Atribuciones y Objetivos INAPAM OBJETIVO GENERAL

Documentos relacionados
INTRODUCCION LIC. NORMA ANGELICA DELGADO TOVAR COORD. DEL INAPAM MPAL

SOLEDAD DE GRACIANO SANCHEZ INAPAM

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC DOCUMENTOS NACIONALES

INAPAM Quienes somos? Qué hacemos? Delegación Morelos

Poa 2016 AREA DE INAPAM

Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el sólo hecho de publicarse en este Periódico. 2018, Año de Manuel José Othón

53. Derechos de las personas adultas mayores.

SERVICIOS Y TRÁMITES DIF MUNICIPAL

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre)

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 DEPARTAMENTO: INAPAM. (INSTITUTO NACIONAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES) TITULAR:

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL

PAAD Programa De Alimentación Ayuda

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Bienestar del Adulto Mayor

ATENCIÓN INTEGRAL AL ADULTO MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DIF CAJEME REGLAMENTO INTERIOR DEL H. AYUNTAMIENTO DE CAJEME

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

Cuenta Pública Introducción. Del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Pesos) INTRODUCCIÓN

Nombre coordinación: Plan Municipal de Desarrollo Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. Nombre director coordinador:

2.7. MEJORAMIENTO A FAMILIAS CAMPESINAS Asistencia social alimentaría y desarrollo comunitario (Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Programa Operativo Anual (POA) 2017

I. Representar al Instituto ante las diversas entidades e instancias locales, nacionales e internacionales;

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies).

CAPÍTULO XVI DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF MUNICIPAL)

Experiencias nacionales en derechos humanos de las personas adultas mayores

MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES - INDICADORES DE GESTIÓN DIF

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA.

Sistema DIF Autlán FUNCIONES Y SERVICIOS. PAAD (Programa de Ayuda Alimentaria Directa) Asistencia Alimentaria

Manual de Organización

ACTIVIDADES SEPTIEMBRE FEBRERO 2011

DIRECCIÓN DE CULTURA

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE POBLACIÓN. Fases para la instalación del Consejo Municipal de Población.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Instituto Municipal de la Juventud

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

REGLAMENTO DE BIENESTAR

H. AYUNTAMIENTO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS;

H AYUNTAMIENTO DE GUASAVE Formulario de descripción del puesto

H. Ayuntamiento de Tlayacapan Programa Operativo Anual 2012 Dirección del Sistema DIF Tlayacapan

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

MANUAL DE ATENCION CIUDADANA DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LAS MINAS, VERACRUZ

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

DEPARTAMENTO DE INSTITUTO NACIONAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES (INAPAM)

Artículo 39. La dirección General del Desarrollo Integral de la Familia tendrá las siguientes atribuciones:

REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTACIA MUNICIPAL DE LA MUJER EN PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA. INDICE

PLAN INSTITUCIONAL DEL DEPORTE DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ

SISTEMA MUNICIPAL DIF TEPIC MISION

DIF MUNICIPAL SAN JUAN DEL RIO

XICOTEPEC H. AYUNTAMIENTO Acciones con sentido

PRESIDENCIA MUNICIPAL SAN FELIPE ORIZATLAN

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO

Planes y Programas 2016.

DIRECCION GENERAL DE DIF MONTERREY ESTRUCTURA GENERAL

INDICE PROGRAMAS DE ACTIVIDADES:

COORDINACION DE VINCULACION INTERINSTITUCIONAL Y MEDIOS

Comedores Asistenciales para Adultos Mayores y Grupos Prioritarios

Informe final. Fecha de elaboración DICIEMBRE Entidad Federativa. Objetivo (de acuerdo a lo establecido en el PT)

Presupuesto Basado en Resultados Municipal Año Fiscal 2017 MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS. 01 Gobierno C00 306

LEY QUE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE ZUMPANGO, MÉXICO.

Fortalecimiento del Programa De Tutorías Psicológicas

ES LA UNIDAD ENCARGADA DE LA ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES, ASÍ COMO LA PLANEACIÓN Y COORDINACIÓN DE

Dirección General Del Sistema Municipal Para El Desarrollo Integral De La Familia. Programas Sociales DIF

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESARROLLO ECONÓMICO

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana

Número de beneficiarios Monto de operación Tipo de apoyo. Pláticas de prevención integral del delito (autoestima, alcohol, En las que se incluyen

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA INSTITUTO SINALOENSE DE LA JUVENTUD ESTADISTICAS 2016

H. AYUNTAMIENTO DE COCULA, JAL. HOJA DE PROCEDIMIENTO DEPENDENCIA: DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

FIN PROPÓSITO COMPONENTE 1 COMPONENTE 2 COMPONENTE 3 COMPONENTE 4 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 4

GOBERNAR Y SERVIR CON SENTIDO HUMANO!

DIRECCIÓN DE DEPORTES

D. Lizbeth Peraza Lozoya

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.


Planes y Programas 2012.

LUZ MARIA ESTRADA SERRATO. PRESIDENTA XOCHITL ROSALES LEMUS. AREA JURIDICA. Filosofía DIF

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL CENTLA, TABASCO

SAN VICENTE TANCUAYALAB. S.L.P.

Programas de Atención de la Dirección de Atención a la Juventud.

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

1.0 Dirección General Adjunta de Seguridad y Bienestar Social

FUNCIONES SECRETARIA Y DIRECCIONES DE EDUCACIÓN, DEPORTES Y RECREACIÓN.

Misión y Visión de la Dependencia. DESARROLLO ECONÓMICO Misión (3 años)

INFORMACION PROGRAMATICA PRESUPUESTAL DEL 01 DE OCTUBR AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 ANEXO 17

CONVENIO CON EL INAPAM

Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

MANUAL DE ORGANIZACION

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PROGRAMAS SOCIALES ADULTO MAYOR ENERO 12

RESPONSABLE: ALEJANDRO RUIZ BAUTISTA

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Transcripción:

Atribuciones y Objetivos INAPAM OBJETIVO GENERAL EL INSTITUTO PROCURARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES, ENTENDIENDOSE POR ESTE, EL PROCESO TENDIENTE A BRINDAR A ESTE SECTOR DE LA POBLACION EMPLEO U OCUPACION, RETRIBUCIONES JUSTAS, ASISTENCIA Y LAS OPORTUNIDADES NECESARIAS PARA ALCANZAR NIVELES DE BIENSTAR Y ALTA CALIDAD DE VIDA ORIENTANDO A REDUCIR LAS DESIGUALDADES EXTREMAS Y LAS INEQUIDADES BASICAS Y DESARROLLEN SUS CAPACIDADES DE GENERO QUE ASEGUREN SUS NECESIDADES BASICAS Y ALCANCEN SUS CAPACIDADES E INICIATIVA A UN ENTORNO SOCIAL INCLUYENTE

DESCRIPCION DE PROGRAMAS A SEGUIR: AFILIACION.- Apoyar al adulto mayor con descuentos en predio, agua, transporte, medicamento, en hospitalización cuando no es una institución privada, en comercios y consultorios afiliados y en la entrada a eventos culturales. APERTURA DE CLUBES.- Con el fin de agrupar a los adultos mayores y apoyarlos para que lleven una vida activa y productiva reincorporarlos a la sociedad con actividades manuales, recreativas, deportivas y culturales se formaron los clubes que agrupan de 15 a 30 personas en cada una de las colonias y comunidades. CONVENIOS DE DESCUENTO.- Esta actividad se creo con el fin de incrementar la lista de negocios que apoyen al adulto mayor en su economía. CANALIZACIONES.- El objetivo de esta acción es agilizar y/o conducir al lugar correcto en donde solicitan hacer su gestión, brindándoles el apoyo o beneficio según sea la problemática que presentan. SERVICIOS DE PROMOCION Y CAPACITACION.-Nos enfocaremos a brindar información sobre diversos temas relacionados con los adultos mayores, con el fin de promover el bienestar de los mismos a través de conferencias cursos y/o platicas así como reuniones informativas y de trabajo que favorezcan a los adultos y su actividad

ACCIONES DEL VOLUNTARIADO.-Es el encargado de apoyar al Instituto con diversas actividades en donde se obtengan beneficios económicos en beneficio del adulto mayor. VISITAS DOMICILIARIAS.-Es un medio de apoyo para los adultos que no pueden realizar gestiones por si mismos o que no pueden acudir a los clubes por diversas causas, así mismo nos sirve para la promoción de los programas del INAPAM. DISTRIBUCION DE DESPÈNSAS.-Se reparte entre los adultos mayores que acuden a los clubes aunque son muy pocas en comparación de la población con la que se cuenta, las cuales va a contribuir en apoyo a la economía del adulto mayor, ATENCION MÉDICA.- Atender al adulto mayor que no cuenta con recursos económicos, con la consulta gratuita. ALFABETIZACION.- El propósito de este programa es que el adulto mayor aprenda a leer y escribir básicamente y que los que lo deseen logren obtener su certificado de primaria y secundaria, manteniendo y aumentando las capacidades intelectuales de los adultos mayores. BOLSA DE TRABAJO.- Estar en relación con empresas con empresas privadas, instituciones públicas etc. Ya que al estar en contacto con organismos da la pauta para aumentar la ocupación de personas de edad en diversas áreas, aprovechando sus habilidades y capacidades, teniendo en cuenta que una de las consecuencias de la vejez es precisamente que la mayoría de estas personas se encuentran fuera del área laboral, pretendemos buscar actividades remunerativas a los adultos logrando la autosuficiencia y valoración que necesitan.

DONACION DE MEDICAMENTOS.-Esta acción se crea con el fin de apoyar al adulto mayor que no cuenta con servicio medico y que no tiene para comprar sus medicinas. PLATICAS PSICOLOGICAS.-Esta acción tiene como objetivo apoyar con pláticas de autoestima al adulto mayor y a lo familiares. Favoreciendo el desarrollo psicosocial, promoviendo la salud mental y emocional previniendo comportamientos y actitudes negativas en los adultos. VISITAS A LOS CLUBES.- Se llevan acabo con el fin de motivar a los adultos mayores, conocer sus inquietudes y aptitudes, así como verificar las actividades y el desarrollo del mismo. REUNION CON LAS PROMOTORAS.- Con el objetivo de mejorar cada día más se realizaran mensualmente con el fin de tomar acuerdos y/o planear las actividades externas del club (como desfiles, paseos, juegos municipales, estatales, elección de la reina municipal, festejo del adulto mayor etc.). REUNION CON EL VOLUNATARIADO.- Con el fin de realizar acciones permanentes en beneficio del adulto mayor se realizaran juntas mensualmente. ATENCION GRUPOS ETNICOS.- Se apoyara a las personas de alguna etnia que los solicite, con la gestión y canalización que se requiera dependiendo de la necesidad.

METAS PARA EL EJERCICIO EN CURSO; METAS EN AFILIACION.- Lograr que por lo menos el 90% de la población que corresponde al municipio tenga su credencial del INAPAM tanto de nuevo ingreso de actualización y reposición. METAS EN LOS CLUBES.- Lograr la conformación de 200 clubes ya que según datos del INEGI tenemos que conformar 320 METAS EN JUEGOS DEPORTIVOS Y CULTURALES.- Implementar en cada club la participación en lo deportivo, cultural, actividades manuales y artesanías para que existan mayor número de participantes en los JUEGOS MUNICIPALES ESTATALES Y NACIONALES, así mismo implementar en todos y cada uno de los clubes el programa de alfabetización. METAS EN EL VOLUNTARIDO.- Invitar a más personas que se integren al grupo del voluntariado. METAS EN LAS PLATICAS PSICOLOGICAS.- Aumentar el número de pláticas en los clubes. BUSQUEDA DE APOYOS Y RECURSOS ECONOMICOS ATRAVEZ DE PROGRAMAS FEDERALES Y ESTATALES EN BENEFICIO DEL ADULTO MAYOR.

UNIVERSO TRABAJO: DEL En el municipio contamos con 13,800 Adultos mayores de los cuales el 60% o sea 8,280 se encuentran en condiciones de asistir a un club para realizar las actividades correspondientes. LIMITES: Es difundir entre la población de los adultos mayores los programas del INAPAM, realizar juntas periódicas con el personal y los representantes de los clubes para desarrolla y planear las actividades que se llevaran acabo, coordinar supervisar y evaluar el desarrollo adecuado de los programas en el municipio, cumplir con los lineamientos y procedimientos establecidos para llevar acabo los programas, gestionar convenios con prestadores de servicios que ofrezcan descuentos para los adultos mayores (afiliación, atención a los clubes de adultos mayores proporcionando actividades manuales, culturales y deportivas). RECURSOS: MATERIAL.- Se requiere un buen equipo de cómputo completo, una impresora, sillas tanto para los clubes como para la oficina y un vehiculo. HUMANO.- Se requiere de una secretaria para poder cumplir con los objetivos administrativos con perfil de conocimientos en PC, archivo y una gran responsabilidad. FINANCIEROS.- Se requiere recurso económico para los gastos de las metas que nos fijamos de acuerdo a los programas que se desarrollaran como son; juegos municipales, estatales y nacionales, elección de la reina municipal, festejo del día del

adulto mayor (como son reconocimientos, uniformes deportivos, mobiliario, equipo de sonido, transporte, hospedaje y alimentación), recurso para materiales manuales que se realizan en los clubes como (fieltro, tela para bordar, hilos para bordar, estambre, fomy, papel de diferentes texturas, resistol liquido y/o adhesivo entre otros), así como el recurso económico para el traslado de las promotoras a los diferentes clubes. EVALUACION: El cumplimiento del 100% de este plan de trabajo dependerá del apoyo económico que logremos ya que las actividades son diversas, además de los imprevistos que surjan en el trayecto ajeno a nuestras manos. CONCLUSION.- Para lograr y llevar acabo estas actividades, se hacen todo lo que esta a nuestro alcance incluso fuera del horario de trabajo, solicitando apoyos fuera del H. Ayuntamiento en cualquier lugar o institución que este dispuesta a apoyar a los adultos mayores así mismo el voluntariado hace lo propio pues el compromiso con los adultos mayores es muy grande ya que parte de sus esperanzas están puestas nosotros que convivimos con ellos.