Arquitectura de la Infraestructura de Control: Reguladores Semafóricos y Comunicaciones. Carlos Mª Buira Ros Gerencia de Tráfico Urbano



Documentos relacionados
XXI CONFERENCIA INTERAMERICANA DE ALCALDES Y AUTORIDADES LOCALES FLORIDA JUNIO 2.015

ITS. Tráfico urbano ITS SICE. Tráfico Urbano. Tecnología líder a su servicio

Nuestro aporte al mejoramiento de la calidad de vida en Latinoamérica. Asunción 31 de Enero de 2012

[Promoción de Especificaciones y Estándares Abiertos en Europa]

Principales Referencias Julio 2014 Tráfico y Movilidad Urbana

Mercado de oficinas en Santiago: Evolución y Proyecciones

FICHA TÉCNICA: IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL PROYECTO.

Solidez empresarial SERVICIOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN GRUPOETRA

Transporte de mercancías inteligente. Lola Alacreu ETRA I+D

Población nacida en el extranjero según censos de población. Total del país. Años ,3 13,0. Censos de población

CABLEADO ESTRUCTURADO EN EDIFICIOS. de proyectos de cableado estructurado en la Universidad Autónoma De Tamaulipas.

Madrid lidera el ranking de sostenibilidad entre las principales ciudades españolas

Diversas Alimenticias. Bebidas. Marinas. Cervecerías. Químicas y Petro-químicas. Entretenimientos. Ambientales. Logísticas

PATRIMONIO DEPORTIVO HISTÓRICO DEL MUNDO

Quiénes somos TELTRONIC es...

Guardando una esperanza de Vida

TRANSPORTE INTELIGENTE Y DESARROLLO TECNOLÓGICO. Ing. Pedro D. Gómez González

Planes de Movilidad Urbana Sostenible en las ciudades españolas. José María Diez

TECNIMAP 2007 AYUNTAMIENTO DE AVILES

Ecuador. Uruguay. México. Panamá

Educared. Grupo Telefónica del Perú. Categoría: Educación. Grupo de Interés: Comunidad

Presentación n de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía, ARIAE

Octava reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL ANTECEDENTES

Eficiencia energética Ahorro y sostenibilidad

Proyecto WiFi en la Via Pública (WiFi Outdoor). Ayuntamiento de Barcelona

NECSIS Solución Integral de Seguridad

ENSA. Costa del Este, Business Park, Torre Oeste Piso 3. Panamá, Republica de Panamá. Central Telefónica: (507)

Capas del Modelo ISO/OSI

Neoliberalismo? La incorporación del sector privado en el sistema educativo en Chile. Gregory Elacqua División de Educación Sector Social

Smart Cities como apuesta de valor en Latinoamérica ante el crecimiento de las ciudades y la realidad medioambiental Resumen de Conclusiones del

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos

Avances y barreras en el uso de energías renovables y bioenergía en zonas rurales del Perú

CONTAMOS CON LOS MEJORES MEDIOS DEL MUNDO PARA LANZAR SUS CAMPAÑAS EN CUALQUIER PAÍS DE LOS CINCO CONTINENTES

Master en Gestion de la Calidad

Proceso de desarrollo del clúster de innovación de Santo Domingo. Primeros pasos para un. Consenso de Ciudad

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City

Unidad II: Normas y estándares

LOS 5 DESAFIOS PARA LA INDUSTRIA, LOS PROXIMOS 5 AÑOS. Lucía Cadena Clavijo COLOMBIA

CAPÍTULO 3 Objetivos y Fases de Desarrollo de la Ciudad del Conocimiento

CIUDADES EN MOVIMIENTO

Comité de Aspectos Contables y Presupuestales del CEMLA. Julio de 2009

AGENDA DE PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL 2008

NUEVO SERVIDOR RAÍZ EN PANAMÁ

Movilidad sostenible (1)

COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA

Los sistemas de gestión para la movilidad urbana

COLEGIO ADALID MENESES

Lugar: El Bosque de los Sueños, Cubillos del Sil (León)

Suiza y la Republica Dominicana.

NTE INEN ISO Primera edición

2010: Panorama de Inversión Española en Latinoamérica

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013

Lo que usted necesita saber sobre routers y switches. Conceptos generales.

Universidad Americana Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Maestría en Administración de Empresas Segundo Semestre del 2011

La Red de Cable Submarino y de la Menor Latencia Prestando Servicios a las Americas.

Sectores Participantes 2009

El Decenio alrededor del mundo

TURISMO EN LA CIUDAD DE MADRID

ÁREA DE INFORMACIÓN COMERCIAL. Análisis de Tendencia Nuez pecán

Acuerdo de Gobiernos Locales y Ministerio de Salud en el marco del Decenio de Acción de la Seguridad Vial

17-jun-2015 Santiago de Compostela Ford y Fundación ONCE Presentan el Programa Ford Adapta en Santiago de Compostela

Acerca de Romipack 5 ACERCA DE ROMIPACK

CUARTO TALLER GLOBAL DE CAPACITACIÓN PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA PESQUERA

CPC Francisco Bustinza


Seaport Environmental Security Network (SESN) Red de Seguridad Ambiental en Puertos Marítimos

Instituto de Investigaciones Eléctricas Gerencia de Energías No Convencionales. Taller de Introducción a la Tecnología de Aerogeneradores

PLAN DE DESARROLLO URBANO MUNICIPAL SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN 2024

SITUACIÓN DE LOS ARÁNDANOS EN AMÉRICA DEL SUR

48 % de jóvenes iberoamericanos consideran el voluntariado como ventaja al postularse a un empleo

Por qué una IBC en Barbados

Estados Observadores de la Alianza Pacífico. Embajador Pablo Macedo

Si se piden módulos Marca: 3Com part # (3C17221). Significa que los componentes (switches y accesorios de éstos) deberán ser Marca: 3Com?

Redes y Sistemas Computarizados de Control CAPITULO 1. Introducción a las Redes de Comunicación Industrial

Mobiprobe. Introducción

SMART CITIES: OPORTUNIDAD PARA LA INNOVACIÓN N DE LAS CIUDADES Situación n Actual Ayto. de Santander

Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales, A.C. ASUNTOS INTERNACIONALES ANAAE

La industria electrónica, en el punto de mira

EXIMO IACTIVOS SOFTWARE DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO

PROGRAMA DE TRABAJO DE ALIDE EN MATERIA DE NEGOCIOS E INVERSIONES. Secretaría General de ALIDE Mayo 2015

Nuestras soluciones están construidas sobre una plataforma altamente adaptable a las necesidades especificas de cada cliente.

TRANSPORTE URBANO EN BICICLETA EN LA CIUDAD DE CASTELLÓN AMPLIACIÓN SISTEMA DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS. bici-cas

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

MONITOREO FORESTAL Y TRAZABILIDAD DE LA MADERA EN NICARAGUA

UICN - Unión Mundial para la Naturaleza Oficina Regional para América del Sur de la UICN

Quiero hacer una breve recopilación de lo discutido hoy:

Santander Capital. Abril 07

Televisión por cable

CONVOCATORIA UNIVERSIDAD DE VERANO CORDVBA 2013

del Consumidor del Congreso OSIPTEL GUILLERMO THORNBERRY VILLARÁN Presidente del Consejo Directivo

Premios CONTRATOS Y PROYECTOS SMART CITIES Plataforma integral de servicios urbanos de movilidad para la ciudad de Madrid.

I foro internacional de políticas públicas locales de adolescencia y jóvenes

CONTENIDO DEL INFORME DE MOTOCICLETAS

Una nueva red ciclista para evitar vehículos diarios en la zona Norte

El Plan Urbano de Seguridad Vial propuesto por la DGT a los municipios

IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE. Programa. Proyecto. Objetivo. Descripción.

CLEAN CITY LOGISTICS) Proyecto FREVUE UTILIZACIÓN DE VEHICULOS ELECTRICOS EN OPERACIONES LOGISTICAS EN EL AMBITO URBANO ADMINISTRACIÓN

Página 2 de 11 ARGENTINA ROSARIO M 43 0,00% 0,00% 6,98% 4,65% 4,65% 13,95% 4,65% 13,95% 13,95% 20,93% 2,33% 13,95% 0,00% 0,00% 100% ARGENTINA ROSARIO

CALIDAD DE VIDA EN LA CIUDAD DE TALCA. OPINIÓN DE LOS TALQUINOS

Sistema de Prevención y Detección de Blanqueo de Capitales

Transcripción:

Arquitectura de la Infraestructura de Control: Reguladores Semafóricos y Comunicaciones Carlos Mª Buira Ros Gerencia de Tráfico Urbano

INDICE 1 Resumen Histórico 2 3 La normativa AENOR versus otras normativas internacionales La normativa AENOR en el mundo 4 Estandarización en Madrid 5 Caso de éxito en Lima 6 Conclusiones

UN POCO DE HISTORIA 1914 Primer semáforo con lámparas en Cleveland 1967 Desarrollo en España del concepto de Sistema Jerárquico y del diseño de la primera Central de Zona Inteligente

1969 1975 1983 1988 Primeras centralizaciones en Madrid y Barcelona mediante sistemas jerárquicos y generación dinámica de planes. (Sociedad EYSSA) Versión experimental del sistema adaptativo SCOOT instalado en Glasgow Primera Centralización en Madrid con Centrales de zona y Reguladores basados en Microprocesador Primera Reunión en el Ayuntamiento de Madrid para establecer una normativa de comunicaciones para el Regulador Local

1990 1994 En julio de este año el ayuntamiento de Madrid publica el primer documento sobre normativa de Reguladores locales Primera Centralización en Madrid con Reguladores con la norma desarrollada por las tres empresas bajo la dirección del Ayuntamiento 1996 La FHWA promueve un comité para establecer la norma de comunicaciones NTCIP dentro de la organización NEMA 1997 El DfT británico lanza un programa financiado por el estado para Desarrollar el protocolo UTMC 2003 La normativa de comunicaciones con el patrocinio de la Dirección General de Tráfico se convierte en una normativa AENOR y es complementada con las normas funcionales, métodos de prueba, características eléctricas y compatibilidad electromagnética.

LA NORMATIVA DE REGULADORES LOCALES DENTRO DE LOS 15 COMITES BAJO EL PATROCINIO DE LA DGT La estandarización de los protocolos y sistemas de control de tráfico urbano se inició en España en el año 1988 gracias a una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid que convocó a las tres empresas que en aquel momento disponían de la tecnología de reguladores locales y centros de control centralizado de semáforos. Se estableció un comité que supervisado por el Ayuntamiento de Madrid desarrollo la normativa del protocolo de comunicaciones entre un centro de control y los reguladores locales. Posteriormente está normativa fue aceptada como propia por la Federación de Municipios y Provincias Españolas hasta que con el apoyo de la Dirección General de Tráfico se convirtió en una normativa AENOR y fue complementada con las normas funcionales, métodos de prueba, características eléctricas y compatibilidad electromagnética bajo los auspicios del comité CTN-199.

NORMAS AENOR PARA REGULADORES LOCALES DE TRAFICO URBANO COMITÉ AEN/CTN-199 SC02 UNE 199021-1- 2011 Parte 1 Equipamiento para la Señalización Vial. Reguladores de Tráfico. Parte 1. Características Funcionales. UNE 199021-1-2011 Parte 2 Equipamiento para la Señalización Vial. Reguladores de Tráfico. Parte 2. Métodos de Prueba UNE 199021-1-2011 Parte 3 Reguladores de tráfico. Parte 3 Características eléctricas. UNE-135401-4:2003 IN Reguladores de tráfico. Parte 4. Protocolo de comunicaciones. Tipo M UNE-135401-5:2003 IN Reguladores de tráfico. Parte 5. Protocolo de Comunicaciones TIPO V UNE-135401-6:2003 Reguladores de tráfico. Parte 6. Compatibilidad electromagnética.

EL MODELO OSI EN EL PROTOCOLO DE COMUNICACIONES AENOR TCP IP

NORMAS INTERNACIONALES MAS UTILIZADAS Protocolo Organismo que lo patrocina Ámbito geográfico AENOR Dirección General de Transito España Número de fabricantes España 12 UTMC DfT Gran Bretaña Gran Bretaña 10 OCIT NTCIP ODG (OCIT Development Group) ITE (Institute of Transportation Engineers) Alemania 26 EEUU 24

NORMAS INTERNACIONALES MAS UTILIZADAS UTMC NTCIP OCIT

UTILIZACION EN EL MUNDO DEL PROTOCOLO DE COMUNICACIONES AENOR En España se utilizan estos protocolos en prácticamente todas las ciudades. En el resto del mundo se utilizan entre otras en las siguientes ciudades: Buenos Aires (Argentina) Cordoba (Argentina) Rosario (Argentina) Panamá (Panamá) Quito (Ecuador) Ibarra ( Lima (Perú) Chimbote (Peru) Trujillo (Perú) Sau Paulo (Brasil) Salvador de Bahia (Brasil) Rio de Janeiro (Brasisl) Curitiva (Brasil) Merida (Venezuela) Barquisimeto (Venezuela) Locarno (Suiza) Bellinzona (Suiza) Giubiasco (Suiza) Kualalumpur (Malasia) Mumbay (La India) Beirut (Libano) Jeddah ( Arabia Saudí) Fushun (China) Inxiang (China) Urumqi (China) Wuhan (China) Pekin (China) Danang (Vietnam)

LAS REDES DE COMUNICACIONES: EJEMPLO DE LA CIUDAD DE MADRID RED DE FIBRA OPTICA

LAS REDES DE COMUNICACIONES: EJEMPLO DE LA CIUDAD DE MADRID SITUACION DE LOS EQUIPOS

COMUNICACIONES REDUNDANTES EN LA CIUDAD DE MADRID

ELEMENTO BASICO DE LAS REDES DE COMUNICACIONES DE MADRID: NUDOS DE COMUNICACIONES Baterías Baterías Central de Zona Switch Switch Bornas Bornas Tipo 1 con Central de zona Tipo 2 comunicaciones directas con los Reguladores

CENTRALIZACIONES CON PROTOCOLOS NORMALIZADOS EN LA CIUDAD DE LIMA, PERU Proyecto: Municipalidad Metropolitana 1: Avenidas: Petit Thouars Arequipa Tacna Garcilazo Proyecto: Municipalidad Metropolitana 2: Centro histórico Abancay, Cajamarca, Avda. de la Marina y otras Proyecto Surco: 84 Intersecciones Centralizadas en el distrito de Santiago de Surco Proyecto San Borja: 14 Intersecciones Centralizadas en el distrito de San Borja Proyecto Cosac I Centralización de las intersecciones involucradas en el corredor de bus del COSAC I

COMUNICACIONES REDUNDANTES EN LA CIUDAD DE LIMA, PERU VPN

CONCLUSIONES La experiencia de un país como España que ha sido pionero en los sistemas avanzados de gestión del tráfico urbano (las primeras centralizaciones semafóricas se realizaron en Madrid y Barcelona a finales de la década de los años 60) y que ha establecido una normativa nacional que ha sido exportada a numerosos países fuera de su fronteras ha de ser un referente para aquellas ciudades del mundo que quieran establecer programas de modernización de las infraestructuras de gestión de la movilidad y avanzar hacía una Movilidad Sostenible.

Carlos Mª Buira Ros Gerencia de Tráfico Urbano Gracias por su atención