GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CUBA MINISTERIO DE JUSTICIA

Documentos relacionados
DECRETO No. 277 DE LAS INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS ADUANERAS

ADUANA GENERAL DE LA REPUBLICA. RESOLUCION No. 6-97

RESOLUCION No. 254/2009

CONTRAVENCIONES DE LAS REGULACIONES ESTABLECIDAS SOBRE METROLOGÍA

DECRETO DE CONTRAVENCIONES PERSONALES DE LAS REGULACIONES PARA EL CONTROL Y REGISTRO DEL GANADO MAYOR Y DE LAS RAZAS PURAS

ADUANA GENERAL DE LA REPÚBLICA. RESOLUCIÓN No

RESOLUCION No

Proyecto de reforma al Estatuto Aduanero. Aliado en conocimiento: :

Aduana General de la República

RESOLUCION No.421/2013. POR CUANTO: El Acuerdo No. 7334, de fecha 19 de diciembre de 2012, del

I. ÍNDICE GENERAL. 3. Homologaciones de autorizaciones y habilitaciones de los operadores de comercio exterior... 19

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA RESOLUCION MINISTERIAL No. 72

Regímenes aduaneros ajustes más relevantes

MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS. RESOLUCION No POR CUANTO: El Decreto-Ley No. 124, de fecha 15 de octubre de 1990, establece

PRINCIPALES CAMBIOS EN LA LEY GENERAL DEL ADUANAS Y SU REGLAMENTO (VIGENTE A PARTIR DEL )

RESOLUCIÓN No

Dec. No que establece el Reglamento de los Depósitos para la Reexportación de Mercancías

ADUANA GENERAL DE LA REPUBLICA

TRANSPORTE GOC O16 RESOLUCIÓN No. 89/2017 POR CUANTO: El Decreto Ley No. 230 De Puertos, de 28 de agosto de 2002, regula la organización

REGLAMENTO PARA LA OPERACION DE DEPOSITOS DE CONSOLIDACION DE CARGA CAPITULO I ASPECTOS GENERALES

Aduana General de la República

1993R2454 ES ANEXO 113

El Régimen de Importación y sus más importantes ajustes

ADUANA GENERAL DE LA REPÚBLICA. POR CUANTO: La Disposición Final Segunda del Decreto Ley No. 162, de

DE LA REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE JUSTICIA

DECRETO NUMERO 1074 DE 1999 (junio 26)

I. Índice General. TÍTULO V Régimen de importación. TÍTULO I Disposiciones generales a CAPÍTULO I Disposiciones generales...

RÉGIMEN DE REEMBARQUE INTENDENCIA NACIONAL DE TÉCNICA ADUANERA

GLOSARIO DE TERMINOS

Adeudo.- Monto a que asciende la liquidación de los tributos, intereses y multas si los hubiere, cuyo pago constituye obligación exigible.

DECRETO Nº 1.417, CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY DE IMPUESTO SOBRE CIGARRILLOS Y MANUFACTURAS DE TABACO

20/08/2016. Contextualización de la Nueva Regulación Aduanera Decreto 390 del MSc. Fabián Andrés Mejía Espinal

CAPITULO 3 DESADUANAMIENTO Y OTRAS FORMALIDADES ADUANERAS. Oficinas aduaneras competentes

PROCEDIMIENTOS SIMPLIFICADOS UTILIZADOS PARA LOS ENVIOS POSTALES PASO ACTIVIDAD RESPONSABLE

DECRETO No POR TANTO: El Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, en uso de las facultades que le están conferidas, decreta lo siguiente:

D.O.F. 20/09/2013 ACUSE DE RECIBO. Marque con una X el tipo de solicitud de que se trate: Autorización

CODIGO ADUANERO DEL MERCOSUR El camino hacia la Unión Aduanera

PUERTO LIBRE DE NUEVA ESPARTA

LOGO LOS AUXILIARES DE LA FUNCIÓN PUBLICA ADUANERA ABRIL 2010

Aduana General de la República

NUEVO ESTATUTO ADUANERO

DECRETO SUPREMO Nº EF

INDICE 1. Variable Mercancías 2. Variable Transporte

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR ZFS

CLASES DE DECLARACIÓN DUA-GT CLASES DE DECLARACIÓN DUA-GT INTENDENCIA DE ADUANAS NOVIEMBRE Página 1 de 9

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO 4665 DEL 19 DE DICIEMBRE DE 2005

ACCESO DESDE LA REPUBLICA DE CUBA A REDES INFORMATICAS DE ALCANCE GLOBAL

Procedimiento a seguir para expediciones de mercancía comunitaria al resto de la Unión

MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE ADUANAS

DECLARACIONES, AVISOS, FORMATOS E INSTRUCTIVOS DE TRÁMITE PARA COMERCIO EXTERIOR (ANEXO 1 RCE 2011)

Curso para la Preparación del Examen Práctico de Representante Aduanero 20 HORAS

Curso de Reciclaje para la Preparación del Examen Oficial de Representante Aduanero

OSVALDO DORTICOS TORRADO, Presidente de la República de Cuba. HAGO SABER: Que el Consejo de Ministros ha acordado y yo he sancionado lo siguiente:

De un total de 260 = 23.4% Artículos Modificados: 61

Anexo 1 de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2012, publicadas el 29 de agosto de 2012

D. Oficial: 36 Tomo: 322 Publicación DO: 21/02/1994 Reformas: S/R Comentarios: REGLAMENTO DE LA LEY DE EQUIPAJES DE VIAJEROS PROCEDENTES DEL EXTERIOR

Ley General de Aduanas

INCLUYE LIBRO DIGITAL POR TIEMPO LIMITADO 24 MAPAS MENTALES ESTATUTO ADUANERO COLOMBIANO. Decreto 390 de marzo 7 de 2016

Infracción Sanción Hechos y circunstancias para atenuar la sanción. Suspensión hasta la regularización con mínimo de un día

Delitos Especiales en la Legislación Federal del Estado Mexicano

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 14 (2014) REFORMA DEL CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO

Beneficios OEA Procedimiento General - DESPA.PG-29 (versión 2) Certificación del Operador Económico Autorizado

RESOLUCIÓN No. 65/2003

Programa Integral de Aduanas y Representación Aduanera CARGA HORARIA: 180 HORAS

Master TARIC-Mutualidad de aduanas OTROS DESTINOS 1. EXPORTACIÓN 2. REEXPORTACIÓN, ABANDONO Y DESTRUCCIÓN 3. PROCEDIMIENTO ADUANERO EN LA RED

Causales de aprehensión y decomiso de mercancías [ 7231] D. 2685/99. ART Causales de aprehensión y decomiso de mercancías.

Reformas a la Ley Aduanera 2018 DR. CARLOS ESPINOSA BERECOCHEA CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE AGOSTO DE 2018

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1235 MODIFICACION DE LA LEY GENERAL DE ADUANAS. Eduardo González Espinoza

ADUANA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCIÓN NO

Cobros y pagos en moneda Capítulo II libremente convertible Documento 2-5.1

ARTÍCULO <UTILIDAD PÚBLICA DE LA AERONÁUTICA CIVIL>. La aeronáutica civil se declara de utilidad pública.

Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley Nº Ley de facilitación del despacho de mercancías donadas provenientes del exterior

1. El contribuyente presente aviso de cancelación en el RFC. 2. El contribuyente presente aviso de suspensión de actividades en el RFC.

Código Aduanero Ley Nº

RESOLUCIÓN NÚMERO ( DIC )

DECRETO SUPREMO Nº 25933

DE LA REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE JUSTICIA

INFRACCIONES ADUANERAS

Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata. ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR RECOGIDA Y RETIRADA DE VEHÍCULOS EN LA VÍA PÚBLICA

Autorización para la entrada o salida de mercancía de territorio nacional por lugar distinto al autorizado.

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales RESOLUCIÓN 87 DE (Diciembre 30)

Septiembre 097/2014 Anexo 1 de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2014, publicadas el 29 de agosto de 2014

IMPORTACION Y EXPORTACION DE MERCANCÍAS EQUIPAJE Y MENAJE DE CASA

NI GA 03/2017 DE 12 MAYO, RELATIVA A LOS LUGARES DE PRESENTACIÓN DE LAS MERCANCÍAS. Preámbulo

Terceros. Calle Número y/o letra exterior Número y/o letra interior. Colonia C.P. Municipio/Delegación Entidad Federativa

U. T. 10: REGÍMENES ECONÓMICOS Y SUSPENSIVOS.

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1122

RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN

Redacción vigente aprobada por Acuerdo del Pleno Municipal de fecha 27 de diciembre de 2.010

DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2009

DEPARTAMENTO DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

a) Menos de un año de nacionalizado, 100% (cien por ciento);

Boletín 088- Informe Resolución de Mayo de 2016

LEY DE LOS DELITOS ADUANEROS

MERCOSUR/C.M.C./DEC. N 53/08 RÉGIMEN ADUANERO DE EQUIPAJE EN EL MERCOSUR

Transcripción:

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CUBA MINISTERIO DE JUSTICIA ISSN 1682-7511 Información en este número Gaceta Oficial No. 4 de 15 de febrero de 2005 Consejo de Ministros Decreto No. 277

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CUBA ISSN 1682-7511 MINISTERIO DE JUSTICIA EXTRAORDINARIA LA HABANA, MARTES 15 DE FEBRERO DE 2005 AÑO CIII Suscripción por Correo Elect.: suscribe@gacetaoficial.cu, Sitio Web : http://www.gacetaoficial.cu/ Número 4 Distribución gratuita en soporte digital Página 11 CONSEJO DE MINISTROS DECRETO No. 277 POR CUANTO: El Decreto-Ley No. 162, de fecha 3 de abril de 1996, establece los principios de actuación y el procedimiento general para conocer y sancionar las infracciones administrativas aduaneras y en su Disposición Final Primera, faculta expresamente al Consejo de Ministros para determinar las acciones u omisiones que las constituyan y las sanciones a imponer en cada caso. POR CUANTO: El Decreto No. 207, de fecha 4 de abril de 1996, determina las acciones y omisiones que deberán considerarse como infracciones de las regulaciones vigentes en materia aduanera, así como las sanciones que se deberán imponer en cada caso a los infractores. POR CUANTO: La experiencia obtenida en la aplicación del Decreto No. 207, así como el proceso de modernización por el que transcurre la Aduana General de la República, en el cual tiene gran importancia el perfeccionamiento de la legislación aduanera, aconseja aprobar un nuevo texto con un cuerpo legal más abarcador, transparente, claro y preciso en cuanto a las figuras infractoras y que ofrezca mayor coherencia entre la entidad de la infracción y la sanción a imponer, así como que permita asegurar mayores garantías a los sujetos infractores. POR TANTO: El Consejo de Ministros, en uso de las facultades que le han sido conferidas, decreta lo siguiente: DE LAS INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS ADUANERAS CAPITULO I GENERALIDADES ARTICULO 1.- Este Decreto se denomina de las Infracciones Administrativas Aduaneras y tiene por objeto determinar las acciones u omisiones violatorias de la normativa aduanera y las sanciones a imponer en cada caso. ARTICULO 2.- Son destinatarios de las disposiciones de este Decreto, las personas naturales y jurídicas que, de cualquier forma, participan o se vinculan a las operaciones de: a) Entrada y salida de mercancías al y desde el territorio nacional. b) Tránsito, trasbordo, almacenamiento y transportación de mercancías de importación y exportación. c) Tráfico de viajeros internacionales y sus equipajes. d) Despacho aduanero y aprovisionamiento de medios de transporte internacional. e) Tráfico de cabotaje. f) Tenencia y transportación en el territorio nacional de mercancías extranjeras. g) Tráfico de bultos y paquetes procedentes de o destinadas al extranjero, por vía postal, mensajería y paquetería, aérea y marítima. ARTICULO 3.- Los términos utilizados en este Decreto se entenderán a todos los efectos, tal y como se encuentran definidos en el Decreto-Ley No. 162, de Aduanas, de fecha 3 de abril de 1996. ARTICULO 4.- Lo dispuesto en este Decreto es de aplicación en todo el territorio nacional. ARTICULO 5.- El procedimiento para conocer y sancionar las infracciones administrativas aduaneras y para conocer y resolver los recursos contra las sanciones impuestas, se rige por lo dispuesto en el Título XIV del Decreto-Ley No. 162, de Aduanas, de fecha 3 de abril de 1996. CAPITULO II SECCION PRIMERA De las Infracciones y de las Sanciones ARTICULO 6.- Se consideran infracciones de la Normativa Aduanera e incurrirán en las sanciones que se señalan para cada una, las acciones u omisiones siguientes: 6.1 Formular declaración de mercancías con datos omitidos o incorrectos. a) Multa de cincuenta (50) pesos cuando los datos omitidos o incorrectos no hayan dado lugar a la declaración de menores derechos que los que corresponde aplicar o que los derechos declarados en defecto no excedan la cuantía de veinticinco (25) pesos. b) Multa por el duplo de los derechos declarados en defecto, cuando éstos excedan la cuantía de veinticinco (25) pesos. 6.2 No entregar a la Aduana dentro del término establecido o el plazo concedido, o entregar con datos omitidos o incorrectos, los documentos, solicitudes e informaciones a que se está obligado relacionados con operaciones de: importación y exportación; cabotaje; regímenes aduaneros suspensivos, de circulación y económicos; despacho y control aduanero de buques y aeronaves; tráfico de viajeros, de bultos postales y de mensajería y paquetería: transportación y custodia de mercancías sujetas a control aduanero; entra-

15 de febrero de 2005 GACETA OFICIAL 12 da, salida y movimientos de mercancías en almacenes, depósitos, áreas y locales bajo control aduanero; carga y descarga de mercancías procedentes del extranjero o con destino a la exportación, reexportación o reembarque. a) Multa de trescientos (300) pesos por cada documento, solicitud o información no entregado en término o entregado con datos omitidos o incorrectos. A los datos omitidos o incorrectos en la declaración de mercancías, se le aplica lo dispuesto en el inciso 6.1 a) y 6.1 b), según el caso. b) Los casos en que la legislación prevé la Declaración de Abandono Legal de las Mercancías por la no formalización o tramitación, no serán considerados como infracción. 6.3 Extraer o retirar, o intentar extraer o retirar, sin la autorización de la Aduana, mercancías de los depósitos, almacenes, locales, áreas, instalaciones y medios de transporte sujetos a control aduanero. a) Multa equivalente al valor en aduanas de las mercancías, o decomiso, o ambas, cuando se trate de mercancías que han sido declaradas a la Aduana pero no se ha otorgado por ésta la autorización de retiro o extracción. b) Multa por el duplo del valor en aduanas de las mercancías, o decomiso, o ambas, cuando las mercancías no han sido declaradas a la Aduana. c) Si las mercancías no son halladas por haberse consumido u otras causas, se impondrá multa por el triple del valor en aduanas de las mismas. d) Se consideran extraídas o retiradas, salvo prueba en contrario, las mercancías que resulten faltantes en los controles realizados por la Aduana. 6.4 Permitir la extracción o retiro, o el intento de extracción o retiro, sin la autorización de la Aduana, de mercancías de los depósitos, almacenes, locales, áreas, instalaciones y medios de transporte sujetos a control aduanero. a) Multa equivalente al valor en aduanas de las mercancías si éstas son halladas. b) La multa será por una cuantía equivalente al duplo del 6.5 Disponer o permitir que se disponga, sin la autorización de la Aduana, de mercancías que se encuentren depositadas a disposición de la Autoridad Aduanera sujetas a las resultas de expediente administrativo aduanero, o declaradas en comiso o abandono a favor del Estado. a) Multa equivalente al duplo del valor en Aduanas de las mercancías. 6.6 Introducir o permitir la introducción, sin autorización de la aduana, mercancías a los depósitos, almacenes, locales, áreas e instalaciones sujetas a control aduanero. a) Multa de mil (1 000) pesos o decomiso, o ambas. 6.7 Tener mercancías sobrantes en los almacenes, depósitos, locales, áreas e instalaciones, sujetos a control aduanero. a) Decomiso de la mercancía sobrante. 6.8 Cargar o descargar, sin autorización de la Aduana, mercancías en o desde buques y aeronaves, u otros medios de transporte sujetos a control aduanero. a) Multa equivalente al valor en aduanas de las mercancías, o decomiso, o ambas. b) Si se tratare de carga o descarga de motores, piezas u otras partes integrantes del buque o aeronave, la multa a imponer es por la cuantía de quinientos (500) pesos, o decomiso, o ambas. 6.9 Permitir, sin la autorización de la Aduana, la carga o descarga de mercancías en o desde buques y aeronaves, u otros medios de transporte, sujetos a control aduanero. 6.10 Tener a bordo, descargar, transportar, mantener en almacenes y depósitos de cualquier tipo, comercializar o consumir, mercancías no formalizadas o no declaradas o no manifestadas. a) Multa de mil (1 000) pesos, o decomiso, o ambas. 6.11 Destinar, sin autorización de organismo competente, mercancías en cuya importación se ha obtenido un beneficio fiscal, a fines distintos a los que determinaron el disfrute de dicho beneficio. a) Multa equivalente al triple de los beneficios obtenidos por la franquicia o exención. 6.12 Destinar mercancías sujetas a un régimen aduanero suspensivo del pago de los derechos de aduanas, a un fin distinto al declarado y autorizado. a) Multa equivalente al cincuenta por ciento (50%) del valor en aduanas de las mercancías, o decomiso, o ambas. b) La multa será por una cuantía equivalente al duplo del 6.13 No formalizar la reexportación o cambio de régimen, según el caso, de las mercancías sujetas a régimen de importación temporal, dentro del término o plazo concedido. a) Multa equivalente al cincuenta por ciento (50%) del valor en aduanas de las mercancías, o decomiso, o ambas. 6.14 No formalizar la reimportación o cambio de régimen, según el caso, de las mercancías sujetas a régimen de exportación temporal, dentro del término o plazo concedido. 6.15 Incumplir el itinerario autorizado o plazo concedido para la presentación ante la Aduana de Destino de las mercancías en tránsito aduanero, sin causa justificada. 6.16 No presentar las mercancías en tránsito aduanero en la Aduana de Destino. a) Multa por el duplo del valor en aduanas de las mercancías. 6.17 No concurrir sin causa justificada, a reconocimiento físico de las mercancías dispuesto por la Aduana en el trámite de despacho. a) Multa de cien (100) pesos. 6.18 Introducir, o intentar introducir al país, extraer o intentar extraer del país, mercancías cuya importación o exportación esté prohibida. a) Decomiso de las mercancías, cuando las mismas han sido declaradas a la Aduana. b) Si se intenta extraerlas o introducirlas sin declararlas a la Aduana o de cualquier forma burlando el control aduane-

15 de febrero de 2005 GACETA OFICIAL 13 ro o induciendo a error a la autoridad aduanera, se impondrá sanción conjunta de decomiso y multa por el duplo del valor en aduanas de las mercancías. c) La multa será por una cuantía equivalente al triple del d) Cuando la disposición legal especifica que establece la prohibición a la importación y exportación contiene norma sanción, se estará a lo dispuesto en la misma. 6.19 Poseer mercancías extranjeras para utilizarlas en actividades comerciales, industriales, o de servicios, o haberlas utilizado, sin que se pueda acreditar que han sido debidamente nacionalizadas o declaradas a un régimen aduanero que justifique su posesión o utilización. a) Multa por el duplo del valor en aduanas de las mercancías, o decomiso, o ambas. b) Multa por el triple del valor si han sido consumidas o utilizadas. 6.20 Introducir o intentar introducir al país o intentar extraer del país, mercancías para cuya importación o exportación, se requiera permiso o autorización de organismo competente, sin poseer dicho permiso o autorización, sin declararlas o de cualquier forma burlando el control aduanero o induciendo a error a la Aduana. a) Decomiso de las mercancías, cuando las mismas han sido declaradas a la Aduana. b) Si se intenta extraerlas o introducirlas sin declararlas a la Aduana o de cualquier forma burlando el control aduanero o induciendo a error a la autoridad aduanera, se impondrá sanción conjunta de decomiso y multa por el duplo del valor en aduanas de las mercancías. c) La multa será por una cuantía equivalente al triple del d) Cuando la disposición legal especifica que establece la restricción a la importación y exportación contiene norma sanción, se estará a lo dispuesto en la misma. 6.21 Formalizar o intentar formalizar operaciones ante la Aduana, utilizando licencias o autorizaciones vencidas, o revocadas, o expedidas a nombre de otras personas. a) Multa de cinco mil (5 000) pesos. 6.22 Formalizar o intentar formalizar ante la Aduana operaciones de importación y exportación de mercancías no amparadas en el nomenclador autorizado. 6.23 Remover precintos aduaneros u otros sellos colocados para asegurar mercancías, medios de transporte y locales sujetos a control aduanero. a) Multa de trescientos (300) pesos. b) Si resultaren faltantes de mercancías la multa será equivalente al valor en aduanas de las mercancías faltantes y nunca por un monto inferior a quinientos (500) pesos. 6.24 Realizar o facilitar la formalización de cualquier operación encubierta o enmascarada, con mercancías sujetas a control aduanero, cuyo resultado sea la obtención de un beneficio en perjuicio del fisco o la evasión del cumplimiento de una obligación contraída con la Aduana. a) Decomiso de las mercancías. b) Si las mercancías no son halladas por haberse consumido u otras causas, se impondrá multa por una cuantía equivalente al triple del valor en aduanas de las mercancías. 6.25 Incumplir con las obligaciones contraídas con la Aduana, en virtud del disfrute de cualquier régimen aduanero o de facilidades otorgadas, siempre que la infracción no esté prevista en los incisos anteriores. a) Multa de quinientos (500) pesos, sin perjuicio de las medidas correspondientes de suspensión o revocación de la autorización o facilidad otorgada. 6.26 Incumplir la obligación de conservar los documentos relacionados con las operaciones formalizadas ante la Aduana, según lo establecido en la Normativa Aduanera. 6.27 Obstruir u ofrecer resistencia a la autoridad aduanera en el ejercicio de su función de control, antes, durante o posterior al despacho aduanero, o en cualquiera de las acciones de control del cumplimiento de la normativa aduanera. ARTICULO 7.- Al viajero que, infringiendo las prohibiciones establecidas, se le ocupe en el momento de arribar al país procedente del extranjero, drogas, estupefacientes, sustancias sicotrópicas u otras de efectos similares, que por su reducida cuantía y por las demás circunstancias concurrentes, se evidencie o haga suponer que no están destinadas al tráfico o comercio ilícito, se le aplicará: a) Sanción conjunta de multa de cien (100) pesos y decomiso. b) Sanción conjunta de multa de doscientos (200) pesos y decomiso, cuando se trate de semillas. c) Advertencia, por la autoridad actuante, en prevención de que incurra, en el futuro, en la misma infracción. La multa será pagada de inmediato por el infractor, antes de abandonar la terminal portuaria o aeroportuaria, en la Oficina habilitada por la Aduana al efecto y en la moneda a que se refiere el artículo 13 del presente Decreto. La Advertencia se realizará, en todo caso, mediante Acta, en que se hará constar expresamente, las causas que la motivan y lo que al respecto expone la persona advertida, firmándose por ésta y la autoridad actuante. Del Acta se entregará copia al infractor. SECCION SEGUNDA Disposiciones Comunes ARTICULO 8.- Con independencia de la cuantía de la multa fijada para cada tipo de infracción, se establecen los límites máximos siguientes: a) Si el infractor resulta ser una persona natural, la multa no podrá exceder de quinientos (500) pesos. b) Si el infractor resulta ser una persona jurídica, la multa no podrá exceder de cien mil (100 000) pesos. ARTICULO 9.- Cuando el monto de la multa dependa del valor en aduanas de las mercancías, se establece un límite mínimo de: a) Dos mil (2 000) pesos a personas jurídicas. b) Quinientos (500) pesos a personas naturales. ARTICULO 10.- Cuando no se disponga de datos y documentos que permitan conocer con exactitud el valor en

15 de febrero de 2005 GACETA OFICIAL 14 aduanas de las mercancías y ello sea imprescindible para fijar el monto de la multa, la autoridad aduanera lo determinará, calculando y aplicando los precios de mercancías iguales o similares. Esta determinación la realizará la autoridad aduanera designada para instruir el expediente para conocer de la infracción administrativa aduanera. ARTICULO 11.- Cuando en una misma infracción resulten responsables dos o más personas, sean estas naturales o jurídicas, se impone a cada una de ellas la multa en la cuantía establecida para dicha infracción. ARTICULO 12.- La sanción impuesta a un infractor se entenderá sin perjuicio de la obligación de pagar los derechos de aduanas que correspondan por las mercancías de que se trate, si ese fuera el caso. ARTICULO 13.- Las multas se imponen y pagan en moneda nacional, excepto las personas que a continuación se relacionan, las que pagarán las mismas en moneda libremente convertible a la tasa de cambio oficial, o mediante el instrumento de pago denominado peso convertible: a) Personas naturales no residentes permanentes en el territorio nacional. b) Empresas mixtas, empresas de capital totalmente extranjero, sucursales de firmas extranjeras y operadores de zonas francas y parques industriales. ARTICULO 14.- Las mercancías que se encuentren vinculadas a una infracción probada y no se pueda determinar el infractor por resultar desconocido, serán decomisadas por la Aduana a favor del Estado. ARTICULO 15.- En los casos que para la infracción se dispone sanción alternativa de multa o decomiso, o ambas, la autoridad facultada, designada por el Jefe de la Aduana General de la República, determina cuál de ellas debe imponerse, según las características, naturaleza y gravedad de los hechos. ARTICULO 16.- El Jefe de la Aduana General de la República, designa a las autoridades facultadas para imponer las sanciones por infracción administrativa aduanera a que se refiere este Decreto. DISPOSICION TRANSITORIA UNICA: Los procedimientos sobre infracciones administrativas aduaneras iniciados antes de la vigencia de este Decreto, serán resueltos en cuanto a la tipificación de la infracción y las sanciones a imponer, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto No. 207, de fecha 4 de abril de 1996. A las infracciones detectadas por la Aduana a partir de la vigencia de este Decreto, les será aplicable lo dispuesto en el mismo. DISPOSICION FINAL UNICA: Se deroga el Decreto No. 207, de fecha 4 de abril de 1996 y cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto, que comenzará a regir a partir de los treinta (30) días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba. DADO en la Ciudad de La Habana, a los 25 días del mes de enero de 2005. Fidel Castro Ruz Presidente del Consejo de Ministros Pedro Ramón Pupo Pérez Jefe de la Aduana General de la República Carlos Lage Dávila Secretario del Consejo de Ministros y de su Comité Ejecutivo