Formato de párrafo y tabulaciones

Documentos relacionados
Formato de párrafo Un párrafo es, en principio, cada una de las divisiones del texto que comienza por una letra en mayúscula y termina con un punto y

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTO

MICROSOFT WORD. Edición básica de documentos

Formatear párrafo (I)

INFORMATICA I FORMATO

Formatear párrafo (II)

LibreOffice Writer TIC 4º ESO IMÁGENES Y MANIPULARLAS

EJERCICIO 8: AGREGARA

Word Básico 2010

Cómo crear tabulaciones con la regla de Word para ahorrar tiempo

Concepto: Cómo se hace: Ahora practica

Formato de Párrafo con OpenOffice.org Writer 3.3. A continuación hago una explicación de las propiedades de párrafo que pueden establecerse.

Apunte de Tabulaciones Microsoft Office Word Tabulaciones.

Unidad 9. Trabajar con Textos (I)

CAPÍTULO 9. TRABAJAR CON TEXTOS

FORMATOS DE TEXTO Y PÁRRAFO (ADEMÁS: BORDES Y GUIO- NES)

Teoría. Microsoft Word. Características Generales Formatos Encabezado y Pie de página Tablas Imágenes


OPENOFFICE WRITER. Edición básica de documentos

Capítulo 4: Formatear Viñetas y Párrafos

Formatos en un documento

PROCESADOR DE TEXTOS: WORDPAD (II)

Teoría. Microsoft Word. Características Generales Formatos Encabezado y Pie de página Tablas Imágenes

La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin.

MICROSOFT WORD COM PUTACI ÓN

CREACIÓN DE TABLAS COMO MEDIO PARA MOSTRAR EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN

LA JUVENTUD A JESUCRISTO QUEREMOS DEVOLVER

Operaciones de Formato. Son todas aquellas que afectan a la apariencia y presentación del texto pero no a su contenido.

Las tabulaciones son posiciones fijas a las cuales se desplaza el cursor cuando pulsamos la tecla de tabulación TAB.

1. Formato carácter. Afectan a los caracteres como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc.

WRITER: PROCESADOR DE TEXTOS DE LIBREOFFICE

... El formato de un texto. Tipo de letra. anfora CAPÍTULO 3

Manual de Open Office. (Espronceda) José Ramón López

NUMERACIÓN Y VIÑETAS

Procesador de texto Apunte N 2

Este espacio en blanco al principio del párrafo es una sangría de primera línea

OpenOffice.org Writer 3.1

Writer (Procesador de textos). Una vez arrancado el programa nos aparecerá la ventana del procesador de textos Writer.

Trabajar con Textos (I)

ESCUELA DE INFORMÁTICA TÉCNICO EN SISTEMAS LABORAL SUBMÓDULO PROCESADOR DE TEXTO

Hotel Las Velas CONFIRMACIÓN DE RESERVA. Sangría izquierda, negrita y cursiva.

Bases de OpenOffice Writer

Truco para encontrar y reemplazar líneas manuales por marcas de párrafo

... Cómo empezar en WORD anfora CAPÍTULO 1. Introducción. Cómo entrar en WORD WORD 2000 Cómo empezar en WORD 2000

DEMO ONLINE - POWER POINT 2007

Juegos Cielo Azul se amplía con dos nuevos productos: Paquete de juegos y Edición de juegos CD-ROM.

Configurando documentos I. En este caso vamos a trabajar insertando diferentes elementos que se gastan de forma cotidiana y que aun no hemos visto.

Actividad 1. Realiza el ejercicio en tu computadora siguiendo las instrucciones.

TEMA 3: TRATAMIENTO DE TEXTOS. Edición de documentos de texto con Microsoft Word

MANEJO DE OBJETOS EN IMPRESS I: TEXTO Y TABLAS. Ejercicios guiados

1. Aplica formato a un documento y genera en forma automática el índice del mismo, con eficiencia y eficacia.

EDICIÓN Y FORMATO (I) 1. INTRODUCCIÓN

FORMATOS DE TEXTO Y PÁRRAFO (ADEMÁS: BORDES, TABULACIÓN Y GUIONES)

Mariló García Martínez Para Raimundo Rodríguez Campos. Trabajo de Tico. 20 Octubre Mariló

ACCESORIOS I WINDOWS XP

Moverse por el documento

2 D E O P E N O F F I C E. O R G W R I T E R ÍNDICE DE CONTENIDO

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 5 FORMATOS DE PÁGINA, CARÁCTER Y PÁRRAFO

Estilos y temas 1. CREAR UN ESTILO. amos a ver una serie de herramientas que te ayudarán a aplicar fácilmente formatos y diseños a tus documentos.

UNIDAD 2 FORMATO BÁSICO DE FUENTE Y PÁRRAFO

EJERCICIO 18 DE WORD. ACTIVIDAD: crea las tablas que se muestran a continuación, siguiendo los procedimientos

EJERCICIO 3 DE WORD WORD EJERCICIO 3 TABULACIONES. Realizar índices de contenidos (ver ejemplo)

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007

POSIBILIDADES DEL PROCESADOR DE TEXTOS PARA MEJORAR EL ASPECTO DEL TEXTO

de la parte inferior izquierda de la ventana, excepto para el caso de la Presentación preliminar que se activa desde el menú Archivo o desde el botón

PROCESO DE FORMACIÓN DE HABILIDADES INFORMÁTICAS MODULO: Introducción al Manejo de documentos con Microsoft Word

Práctica 7: Estilos. B12. Informática I. Curso 2001/2002 INFORMÁTICA I B12. Departament d Enginyeria i Ciència dels Computadors

Figura Ejemplo de viñetas y numeración.

TEMA 5: Cuadros de Texto y Corrección ortográfica II

Editar un trabajo: Writer

PRIMEROS PASOS EN WORD 2010

PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER

OPEN OFFICE: Unidad 3

CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS

IMÁGENES. 1. Baja el siguiente archivo de texto haciendo clic aquí (Pulsa Ctrl + clic) 2. Copia el texto en un documento nuevo de OpenOffice Writer

Unidad 2-2 Ejercicio paso a paso

COLOR DE RELLENO. Las figuras de WordArt, Autoformas o Cuadros de texto se pueden colorear.

2.2. APLICAR FORMATO A TEXTOS Y PÁRRAFOS. APLICAR FORMATO AL TEXTO CON EL COMANDO REEMPLAZAR

OpenOffice.org Writer 3.1

REQUISITOS DEL INFORME TÉCNICO

OPENOFFICE.ORG. OpenOffice.org Writer. OpenOffice.org Impress. OpenOffice.org Math. OpenOffice.org Calc. OpenOffice.org Draw

MICROSOFT WORD. Más opciones de edición de documentos

Modulo I. Primeros Pasos en Writer

TEMA 1: Configurar página e Ingresar Texto

Práctica: OpenOffice IV Aplicar estilos e insertar. un índice de contenidos

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

SESIÓN 8 DAR FORMATO AL TEXTO.

TABULADORES Y RELLENOS

Formato de fuente y párrafo

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

El teclado del ordenador

Autora: Lola Atiénzar

Crear una portada. Cambiar el fondo de página

Potencialidades del procesador de texto

INTRODUCCIÓN, DESPLAZAMIENTO DEL CURSOR, SELECCIÓN Y OPERACIONES CON EL TEXTO DEL DOCUMENTO

Realiza la práctica en tu computadora siguiendo las instrucciones. En el archivo de Word Documento Ejercicio 2 realiza lo siguiente:

CREACIÓN DE ESTILOS QUE AUTOMATIZAN TAREAS DE FORMATO EN PÁRRAFOS CON ESTILO REPETITIVO Y CREACIÓN DE ÍNDICES Y PLANTILLAS

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Open Office Wri r t i er

Transcripción:

Formato de párrafo y tabulaciones A) Formato de párrafo El formato de párrafo se puede aplicar desde sólo un párrafo de texto hasta todo los párrafos del documento. Hemos de fijarnos en la marca final para saber donde termina un párrafo. Fíjate que se activa/desactiva desde este icono situado en la barra estándar Si pinchamos en Formato Párrafo, obtenemos las siguientes ventanas: Página 1 de 5

Sangría La sangría es la distancia que hay entre los márgenes de la página y el comienzo del texto cada párrafo. 2 cm. Este párrafo tiene una sangría anterior(izquierda) de 2 cm. y una sangría posterior(derecha) de 1 cm. Este párrafo tiene una sangría izquierda de 2 cm. y una sangría derecha de 1 cm. Este párrafo tiene una sangría izquierda de 2 cm. y una sangría derecha de 1 cm. 1 cm. Este párrafo tiene una sangría de primera línea de 1,25 cm. Este párrafo tiene una sangría de primera línea de 1,25 cm. Este párrafo tiene una sangría de primera línea de 1,25 cm. Este párrafo tiene una sangría de primera línea de 1,25 cm. Este párrafo tiene una sangría anterior de 1,25 cm y una sangría de primera linea de -1,25 cm. (Se conoce como sangría francesa). Este párrafo tiene una sangría anterior de 1,25 cm y una sangría de primera linea de -1,25 cm. (Se conoce como sangría francesa). Alineación La alineación de un párrafo es la disposición de sus líneas de texto respecto a los márgenes de la página. La alienación puede ser izquierda, derecha, centrada y justificada. Este párrafo está alineado a la izquierda. Este párrafo está alineado a la izquierda. Este párrafo está alineado a la izquierda. Este párrafo está alineado a la izquierda. Este párrafo está alineado a la izquierda. Este párrafo está centrado. Este párrafo está centrado. Este párrafo está centrado. Este párrafo está centrado. Este párrafo está centrado. Este párrafo está centrado. Este párrafo está centrado. Este párrafo está centrado. Página 2 de 5

Este párrafo está alineado a la derecha. Este párrafo está alineado a la derecha. Este párrafo está alineado a la derecha. Este párrafo está alineado a la derecha. Este párrafo está alineado a la derecha. Este párrafo está alineado a la derecha. Este párrafo está justificado. Este párrafo está justificado. Este párrafo está justificado. Este párrafo está justificado. Este párrafo está justificado. Este párrafo está justificado. Este párrafo está justificado. Este párrafo está justificado. Interlineado El interlineado de un párrafo es la separación entre sus líneas. Este párrafo tiene un interlineado simple. Este párrafo tiene un interlineado sencillo. Este párrafo tiene un interlineado sencillo. Este párrafo tiene un interlineado sencillo. Este párrafo tiene un interlineado de 1,5 líneas. Este párrafo tiene un interlineado de 1,5 líneas. Este párrafo tiene un interlineado de 1,5 líneas. Este párrafo tiene un interlineado de 1,5 líneas. Este párrafo tiene un interlineado doble. Este párrafo tiene un interlineado doble. Este párrafo tiene un interlineado doble. Este párrafo tiene un interlineado doble. Espaciado El espaciado es la separación entre los párrafos de un documento. Hay dos tipos de espaciados: el Sobre párrafo (anterior), que es la distancia que hay del párrafo anterior al actual; y el Párrafo Debajo (posterior), que es la distancia del párrafo actual al posterior. Página 3 de 5

Primer párrafo. Primer párrafo. Primer párrafo. Primer párrafo. Primer párrafo. Primer párrafo. Primer párrafo. Primer párrafo. Primer párrafo. Primer párrafo. Primer párrafo. Primer párrafo. Primer párrafo. 12 puntos A este párrafo se le ha aplicado un espaciado Sobre Párrafo de 12 puntos y un espaciado Párrafo Debajo de 18 puntos. 18 puntos Tercer párrafo. Tercer párrafo. Tercer párrafo. Tercer párrafo. Tercer párrafo. Tercer párrafo. Tercer párrafo. Tercer párrafo. Tercer párrafo. Tercer párrafo. Tercer párrafo. Tercer párrafo. Tercer párrafo. B) Las tabulaciones Las Tabulaciones sirven para situar el cursor en una posición determinada de la regla y poder escribir en esa posición. Tenemos varios tipos de tabulaciones: Izquierda, derecha, centrada, decimal y barra. Si pinchamos con el ratón en Formato Párrafo, pestaña Tabuladores aparecerá la ventana siguiente: Página 4 de 5

Veamos un ejemplo de utilización: 1) Define las siguiente tabulaciones: a. Izquierda a 2 cm. Escribe 2 en la casilla posición, elige Izquierda en la alineación y elige como relleno Ninguno. Pulsa sobre b. Centrada a 7 cm. con relleno 2...Escribe 7 en la casilla posición, elige centrada en la alineación y elige como relleno el numero 2. Pulsa c. Decimal a 11 cm con relleno 4.Escribe 11 en la casilla posición, elige decimal en la alineación y elige como relleno el numero 4. Pulsa 2) Pulsa la tecla tabulador (situada a la izquierda de la Q), fíjate en la regla, el cursor saltará a la primera tabulación definida, en nuestro caso, 2 cm. Escribe la palabra Bolígrafo. 3) Pulsa el tabulador, el cursor se desplazará a la posición de 7 cm. Escribe color rojo. 4) Pulsa de nuevo el tabulador, el cursor se desplazará a la posición 11 cm. Escribe 33,20. Fíjate en la regla que has obtenido. Observa las marcas de las tabulaciones. Habrás obtenido la siguiente línea de texto: Bolígrafo...Color rojo 33,20 5) Pulsa Intro para cambiar de línea e introduce los siguientes datos (Recuerda pulsar la tecla Tabulador antes de comenzar a escribir cada linea):. Bolígrafo...Color rojo 33,20 Lápiz...Color negro 4,5 Pintura...Color azul 123,34 Página 5 de 5