LINEAMIENTOS DE POLITICA DE DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS EN LA REGIÓN LORETO. LA IDENTIDAD CULTURAL Y DESARROLLO HUMANO.

Documentos relacionados
Quiénes somos? Pluspetrol Norte (PPN) es el mayor productor de petróleo en el Perú.

GO B IER NO RE GIO NAL

DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN LA REGION UCAYALI

PRIMER CONGRESO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR ENERGIA Y MINAS DEL PERU RESPONSABILIDAD SOCIAL: ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO

DIALOGOS TRIPARTITOS EN EL PERU

Perfil Integrado de Proyecto de zonas fronterizas

VISION DE DESARROLLO

Loreto. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Loreto

PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS M S POBRES - JUNTOS

Promoviendo HIDROCARBUROS, desarrollamos el Perú

DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN LA REGION UCAYALI. Blgo. Pesq. Mariano G. Rebaza Alfaro Director Regional de la Producción - Ucayali

Responsa y oci ilid bilid l d a S oc a i l

PRINCIPALES ACCIONES DESARROLLADAS POR LA COMISIÓN MULTISECTORIAL:

PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZÚ

I Seminario Internacional de Paiche y Otras. Tarapoto 23 y 24 de Sertiembre del 2010.

Presentación. COMISIÓN MULTISECTORIAL Decreto Supremo N PCM

SITUACION DE LA MALARIA EN LORET0 PERU PERSPECTIVAS, DESAFIOS HASTA EL AÑO 2015

INFORME DE EMERGENCIA N /07/2014/COEN-INDECI/16:00 HORAS (INFORME Nº 09)

Todo lo que debes Saber y Conocer de Canon y Sobrecanon Petrolero LORETO

COMISION DE ENERGIA Y MINAS CONGRESO DE LA REPUBLICA

Monte Verde: Autoridades y Planes Estratégico y de Gestión Territorial. La GRAN ASAMBLEA conformada por las 3 Centrales Indígenas Chiquitanas :

Loreto / 2017 T E / PROINVERSIÓN I N V I E R A M A Z O N Í A

Conservación Productiva: recuperación, registro y desarrollo sostenible

LORETO: Comisión Multisectorial de la Desarrollo de las Cuatro Cuencas

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE CANTA MOVIMIENTO REGIONAL TODOS POR EL CAMBIO

JORGE ESCOBEDO PAREDES MINISTERIO DE SALUD DEL PERU ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES METAXENICAS

2. Norma para establecer la estructura de información del formato de programas con recursos federales por orden de gobierno

Creación oficinas ambientales 2 Disponibilidad de recursos de fuentes internacionales 2 Cultura agroecológica 4 AMBIENTAL

Proyecto APRENDIENDO. Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II

Blga. KARLA CAMACHO MERA COORDINADORA OFICINA ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Sub Gerencia Regional de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá

GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS - AVANCES Y PROPUESTAS

PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION:

Radoslav D. Barzev

GOBIERNO REGIONAL AUTÓNOMO DE LA COSTA CARIBE NORTE

LA SITUACIÓN ACTUAL Y ALTERNATIVAS AL LOTE 192. Ing. Luis Ortigas Cúneo Presidente del Directorio

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES - CANTA : SANTA ROSA DE QUIVES CANDIDATO : AGUSTIN PALOMINO GALINDO

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

ACTA DE REUNION FEDERACIONES NATIVAS DE LAS 4 CUENCAS FECONACO, FEDIQUEP, OPIKAFPE Y ACODECOSPAT SECTORES DEL EJECUTIVO

ENCUENTRO ECONÓMICO REGIÓN LORETO ANEXO

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

SITUACION DE LA MALARIA EN EL PERU - REGION LORETO AÑO O 2008

Proyecto Turismo Asociativo Borde Costero Ejecutado por Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015

Detalle POA. Detalle Plan

Seminario: Intervenciones de prevención n y control de malaria, basadas en Mosquiteros Tratados con Insecticidas de Larga Duración n (MTILD)

7.1 Matriz del Plan de Desarrollo Municipal con Enfoque Territorial.

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

PROGRAMA DE DRENAJE PLUVIAL II GAMEA/BID CONTRATO DE PRESTAMO Nro. 2440/BO-BL DICIEMBRE 2012

ACCIONES ENCAMINADAS PARA HACER FRENTE AL CC EN LORETO. Autoridad Regional Ambiental de Loreto ARA-L Setiembre de 2017

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO. Resumen ejecutivo 2015

PROGRAMA DE INVERSIONES INICIAL 2010 (Expresado en nuevos soles) UNIDAD EJECUTORA 001: SEDE CENTRAL FTE FINANCIAMIENTO 2010

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO DE JUNIN GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL

INICIATIVA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL PERÚ 2016

CONSERVACION DE BOSQUES Y DEFORESTACION. Jorge Malleux 21 de Marzo Construyendo conocimiento para mejores políticas

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO BUENAS PRACTICAS EN PROCOMPITE EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO - CUSCO

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-SEPTIEMBRE 2014

ALCALDE CARRILLO PLAN DE GOBIERNO Soy Martín Chacón. Candidato del PAC para la Alcaldía

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría

RESULTADOS ESTRATEGIA DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL

MANEJO ADAPTATIVO Manejo de los recursos naturales mejorando según el aprendizaje obtenido.

INVERSIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Detalle POA. Detalle Plan

PRE DICTAMEN TEXTO SUSTITUTORIO

REPÚBLICA DE COLOMBIA

DOCUMENTO SINTESIS FORMULACION LINEAMIENTOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEPARTAMENTAL

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO)

MINISTERIO DE AMBIENTE. Justificación del incremento del recurso solicitado en el SINIP para la vigencia 2018.

TIPOS DE PROYECTOS Menor: reparación de desperfectos, fallas o mantenimiento

GOBIERNO REGIONAL JUNIN

POI 2016 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ARENA. Plan Operativo Institucional 2016 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ARENA. Plan Operativo Institucional 2016

MARCO LEGAL Y EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTO SOCIAL EJERCICIO 2015 (EN NUEVOS SOLES)

Conectividad e Infraestructura. Matt Finer Centro para el Derecho Internacional Ambiental

Definen Política Ambiental Regional de Junín de validez y orientación al 2024 ORDENANZA REGIONAL Nº 006-GRJ-CR

PLAN PATRIOTICO DE GESTION MUNICIPAL PARROQUIA ORTIZ MUNICIPIO ORTIZ ESTADO GUARICO Fortalecimiento del poder popular: Trabajar mancomunadamente

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2014

Ing. Gustavo Torres Vásquez Director Ejecutivo Regional

GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2016

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-JUNIO 2015

EQUIPOS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD A POBLACIONES EXCLUIDAS y DISPERSAS (AISPED)

CUENCA DEL RÍO SARAPIQUI

GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Ramo de Agricultura y Ganadería

Prioridades y líneas l acción n de la Cooperación Holandesa en la Amazonía Colombiana. Leticia 11 de julio del 2006

Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana

Programa nacional de saneamiento rural. zoila progresa

ADMINISTRACIÒN LOCAL DE AGUA IQUITOS

Índice. Introducción... 15

Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain

Contribución de la industria del cemento al acceso de los servicios básicos de agua y alcantarillado a comunidades vulnerables de Lima Sur

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE LA DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL Y ECONOMÍA AMAZÓNICAS (SOCIODIVERSIDAD)

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL

SINCHI TULLPA- (COMUNIDADES FUERTES) Fortalecimiento de las capacidades locales para la gestión del riesgo en la zona altoandina del sur del Perú.

Transcripción:

LINEAMIENTOS DE POLITICA DE DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS EN LA REGIÓN LORETO. LA IDENTIDAD CULTURAL Y DESARROLLO HUMANO.- Los pueblos indígenas deben empoderar una política de identidad, la libertad cultural en el derecho humano básico para conseguir el desarrollo de sus sociedades. ACCIONES.- Se realizará capacitaciones multisectoriales a los docentes, estudiantes bilingües, dirigentes comunales (hombres y mujeres), APUS, entre otros para hacerles conocer sus derechos y deberes según leyes vigentes y/o propuestas.

TERRITORIO, RECURSOS NATURALES Y BIODIVERSIDAD Existe una población 489 comunidades indígenas y 65 grupos de familias dispersas en los ríos, lagos y quebradas, su población se estima aproximadamente entre 299,000 a 300,000 habitantes, estos pueblos han sufrido y sufren una invasión de apropiación, de colonización de sus territorios de dominación y destrucción de su cultura. ACCIONES.- Se realizará titulación de tierras, para zonas reservadas, parques y otros y ser beneficiados con créditos agrarios, piscícolas entre otros.

SALUD Y SANEAMIENTO BASICO. La salud representa un estado de equilibrio del hombre con su propio espíritu, familia y grupo social, ACCIONES.-Se construirá hospitales, Centros de salud y postas de salud en lugares estratégicos, con la presencia de médicos, enfermeras bien remuneradas y la capacitación de técnicos bilingües, para controlar diferentes enfermedades endémicas.

ECONOMIA, ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE. La globalización ha impuesto nuevas leyes centralistas y desfavorables a los pueblos indígenas, la política tributaria no contribuye ni contemplan el contexto cultural y geográfico, saqueo indiscriminado e irresponsables de los yacimientos, las ONG difícil se involucran programas de autogestión económica, más tienden al aspecto socio cultural. ACCIONES.-Se generará coordinaciones con las Empresas privadas, Estado y Comunidades para realizar convenios y buscar equilibrio de gastos, para su viabilidad de los proyectos de corto, mediano y largo plazo, como circuitos turísticos, parques, museos, micro empresas diversas.

ESTRATEGIA DE ACCIONES MULTISECTORIAL AÑO 2009 ESTRUCTURA ORGANICA. COMUNIDADES NATIVAS PRESIDENCIA. CUENCA del Corrientes CUENCAS Curaray Arabela PERUPETRO EMPRESAS PETROLERAS DEFENSORIA DEL PUEBLO INDEPA GERENCIA REGIONAL DESARROLLO SOCIAL SUB GERENCIA DE NACIONALIDADES INDIGENAS GERENCIA REGIONAL DESARROLLO ECONOMICO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA CUENCAS Morona Pastaza Cahuapanas DREL DIRESA DRAL DREM DRTC Cuenca del Yaquerana Gálvez y Yavari CUENCA Putumayo

PLANES DE ACCIONES POR CUENCAS LOGROS. CUENCA DEL RIO CORRIENTES. Formación del Equipo Técnico Administrativo del PIDCRC. Contratación de los servicios de alquiler de una motonave fluvial Transporte fluvial San Antonio EIRL, se puso a disposición de los beneficiario la M/N San Antonio, contrato por seis meses de Julio a diciembre costo S/. 734,010.00.

Construcción de una Motonave para el uso de las comunidades indígenas, se encuentra en avance en el 15 % asciende un monto de S/, 1 452,000,00. Implementación de piscigranjas, se logro habilitar 25, para la crianza de gamitana, paco y boquichico. Programa de mejoramiento de la educación se encuentra en perfil de proyecto. CETPRO de Villa Trompeteros avance 100 %. Centro de Alternancia en Villa Trompeteros 60 % de avance. Se entregó 1,640 sillas, 1,010 mesas, 41 escritorios y 41 sillas para profesores.

Mejoramiento de la Salud, se realizaron diferentes tipos de perfil de proyectos: Construcción de la casa alojamiento en trompeteros Construccion Ampliación y mejoramiento de los servicios del Centro de Salud de Villa Trompeteros, avance 100% costo S/.3 156,954.94 Programa para el Desarrollo Productivo : Sub Programa Agropecuario Forestal Sub Programa Pesquero Programa de mejoramiento del Medio Ambiente Programa de Apoyo a la Promoción Turística y Artesanal. ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2,009 Construcción y alcantarillado de pista en villa trompetero Se continua con la viabilidad de los proyectos que se encuentran en perfiles, por considerar el cumplimiento de requisitos de Ley. DIFICULTADES El Comité Técnico es un órgano de coordinación más no de ejecución. Reducción del presupuesto.

CUENCA RIO CURARAY - ARABELA - NAPO Cumplimiento del acta Nº 04 y 05 comisiones de trabajo: Gestión, festividades y trabajo, Educación, Salud, Transporte y Comunicaciones y Agricultura. Se formará una comisión de gestión integrado por la GRDS-SGNI y 08 personas de la cuenca, se monitoreará cada 04 meses. Se implementará proyecto de agua, desde el Gobierno Regional de Loreto Mediante la Dirección Regional de Transporte y Comunicación se implementará el sistema de comunicación

PARTICIPACION EN LA COMUNIDAD DE SAN RAFAEL DISTRITO DEL NAPO ETNIA QUICHUA FECHA 21 FEB 2,009 CUMPLIMIENTO DE ACUERDO DEL PLAN DE DESARROLLO.

EL Prof. JUAN JOSE VALERA TORRES EXPLICA LOS COMPROMISOS, Y ENTREGA DIFERENTES MATERIALES EN COORDINACION CON LA COMPAÑÍA REPSOLY PERENCO

LA PARTICIPACION DE PADRE JHON MACCARTHY MEDICO DE SANTA CLOTILDE Y LA DEFENSORIA DEL PUEBLO

SE INSTALÓ UN EQUIPO DE ALTO PARLANTES EN SAN RAFAEL COMO PARTE DE LOS COMPROMISOS DE TRABAJO, EN COORDINACION CON LA DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTE Y COMUNICACION

DIFICULTADES. Restricción presupuestal Ámbito geográfico distante Vías de comunicación de alto costo económico. Población con desconocimiento legal y administrativo para la ejecución de proyectos de corto, mediano y largo plazo.

CUENCA DEL MORONA - PASTAZA Y CAHUAPANAS. LOGROS. Elaboración de Plan de acciones. Coordinación directa con las compañías petroleras. Implementación del Plan de supervisión y monitoreo inopinada por parte de la UGEL del Datém del Marañón Implementación de módulos de carpintería Refacción de la Posta Médica de Panintza Atención con mosquiteros impregnados y fumigación Capacitación técnica para el mejoramiento de la crianza de ganado vacuno Implementación y construcción de piscigranjas familiares.

DIALOGO ENTRE EL GOREL, LA EMPRESA PETROLERA TALISMAN, LAS ETNIA ACHUAR EN LA COMUNIDAD NATIVA DE PANINTZA DIA DOMINGO 25 DE ENERO DEL 2009

CUENCA DEL YAQUERANA - GÁLVEZ Y YAVAYI. ACTIVIDADES EN EL SECTOR SALUD Donación de 02 microscopios Implementación con medicina de la posta de salud de Buena Lomas ACTIVIDADES EN EL SECTOR DE EDUCACIÓN Donación de 600 mochilas escolares Entrega de resolución de contrato de docentes bilingües, ACTIVIDADES EN EL SECTOR DE LA PRODUCCIÓN Donación de alevinos de Paiche, Gamitana, Paco y Boquichico. Asistencia de dos técnicos con conocimiento de recursos ictiológicos. ACTIVIDADES EN EL SECTOR DE AGRICULTURA Prestamos de Sacha Inchi a 14 comunidades de la zona Asistencia técnica de un representante de PROCREA. ACTIVIDADES EN EL SECTOR DE LA DRTC Instalación de 02 radiofonías y un sistema de Alto parlantes Asistencia técnica de un representante del sector