I. Datos generales. Interior: Colonia: Delegación o municipio: Entidad federativa: Código postal: Teléfono: Carrera: Nacionalidad:

Documentos relacionados
PEGAR FOTO INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL SOLICITANTE. 1. Información del Solicitante: Nombre Completo: Paterno Materno Nombre (s) Domicilio:

SOLICITUD DE BECA ASISTENCIAL CICLO

ESTUDIO SOCIOECONOMICO

SUBSECRETARÍA PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO FORMATO PARA PLANTELES PARTICULARES INCORPORADOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR 2015 SOLICITUD DE BECA

CUESTIONARIO SOBRE CONTEXTO SOCIAL Y ACADÉMICO DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO A LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Yo quiero ser parte del nuevo diseño mexicano. Solicitud de beca

Rosa María Camarena *

INSTITUTO CAMPECHANO DIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE APOYO ESTUDIO SOCIOECONÓMICO

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2018

SOLICITUD DE EMPLEO. Correo electrónico: Tienes planeado tener familia pronto o estas en espera de familia?

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2016

ESTUDIO SOCIOECONÓMICO

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2017

ESTUDIO SOCIOECONÓMICO

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO SOLICITUD DE FICHA PARA EXAMEN DE SELECCIÓN

Seguridad pública e incidencia delictiva

COORDINACION DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA

ESTUDIO SOCIOECONÓMICO

SOLICITUD DE APOYO INSTITUCIONAL

SOLICITUD DE ESTUDIO SOCIOECONÓMICO

Carta de exposición de motivos

XI CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1990

NovaUniversitas COMISIÓN DE BECAS SOLICITUD DE BECA PARA CURSO PROPEDÉUTICO ESTUDIO SOCIO-ECONÓMICO

BECAS Y FINANCIAMIENTO EDUCATIVO

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE FOLIO : C E D U L A F I L T R O Cuál es el estado o país de su destino final?

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE FOLIO :

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES - UAN DIRECCION DE SERVICIO SOCIAL Y BECAS

Edición: PRIMERA Fecha: OCTUBRE-2016 Código: P-TESVG-COE-01 Página:1 de 20 PROCEDIMIENTO PARA INSCRIPCIÓN DE ASPIRANTES

Preguntas orales Español Ab initio

Municipio de Celaya Dirección de Personal SOLICITUD DE EMPLEO. Tipo de reclutamiento DATOS PERSONALES. Nombre (s): Género: FEMENINO, MASCULINO

Sondeo sobre en qué gastan los jóvenes

SOLICITUD DE ESTUDIO SOCIOECONÓMICO

SOLICITUD DE BECAS REGLAMENTO 2016

UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES FORMATO PARA EL ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO

PATRONATO DE LA FACULTAD DE MEDICINA, A.C. SOLICITUD DE BECA (NO APLICA A ALUMNOS DE NUEVO INGRESO)

SOLICITUD DE BECA MUNICIPAL

Encuesta Nacional sobre Violencia en el Noviazgo 2007

PATRONATO DE LA FACULTAD DE MEDICINA, A.C. SOLICITUD DE BECA. (No aplica a alumnos de nuevo ingreso, ni para quienes cuenten con alguna otra beca)

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA SECRETARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN GENERAL DE RESPONSABILIDADES Y SITUACIÓN PATRIMONIAL

PERFIL SOCIO-CULTURAL

PATRONATO DE LA FACULTAD DE MEDICINA, A.C. SOLICITUD DE BECA (No aplica a alumnos de nuevo ingreso, ni para quienes cuenten con alguna otra beca)

NOVAUNIVERSITAS DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES FORMATO PARA EL ESTUDIO SOCIO-ECONÓMICO

CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA. Fecha de entrevista día mes año hora mins.

TIPO NOMBRE (S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO MUNICIPIO O DELEGACIÓN

DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL

UNIVERSIDAD DE CHALCATONGO DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES FORMATO PARA EL ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE FOLIO:

Proceso de Becas y Recategorizaciones

ENCUESTA NACIONAL DE USO DE TIEMPO 2010 FICHA TÉCNICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN CONTRALORÍA GENERAL DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL

CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2010 ESTADO DE QUERÉTARO INFORMACIÓN POR MUNICIPIO

ANEXO II CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO.

CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2010 ESTADO DE QUERÉTARO INFORMACIÓN POR MUNICIPIO

CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2010 ESTADO DE QUERÉTARO INFORMACIÓN POR MUNICIPIO

TIPO NOMBRE (S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO MUNICIPIO O DELEGACIÓN

NOMBRE (S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO MUNICIPIO O DELEGACIÓN

Apoyo a Madres Mexicanas Jefas de Familia 2018

2017 IX Encuesta Accesos y Usos de Internet

PROCEDENTES DE LA FRONTERA NORTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA DECLARACIÓN PATRIMONIAL DE FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES UNIVERSITARIOS

FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA

H. Puebla de Zaragoza a de de Años cursados en esta Institución: Preescolar Primaria Secundaria Bachillerato

CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2010 ESTADO DE QUERÉTARO INFORMACIÓN POR MUNICIPIO

5. Qué dispositivos tecnológicos usas? (Posibilidad de señalar más de una opción)

CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2010 ESTADO DE QUERÉTARO INFORMACIÓN POR MUNICIPIO

Ocupación: profesiones, actividades laborales, lugares de trabajo y escalafón profesional

COLEGIO MEDICO DEL PERU / USO EXCLUSIVO DE FOSEMED DECLARACIÓN JURADA

GUIA PARA EL REGISTRO DE BECA

5. Qué dispositivos tecnológicos usas? (Posibilidad de señalar más de una opción)

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las TIC en los Hogares ENDUTIH 2017

DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL

ENCUESTA DE BIENVENIDA

DECLARACIÓN JURADA FAMILIAR

Cuestionario. Fecha de entrevista

NACIONALIDAD. 5. Qué dispositivos tecnológicos utiliza? (puede señalar más de una opción)

I.- DATOS GENERALES DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL DE INICIO O CONCLUSIÓN DE CARGO C.C. SECRETARIO DE LA CONTRALORIA

FORMULARIO ESTUDIO SOCIOECONÓMICO

SOLICITUD DE APOYOS FINANCIEROS PREPARATORIA Alumnos de Nuevo Ingreso

Liga Sustentante: Entrar a esta liga

La medición del uso del tiempo en diversos instrumentos de captación

FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA. * Sujeta a disponibilidad de cupos, aplica bajo convenios de cooperación

Formulario de inscripción 2014

SISTEMA EN LINEA DE SOLICITUD DE BECA AL PRONABES GUIA DE CAPTURA PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO

CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2010 ESTADO DE QUERÉTARO INFORMACIÓN POR MUNICIPIO

ACUSE DE RECIBO ACUSE DE RECIBO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA

ACUSE DE RECIBO ACUSE DE RECIBO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA

NovaUniversitas COMISIÓN DE BECAS SOLICITUD DE BECA POR SERVICIOS EDUCATIVOS ESTUDIO SOCIO-ECONÓMICO

V. Entornos y redes de apoyo

Transcripción:

CENSO PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO FCPYS UNAM El siguiente que vas a llenar nos dará información importante sobre las necesidades de los nuevos estudiantes de la Facultad. La información no será pública de manera individual y sólo tendrán acceso a tu identidad algunos miembros de la COE y tu futuro(a) tutor(a). Estas personas no están autorizadas para trasladar esta información a terceros. Por lo que puedes sentirte en confianza pues tus datos están seguros. Tu colaboración en este cuestionario es muy importante, tanto para las acciones que podemos realizar para tu generación como para las siguientes, conocerlos nos permite desarrollar programas y estrategias adentro de la universidad más adecuados. Te agradecemos de antemano tu disponibilidad y tu tiempo. I. Datos generales Grupo:. Cuenta CURP Sexo: Femenino Masculino Otro Edad: Estado civil; Apellido Paterno Apellido Materno mbre(s) Dirección: Calle y Número exterior: Interior: Colonia: Delegación o municipio: Entidad federativa: Código postal: Teléfono: Carrera: Nacionalidad: II. Antecedente escolar Vamos a hablar un poco de tu vida educativa antes de ingresar a la FCPyS. Tu antecedentes no modificará tus procesos de inscripción ni afectará en tu promedio. 1. La FCPyS fue tu primera opción para estudiar tus estudios superiores? pase a 3 2. Cuál fue tu primera opción? Otro plantel dentro de la UNAM Otra Universidad Carrera: Carrera: 3. Dónde estudiaste antes de inscribirte a la FCPyS? Escuela de procedencia; Especifique: 1

III. 4. Para fines completamente estadísticos -no se utilizará para ningún proceso de tu inscripción- Cuál fue tu promedio de CCH, Prepa o Bachillerato?+ Promedio: 5. Cuentas con algún tipo de beca para tus estudios universitarios? Especifique: 6. En tu estadía de bachillerato contaste con la figura de tutor? Adscripción indígena 1. hablas alguna lengua indígena o dialecto? (pase 3.3) 2. entiendes alguna lengua indígena o dialecto? 3. Te consideras indígena? IV. Situación familiar y situación económica En esta sección te preguntar un poco sobre la organización familiar del hogar donde resides. Un hogar es un conjunto de personas que residen habitualmente en una vivienda particular y se sostienen de un gasto común principalmente para alimentación. Tomando en cuenta esto, queremos preguntarte por las características de tu hogar: 1. Eres el jefe o jefa de tu hogar? Es decir la persona que toma las decisiones sobre el uso del presupuesto familiar (pase a 3.3) 2. Quién es el jefe de su hogar? 1. Padre o padrastro 2. Madre o madrastra 3. Hermano 4. Abuelo (a) 5. Cónyuge 6. Otro, especifique: 2

3. Cuántas personas viven en tu hogar? Número de miembros (excluye a los empleados domésticos) 4. Tienes hijos? Cuántos? 5. Tú o algún miembro de tu hogar recibe regularmente ayuda económica en dinero o especie de familiares o amigos residentes en extranjero?, en dinero, en especie, en ambos 6. Quién sostiene tus estudios? (más de una opción) 1. Padre 2. Madre 3. Cónyuge 4. Tú mismo(a) 5. Otra persona, especifique: 7. Cuál de las siguientes situaciones te describe mejor para este primer semestre? (marque una sola opción) 1. Soy estudiante de tiempo completo (pase a 4.9) 2. Soy estudiante de tiempo completo hasta que encuentre trabajo (pase a 4.9) 3. Estudio y trabajo ocasionalmente 4. Estudio y trabajo sin remuneración (pase a 4.9) 5. Estudio y mi trabajo es remunerado y a medio tiempo 6. Estudio y mi trabajo es remunerado y a tiempo completo 6. Cuál fue tu útimo sueldo o ingreso mensual por tu trabajo? Salario 7. A cuánto asciende el ingreso familiar? (Suma los ingresos de todos los miembros de tu hogar) Salario 8. En promedio, cuánto gastas en los siguientes rubros Comida Transporte Introducir aquí la sección de Situación Familiar original, como está. Verificar que coincida con el número de miembros que reporta en 4.3 V. Traslado y movilidad 1. En promedio, cuánto tardas en trasladarte a la universidad? Horas: Minutos: 2. Qué medios de transporte usas para llegar a la universidad? (marque el medio principal) 3

1. Auto 2. Taxi o uber 3. Metro 4. Metrobús 5. Bicicleta 6. Otro, especifique VI. Condiciones de la vivienda 1. Cuál de las siguientes situaciones describe mejor la vivienda donde vives? (marca una sola opción) 1. Casa independiente 2. Departamento en edificio 3. Cuarto en departamento en edificio 4. Cuarto en casa independiente 5. Vivienda en vecindad 6. Cuarto de azotea 7. Local no construido para habitación 2. Cuál de las siguientes situaciones describe mejor el régimen de tenencia de la vivienda donde vives? (marca una sola opción) 1. La vivienda es rentada 2. La vivienda es prestada 3. La vivienda es propia pero todavía la están pagando 4. La vivienda es propia 5. Otra situación, especifique: 3. Cuántos cuartos tiene tu vivienda? (cuenta la cocina, pero no cuentes los pasillos y lso baños) Cuartos 4. En tu vivienda tienes un espacio adecuado para estudiar y descansar? 5. Tu vivienda cuenta con 1. Agua 2. Luz 3. Alumbrado público 4. Drenaje 5. Teléfono fijo 6. Televisión por cable 7. Gas Natural 8. Gas LP 6. Cerca de tu vivienda tienes acceso a 1. Hospital o clínica de salud 2. Mercados 3. Centros comerciales 4. Transporte 5. Recolección de basura 6. Espacios deportivos o para actividades al aire libre 7. Centro de esparcimiento cultural VII. Salud 4

*Dejar las tres preguntas como están y añadir la siguiente Cuándo fue la última vez que sufriste algún dolor, malestar, enfermedad o accidente que te impidiera realizar sus actividades cotidianas? Año (4 dígitos) Mes (2 dígitos) VIII. TICS y uso de internet Vamos a hablar del uso de tecnologías e internet y de redes sociales 1. Tienes teléfono celular propio?, es un teléfono sin acceso a internet, es un smartphone 2. Tienes una computadora en tu hogar?, es compartida con otros miembros del hogar, es de uso personal 3. En los últimos tres meses, has utilizado Internet en tu hogar o fuera de él? (pase a la siguiente sección) 4. Generalmente, con qué frecuencia usas el internet? (marque una sola opción) 1. Diario a más de una vez en la semna (entre dos y siete días) 2. Al menos una vez a la semana 3. Al menos una vez al mes 4. Al menos una vez cada tres meses 5. Con otra frecuencia menor 6. En promedio, cuántas horas al día utiliza Internet? Horas: 7. En los últimos tres meses, has buscado en Internet información sobre (se puede marcar más de una opción) 1. Salud? 2. empleos, bolsas de trabajo? 3. educación, investigación o tareas? 4. viajes, hoteles y vuelos? 5. páginas de blogs, foros especializados? 6. cursos en línea? 7. otro tipo de información? 8. En los últimos tres meses, en Internet... 1. leíste periódicos, revistas o libros? 2. viste películas, series, conciertos y otros audiovisuales de pago (Netflix, Clarovideo, Blim, OTT, etcétera) 3. viste películas, series, conciertos y otro audiovisuales gratuitos (Youtube) 4. escuchaste música gratis que no sea radio AM y FM (Spotify, Google music, etcétera) 5. jugaste en línea? 6. usaste el internet para otro tipo de entretenimiento 9. En los últimos tres meses, has usado redes sociales? 5

(pase a la siguiente sección) 8. Qué redes sociales usas? (se puede marcar más de una opción) 1. Facebook 2. Twitter 3. Instagram 4. Snapchat 5. LinkedIn. 6. Otras redes 9. En el último año, has realizado compras por internet? (pase a 11 10. Cuál es el medio principal de pago que utilizaste en tus compras? 1. Tarjeta de crédito 2. Tarjeta de débitos 3. PayPal 4. Transferencias bancarias 5. Tarjetas prepago 6. Otro; especifique 11. Señala si conoces o has utilizado alguno de estos servicios de la UNAM 1. Webcast UNAM 2. Descarga cultura 3. Toda la UNAM en línea 4. Comunidad UNAM 5. Hábitat PUMA 6. Escritorio académico IX. Uso del tiempo 1. En la semana pasada, cuánto tiempo le dedicas a las siguientes tareaas Horas Minutos trabajar? (incluye todo el tiempo, incluyendo el traslado hasta el lugar de trabajo) estudiar y hacer actividades relacionadas con el estudio? realizar trabajo comunitario o voluntario? cuidar, atender sin pago y de manera exclusiva a niños, ancianos, enfermos, discapacitados? reparar o dar mantenimiento a su vivienda, muebles, aparatos domésticos o vehículos? realizar el quehacer dentro del hogar? Cuánto tiempo te quedó para realizar actividades que a usted te gustan? (hacer deportes, ir al cine, estar con amigos, platicar con los vecinos, visitar familiares, escuchar música, ver televisión, descansar, pasear, etcétera). recuerda lo hizo 2. Habitualmente, cuánto tiempo dedicas a estudiar, sin incluir el tiempo en que asistes a clases? Horas Minutos 6

X. Redes sociales En esta sección queresmos saber qué tan díficil o fácil es para ti recibir ayuda o cooperación dentro de tu hogar, amigos y comundiad Crees que si necesitaras (marca una opción) Imposible 1 pedir ayuda para conseguir un trabajo, te sería? 2 pedir ayuda para conseguir apoyo para tus labores escolares, te sería? 2 pedir ayuda para que te cuiden en una enfermedad, te sería?. 4 pedir ayuda para que te acompañen al doctor,te sería? 5 pedir cooperación para realizar mejoras en su colonia o localidad, te sería? 6 pedir ayuda para que cuiden a tus hijos, hermanos u otros niños en tu hogar, te sería? Muy díficil Ni muy fácil ni muy díficil Fácil Muy Fácil aplica XI. Seguridad En esta sección queremos conocer un poco sobre la seguridad en los espacios donde resides y de camino a la universidad. 1. Durante el año pasado, por temor a ser víctima de algún delito (robo, asalto, secuestro, etc.), NS/NR NA dejaste de salir de noche? dejaste de visitar parientes o amigos? dejaste de tomar taxi? dejaste de usar transporte público? dejaste dellevar dinero en efectivo? dejaste de ir a la escuela? dejaste de ir al cine o al teatro? dejaste de salir a caminar dejaste de usar joyas? dejaste salir a comer o cenar? dejaste dellevar tarjeta de crédito o débito? dejaste de ir a estadio? dejaste de frecuentar centros comerciales? dejaste de viajar por carretera a otro estado o municipio? 7