NEWSLETTER 1º Trimestre, 2012

Documentos relacionados
Post-Trade. Noviembre, 2014 Número 11

Importancia del Préstamo de Valores para el Sistema Financiero Mexicano

Efectuar las transferencias electrónicas de efectivo vinculadas con la operación de valores.

GUÍA DE USUARIOS CUSTODIA EN DEUTSCHE BANK AG, DE VALORES EXTRANJEROS

GUÍA DE USUARIOS CUSTODIA DE ACCIONES DEL BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO S.A. EN ESPAÑA

3T09. Casa de Bolsa Monex S.A. Monex Grupo Financiero. Reporte sobre la situación financiera. Contenido:

QUÉ NOS DICE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO?

Guía de usuario CHILE

Guía de usuario COLOMBIA

Sector de Derivados. Finanzas Empresariales. Universidad veracruzana Sistemas Computacionales Administrativos. Aguirre Sánchez Aurora Lizbeth

Información convertida en estrategia

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

La NIC 32 acompaña a la NIC 39, instrumentos financieros: reconocimiento y medición.

Desarrollo de los Mercados Locales. Secretaría de Hacienda México

Una Fuente de Información al Servicio de los Inversionistas.

El Comité de Riesgos establece políticas y estrategias de riesgo, da seguimiento a las mismas y vigila su cumplimiento.

PROCESO DE VENTA CONSULTIVA MÓDULO DE GESTIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

Cuál es el modelo de la Integración de los Mercados de Perú, Chile y Colombia?

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

REGLAMENTO DE OPERACIONES EN RUEDA DE BOLSA Resolución CONASEV Nº EF/94.10 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CREAMOS UN SISTEMA MODERNO PARA UN MERCADO CRECIENTE

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE

ANÁLISIS BURSÁTIL: UNIDAD UNO

Manual Atención a Usuarios FD.

Casa de Bolsa Arka, S.A. de C.V.

Constitución de Sociedades a mayo 2013

Depósito Central de Valores DCV 1

Guía Registro Cuentas de Custodia Registro y Consulta de Operaciones de Custodia

Riesgos discrecionales Son aquellos resultantes de la toma de una posición de riesgo, como:

Guía práctica para compra venta de acciones en BBVAnet.

REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP

INVERSION DE PEMEX 2014

Bupa México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V.

Conozca la nueva cartola

Disposición complementaria modificada en Sesión de Directorio N del 15 de diciembre de 2014.

EPÍGRAFE 74º.- OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES EN MERCADOS EXTRANJEROS

Soporte y mantenimiento. Generalidades

ATENCIÓN A USUARIOS. Versión

Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California ( A. Antecedentes

ROUAR S.A. ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE Activo corriente Disponibilidades TOTAL ACTIVO 345

PROBLEMAS CON SU CLAVE? Cliente Nuevo Puedo solicitar acceso a la Banca en Línea (Contrato Uso de Canales de Autoatención) a través del Portal?

Las sociedades de garantía recíproca inyectan 900 millones de euros de financiación a las pymes y autónomos de España en 2014

MANTENIMIENTO Y SOPORTE

CIRCULAR 31/2009 ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 115/2002

I. DISPOSICIONES GENERALES

Implementación de la Reforma al Sistema de Compensación y Liquidación de Instrumentos Financieros. Alejandro Alarcón Pérez Santiago, Mayo de 2009

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

I. Notas de Revelación a los Estados Financieros 1-4. Notas de Revelación 2009

LEY FONDOS DE INVERSIÓN

INSTRUCTIVO NÚMERO I-AC-SC-012

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

CENTRAL LATINOAMERICANA DE VALORES, S.A. (LATIN CLEAR), PANAMA

1. Construcción de Planes de Acción Sectoriales (PAS)

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Gabinete Jurídico. Informe 0600/2009

Bolsa de Valores de Montevideo

AUTOMATIZACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TRASLADO DE RECURSOS ENTRE CUENTAS CUD Y CUENTAS BANCARIAS DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Valores Extranjeros para Inversionistas Mexicanos a través del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la Bolsa Mexicana de Valores VEMEX

Mercado Integrado Latinoamericano. Mayo 2014

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Service Desk Institute Latinoamérica. La importancia de un diagnostico eficaz Registración y derivación

BANCO CREDIT SUISSE MEXICO, S. A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Credit Suisse México. Notas a los Estados Financieros

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

1. En la Sección B del Reglamento Interno, Política de Inversión y Diversificación, Número 1, Objeto del Fondo:

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM) Autor: M.P. Cesar Alberto Castañón Vite

Mercados Financieros

Administración de la Subcuenta de Vivienda FORO DE PROFESIONISTAS Y ESPECIALISTA EN SEGURIDAD SOCIAL

Julio 2014 VOLUMEN. Post-trade

Proveedor ANEP Información General del Programa Especifica Para Empresas Ciclo Escolar Información Para Empresas

Mesa de Ayuda Interna

001. Dirección y Apoyo Administrativo

Ecuagiros División de Remesas Familiares

Dirección General de Estadísticas Económicas Dirección de Contabilidad Nacional Subdirección de Cuentas

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

EL MERCADO DE VALORES SU FUNCIONAMIENTO

FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE

NOVEDADES DE NUESTROS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA CAMBIOS EN LOS REGLAMENTOS

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO

Ciudad de México, Septiembre 27 de 2013.

PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO MIGRACIÓN CLIENTES WEB FIDUCIARIA SUCURSAL TELEFÓNICA BANCA PERSONAS Y SUCURSAL TELEFÓNICA

INSTRUCTIVO PARA CONTRATACIÓN DE PROVEEDORES

SUPERINTENDENCIA BANCARIA DE COLOMBIA

GUÍA DE USUARIOS CUSTODIA DE VALORES EXTRANJERAS PARA MEXICANOS (VEMEX) EN DEUTSCHE BANK AG, NUEVA YORK

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica)

Guía Informativa: Cómo Financiar la Compra de su Casa?

Política General de Salvaguarda de Instrumentos Financieros

Sistema de Administración de Documentos (SIAD)

Modelo Gestión de Servicios

GUÍA PRÁCTICA DEL MANUAL SOBRE LIBROS ELECTRÓNICOS DE ÓRDENES (LEO) Y SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE ÓRDENES

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Bolsa de Valores ( Ver Nota 1 ) Compra o venta de valores de Renta Variable.(Recepción de órdenes, transmisión y liquidación).

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

Conceptos Fundamentales

Post-Trade. Octubre, 2014 Número 10

El buen funcionamiento del Sistema Financiero es fundamental para el crecimiento de la

SOLICITUD DE PROPUESTA

Transcripción:

NEWSLETTER 1º Trimestre, 2012

RESULTADOS CUSTODIA Y ADMINISTRACIÓN DE VALORES En términos de custodia de títulos nacionales, el incremento en su valor es de 8% en relación al año 2010. En los títulos del mercado de capitales el aumento fue de 4% con casi $10 billones de pesos. De igual forma, se registró un incremento del 15% en la custodia de nuevas emisiones de instrumentos de deuda que incluye privadas, bancarias y gubernamentales, con un valor total de $5.4 billones de pesos al final del periodo. Al cierre del año, el valor total del depósito asciende a $15.36 billones de pesos. Por lo que respecta a emisiones vigentes, al 31 de diciembre se registraron 7,985 emisiones que representan un incremento del 6% en comparación al año 2010. Millones de pesos 2010 9,558,921 9,951,912 4% Acciones 8,380,350 8,564,903 2% Otros 1,178,571 1,387,009 18% Mercado de Dinero 4,699,489 5,411,711 15% Gubernamental 4,018,286 4,787,842 19% 681,202 623,869-8% 31 39 28% Mercado de Capitales Bancario Mercado de Metales TOTAL 14,258,441 15,363,662 Var. / 2010 8%

RESULTADOS ESTADÍSTICAS DE CUSTODIA (VALORES INTERNACIONALES) La actividad internacional de administración de títulos foráneos a través de S.D. INDEVAL tuvo un crecimiento relevante, estrechamente vinculado al crecimiento operativo que se reflejó en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la BMV. El valor del depósito de todos los títulos internacionales en custodia se sitúa al cierre del 2010 por encima de los $408 mil millones de pesos, con un incremento del 24% en relación al cierre del año previo. Acciones de emisores norteamericanos, ADR s europeos e índices o Trac s, tuvieron incrementos del 54%, 228% y 98% respectivamente. Desde luego el alza en los precios de los valores del orbe tiene que ver con estos incrementos, sin embargo y hacia principios de septiembre, la actividad y adquisición de Tracs o ETF s por parte de inversionistas institucionales tuvieron aumentos importantes. Como resultado de lo anterior, la operatividad transfronteriza que se realiza cuando un inversionista trata de adquirir, a través de su intermediario local, instrumentos internacionales en su mercado de origen, tuvo un incremento del 11% al cerrar el 2010, con un total de 48,390 operaciones celebradas a través de S.D. INDEVAL con cada uno de los custodios internacionales citados. En promedio diario, se concertaron más de 200 operaciones internacionales a nombre de los depositantes. Esto no podría ser posible sin el grado de automatización que se tiene en el sistema DALI y el interfaz para la conexión que se realiza con cada una de estas instituciones. TOTAL 13,921,362 10%

RESULTADOS LIQUIDACIÓN DE VALORES Considerado como el sistema de pagos de alto valor más grande en el país, y octavo en el mundo para la liquidación de valores, a través del sistema DALI, la institución se conecta directamente al Banco de México para liquidar la parte de efectivo de cada una de las operaciones que con valores hacen en forma diaria los depositantes. En promedio diario, S.D. Indeval liquidó durante el, 270 mil millones de dólares, siendo la liquidación de instrumentos gubernamentales la que más peso específico tiene. Diariamente, el sistema de liquidación de valores (SLV), corazón del DALI, resuelve compra venta de títulos, inicios y regresos de reportos, incluyendo los que se celebran con el Banco de México (RSP s), pago de amortizaciones, intereses y dividendos, así como transferencias de valores entre cuentas de depositantes para liquidar operaciones de préstamo de títulos, garantías en valores y movimientos a cuentas específicas para alojar valores de inversionistas institucionales y extranjeros. Composición de la Liquidación Promedio Diaria 4,000 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 - Mercado de Capitales Bancarios Traspasos de efectivo Gubernamentales 2010

MESA DE ATENCIÓN Y SOPORTE MESA DE ATENCIÓN Y SOPORTE En marzo del se implementó la Mesa de Atención y Soporte (MAS), la cual es una estrategia de administración de servicios enfocada a ofrecer un soporte operativo al gremio. El proceso general de MAS ha permitido agilizar la atención a preguntas o problemas de participantes. La MAS principalmente realiza: Consultas Soporte a la Producción Además del control en la atención al participante, la MAS funge como un soporte a las áreas de Indeval, al proporcionarle a los usuarios información referente a horarios de cierre, reporte de incidentes, pago de derechos nacionales e internacionales, estatus de operaciones de Mercado de Dinero y Mercado de Capitales, así como consulta de entrega de títulos a la Contraparte Central de Valores. Desde que se implementó la MAS se han asignado 125 folios, los cuales han sido cerrados en su totalidad, cuyos asuntos principales son: Llamadas no atendidas, SAVAR, CCV, SCO, SLV, Valpre E, Valpre FV, SIC, MOV, MAV, Ejercicios de Derechos, Portal y Otros. Estadísticas de Llamadas Es de vital importancia tener un control sobre el flujo de las llamadas que ingresan a Indeval con la finalidad de obtener estadísticas que indiquen qué área operativa tiene más llamadas e informárlo para que cada área con dicha información pueda implementar nuevos procedimientos de estandarización en la operación y agilidad en la atención. Seguimiento de Horarios de Operación La MAS tiene un estricto control de los horarios de operación y llevamos un registro de cierres tardíos y sus respectivas razones. Desde junio de han habido 13 cierres tardíos, de los cuales dos han sido responsabilidad de la Contraparte Central de Valores, 4 han sido responsabilidad de Indeval y 7 porque algún participante solicitó tiempo.

NIVELES DE SERVICIO NIVELES DE SERVICIO En nuestra búsqueda continua de mejorar nuestro servicio y atención, hemos enumerado los servicios que ofrecemos y establecido niveles que miden la disponibilidad de dichos servicios. Hoy día tenemos identificados 148 servicios, de los cuales hemos definido 21 servicios principales cuya medición se evalúa mensualmente. Durante, logramos tener una disponibilidad del 99.91% en nuestros servicios, lo cual nos compromete a seguir manteniendo niveles de disponibilidad superiores y continuar brindándole a nuestros usuarios el mejor servicio. Mecánica Operativa Disponibilidad Acumulada (Ene-Dic) 1 Captura de Operaciones 2 Consulta de Operaciones 3 Consulta de Posición 4 Consultas de Pago en Bloque de Ejer. de Derechos 5 Estado de Cuenta de Efectivo 6 Estado de Cuenta de Valores 7 Liquidación DVP 99.53% 8 Liquidación TLP 99.60% 9 Notificaciones de estatus 10 Notificaciones Liq 11 Notificaciones PFI 12 Pago en bloque de Ejer. de Derechos en Divisas 99.99% 13 Pago en bloque de Ejer. de Derechos en Pesos 99.52% 14 Pago en bloque de Ejer. de Derechos en Valores 15 Registro DVP PFI 99.93% 16 Registro DVP Web 17 Registro TLP 18 Registro y Liquidación Traspasos de Efectivo 99.82% 19 Registro, Compensación y Liq. DVP Compensables 99.93% 20 Retiro de Valores 21 Cierre de Préstamo Valpre-FV 99.77% Si el SLA es mayor a 99% Si el SLA es menor o igual a 99% y mayor a 99.7% Si el SLA es menor o igual a 99.7%

VISIÓN 2012 DESARROLLO DE NEGOCIOS DERIVADOS OTC Los cambios normativos a nivel mundial, tales como Basilea III, la ley Dodd-Frank, el Reglamento Europeo de Infraestructuras de Mercado (EMIR) y la Directiva de Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID II) están transformando la manera en que los derivados OTC se operan y liquidan. Por ello, estamos trabajando para ofrecer alternativas de servicios post-trade a través de la empresa denominada DerivAsist, de un repositorio transaccional (DerivaRe) y de una contraparte central de valores (DerivaClear). La conceptualización, el diseño, la planeación y la implementación de esta oferta de servicios requiere de investigación, análisis e innovación, siendo un proyecto multianual que hace imperativo la liberación al mercado en el momento preciso. Por lo anterior, nuestros esfuerzos han estado y estarán enfocados en constituir una respuesta oportuna y confiable que engloba las acciones y estrategias aquí descritas. CONTRAPARTES CENTRALES El Grupo BMV como parte de su estrategia de negocio pretende incursionar en nuevas líneas de negocio y servicios, como son: Contraparte Central (CCP) para préstamo de valores, CCP divisas, CCP reportos, CCP mercado de dinero, CCP para derivados OTC y otros de administración tripartita de colaterales. De esta forma, se está llevando un análisis minucioso de los posibles servicios comunes para las CCPs y del diseño que se tendría que realizar para contar con la estrategia de negocio. EMISIÓN ELECTRÓNICA DE PASES DE ASAMBLEA Desde el 2010, se comenzó a diseñar un servicio que brindara a las sociedades emisoras, que tienen inscritas en la banda bursátil las acciones representativas de su capital social, un modelo electrónico para la gestión de trámites administrativos previos a las asambleas de accionistas que celebran anualmente. Con este proyecto se pretende que los custodios financieros entreguen a las emisoras la información y documentación necesarias para que éstas entreguen los derechos de pase electrónicos a los asistentes a las asambleas convocadas. Los beneficios que este servicio brindaría las emisoras son la reducción de actividades administrativas y reducción de horas-hombre y costos. En el 2012 debemos trabajar con el área Jurídica para presentar a las autoridades una propuesta legal que nos permita brindar el servicio dentro del marco normativo..