Género y productividad: clave para retomar alianzas. María de los Angeles Fernández-Ramil y académica Universidad de Talca

Documentos relacionados
Mujer y productividad: Clave para el desarrollo. María de los Angeles Fernández Ramil

MINISTERIO DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO. Ministra Isabel Plá Subsecretaria Carolina Cuevas Abril 2018

Facilita, Evalúa y Asesora. Aliados Estratégicos

CIFRAS MUJER Y TRABAJO

Empoderamiento Económico de las Mujeres

Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras

Importante Avance desde 1990

La igualdad de género progresa lentamente 4 de octubre de 2017 Traducción: CEMICAL

CONCLUSIONES III ASAMBLEA POR LA EQUIDAD

Caracterización de acciones de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, desarrolladas en organizaciones públicas y privadas del país

NCh 3262: 2012 Sistemas de Gestión. Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la vida laboral, familiar y personal Requisitos.

Economía productiva y reproductiva

Facilita, Evalúa y Asesora. RESULTADO ANUAL ÍNDICE DE EQUIDAD DE GÉNERO PROhumana 2018

Transferencia Monetaria: Bono Trabajo Mujer

Desafíos en la educación para la autonomía económica de las mujeres. Esperanza Cueto Presidenta de ComunidadMujer

Importancia de las Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género.

Norma NCh 3262: Conciliación y Corresponsabilidad. Paola Diez Berliner Jefa Nacional Área Mujer y Trabajo SERNAM

Economía Española e Iberoamericana

DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Mujeres en el mundo laboral: un aporte para Chile. Alejandra Sepúlveda P. Directora Ejecutiva ComunidadMujer

P O L Í T I C A S T R A N S P O R T E S

Género en el Sistema Financiero. Eric Parrado H.

CUMBRE DE LA MUJER EMPRESARIA MICROFINANZAS Y LA MUJER EN COLOMBIA. Presidente WWB Colombia. Junio 23 de 2010

GRUPO DE EQUIDAD LABORAL

Propuesta para un acuerdo

Asesorías. Encuentra aquí todo en lo que te podemos ayudar

SESION ESPECIAL SOBRE BEIJING+20 EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE. A 20 años de Beijing: Balance y Perspectivas Santiago de Chile noviembre 2014

Innovación y Diversidad como estrategias de negocio: El Caso de las Mujeres Exportadoras

Foro Internacional para el empoderamiento económico de las mujeres: alianzas estratégicas

BALANCE ECONÓMICO DE CHILE EN EL 2012

Índice. Síntesis Parte I Pobreza, distribución del ingreso y desconfianza ciudadana... 53

Facilita, Evalúa y Asesora

QUIÉN SE ENCARGA DEL CUIDADO? Maria Elena Valenzuela OIT

Chile: Oportunidades en una economía de rápido crecimiento

Trabajo Decente, Los desafíos para el Maule. Leonardo Vergara Torrealba Gerente Corma del Maule Talca, 28 de septiembre 2016

Legislación Portuaria en Pro de la Responsabilidad Social: Herramienta Clave para la Competitividad

2 SEMINARIO MUJER Y MINERÍA: INCORPORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCTIVIDAD. Avances desde la gran minería

Facilita, Evalúa y Asesora. ESTADO DE LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EMPRESAS EN CHILE ÍNDICE DE GÉNERO PROhumana

La economía Chilena desde la dictadura a la democracia, desafíos hoy. Ricardo Ffrench-Davis Universidad de Chile

Visión Económica. Octubre

La incidencia de las tareas de cuidados en la equidad de género en los sistemas de protección social

España en cifras Población

Desafío de la productividad en Chile y de la mayor Participación Laboral Femenina. Joseph Ramos Presidente

CHILE país de desigualdades y discriminaciones: los costos en salud

La economía Chilena desde la dictadura a la democracia, desafíos hoy

Reforma estructural y economía digital en América Latina y el Caribe: un desafío para elac2015

II Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Igualdad de Género y la PNSST. Laura San Martín Hernández Noviembre 2016

Estrategias para aumentar la participación de mujeres en nuestra área - Chile

en América Latina y el Caribe

Políticas públicas para la igualdad de oportunidades y sus implicancias en la autonomía económica de las mujeres en la Argentina

Estrategias de formalización de empleo y trabajo decente, en el marco de la Agenda 2030

El crecimiento mexicano (Las últimas 3 décadas)

Maria Bastidas Aliaga. Lima, 14 de mayo de 2013

Salario mínimo en la agenda del desarrollo de América Latina y el Caribe

María José Martinez Dpto. Economía Aplicada I UPV/EHU

Informe sobre el estado de la cuestión

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

DERECHOS DE LAS MUJERES: DESARROLLO

Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas

Participación de la Mujer en la Economía

BOGOTA: CIUDAD PARA LAS MUJERES LAS MUJERES EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE LA CIUDAD

Empleo y promoción del Trabajo Decente

Políticas de empleo: Introducción. Gerhard Reinecke Especialista en Políticas de Empleo OIT Santiago

Día Internacional de la Mujer. (8 de Marzo 2012) Ayuntamiento de Zaratán

MANUAL PRÁCTICO PINTO CONTRA LA BRECHA SALARIAL Y A FAVOR DE MEDIDAS DE CONCILIACIÓN

INFORME DE COYUNTURA. Casen 2015: Disminuye la pobreza, pero el ritmo de reducción cae a la mitad

COBERTURA DE SEGURIDAD SOCIAL Y GÉNERO EN IBEROAMÉRICA

ADMISIÓN 2018 SISTEMA ESPECIAL DE ADMISIÓN

La mujer y el trabajo laboral. Jaime Urcelay Valladolid, 18 de abril de 2009

POLÍTICAS DE TRABAJO USFQ, QUITO, 11 DE ENERO DE Mauricio León G. Universidad Central del Ecuador

Gestión del Desempeño Social Fondo Esperanza, Chile. V Foro Latinoamericano de Bancos Comunales Huatulco, MÉXICO JULIO 2012

REVITALIZANDO LA INVERSIÓN

Qué es la Agenda Laboral de las Mujeres Trabajadoras?

CHECK AGAINST DELIVERY

Los desafíos del desarrollo en América Latina y Chile

Residencial La Colina, Curridabat Teléfono Fax E- mail:

La EQUIDAD DE GÉNERO Y LA REMUNERACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DE MECANISMOS PARA LA POTENCIACIÓN DE LA MUJER Experiencia de la Ciudad Quixadá (Brasil) 2003

El desafío del desarrollo de habilidades parentales desde la política pública. Alejandra Sepúlveda P. Directora Ejecutiva ComunidadMujer

Contenido. III. TEMA ESPECIAL: Evolución de los salarios en América Latina en el período

Ín d i c e. Ca p í t u l o p r i m e r o Mu j e r y t r a b a j o. Or i g e n y o c a s o d e l m o d e l o d e

LA AGENDA POLÍTICA DE LAS MUJERES

2. Área de conciliación de la vida familiar y profesional

La igualdad de Género como una oportunidad de crecimiento y consolidación del negocio del café en Colombia

Propuesta de un Nuevo Sistema de Previsión Social para Chile AEMRE. 23 de marzo de fundaciónsol. transformando el trabajo

Brechas de Género en Chile: Indicadores OCDE

Medidas de Igualdad en la empresa: buenas prácticas en igualdad

Cómo va la vida en Chile?

BOLIVIA FICHA PAÍS TOTAL PAÍSES ULT. AÑO DISPONIBLE MEDIA REGIONAL VARIABLE INDICADOR DATOS POSICIÓN EN LA REGIÓN

Hacia la universalización de los sistemas de pensiones. Los desafíos de la igualdad de género

Cerrando las brechas de género: es hora de actuar

Seminario de Alto Nivel Caminos hacia la igualdad y el. Trabajo y autonomía económica de las mujeres.

Objetivos del Manual

Seminario Inaugural: Proyecto Librería nacional BIM 24 de marzo de 2016

NEGOCIACIÓN N COLECTIVA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES. POR ADELA TORRES VALOY. SINTRAINAGRO - COLOMBIA

Transcripción:

Género y productividad: clave para retomar alianzas María de los Angeles Fernández-Ramil Presidenta @Hay_Mujeres y académica Universidad de Talca

XX: El siglo de las mujeres

XX: El siglo de las mujeres Avances en reconocimiento formal de derechos en los últimos 50 años. Sin embargo: En el 90% de los 143 países analizados en el último estudio del Banco Mundial al menos una ley prohíbe a las mujeres acceder a algunos puestos de trabajos, abrir una cuenta bancaria, disponer de capital o tomar decisiones independientes. Mayores avances se han producido en América Latina, mientras que Oriente próximo y norte de África son cada vez más hostiles para que la mujer pueda participar en la vida política y económica.

Cómo se llamará el siglo XXI?

Asuntos pendientes Violencia de género. Desigualdad laboral. Doble carga de trabajo. Democracia no paritaria Previsiones: fin (posible) de la brecha de género en el mundo (genérica) en 81 años (WEF) y de la salarial, no antes de 70 anos (OIT). Sociedades que tienen al menos 30% mujeres en cargos decisorios son más inclusivas, igualitarias y democráticas.

Brecha de género y desarrollo humano

Situación económica de las chilenas (1)

Situación económica de las chilenas (2a)

Situación económica de las chilenas (2b)

Situación económica de las chilenas (3a)

Situación económica de las chilenas (3b)

Situación económica de las chilenas (4)

Más allá de la economía Estudios más recientes y con perspectiva integral (temática y temporal): Informe GET (Comunidad Mujer), sobre la desigualdad de género en el ciclo de vida (educación y trabajo). Revisión de los últimos 25 años. Estudio Centro de Encuesta y Estudios Longitudinales UC mide brechas entre hombres y mujeres a lo largo de la vida.

Brechas en varias dimensiones

Lo que viene: entre el estancamiento y la ralentización

Estancamiento secular (Mohamed El-Erian, asesor presidente Obama) Mundo menos predecible: crecimiento más lento y episodios más habituales de volatibilidad financiera. Cuestionamiento al modelo económico por poco inclusivo. Ningún sector escapará a los cambios. Dependencia de los Bancos Centrales. Chile: 36/61 países en Informe de Competitividad Global (5º. retroceso consecutivo).

Ralentización de la igualdad de género Avance hacia la igualdad de género se ha hecho más lento por el deterioro del contexto económico: Brechas se han cerrado apenas 4% en los últimos 10 años. Disminución de brecha salarial fue sólo 3% entre 2009 y 2010.

Más allá de la economía Dos tesis: Las mujeres se detienen a sí mismas y se autosabotean (Sheryl Sandberg, CEO FB en "Vayamos adelante ); La cultura organizacional juega un papel importante y debe adaptarse a los roles de ambos géneros, tanto como cuidadores como trabajadores (Anne-Marie Slaughter, analista política y autora del famoso artículo " Por qué las mujeres no pueden tenerlo todo?).

Dos tesis, un resultado: las mujeres no estamos

Tomando posición El género se configura en una constelación compleja y multidimensional. Qué es primero?, lo micro o lo macro?, las conductas o la estructura?, es la discriminación directa o los estereotipos que hemos internalizado los que nos coartan? Ambas se retroalimentan.

Hallazgos (a nivel internacional) Más control de recursos por parte de las mujeres afectan positivamente el crecimiento (efecto en los hogares). Mayor participación económica disminuye tasa de natalidad. Hito: crisis financiera 2008. Crecimiento de implicación de las mujeres en la economía incrementa el PIB. PIB USA 5%, Japón 9% y Emiratos Arabes 12% (FMI). US $ 12 trillones más para el crecimiento mundial (Mckinsey & Company, 2015). Cuando las mujeres no están, 27% menos del PIB (FMI). Pregunta de control: será que el crecimiento se produce a costa de la discriminación de género?

Hallazgos (Chile) Aumento de 15 a 20% del ingreso para Chile (según Sebastián Edwards). Cierre brecha de participación laboral en 50% supone aumento de 0,3% del PIB (OCDE). Por cada 100.000 mujeres adicionales que se integran al mercado de trabajo, PIB se incrementa en promedio 0,65 puntos porcentuales. Salarios, son factores clave (salario de reserva). (Subsecretaría de Economía, 2016).

Presencia femenina en directorios

Productividad: la ceguera de género

Cambiando el foco: Justicia + buen negocio Visión mujerista Mujeres (VI) son vistas como un sector específico de la población cuya situación cambiará de acuerdo a diferentes tipos de iniciativas (VD). Visión de género Productividad (VI) está determinada por diversos factores (entre ellos, también, la desigualdad de género) (VD) por lo que medidas para su aumento deben contemplar un análisis de género de su impacto.

Qué hacer? Opción por el check list, pero límites medidas puntuales: ej. brecha salarial (ley. 20.348), ley de salas cuna (art. 203), programa + Capaz, norma Nch3262 o incorporación de mujeres a directorios. Senda de las buenas prácticas, irreplicabilidad. pero límites por Situación: fragmentación, necesidad de más encadenamientos/intersectorialidad y una legislación atávica. Medidas hay muchas pero cuáles las realmente críticas?

Qué hacer? 1. Enfoques sistémicos y políticas públicas para la reconversión (símil de Alemania y tránsito a la economía verde ). Políticas específicas no operan aisladamente sino en constelaciones o regímenes: permisos parentales, cuidado infantil (no sólo permiso de maternidad) y jornadas laborales. Revisión de medidas a favor de la productividad (152 existentes, en total) bajo el lente del análisis de género (inequidades, brechas y barreras). Revisión de todas las leyes para superar el modelo hombre proveedor, mujer cuidadora, desfeminizándolas. 2. Momentum económico para upgrade de la igualdad de género: alianzas entre el sector público y el privado impulsadas por liderazgo reconocidos en el tema.