Barómetro: Adopción BIM (Building Information. Barómetro de adopción BIM (Building Information Modeling)

Documentos relacionados
BAROMETRO 2017 SECTOR CONSTRUCCIÓN E INMOBILIARIO

Jorge Torrico Liz Secretario Comisión es.bim

E-BOOK Cómo un software ERP puede simplificar la gestión empresarial

BIM EN ADIF. Plan de implementación y estrategias. 27 de junio de 2018

TIC en Universidades: Ahorro de Costes

Microsoft Dynamics NAV. ERP para ingenierías, consultoras y empresas de proyectos avanzados. Leading business to digital

Titán Real Estate Software ERP para la gestión y promoción inmobiliaria

Presentación Corporativa Febrero de 2012/ 0

Presentación. Servicios y soluciones TI. Tecnología al servicio de las personas

CLAVES PARA MIGRAR DE CAD A BIM

Presentación Institucional , implementar e integrar soluciones informáticas dirigidas al sector agroindustrial

Observatorio de Proyectos BIM

Control total para las empresas que se gestionan por proyectos (constructoras, inmobiliarias, ingenierías, etc.)

Jorge Torrico Liz Secretario de la Comisión es.bim. Hacia la implantación BIM en España. La Comisión es.bim

SERVICIOS Y SOLUCIONES ERP - DISTRIBUCIÓN

El pack más completo de funcionalidades y complementos para sacar el máximo partido a su solución Microsoft Dynamics NAV

BIM: Conceptos Generales. Gonzalo García Sanz

Presentación Empresarial. Servicio planos de taller y montaje para estructuras metálicas a partir de modelos BIM

2017 TRANSFORMACIÓN DEL MARKETING Y LAS VENTAS EN LA EMPRESA ACTUAL

Desarrollamos el mejor Social Business Software. para mejorar el valor de tu negocio y lo hacemos muy simple para el usuario.

Plan de Acción Empresa Digital 2020

GAM apuesta por la transformación digital

Tramitación n Electrónica del Expediente de Contratación

Intalsis Network Documentación

ALIMENTOS Y BEBIDAS 10 retos y 10 oportunidades del sector de la distribución de alimentos y bebidas

Software de gestión y servicios basados en tecnología Microsoft

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017

CRM00: Curso básico de Introducción a Microsoft Dynamics CRM

PROGRAMA DE EMPRESA DIGITAL _PED (CON PROYECTO DE CONSULTORÍA)

El conjunto de Procesos de la Organización se denomina Modelo Operativo

Cómo impacta BPM en la Transformación Digital de su Organización

Papel del Gobierno en la implementación de BIM en España. Especial referencia al Ministerio de Fomento. Rosana Navarro Heras Subsecretaria de Fomento

Programa de Fomento de la demanda de soluciones de computación en la nube para pequeñas y medianas empresas

Building Information Modeling. Profesor: ROBERTO GARCÍA VELASCO

QUIÉNES SOMOS? PROPUESTA DE VALOR

Servicio INTRANET. Validez se los servicios y precios: 03 de Septiembre 2007 a 31 de diciembre 2007

3.2. INFORME DE DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN INFORME DE PLAN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL.

Estrategia BIM desde la visión de la constructora: Caso real de BECSA

Software de gestión CRM para inmobiliarias y promotoras

cadena de suministro ekon Compras, ekon Ventas y ekon Almacenes Mejora la competitividad de tus procesos logísticos Documentación

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión de la Calidad en Procesos Logísticos

Social Business para la Transformación digital en APC

USO COMPETITIVO DE LAS TIC S E INTERNET

Yunbit RRHH Documentación Yunbit Recursos Humanos

Tel

Introducción al BIM. Estrategia Nacional de Implantación. Luis Miguel Fernández Ferragut Coordinador Grupo de Trabajo GT1- Comisión es.

SERVICIOS DE CONSULTORÍA TÉCNICA DE VALOR AÑADIDO

RETOS ESTRATÉGICOS Y OPERATIVOS PARA LA INDUSTRIA CRM

La estrategia Industria Conectada 4.0

12/12/2012. Aplicaciones de Gestión Online. Situémonos

El ERP para la gestión del activo más valioso

Transformación digital, reto para la nueva Administración. Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios

Marketing Automation. Generar más ventas en la era del cliente digital

Formación al usuario en Microsoft Office 365

La función fiscal del futuro, descubre el poder de los datos

Diplomado Diseño y Arquitectura de Proyectos para la Industria 4.0

Comunidades de Pacientes y de Profesionales

dvproject Software para empresas promotoras inmobiliarias y gestión de activos

Servicios para tu compañía: Área de Soluciones_

APOYO A LAS EMPRESAS PARA SU TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Mario Buisán DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PYME. Mérida, 13 de septiembre de 2017

JORNADAS DE FORMACIÓN EN BIM

Industria 4.0 REFLEXIONES Y VISIÓN DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN OVIEDO, 18 NOVIEMBRE 2015

edydsi

Gestores Administrativos

QUIÉNES SOMOS? PROPUESTA DE VALOR

Es la plataforma en la nube para asesorías y clientes

Metodología CRM y la gestión de relaciones con clientes

NAV00: Curso de Introducción a Microsoft Dynamics NAV

Microsoft Dynamics 365 for Sales

RRHH. El ERP para la gestión del activo más valioso. Documentación

La experiencia en Universidades: Las TICs en la Universidad de Sevilla

Modernización en Educación y Universidades Hacia los Servicios en Red

SMART DIGITAL SEGOVIA PROGRAMA DE CIUDADES INTELIGENTES DE LA AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA

El punto de partida hacia la Transformación Digital

Colaboración en el CIDE:

ESTRATEGIA EN MATERIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN SANITARIA ( )

Diplomado BIM Manager

Dossier de prensa 2016

European BIM Summit Day

BATLLE I ROIG ARQUITECTURA SLP

Planificación estratégica de tecnología de información el primer paso para la atención integral del riesgo tecnológico en las organizaciones

Potencia tu marca en la Era Digital. Ing. Giorgio Limo Arispe Srta. María Ocampo Rodríguez

1. Área de Competencia: Bienes inmuebles (Cartera inmobiliaria)

Estrategia Española Industria Conectada 4.0. Estrategia Industria Conectada 4.0 en La Rioja. Logroño, 16 de febrero de 2017

Resultados de la Encuesta CSCAE sobre implantación de sistemas BIM.

Customer Relationship Management.

EL PRESENTE Y FUTURO DEL BIM EN ESPAÑA Y EUROPA

Estrategia de clientes ante la transformación digital: soluciones con componente geográfico

Sistemas ERP. Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales

NAV14: Curso de Existencias en Microsoft Dynamics NAV

Objetivo de la convocatoria

San Sebastián, 21 de junio de 2017

Ax retail. indracompany.com

CURSO: BPM PROFESOR: MARIO EVANGELISTA G.

MakeSoft Technologies. Soluciones Tecnológicas de Gestión Empresarial

SOLUCIÓN FIABLE PARA LA PROTECCIÓN DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL SEGURIDAD DE LOS DATOS NETWORK SECURITY I ENDPOINT SECURITY I DATA SECURITY

Transcripción:

Barómetro: Adopción BIM (Building Information 1 Barómetro de adopción BIM (Building Information Modeling)

Barómetro: Adopción BIM (Building Information 1 Introducción BIM (Building Information Modeling) es un sistema de diseño específico para la construcción. BIM marca una nueva era para los profesionales de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción, que no sólo ahorrarán tiempo al crear y modificar sus proyectos sino que también dispondrán de interacción al más alto nivel con sus colaboradores, asociados o colegas, al compartir contenidos específicos de cada especialidad en el mismo modelo BIM. BIM puede ofrecer a las empresas del sector la información esencial que se utiliza para planificar todas las actividades de mantenimiento, los inventarios de mantenimiento y, lo que es más importante, un presupuesto para todo el ciclo de vida del edificio. Estamos preparados? Cuáles son los frenos a su implantación?, Qué medidas debemos establecer para que BIM extienda su uso en el sector? Objetivo y características Según la hoja de ruta del Ministerio de Fomento, BIM (Building Information Modeling) será obligatorio para toda licitación pública en dos fases: 17 de diciembre de 2018 en el caso de Licitaciones Públicas de Edificación, ampliándose al 26 de julio de 2019 para Licitaciones Públicas de Infraestructuras. Con este estudio queremos analizar el nivel de adopción de BIM en las empresas del sector de construcción y tiene como propósitos: Dibujar el panorama de adopción de la tecnología BIM en constructoras y promotoras inmobiliarias. Identificar los retos y preocupaciones de los responsables implicados en esta área. Detectar las áreas de mejora, para abrir nuevos horizontes de competitividad y productividad.

2 Barómetro: Adopción BIM (Building Information Retos Al margen de los plazos, todos estamos de acuerdo en la necesidad de mejorar la coordinación entre los diferentes actores de la industria de la construcción. Los días en que las empresas de construcción operaban de forma aislada, están siendo sustituidos por un sistema de colaboración y de comunicación, liderado por BIM. BIM permite que toda la información de las fases de diseño, construcción, gestión y mantenimiento se unan en un único repositorio de información. En este modelo integral, todas las partes pueden colaborar en la realización de un proyecto. Todos suman, reutilizan la información, se aumenta la productividad y la eficiencia de los recursos empleados. Universo El presente barómetro ha sido realizado por Ibermática, a través de encuestas telefónicas y telemáticas, a un universo de 1967 empresas, tomando como muestra a 131 empresas de tamaño medio. El perfil de empresa que ha respondido al estudio, es el de una empresa constructora ubicada en territorio nacional con actividad en obra pública, obra privada y obra civil, con una facturación aproximada de 50 millones de euros y unos 250 empleados. El sondeo se ha realizado entre diciembre de 2017 y enero de 2018. Sin embargo, los modelos BIM suelen están separados del ERP o sistemas de gestión en la mayoría de las empresas de construcción, lo que provoca una gran cantidad de trabajo extra. La información se mantiene en dos lugares, lo que aumenta el riesgo de errores y los costes de fallos, exactamente lo que BIM busca prevenir.

Barómetro: Adopción BIM (Building Information 3 Análisis y conclusiones Situación actual adopción BIM La tecnología BIM ofrece una posibilidad más efectiva y sencilla para realizar y gestionar los diferentes trabajos en un proyecto, sin embargo, el inicio del uso de BIM es bastante complejo. El 55% de las compañías tienen desplegado un proyecto BIM en su empresa, pero destaca que sólo un 15% lo tenga desplegado de forma general en todas sus obras. Para tener éxito nos recalcan que antes de comenzar una implementación BIM en cualquier tipo de compañía, es necesario generar un plan de integración claro, conciso, realista y ajustado a las necesidades de la organización. Cuando exista un primer resultado es muy importante tener en cuenta que se debe seguir mejorando la forma de trabajar hasta conseguir alinear los objetivos de todos los departamentos de la organización, e ir asumiendo nuevos usos BIM necesarios que no tenían una prioridad alta en el primer plan de implementación. Entendiendo BIM como una manera de gestionar la obra que se apoya en el uso de aplicaciones que son capaces de comunicarse para traspasarse información entre ellas. En qué fase de adopción de BIM se encuentra su empresa? 7,63% 15,27% 37,40% 10,69% 29,01% No es una prioridad, no vemos necesidad, ni presión de los agentes del sector Formación sobre BIM: Importancia de BIM, beneficios de su adopción, expectativas, terminología BIM, herramientas BIM existentes en el mercado, usos BIM, procesos BIM En desarrollo de un proyecto piloto Desplegado de forma general en los proyectos NS/NC Llama la atención que un 37% de las empresas consideren que no es una prioridad y no perciban presión por parte del sector. Iniciativas como la de ESBim, dependiente del Ministerio de Fomento y que integra a todos los agentes implicados (administraciones, ingenierías, constructoras, universidades, profesionales ) para promover el uso de BIM en el ámbito profesional y docente son fundamentales. También, la BuildingSMART Spanish

4 Barómetro: Adopción BIM (Building Information Chapter una asociación sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es fomentar la eficacia en el sector de la construcción a través del uso de estándares abiertos de interoperabilidad sobre BIM para alcanzar nuevos niveles en reducción de costes, tiempos de ejecución y aumento de la calidad. En España está previsto el uso obligatorio del BIM en licitaciones públicas de edificación a partir de diciembre de 2018 y en licitaciones públicas de infraestructuras a partir de julio de 2019. Herramientas para identificar los márgenes económicos unitarios 5,43% 24,03% 29,46% 14,73% 26,36% Fomentar su uso a través de un plan de ayudas a la implementación Establecer un calendario "realista" para adptación de la normativa para su empleo generalizado Desarrollar los estándares nacioanels que posibiiten su uso homogéneo Realizar el mapa académico de formación de esta metodología en España para asegurar profesionales formados NS/NC El 56% de los encuestados opina que un plan de ayudas públicas (29%), junto con un calendario realista de implantación (26%) les ayudaría en la adopción de BIM. Un 24% indica que hay escasez de profesionales, apuntando la necesidad de disponer de un mapa académico de formación de esta metodología en España para disponer de recursos capacitados.

Barómetro: Adopción BIM (Building Information 5 Frenos a la implantación Aunque se espera que BIM reporte muchos beneficios, existen muchos factores que impiden una adopción generalizada. La tecnología BIM requiere un cambio no sólo en la tecnología utilizada, sino también en el enfoque de los equipos de diseño y construcción. Existen muchas barreras tecnológicas para la implementación de BIM, que pueden estar relacionadas con los cambios necesarios en la organización y los cambios en los procesos de negocio. A muchas constructoras se les plantean dudas sobre cómo usar y planificar su utilización en su empresa, ya que el paso implica superar algunas dificultades. Factores que suponen un freno para su implantación NS/NC 4,62% Existencia de personal cualificado en BIM sin experiencia en mi ámbito de trabajo Alta inversión en formación de me personal actual 0,77% 2,31% Mi red habitual de colaboradores o trabajan a día de hoy bajo metodología BIM Información sobre el uso que se le puede dar.nade se adaptarási no conoce las ventajas 6,92% 17,69% Necesidad de formación 11,54% Implicación de todos los agentes. Para que esto realemnte funcione no pueden ser los técnicos 6 23,85% Necesidad de adpatación técnica 13,08% Coste de software 19,23% El 24% indica que uno de los factores principales para la escasez de uso de BIM, es que falta la implicación de todos los departamentos, no pueden ser los técnicos los únicos que se adapten. El 20% de las empresas considera que el coste de las licencias es una de las principales barreras para la entrada, cuando el cambio de los procesos/prácticas es el verdadero desafío. Se identifica que la adquisición sigue organizándose en torno a funciones y proyectos, no alrededor de procesos. Así mismo, el 18% de las empresas se encuentra con que sus empresas colaboradoras en proyectos u obras no lo usan, y un 12% con que no tienen personal lo suficientemente capacitado.

6 Barómetro: Adopción BIM (Building Information Ventajas BIM Para el 35% de las empresas BIM ha aumentado la calidad de sus proyectos y ha reducido los errores e incertidumbres. Se identifica con una forma de trabajar más eficiente, colaborativa y que mejorará la eficiencia de los procesos y la calidad de los proyectos, de manera que el 20% considera que mejora la gestión de los costes, lo que incrementa la eficiencia de la empresa. Principales ventajas aplicación plataforma BIM Aumento de la calidad en proyectos y obras 35,11% Reducción de costes en proyectos y obras 91,60% Mejora de la gestión y reducción de gastos posterior a la construcción Aumento de la transparencia en la información 19,85% 21,37% Mayor enfoque hacia la sostenbilidad de las infraestructuras Dinamización del mercado de las infraestructuras Mejora de la industria nacional y de su capacidad de internacilinalización Adpatación de las nuevas tendencias internacionales NS/NC 0,00% 0,76% 2,29% 0,76% 10,69% Para el 21% de las empresas la adopción de BIM provoca un aumento de la transparencia de la información, no solo dentro de la empresa, sino entre arquitectos, proveedores y clientes. En lugar de tener que dedicar tiempo a responder a las consultas de cada parte sobre lo que hacen los demás, esta información es compartida y accesible para todas las partes. BIM presenta una gran oportunidad para mejorar la gestión del ciclo de vida de los activos. Sorprende que sólo un 20% indique que mejora la gestión y provoca una reducción de gastos posteriores a la construcción. BIM ofrece información esencial para planificar todas las actividades de mantenimiento del activo, y permite gestionar un presupuesto para todo el ciclo de vida del edificio desde la entrega hasta su desmantelamiento y sustitución. Digitalización en el sector Construcción Es habitual en el sector que muchos de sus empleados sean móviles: personal en la obra, itinerantes, desplegados en varias oficinas. para todos ellos disponer de datos fácilmente accesibles puede ser un enorme beneficio. La integración en la nube permite la accesibilidad

Barómetro: Adopción BIM (Building Information 7 total para garantizar que la información esté disponible en todos los dispositivos, lo que genera ahorro de tiempo y costes en todos los ámbitos. El objetivo que persiguen la mayoría de las empresas es gestionar toda la información desde un único repositorio de información y facilitar la colaboración de todos los agentes que intervienen en el mismo modelo de construcción. Un 37% encuentra que la principal ventaja de la integración de BIM y el ERP es la visión integrada de la obra. BIM diseña el proyecto de construcción en 3D y el ERP determina el coste final, los plazos involucrados y el equipo o recursos empleados en la obra. Ventajas principales de la integración de BIM y ERP Visión integrada de obra. BIM diseña el proyecto de construcción en 3D y el ERP determina el coste final, los plazos involucrados y el equipo o 6 Ahorro costes. Los análisis de rentabiliad en el ERP se pueden hacer mucho más rápido si está integrado BIM, peritiendo que se consideren 6 Tomar decisiones con datos. La integración ofrece la capacidad de ver el resultado exacto sobre la base de cualquier cambio en losplanes de 6 5,43% 22,48% 37,21% Trabajar con realidaes. BIM y ERP trabajando juntos acaban con las conjeturas del proyecto 12,40% Ninguna 5,43% NS/NC 17,05% Un 23% considera que les permite tomar decisiones con datos. La integración ofrece la capacidad de ver el resultado exacto sobre la base de cualquier cambio en los planes de construcción. Un 12% indica que BIM y ERP trabajando juntos acaban con las conjeturas del proyecto, permitiéndoles trabajar con realidades.

8 Barómetro: Adopción BIM (Building Information Estudios e informes por cortesía de IB Building, desarrollado por Ibermática, es un sistema integrado de gestión empresarial, que integra en un único sistema de información todas las áreas de gestión de una empresa con actividad constructora o promotora. IB Building cubre las necesidades totales, desde el área económico-financiera, el presupuesto y la planificación, la gestión de producción en la obra, así como en la actividad promotora, la gestión del suelo, el plan de viabilidad, CRM y el circuito comercial. Además, la arquitectura de la solución, completamente modular y flexible, permite tanto implantar la solución completa gradualmente como escoger únicamente aquellos módulos que sean necesarios en la empresa. Asimismo, aborda de forma integrada la problemática de sectores auxiliares, tales como las Plantas de Transformación, Excavación y Movimientos de Tierras, la gestión de la Maquinaria, Gestión de Alquileres de inmuebles, Rehabilitación y Restauración, Almacén interno, etc. Destaca su capacidad para adaptarse a las necesidades de cada empresa de manera rápida y sencilla gracias a sus amplias posibilidades de parametrización basadas en la plataforma estándar de desarrollo de Microsoft Dynamics 365

2 Barómetro: Adopción BIM (Building Information Barómetro Adopción BIM (Building Information Garantía Ibermática Ibermática es una de las principales empresas de consultoría y servicios TI en el mercado español. Creada en 1973, su actividad se centra en las áreas de consultoría TIC, servicios de infraestructuras, integración de sistemas de información, outsourcing e implantación de soluciones integradas de gestión empresarial. Ibermática ayuda a la transformación digital de las empresas, instituciones y organizaciones para mejorar su competitividad mediante la aplicación de la tecnología y el conocimiento. Para ello, cuenta con soluciones y servicios especializados para los sectores de finanzas, seguros, industria, servicios, telecomunicaciones, sanidad, utilities y administración pública. Completa su oferta con soluciones tecnológicas como Analytics- BigData, Business Intelligence, ERP y CRM, gestión de procesos (BPM), portales y negocio digital, gestión documental, Social Business, gestión de personas (HCM), movilidad, accesibilidad, seguridad e inteligencia artificial, así como servicios Cloud Computing. Ibermática cuenta con un equipo de más de 3000 profesionales altamente cualificados repartidos en diferentes países de Europa y América. Las imágenes identificadas con están diseñadas por Freepik Personas de contacto: Clara Camprovín Responsable Marketing Microsoft Dynamics www.ibermatica.com/c.camprovin Tel.: 902413500 9138491000