1. Antecedentes - Aspecto Legal

Documentos relacionados
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

GOBIERNO REGIONAL CUSCO

TÍTULO : NORMAS GENERALES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO: COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL

CONTENIDO PRESENTACIÓN GENERALIDADES NATURALEZA, MISIÓN, OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES GENERALES CAPITULO I : NATURALEZA CAPITULO II: MISIÓN

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA -PIA -2012

ÍNDICE. Introducción 2

Gobierno promulgó la Ley del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana LEY Nº 23374

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD PROIND-TRUJILLO REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES R.O.F.

METODOLOGÍA DEL MAPEO DE PUESTOS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA

ANEXO A: 1) Modificar la sumilla del Catálogo de puestos tipo, la que queda redactada de la siguiente forma:

Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN OFICINA DE RACIONALIZACIÓN

GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

Ley del Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano LEY Nº 28495

INFORME DE GESTIÓN 2009

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE. Pág.

GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL

AGRICULTURA DECRETO SUPREMO Nº AG

DIRECTIVA N GR.CAJ-GRPPAT/SGDI

Ley del Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano LEY Nº 28495

MANUAL DE OPERACIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

Sistema Local de Gestión Ambiental de la Provincia de Abancay. Sistema Local de Gestión Ambiental de la Provincia de Abancay

CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Nº CG

FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010

Manual de Políticas de Gestión Institucional

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

MODIFICACION DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ROF DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA

ZONIFICACION ECOLOGICA Y ECONOMICA BASE PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL de CAJAMARCA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF DIRECCIÓN DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN

LEY DEL INSTITUTO NACIONAL DE =ESARROLLO DE PUEBLOS ANDINOS, AMAZÓNICOS Y AFROPERUANO

EVALUACIÓN EXTERNA DEL PLAN

GOBIERNO REGIONAL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO UNIDAD DE PLANEAMIENTO DE LA RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE INDICE

CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Nº CG

INDICE. TITULO III.- De las Relaciones Interinstitucionales 26 TITULO IV. Disposiciones Finales.26

Madre de Dios 2010 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha : / / Fecha : / /

Modifican el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Peruano del Deporte - IPD DECRETO SUPREMO Nº PCM

LEY DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

Manual de Organización y Funciones (MOF)

INFORME DE GESTIÓN 2011

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES (MOF)

Ley que crea el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña LEY Nº 30286

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

MANUAL DE OPERACIONES

TITULO VII: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OFICINA DE PLANEAMIENTO NTO Y PRESUPUESTO... 3

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFOMATICA CCONEI

01.3 DE LA GERENCIA MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

DIRECTRICES PARA LA FORMULACIÓN DE PLANES (PRA) Ing. David MENDOZA R. Dirección General de Acuicultura

LEY Nº CONCORDANCIAS: R.M. N MIMDES (Aprueban el Reglamento de Coordinadoras de Defensorías del Niño y del Adolescente)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA JEFATURA DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE ANCASH. Para que una gestión ambiental regional tenga éxito se requiere establecer algunas premisas claras:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE ORGANIZACIÓN Y METODOS

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ARENA REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CAPÍTULO X 01. DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y DE ALTA DIRECCIÓN

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC)

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO SECTOR DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7

DIRECTIVA Nº AGN/DNDAAI

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS CISE

Resolución de Contraloría Nº CG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE PLANIFICACIÓN

TITULO III.- De las Relaciones Interinstitucionales 23

RESOLUCIÓN JEFATURAL

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales

CUADRO PARA ASIGNACION DE PERSONAL (CAP CAP)

RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL N GRL-P.

Capítulos II y V del Decreto Ejecutivo N Organización Administrativa de las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública

Martes, 23 de abril de para fomentar el crecimiento económico con equidad social; PCM

Experiencias del IIAP en la sensibilización del Biocomercio en Amazonia peruana

FUNCIONES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA

GOBIERNO REGIONAL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO UNIDAD DE PLANEAMIENTO DE LA RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE INDICE

Ministerio de Educación

MINISTERIO DE CULTURA. DIALOGO TRIPARTITO LORETO Iquitos, 27 mayo

Normativa del sector construcción, Criterios para la construcción y adecuada ubicación de las viviendas.

MANUAL DE ORGANIZACION FUNCIONES (MOF)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE DERECHOS Y CIUDADANIA DE LAS MUJERES

MANAUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LOS CONSEJOS REGIONALES DEL DEPORTE TOMO II

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA CAPITULO IV

CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO. Términos de Referencia

COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA LA PACIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL EN LA ZONA DEL HUALLAGA (D.S. N PCM) REGLAMENTO INTERNO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

Sistema Nacional de la Calidad Avances para el sector Salud Tercera Jornada para la Calidad en Salud 2014 Segundo Encuentro con el Sector Salud Agnes

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

INGENIERÍA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO. Dr. Econ. Enrique Cueva Valverde

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

CONSEJO REGIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA DE TARA DE AYACUCHO (CORETARA - AYACUCHO)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Transcripción:

Mayo, 2010

1. Antecedentes - Aspecto Legal a. Ley Nº 23374 Art 9º ( ) El Consejo Superior Aprueba el Reglamento Interno del Instituto b. c. d. e. En el 2008 y 2009 el Consejo Superior difirió la aprobación de la actualización del R.O.F del IIAP en tanto se apruebe la Nueva Ley del IIAP Ley Nº 27658 Ley Marco de Modernización del Estado, Estado en proceso de modernización 26-07-06 D.S. 043-2006 Lineamientos para elaboración y formulación de los R.O.F. 20-09-07 Ley 29158 LOPE, Art. 3º establece las normas generales de organización del PE. 13-05-2008, Dec. Leg. 1013 MINAM.. 6º Dispos. Complem. Final: IIAP es un OPD adscrito al MINAM Art. 18º establece ( ) se relaciona con el gobierno nacional a través del Ministerio del Ambiente, y directamente con los gobiernos regionales

1. Antecedentes Aspecto Legal f. D.S. 048-2010-PCM (20.04.2010) ha calificado al IIAP como un Organismo Publico Técnico Especializado en este contexto el IIAP esta inmerso en el Poder Ejecutivo g. Art. 31º de la Ley Nº 29158 Ley Orgánica del Poder Ejecutivo LOPE, Art. 31º establece: Los Organismos Públicos Especializados tienen independencia para ejercer sus funciones con arreglo a su Ley de creación ( ).

2. Motivos para actualizar el R.O.F. i. PEI 2009-2018 VISION i. Diseño Organizacional MISION PRINCIPIOS Y VALORES OBJETIVOS ESTRATEGICOS TEMAS ESTRATEGICOS Coherente PROGRAMA A APOYO ALTA DIRECCION PROGRAMA B ASESORAMIENTO Programa C PROGRAMAS DE INVESTIGACION ORGANO DESCONCENTRADO ORGANO DESCONCENTRADO

2. Motivos para actualizar el R.O.F. ii. Normar las nuevas Direcciones de Línea DIRECCIÓN DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN PARA EL USO Y CONSERVACIÓN DEL AGUA Y SUS RECURSOS (AQUAREC) DIRECCIÓN DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN MANEJO INTEGRAL DEL BOSQUE Y SERVICIOS AMBIENTALES (PROBOSQUES) DIRECCIÓN DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD AMAZONICA (PIBA) DIRECCIÓN DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO, TERRITORIAL Y AMBIENTE (PROTERRA) DESARROLLO DIRECCIÓN DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y ECONOMÍA AMAZÓNICAS (SOCIODIVERSIDAD) DIRECCIÓN DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN INFORMACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD AMAZÓNICA (BIOINFO)

2. Motivos para actualizar el R.O.F. iii. Implementación del programa BIOINFO GERENCIA ESTRATEGICA OGA CIAP AQUAREC PROBOS QUES PIBA PROTERRA SOCIODIVER SIDAD BIOINFO

2. Motivos para actualizar el R.O.F. iv. Actualización de las Instituciones Integrantes del Consejo Superior M.E.F Gobierno Regional del Cusco R.O.F Vigente (23 Miembros) INRENA CIPUL R.O.F Actualizado (21 Miembros) 27/05/2010 7

2. Motivos para actualizar el R.O.F. vi. Actualización de Documentos de Gestión R.O.F C.A.P M.O.F NORMAS DE CONTROL INTERNO MAPROS Reglamentos Internos y Otros

CAPÍTULO I: NATURALEZA JURÍDICA, JURISDICCIÓN, DOMICILIO, DURACIÓN Y BASE LEGAL (Artículos 1º al 5º) 27/05/2010 10

Jurisdicción del IIAP: Ley 23374 Art. 4º Loreto Amazonas Domicilio San Martín Ucayali Tingo Maria Comprende geográficamente a la Cuenca Amazónica, departamentos de Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Amazonas, San Martín y zonas de ceja de selva alta y llano amazónico de los demás departamentos. Madre de Dios 27/05/2010 11

Art. 6º.- Finalidad El IIAP tiene como finalidad realizar el inventario, la investigación, la evaluación y el control de los recursos naturales; promoviendo su racional aprovechamiento e industrialización para el desarrollo económico y social de la región Amazónica, en armonía con el plan estratégico institucional.

Art. 7º.- Funciones (Las mismas que establece la Ley Nº 23374)

Art. 8º.-VISIÓN

Art. 9º MISIÓN Construir comprensión sobre la Amazonía y contribuir con soluciones al desarrollo sostenible y a la competitividad de la Amazonía peruana

Art. 10.- OBJETIVOS a) Contribuir a la construcción de modelos de desarrollo económico, basados en la incorporación de conocimiento innovador de la biodiversidad amazónica con criterios de sostenibilidad, competitividad y equidad, para lo cual desarrolla y difunde información relevante b) Contribuir al fortalecimiento de las instituciones socias del IIAP y al desarrollo interno en cuestiones sistémicas de ciencia, tecnología e innovación amazónicas.

TÍTULO SEGUNDO CAPÍTULO I ESTRUCTURA ORGÁNICA Artículo 11º.- La Estructura Orgánica del IIAP es matricial, desconcentrada y participativa, orientada al logro de la visión, misión y objetivos institucionales, para contribuir al desarrollo sostenible de la Amazonía peruana, en armonía con la Ley Nº 23374, el plan estratégico institucional y la normatividad legal de los sistemas administrativos

Coordinación

ROF vigente PRINCIPALES CAMBIOS 31 Órganos 29 23 Miembros Consejo Superior Gerencia General ROF Propuesto 21 Activos Gerencia Estratégica OPPyR: 3 Unidades 2 Unidades 4 Programas de Investigación 6 CIAP órgano de apoyo CIAP absorbido por BIOINFO, y la UDI pasa a OGA Órganos Desconcentrados, sin Consejo Consultivo 6 Comités de apoyo gerencial 5 Documentos de Gestión vigentes, tienen con muchos años. ROF vigente desde el 2005, desactualizado. 27/05/2010 Órganos Desconcentrados- Consultivo Consultivo Permite actualizar los Documentos de Gestión ROF actualizado de acuerdo a Ley, el PEI 2009-2018. El IIAP sigue manteniendo su autonomía administrativa según 19 Ley 23374

A T R I B U C I O N E S CONSEJO SUPERIOR ( Art. 12º) a. APRUEBA EL R. O. F b. ACUERDA LOS PLANES, PROGRAMAS Y PRESUPUESTO c. ELIGE AL PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE Y DEMAS MIEMBROS DEL DIRECTORIO d. CONOCE LA MEMORIA ANUAL, LOS ESTADOS FINANCIEROS E INFORME DE GESTION e. DECLARA LA VACANCIA DEL PRESIDENTE Y DEMAS MIEMBROS DEL DIRECTORIO Causales Art. 15º

ART. 13.- M I E M B R O S : Nº 21 1 El Presidente del Directorio, quien a su vez es Presidente del Consejo Superior 8 Un representante de cada Universidad de origen amazónico y con Sede de origen, ubicada en el ámbito de Jurisdicción IIAP 6 El Presidente o un representante de los Gobiernos Regionales con jurisdicción amazónica 1 Un representante del COCYTEC 1 Un Representante del Instituto Nacional de Cultura (INC) 2 Los representante de las Instituciones que realizan investigación en la Amazonía peruana: INIA, IVITA 1 Un representante de las organizaciones Laborales y de las comunidades nativas; y, 1 Un representante de la Iglesia Católica

CAPÍTULO III ÓRGANOS DE ALTA DIRECCIÓN Artículo 16º DIRECTORIO PRESIDENCIA GERENCIA ESTRATÉGICA

ELECCCION DIRECTORIO (Art. 17º) El Directorio es un órgano colegiado de dirección y supervisión permanente, que cumple los acuerdos del Consejo Superior, responde de la organización y de las labores del Instituto, con arreglo a los planes, programas y presupuesto aprobados, la Ley Nº 23374 y dispositivos legales complementarios Art. 17º EL DIRECTORIO ES ELEGIDO POR EL CONSEJO SUPERIOR, Y ESTA CONSTITUIDO POR UN PRESIDENTE, UN VICEPRESIDENTE Y TRES MIEMBROS DEL DIRECTORIO. SU MANDATO ES DE TRES AÑOS PUDIENDO SER REELEGIDO POR UNA VEZ. Esta elección se realizará por medio de un Reglamento de Elecciones.

ART. 18º: R E Q U I S I T O S SER PERUANO DE NACIMIENTO; POSEER TÍTULO PROFESIONAL UNIVERSITARIO Y GRADO ACADÉMICO DE MAESTRÍA O DOCTORADO; HABER RESIDIDO EN LA AMAZONÍA PERUANA UN MÍNIMO DE DIEZ (10) AÑOS, Y RESIDIR EN LA LOCALIDAD DE LA SEDE CENTRAL DURANTE SU GESTIÓN PARA EL CASO DEL PRESIDENTE; TENER EXPERIENCIA MÍNIMA DE DIEZ (10) AÑOS EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN LA AMAZONÍA, PARA EL CASO DE PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE; Y DE CINCO (5) AÑOS PARA EL CASO DE LOS DEMÁS MIEMBROS; EN EL CASO DEL PRESIDENTE, SE REQUIERE, ADEMÁS, SER AUTOR DE POR LO MENOS DOS (2) PUBLICACIONES DE CARÁCTER CIENTÍFICO PUBLICADOS EN REVISTAS ESPECIALIZADAS.

SESIONES DEL CONSEJO SUPERIOR Y DIRECTORIO Artículo 21º.- Sesiones del Consejo Superior y del Directorio Artículo 22º.- Citaciones a sesiones Artículo 23º.- Quórum de las sesiones Artículo 24º.- Libro de actas Artículo 25º.- Dieta de los miembros del Directorio Artículo 26º.- Secretaría del Consejo Superior y del Directorio.

PRESIDENCIA Artículos Nº 27º, 28º y 29º La Presidencia (P) es el órgano de mayor nivel jerárquico del IIAP y lo representa a nivel nacional e internacional. Realiza acciones de dirección, supervisión, coordinación y control institucional. Constituye la máxima autoridad individual. Es Titular del Pliego Presupuestal. Tiene como misión lograr con eficiencia y eficacia los objetivos institucionales y sus relaciones con el ámbito externo.

ART. 28º.- F U N C I O N E S a) EJERCER LA REPRESENTACION LEGAL DEL IIAP. ESTA FACULTAD PUEDE SER DELEGADA. b) DIRIGIR LAS POLITICAS DE INVESTIGACION Y COOPERACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA, DIFUSION, TRANSFERENCIA TECNOLOGICA Y GESTION INSTITUCIONAL EN EL AMBITO TERRITORIAL c) FORTALECER LAS ALIANZAS ESTRATEGICAS DEL IIAP CON INSTITUCIONES DE INVESTIGACION AFINES, GOBIERNOS REGIONALES, GOBIERNOS LOCALES Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS Y PRIVADOS DEL PAIS Y DEL EXTRANJERO. d) CONVOCAR Y PRESIDIR LAS SESIONES DEL CONSEJO SUPEIROR Y DEL DIRECTORIO.

GERENCIA ESTRATÉGICA (Artículo 30º) La Gerencia Estratégica (GE) es el órgano de mayor jerarquía técnica y máxima autoridad administrativa del IIAP, lidera y dirige la organización institucional, utilizando mecanismos estratégicos eficaces. Es nexo de coordinación entre la Presidencia y los demás órganos estructurales. Tiene como función principal el logro de los resultados institucionales y el eficiente funcionamiento del ámbito interno, implementando y armonizando estrategias, iniciativas, innovaciones y políticas claras institucionales.

GERENCIA ESTRATÉGICA Artículo 32º PRESIDENCIA GERENCIA ESTRATÉGICA COMITÉ DE PLANIFICACION ESTRATEGICA COMITÉ DE OPERACIONES OFICINA GENERAL ADMINISTRACIÓN OFICINA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RAC OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TEC. COMITÉ DE DIFUSION COMITÉ EDITORIAL OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

CAPÍTULO IV ÓRGANO CONSULTIVO SUBCAPÍTULO I COMISIÓN DE ASESORÍA TÉCNICO-CIENTÍFICA (CATEC) Artículo 32º y 33º La Comisión de Asesoría Técnico Científica (CATEC) tiene por función asesorar técnica, científica y filosóficamente de un modo contextual de innovación y referencia, de interacción y ética al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. Su coordinación está a cargo de un Coordinador designado por el Directorio.

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL Artículo 34º El Órgano de Control Institucional (OCI) desarrolla sus funciones con independencia funcional y técnica respecto a la administración del IIAP, dentro del ámbito de su competencia, encargado de ejecutar el control interno posterior de las actividades de la gestión; cumple sus funciones de conformidad con la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. Su Titular, depende funcional y administrativamente de la Contraloría General de la República. DIRECTORIO ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL PRESIDENCIA

OFICINA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION Artículo 36º, 37º, 38º, 39º, 40º y 41º La Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización (OPPyR) es el órgano responsable de asesorar, integrar, formular y evaluar los planes y programas de investigación científica, tecnológica e innovación. Así como, conduce los procesos del sistema nacional de presupuesto; diseña y propone un modelo de organización y desarrollo institucional que contribuya con eficiencia a lograr los objetivos institucionales y prestar un servicio de calidad a los ciudadanos.

Organización Interna GERENCIA ESTRATÉGICA OFICINA DE PLANEAMIENTO, PPTO Y RAC. COMITÉ DE PLANIFICACION ESTRATEGICA Unidad de Planeamiento Unidad de Presupuesto Unidad Xde Racionalización

F U N C I O N E S Art. 37 Funciones de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización. Art. 38 y 39 Unidad de Planeamiento (UPL), Funciones Art. 40 y 42 Unidad de Presupuesto (UP), Funciones

OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (OCCyT) Art. 42º y 43º La Oficina de Cooperación Científica y Tecnológica, es el órganos responsable de plantificar, asesorar, coordinar y ejecutar los procesos del sistema de cooperación técnica nacional e internacional, para fortalecer la ejecución de la agenda de investigaciones de acuerdo a las políticas de gestión institucional.

OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA Artículo 44º y 45º La Oficina de Asesoría Jurídica (OAJ) es el órgano de asesoramiento jurídico-legal, encargada de prestar asesoría a la Alta Dirección y demás órganos estructurales, emitiendo opinión que coadyuven a la toma de decisiones. Ejerce la representación en defensa de los intereses del IIAP.

OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Artículo 46º al 59º Tiene como propósito optimizar los procesos de la administración de recursos financieros y materiales, gestión humana, ejecución presupuestaria, la contabilidad; y los servicios de documentación y comunicación con la finalidad de dar servicios de calidad a los ciudadanos, empresas, comunidades y a la sociedad civil en su conjunto, en armonía con las políticas de gestión institucional.

Organización Interna GERENCIA ESTRATÉGICA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Unid. de Logística Unid. de Personal Unid. de Tesorería Unid. de Control Patrimonial Unid. de Contabilidad Unidad de Documentación y Comunicación

F U N C I O N E S Art. 47º Funciones de la Oficina General de Administración Art. 48 y 49) Unidad de Logística. Funciones. Art. 50 y 51 Unidad de Personal. Funciones. Art. 52 y 53) Unidad de Tesorería. Funciones Art. 54 y 55 Unidad de Contabilidad. Funciones Art. 56 y 57 Unidad de Control Patrimonial. Funciones Art. 58 y 59 Unidad de Documentación y Comunicaciones

ÓRGANOS DE LÍNEA Art. 60º Los órganos de línea están constituidos por las direcciones de los programas de investigación científica, tecnológica e innovación, ejercen las funciones sustantivas y son responsables de conducir y lograr los objetivos estratégicos institucionales y retos establecidos en el plan estratégico y plan operativo institucional.

NUCLEOSN.INV. TRANSP. ÓRGANOS DE LÍNEA GERENCIA ESTRATÉGICA COMITÉ DE PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN AQUAREC PROBOSQUES PIBA PROTERRA (SOCIODIVERSIDAD) BIOINFO CAMBIO CLIMATICO GESTION INTEGRAL DE LOS RECURSOS HID. IIAP UCAYALI IIAP SAN MARTIN IIAP MADRE DE DIOS ENERGIAS RENOVABLES. IIAP HUANUCO IIAP AMAZONAS

FUNCIONES GENERALES DE LOS ORGANOS DE LINEA: Artículo 61º 61.1 Funciones Técnicas: a) Planificar, formular y proponer para la aprobación correspondiente el plan operativo anual y presupuesto del programa. b) Dirigir y facilitar las investigaciones científicas, tecnológicas e innovación, en el marco de la programación y presupuesto por resultados, sean institucionales o por convenio de cooperación técnica.. c) 61.2 Funciones de Gestión a) Identificar y proponer nuevos proyectos de cooperación técnica referidos a investigaciones que ejecuta el programa, a fin e ser promovidos entre los organismos comprantes. b) Brindar orientación científica y técnica para el desarrollo de los investigadores, practicantes y tesistas del programa; gestionando la atención con recursos financieros, logísticos y personal requerido.. c)..

DIRECCION DEL PROGRAMA DE INVESTIGACION PARA EL USO Y CONSERVACION DEL AGUA Y SUS RECURSOS (AQUAREC) Artículo 62º y 63º Es el órgano responsable de la planificación y ejecución de las investigaciones de su competencia, con la finalidad de desarrollar tecnologías y herramientas de gestión para el uso y conservación del agua y sus recursos, y mejorar los sistemas acuícola de producción en la Amazonía peruana.

DIRECCIÓN DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN MANEJO INTEGRAL DEL BOSQUE Y SERVICIOS AMBIENTALES (PROBOSQUES) Artículo 64º y 65 Es el órgano responsable de planificar y ejecutar las investigaciones científicas y tecnológicas de su competencia, con la finalidad de conservar la funcionalidad de los bosques para la provisión sostenible de bienes y servicios ambientales en beneficio de la población amazónica.

DIRECCIÓN DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD AMAZÓNICA (PIBA) Artículo 66º y 67º Es el órgano responsable de la planificación y ejecución de las investigaciones científicas y tecnológicas de su competencia, con la finalidad de poner en valor la diversidad biológica de la Amazonía peruana, los conocimientos tradicionales asociados y contribuir a su conservación y uso sostenible.

DIRECCIÓN DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO TERRITORIAL Y AMBIENTE (PROTERRA) Artículo 68º y 69º Es el órgano responsable de la planificación y ejecución de las investigaciones de su competencia, con la finalidad de contribuir con el ordenamiento ambiental, el desarrollo territorial competitivo y con la adaptación al cambio climático, teniendo en cuenta principalmente el desarrollo sostenible de la Amazonía peruana.

DIRECCIÓN DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y ECONOMÍA AMAZÓNICAS (SOCIODIVERSIDAD) Artículo 70º y 71º Es el órgano responsable de la planificación y ejecución de investigaciones científicas y tecnológicas de su competencia, con la finalidad de contribuir a la orientación adecuada de las políticas regionales, estrategias y métodos de desarrollo en el medio amazónico; mediante la caracterización e interpretación de la socio-diversidad bosquesina y de sus implicancias para el diálogo intercultural, así como la explicación de la dinámica económica amazónica a niveles macro y micro.

DIRECCIÓN DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN INFORMACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD AMAZÓNICA (BIOINFO) Artículo 72º y 73º Es el órgano responsable de la planificación y ejecución de investigaciones orientadas al desarrollo, adaptación, implementación y transferencia de conocimientos y tecnologías para la adquisición, proceso, acceso y uso de la información biofísica, sociocultural y económica, para apoyar los procesos de toma de decisiones relacionados con la Amazonía peruana.

ORGANOS DESCONCENTRADOS Artículo 74º, 75º y 76º En aplicación a los Artículos 5º y 24º de la Ley Nº 23374, el IIAP tiene órganos desconcentrados, creados por el Directorio, en el ámbito geográfico de su jurisdicción; Están organizados como gerencias regionales, constituyéndose en el máximo órgano y autoridad administrativa en cada región, que actúan en representación y por delegación de la Gerencia Estratégica, con funciones específicas. Son responsables de ejecutar las investigaciones especializadas para los ecosistemas amazónicos de mayor interés, en concordancia con el plan estratégico institucional, plan operativo y presupuesto asignado.

Órganos Desconcentrados Gerencia Estratégica PROGRAMAS DE INVESTIGACION GERENCIA REGIONAL IIAP CONSEJO CONSULTIVO REGIONAL UNIDAD ADMINISTRATIVA A. R. INVESTIGACIÓN ACUICULTURA INVESTIGACIÓN EN INVESTIGACIÓN EN INVESTIGACIÓN EN

TÍTULO TERCERO DE LAS RELACIONES INTERINSTITUCIONALES Artículo 77º El IIAP se relaciona con el Gobierno Nacional por medio del Ministerio del Ambiente y directamente con los gobiernos regionales de su ámbito. Asimismo se relaciona y coordina directamente con todas las instituciones que integran el sistema nacional de ciencia y tecnología e innovación tecnológica, y las instituciones integrantes del Consejo Superior, sobre asuntos relacionados con el IIAP. También, de acuerdo a su autonomía administrativa y económica que le faculta la Ley Nº 23374, el IIAP se relaciona y coordina con cualquier institución publica o privada, nacional e internacional cuyos objetivos sean concurrentes o complementarios los fines institucionales.

TÍTULO CUARTO COMITES DE COORDINACIÓN Y SOPORTE GERENCIAL Artículos. 78º al 83º COMITÉ DE PLANIFICACION ESTRATÉGICA COMITÉ DE OPERACIONES COMITÉ DE PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN COMITÉ DE DIFUSIÓN COMITÉ EDITORIAL COMITÉx DE DESARROLLO Y EDUCCIÓN

REGIMEN PATRIMONIAL TÍTULO QUINTO REGIMEN PATRIMONIAL, ECONOMICA Y LABORAL Artículos 84º Son bienes del IIAP, los muebles, inmuebles e infraestructura pública que posee, los que adquiera o transfiera el Estado para el cumplimiento de sus fines, los provenientes de legados y donaciones de instituciones publicas o privadas, nacionales o internacionales. Asimismo son bienes patrimoniales los estudios e investigaciones científicas y tecnológicas, experimentos, fórmulas, marcas, proyectos, mapas de información georeferenciada y teledetección, diseños, y cualquier otro intangible similar, que sean producto de la ejecución de sus fines institucionales, gestionando el derecho de propiedad intelectual y registro de marca hasta la patente.

REGIMEN ECONÓMICO El 3% de los ingresos provenientes del Canon y Sobrecanon Petrolero Los demás cánones establecidos o que pudieran establecerse sobre la explotación de los recursos naturales de la cuenca amazónica. Los créditos presupuestarios General de la República. o partidas que le consigne el Presupuesto Las donaciones, créditos, legados, transferencias y demás recursos provenientes de cooperación técnica internacional y nacional según convenios. Los recursos directamente recaudados que generen la venta de bienes y servicios como subproductos de las investigaciones, Los créditos internos y externos concertados.

REGIMEN LABORAL El régimen laboral de los trabajadores del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), es el Régimen Laboral de la Actividad Privada, regulado por el Decreto Legislativo Nº 728 Ley de Productividad y Competitividad Laboral o disposiciones que lo sustituyan, modifiquen o reglamenten.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y TRANSITORIAS 1era, 2da, 3era, 4ta, y 5ta