Candidato a Consejero Nacional. Asamblea Nacional Ordinaria de la Asociación de Guías y Scouts de Chile. Información general de los/las candidatos/as:

Documentos relacionados
Candidato a Consejero Nacional Asamblea Nacional Ordinaria de la Asociación de Guías y Scouts de Chile. Información general de los/las candidatos/as:

Candidatos/as a Consejeros/as Nacionales Asamblea Nacional Ordinaria de la Asociación de Guías y Scouts de Chile

Candidato a Consejero Nacional Asamblea Nacional Ordinaria de la Asociación de Guías y Scouts de Chile. Información general del candidato:

Proceso Participativo nuevo Reglamento AGSCh

COMUNICADO 001/JSN/2018 CONVOCATORIA DE SELECCIÓN PARA DIRECTORES NACIONALES DE PROGRAMA DE JÓVENES, ADULTOS EN EL MOVIMIENTO SCOUT Y GESTIÓN

Candidato a Corte de Honor Nacional Asamblea Nacional Ordinaria de la Asociación de Guías y Scouts de Chile. Número de Miembro activo:

Candidatos/as a Consejeros/as Nacionales Asamblea Nacional Ordinaria de la Asociación de Guías y Scouts de Chile

Candidatos/as a Consejeros/as Nacionales Asamblea Nacional Ordinaria de la Asociación de Guías y Scouts de Chile

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013

Norma. SdA-001. Condiciones para el Reconocimiento de Calidad de Miembro Activo y Miembro Beneficiario en su calidad de Representante Juvenil

ASAMBLEA DE PADRES Y REPRESENTANTES

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES - Distrito Durán

Voces Contra la Violencia: Preguntas Frecuentes

Cristián Fernando Ruiz Cerpa (47 años), casado, 3 hijas.

Reglamento del Comité de Acción Política de la Juventud

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO)

Estar cercano y ser útiles directamente a los Grupos, siendo conscientes que estamos a su servicio.

Manejo de las relaciones con Representantes Estudiantiles Dirección de Asuntos Estudiantiles

GRUPO GUÍA SCOUT CAHUALA

Términos de Referencia: Secretario/a Ejecutivo/a del Mecanismo Coordinador País

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Zona 8

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Distrito Centro Sur

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador

GUIAS Y SCOUTS DE CHILE Dirección de Desarrollo Institucional

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

ASAMBLEA PROVINCIAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE LA PROVINCIA DE LOJA. Sábado 14 de MARZO del 2015 BIENVENIDOS, BIENVENIDAS

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1 - Naturaleza y Denominación

CONSULTORÍA PARA APOYAR UNA ESTRATEGIA DE ABOGACÍA RELACIONADA CON LA INVERSIÓN EN PRIMERA INFANCIA CLE-08/2016

Participación Ciudadana en Sector Rural, Comuna de Vicuña DESAM VICUÑA

DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015

CONSEJO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE KINESIOLOGÍA (CONAESKI)

1 er CAMPAMENTO NACIONAL DE GUÍAS Y SUBGUÍAS DE PATRULLA 26 al 29 de octubre de Postulación para Responsables de Subcampo

VOTO INFORMADO ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2010 Y RFERENDUM FONAVI

CURRICULUM VITAE Magíster en Educación con Mención en Gestión Inclusiva (alumno de III semestre) Universidad Santo Tomás

Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales. Departamento de Participación Ciudadana y Trato al Usuario

Curso a distancia GESTION DE PROYECTOS EDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

CURSO DESARROLLO SOSTENIBLE CON INCLUSIÓN SOCIAL 1-5 de Diciembre de 2014

RELATORÍAS DE LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES

Estrategia nacional para la formación de supervisores escolares

INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD Ministerio de Desarrollo Social

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Comité Ecuatoriano Multisectorial de Sida CEMSIDA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL

en el Sistema de Salud de Andalucía Proyecto

PLAN TRIENAL

CAPÍTULO I OBJETO Y ALCANCES DEL REGLAMENTO

María Soledad Salas Ahumada. Apoquindo 4700 piso 11, Las Condes.

searching... Curso Modalidad E- learning Elaboración de proyectos sociales para postulación a fondos públicos II versión 10 de Abril 2017

Acta de la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Discapacidad

CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser.G ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS 11 abril 2013

COPROFAM EN DEFENSA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, CAMPESINA E INDÍGENA. Coordinadora de Organizaciones de Productores Familiares del MERCOSUR

Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar. documento de trabajo para los Municipios

María Rosa Lissi María Soledad Zuzulich Ana María Hojas Consuelo Achiardi Marcela Salinas Andrea Vásquez PIANE UC, 2013

CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL DE LA AGENCIA CHILENA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO - AGCID ACTA SESIÓN ORDINARIA Nº8

Proyecto Educativo de la. del Carmen, de Murcia ASDE Exploradores de Murcia

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

METAS, RESOLUCIONES, RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS 2017 (APROBADAS EN LA ASAMBLEA NACIONAL SCOUT 2017)

COMISIÓN DE MEDIACIÓN

Red Hondureña de Bosques Modelo

Encuentro Nacional de Grupos Estatales para la Prevención del Embarazo en Adolescentes

PROGRAMA DE DESARROLLO Y FOMENTO INDÍGENA

Escuela Sindical Programa ACTIVO PAIS PÚBLICO INJUV-Instituto Nacional de la Juventud

Consulta Nacional por la Calidad Educativa

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE MUJERES. CAPíTULO PRIMERO Disposiciones Generales

Dossier de Prensa GABINETE DE PRENSA. 10 Asamblea General de la FEMP

ASUNTO: Invitación al proceso de reclutamiento para el Jefe de la Delegación Mexicana para el XXVI Camporee Centroamericano, Honduras 2018.

: Estación Mapocho, Sala María Luisa Bombal : 23 de noviembre de 2017, 09:30 horas

PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

SEMINARIO INTERNACIONAL DEL MERCOSUR AMPLIADO SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN POLÍTICAS GERONTOLÓGICAS

Candidata del Partido Nueva Alianza (PANAL) al Distrito XX

ASUNTO: Invitación al proceso de reclutamiento para el Jefe de la Delegación Mexicana para el Jamboree Scout Mundial 2019, Virginia del Oeste, EE.UU.

Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional SAN

Cuenta Pública Participativa Dirección Regional Metropolitana de Santiago Servicio Nacional de la Mujer

Durante el 2015, dicho proceso se impulsó mediante la implementación de la democracia participativa y el activo ejercicio del poder popular.

Evento en conmemoración al Día Mundial de la Alimentación Ecuador 2012

CONVOCATORIA A LA XXXVIII ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE SCOUTS DEL ECUADOR

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es

COMPROMISO PAÍS: ESTADO Y PRIVADOS ENFOCADOS EN LOS MÁS VULNERABLES

Invitación al proceso de reclutamiento para Jefes y Subjefes de Tropa para el 24 Jamboree Scout Mundial 2019, Virginia del Oeste, EE.UU.

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS

COMITÉ AMBIENTAL DE JOVENES DE LA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BOGOTÁ RED NACIONAL DE JOVENES DE AMBIENTE NODO UNILIBRE

Asociación Chilena de Municipalidades. Nueva institucionalidad Nuevos desafíos CHILLAN 2010

INTRODUCCION BASICA A LOS PROGRAMAS DE IRPF EDUCACION PARA LA SALUD Y PREVENCION DE CONDUCTAS VIOLENTAS

Proyecto: Fortalecimiento de la Incidencia Política de la Asociación Nacional de ONG s

Proyecto: Todas y Todos Juntos Contra la Violencia Familiar. Términos de referencia Servicio de Consultoría Formación en Urbanización Sostenible

DIPLOMADO DE LIDERAZGO SOCIAL (50 HORAS )

MANUAL DE GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

24 de febrero de 2017 Fecha límite: 13 de marzo de 2017

Proyecto APRENDIENDO. Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial

Christian Rojas. Formación académica. Otros estudios. Cargo actual. Experiencia laboral

Candidato del Partido del Trabajo (PT) al distrito IV

Alejandro Massa EXPERIENCIA PROFESIONAL

Proyecto: Todas y Todos Juntos Contra la Violencia Familiar. Términos de referencia Servicio de Consultoría en Gestión Municipal y Políticas Públicas

RAFAEL CORREA DELGADO

Toma de conciencia de los Derechos de las Personas Mayores, en un marco de reflexión y participación

Lima, 05 de febrero de 2018 Comunicado Delegación Peruana al 24 Jamboree Scout Mundial. Estimados hermanos Scouts:

Transcripción:

Candidato a Consejero Nacional Asamblea Nacional Ordinaria de la Asociación de Guías y Scouts de Chile Información general de los/las candidatos/as: Nombre completo: JOSE CLAUDIO URZUA RIQUELME Fecha de nacimiento: 01 octubre de 1971 Rut: 11.754.841-4 Número de Miembro activo: 3702 Datos de contacto Teléfono: +56 9 51104788 Mail: Domicilio: joseclaudiourzua@gmail.com Alberto López Rojas 02639, Santa Rita, Pirque, Región metropolitana. Antecedentes de formación personal Antecedentes académicos: Antecedentes laborales: Información complementaria: -Licenciado en Trabajo Social, Trabajador Social, U. Católica Silva Henríquez -Diploma en trabajo con juventud, U. Católica Silva Henríquez -Post titulo en genero y masculinidades, U. de Chile. -Formación en temáticas de la mujer, VIF y genero. -Formación en temáticas de Adulto Mayor. -Formación en diseño y seguimiento de Políticas publicas. -Formación en procedimientos de Emergencia ONEMI-Desarrollo Social, entre otros. -Trabajador Social, director área social y comunicaciones I. M. de Pirque -Consejo técnico y pericias sociales tribunales de familia -Consejero Nacional, de la Asociación de Guías y Scouts de Chile -Miembro consejo técnico de protección social provincia cordillera -Miembro mesa técnica de inversión social provincia cordillera Durante mis años de desarrollo profesional he tenido la oportunidad de trabajar de forma conjunta y directa con diferentes actores de la sociedad civil y el estado, de tal forma que conozco diferentes alternativas que permiten vincular el quehacer del movimiento con muchas de las grandes acciones sociales que emprende el estado en tanto mejorar la calidad de vida de las personas, generar accesos a beneficios y acciones que contribuyan con el mejor desarrollo de las personas y sus comunidades.

Formación y participación en el ámbito Guía Scout Soy parte del Grupo Guía y Scout Ngüen Mapu de Pirque, en la Localidad Las Vizcachas, Zona Cajón del Maipo, correspondiente al anillo periférico rural de la región metropolitana. Actualmente soy Consejero Nacional, desde hace 4 meses en un cupo de reemplazo. Antecedentes relacionados con el área de Formación: -actualmente y desde 1999 soy director de curso/formador -fui coordinador de formación y miembro de los entonces EZOF desde 1999 a 2010 -miembro COMEDUC 2012 2016 Como miembro de la COMEDUC me permitió servir de lleno en el proceso de elaboración, revisión del material regional y nacional de método y programa para la producción del material educativo de la ASGCh, especialmente en el diseño del Marco Conceptual y Modalidad de Animación del Programa de Jóvenes, en el ESBOZO, revisor en el Manual Caminantes y en el Manual Lobatos ya disponibles para todas y todos. Antecedentes relacionados con área de Programa de Jóvenes: -Hoy día soy Responsable de Grupo y Asistente de Tropa. -desde los 17 años he sido dirigente scout de base, en el mismo Grupo, en la comuna rural de Pirque, aun cuando he asumido funciones territoriales y nacionales, nunca me he desvinculado del trabajo directo en el grupo: con niñas, niños y jóvenes, de la vida de consejo de grupo, de distrito y de zona. -he participado en las actividades del programa en el ámbito distrital, zonal y nacional. Talleres, jornadas, campamentos y jamborees. -fui dirigente de unidad en el Jamboree Mundial de Chile en 1999 -miembro Equipo Internacional 2001-2003 Participación Programas de la AMGS/Wagggs Desde 1996 he promovido y trabajado en el Grupo, territorio y en la comunidad que nos acoge las diferentes propugnaciones de la AMGS: Lucha contra el Sida; Programa de la Nutrición FAO; Guides UK; A new challenge; Embarazo Precoz y Adolescente; Nuestros Derechos, Nuestras responsabilidades; Forjar la Ciudadanía del Mundo; Alto a la Violencia; Libre de ser yo y más. Proyectos y campañas que he trabajado más allá del ámbito guía y scout, llevándolas como servicios de prevención, inclusión, prevención y concientización a la comunidad que nos acoge. Entre los años 2016 y 2017 participé en diferentes ámbitos: -fui parte del Programa Comunitario del centro mundial SANGAM, India, durante 2 meses en 2016 -participante del programa Arts4Change, en el centro mundial SANGAM, India, en 2016 -participante sesiones Libre de ser yo, en el centro mundial PAX Lodge, Inglaterra, en 2016 -voluntario del equipo de programa del centro mundial SANGAM, India, desde diciembre de 2016 a abril de 2017 Antecedentes relacionados con el desempeño y representación territorial: -en 1994 inicié mi participación como adulto en el ámbito territorial siendo Comisionado distrital de programa, luego asumí los diferentes roles del ámbito distrital hasta el de Jefe de Zona entre los años 2006 2010. Dando inicio a la nueva Zona Cajón del Maipo. -desde 1997 fui parte de la asamblea nacional como Director de Distrito y también como participante invitado del equipo nacional y COMEDUC. En ese contexto trabaje en las Comisiones revisoras de cuentas y de redacción y estilo. Este currículo Vitae e institucional debe tener una extensión máxima de dos páginas tamaño carta. [Normas complementarias del reglamento sobre el procedimiento para las Asambleas Nacionales]

Candidato a Consejero Nacional Asamblea Nacional Ordinaria de la Asociación de Guías y Scouts de Chile En Pirque, a 14 de mayo de 2018. Estimadas directoras, directores, delegadas y delegados de la Asamblea Nacional: Hola a todas y todos, soy José Claudio Urzúa Riquelme, miembro del guidismo y escultismo desde mi infancia, gran parte de mi vida he estado vinculado de forma activa y comprometida con estos movimientos, tanto en mi participación de base en el grupo, como también en otros ámbitos o espacios para el ejercicio del voluntariado como adulto. Hoy día, cuando nos enfrentamos a una nueva etapa de nuestra Asociación, la que inicia con la entrada en vigor de un nuevo Estatuto; cuerpo normativo que enmarca lo que el movimiento de las guías y los scouts deben ser en Chile, es que estoy consciente de que también se nos abren oportunidades tan esperadas para poder visibilizar y hacer posible la inclusión de necesidades e intereses tan sentidos en materia de estructura, normativa, método y programa y más, de forma tal que hagamos de esta asociación nacional un cuerpo único constituido a la base de una multiplicidad de personas y colectivos, ricas y diversas, que legítimamente pueden expresar lo que son y como quieren ser, conforme a su realidad y a las posibilidades que sus medios les ofrezcan. Hoy día quiero entrar al Consejo Nacional por la vía regular, con el voto de ustedes, pero no quiero ofrecer lo que no tengo y lo que no puedo dar, ni caer en un escrito lato y lleno de eufemismos que no conduzcan a nada, para conseguir que voten por mi, prefiero parecer simple que intentar endulzarlos escribiendo todo lo que quisieran leer, por todo ello, es que a continuación señalo las acciones que impulsaré o apoyaré en el Consejo Nacional, conforme a la normativa vigente y que representen a las bases, que son la razón de la existencia de Guías y Scouts de Chile. 1- decir claramente que, de ser electo, serviré comprometidamente las tareas del cargo, siendo parte activa del Consejo Nacional, asistiendo con regularidad y poniendo lo mejor de mi y de lo que se para el buen desarrollo de la asociación, así también ser sensato y dar un paso al lado si mis posibilidades de continuar se ven obstaculizadas por razones de fuerza mayor, ayudando de esa forma a que el Consejo Nacional pueda ordenarse oportunamente y hacer su pega con la gente que realmente puede estar, sin ser yo un obstaculizador. 2- pedir que esta asamblea mandate a que el futuro Consejo Nacional haga suya y por ende vinculante toda la información arrojada en el Conversatorio recién vivido por nuestra Asociación. De esa forma lograr que la voz que se escuchó de todas nuestras regiones se haga expresión en la creación del nuevo reglamento, en la toma de las decisiones para ir generando mayor apertura a la descentralización progresiva y efectiva de nuestra asociación y en el quehacer regular del Consejo Nacional como representantes fieles de ustedes. Esto porque, el ejercicio realizado contiene un alto valor en tanto la expresión de lo que queremos y sentimos como Asociación y sabiendo que, tras 3 1

años sin Asamblea Nacional Ordinaria es muy probable que no haya tiempo para volver a detenernos y/o profundizar en ello. Acciones de gobernanza, programa de jóvenes, voluntarios, desarrollo institucional y principios: 3- crear la Comisión permanente de Equidad de género e integración, la que deberá conversar con las agencias estatales y ONG s afines a estas temáticas, de modo tal que su quehacer educativo sea la expresión de cohesión entre nuestros Movimientos y la realidad de la sociedad nacional. 4- crear una plataforma que permita la conversación directa entre el Consejo Nacional y las bases territoriales, de modo tal que la realidad de estas no solo sean consideradas al momento de candidaturas o cuando la Asamblea se encuentre en ejercicio, si no que, en todo momento, haciendo los esfuerzos que sean necesarios para conocer sus particularidades y ofertar por ende respuestas y acciones focalizadas conforme esas particularidades. 5- vigilar especialmente el cumplimiento del Ejecutivo en tanto animación territorial, de modo tal que no volvamos a tener zonas y territorios por años en estado irregular; sin sus autoridades, sin ser representadas y por tanto escuchadas por la autoridad pertinente. 6- transparencia total; exigir se cumpla con la normativa en tanto actas del consejo nacional y estados financieros al día y todo otro elemento de gobernanza que corresponda, estén accesibles para todas y todos. 7- auditar y tras ello evaluar el valor y real necesidad de mantener los actores satelitales que hoy tenemos; Fundación espacios e Inmobiliaria o en su defecto, evaluar para las adecuaciones y/o correcciones que sean necesarias en tanto nos deben servir y no servirse de nosotros como Asociación. 8- velar de manera especial por que se recupere la regularidad del trabajo productivo de la COMEDUC, buscando las opciones que permitan cumplir con los manuales de ramas por años esperados y que aun no ven luz, luego de ello, avanzar en una edición multiplataformas de todo lo que se produzca en materia educativa, de forma tal que en la medida que no haya posibilidad de financiar estos materiales no sea esto una excusa para que no lleguen a las bases territoriales para las cuales son creados, además de ser esto mas amigable con la naturaleza. 9- levantar una evaluación del sistema de formación actual y a partir de ello aplicar las correcciones que sean necesarias en vistas de mejorarlo y sobrepasar los nudos críticos que se hallen. 10- fortalecer la Corte de Honor Nacional y con ello llevar adelante la instalación de Cortes territoriales con el foco puesto en la mediación y resolución de conflictos, para ello la formulación de la normativa tanto en el reglamento como la complementaria, deberá tener una revisión a fondo que de una orgánica amigable, resolutiva y oportuna. 11.- acercar de forma efectiva la oferta programática AMGS/OMMS a nuestros grupos y unidades, de la AMGS/Wagggs en particular, dada su alta experiencia en la definición de propugnaciones vigentes y coincidentes con cuestiones de afección biopsicosocial transversales a naciones pobres o ricas como: la violencia a las mujeres, el hambre, las epidemias como el VIH/Sida, los mitos de la imagen 2

o el acoso en las redes, etc. tan bien diseñadas y tratadas en documentos simples, cercanos y accesibles para trabajarlos de forma directa con las unidades, sin intermediaciones aparatosas más que la animación para que se haga. AMGS como se ha podido constatar en los últimos años, es una ONG de clase mundial que esta hoy día hablando y accionando diversas temáticas coincidentes con nuestras necesidades nacionales y locales, entonces, por qué esperar para generar una campaña que permita educar e informar a nuestros miembros que implican estas organizaciones mundiales más allá de las siglas o de los jamborees mundiales que puedan organizar. AMGS hoy día trabaja no solo por los derechos de las niñas y las mujeres jóvenes, si no por las posibilidades de mejor calidad de vida en su conjunto para las comunidades que así lo necesiten; sean mujeres, hombres o mixtas. Pudiesen ser muchos mas los compromisos o ideas fuerza para proponerles, pero debo ser justo en reconocer que muchas de las cosas que a veces sentimos como obstáculos, no lo son y solo requieren revisión, corrección o ajustes, así también las tareas del Consejo Nacional si bien pudieran ser todas las que antes señalo, no es menos cierto que nos debemos a lo que ustedes nos mandaten para cada período; anual y trienal. Finalmente decir que mi reciente y corta experiencia en el Consejo Nacional, ha servido para confirmar que con guitarra es otra cosa, pues la demanda de tiempos y dedicación es altísima, sin embargo y más allá de eso lo que rescato de esta experiencia, es que ha avivado en mí las ganas de servir y hacer más desde esta plataforma, pues tengo las ganas, algunos conocimientos afines a nuestro quehacer y las posibilidades de destinarle mis tiempos. Siempre listo a servir con la promesa y ley como rectores y Dios como guía. Saludos guía y scout, José Claudio Urzúa Riquelme MMAA 3702 3

Candidato a Consejero Nacional Asamblea Nacional Ordinaria de la Asociación de Guías y Scouts de Chile Pirque, mayo 14 de 2018. Señorita Carolina Núñez Oliva Ministra de Fe, Secretaria Consejo Nacional Presente Estimada Carolina. Por medio de la presente hago presente mi postulación al Consejo Nacional, reconociendo con esto mi interés por servir a Guías y Scouts de Chile en esa función. En este mismo acto declaro no estar inhabilitado para postular a este cargo ni para trabajar como voluntario de jóvenes en el Movimiento Guía y Scout chileno. Adjunto a esta carta envío Currículo de postulación y carta complementaria. Saludos guía y scout, Distribución: C.c.: -secretaria Consejo Nacional (1) -archivo personal (1) José Claudio Urzúa Riquelme MMAA 3702