Gerundio. I. Forma II. III. Usos Consideraciones

Documentos relacionados
ESTAR + gerundio RAE. Acciones en desarrollo (gerundio) El gerundio. A la raíz se añade la terminación-ando o -iendo:

Fundamentos de la Comunicación. Karen Álvarez N. Abril, 2010

In English, present progressive can be used to describe what is happening now, or what will happen in the future.

DEFINICIÓ N CARACTERÍSTICAS USOS

Formas no personales de los verbos

Estoy aprendiendo español

El gerundio es la forma adverbial del verbo.

LAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO

Cuál son tus pasatiempos favoritos en la ciudad y en el campo / las montañas?

EL VERBO, núcleo del SV

FUNDACIÓN H.A. BARCELÓ FACULTAD DE MEDICINA

CASAESCRITURA (ABRIL 2005)

Capítulo 12: Speaking about Different Activities that You Are Doing Right Now.

Perífrasis verbales GRAMÁTICA. Intermedio B1_1015G_ES Español

Español Sin Límites: Nivel A2

GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN. Partes de la gramática. La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS.

LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA

Gerundio GRAMÁTICA. Principiante A2_1033G_ES Español

Índice. Sustantivos y adjetivos. 10 Presentación. 11 Organización y funcionamiento de la GBE

T ABLA DE MATERIAS. Capítulos preliminares

Cómo se forma el presente progresivo? (es un tiempo compuesto y tiene partes)

Gramática didáctica básica de español para italianos

Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1) Unidad 24: un, otro Indefinidos (2) Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente

ORACIÓN PREDICADO SUJETO SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL. 0. Estructura de la oración: los constituyentes de la oración.

índice 10 Presentación 11 Organización y funcionamiento de la GBE Sustantivos y adjetivos Determinantes SECCIÓN 2

ÍNDICE PRESENTACIÓN...12

El verbo I. Haber X X X. Morfemas. Julián Cosmes-Cuesta Verbo Sustantivo Adjetivo Pronombre Determinativo Adverbio

EL VERBO: LA CONJUGACIÓN

GRAMÁTICA didáctica del español

(basado en

> Capítulo 3. Los sustantivos. Aspectos semánticos: clases de sustantivos 29. > Capítulo 4. Los sustantivos. Aspectos morfológicos: género y número 37

EL VERBO ANTERIORIDAD (PASADO) Acción anterior al momento del habla

CONJUGUEMOS VERB CHART

EJERCICIOS LAS PERÍFRASIS VERBALES. FORMAS NO-PERSONALES DEL VERBO:

a) atender - c) buscar - d) despertar - e) caer - g) contar i) gritar - k) jugar - l) oír - n) participar - m) ladrarr - o) leer - p) perdonar -

EL VERBO. El verbo es una clase de palabra variable que expresa una acción, un sentimiento, un estado o un proceso.

- L - LUGAR - - U - USED TO - - S - SENTIMIENTOS - - E - EDAD DESCRIPCIÓN - D. - - PENSAMIENTOS - P - - ACCIÓN EN PROGRESO - A was/were ing

Español para traductores Programación WS 2011/12

If you had to finish for homework, please have classwork GP 3B-3/3B-6 (Affirmative Tú Commands) ready to turn in. I will collect it shortly.

AYUDAS PARA CONJUGAR VERBOS. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg

ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3

El verbo I. Haber. Julián Cosmes-Cuesta Verbo I. Haber Gramática didáctica del español (2002): s

Presentación... XVII Abreviaturas y signos... XIX I INTRODUCCIÓN... 1

TEMAS CONOCIMIENTO DE LA LENGUA Teoría: El Verbo

USOS DE LAS FORMAS NO PERSONALES DE LOS VERBOS: INFINITIVO, GERUNDIO Y PARTICIPIO.

Unidad 24: primero, undécimo, vigésimo primero Numerales (1) Unidad 25: la mitad, el doble Numerales (2) Unidad 26: yo, para mí, conmigo

PROGRAMA GENERAL DE ESTUDIOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Ó 2017

1 Qué tiempo hace? 1.1. Hace [33] 1. En España en verano hace... a. siempre mucho frío. c. calor. b. mal tiempo. d. viento.

La oración compuesta. Introducción. Clasificación de la oración compuesta

PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS

IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO DATOS GENERALES

Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44

Sobre el gerundio. Yendo por la calle Definición:

Conjugación de Verbos seleccionados (Imperativo, y Presentes de Indicativo y Subjuntivo)

Pretérito perfecto y Pretérito pluscuamperfecto

SINTAXIS EL SUJETO. Hay distintos tipos de sujeto:

El español y su sintaxis

Unidad 2 31 Verbos Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Preposiciones En y Entre 40 Si... pero 42 El español en el mundo 44

LOS PRONOMBRES PERSONALES

Perífrasis verbales. Características generales. Perífrasis: definición. Definición: Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato

PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

5. Las formas verbales (continuación) 4. Qué expresan las formas personales del verbo? 5. Completa el texto.

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

LOS TIEMPOS DEL PASADO -AR -ADO + -ER -IDO -IR. HACER hecho IR ido MORIR muerto PONER puesto RESOLVER resuelto


a) Con infinitivo b) Con gerundio c) Con participio

SINTAXIS II LA ORACIÓN COMPUESTA

SAGRADA FAMILIA SIERVAS DE SAN JOSÉ. Departamento de Letras CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA SUSTANTIVO

1. Sonidos y grafías 2. Formación de palabras 3. Determinantes y pronombres 4. Sintagma nominal

Comunicación Oral y Escrita

SITUACIONES COMUNICATIVAS Y CONTENIDOS GRAMATICALES EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero

EL VERBO CRITERIO MORFOLÓGICO CONJUGAR UN VERBO SIGNIFICA DECIRLO EN LOS DISTINTOS MODOS, TIEMPOS, PERSONAS Y NÚMEROS.

Las Perífrasis Verbales. Por: Mónica Flórez Curso 10 (Nivel B2)

FUNDACIÓN H.A. BARCELÓ FACULTAD DE MEDICINA

ESPAÑOL 201 CONVERSACIÓN Y REPASO

ESPAÑOL Programación del curso BÁSICO 1 CUATRIMESTRAL

CEPER HERMANOS MACHADO. UTRERA ACCESO A LA UNIVERSIDAD LENGUA ESPAÑOLA RESUMEN DE GRAMÁTICA: CLASES DE PALABRAS O ELEMENTOS GRAMATICALES

Proyecto 4: Morfología y sintaxis Apuntes de Morfología

CONSTRUCCIONES CONDICIONALES Y CONCESIVAS

Las formas no personales -Infinitivo (estudiar/haber estudiado) -Gerundio (estudiando/habiendo estudiado) -Participo (estudiado)

La oración simple (repaso) Tema 4 Lengua

CLASES DE PALABRAS. Morfología

Bookmark your text website on your home computer!!

Unidad 25: uno, dos, tres... Números cardinales (1) Unidad 26: cien, mil, un millón... Números cardinales (2) Unidad 27: primero,

ÍNDICE PRIMER VOLUMEN

Futuro Imperfecto. Formas regulares: Se forma uniendo al infinitivo de los verbos en -ar, -er, -ir las siguientes terminaciones.

ÍNDICE PRESENTACIÓN...18 COMENTARIO DE TEXTOS PRESENTACIÓN DE LOS AUTORES...21 I. FASE DE COMPRENSIÓN DEL TEXTO...24

Los verbos present tense revision

Objetivos Nivel A2. Adolescentes: años. Adomania A2. 3 horas semanales

Tiempos verbales simples y compuestos

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

Fiestas y Celebraciones/Dias Festivos

SPA1000: Ejercicios sobre la conjugación HØST 2017

EL VERBO. Lengua 1º ESO

Curso Superior Español Para Extranjeros Nivel Intermedio (Nivel Oficial Consejo Europeo B1)

Transcripción:

Gerundio I. Forma II. III. Usos Consideraciones

I) Forma El gerundio, tambié n conocido como participio presente, es una forma no personal del verbo caracterizado por expresar una acció n continua, en desarrollo constante. El gerundio posee un aspecto imperfecto porque está expresando una acció n no terminada y representa una circunstancia (de tiempo, modo, causa, concesió n o condició n) que sirve para complementar la oració n principal.

I.1 Gerundio regular -ar -ando -er -iendo - ir -iendo - Carla está estudiando en su recá mara. - Luisito está viendo la televisió n en la sala. - Estaba imprimiendo el contrato cuando llamaste. 1.2 Gerundios irregulares 1.2.a Gerundios con modificació n ortográ fica Siguiendo la regla ortográ fica, en caso de triptongo formado por: vocal i á tona vocal, la i cambia por y. - Leer leiendo ( )- leyendo ( ) - Ir iendo ( ) yendo ( )

Verbos que se ajustan a esta modificació n: Caer cayendo Construir construyendo Destruir destruyendo Huir huyendo Influir influyendo Instituir instituyendo Oír oyendo Leer leyendo Proveer proveyendo Traer Trayendo Poseer - poseyendo Recaer - recayendo Rehuir - rehuyendo Releer - Releyendo Contraer contrayendo Sustraer sustrayendo

I.2.b Gerundios con cambio vocá lico e>i Adherir adhiriendo Convertir convirtiendo Corregir corrigiendo Decir diciendo Bendecir bendiciendo Contradecir - contradiciendo Predecir - prediciendo Divertir - divirtiendo Elegir - eligiendo Freír - friendo Hervir - hirviendo Invertir - invirtiendo Medir - midiendo Mentir - mintiendo Pedir - pidiendo Preferir - prefiriendo Reír - riendo Repetir - repitiendo Seguir - siguiendo Conseguir consiguiendo Venir - viniendo Vestir - vistiendo I.2.c Gerundios con cambio vocá lico o > u Morir muriendo Dormir durmiendo Poder - pudiendo

II. Usos El gerundio funciona como adverbio, que puede ser o no complemento circunstancial de un verbo y, por lo tanto, no admite ningún tipo de determinantes, aunque sícomplementos verbales. El gerundio puede complementar al objeto directo de algunos verbos de sentido (ver, oír ), entendimiento (recordar, distinguir) o representació n grá fica (pintar, fotografiar ) -Vieron a los ladrones huyendo (que huían) en una camioneta. Sin embargo esto puede dar lugar a ambigüedades: - Oía Teresa hablando (ella/yo) por telé fono.

Con valor causal: - Sabiendo que llegarías tarde, cené sola. (=como sabía) Con valor condicional: - Mantenié ndonos unidos, no debemos temer nada. (=si nos mantenemos) Con valor concesivo: - Aun siendo de familia humilde, Ana posee una muy buena educació n. (aunque sea) Con valor copulativo - Gabriel García Má rquez fue un gran escritor, habiendo sido recompensado numerosas veces por ello. (=y ademá s)

Con perífrasis - Andar gerundio Sustituye a estar gerundio cuando existe cierto matiz de reproche: - Siempre andas quejá ndote de tu mala suerte. o despreocupació n, casualidad: -En estos días he andado buscando trabajo. Estar gerundio Es la má s frecuente de las perífrasis de gerundio: - Hemos estado platicando toda la mañana. Ir gerundio Sustituye a estar gerundio con matiz de lentitud: - Vamos hacié ndonos a la idea de que ella ya no está.

Llevar expresió n de tiempo gerundio Expresa una acció n que comienza en el pasado y continúa en el presente: -Llevo veinte minutos esperando el camió n. (= he estado esperando ) Quedarse gerundio Indica permanencia, continuidad: - Se quedó limpiando la casa todo el día porque va a recibir visitas. Seguir / Continuar gerundio Idea de continuació n de una acció n comenzada anteriormente. - Sigo (continúo) creyendo que no es buena ir a Cancún en autobús.

Venir gerundio Equivale a llevar gerundio, con matiz de repetició n o progresió n y origen en el pasado: - Vienen anunciando el concierto desde el mes pasado. Salir gerundio Con los verbos perder y ganar expresa resultado final. - Salíganando con el cambio de horario. Acabar gerundio Expresa el final de un proceso. - Acabé comprando el seguro de vida que me ofrecieron. (finalmente acepté )

III. Consideraciones Es recomendable evitar algunas construcciones que podrían resultar ambiguas: Vi a mi vecino saliendo de casa. ( Quié n salía de casa? Mi vecino o yo?) Los pronombres que acompañan a un verbo en gerundio se ponen siempre detrá s del verbo y unidos a este. Cuando hay má s de un pronombre, el orden normal es siempre primero el complemento indirecto o reflexivo, seguido por el complemento directo. - Comportá ndote asíno solucionará s nada. - Estoy hablá ndote!

Sin embargo, hay una peculiaridad. En ocasiones este gerundio del verbo va asociado a otra forma verbal que, sin ser necesariamente un verbo auxiliar, sostiene y matiza su significado. En este caso, los pronombres irá n o bien detrá s de la forma impersonal y unidos a este: - Estamos prepará ndonos para salir - Jorge continúa entrená ndose todos los días. o delante del verbo que podríamos considerar auxiliar: - Nos estamos preparando para salir. - Jorge se continúa entrenando todos los días. El suceso representado por el gerundio debe ser simultá neo o anterior al del verbo principal. - Pasaba las tardes viendo despegar los aviones.