índice TRATADO TEORÉTICO DE LAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL TEMA

Documentos relacionados
1. Concepto de tipografía

Manual de Estilo para la Presentación de Monografías y Tesis ÍNDICE GENERAL

De la autarquía a la modernidad: la obra de Mauro Lleó

Formato de los Trabajos Terminales de Especialización

Manolo Prieto El artista - La Fundación - La exposición

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO CONVOCATORIA 2016 PREMIO PLURINACIONAL EDUARDO ABAROA CATEGORÍA PERIODISMO CULTURAL

Una muestra itinerante que llega a Barcelona revisada y ampliada. #ElLissitzky

Lectoescritura. Los personajes de animaleo y las historias que protagonizan despiertan en los niños la curiosidad por la lectura y la escritura.

Legacy. Humanista. eje inclinado. Aberturas grandes. ITC Legacy book,145 pt. ascendentes. caja de x. descendentes

NOMBRE DE LA FACULTAD LICENCIATURA, MAESTRÍA O DOCTORADO EN TÍTULO DE LA TESIS. Nombre del autor/a. Asunción, Paraguay

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS VI JORNADA DOCENTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. VIERNES 20 de octubre de 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS VI JORNADA DOCENTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. VIERNES 20 de octubre de 2017

1) FORMATO DE LA PÁGINA

Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Artes Secretaría de Investigación y Posgrado

Pendiente de revisión lingüística

Normas de realización de los TFM

T E M A R I O PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE 5 ELABORAR UN COMPENDIO DE LEYENDAS. Qué es una leyenda? <cuaderno y libro página 55 y 56>

Convocatoria Anual 2014 Juntos Creando Cultura

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTO Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO:

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCIDENTE SISTEMA DE EDUCACIÓN GENERAL

Estudios visuales, referidos a la imagen como concepto escópico desde el arte, medios de comunicación, fotografía y cualquier otro discurso visual.

Voc Єsabiaque. . pos veljogarbingoonline-eat ganharmilh ьesdereais? .queapesardobingo,tamb m h casino,pokereraspadinhasnainternet?

ANEXO. Exposición Andrea Familiar. Del 26 de Abril al 9 de Mayo de 2016 en Sala Gestalguinos, C/Poeta Liern, 33. Valencia.

DE PUBLICACIóN EN LA REVISTA

Competencia 1 Diagnostica procesos sociodemográficos, políticos y culturales que influyen en el desarrollo turístico.

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Centro de Documentación Sección Documentación. Catalogación en la Fuente

Impulsar la investigación forestal que coadyuve al desarrollo social bajo la lógica de la sustentabilidad de los recursos naturales.

Arturo Pomar Presentación

Orientaciones para la Presentación de Proyectos de Investigación en el IESTP DE LA CONSTRUCCIÓN CAPECO

3. Cada grupo deberá estar compuesto a lo máximo por 5 estudiantes.

Concurso de Investigación Estudiantil

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS

Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Artes Secretaría de Investigación y Posgrado. Formato de Proyecto de Investigación

Reflexiones Teológicas Revista de estudiantes

CRITERIOS EDITORIALES PARA LA ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS PARA REVISTA UBI SOCIETAS IBI IUS

Seminario de Integración II

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

CURSO DE DISEÑO DE MODA Y TEXTIL

SEGUNDO EJERCICIO FAMILIA DE DISEÑO GRÁFICO

VII JORNADAS SOBRE LA LOGSE

NORMAS PARA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS

INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA PROFESIONAL. Portada (numerado pero no mostrado). No incluir los nombres de los asesores.

Tapa principal, tesis de pregrado color concho vino, a colores. Tamaño carta

Normas de publicación

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A

Centro 0 de Estudios en Ciencias de la Comunicación

IX BIENAL IBEROAMERICANA CIDI DE INTERIORISMO DISEÑO & PAISAJISMO /

SEGUNDO CONGRESO LATINOAMERICANO DE DISEÑO. Diseño para la Construcción de Ciudadanía

Normas de estilo para resúmenes extendidos

Producto Gráfico Impreso. Ciclo formativo de grado medio

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA ACADÉMICA ÁREA DE TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA

DOSSIER DE PRENSA. La escultura cerámica de Luis Bolinches

INSTRUCCIONES PARA ELABORAR MONOGRAFÍA DIPLOMADO EN ASUNTOS ANTÁRTICOS

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Ingresar usuario (mayúsculas)

Recursos musicales en España

Nos leen bien nuestras familias? Cómo hacer para que nos entiendan mejor

IV Concurso Cristalización en la Escuela Zona Noroeste Sede-Principado de Asturias

Cultura y Educación. ED206 Fundamentos Sociológicos de la Educación Dra. Maritza A. Torres Viera Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

Dirección de Trabajo de Integración Final Convenio UCA

MANUAL PARA PUBLICACIONES

MATERIA: Arquitectura Renacentista y Barroca (Cuarto Semestre) 6 créditos

CAPÍTULO IV PROPUESTA PARA LA SELECCIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO DEL CPAL. 4.1 Políticas para el proceso de selección y adquisición del material

DOSSIER DE PRENSA. Ricardo Ortuño. Paisajes de Tinta.

Estudios superiores de Diseño Gráfico. Qué debes saber

Edward T. White - Trillas

Consejería de Educación de España en Polonia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

Variables tipográficas

Concurso de ortografía LA ESCUELA ESCRIBE BIEN (Resolución N /04/2016)

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

MANUAL DE USUARIO DEL SERVICIO DE BIBLIOTECA. Curso Académico

INSTRUCTIVO DEL MANTENIMIENTO DEL CATÁLOGO HISTÓRICO

Pauta para la normalización de Tesis Electrónicas de Grado o Titulación FCFM.


Metodología y redacción para investigaciones proyectuales

NORMAS GENERALES DE ESTILO, ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS TFG S.

Utilización de la normativa APA 6º edición Guía práctica para estudiantes de Ciencias de la Educación

NORMAS DE PUBLICACIÓN CUADERNOS. ARQUITECTURA DE YUCATÁN

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Currículum

ESCULTURA I: LENGUAJES Y MATERIALES

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2017 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA: LENGUAJE. Contenido y/o Habilidades

INFORME INDIVIDUALIZADO DE OBJETIVOS A RECUPERAR EN CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA 2º de ESO EPV

1.- Universidad: Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.

UNA SALA ÚNICA PARA REDESCUBRIR A AURELIO SUÁREZ

1. DESCRIPCIÓN DE LA PUBLICACIÓN

NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA DEL ARCHIVO NACIONAL

TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TESIS

Participación LIMITE PARA RECEPCION DE TRABAJOS. 29 de julio de No será considerado ningún trabajo fuera de la fecha y formatos indicados.

NORMAS DE PRESENTACIÓN DE PONENCIAS

El Nuevo Testamento en Achí de Cubulco de Guatemala, 2da ed. 2009, Wycliffe Bible Translators, Inc.

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ORIGINALES

REVISTA DE INVESTIGACIONES (Facultad de Educación Universidad Católica de Manizales)

NORMAS PARA LOS AUTORES

MANUAL DE ESTILO APA. Corporación de Estudios Tecnológicos del Norte del Valle

Transcripción:

índice Tomo I I NTR o D U CC IÓN ---------------------------------------------------------------------------. 15 pág. CAPíTULO I TRATADO TEORÉTICO DE LAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL TEMA 1. SITUACiÓN DEMOGRÁFICA, POLíTICA, ECONÓMICA, EDUCATIVA Y CULTURAL DE POLONIA EN LOS AÑOS 1918-1939. ---------------------------------------------------------------------------. 27 1.1 Presentación de Polonia ----------------------------------------------------------- 29 1.2 De la historia de Polonia ----------------------------------------------------------- 30 1.3 La población de Polonia ----------------------------------------------------------- 32 1.4 La vida poi ítica ----------------------------------------------------------------------- 35 1.5 Economía y finanzas ---------------------------------------------------------------. 36 7

1.6 Ed ucaci ón, ciencia, cu Itu ra ------------------------------------------------------- 38 El idioma de enseñanza en las escuelas en los años 1937-1938 ------ 41 Investigación científica ------------------------------------------------------------. 42 La vida cultural de la nación -----------------------------------------------------. 43 2. EL CARTEL POLACO EN EL PERíODO DE ENTREGUERRAS, AÑOS 1918-1939. -----------------------------------------------------------------. 47 2.1 I Década - años veinte ------------------------------------------------------------ 49 Los tradicionalistas ----------------------------------------------------------------- 55 Los vanguardistas ------------------------------------------------------------------. 60 Las primeras exposiciones de carteles polacos ----------------------------. 65 2.2 11 Década - años treinta ----------------------------------------------------------- 67 El clima artístico de la 11 década ------------------------------------------------ 72 Diseñadores gráficos-arquitectos ---------------------------------------------- 74 Diseñadores gráficos del Departamento de Artes Gráficas de la Facultad de Bellas Artes de Varsovia ------------------------------------------ 78 Círculos de fuera de Varsovia ---------------------------------------------------. El mercado poligráfico ------------------------------------------------------------- 2.3 Los carteles polacos: voces de crítica extranjera --------------------------- 3. EL CART E L. -------------------------------------------------------------------------- 3.1 La definición del cartel ------------------------------------------------------------- 3.2 Los orígenes del cartel ------------------------------------------------------------. 3.3 Qué es el cartel? ------------------------------------------------------------------ 83 84 86 89 91 92 94 8

3.4 3.5 El lenguaje del cartel ---------------------------------------------------------------- La función del cartel ----------------------------------------------------------------- 97 104 3.6 La temática de los carteles polacos del período de entreguerras ------- 105 4. CARACTERíSTICA DEL CARTEL POLACO DEL PERíODO DE E NTR E G U E R RAS. ----------------------------------------------------------------- 111 4. 1 Estilos ----------------------------------------------------------------------------------- 113 4.2 Motiyos populares en los carteles polacos de entreguerras -------------- 117 4.3 Técnicas de expresión artística en los carteles del período de entreguerras -------------------------------------------------------------------------- 119 4.4 Composición de los carteles polacos del período de entreguerras ----- 120 4.5 Color ------------------------------------------------------------------------------------ 125 El uso de los colores en los carteles expositiyos polacos, 1918-1939 ---------------------------------------------------------------------------- 128 4.6 Ti pog rafí a ------------------------------------------------------------------------------ 129 5. EXPOSICiÓN. CARTEL EXPOSITIVO. ---------------------------------------- 133 5.1 Definición de los conceptos relacionados con la exposición ------------- 135 5.2 Tipos de exposiciones -------------------------------------------------------------- 138 5.3 Criterios del análisis de las exposiciones -------------------------------------. 139 5.4 Prueba de la definición del cartel expositiyo ---------------------------------- 141 6. BREVES HISTORIAS DE LAS COLECCIONES DE LOS CARTELES ESTUDIADOS EN ESTA TESIS. ------------------------- 149 6. 1 I ntrod ucció n --------------------------------------------------------------------------- 151 6.2 Historia del Museo del Cartel de Wilanów (MPW) y de su colección 153 6.3 Historia del Museo Etnográfico y de la Industria Artística de Lyov (MEiPA) y de su colección de carteles ----------------------------------------- 161 9

6.4 Historia de la Biblioteca General de la ASP (BG ASP) de Cracovia y de su Colección Especial de carteles ---------------------------------------- 165 6.5 Historia del Museo Nacional de Poznañ (MNP) y de su Sección de Carteles -------------------------------------------------------------------------------- 169 6.6 Historia de la Biblioteca General (BG) de la Universidad de Marie Sklodowska-Curie de Lublin (UMCS) y de su Colección Especial de carteles --------------------------------------------------------------------------------- 173 6.7 Historia del Museo Nacional de Cracovia (MNK) y de su colección de carteles ----------------------------------------------------------------------------. 177 CAPíTULO 11 EL CARTEL EXPOSITIVO POLACO, 1918-1939. INVESTIGACiÓN PROPIA 1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACiÓN. ---------------------------------------- 185 2. ORGANIZACiÓN DEL PROCESO DE LA INVESTIGACiÓN. ----------- 189 3. METODOLOGíA DE LA INVESTIGACiÓN. ----------------------------------. 197 3.1 Definiciones --------------------------------------------------------------------------- 199 3.2 Proceso de la investigación ------------------------------------------------------- 200 3.3 Métodos de la investigación ------------------------------------------------------ 201 3.4 Resultados de la investigación: análisis y descripción --------------------- 202 3.5 Compilación de los resultados de la investigación y determinación de concl usi ones ---------------------------------------------------------------------- 203 3.6 Medios técnicos y tecnológicos empleados en la investigación --------- 204 10

4. RESULTADOS DE LA INVESTIGACiÓN. ------------------------------------- 205 4.1 Reflexiones de la autora sobre el significado de "el cartel polaco" en los años 1918-1939 ------------------------------------------------------------ 207 Criterios de lo que significa "lo polaco" en los carteles analizados (afirmaciones (determinaciones) propias) ------------------------------------- 210 Apellidos de origen extranjero de los creadores de carteles polacos de e ntreguerras ---------------------------------------------------------------------- 211 Idiomas, aparte del polaco, en los que fueron diseñados los carteles polacos ----------------------------------------------------------------- 213 Número de idiomas en los carteles expositivos polacos ----------------- 214 4.2 4.3 4.4 Datos técnicos de los carteles ex positivos polacos analizados en esta tesis doctoral ------------------------------------------------------------------- Fichas técnicas de los carteles expositivos ----------------------------------- Autores de los carteles expositivos --------------------------------------------- Técnicas de impresión de los carteles ----------------------------------------- Tamaño de los carteles expositivos --------------------------------------------- Composición de los carteles y bocetos ---------------------------------------- Disposición de los textos en los carteles -------------------------------------- Composición de los carteles: ilustración --------------------------------------- Integración del texto con la ilustración ----------------------------------------- Esquemas compositivos de los carteles analizados ------------------------ Protagonista de la ilustración ---------------------------------------------------- Los colores de los carteles expositivos polacos de los años 1918-1939 ----------------------------------------------------------------------------. Frecuencia de la aparición de los colores en los carteles y bocetos --- 215 245 250 259 263 269 287 294 299 302 307 335 355 11

Creadores de carteles y los colores -------------------------------------------. 365 4.5 Tipografía de los carteles ex positivos polacos, 1918-1939 -------------. Los colores de las letras (fuentes) ---------------------------------------------. Altura de las letras (fuentes) ----------------------------------------------------- Rasgos característicos de las letras (fuentes) ------------------------------. Letras mayúsculas y minúsculas -----------------------------------------------. Letras rectas (redondas) y en cursiva ----------------------------------------- 369 386 390 395 399 400 Tipos de letras (ejemplos gráficos 1) ------------------------------------------. Estilos de las letras (tipos de fuentes) ----------------------------------------. Tipos de letras y composición (ejemplos gráficos 2) ----------------------. 401 403 408 4.6 4.7 Los estilos en el cartelismo polaco de entreguerras (eje m p los gráficos) ---------------------------------------------------------------- Exposiciones anunciadas por el cartel ex positivo polaco de los años 1918-1939 -----------------------------------------------------------. Número de exposiciones organizadas por años ---------------------------- 411 414 446 Ciudades en las que se celebraban las exposiciones de los años 191 8-1 939 ---------------------------------------------------------------------------. 448 Los organizadores de las exposiciones --------------------------------------- 465 Qué se exponía? (productos expuestos) -----------------------------------. 470 4.8 4.9 Imprentas de los carteles expositivos polacos de entreguerras ------- Versiones lingüísticas de los carteles expositivos polacos, 1918-1939 (tabla) ------------------------------------------------------------------. 479 501 4.10 Procedencia de los carteles expositivos (ejemplo del MPW) -----------. 521 4.11 Notas para la futura ampliación del análisis ---------------------------------. 527 12

SíNTESIS DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACiÓN (RESUMEN) - 533 CO N C L US ION E S -------------------------------------------------------------------- 549 NOTA FI NAL ------------------------------------------------ 559 B I B LI OG RAF í A ------------------------------------------------------------------------- 575 ABREVIATURAS ---------------- ------------- 593 ANEXO ------- 597 MINIATURAS DE TODOS LOS CARTELES Y BOCETOS ESTUDIADOS EN ESTA TESIS ----------------------------------------- 599 índice DE TABLAS, GRÁFICOS Y ESQUEMAS ------------- 613 RESÚMENES CORTOS: --------------------------------------------------- 619 Español ---------------------------------------------------------------- 621 Valenciano (Valenciá) ---------------------. 623 I ng lés (Eng lish) ------------------------------------------------------------------- 625 Polaco (Polski) -----------------------.--. ---------- 627 13

Tomo 11 Catálogo, versión bilingüe: en polaco y en español INTRODUCCiÓN ---------------------------------- ------------------- 8 A. B. C. D. Capítulo 1: Carteles -------------------------------------------------------------- Ferias Comerciales y Mercados ------------------------------------------------ Exposiciones Comerciales, Industriales y Agrícolas ---------- -------- Exposiciones Artísticas ------------------------------------------------------------ Exposiciones de Arquitectura ---------------- ----------------------------------- 13 15 91 139 327 E. F. Exposiciones del Libro e Imprenta ------------------------------------ Exposiciones Histórico-Conmemorativas, de Temática Social y de Pro pag anda ------------------------------------------------------------------------- Capítulo 11: Bocetos - - 335 351 369 A. B. C. * * * Ferias Comerciales y Mercados ------------------------------------------------ 371 Exposiciones Comerciales, Industriales y Agrícolas ----------------------- 377 Exposiciones Artísticas ------------------------------------------ - 381 Capítulo 111: ----------------------------------------------------------------------- 389 Notas biográficas de los autores ------------------------------------------- 391 Listado completo de los carteles expositivos ------------------------------ 439 Abreviaturas empleadas en el catálogo --------------------------------------- 497 14