CONVERGENCIA DE MEDIOS Y TELEVISION DIGITAL

Documentos relacionados
VII ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN Presentación Resultados Universidad de Chile. FACSO. DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DICIEMBRE 2011

VII ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS AGOSTO 2011

EVALUACIÓN DE LA TELEVISIÓN ABIERTA NACIONAL

VII ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS AGOSTO 2011

Televisión y Periodismo: Nuevos Desafíos en la Era Digital. Dr. Claudio Elórtegui Gómez

VIII ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 2014

Resumen histórico ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y RELACIONES INTERNACIONALES 2018

MARÍA DOLORES SOUZA Directora del Departamento de Estudios y Relaciones Internacionales del Consejo Nacional de Televisión CNTV (Chile)

ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN CHILE

ZOOM A LOS HOGARES CON MENORES DE EDAD

VIII ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 2014

EQUIPOS EN FUNCIONAMIENTO QUE TIENE EN SU HOGAR

TELEVISIÓN Y CONVERGENCIA*

INFORMATIVOS Y AUDIENCIAS TELEVISIVAS INFANTILES C O N S E J O N A C I O N A L D E T E L E V I S I Ó N

CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS. Televisión y Adultos Mayores (Quinta Encuesta Nacional de Televisión CNTV 2005)

EQUIPOS EN FUNCIONAMIENTO QUE TIENE EN SU HOGAR

REGULACIÓN CAPÍTULO REGULACIÓN. viii encuesta nacional de televisión

REPRESENTACIÓN DE LA INFANCIA EN TELEVISIÓN 1

TERRESTRE. Seminario Internacional. Televisión Digital Terrestre Agosto, 2010

LA TELEVISIÓN DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO

Documento realizado por el Área de Comunicaciones e Imagen del CONCORTV.

DEPARTAMENTO DE TV DIGITAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Cuáles son las estrategias de gestión?

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO

DIVERSIDAD SOCIAL EN TELEVISIÓN

Inversión en telecomunicaciones para el desarrollo y la integración económica y social

LOS MEDIOS PÚBLICOS, VISTOS POR SUS PÚBLICOS

ÉTICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

EVALUACIÓN PROGRAMAS FONDO CNTV 2015

Pluralismo en el sistema informativo

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO

El nuevo entorno para la Televisión en México

Educadores y estudiantes: consumos reales y conocimiento sobre los usos mediáticos

Derecho de las comunicaciones. Ricardo Porto

IoT, Digitalización y Desarrollo Sostenible El rol de las políticas públicas y la regulación

TERRENO DEL ESTUDIO 6 de junio al 21 de agosto de 2017, realizado por GFK Adimark.

CUESTIONARIO ESTUDIOS DE CULTURA Y PRÁCTICAS TELEVISIVAS, EN EL ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ

ÉTICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Estudio cuantitativo sobre consumo radial y televisivo

ENCUESTA OPINION JERES

LA TV EN LA MIRA ANUNCIAR INSIGHTS Nº 16- FEBRERO 2017

Convergencias y divergencias tecnológicas: algunosdesafíos para la tv digital y medios digitales

Ciudades Digitales Más allá del gobierno electrónico. Hugo Carrión G. Octubre, 2010

ENCUESTA DE EVALUACIÓN CIUDADANA FRANJA ELECTORAL

LA RADIO Y TELEVISIÓN

Dispositivos multifuncionales. Dispositivos monofuncionales. Smart phones. Papel Celuloide Vinilo Teléfono. Tablets TV PC. Texto Películas Música Voz

MÁS RADIO QUE NUNCA Las nuevas tecnologías potencian la expresión radiofónica. Diego Zambelli www,taller-de-radio.com.ar

Canales TDA Producción

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO

Televisión por suscripción en Costa Rica

PERCEPCIONES SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN TELEVISIÓN. Agosto 2016

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2011 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

ORIGEN DEL CONCORTV. No existía una regulación especial para los servicios de radio y televisión. Julio de 2004: se crea la Ley de Radio y Televisión.

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE. En 12 puntos. Alexander Chiu Werner - CONCORTV

La televisión digital: La perspectiva del sector de telecomunicaciones costarricense

SOCIAL TV EN CHILE HÁBITOS Y TENDENCIAS Facultad Comunicaciones UC Tren Digital. RESUMEN EJECUTIVO Abril 2014

PRESENTACIÓN CNTV- LEY TDT SOFOFA

Línea de Investigación: Tendencias del Mercado de Telecomunicaciones

D e p a r t a m e n t o d e E s t u d i o s. Televisión y Mujeres. Análisis de datos 7ª Encuesta Nacional de Televisión 2011

Encuesta a niños y adolescentes sobre la radio y televisión en el Perú

Centro de Investigaciones de la Comunicación Elaborado por: Leonor Zúniga Gutiérrez

Encuentro y Seminario-Taller UDUAL/ILCE

La televisión abierta es el lugar en donde nos juntamos todos al final del día a escuchar las historias de nuestra vida en común.

Medios Digitales y Comunicación Social

Encuesta a niños y adolescentes sobre la radio y televisión en el Perú

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO

Servicio público en radiodifusión e influencia de las telecomunicaciones: dinámica en Europa y su proyección en América Latina

3.0; Multiplataforma Octubre 2012

J. CARLOS ALTAMIRANO C. TV or not TV? Una mirada interna de la televisión. Planeta

Primer Estudio Nacional sobre Lectoría de Medios Escritos

Documento realizado por el Área de Comunicaciones e Imagen del CONCORTV.

4 años de políticas en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

MINUTA INFORMATIVA LEY DE TELEVISION DIGITAL TERRESTRE (Mayo 2014 )

TELELECOMUNICACIONES Y AUDIOVISUAL: RETOS DE SU CONVERGENCIA. Camilo Valencia Suescún Febrero 15 de 2012

(Presencial y a distancia)

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE. En 12 puntos. Alexander Chiu Werner - CONCORTV

México TV de Paga Panorama General Portafolio AZ TV de Paga Tarifas 2015

Las Telecomunicaciones en Costa Rica

Consejo Consultivo de Radio y Televisión del Perú.

3.0; Multiplataforma. Abril 2013

COMPROMISO POR EL DERECHO A LA COMUNICACIÓN, EL TRABAJO Y EL RESGUARDO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL

PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS AUDIOVISUALES Y TELEVISIÓN POR INTERNET

Consumo televisivo infanto- juvenil y opiniones sobre la oferta. María Dolores Souza

EVALUACIÓN DE LA TELEVISIÓN DE PAGO

OPINIONES SOBRE LA TELEVISIÓN LOCAL Y REGIONAL. Departamento de Estudios

INFORME DE GESTIÓN 2015

Telecomunicaciones y Radiodifusión Integración y Convergencia de Servicios. Ricardo Porto

Semana 3 de Abril - Estudio N 223

REPRESENTACIÓN TELEVISIVA y DISCRIMINACIÓN

Barómetro Audiovisual de Andalucía. Edición 2014

CONSULTA PÚBLICA TELEVISION DIGITAL ABIERTA APAGÓN ANALÓGICO

LA VALORACIÓN DE LAS AUDIENCIAS DE LA FRANJA ELECTORAL

INFORMATIVOS Y ESTUDIOS CNTV

Transcripción:

1 CONVERGENCIA DE MEDIOS Y TELEVISION DIGITAL UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Maria Dolores Souza Departamento de Estudios 2011

Tecnología Digital y Sector Audiovisual Transformación del sector Audiovisual Canales de TV y producción independiente Reenfoque estratégico de canales tradicionales: Live TV de cercanía: tecnologías más pequeñas Nuevos actores: portales, IPTV y celulares Verticalidad de los mercados 2

Contexto General Sistema televisivo chileno: 92 canales TV abierta 98% de los chilenos tiene acceso a TV abierta 100% del sistema televisivo debe convertirse a digital 3

LOS HOGARES CHILENOS Y LA TECNOLOGÍA 4

TELEVISIÓN DIGITAL ACTITUDES RESPECTO DE REPOSICIÓN DE APARATOS TELEVISIVOS Departamento de Estudios Dentro de las siguientes alternativas y para obtener TV Digital en su hogar, usted Total No sabe qué haría 25% No haría nada y continuaría recibiendo televisión análoga 29% 21% 25% Compraría un TV nuevo, capacitado para TV digital Compraría un decodificador, para su TV Base: 2011 Total Población 5047 casos 5

EQUIPAMIENTO EN EL HOGAR Índice Hogar Mediatizado: Inversión ciudadana en NTICs Departamento de Estudios Hogar tradicional Hogar modernizado 18,1 TV b/n, color Sin conectividad (sin TV pago ni Internet) Sin tecnologías adicionales 23,5 TV moderna 1 tipo de conectividad 2 tecnologías adicionales Hogar en vías de modernización Hogar Full conectado TV b/n, color 1 tipo de conectividad 1 tecnología adicional 35,3 23,2 TV conectada 2 tipos de conectividad 3 tecnologías adicionales Para la construcción del Índice de Hogar Mediatizado se utilizaron las variables de: tenencia de televisión pagada, conexión a internet, propiedad de tecnologías adicionales, calidad de los aparatos televisivos, así como la tasa de televisores por personas en el hogar.

NIÑOS, TELEVISIÓN Y OTROS MEDIOS MENORES DE 18 AÑOS CON TECNOLOGÍAS PROPIAS Departamento de Estudios Alguno de los menores de 18 años es dueño de alguno de estos aparatos electrónicos? 70,0 60,0 61,2 Base : Hogares con menores de 18 años Base: 2.651 casos 50,0 53,1 48,7 40,0 30,0 26,9 20,0 10,0 0,0 7 Teléfono (s) Celulares Computador/Notebook/Netbook Consola de Video Juegos (Play Station, Wii, Xbox, etc) Reproductor de Video (VHS/DVD)

Rol central de la TV en la vida de la familia 2,7 televisores promedio en los hogares De los menores de 18 años: que posee celular, 5% son niños entre 0 a 7 años que poseen computador, 8% son niños entre 0 a 7 años que posee reproductor de video, 6% son niños de 0 a 7 años que posee consola de video juegos, 13% son niños de 0 a 7 años 8

NIÑOS, TELEVISIÓN Y OTROS MEDIOS USOS DE LA TV Y OTRAS ACTIVIDADES Hogares con menores de 13 años Base: 2.106 casos Departamento de Estudios Pensando en el tiempo que los menores de 13 años de su hogar ven televisión (sea abierta o pagada). Usted diría que es No ven /No sabe 2% Demasiada 20% Además de la TV, que otras tecnologías utilizan los niños menores de 13 de su hogar para ver contenidos audiovisuales? Poca 28% Computador/Notebook (Internet) 48% Teléfono celular 39% MP4 / MP3 3% Suficiente/ lo adecuado 50% Play Station / Wii / Xbox 2% Otro, cuál? 2% Los niños ya están viendo contenidos audiovisuales a través de internet (48%) y teléfonos celulares (39%) 9

DESAFÍOS DE LA TV DIGITAL: La convergencia 10

DEFINICIÓN Proceso mediante el cual las redes y servicios de comunicaciones, que anteriormente fueron consideradas por separado, comienzan a transformarse de modo que diferentes plataformas de red soportan servicios similares de voz, audiovisual y transmisión de datos; diferentes terminales e usuario reciben servicios similares y se crean nuevos servicios (OCDE) 11

AMBITOS DE CONVERGENCIA Convergencia Tecnológica Convergencia de Contenidos / Formatos Convergencia de Comportamientos de Uso Convergencia Económica 12

CONVERGENCIA DE CONTENIDOS / FORMATOS Transmediación: Contenidos y formatos atraviesan distintos soportes Cambio de paradigma: Cambia el modo de Producción de contenidos Contenidos que fluyen hacia multi-plataformas Múltiples modos de acceso a contenidos 13

CONVERGENCIA DE USOS Transformación cultural y cambio de paradigma Comportamiento migratorio de las audiencias Cultura participativa y Prosumidores Comunidades de usuarios 14

CONSECUENCIAS REGULATORIAS Asimetría regulatoria Entre sistemas televisivos Nuevos medios de producción audiovisual Complejización de la relación: Entre medios Corporativos y Cultura Participativa Acceso y Equidad / Eficiencia de los mercados 15

DESAFÍOS DE LA TV DIGITAL: La calidad de los contenidos 16

ROL DE LA TELEVISIÓN OPINIÓN SOBRE FUNCIONES GENERALES DE LA TV 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 76 51 69 45 65 37 Departamento de Estudios Con una escala de 1 a 7 donde 1 es nada importante y 7 es muy importante, Qué tan importante es para usted que la Televisión sea La televisión ocupa un lugar central en la vida de las personas como fuente de información, educación y cultura 58 30-10 -20-30 7 15 13 19-40 -50-60 -70-80 Una importante fuente de información Una importante fuente de educación y cultura Una importante fuente de entretención Una importante fuente de compañía -90-100 Base: 2011 Total Población 5.047 casos Importante (6-7) Poco importante (1-4) Muy Importante (7) 17

ROL DE LA TELEVISIÓN ATRIBUTOS DE LA TV ABIERTA Pensando en la televisión ABIERTA Qué tan de acuerdo está usted con? Departamento de Estudios Base: 2011 Total Población 5.047 casos Permite sentirse parte de la sociedad chilena 33 30 37 Respeta la dignidad de las personas 32 24 42 Representa adecuadamente en su programación la diversidad cultural del país 32 28 39 Respeta el horario destinado a los menores de edad 32 30 37 Contribuye a mejorar el nivel cultural de los televidentes 27 26 46 Representa a todos los chilenos 26 27 46 Algo y Muy de acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo Algo y muy en desacuerdo

ROL DE LA TELEVISIÓN ABIERTA OPINIÓN SOBRE REPRESENTACIÓN SOCIAL EN LA TV ABIERTA Base: 2011 Total Población 5.047 casos Grupos que aparecen demasiado en TV y se perciben como favorecidos Departamento de Estudios Personajes de la TV y el espectáculo Partidos Políticos y Parlamentarios Autoridades de Gobierno Jóvenes y adolescentes Empresarios y sectores acomodados Carabineros Iglesia Católica Extranjeros de países vecinos Jueces y fiscales Homosexuales Mujeres Trabajadores y sectores populares Intelectuales y artistas nacionales Fuerzas Armadas Evangélicos Niños Indígenas Personas de la tercera edad Personas con discapacidad Otras iglesias no cristianas 23 16 22 31 16 13 10 11 10 12 9 10 8 7 7 8 3 4 3 8 3 7 3 2 6 2 3 2 Aparecen demasiado 4 1 3 Son favorecidos 1 2 53 50 50 49 60 65

ROL DE LA TELEVISIÓN ABIERTA OPINIÓN SOBRE REPRESENTACIÓN SOCIAL EN LA TV ABIERTA Base: 2011 Total Población 5.047 casos Departamento de Estudios Grupos que aparecen muy poco en TV y se perciben como perjudicados Personas de la tercera edad Niños Intelectuales y artistas nacionales Indígenas Trabajadores y sectores populares Personas con discapacidad Mujeres Jóvenes y adolescentes Evangélicos Iglesia Católica Homosexuales Fuerzas Armadas Otras iglesias no cristianas) Extranjeros de países vecinos Carabineros Jueces y fiscales Empresarios y sectores acomodados Autoridades de Gobierno Partidos Políticos y Parlamentarios Personajes de la TV y el espectáculo 29 33 29 31 22 29 31 29 26 28 21 21 21 13 27 13 7 12 10 9 17 7 4 7 5 7 13 6 12 6 4 3 3 3 4 2 5 1 7 38 Aparecen muy poco Son perjudicados

DEMANDAS A LA TELEVISIÓN DEMANDAS DE PROGRAMACIÓN Departamento de Estudios Si usted pudiera pedirle a los canales de televisión abierta que pusieran algún programa o tema de su interés en la programación, qué les pediría? Cultura Educativos Infantil Variedad de Programación Cultura Chilena Entretención Deporte Música Documentales Soluciones sociales / Servicio social Juveniles Naturaleza /Medio ambiente De familia Programación para la mujer Más y mejores noticias Interactivos / Conversación Politica Salud Telenovelas / Series Concursos Otros Ns/Nr 3,8 3,7 3,6 3,3 3,0 2,6 2,5 2,1 1,9 1,6 1,5 1,3 1,2 1,9 6,0 5,8 5,7 9,2 8,1 7,5 16,6 29,7 Base: 2011 Total Población 5047 casos

CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN OPINIÓN REGULACIÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL Departamento de Estudios Actualmente existe una normativa que exige a los canales de televisión abierta chilena transmitir una hora de programación cultural a la semana en horario de alta audiencia (18:00 a 24:30 Hrs). Qué opina usted de esta medida? 2002 2005 2008 2011 Esta norma no debiese existir 4,5 2,4 2,8 3 Es lo adecuado 32 29 32,6 29 Se deberían exigir más horas de programación cultural en esos horarios 61,6 66,9 62,4 65,6 Base: 2011 Total Población 5.047 casos 22

ROL DE LA TELEVISIÓN Departamento de Estudios OPINIÓN SOBRE INFLUENCIAS EN LA TV ABIERTA Con una escala de 1 a 7, donde 1 es muy poco y 7 es mucho. Cuánta influencia tienen en los canales chilenos de televisión abierta? Base: 2011 Total Población 5047 casos 100 90 80 70 60 50 40 71 41 63 57 50 49 42 30 20 10 0 32 32 23 22 16 23 23 9 8 14 14 4 5-10 -20-30 -40 11 15 26 24 26 30-50 -60-70 49 47 56 63-80 -90-100 Auspiciadores / Empresas que publicitan en los programas Los empresarios Personas de la Farándula El Gobierno Los Políticos Sectores acomodados de la sociedad La Ciudadanía o televidentes La Iglesia La clase media Trabajadores/ Sectores Populares Con Influencia (6-7) Poca Influencia (1-4) Mucha Influencia (7) 23

Apropiación de nuevas Tecnologías EL Futuro es ahora: Convergencia Digital ) La digitalización abre un espacio de expectativas, oportunidades e incertidumbre Variables tecnológicas, económicas y regulatorias pueden transformar la lógica sobre la cual opera la industria y el Estado 24

Ámbitos de Reflexión Desafíos 1) Horizonte de transformación tecnológica 2) Dilemas regulatorios: regular, co-regular, desregular 3) Calidad y diversidad editorial 4) Política pública 25

Desafío1: Horizonte de las Transformaciones Fomento: Estímulo a la inversión en tecnología, subsidio a la digitalización, estrategias de financiamiento y desarrollo de la institucionalidad Concesiones: Herramienta a favor del pluralismo, cohesión social, participación ciudadana e identidad nacional Sistema Televisivo: Rol de la TV abierta, TV Pública y tercer sector 26

Desafío 2 : Dilemas regulatorios Eje Regulatorio Económico: Debate gratuidad v/s pago por contenidos de calidad Concentración de medios v/s diversidad de actores Legal: Social: Regulación de contenidos Derechos de autor Rol social de la TV Marcos éticos y Fomento a la Diversidad Educación de medios 27

Desafío 3: Calidad y diversidad editorial Ampliación del espectro Nuevos actores y más diversidad? Mayor demanda de contenidos Nueva producción audiovisual y más calidad? Mayor participación de los consumidores? 28

DESAFÍO 4: HACIA POLÍTICA PÚBLICA INTEGRADA DEL AUDIOVISUAL Adelantarse a futuros escenarios Articular de escenarios de la televisión digital Generar lineamientos y orientaciones para la acción Esfuerzo unitario por una TV de Calidad 29

30 TELEVISION DIGITAL CONVERGENCIA Y CALIDAD Maria Dolores Souza Departamento de Estudios 2011