DESIGUALDADES EN LA MORTALIDAD ENTRE PAÍSES EUROPEOS Y ESTADOS UNIDOS



Documentos relacionados
Impacto del aumento de cobertura en salud sobre las disparidades en mortalidad Colombia en la post-reforma ( )

Inequidades por nivel educativo en la mortalidad por cáncer en Colombia

Comparando la desigualdad en niveles de vida entre países

Report Card nº11 Bienestar infantil en los países ricos: un panorama comparativo

Desigualdades socio-económicas en la supervivencia a cáncer colorectal

B N. b = Se calcula el cociente entre el número de nacimientos ocurridos durante un período dado y la población de ese período; multiplicado por mil.

31 03/ 30 --~

LA OBESIDAD Y LA ECONOMÍA DE LA PREVENCIÓN: FIT NOT FAT

NOTA TÉCNICA LA ESPERANZA DE VIDA DE LOS NEGOCIOS EN MÉXICO

Iniciativa para una vida mejor México

Educación superior y capital humano avanzado

Trabajos Práctico N

METODOLOGÍA LIMITACIONES

ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION UN RETO SOCIAL PARA TODOS

LOS SISTEMAS DE SALUD EXISTE LA SOLUCIÓN IDEAL? Anthony Cabrelli Presidente Bupa Latinoamérica

ANÁLISIS DE OTRAS DROGAS: HEROÍNA, COCAINA, ÉXTASIS HEROÍNA ANFETAMINAS ÉXTASIS COCAINA ENFERMEDADES Y MUERTES RELACIONADAS CON EL USO DE DROGAS

LA ESPERANZA DE VIDA DE LOS NEGOCIOS EN MÉXICO. Febrero de 2015

ESTUDIOS DE COHORTE MARIA EUGENIA MACKEY ESTADISTICA CENTRO ROSARINO DE ESTUDIOS PERINATALES

Los salarios en España y en la UE. En este número... En España Comparativa con la Unión Europea 08/2014

España. Trabajo al servicio del desarrollo humano. Informe sobre Desarrollo Humano 2015

EDUCACIÓN PARA TODOS EN 2015 ALCANZAREMOS LA META?

Apuntes de Población de Baja California. Día Mundial de la Población Embarazo. Adolescente. Mexicali, B.C. Julio 2013 Año 4 vol.

I N T R O D U C C I Ó N

I. Características demográficas

Accidentalidad en la Unión Europa

Una mina de información sobre salud pública mundial ESTADÍSTICAS SANITARIAS MUNDIALES

Tablas de Mortalidad, Jubilación e Invalidez. Luis Rosero Andrea Collado

VENTANA DE OPORTUNIDADES

Jalisco registra 7.8 millones de pobladores al inicio de 2015

AE Anuario Estadístico Separata 2013

Por favor, visite nuestra página web:

Doing Business en Colombia

DE BOGOTA. Indicadores sociales de Bogotá y Cundinamarca. No. 9

Encuesta Anual de Estructura Salarial Comunidad Foral de Navarra. Año 2012, Resultados provisionales

Panorama de la situación de las mujeres a través de indicadores socioeconómicos.

EL DERECHO A UNA VIDA DIGNA: BIENESTAR Y MALESTAR EN LA INFANCIA

13. INDICADORES: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

INDEC. Proyecciones provinciales de población por sexo y grupo de edad

Análisis comparativo de los resultados obtenidos en 2002 y 2006 en España INTRODUCCIÓN

ASPECTOS SOCIODEMOGRAFICOS DE BAJA

La historia a través de los censos Cómo hemos cambiado en los últimos 150 años!

LAS NUEVAS PROYECCIONES DE POBLACIÓN. MÁXIMO AGUILERA Director Nacional Santiago, 28 de Septiembre de 2005

LOS INDICADORES HERRAMIENTA ESTADISTICA

Modulo del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios No Petroleros

CARACTERÍSTICAS DE LA OCURRENCIA DE MELANOMA CUTÁNEO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

BIENESTAR INFANTIL EN MÉXICO: UNA AGENDA POLÍTICA PARA EL MONITOREO Y LA ACCIÓN Filipa de Castro Betania Allen Gregorio Katz Mauricio Hernández

PRINCIPALES RESULTADOS CASEN 2003 ACCESO A TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION

4LIFE RESEARCH ESPAÑA Y PORTUGAL

FECUNDIDAD. Número de nacimientos x K = x = 33,5 Población total

Energía y Cambio Climático. Datos de la Producción Científica ( ) en. Marzo 2012

Subdirección de Vigilancia en Salud Pública Grupo de Análisis Demográfico y Estadísticas Vitales

VI. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades

Contenido: Entre sus ILQHV podemos enumerar los siguientes:

Índice Introducción: 2 A) Descripción de la muestra de la encuesta nacional de calidad de vida: 4 1) Marco muestral: 4 2) Tamaño de la muestra: 4 3)

I Encuentro Latinoamericano de Salud Publica. Escuela de Salud Publica Universidad del Valle. Octubre 23-25

Duración: 50 horas. Curso. Indicadores Demográficos. y Proyecciones de Población Formador de Formadores. Fechas: Del 02 al 13 de septiembre de 2013.

inforsan breves Exceso de mortalidad en Asturias 2005.

4 Análisis de los principales factores AsociAdos A los resultados en ciencias

Principales resultados proyecto CDH año de referencia 2011

XIX Seminario Internacional de Seguros y Fianzas CULTURA FINANCIERA. Noviembre / 2007

INDEC. Proyecciones provinciales de población por sexo y grupo de edad

Fuentes de información en salud pública

Maternidad en la niñez Enfrentar el reto del embarazo en adolescentes Estado de la población mundial 2013

Enfermería en la Salud de la Mujer. Tema 1. La salud de la mujer a lo largo del ciclo reproduc4vo

Perfil Económico de la Unión Europea

Capital Humano. núm. Marzo 2005 INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS

VIOLENCIA HOMICIDA Y ESPERANZA DE VIDA EN MÉXICO. TEMA Y PERSPECTIVA CONCEPTUAL

Capítulo 1. Índice de desigualdad de género (IDG)

Políticas de Familia Exitosas. Francisca Dussaillant Centro de Políticas Públicas UDD

IX ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2012

Análisis de Situación de Salud ASIS. Dr. Marcelo JAQUENOD

Perspectiva internacional de la universidad y de las reformas universitarias. José Luis García Garrido

Situación Epidemiológica del Embarazo Adolescente en Chile

El gasto medio por hogar fue de euros en 2012, un 3,4% menor que en 2011

EUSKADI Y DROGAS 2010

ANÁLISIS DETALLADO DE LA POBLACIÓN SIN SEGURO MÉDICO EN PUERTO RICO

Estadísticas de Comercio Internacional de Servicios

Sistemas de información en Servicios Sociales en la UE Experiencias innovadoras y buenas prácticas

Migración de Marco Maestro Septiembre 2013

Fichas de indicadores de semáforo municipal DERECHO A LA IDENTIDAD NOMBRE DEL INDICADOR

Igualdad de Oportunidades

DECLARACIÓN POLÍTICA DE PRIVACIDAD Programa Informático de Austin / Travis County HMIS

Índices de Riesgo y Protección EVOLUCION DE LA EQUIDAD EN SALUD EN BOGOTA

Cómo va la vida en España?

OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL: El caso de El Salvador. UNA SOLA FAMILIA Salvadoreñas y salvadoreños en el mundo

La reputación de Canadá y España Country RepTrak 2012

CONSUMO DE COCAINA EN CHILE

13. INDICADORES: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

Consideraciones sobre la aplicación de incentivos fiscales en los seguros de vida

Perú hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

LA ESPERANZA DE VIDA LIBRE DE INCAPACIDAD: UN INDICADOR ESTRUCTURAL

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EUROPA

Salario Mínimo: Caracterización y Comparación Internacional

Argentina. Trabajo al servicio del desarrollo humano. Informe sobre Desarrollo Humano 2015

Programa de Intercambios

Cada día los mexicanos trabajamos muy duro para que nuestros hijos tengan mejores condiciones de

CAPÍTULO 4 DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA, POBREZA Y ESPERANZA DE VIDA EN ESPAÑA

Estas becas son para la realización de prácticas en empresas por estudiantes de educación superior en empresas de países europeos.

COMPORTAMIENTO DE LA MORTALIDAD POR O ASOCIADA A DESNUTRICIÓN A PERIODO VIII (SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 32 DEL 2014) SIVIGILA CARTAGENA

PISA Internacional de los Alumnos. 3 de diciembre de 2013

Transcripción:

DESIGUALDADES EN LA MORTALIDAD ENTRE PAÍSES EUROPEOS Y ESTADOS UNIDOS MAURICIO AVENDANO, PhD London School of Economics and Political Science Harvard School of Public Health Bogota, 26 de Julio del 2013

EN COLABORACION CON: KAREN VAN HEDEL FRANK VAN LENTHE JOHAN P. MACKENBACH Erasmus MC, Rotterdam, the Netlerlands LISA F. BERKMAN Harvard University Members of The EUROTHINE Consortium

Dos formas de desigualdad en salud Existen grandes diferencias en la esperanza de vida entre los países de alto ingreso Al interior de cada país, existen grandes diferencial sociales en la mortalidad y esperanza de vida

La esperanza de vida al nacer, 2011

La esperanza de vida al nacer, 2011, USA y Europa

Explicaciones de la desventaja en esperanza de vida de Estados Unidos El sistema de atención médica y salud pública El comportamiento: Tabaco, dieta/obesidad, actividad física, alcohol, violencia Factores sociales y demográficos: desigualdades Factores relacionados con el ambiente físico

Mortalidad de acuerdo con la distribución del nivel educativo, mujeres, 1990 s 2000 1500 1000 500 US blacks US whites Finland No rway Denmark Sweden 0 0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 Avendano et al, 2010, National Academy of Sciences

Objetivo Estimar la contribución de las desigualdades en mortalidad entre personas de distinto nivel educativo (al interior de cada país) a las diferencias en mortalidad entre Estados Unidos y los países Europeos Enlazar datos de registro para estimar cual sería el nivel de mortalidad hipotético de Estados Unidos si tuviera las desigualdades en mortalidad por educación de los países de Europa occidental

Datos: Los registros de mortalidad Europeos Dos fuentes: (a) Registro de defunciones y (b) datos del censo Los registros de mortalidad son enlazados a los datos de los censos nacionales o regionales en siete países: Mortalidad por edad, sexo, nivel educativo y causa de muerte Personas que participaron en el censo alrededor de 1990 fueron enumerados y luego enlazados a través de este numero con los registros de mortalidad, para obtener un seguimiento por 5-10 años Países: Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suecia, Francia, Bélgica y Suiza

Datos: Entrevista Nacional de Salud de Estados Unidos Encuestas poblacionales transversales cada año con muestras representativas desde 1989 hasta 1993 Los datos de las encuestas fueron enlazados longitudinalmente con el Índice Nacional de Mortalidad, un registro electrónico de todas las defunciones certificadas en USA desde 1979 Seguimiento de mortalidad hasta el 31 de Diciembre del 2002

Enlace probabilístico Tres pasos 1. Los registros individuales son enlazados con base en una clave 2. Calificación y clasificación de enlaces 3. Determinar enlace final y asignar estado vital a cada individuo Clave: Numero de seguridad social, nombre, fecha de nacimiento, sexo, estado de nacimiento, raza, estado de residencia, estado civil En Estados Unidos, los datos vienen de las encuestas; en Europea, los datos vienen del censo o registro nacional de personas

Descripción de los datos Año base Año final seguimiento Años-persona (person-years) Defunciones USA (NHIS) 1989-1993 2002 3,109,161 33,587 Finlandia 1990 2000 25,874,201 270,130 Suecia 1991 2000 43,042,216 393,038 Noruega 1990 2000 19,956,768 213,022 Dinamarca 1996 2000 14,619,326 183,281 Bélgica 1991 1995 24,860,995 283,325 Suiza 1990 2000 27,910,587 255,270 Francia 1990 1999 2,478,782 20,215

Clasificación Internacional Normalizada de la Educación CINE (Europa) Niveles 0-2 (segundo ciclo de la educación básica o menos) Nivel 3 (secundaria) Niveles 4-6 (Post-secundaria o terciaria) Equivalencia en numero de años de escolarización, USA < 11 años 12-15 años 16+ años

Método Modelo Poisson de mortalidad (supervivencia) como función de la edad, el sexo y el nivel educativo Personas de 30 a 74 años en el censo/encuesta Estimación de diferencias en mortalidad entre Estados Unidos y Europa Tres escenarios estimando cuál seria la mortalidad en Estados Unidos si su población tuviera: a. La misma distribución de educación que las poblaciones Europeas b. El mismo nivel de desigualdades en mortalidad entre personas de diferente nivel educativo que los países Europos c. a y b juntos

Mortality rate per 100,000 Tasa de mortalidad por 100,000 personas-años, mujeres, 30-74 años 1.400 1.200 1.000 800 600 400 low mid high 200 0

Distribución de la educación, mujeres, 30-74 años 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% low mid high

Diferencia en mortalidad entre USA y países Europeos, mujeres, 30-74 años 0 500 1000 1500 United States Belgium Denmark Finland France Norway Sweden Switzerland original mortality rate 227 66 232 419 266 356 381 original US mortality disadvantage

Mortalidad en USA de acuerdo con 3 escenarios, mujeres 0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400 Belgium Denmark Finland France Norway Sweden Switzerland +19% -24% -13% +12% -13% -4% +15% -18% -9% +20% -19% -5% +8% -8% -2% -22% -16% -6% 0% US mortality +10% +11% scenario 1: educational distribution scenario 2: impact of education scenario 3: both

Mortalidad en USA de acuerdo con 3 escenarios, hombres Belgium Denmark Finland France Norway Sweden Switzerland +19% -19% -9% +9% -11% -7% +16% -10% -1% +17% -2% +14% +6% -12% -8% +11% -14% -8% 0% -12% -12% US mortality scenario 1: educational distribution scenario 2: impact of education scenario 3: both

Conclusions Estados Unidos tiene (a) mas alta mortalidad y (b) mayores desigualdades educativas en mortalidad que 7 países Europeos Si Estados Unidos tuviera la misma distribución de educación que Europa Occidental, el exceso de mortalidad de Estados Unidos sería aún mayor Si Estados Unidos tuviera el mismo nivel de desigualdades en mortalidad por educación que Europa, el exceso de mortalidad sería eliminado o reducido substancialmente Si Estados Unidos tuviera (a) las desigualdades en mortalidad y (b) la distribución de educación de Europa, el exceso de mortalidad sería eliminado o reducido substancialmente entre las mujeres y los hombres (excepto Francia)

Implicaciones Reducir las desigualdades en mortalidad entre personas de diferente nivel educativo contribuiría a reducir la desventaja en esperanza de vida de Estados Unidos comparado con Europa Aunque la mortalidad en Estados Unidos es más alta para todos los niveles de educación, las políticas para reducir las desigualdades por educación traerán las mayores ganancias en esperanza de vida

Es posible en Colombia? Sí, ver presentación de Ivan Arroyave esta tarde!

Back-up slides

Las desigualdades socioeconómicas en la salud Diferencias sistemáticas en salud entre personas de distinta posición socioeconómica: nivel educativo, ingresos, riqueza Las inequidades sociales en salud son desigualdades en salud que son consideradas injustas o prevenibles Países de alto ingreso tiene amplios estados de bienestar y aseguramiento universal en salud, pero grandes diferencial socioeconómicas en la salud Las desigualdades en salud entre los países pueden estar relacionadas con las desigualdades al interior de cada país

Riesgo relativo de la mortalidad por nivel educativo ajustado por la edad 2,4 2,1 1,8 1,5 1,2 Men Women 0,9

Diferencia en mortalidad entre USA y países Europeos, hombres, 30-74 años 0 500 1000 1500 2000 United States Belgium Denmark Finland France Norway Sweden Switzerland original mortality rate 128 144 32 324 280 496 424 original US mortality disadvantage