INDICACIONES GEOGRÁFICAS. Marzo de 2018 Cd. De México

Documentos relacionados
PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN TEQUILA

Mecanismos de control y rastreabilidad de productos de las Indicaciones Geográficas y Marcas Colectivas Caso Denominación de Origen Tequila

LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

Asociación Nacional de Denominaciones de Origen. 30 Septiembre 2011 Zapopan, Jal.

Evaluación de la Conformidad

COMO VALORAR SU PRODUCTO Y SU ESPECIFICIDAD EL CASO TEQUILA CONSEJO REGULADOR DEL TEQUILA

Eliseo Montiel Cuevas. Director Divisional de Marcas. IMPI. 30 de septiembre de 2011.

Denominaciones de Origen y Marcas Colectivas

27 CONGRESO NACIONAL ADIAT 2015 LA COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN EN JALISCO

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Subsecretaría de Calidad y Regulación. Dirección General de Normalización y Calidad Regulatoria Turística

CRT, 21 AÑOS DE TRABAJO A FAVOR DE LA DENOMINACION DE ORIGEN TEQUILA.

C. GENERAL CONTENERIZADA 14, C. GENERAL CONTENERIZADA 1, BOLIVIA CONTENERIZADA AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. Instituto de Ciencias Económico Administrativas

Signos distintivos para productos de la biodiversidad y sus derivados

LÁZARO CÁRDENAS, MICH. ALEMANIA CONTENERIZADA ANGOLA CONTENERIZADA

Cómo valorar su producto y su especificidad? Denominaciones de Origen y

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011

14 o. Producción agropecuaria y pesquera. Superficie e infraestructura:

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

PROPUESTA DE PUBLICACIÓN DE UN DECRETO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN ESTIMULO FISCAL AL CONSUMO DE Agave tequilana Weber variedad azul, EN LA

DE LA TORRE, RODRÍGUEZ LEROUX & MOGUEL TRLM

LA PROPIEDAD INTELECTUAL COMO ESTRATEGIA PARA PROMOVER LA INNOVACIÓN (Innovación Agrícola)

ENE - DIC millones de litros a 40% Alc. Vol mill. litros a 40% Alc. Vol millones de litros a 40% Alc. Vol.

ENE - DIC millones de litros a 40% Alc. Vol. mill. litros a 40% Alc. Vol millones de litros a 40% Alc. Vol.

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE MANZANILLO, COL.

Información Básica de la Industria Tequilera

Información Básica de la Industria Tequilera

Información Básica de la Industria Tequilera

Información Básica de la Industria Tequilera

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ALTAMIRA, TAMPS.

Información Básica de la Industria Tequilera

MANZANILLO, COL. SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 5, ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA

Información Básica de la Industria Tequilera

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Información Básica de la Industria Tequilera

Panorama histórico de la denominación de origen y la norma de calidad del tequila

DENOMINACIÓN DE ORIGEN. Olinalá ICAT. Director: Bernardo Rosendo Ponce

NOTIFICACIÓN. Se da traslado de la notificación siguiente de conformidad con el artículo 10.6.

VERACRUZ, VER. ALBANIA CONTENERIZADA ALEMANIA C. GENERAL 161, ARUBA CONTENERIZADA BELICE CONTENERIZADA 1,

Denominaciones de Origen. Instrumentos de Competitividad orientados a la empresarialidad

ESQUEM A DE EVALUACI ÓN DE LA CONFORM I DAD MAYO 2012 DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS

Consejo Regulador del Mezcal

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

2º FORO Y REUNION NACIONAL DE SOMEXPRO AC OAXACA, OAX. MEXICO DIC 2 Y 3 DEL 2011 PRESENTACION Y DEGUSTACION DE MEZCALES ORGANICOS

PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

SECAC y la priorización del cacao como rubro con enfoque regional

FRECUENCIA DE CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA INTERNACIONAL

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) -4% -9% -10% -9% -14% -18% -16%

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13

Población PERE Región de Murcia - Total

Balanza Comercial México - Mundo. Fuente: Elaborado por ASERCA con datos de Secretaría de Economía y Banco de México. Monto en Millones de Dólares.

RETOS PARA EL ACCESO DE LAS PYMES AL MERCADO INTERNACIONAL. VII Feria de Servicios Empresariales ANIF

OBSERVATORIO REGIONAL

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013)

SECRETARIA DE ECONOMIA

LA GUARDIA CIVIL CONTRA EL FRAUDE ALIMENTARIO

Unidad: Kilogramo Advalorem: 20% Diario Oficial: Jueves, 30 de Diciembre de 2004

COMERCIO EXTERIOR DE COSMÉTICOS

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015)

ANTECEDENTES DESCRIPCIÓN DE LA INICIATIVA. El iniciador sustenta su propuesta en razón de lo siguiente:

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014)

2º SEMINARIO DE CERTIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE ACCESO A LOS MERCADOS MIRADA DE LA PRODUCCION Y LOS MERCADOS INTERNACIONALES

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016)

XI Convención Nacional de la Cámara Peruana del Café y Cacao Café Producto Bandera y Cacao en Crecimiento Plaza del Bosque 29 y 30 de Mayo 2008

OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO

Evolución de las Exportaciones Abril 2012 (Fecha de corte: 05 de Junio de 2012)

Agroindustria de la palma de aceite en América

Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Dirección General de Marina Mercante ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2012

Profesor de la UNMSM participa y preside Reunión Internacional en Corea

Las Indicaciones Geográficas (IG s) su Protección, Promoción y Defensa

INICIATIVA DE LEY QUE REFORMA A LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LA PROTECCIÓN DEL TEQUILA.

Reporte Comercial de Productos Arroz Marzo, 2018

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013)

Sellos de calidad en alimentos para promocionar atributos de valor diferenciadores

8,264 7,760 7,264 8,287 6,762 7,783 7,286 6,236 6,782 5,695 6,254 5,120 5,713 4,643 4,811 5,137 4,657 4,828

Evolución de las Exportaciones Febrero 2012 (Fecha de corte: 04 de Abril de 2012)

USA Import MARANON Fuente: Departmento de Comercio, U.S. Census Bureau, Estadísticas de Comercio Exterior. Econosul Consultora S.R.L.

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10

Situación actual de la influenza 14 de Junio

VII Seminario de América Latina y el Caribe de Biocombustibles: Resultados Obtenidos

Símbolo de Pequeños Productores. Primer Encuentro de Economía Social en México Ciudad de México 30 de octubre de 2014

Resultados en el sector carne de bovino en el marco de las negociaciones del TPP

IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 DÓLARES

Luis JUAN CAMILO NARIÑO ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESARIOS DE COLOMBIA

Factores que posibilitan una exportación exitosa

INNOVACION AGROPECUARIA INCLUSIVA PARA EL BUEN VIVIR ENTORNO GLOBAL DEL MERCADO DE CACAO

SECRETARIA DE ECONOMIA

Julio Fracciones arancelarias que representa su asociación y/o empresa

POLÍTICAS DE EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD. 07 de julio, 2011

Francisco Serracin PROMECAFE

Qué necesitas para poder adquirir tu vivienda desde el exterior? Qué es el ahorro voluntario?

Transcripción:

INDICACIONES GEOGRÁFICAS Marzo de 2018 Cd. De México

ATRIBUTOS QUE APRECIA EL CONSUMIDOR 1. Calidad 2. Autenticidad 3. Originalidad 4. Tradición 5. Veracidad de la Información comercial 6. Inocuidad 7. Innovación 8. Trazabilidad del producto

DATOS ECONÓMICOS DEL TEQUILA Producción Total Consumo de Agave Exportación Total Empresas Tequileras AÑO 2017 271 Millones de L a 40% Alc. Vol. % Crecimiento en 23 años 160.5 956 Mil toneladas 242.6 211 millones de L (72% de las ventas totales) 224.6 152 334.3 Marcas Totales 1 684 516

CONSEJO REGULADOR DEL TEQUILA 1. Declaratoria DOT; Diciembre de 1974 2. Creación del Consejo Regulador del Tequila, A.C. a. Integración de todos los eslabones de la Cadena Productiva b. Verificación permanente desde el campo hasta la comercialización c. Seguimiento en comercio nacional e internacional d. Aduanas delimitadas (17 aduanas nacionales) e. Exigencia del certificado de exportación en aduanas de salida f. Presencia de personal del CRT en aduanas g. Registro de la DOT en los principales mercados h. Trabajo Coordinado con Dependencias Nacionales e Internacionales i. El Congreso del Estado de Jalisco aprobó el delito de fraude al consumidor (artículo 252 fracción XXV del Código Penal de Jalisco), que penaliza, hasta con 10 años de prisión, a quien comercialice un producto que no cumpla con la normatividad correspondiente. j. Convenios de colaboración con autoridades e Instituciones k. Educación a los Técnicos de toda la cadena productiva l. Generar información útil para la toma de decisiones

CONTROL DE LA TRAZABILIDAD Y AUTENTICIDAD Del Campo a la Mesa Control en Campo Control en Proceso de Elaboración Envasado y Comercializ ación Control en Mercado DEL CAMPO HASTA EL EMBOTELLADO CONTROL EN MERCADO 5

CONTROL DE LA TRAZABILIDAD Y AUTENTICIDAD DEL CAMPO HASTA EL EMBOTELLADO Control en Campo Control en Proceso de Elaboración Envasado y Comercializa ción Agave tequilana Weber Variedad azul Registro de plantaciones Actualización de datos Georeferenciación Pasaportes de traslado Buenas prácticas 6 agrícolas Capacidad Instalada Tecnología Utilizada Supervisión del Proceso Eficiencias Rendimientos Inocuidad Sistemas de calidad Veracidad de la Información Comercial. Control de la Comercialización Aduanas Exclusivas Marca Registrada Análisis fisicoquímicos No. de Lote

CERTIFICADOS DE EXPORTACIÓN Certificado Único Hoja de seguridad Fecha Nombre del fabricante Nombre del Cliente Domicilio de Destino Categoría de Tequila Clase de Tequila Marca Cantidad Contenido Alcohólico Análisis Fisicoquimico Lote

TRAZABILIDAD EN EL TEQUILA 1. Análisis Fisicoquímico 2. Lote 3. Marca Comercialización La marca, el análisis FQ y el No. De Lote, son elementos que nos permiten garantizar la trazabilidad del Tequila hasta el comercio; En particular el análisis cromatográfico representa la huella única de cada lote de Tequila. Estos elementos, constituyen el vinculo entre el Tequila que se fabrica y el que se encuentra en el comercio y son la única herramienta para demostrar A TRAVÉS DE LA TRAZABILIDAD, tanto la autenticidad del producto como los casos de adulteración o falsificación.

SISTEMA VERIFICA PUBLICACIÓN DE REPORTES INVENTARIO DE AGAVE MADURACIÓN VERIFICACIÓN PRODUCCIÓN REPORTES TRASLADOS DE GRANELES CERTIFICADO DE EXPORTACIÓN GRANELES CUEST. DE DICT. ENVASADO CONFIG. SOPORTES (ENVASADO) ASIGNACION DE USUARIOS SOLICITUDES ELECTRÓNICAS ASIGNACIÓN DE SELLOS INF. DIGITAL DE EMPRESAS

REGISTRO INTERNACIONAL DEL TEQUILA PAÍS TIPO OF PROTECCIÓN Canada Marca de Certificación Sudafrica Marca de Certificación China Marca de Certificación China Unión Europea (28 countries) Marca Colectiva Uruguay Honduras Costa Rica Panama Paraguay Marca Ecuador Colombia Tailandia Rusia Australia Marca de Certificación Nicaragua Chile India El Salvador Filipinas Marca Colectiva Malasia Indicación Geográfica Brazil Indicación Geográfica y Producto Distintivo Indonesia Indicación Geográfica EE UU Marca de Certificación

ACUERDOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Scotch Whisky Association. Bureau Interprofessional of Cognac. Interprofessional Committee of Champagne Wine. Consorzio Prosseco. Consejo Regulador de la D.O. calificada Rioja. Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero. Consejo Regulador del Brandy de Jerez. Federación Española de Bebidas Espirituosas. Instituto Brasileño de la Cachaza. Consejo Regulador de la denominación de Origen Pisco. Mesa Sectorial de ka a he ë- stevia de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX). Asociación Dominicana de Productores de Ron de la Republica Dominicana.

COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN TEQUILA Organización Mundial de Aduanas. Laboratorio de Salud Pública de Madrid. US TTB. INTERPOL AND EUROPOL.

COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL (Política publica en favor de las DOs) TAMAULIPAS

14

15

RETOS Y PERSPECTIVAS Implementar una POLITICA DE ESTADO para fortalecimiento de las DO Mexicanas Adecuación del marco jurídico de las Denominaciones de Origen que considere: Esquema de desarrollo sustentable Armonización con Directivas de Países con tradición en el Tema. Reconocimiento de DO s de terceros Países. Indicaciones Geográficas o de procedencia. Marcas de Certificación Conocimientos tradicionales Folklor Etc. Las IG s son una herramienta ideal para promover y proteger el valor agregado de los productos tradicionales en comunidades locales y puede ayudar a hacer de esta teoría una realidad. Sin una protección efectiva, el futuro de las Indicaciones Geograficas y su rol hacia las comunidades locales está en riesgo. 16

RETOS Y PERSPECTIVAS TLCUEM Exigirá el certificado de exportación emitido por el CRT. Objetivos CRT a futuro Registrar el Tequila en; Vietnam, Nueva Zelanda, Singapur, Argentina y OAPI. 17

DENOMINACION DE ORIGEN TEQUILA MEZCAL OLINALÁ TALAVERA BACANORA CAFÉ VERACRUZ AMBAR DE CHIAPAS SOTOL CHARANDA CAFÉ CHIAPAS MANGO ATAULFO DEL SOCONUSCO CHIAPAS VAINILLA DE PAPANTLA CHILE HABANERO DE LA PENINSULA DE YUCATÁN ESTATUS DE LAS DO Mexicanas NORMA OFICIAL MEXICANA VIGENTE NOM-006-SCFI-2012 BEBIDAS ALCOHÓLICAS - TEQUILA - ESPECIFICACIONES. NOM-070-SCFI-2016, BEBIDAS ALCOHOLICAS-MEZCAL- ESPECIFICACIONES NO LA HAY NOM 132 SCF1 1998 TALAVERA- ESPECIFICACIONES NOM-168-SCFI-2004 BEBIDAS ALCOHOLICAS- BACANORA- ESPECIFICACIONES DE ELABORACION, ENVASADO Y ETIQUETADO. NOM-149-SCFI-2001 CAFÉ VERACRUZ ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA NOM-152-SCFI-2003 AMBAR DE CHIAPAS-ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA. NOM-159-SCFI-2004 BEBIDAS ALCOHÓLICAS-SOTOL- ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA.. [1] NOM-144-SCFI-2000 BEBIDAS ALCOHÓLICAS - CHARANDA ESPECIFICACIONES. NOM-169-SCFI-2007 CAFÉ CHIAPAS- ESPECIFICACIONES Y METODOS DE PRUEBA. NOM-188-SCFI-2012 NOM-182-SCFI-2011, NOM-189-SCFI-2017 ARROZ DEL ESTADO DE MORELOS PROY- NOM - 080 CACAO GRIJALVA NO LA HAY ORGANISMO CERTIFICADOR AUTORIZADO CONSEJO REGULADOR DEL TEQUILA, A.C. (C.R.T) STATUS: VIGENTE CONSEJO REGULADOR DEL MEZCAL A.C. (CRM) STATUS: VIGENTE CONSEJO REGULADOR DE OLINALA CONSEJO REGULADOR DE TALAVERA A.C. STATUS: CANCELADO (12-05-08) CONSEJO SONORENSE PROMOTOR DE LA REGULACION DEL BACANORA CONSEJO REGULADOR DEL CAFÉ VERACRUZ A. C. STATUS: CANCELADO CONSEJO REGULADOR DEL AMBAR DE CHIAPAS A. C. CONSEJO MEXICANO DEL SOTOL CONSEJO REGULADOR DEL CHARANDA CONSEJO REGULADOR DE LA CALIDAD DEL CAFÉ DE CHIAPAS CONSEJO REGULADOR DEL MANGO ATAULFO DEL SOCONUSCO DE CHIAPAS A.C. COMITÉ SISTEMA PRODUCTO NACIONAL DE LA VAINILLA A.C. COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO CHILE CONSEJO REGULADOR DEL ARROZ DEL ESTADO DE MORELOS

Avenida Patria # 729, Jardines de Guadalupe, Zapopan Jalisco