De enero a junio de este año tuvo apoyos por 3 millones 270 mil pesos



Documentos relacionados
Homologación, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de la formación permanente del profesorado

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

Comunidad, patronal y sindicatos cierran el IV Plan de Prevención de Riesgos Laborales

Reporte Juvenil Naciones Unidas United Nations Youth Report 2005 MEXICO

Notimex.com.mx ,16:12 Será México sede del máximo encuentro de tecnología en Iberoamérica NTX/MAS/MCC AUDIOS:

LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel. Director de Proyectos de Fesvial.

REPORTE DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE

Eje III. Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Económico. Título: Jóvenes emprendedores como base del desarrollo económico estatal.

Tendencias en el Campo de la Calidad. Jacques L Écuyer Julio 2007

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Relaciones Publicas

Plan de Estudios. Maestría en Mercadotecnia

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE TI

ENCUESTA NACIONAL SOBRE ACTUALIZACIÓN DE PLANES DE ESTUDIOS EN MEDICINA

Ficha de identificación de experiencias. 1. Datos de la Entidad Responsable. 2. DescripciÓn del programa o proyecto. Ámbito de Intervención

Estado de los Recursos Humanos en la UNED.

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún

Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000

Dependencia: Lidera Futuro Presente Venezuela (Coordinador Académico)

Plan de Estudios. Maestría en Marketing Digital

POLÍTICA INSTITUCIONAL HACIA LA SOCIEDAD ORGANIZADA (ORGANIZACIONES SOCIALES, CIVILES E INSTITUCIONES EDUCATIVAS)

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty

Meta B12 Certificación para la impartición de cursos en modalidad presencial. Propuestas del grupo para capacitaciones en modalidad presencial

10. La organización de las niñas y de los niños Criterios para la organización de las niñas y de los niños

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015.

LECTURA 1: CARACTERISTICAS, OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS NO LUCRATIVOS

La Universidad del siglo XXI: una reflexión desde Iberoamérica

PROYECTO PLAN PADRINO ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES EN ALIANZA CON EL SECTOR PRODUCTIVO

EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL

Cuatro preguntas para entender el proyecto que planea construir el INE

Capítulo II Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente

UNIVERSIDAD METROPOLITANA ESCUELA DE EDUCACIÓN

Plan de Estudios. Maestría en Educación Primaria

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Proyecto. Bioalfabetización: Popularizando el Conocimiento Sobre la Biodiversidad. Fondo de Canje de Deuda España Costa Rica

DISPOSICIONES GENERALES

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Psicologia Educativa

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL

Plan de Estudios. Maestría en Negocios Internacionales

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático

El Día de la Tierra es una fecha de convocatoria para todo el mundo

Programa de educación n financiera de la Asociación n de Bancos de México: M. Acciones y retos. Abril 25, 2008

Informe de oportunidades, beneficios y obligaciones de pertenecer a Electronics Watch.

Guía paso a paso para emprender en México!

Programa 47 Formación continua para egresados

Los programas intersectoriales en la prevención de enfermedades

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Micro Empresas y Micro Credito

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I r echa:29/06/ :07:28 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Vicerrectoría Académica PROGRAMA DE APOYO ESTUDIANTIL

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN CAMPUS DE JEREZ

OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES Boletín No FELIZ DÍA PERIODISTAS

El desempleo en jóvenes en México duplica la tasa nacional; sólo 15% gana 6 mil al mes

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Andragogia

Consejo Federal de Educación

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

12 falsos mitos sobre las nulidades matrimoniales en la Iglesia Católica

CAPÍTULO I. Con el presente estudio de investigación se pretendió obtener información relevante

Alianza Internacional Save the Children. Declaración sobre la protección de los niños

Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

Créditos académicos. Ignacio Vélez. Facultad de Ingeniería Industrial. Politécnico Grancolombiano

CITAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN INGENIERÍA

Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado Pérez, Presidente Municipal de Izamal;

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Educacion Especial

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno

-Plan de Estudios- Doctorado en Administración de Empresas

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO QUE PRESENTA EL DIP.

CONVOCATORIA AYUDAPPS ANEXO 1 ANTECEDENTES

Principales resultados

PROSPERA SECRETARIA DIFERENCIA INCREMENTO

-Plan de Estudios- Doctorado en Marketing Digital

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ

UNIVERSIDAD AUTÓ NÓMA JUAN MISAEL SARACHÓ

ANIMATE! YA TIENES TU MOVIL EN EUSKERA. En primer lugar quiero saludar a los y a las representantes de las

Plan de Estudios. Maestría en Finanzas

COMITÉ DICTAMINADOR DEL DISTINTIVO MUNICIPIO FAMILIARMENTE RESPONSABLE P R E S E N T E

Guía y Reglamento de Estudiantes de Intercambio

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT DEMANDAS DEMANDA No.

Plan de Estudios. Maestría en Administración Hospitalaria

PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN LA ADOLESCENCIA: UN ENFOQUE SUSTENTABLE.

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES. La Educación Gratuita y Obligatoria

Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813

GUÍA DETALLADA PARA LA IMPLANTACIÓN DEL PACTO MUNDIAL EN UNA EMPRESA O ENTIDAD ESPAÑOLA

CONFUSIONES EN LA APLICACIÓN DE TASAS DE RECARGOS. MIGUEL CHAMLATY TOLEDO.

INFORME FINAL Panel Ciudadano Derecho de autor y acceso a la cultura. Sumar CONFERENCIAS CIUDADANAS

Fundación Elena Poniatowska Amor. Carpeta de trabajo

Becas Deportivas en Estados Unidos

FORMATO ÚNICO PARA SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS UT Y UP

INFORMATIVO CREDITO CON GARANTIA ESTATAL

Conversatorio. La importancia de la MiPyME en la economía ecuatoriana

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Unidad 5. Balance general o estado de situación financiera

así somos, así pensamos...

-Plan de Estudios- Doctorado en Enfermeria

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS

Implementar y gestionar el proyecto

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

EVOLUCION DE LA CARRERA DE FISIOTERAPIA

-Plan de Estudios- Doctorado en Recursos Humanos

GUIA PARA LA COORDINACIÓN DE RESEÑAS Revista Iberoamericana. La creación de un Equipo Coordinador de Reseñas en el IILI sigue el propósito de poder

Transcripción:

EL HERALDO DE AGUASCALIENTES 28 DE JULIO 2011 LOCAL CUESTA SNTE AL ERARIO 18 MIL PESOS POR DÍA De enero a junio de este año tuvo apoyos por 3 millones 270 mil pesos De enero a junio de este año, el Instituto de Educación de Aguascalientes otorgó al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, 3 millones 270 mil pesos por concepto de apoyos al SNTE. Dividiendo esa cantidad entre los días de los siete meses, se desprende que el IEA ha apoyado al SNTE con 18 mil 166 pesos por día. En el mes de enero, el IEA erogó un millón 518 mil pesos para el sindicato; durante febrero, fueron 112 mil pesos; en marzo, fueron 2 millones 303 mil pesos; durante abril, 289 mil pesos; en mayo, mes del maestro, fueron 383 mil pesos y en junio fueron 283 mil pesos los que dieron al sindicato de maestros, según información del presupuesto de egresos, por objeto del gasto del IEA alojado en el portal de transparencia del gobierno del estado. Y mientras que al SNTE se le ha otorgado este apoyo, a otros rubros contemplados también como un posible objeto de gasto, el IEA no ha gastado un solo peso, como a ayuda a madres solteras, a orfandad, a rehabilitación infantil o a población vulnerable, por citar algunos ejemplos. El sindicato de maestros ha sido apoyado por el IEA para organizar reuniones, festivales como el del día del maestro, para material, para gastos del centro cultural del sindicato, para el festejo del día de las madres, para sus reuniones y gestiones, entre otros rubros. Entre los apoyos, destaca uno retroactivo, que se dio por un adendum de un acuerdo tomado en octubre de 2009, para hacerse válido en enero de 2011, por el que se le pagó al sindicato la cantidad de un millón 488 mil pesos.

EL HERALDO DE AGUASCALIENTES 28 DE JULIO 2011 CAPSÚLAS CATÁLOGO DE CONFERENCIAS La UAA pone a disposición de todos los niveles educativos su programa denominado Catálogo de Conferencias de Divulgación de la Ciencia 2011, que tiene como objetivo promover, difundir y comunicar resultados de investigaciones hechas por catedráticos de la máxima Casa de Estudios. El medio es una conferencia diseñada por el profesor, que se imparte de manera gratuita, a las instituciones de educación tanto públicas como privadas que lo soliciten, sin importar el nivel. El catálogo no sólo se oferta para profesores, sino que pueden solicitarlo estudiantes y padres de familia. GRADUACIÓN La Directora Académica de la Universidad La Concordia, Leticia de Santos Velasco, encabezó la ceremonia de graduación de 232 estudiantes de los bachilleratos del Sistema Educativo de la institución, en el Teatro Aguascalientes. A nombre del rector José Antonio González Muñoz, señaló que el sistema educativo está desarrollado y centrado en el ser humano y esto significa que todos los proyectos y acciones están encaminados a propiciar que cada uno de los estudiantes sean agentes de cambio, seres responsables y equilibrados, comprometidos consigo mismos y con sentido de vida. EXPRESANDO SUS IDEAS Hoy jueves se realizará el primer foro internacional Mexicanos Expresando sus Ideas en el museo Descubre en punto de las 9:00 horas. El evento es promovido por el MEI y el gobierno del estado.

HIDROCÁLIDO Cobra impulso promoción de usar bicicleta Se busca establecer un día en bicicleta 28/07/2011 Dirigentes de la Asociación Civil Bicicálidos dieron a conocer acciones para generar entre la población la cultura del uso de la bicicleta como medio de transporte. Expresaron que en la actualidad en los países más avanzados la modernidad no se mide porque en sus calles circulen los autos más lujosos o los edificios más grandes; la modernidad ahora consiste en que haya una convivencia más armónica entre la gente y el uso de la bicicleta lo permite, señalaron. En conferencia de prensa, en donde dieron a conocer la serie de acciones que se están emprendiendo para que Aguascalientes entre a la modernidad, señalaron que se busca establecer un día en bicicleta, y que la gente vaya a sus trabajos y a la escuela montada en esos vehículos; pero aclararon que todo esto con el apoyo de las autoridades viales para que el tránsito sea seguro para todos. Asimismo, indicaron que se está gestionando con las autoridades del municipio de Aguascalientes para que un día por la semana se designe la avenida López Mateos como circuito para transitar por la noche, pues las rodadas por las noches de martes ya comenzaron a crear algunos problemas debido a que cada día se suman más personas a ese paseo, por lo que se necesita del apoyo de las autoridades. Miguel Angel Valdés, Clara Vanesa Flores, Miguel Angel Valdés y Rodrigo Martínez, dirigentes de Bicicálidos, dieron a conocer que ésta es la Semana de la Bicicleta, por lo que se han organizado una serie de eventos entre los que destaca un programa de educación vial para los niños y niñas; así como rodadas de la calle José María Chávez a la Feria de los Chicahuales, en el municipio de Jesús María; y finalmente el domingo una rodada del centro hasta el Parque Rodolfo Landeros Gallegos.

Paterfamilias y los maestros provocan, a veces, deserción Cuando siembran en el joven el desánimo 28/07/2011 La deserción escolar en el nivel medio superior es provocada en muchas de las ocasiones por los propios maestros y los padres de familia, los cuales siembran en el joven el desánimo para continuar con sus estudios, afirmó Greta Papadimitriou. Al inaugurar en la Universidad Autónoma de Aguascalientes el curso de verano para docentes ConstruyeT, de la Secretaría de Educación Pública, y en el que participan los académicos de Aguascalientes y Michoacán, dijo que se debe evitar la deserción escolar y con ello situaciones de riesgo en los jóvenes. Greta Papadimitriou dio a conocer en la inauguración de este curso que por la falta de inclusión, discriminación y prácticas autoritarias, en muchas ocasiones los docentes, pero también los padres de familia, provocan la expulsión de los jóvenes de las escuelas, dejándolos en situación de mayor vulnerabilidad. En el Estado, 24 bachilleratos han adoptado el programa ConstruyeT y faltan por incluir 20 escuelas más, con las que se está trabajando para que el IEA pueda firmar un convenio con las Naciones Unidas para sumarse a este importante sistema de apoyo a la juventud. Con la representación del rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes, el decano del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Daniel Eudave, puso en marcha este curso de verano, pero dirigido para docentes, que deben apoyar a los estudiantes y no abandonar las aulas de los bachilleratos. La coordinadora estatal del programa de Educación para la Paz y los Derechos Humanos de la UAA, Greta Papadimitriou sostuvo que los jóvenes que cursan el nivel medio superior sufren situaciones de vulnerabilidad en su desarrollo integral. Pero de manera especial en el México actual, en el que se ha vuelto cada vez más difícil garantizar, a través de la educación, un mejor nivel de vida en materia económica. Papadimitriou detalló que muchos jóvenes optan por vías fáciles como trabajos ilegales e incluso el narcotráfico para tener un estatus económico y un poder adquisitivo superior. Lo hacen sin pensar en que esas prácticas acortarán también su propia vida y se ponen en riesgo constante, destacó, al reconocer que a través del auspicio de las Naciones Unidas, la SEP ha impulsado en los bachilleratos el programa ConstruyeT, que permite trabajar con los estudiantes de bachillerato en la creación de un proyecto de vida, así como la prevención de riesgos. ConstruyeT tiene como objetivo crear comunidades educativas que favorezcan la inclusión, equidad y participación democrática de los jóvenes, así como el desarrollo de las competencias individuales y sociales para prevenir los factores de riesgo que enfrentan los estudiantes.