS ENRON Y ARTHUR ANDERSEN CASOS PARADIGMÁTICOS PONEN EN RELIEVE EL CONCEPTO DE GOBIERNO CORPORATIVO

ANALICEMOS EL CONCEPTO: Conjunto de principios, políticas, procedimientos, estándares y normas que se utilizan para dirigir y controlar una entidad de una forma ética, equitativa y responsable.

GC regula el diseño, integración y funcionamiento de los órganos de gobierno de una organización, reflejando las relaciones entre: ACCIONISTAS DIRECTORIO ALTA GERENCIA

El buen GC intenta minimizar los conflictos de intereses por los cuales quienes administran la compañía pueden menoscabar el valor de la empresa en detrimento de los accionistas minoritarios y acreedores.

El enorme interés actual se debe a su impacto sobre el valor de las empresas. El buen GC: Favorece el acceso de las empresas al mercado de capitales. Reduce el costo y amplía los plazos del financiamiento en general. Impulsa la rentabilidad operativa de la empresa.

A nivel macroeconómico El buen GC alienta: La estabilidad y desarrollo del sistema financiero. El crecimiento económico.

Debe tenerse en cuenta que el buen GC no sólo involucra a los participantes directos en la empresa sino también: Inversores o tenedores de deuda Empleados Proveedores Clientes Fisco Comunidad en general

Las mejores prácticas de gobierno incluyen: El marco legal y normativo GC INSTITUCIONAL El cumplimiento efectivo de la normas ENFORCEMENT El nivel de compromiso de las empresas GC CONTRACTUAL

PRINCIPIOS DEL GC OECD ORGANIZACIÓN DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO Representa la 1ra iniciativa de una organización internacional para desarrollar elementos de base para un régimen de buenas prácticas: Para el gobierno de las sociedades comerciales Para los gobiernos al momento de evaluar y mejorar las leyes y regulaciones

Los principios rectores de la OECD fueron expuestos bajo 3 dimensiones: Enriquecer el crecimiento económico Promover el desarrollo humano y social Protección del medio ambiente

El GC en Latinoamérica enfrenta los siguientes desafíos: Tomar seriamente los derechos de votación Tratar equitativamente a los accionistas Asegurar la integridad de los informes financieros y mejorar la información Desarrollo de directores eficaces Mejorar la calidad, efectividad y predictibilidad de los marcos legales y reglamentarios Cooperación regional continuada

Tendencias Regulatorias Internacionales Marcada tendencia hacia una mayor protección del inversor vía la adopción de normas de carácter imperativo SOLUCIÓN LEGISLATIVA A partir de la sanción de la ley Sarbanes-Oxley (EE.UU)

ALGUNAS TENDENCIAS COMUNES TRANSPARENCIA Mayor importancia a la información no financiera Mayor accesibilidad y rapidez de la información (Internet) Regla informativa: Cumpla o explique

DIRECTORES Directores Independientes DERECHOS MINORITARIOS Tratamiento legal equitativo a los accionistas monoritarios

AUDITORÍA Criterios de independencia de los auditores ESTRUCTURA DE CAPITAL Mayor flexibilidad SOCIEDADES CERRADAS E INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

MARCO LEGAL Y NORMATIVO EN ARGENTINA Ley de Sociedades Comerciales y Ley del Mercado de Valores Régimen de Transparencia de la Oferta Pública Decreto Delegado 677/2001 Incorpora con la máxima jerarquía normativa el objetivo de protección del inversor

Los conceptos más sobresalientes de la Ley de Transparencia son: Valores Negociables Oferta Pública Entidad Autorregulada Control y Actuación concertada Información privilegiada

AUDITORES EXTERNOS Asegurar la independencia y profesionalidad de los mismos

COMITÉ DE AUDITORÍA Formado por una mayoría de Directores Independientes. Se prevé que opine en operaciones donde pueden existir conflictos de intereses.

ENFORCEMENT Efectiva aplicación de las normas de GC Cuáles son los aspectos críticos? La existencia de un marco legal apropiado Inversores institucionales activos e informados Resarcimiento a los inversores minoritarios por conductas lesivas por parte de grupos de control El uso de medios alternativos de resolución de disputas que agilicen la protección de tales derechos

ENFORCEMENT EN LATINOAMÉRICA ARGENTINA BRASIL CHILE COLOMBIA PERÚ SUPERVISIÓN PRINCIPAL PRESUPUESTO EN MILL DE U$S N DE EMPLEADOS ENTIDADES SUPERVISADAS MULTAS EMITIDAS MONTO PROMENDIO DE MULTAS EN U$S CNV CVN SVS SUPERVALORES CONASEV 2,64 25,8 9,08 5,4 7,85 142 363 246 168 144 429 9.208 3.904 503 363 27 5.422 85 82 128 7 a 10.000 200.935 77.022 9.000 10.621 FUENTE: CEF Argentina

LA HONESTIDAD ES UN DEBER, PERO SI NO LO FUERA, SERÍA UN CÁLCULO 1 CREA VALOR UN BUEN GC? El GC pasó a ser una herramienta a través de la cual se espera genere valor y ventajas competitivas para las empresas 1 Concepción Arenal Escritora española

DÓNDE PUEDE ORIGINARSE DICHO VALOR? En la magnitud de las asimetrías de la información En la magnitud del impacto negativo del fraude o la corrupción En el grado de mejora de la empresa En la característica de seguro que tiene la reputación En la evaluación de la empresa que hacen los analistas financieros En la calificación de la empresa para los inversionistas institucionales en el segmento de la inversión socialmente responsable

ALGUNOS DATOS Comportamiento de las acciones de empresas listadas en segmentos diferenciados (IGC) en forma conjunta con el comportamiento del índice del mercado de valores (IBOVESPA).

En materia de medición de GC Índice de Transparencia y Difusión muestra un efecto cuantitativo apreciable: un incremento de 10 puntos a partir del ITD promedio se traduce en un aumento del ROA (Rentabilidad sobre activos) de 2,6 puntos porcentuales

CONCLUYENDO: POR QUÉ ES IMPORTANTE EL GC? El mercado de capitales de Argentina presenta un bajo nivel de desarrollo comparado con otros países de la región y mercados emergentes. Un mercado de capitales profundo es un condición necesaria para asegurar el fortalecimiento de la inversión de largo plazo, y por consiguiente el desarrollo del país. El fortalecimiento de las instituciones de GC permitirá recobrar la confianza en el mercado de capitales como mecanismo de asignación de ahorros.

QUÉ SE PUEDE HACER PARA MEJORAR EL GC? Avanzar en el diseño de un conjunto de requerimientos obligatorios y uniformes para todas las compañías alineado con los estándares internacionales. Instalar en la agenda la difusión acerca de la importancia de mejorar el GC. Se requeriría una reglamentación más detallada acerca de los requisitos informativos a satisfacer por las empresas

Debería contemplarse la creación de un panel de cotización especial para las empresas que decidan adoptar las mejores prácticas de GC ( El Novo Mercado ). Los inversores institucionales deberían asumir un rol más activo como demandantes de buen GC.

MUCHAS GRACIAS