EL VUELO DEL TREN SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

Documentos relacionados
NOSTALGIA PERSEVERANCIA JUSTICIA COLABORACIÓN

13, MIGUEL POVEDA SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

PERSEVERANCIA JUSTICIA SUPERACIÓN

AL RITMO DE LA CALLE Un paseo sonoro por la ciudad

PRIDE (ORGULLO) SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

SIEMPRE ALICE SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

CRAZY SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

MARÍA SIN FRONTERAS SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

L A P A R C E L A N º 2 4

La sombra del bambú SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

EL DIBUJO DEL TIEMPO

SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica. Género: Documental

PENUMBRA 3D SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

ALMANYA, bienvenido a Alemania

SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

BITSELLER PERSEVERANCIA COLABORACIÓN

EL NIÑO Y EL MUNDO SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

SOLSTICIO SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

LA VIDA EN LLAMAS SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

EL DESORDEN DE LOS SENTIDOS

PIRATAS Y LIBÉLULAS SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

JAQUE MATE? SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica. Ficha artística

ESPAGUETI WESTERN SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

UNA AMISTAD INOLVIDABLE

EL AMOR ES EXTRAÑO SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

YO TAMBIÉN SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

Niceto Alcalá-Zamora, la tercera España

EN GRANADA ES POSIBLE

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) Curso

EL VIAJE DE JANE SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica Duración: Público: APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS

GARBANZOS CON AZÚCAR

Puesta de Cortos (Educación Secundaria)

APLICACIONES DIDÁCTICAS DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES

UNA BOTELLA EN EL MAR DE GAZA

SIRIO, EL NAUFRAGIO DE UN SUEÑO

Don Juan de la Carlina. La cara oculta de Léon Degrelle

7.- Fases en la elaboración de un producto audiovisual. Lenguaje Audiovisual CFGS Gráfica Publicitaria 1

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) Curso

SER E VOLTAR TEMAS SUGERIDOS ETIQUETAS SINOPSIS. Ficha Técnico-Artística: El cine dentro del cine. Las diferencias generacionales. La vida rural.

Tipos de Planos En Cine y Fotografía

CALIFICACIÓN: El valor de las preguntas se asigna al final de su enunciado OPCIÓN A

SECRETOS DE GUERRA SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

LENGUAJE TÉCNICO DEL MEDIO AUDIOVISUAL EL VIDEO

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

Unidad didáctica 3 Analizando una película

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso 2017/2018

SUBIR Y BAJAR TEMAS SUGERIDOS ETIQUETAS SINOPSIS

1. Señala la opción más correcta y razona, en cada caso tu elección.

LO IMPORTANTE TEMAS SUGERIDOS SINOPSIS

LOS NIÑOS SALVAJES SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

Creamos una stopmotion dialogando en el aula

Curso Técnico de Dirección Cinematográfica (Online)

NACIDO EN SIRIA SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE. Ficha técnica

Evaluación para el Acceso a la Universidad

CURSO DE GUION: APRENDE A ESCRIBIR UNA PELÍCULA I Y II

EXPERTO OPERADOR DE CÁMARA Y DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA

Todos hemos visto una película alguna vez a lo largo de la vida, ya sea en el cine, en la televisión o en el ordenador, pero sabrías decir qué es?

ALUMBRAMIENTO TEMAS SUGERIDOS ETIQUETAS SINOPSIS. Ficha Técnico-Artística:

Mediante el curso, el alumno obtendrá un pleno conocimiento y amplia capacidad de comprensión del lenguaje audiovisual.

1º 2º 3º 4º 5º 6º E.PRIMARIA

4ª EDICIÓN DEL CURSO DE CINE PARA NIÑOS Gran Canaria Espacio Digital Julio 2008

guionismo abierto para cine libre

MOSCATI SINOPSIS VALORES PEDAGÓGICOS COMPETENCIAS CLAVE

6. Narrativa audiovisual

Comisión de Diseño: María José Ríos Mora Camila Garro Hernández Karol Ríos Cortés Mónica Villalobos López

NUEVAS TECNOLOGÍAS EDICIÓN DE VIDEO TI-02. Pinnacle Studio

OCW UPV/EHU ISSN: Aida Vallejo. Realización de cortometrajes Práctica 3: Lenguaje audiovisual 1/5

OTROS MEDIOS DE INTERPRETACIÓN

Taller práctico de televisión comunitaria

Curso Técnico de Dirección Cinematográfica

OCW UPV/EHU ISSN: Aida Vallejo. REALIZACIÓN DE CORTOMETRAJES Práctica 8: Pitching, web y ayudas 1/5

ANÁLISIS DE LA IMAGEN CINEMATOGRÁFICA

Trabajo Práctico Número 1

COLEGIO STELLA MARIS HIJAS DE JESÚS Almería PLÁSTICA 4º ESO CONTENIDOS. Bloque 1. Expresión plástica.

Curso Técnico de Dirección Cinematográfica (Online)

C I N E M A T O G R Á F I C A 08/09

CONTENIDOS MÍNIMOS en PRIMERO. EPV Contenidos mínimos. DEPARTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS IES CASAS NUEVAS EPV 2014/2015. Realidad, percepción e imagen

En una obra de teatro o en una película, la música y efectos sonoros (BANDA SONORA) pueden realizar diferentes funciones: a. Crear el ambiente de una

SISTAUD - Sistemas Audiovisuales

Ruta de formación EL CINE COMO ALIADO DEL MAESTRO. Annemarie Meier Bozza OTOÑO 2011 Duración: 26 hrs.

OPERADOR DE CÁMARA. Fotografía y Cámara CENTRO OFICIAL. La formación online que te aporta una preparación profesional para tu carrera.

7. Lenguaje Audiovisual. Cultura Audiovisual 1º Bachillerato

Uso didáctico de material audiovisual en las mediatecas escolares

TRABAJO PRÁCTICO N 1

Micología. Explotación didáctica

Análisis fílmico de Citizen Kane de Orson Welles.

DIRECCIÓN DE FICCIÓN AUDIOVISUAL (II EDICIÓN)

Prueba de Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad de Extremadura OPCIÓN A

OCW UPV/EHU ISSN: Aida Vallejo. REALIZACIÓN DE CORTOMETRAJES Bloque 3: ELEMENTOS NARRATIVOS. 3.3: Punto de vista 1/25

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ACTIVIDAD 3: RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS DE ÁREA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

Trabajo Práctico Nro. 3 Análisis de un film

min. Drama Color España. Estreno en salas: 10 de junio 2016

Guía de Estudio: REPRESENTACIÓN DE LA PROFUNDIDAD EN EL PLANO

DIRECCIÓN DE FICCIÓN AUDIOVISUAL (I EDICIÓN)

DICCIONARIO BÁSICO DE CINE

EL CINE. Apareció hacia 1900 como un nuevo lenguaje narrativo.

Transcripción:

EL VUELO DEL TREN Ficha técnica Duración: 80 min Género: Drama Público: Para todos los públicos Productores: Comunidad Ad- volution Director: Paco Torres Guión: Paco Torres Compositor: Jesúa Cayuela Fotografía: Juan Carlos Lausín Cámara: Pablo Coussinou Producción: Carlos de Chiclana / Juan de Chiclana / Tono Escudero Montaje: Marino García Sonido: Coco Post Producción: Marta Cañavate / Sergio Fernández Arte: Jorge Agó Ficha artística Intérpretes: Patricia García Méndez, Miriam García, Juan Motilla, Julio Jordán, Juan Martín, Yailene Sierra, Carla Antonelli SINOPSIS Blanca vive sola con su hija Aram, una niña que padece leucemia y a la que acaban de comunicar que debe volver al hospital porque su enfermedad se ha agravado. Durante este proceso la fuerza y las energías de Blanca parecerán desmoronarse, pero alrededor de ellas aparecerán diversos personajes, con sus propias vivencias y sufrimientos, que darán sin saberlo fuerzas a Blanca para afrontar el futuro con esperanza. VALORES PEDAGÓGICOS AMISTAD COMPAÑERISMO COLABORACIÓN PERSEVERANCIA COMPETENCIAS CLAVE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA. COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS. APRENDER A APRENDER COMPRENSIÓN LEALTAD REFLEXIÓN AUTOESTIMA SUPERACIÓN PELÍCULA SECUNDARIA BACHILLERATO Y CICLOS DRAMA SOCIAL auladcine 1

ANTES DE VERLA Antes de ver la película rellana sólo la columna de la izquierda. Después de verla, termina de completar la ficha. Piensa, idea, reflexiona sobre el tema de la película: Escribe preguntas acerca del tema de la película. Escribe o dibuja una imagen, analogía o metáfora que te sugiera el tema de la película. Qué te llama la atención sobre tus ideas previas y las actuales? DESPUÉS DE VERLA auladcine 2

ANTES DE VERLA 1. BÚSQUEDA La película que vamos a ver trata de una niña enferma de leucemia, y cómo esa enfermedad afecta a las personas que viven a su alrededor. Busca películas que traten sobre la enfermedad, especialmente de niños aunque no solo, y háblanos un poco sobre ellas. De cualquier modo, para que te sirva como ayuda, te ofrecemos un fotograma de algunas de esas películas, pero puedes añadir otras: NOMBRE DE LA PELÍCULA, AÑO DE GRABACIÓN Y ARGUMENTO: auladcine 3

NOMBRE DE LA PELÍCULA, AÑO DE GRABACIÓN Y ARGUMENTO: NOMBRE DE LA PELÍCULA, AÑO DE GRABACIÓN Y ARGUMENTO: auladcine 4

2. EL REVELADO ANALÓGICO En un momento determinado de la película veremos cómo los compañeros y compañeras de clase de Aran realizan con la madre de esta una práctica de revelado analógico de una fotografía. QUÉ SABES DE ESE PROCESO? DESARROLLA POR ESCRITO DE UN MODO ESQUEMÁTICO LO QUE SEPAS O CÓMO CREES QUE FUNCIONA DICHO PROCESO. auladcine 5

DESPUÉS DE VERLA 1. SIMBOLOGÍA DE LAS IMÁGENES El poder simbólico que tiene la imagen es muy grande. Con esto queremos decir que no sólo hacen referencia a lo que estamos viendo, sino que permiten mayores lecturas que las ofrecidas a primera vista. Resulta curioso comprobar cómo hay determinados elementos (la sombra, el agua, el espejo) con los que estas metáforas y lecturas se disparan. A partir de los ejemplos visuales que os ofrecemos, sobre dos elementos concretos que se repiten a lo largo de la película, trata de desarrollar las distintas lecturas que cada uno de dichos elementos ofrece al espectador: LOS REFLEJOS SIMBOLOGÍAS EL DESENFOQUE SIMBOLOGÍAS auladcine 6

EJEMPLO 1: LOS REFLEJOS auladcine 7

EJEMPLO 2: EL DESENFOQUE auladcine 8

EL APRENDIZ DE CINE ACTIVIDAD 1 LA PLANIFICACIÓN La planificación es la disposición temporal de los distintos planos y encuadres de la película. No es tanto la elección individual de un Primer Plano o uno General, de una angulación Picada o Contrapicada, sino de la lectura que ofrece que unos planos se vayan abriendo o cerrando en el devenir de la historia, de una escena concreta. Vamos a analizar una pequeña secuencia de esta película, que sucede al principio de la misma, donde la doctora comunica a la madre que la enfermedad de su hija no ha remitido y que va a ser necesario hospitalizarla de nuevo. Empezamos: PLANO 1 Este es un primer plano de situación, donde la composición del mismo también es importante. En esta ocasión vemos a Blanca esperando para hablar con la doctora, y el hecho de colocarla en una esquina del encuadre, con la puerta que da a la habitación donde está su hija en el extremo opuesto hace que esa intranquilidad que tiene el espectador se traslade también a los espectadores. En un momento determinado llaman a Blanca, y esta entra en la consulta de la doctora. auladcine 9

PLANO 2 Del mismo modo que el primero, este segundo plano es fundamentalmente informativo. Simplemente con observarlo, nos está dando toda la información que queremos saber: Vemos cómo está Blanca frente a la doctora sentadas en un despacho del hospital, a punto de empezar una charla. PLANO 3 En este plano vemos a la doctora de frente y en un encuadre mucho más cerrado. La elección de los mismos, como decimos, no es casual, sino que tiene un significado dentro de la historia. El hecho de estar de frente nos lleva a entender que lo que va a decir en ese momento no es fácil, que se lo ofrece cara a cara, sin ambages, de un modo directo. Así mismo, la elección de ese primerísimo primer plano se debe a la cercanía que la propia doctora intenta tener con la madre protagonista. auladcine 10

PLANO 4 Del mismo modo que en el plano anterior, la mirada de frente de la madre refleja cercanía, sentido directo de lo que está escuchando por parte de la doctora. De todas formas sí que podemos apreciar en esta ocasión una diferencia (de hecho ella está en el lado contrario a la facultativa) en la actitud, sobre todo (mucho más dura y arisca que la doctora, que la veíamos dulce y temerosa) y también en el juego de luces y sombras, donde la oscuridad que enmarca aquí a la protagonista hará que entendamos cómo se va a rebelar contra el diagnóstico que están a punto de ofrecerle. ANÁLISIS 2 LAS TRANSICIONES Vamos a comprobar como las transiciones, la forma de conectar un plano con el siguiente en una película resulta muy importante y también ofrece información adicional al espectador que puede ser útil para la comprensión de lo que se está viendo. En muchas ocasiones con una intencionalidad narrativa, en otras simplemente visual, la forma de conectar, enlazar o dar paso a otro plano es un campo a trabajar dentro de la cinematografía. En este ejemplo que aportamos la consecución de planos es por corte, directamente consecutivos unos de otros, pero será la forma y la textura de los mismos la que aporte la conexión entre ellos. auladcine 11

PLANO 1 En este primer plano vemos a Aran en la bañera de su casa, mientras la madre la baña. En un momento determinado se zambulle dentro de la bañera y observamos cómo el plano de inunda con las pompas de jabón que se han formado. PLANO 2 Lentamente asistimos a un encadenado, a un fundido entre el primer plano y este segundo, que al terminar el mismo comprobaremos que es una puerta. auladcine 12

PLANO 2 (continuación) Como decimos, en este caso aparece una puerta que, por su textura de cristales partidos, recuerda y conecta perfectamente con la textura de las pompas de la bañera. El color, en este caso azulado, enlaza igualmente de un modo perfecto un plano con otro. PLANO 3 Y, en este caso por corte, podemos apreciar un plano más, que nos ofrece una bola con la nieve cayendo en su interior. Del mismo modo, aun con materiales distintos (agua, cristal, nieve) la textura y el color de estos tres planos consecutivos hacen que nos adentremos en una especie de sugerencia, de inclinación hacia lo frágil y lo etéreo, por otro lado tan presente en la película. auladcine 13

EL CRÍTICO DE CINE Alumno/a: Curso: Valoración personal: FICHA TÉCNICA BREVE RESUMEN TÍTULO ORIGINAL TÍTULO EN EL MERCADO ESPAÑOL DIRECCIÓN / AYUDANTE DE DIRECCIÓN DIRECCIÓN ARTÍSTICA PRODUCCIÓN/PRODUCTORA/DISTRIBUCIÓN GUIÓN GUIÓN BASADO EN: Libro, otra película MÚSICA, COMPOSITOR/ES SONIDO FOTOGRAFÍA MONTAJE VESTUARIO/ESCENOGRAFÍA NARRADOR REPARTO/PROTAGONISTAS/SECUNDARIOS GÉNERO PAÍS ESTRENO/PAÍS/FECHA auladcine 14

DURACÍON CLASIFICACIÓN IDIOMA ORIGINAL FORMATO auladcine 15

ESTUDIA AL MENOS CUATRO FOTOGRAMAS DE LA PELÍCULA E INDICA FOTOGRAMA Tipo de plano: Angulación: FOTOGRAMA Tipo de plano: Angulación: FOTOGRAMA Tipo de plano: Angulación: auladcine 16

FOTOGRAMA Tipo de plano: Angulación: FOTOGRAMA Tipo de plano: Angulaci n: FOTOGRAMA Tipo de plano: Angulaci n: auladcine 17

AUTORÍA Y EDICIÓN DE RECURSOS AULADCINE Edita Dirección técnica Servicio de Planes y Programas Educativos Dirección General de Innovación Consejería de Educación Área de Cinematografía y Artes Audiovisuales Agencia Andaluza de Instituciones Culturales Consejería de Cultura Autoría: Juan Ramón Carneros Pardo auladcine 18