EVALUACIÓN EXTERNA DEL PLAN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EVALUACIÓN EXTERNA DEL PLAN"

Transcripción

1 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana 1 PROPUESTA TÉCNICA ECONÓMICA PARA LA EVALUACIÓN EXTERNA DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (De medio término), E INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS PERIODO , CON ENFOQUE DE RIGOR CIENTÍFICO. Iquitos, 11 de enero de 2012 Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización

2 2 PROPUESTA TÉCNICA ECONÓMICA PARA LA EVALUACIÓN EXTERNA DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (De medio término), Y LAS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS PERIODO , CON ENFOQUE DE RIGOR CIENTÍFICO. 1. INTRODUCCIÓN El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) creado por Ley N del 30 de diciembre de 1981, tiene como finalidad realizar el inventario, la investigación, la evaluación y el control de los recursos naturales; promoverá su racional aprovechamiento y su industrialización para el desarrollo económico y social de la región. Es un Pliego Presupuestal (055) de acuerdo con lo establecido en las Leyes Nºs y Con la creación del Ministerio del Ambiente, mediante Decreto Legislativo N 1013 del 14 de mayo de 2008, el IIAP se constituye como un Organismo Adscrito a este Ministerio, integrante del Sector Ambiente. Está calificado como un Organismo Técnico Especializado por el Decreto Supremo Nº PCM actualización de la calificación y relación de los Organismos Públicos que establece el D. S. Nº PCM. Su Plan Estratégico Institucional (PEI) fue aprobado por el Consejo Superior el 18 de junio de 2008 mediante Acuerdo N 227/ IIAP, modificado por Acuerdo N 236/ IIAP-CS del 13 de diciembre de 2008, con un horizonte de 10 años. En el capítulo 13 de este documento, establece que al cabo de cinco años, se hará una evaluación externa de medio periodo, que permitirá hacer los ajustes necesarios en la programación inicial, adecuándola al entorno cambiante y a las posibles nuevas demandas. De dicha evaluación externa surgirán: a) los ajustes necesarios para la ejecución del plan durante los cinco años siguientes; y b) las bases para la formulación del nuevo plan estratégico decenal ( ). Sin embargo, es necesario adelantar la evaluación en mérito a la exigibilidad institucional y del entorno. La evaluación es el proceso que permite medir los resultados, y ver como estos van cumpliendo los objetivos planteados. La Evaluación permite hacer un corte en un cierto tiempo y comparar el objetivo planteado con la realidad. Existe para ello una amplia variedad de herramientas 1. La Política Nacional de Modernización de La Gestión Pública aprobado por Decreto Supremo N PCM ( ) en el capítulo correspondiente a la Justificación de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, ha identificado las principales deficiencias de la gestión pública en el Perú, entre estas tenemos a modo de títulos: ausencia de un sistema eficiente de planeamiento y problema de articulación con el sistema de presupuesto; deficiente diseño de la estructura de organización y funciones; inadecuados procesos de producción de bienes y servicios públicos; infraestructura, equipamiento y gestión logística insuficiente; inadecuada política y gestión de recursos humanos; limitada evaluación de resultados e impactos, así como seguimiento y monitoreo de los insumos, procesos, productos y resultados de proyectos y actividades; carencia de sistemas y métodos de gestión de la información y el conocimiento; y, débil articulación intergubernamental e intersectorial; proponiendo para convertir estas debilidades en fortalezas cinco pilares centrales siendo estos; i) Políticas públicas, planes estratégicos y operativos; ii) Presupuesto por resultados; iii) Gestión por 1

3 3 procesos, simplificación administrativa y organización institucional; iv) Servicios civil meritocrático; v) Sistema de información, seguimiento y monitoreo, evaluación y gestión del conocimiento; y, tres ejes transversales, siendo estos: 1) Gobierno abierto 2 ; 2) Gobierno electrónico, y 3) Articulación interinstitucional, para implementar la Política de Modernización de la Gestión Pública JUSTIFICACIÓN En este contexto, previniendo cambios estructurales en el ámbito sectorial y nacional, en el Plan Operativo Institucional 2013, se ha programado realizar evaluación externa del Plan Estratégico Institucional y las investigaciones científicas y tecnológicas ejecutadas en el periodo , con enfoque de rigor científico, para procurar el mejoramiento continuo y sostenible, concordantes con las decisiones de la Alta Dirección. 3. NORMATIVIDAD LEGAL Ley N Ley del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana IIAP del 30 de diciembre de Decreto Supremo N EF, Texto Único Ordenado de la Ley N 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto del Sector Público, que en su artículo 71 señala lo siguiente: Las Entidades, para la elaboración de sus Planes Operativos Institucionales y Presupuestos Institucionales, deben tomar en cuenta su Plan Estratégico Institucional (PEI) que debe ser concordante con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PSDN), los Planes Estratégicos Sectoriales Multianuales (PESEM), los Planes de Desarrollo Regional Concertados (PDRC), y los Planes de Desarrollo Local Concertados (PDLC), según sea el caso. Ley N 29951, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013, que aprueba el crédito presupuestario del Pliego 055 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, por el importe de S/ ,013. Decreto Supremo N PCM, Aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública ( ) Política de Estado No. 20: Desarrollo de la ciencia y la tecnología, aprobada por el Acuerdo Nacional en DECISIÓN INSTITUCIONAL Con estos antecedentes, la Alta Dirección del IIAP, en su sesión de Comité de Operaciones realizada el martes 8 de enero de 2013, analizo, evaluó y acordó llevar a cabo esta actividad, expuesta por la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización (OPPyR), la de realizar la evaluación científica, técnica financiera y de gestión del Plan Estratégico Institucional (De medio término) y las investigaciones ejecutadas por el periodo , con un enfoque de rigor científico (Ver Anexo 1). Esta actividad se llevará a cabo por medio de una consultoría externa; solicitando a la OPPyR presentar la propuesta de Términos de Referencia técnica - económica para su revisión, y luego someter al Directorio para su aprobación final. 2 D.S N PCM ( ) Crean la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente para el seguimiento de la implementación del Plan de Acción de Gobierno Abierto 3 Decreto Supremo N PCM Aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública ( )

4 4 Anexo 1: Términos de Referencia SERVICIO DE CONSULTORÍA EXTERNA PARA LA EVALUACIÓN EXTERNA DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (De medio término), E INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS PERIODO , CON ENFOQUE DE RIGOR CIENTÍFICO. I. Generalidades 1.1. Pliego : Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana 1.2. Dependencia solicitante : Meta. 3 Planeamiento y Presupuesto 1.3. Denominación : Servicio de consultoría externa especializada en evaluación de planes y programas de investigación científica y tecnológica Categoría Presupuestal : 3. Asignación Presupuestal No Ligada a Productos (APNOP) 1.5. Partida especifica : Consultoría 1.6. Modalidad : Locación de Servicios por consultoría externa 1.7. Proveedor del servicio : Personas naturales o persona jurídica Plazo : Sesenta (60) días calendarios, después de firmado el contrato Fuente de Financiam Rubro II. Objetivo del servicio : 5. Recursos Determinados 18. Canon y Sobrecanon petrolero Realizar la evaluación científica, técnica - financiera y de gestión del Plan Estratégico Institucional PEI (De medio término) y las investigaciones realizadas por el periodo del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana IIAP, y sus impactos sociales, económicos y ambientales producidos por los seis programas de investigación, con un enfoque de rigor científico. Esta evaluación externa será desarrollada por destacados profesionales de la comunidad científica y tecnológica nacional o internacional y gestión pública; y ofrecerá un informe independiente, analítico, valorativo y transparente, que permita establecer la correspondencia entre la misión y objetivos estratégicos y las funciones, los resultados alcanzados y la eficiencia del sistema de gestión. III. Variables de la Evaluación: 1. Ejecución del plan estratégico institucional , relacionado con el los retos, finalidad, objetivos institucionales, actividades transprogramáticas, líneas y temas de investigación y plan de implementación; y, sus impactos científicos, tecnológicos, ambientales, económicos y sociales producidos por las investigaciones realizadas en los programas de investigación: AQUAREC, PROBOSQUES, PIBA, PROTERRA, BIOINFO y SOCIODIVERSIDAD.

5 5 2. Evaluación técnica del grado de implementación del plan estratégico institucional , contenidos en los capítulos: 11. la gestión estratégica; 12. la gestión operativa; y 13. el plan de implementación. 3. Evaluación del logro de los seis objetivos estratégicos, y su repercusión en el logro de la misión y visión institucional. 4. Evaluación de los avances en ciencia y tecnología y sus impactos en los sistemas socioeconómicos y ambientales producidos en los seis (6) programas de investigación del IIAP. 5. La empresa consultora evaluadora del PEI y las investigaciones, presentará una propuesta metodología para que evalúe la gestión de las cinco (5) gerencias regionales y de los seis (6) direcciones de programa de investigación. Esta, será aprobada por el Directorio del IIAP, para su posterior ejecución. 6. Con la finalidad de determinar la generación de ciencia y tecnología, la evaluación tendera a resolver las siguientes interrogantes: El programa de investigación a su cargo, ha implementado las líneas de investigación que establece el plan estratégico ? Explicar Qué proyectos de investigación ha desarrollado por cada línea de investigación? Cuáles son los resultados concretos logrados en cada proyecto de investigación al 2012, y cuáles son los medios de verificación? Qué problemas sociales ha solucionado los proyectos de investigación de su programa? Qué acciones propondría para mejorar la calidad y cantidad de resultados del programa de investigación? Los proyectos de investigación de su programa tienen correlación con los objetivos estratégicos del PEI ? Explique. Los proyectos de investigación de su programa tienen correlación con los objetivos del programa de investigación? Explique. El IIAP en función a sus 6 programas responde de manera de manera coherente y pertinente a contribuir al desarrollo sostenible de la Amazonia peruana? Se tienen identificados los problemas o limitantes a solucionar? Cada una de los programas en sus líneas de investigación cubre sus temas específicos las demandas para el desarrollo sostenible de la Amazonia?

6 6 - Cómo define el programa de investigación del IIAP produciendo ciencia o tecnología? - Qué mecánica o metodología se ha utilizado para identificar los problemas o limitantes? - Responde el diseño de alternativas tecnológicas a un problema identificado por los investigadores, por la comunidad científica o por los productores? Establecer la capacidad del programa para ejecutar las líneas o proyectos de investigación o Formatos de sistematización de los proyectos, experimento y transferencia de tecnología que manejan los programas o Responsabilidades de ejecución seguimiento y monitoreo. Informes respectivos. o Carga de investigación (experimentos) por investigador, estableciendo las fortalezas y debilidades o Factores limitantes en el proceso de identificación de las líneas o proyectos de investigación. Los proyectos de investigación desarrollados en el periodo, han sido pertinentes y demuestran rigor científico?: Evaluación de impacto de la ciencia y tecnología producida: A. Impactos científicos- tecnológicos: - Artículos científicos publicados en revistas indexadas, revistas nacionales e o internacionales. - Informes técnicos, - Información gris, - Folletos técnicos, - Presentaciones en congresos - Otras publicaciones B. Impactos Económicos - Áreas manejadas o sembradas con las tecnologías producidas por el proyecto de investigación. - Familias beneficiadas por área de influencia de las sedes regionales. - Tecnologías patentadas. - Empresas usuarias de ciencia y tecnología generada por los programas. - Análisis del costo / beneficio del conocimiento y las técnicas desarrolladas en los proyectos de investigación. C. Impactos Ambientales - Protección de medio ambiente. - Recuperación o manejo de ecosistemas y especies - Educación ambiental - Difusión ambiental 7. Evaluación de estrategias y políticas institucionales:

7 7 - Interrelación de los programas de investigación con los objetivos nacionales, plan estratégico sectorial (PESEM) y el Plan de Nacional de Acción Ambiental PLANAA- - Estrategias y políticas institucionales con relación a ejecución de las investigaciones en los programas de investigación. - cuellos de botella en la aplicación de las estrategias y políticas institucionales. 8. Evaluación de la capacidad instalada y la capacidad operativa - funcional de los laboratorios de investigación científica y tecnología, los servicios que presta internos y externos. Laboratorio de entomología y pruebas biológica Laboratorio de reproducción artificial de peces IIAP UCAYALI Laboratorio del centro de investigación acuícola IIAP -San IIAP SAN Martin MARTIN Laboratorio del centro de investigación acuícola IIAP - Madre IIAP MADRE DE de Dios, y el Centro de Investigación Quistococha DIOS AQUAREC - Laboratorios de biología molecular y biotecnología IQUITOS Laboratorios de Fitoquímica PIBA - IQUITOS 7 Evaluación de los impactos sociales, económicos y ambientales, producidos por la gestión, promoción, difusión y transferencia de tecnología de las investigaciones en los IIAP regionales: Amazonas, San Martín, Huánuco, Ucayali y Madre de Dios. 8 Evaluación de la capacidad operativa de los proyectos principales de inversión pública ejecutados en los departamentos de Amazonas, San Martín, Loreto, Ucayali y madre de Dios; estableciendo el impacto de sus servicios a los beneficiarios; y su proyección en el mediano y largo plazo. 9 Evaluación del sistema organizacional de IIAP (estructura orgánica) para lograr la visión, misión, objetivos estratégicos. 10 Evaluación técnica del sistema de cooperación científica y tecnológica, nacional e internacional; así como del sistema de planeamiento estratégicos y de los sistemas administrativos del IIAP. IV. Algunos Indicadores, Orientaciones e Instrumentos a tener en cuenta en el proceso de evaluación - Avance físico de ejecución del plan estratégico del IIAP en lo referente a los logros en los cuatros años de ejecución, la generación de ciencia y tecnología así como transferencia de las mismas, estableciendo Indicadores de impacto y Desempeño. - Logros importantes en actividades de investigación científica y tecnológica desarrolladas por los programas de investigación AQUAREC, PROBOSQUES, PIBA, PROTERRA, SOCIODIVERSIDAD Y BIOINFO, en el ámbito jurisdiccional. - Tecnologías logradas y su contribución a la sociedad.

8 8 - Indicadores y metas programadas y ejecutadas en el marco de las políticas de obligatorio cumplimiento. - Numero de eventos de difusión y promoción; - La formación de recursos humanos - La transferencia de tecnologías a los beneficiarios o usuarios identificados, determinando la eficiencia y eficacia en la entrega de bienes y servicios. - La infraestructura y equipamiento, su capacidad instalada y capacidad operativo funcional. - La capacidad institucional de vincularse a redes científicas nacionales e internacionales. - Numero de publicación de artículos científicos en revistas institucionales, nacionales e indexadas o con validación internacional. Algunas orientaciones a tener en cuenta en la metodología de la evaluación: - Entrevista con los Directores de Programa de Investigación o jefes de oficina. - Entrevista con los Gerentes Regionales: AMAZONAS, SAN MARTIN, HUÁNUCO, UCAYALI y MADRE DE DIOS - Reuniones de trabajo en cada sede regional para evaluar actividades de investigación de cada programa del IIAP - Reuniones de trabajo con beneficiarios (representativos) de la transferencia de tecnología en cada sede regional y por programa - Identificación con el Equipo de evaluación de cada programa de investigación - Talleres de Trabajo para exposición de los avances de trabajo de las consultorías. Instrumentos a tener en cuenta para la evaluación: - Plan estratégico institucional Planes operativos institucionales aprobados - Plan Estratégico Sectorial Multianual Plan de Nacional de Acción Ambiental PLANAA- - Planes estratégicos de los gobiernos regionales y locales - Lineamientos de política del CONCYTEC - Fuentes de cooperación técnica nacional e internacional. - Evaluación de planes operativos institucionales - Presupuesto institucional y ejecución presupuestaria anual - Informes de evaluación de los programas de investigación, gerencias regionales y oficinas. - Memorias institucionales; Revista Folia Amazónica - Convenios de cooperación científica y tecnología, nacional e internacional. - Utilización de encuestas dirigidas en caso de ser necesario. - Planes de seguimiento y monitoreo; Políticas de gestión institucional - Reglamento de organización y directivas - Otros

9 9 V. Fases del Proceso Flujo grama del proceso de revisión y actualización del PEI Fase I. Planea miento Fase II: Evaluación del PEI y las investigaciones Fase III. Evaluación de la Gestión Taller de Trabajo de Comité de Operacion es TdeR aprobado por Directorio Comité Especial Equipo Técnico ACCIONES ADMINISTRATIV AS: Contrato de Locación de Servicios Plan de Trabajo y metodologías de la Consultora Externa. Identificación del Equipo Técnico por cada Programa ACCIONES TÉCNICAS: Evaluación del avance físico del PEI y de los 6 programas de investigación: Restos, finalidad, objetivo, actividades extra programáticas, líneas y temas de investigación, Impactos. Evaluación del logro de los Objetivos estratégicos, misión y visión Evaluación técnica del grado de implementación de los Cap. 11, 12 y 13 del PEI. ACCIONES CIENTÍFICAS Evaluación técnica del avance físicofinanciero de las investigaciones de los 6 programas, y sus impactos. Evaluación de la capacidad operativa de los laboratorios de Investigación científica y tecnológica. Evaluación de la gestión, difusión y transferencia tecnológica en los IIAP Regionales y los 6 Programas de Inv. ACCIONES DE GESTIÓN Evaluación técnica del sistema organizacional, proponiendo mejoras. Evaluación de los principales PIP, sus impactos y proyección. Evaluación del sistema de cooperación científica y tecnológica, sistema de planeamiento estratégico y sistemas administrativos del IIAP. Convocato ria Evaluación y otorgamien to de la Buena Pro. Aprobación por el Comité Técnico y Comité de Operación Trabajo de campo con los programas de investigación. Trabajo de Gabinete Talleres ( según la metodología de los consultores) Trabajo de campo con los programas de investigación. Trabajo de Gabinete Talleres ( según la metodología de los consultores) Trabajo Gabinete Primera Versión de la Evaluación del PEI Taller Exposición de 1era Versión Documento: Plan de Trabajo y Acuerdo de Directorio Documentos de Gestión Informes preliminares Documento Preliminar del PEI Marco Lógico Institucional y Marco Lógico por Programa Versión Final de la Evaluación del PEI investigaciones Intervención del Equipo Técnico del IIAP

10 10 VI. Perfil de los evaluadores Externos, por Procesos y Roles: Jefe de Equipo Evaluación de las investigaciones del Programa AQUAREC. Evaluación de las de investigación del Programa PROBOSQUES. Evaluación de las de investigación del Programa PROTERRA. Evaluación de las de investigación del Programa PIBA Evaluación de las de investigación del Programa SOCIODIVERSIDAD Evaluación de las de investigación del Programa BIOINFO Evaluación Transferencias tecnológicas Proceso Equipo Técnico / Perfil Roles Profesional, con grado de Doctor, experiencia con más de 10 años la ejecución o dirección de proyectos de investigación relacionados científica y/o tecnológica. Experiencia de mostrable en dirigir equipos de evaluaciones de planes estratégicos Biólogo o Ingeniero Pesquero, con grado Maestría o Doctor, experiencia con más de 10 años la ejecución o dirección de proyectos de investigación acuícola o pesquera. Experiencia en gestión integral de recursos hídricos de la Amazonia. Ing. Forestal o Agrónomo o Ecólogo con grado Maestría o Doctor en la especialidad, experiencia con más de 10 años la ejecución o dirección de proyectos de investigación en manejo de bosques y servicios ambientales. Experiencia en evaluación por impacto de proyectos. Ing. Forestal o Agronómico o Biólogo o Ecólogo o Geógrafo con grado Maestría o Doctor en la especialidad, experiencia con más de 10 años la ejecución o dirección de proyectos de investigación de zonificación ecológica y económica, evaluación de riesgos, procesos antrópicos de ocupación del territorio. Experiencia en evaluación por impacto de proyectos. Ing. Forestal o Agronómico o Biólogo o Ecólogo, con grado Maestría o Doctor en la especialidad, experiencia con más de 10 años la ejecución o dirección de proyectos de investigación de biodiversidad amazónica. Experiencia en evaluación por impacto de proyectos. Económicas, sociólogo o antropólogo, con grado Maestría o Doctor en la Especialidad, experiencia con más de 10 años la ejecución o dirección de proyectos de investigación de proyectos de inclusión social con comunidades indígenas, evaluación de economías amazónicos. Experiencia en evaluación por impacto de proyectos. Ingeniero en sistemas e informática, con grado Maestría o Doctor en la Especialidad, experiencia con más de 10 años la ejecución o dirección de proyectos de investigación de proyectos de investigación en información de la Amazonia peruana, sistemas informáticos. Experiencia en evaluación por impacto de proyectos. Profesional, con grado Maestría o Doctor, Especializado en transferencia tecnológica, con más de 10 años de experiencia en la Amazonia. Responsable de la dirección y conducción del proceso de evaluación PEI, y exposiciones ante el comité de Operación y Directorio. Evaluación del programa de investigación AQUAREC contenido en el PEI; y las investigaciones realizadas del Evaluación del programa de investigación PROBOSQUES contenido en el PEI; y las investigaciones realizadas del Evaluación del programa de investigación PROTERRA, contenido en el PEI; y las investigaciones realizadas de Evaluación del programa de investigación PIBA, contenido en el PEI; y las investigaciones realizadas de Evaluación del programa de investigación SOCIODIVERSIDAD, contenido en el PEI; y las investigaciones realizadas de Evaluación del programa de investigación BIOINFO, contenido en el PEI; y las investigaciones realizadas de Evaluación del impacto de las trasferencia de bienes y/o servicios de los resultados de las investigaciones realizadas en los últimos 10 años.

11 11 Especialista en Gestión Publica Profesional colegiado y habilitado, con grado de Maestría o Doctor en Gestión Pública. Especialista en procesos de Gestión Publica Experiencia mínima 10 años en procesos de investigación y desarrollo nacional e internacional. Estudios especializados en Gestión pública superior, SNIP, Experiencia mínima de 10 años investigación y desarrollo en la Amazonía. Acreditar publicaciones, artículos científicos, libros u otros trabajos relacionados con modernización de la gestión pública, orientada a la investigación científica y tecnológica. Evaluación de la Gestión Institucional por procesos, evaluación de la gestión de las Gerencias Regionales y direcciones de programa d einvestigacion,, sistema de cooperación técnica nacionales internacional, sistemas administrativos, y planeamiento estratégico. El Jefe de Equipo, o representante legal, sea empresa jurídica o personal natural, deberá acreditar ante Comité Especial, el Currículum Vitae documentado de todos los profesionales que intervienen en la Consultoría. No proceso la sustitución, salvo casos de fuerza mayor, aprobado por el Comité Técnico. El Comité Especial de del proceso de convocatoria, complementará otros requisitos que deben cumplir los postores, sea persona jurídica o natural, conforme a la normatividad legal vigente y políticas de gestión institucional. VII. Exposiciones: Primera exposición: Concluido el Informe la empresa hará una exposición de la evaluación, ante los miembros de la Alta Dirección, donde recogerán las observaciones y recomendaciones. Segunda Exposición: Levantado las observaciones e implementada las recomendaciones de la Alta Dirección, con el documento mejorado, expondrá ante del Directorio del IIAP. VIII. Productos entregables Informe preliminar, y un CD para exposición y discusión en el Comité de Operaciones y Alta Dirección. Informe preliminar mejorado y un CD para exposición y discusión en el Directorio. Informe final corregido (tres ejemplares) y un CD para exposición al Consejo Superior que incluye sus conclusiones y recomendaciones.

12 12 IX. Cronograma del Proceso FASES F1: Preliminar y Convocatoria F2: Acciones administrativas F3: Evaluación del PEI ( De medio término) F4: Evaluación de las investigaciones F5: Evaluación de la Gestión F6: Presentación y sustentación Presentación, sustentación y aprobación ante Directorio y consejo Superior enero febrero marzo abril 1Q 2Q 1Q 2Q 1Q 2Q 1Q 2Q X. Plazo de entrega del informe final Sesenta (60) días calendarios XI. Plan de Trabajo de la Consultora Externa: El Jefe de Equipo o el representante legal de la empresa o persona natural que se le otorga la Buena Pro, presentará en el lapso de ocho (8) de suscrito el contrato, su Plan de Trabajo y metodologías, el mismo que será analizado y evaluado por el Comité Técnico y/o Comité de Operaciones. XII. Disposiciones Complementarias: a) La Oficina General de Administración, actualizara el Plan de Adquisiciones y Contrataciones, así como incluirá otros requisitos de carácter legal y/o, administrativos o financieros. b) El Plan Estratégico institucional ; y, los planea operativos institucionales 2009 al 2013 están publicados en el portal del IIAP. TRANSPARENCIA. Iquitos, enero de 2013 Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA -PIA -2012

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA -PIA -2012 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA -PIA -2012 CPC. Mgr. ORLANDO O. ARMAS GUTIERREZ Jefe de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización Iquitos, diciembre de 2011 EJECUCION PRESUPUESTARIA

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2016

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2016 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2016 1. DISPOSICIONES GENERALES Excepcionalmente las Entidades Públicas que no realizaron las fases de análisis prospectivo

Más detalles

Resolución de Gerencia Breña, de de Noviembre del de

Resolución de Gerencia Breña, de de Noviembre del de Firmado digitalmente por DEL AGUILA TUESTA Frieda Roxana (FAU20551239692) Motivo: Soy el autor del documento Fecha: 15.11.2017 14:49:30-05:00 Resolución de Gerencia Breña, 15 10 de de Noviembre del de

Más detalles

Taller Fortalecimiento de Capacidades para la formulación del PLANEFA Alcances de planificación y presupuesto para la ejecución del PLANEFA

Taller Fortalecimiento de Capacidades para la formulación del PLANEFA Alcances de planificación y presupuesto para la ejecución del PLANEFA Taller Fortalecimiento de Capacidades para la formulación del PLANEFA Alcances de planificación y presupuesto para la ejecución del PLANEFA Oficina de Planificación y Presupuesto Trujillo marzo de 2014

Más detalles

DIRECTIVA GENERAL N GP-UTP/UNC

DIRECTIVA GENERAL N GP-UTP/UNC UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA DIRECTIVA GENERAL N 001 2015 0GP-UTP/UNC [PARA LA FORMULACION DE LA MEMORIA INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA 2015] OFICINA GENERAL DE PLANIFICACIÓN

Más detalles

1. Antecedentes - Aspecto Legal

1. Antecedentes - Aspecto Legal Mayo, 2010 1. Antecedentes - Aspecto Legal a. Ley Nº 23374 Art 9º ( ) El Consejo Superior Aprueba el Reglamento Interno del Instituto b. c. d. e. En el 2008 y 2009 el Consejo Superior difirió la aprobación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESO DE SELECCIÓN PARA CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL PARA REALIZAR EL SERVICIO DE CONSULTORÍA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS AGROFORESTALES Y PILOTOS DE RECUPERACION DE ECOSISTEMAS

Más detalles

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas: Formato N 1 - Datos generales de la entidad Nombre de la entidad: Nivel de gobierno: Sector: Tipo de documento de identidad: BANCO DE LA NACIÓN GOBIERNO NACIONAL FONAFE DNI documento de identidad: 10608231

Más detalles

METODOLOGÍA DEL MAPEO DE PUESTOS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA

METODOLOGÍA DEL MAPEO DE PUESTOS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA METODOLOGÍA DEL MAPEO DE PUESTOS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA 1. Introducción En el marco de la creación del Nuevo Régimen del Servicio Civil y la migración que las entidades

Más detalles

Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP. Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional

Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP. Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional PROCESO CAS Nº 001-2018-IIAP - PRIMERA CONVOCATORIA GERENTE REGIONAL IIAP SAN MARTÍN, ADMINISTRADOR IIAP SAN MARTIN, INVESTIGADOR AGROFORESTAL, ESPECIALISTA

Más detalles

DIRECTIVA QUE NORMA LA FORMULACIÓN EVALUACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO.

DIRECTIVA QUE NORMA LA FORMULACIÓN EVALUACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO. DIRECTIVA QUE NORMA LA FORMULACIÓN EVALUACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2018 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO. (Aprobado con Resolución N 842-2017-R del 22 de setiembre de 2017)

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 2009

INFORME DE GESTIÓN 2009 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana INFORME DE GESTIÓN 2009 Dr. Luis E. Campos Baca Presidente Diciembre 2009 OBJETIVO DE GESTIÓN 2009-2012 Poner al servicio de la sociedad los aportes

Más detalles

Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF)

Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL () TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA EN PRODUCCIÓN Y SERVICIOS I.

Más detalles

DIRECTIVA Nº 003-OGPL-2012 DIRECTIVA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS FACULTADES DE LA UNMSM ÍNDICE

DIRECTIVA Nº 003-OGPL-2012 DIRECTIVA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS FACULTADES DE LA UNMSM ÍNDICE DIRECTIVA Nº 003-OGPL-2012 DIRECTIVA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS FACULTADES DE LA UNMSM ÍNDICE I. FINALIDAD II. OBJETIVO III. ALCANCE IV. BASE LEGAL V. DISPOSICIONES

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA - IIAP PROCESO CAS Nº IIAP - SEGUNDA CONVOCATORIA

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA - IIAP PROCESO CAS Nº IIAP - SEGUNDA CONVOCATORIA Proceso CAS N 0003-2012-IIAP 1/8 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA - IIAP PROCESO CAS Nº 0003-2012-IIAP - SEGUNDA CONVOCATORIA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS

Más detalles

Directiva para los Programas Presupuestales en el marco de la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013

Directiva para los Programas Presupuestales en el marco de la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Directiva para los Programas Presupuestales en el marco de la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 Febrero 2012 1

Más detalles

Marco Antonio Castiglioni Ghiglino

Marco Antonio Castiglioni Ghiglino Marco Antonio Castiglioni Ghiglino 1 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTÁ SUJETO AL MANDATO DE LA LEGALIDAD Y EL DERECHO, Y ESTÁ AL SERVICIO EXCLUSIVO Y EXCLUYENTE DEL INTERÉS GENERAL

Más detalles

F e b r e r o,

F e b r e r o, 1 SOLICITUD DE PROPUESTAS Identificar, caracterizar y proponer una estrategia financiera para fortalecer la autoridad competente en gestión ambiental y recursos naturales del Gobierno Regional de Ancash.

Más detalles

Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO

Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO ANEXO N 02 PROCESO DE CONVOCATORIA Nº 225-2017 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN/A (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO PARA LA OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE LA DIRECCIÓN

Más detalles

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONÍA PERUANA (IIAP) CAPÍTULO I NATURALEZA, FINES Y FUNCIONES Artículo 1. Objeto de la Ley La presente

Más detalles

Realizar una gestión de alto nivel profesional que permita el desarrollo de las

Realizar una gestión de alto nivel profesional que permita el desarrollo de las CARLOS DELGADO TORRES E-mail cdelgadot@hotmail.com PERFIL Licenciado en ciencias, administrativas, Maestría en Gestión Pública- Universidad del Pacifico, Maestría en Administración de Empresas UNMS, Especialización

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF)

Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL () TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA EN SEMILLAS I. ANTECEDENTES

Más detalles

EXPOSITOR: Luis Arturo García Cossío

EXPOSITOR: Luis Arturo García Cossío COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE LIMA Ciclo de Conferencias para el SECTOR PÚBLICO EXPOSITOR: Luis Arturo García Cossío LA GERENCIA TRADICIONAL VS LA GERENCIA MODERNA PRINCIPALES DEFICIENCIAS DE LA GESTIÓN

Más detalles

Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico

Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico 1 Antecedentes del Planeamiento Estratégico en el Perú 2 Antecedentes normativos del Planeamiento Estratégico en el Perú Decreto Ley N 14220, Sistema

Más detalles

CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR PÚBLICO

CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR PÚBLICO Diciembre 2014 CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR PÚBLICO Modulo 2 PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Mariana López Analista de Políticas de Derechos Humanos Dirección Nacional de Coordinación

Más detalles

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas: Formato N 1 - Datos generales de la entidad Nombre de la entidad: Nivel de gobierno: Sector: Tipo de documento de identidad: BANCO DE LA NACIÓN GOBIERNO NACIONAL FONAFE DNI documento de identidad: 10608231

Más detalles

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas: Formato N 1 - Datos generales de la entidad Nombre de la entidad: Nivel de gobierno: Sector: Tipo de documento de identidad: SUPERINTENDENCIA DE BANCA SEGUROS Y AFP - SBS GOBIERNO NACIONAL FONAFE DNI documento

Más detalles

TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN

TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una Perspectiva de Programación

Más detalles

Importancia del fortalecimiento e Implementación del Sistema de Control Interno

Importancia del fortalecimiento e Implementación del Sistema de Control Interno Importancia del fortalecimiento e Implementación del Sistema de Control Interno Departamento de Control Interno Gerencia de Gestión Operativa del Sistema Nacional de Control Objetivos de la charla de sensibilización

Más detalles

DIRECTIVA QUE NORMA LA FORMULACION EVALUACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2017 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO.

DIRECTIVA QUE NORMA LA FORMULACION EVALUACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2017 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO OFICINA DE PLANIFICACION UNIDAD DE PLANEAMIENTO DIRECTIVA QUE NORMA LA FORMULACION EVALUACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2017 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

CURRICULUM VITAE MARINA ELIZABETH TABOADA TIMANÁ

CURRICULUM VITAE MARINA ELIZABETH TABOADA TIMANÁ CURRICULUM VITAE MARINA ELIZABETH TABOADA TIMANÁ Licenciada en Administración, con estudios concluidos de Maestría en Gerencia Pública. Con más de 15 años de experiencia profesional en los campos de planificación

Más detalles

Modernización de la Gestión Pública en el Perú: Hacia una gestión pública orientada a resultados al servicio del ciudadano

Modernización de la Gestión Pública en el Perú: Hacia una gestión pública orientada a resultados al servicio del ciudadano Modernización de la Gestión Pública en el Perú: Hacia una gestión pública orientada a resultados al servicio del ciudadano Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Agosto - 2013

Más detalles

FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO

FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO - 2010 RESUMEN DE LOS OBJETIVOS S INSTITUCIONALES 2008-2010 MISIÓN Construir compresión sobre la Amazonía y contribuir con soluciones al desarrollo sostenible y a la competitividad

Más detalles

MODERNIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA

MODERNIZACIÓN GESTIÓN PÚBLICA Curso de Especialización en Modalidad Virtual MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA "Hacia un Estado al Servicio del Ciudadano" CERTIFICACIÓN POR 50 HORAS A NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO CONTENIDO

Más detalles

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado CONVOCATORIA

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado CONVOCATORIA PERÚ Ministerio del Ambiente Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN PARA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS N 004-2009-SERNANP Y PROCESO DE

Más detalles

INGENIERÍA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO. Dr. Econ. Enrique Cueva Valverde

INGENIERÍA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO. Dr. Econ. Enrique Cueva Valverde INGENIERÍA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO Dr. Econ. Enrique Cueva Valverde DIMENSIONES DEL DESARROLLO NACIONAL DESDE LO LOCAL HACIA LO NACIONAL Y DESDE LO NACIONAL A LO LOCAL. REGIONAL LOCAL NIVELES DE PLANEAMIENTO

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL () TERMINOS DE REFERENCIA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS I. ANTECEDENTES. El Decreto Supremo N 29611 de 25 de junio de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA-UNAP PROCESO CAS N 001-CS-UNAP

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA-UNAP PROCESO CAS N 001-CS-UNAP UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA-UNAP PROCESO CAS N 001-CS-UNAP CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE PERSONAL PROFESIONAL PARA LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION

Más detalles

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE LABORATORIOS DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE LABORATORIOS DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA TERMINOS DE REFERENCIA Elaboración del Estudio de Pre Inversión a Nivel de Perfil del Proyecto: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO CENEPRED 1 LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA - IIAP

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA - IIAP Proceso CAS N 0003-2013-IIAP 1/9 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA - IIAP PROCESO CAS Nº 0003-2013-IIAP - PRIMERA CONVOCATORIA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS,

Más detalles

DIRECTIVA PARA LA FORMULACIÓN, SUPERVISIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI)

DIRECTIVA PARA LA FORMULACIÓN, SUPERVISIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI) DIRECTIVA Nº 003-2015/MPS-GPYP-SGPDI DIRECTIVA PARA LA FORMULACIÓN, SUPERVISIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI) DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA PERIODO 2015

Más detalles

Planeamiento Estratégico y Plan Operativo Institucional. Janet Ludeña Mendoza

Planeamiento Estratégico y Plan Operativo Institucional. Janet Ludeña Mendoza Planeamiento Estratégico y Plan Operativo Institucional 2014 Janet Ludeña Mendoza Qué es Planificación Estratégica? Es un esfuerzo organizacional, definido y disciplinado que busca que las instituciones

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA - IIAP PROCESO CAS Nº IIAP - TERCERA CONVOCATORIA

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA - IIAP PROCESO CAS Nº IIAP - TERCERA CONVOCATORIA Proceso CAS N 0020-2013-IIAP - 3ra. CONVOCATORIA 1/7 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA - IIAP PROCESO CAS Nº 0020-2013-IIAP - TERCERA CONVOCATORIA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

Más detalles

DIRECTIVA N INEI/OTPP

DIRECTIVA N INEI/OTPP DIRECTIVA N 004-2004 - INEI/OTPP NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA FORMULACION Y EVALUACION DEL PLAN ESTADISTICO NACIONAL PARA EL AÑO 2004. I. OBJETIVO Establecer las normas y procedimientos para la formulación

Más detalles

Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Actualizado (Acuerdo de Directorio Nº 9009/585-2013 IIAP-D del 16 de diciembre de 2013) Iquitos diciembre 2013 IIAP Manual de Políticas de Gestión Institucional

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION INDICE Pag. TITULO I PRESENTACIÓN 2 1.1 FINALIDAD 2 1.2 ALCANCE 2 1.3 BASE LEGAL 2 1.4 TAREA DE LA DEPENDENCIA 3 1.5 FUNCIONES GENERALES

Más detalles

Ciclo de Conferencias para el SECTOR PÚBLICO

Ciclo de Conferencias para el SECTOR PÚBLICO COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE LIMA Ciclo de Conferencias para el SECTOR PÚBLICO EXPOSITOR: CPCC Luis Arturo García Cossío MODELOS DE GESTIÓN LA GESTION TRADICIONAL LA GESTION MODERNA VS PRINCIPALES

Más detalles

RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL N GRL-P.

RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL N GRL-P. O a,i4 O RE'e, 'Y'S/ LO RETO RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL N 70-205-GRL-P. Belén, 3 de marzo del 205 Visto, el Oficio N 03-205-GRL-GGR-OEDII, de fecha 26 de enero de 205 e Informe N 002-205-GRL-GGR-OEDII/AMKDELA,

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN UN CONTEXTO DE GESTIÓN POR RESULTADOS. Dr. Yuri Omar Zelayarán Melgar Master en Gestión Pública

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN UN CONTEXTO DE GESTIÓN POR RESULTADOS. Dr. Yuri Omar Zelayarán Melgar Master en Gestión Pública MAESTRIA Gobierno y Gestión de Políticas Públicas PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN UN CONTEXTO DE GESTIÓN POR RESULTADOS Dr. Yuri Omar Zelayarán Melgar Master en Gestión Pública Gestión y Presupuesto por Resultados

Más detalles

PROCESO CAS N PENSION 65 TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO CAS N PENSION 65 TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESO CAS N 077-2014-PENSION 65 TÉRMINOS DE REFERENCIA PUESTO: 1 COORDINADOR DE ABASTECIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES PARA LA UNIDAD DE ADMINISTRACION 1 ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I. GENERALIDADES: Objeto

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala I. Antecedentes En el marco de la cooperación financiera entre Alemania y Guatemala

Más detalles

Síntesis de la Fase Estratégica

Síntesis de la Fase Estratégica Síntesis de la Fase Estratégica El desarrollo de la fase institucional, requiere de una etapa preparatoria la cual incluye el desarrollo de la Síntesis de la Fase Estratégica, la misma que es la base para

Más detalles

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO CURSO TÉCNICO ESPECIALIZADO 29, 30 de Noviembre 1 de Diciembre 2017 S/ PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO 2018 Gestión de la Programación Multianual del Presupuesto del Sector Público y Precisiones

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de. El Salvador 25 DE ENERO DE 2007

PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de. El Salvador 25 DE ENERO DE 2007 PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de El Salvador 25 DE ENERO DE 2007 AGENDA CONTENIDO 1. Justificación 2. Propósitos 3. Estrategias Generales Participación

Más detalles

RESOLUCION DIRECTORAL Nº EF-68.01

RESOLUCION DIRECTORAL Nº EF-68.01 Aprueban Directiva para el seguimiento y evaluación de los Planes Estratégicos Sectoriales Multianuales y Planes Estratégicos Institucionales del período 2004-2006 Lima, 27 de enero de 2005 RESOLUCION

Más detalles

I. FINALIDAD OBJETIVOS

I. FINALIDAD OBJETIVOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PORTAL DE TRANSPARENCIA DIRECTIVA Nº 001-2013-PT-UNA MANEJO Y ADMINISTRACION DE LA INFORMACIÓN PARA EL PORTAL DE TRANSPARENCIA I. FINALIDAD El presente documento, tiene

Más detalles

DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACION NACIONAL. Anexo N 02

DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACION NACIONAL. Anexo N 02 Anexo N 02 PROCESO DE CONVOCATORIA Nº 078-2018 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) MÉDICO GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de persona

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA - IIAP

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA - IIAP Proceso CAS N 0004-2013-IIAP 1/8 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA - IIAP PROCESO CAS Nº 0004-2013-IIAP - PRIMERA CONVOCATORIA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS

Más detalles

Directiva para el Registro de Información de Inicio para la Implementación del Sistema de Seguimiento y Evaluación del Gasto Público

Directiva para el Registro de Información de Inicio para la Implementación del Sistema de Seguimiento y Evaluación del Gasto Público Directiva para el Registro de Información de Inicio para la Implementación del Sistema de Seguimiento y Evaluación del Gasto Público RESOLUCION DIRECTORAL Nº 046-2004-EF-76.01 APRUEBAN DIRECTIVA PARA EL

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD. 2.- Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.

MINISTERIO DE SALUD. 2.- Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. Oficina General de Planeamiento y Presupuesto. PERÚ Ministerio MINISTERIO DE SALUD PROCESO CAS N 517-2014 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA UN (01) MEDICO PARA EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION EN SALUD I. GENERALIDADES 1.- Objeto

Más detalles

EVALUACION DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS FAETA 2016 FORMATO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES ANEXO CONAC

EVALUACION DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS FAETA 2016 FORMATO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES ANEXO CONAC EVALUACION DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS FAETA 2016 FORMATO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN ANEXO CONAC 1.1 Nombre de la Evaluación: Evaluación de

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS QUE EJERCE EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS DE TABASCO

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS QUE EJERCE EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS DE TABASCO TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS QUE EJERCE EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS DE TABASCO CONTENIDO ANTECEDENTES 2 PROGRAMA PRESUPUESTARIOS. 3 OBJETIVOS DE

Más detalles

CONVOCATORIA N SN/CNM - JEFE DE ONPE CURRÍCULUM VITAE LOYOLA ESCAJADILLO, CARLOS MARTIN EULALIO

CONVOCATORIA N SN/CNM - JEFE DE ONPE CURRÍCULUM VITAE LOYOLA ESCAJADILLO, CARLOS MARTIN EULALIO APELLIDOS Y NOMBRES : PLAZA : CONVOCATORIA N 007-2017-SN/CNM - JEFE DE ONPE CURRÍCULUM VITAE LOYOLA ESCAJADILLO, CARLOS MARTIN EULALIO JEFE DE LA ONPE RUBRO I. ASPECTO ACADÉMICO 1.1. s Académicos en Administración

Más detalles

DIRECTRICES PARA LA FORMULACIÓN DE PLANES (PRA) Ing. David MENDOZA R. Dirección General de Acuicultura

DIRECTRICES PARA LA FORMULACIÓN DE PLANES (PRA) Ing. David MENDOZA R. Dirección General de Acuicultura DIRECTRICES PARA LA FORMULACIÓN DE PLANES REGIONALES DE ACUICULTURA (PRA) Ing. David MENDOZA R. Dirección General de Acuicultura Despacho Viceministerial i i i de Pesquería PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACION DEL DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACION DEL DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Año del Buen Servicio al Ciudadano DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES SAN (DRTC-SM) PLAN DE TRABAJO PARA ELABORACION DEL DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMITÉ DE CONTROL INTERNO

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA - IIAP PROCESO CAS Nº IIAP

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA - IIAP PROCESO CAS Nº IIAP Proceso CAS N 0016-2012-IIAP 1/7 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA - IIAP PROCESO CAS Nº 0016-2012-IIAP CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN DIRECTOR DE

Más detalles

FORMATO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES

FORMATO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES FORMATO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN 1.1 Nombre de la Evaluación: Contratación del servicio de evaluación de consistencia y resultados del Fondo

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº 07-2016-MDC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria Contratar los servicios de personas

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN PROCESO CAS N 029-2016-ANA COMISION DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA DE PLANEAMIENTO, MONITOREO Y EVALUACIÓN I. GENERALIDADES 1. Objeto

Más detalles

Octubre 2015 Articulación de objetivos al PEDN

Octubre 2015 Articulación de objetivos al PEDN Octubre 2015 Articulación de objetivos al PEDN M. Beatriz Chauca Plejo Dirección Nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico Directiva N 001-2014-CEPLAN Mediante Resolución N 026-2014-CEPLAN-PDC

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR EN LINEA PARA PREINVERSION:

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR EN LINEA PARA PREINVERSION: INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR EN LINEA PARA PREINVERSION: ESPECIALISTA EN INVETIGACIÓN Y TRANSFENCIA DE TECNOLOGIAS I. ANTECEDENTES El

Más detalles

Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Actualizado (Aprobado por Acuerdo de Directorio Nº 6690/558-IIAP-D del 26 de setiembre de 2011) Iquitos setiembre 2011 IIAP Manual de Políticas de Gestión

Más detalles

PERÚ. Lima, 3lde octubre de El Informe N SUNEDU/03-07, del 01 de junio del 2016, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto;

PERÚ. Lima, 3lde octubre de El Informe N SUNEDU/03-07, del 01 de junio del 2016, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; Ley PERÚ Ministerio de Educación Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la consolidación del Mar de Grau RESOLUCIÓN DEL

Más detalles

JORNADAS PARA LA CULMINACION DE EFECTIVIZACION EN LA TRANSFERENCIA DE FUNCIONES EN MATERIA AGRARIA E INICIO DE LA GESTION DESCENTRALIZADA, CON LOS

JORNADAS PARA LA CULMINACION DE EFECTIVIZACION EN LA TRANSFERENCIA DE FUNCIONES EN MATERIA AGRARIA E INICIO DE LA GESTION DESCENTRALIZADA, CON LOS JORNADAS PARA LA CULMINACION DE EFECTIVIZACION EN LA TRANSFERENCIA DE FUNCIONES EN MATERIA AGRARIA E INICIO DE LA GESTION DESCENTRALIZADA, CON LOS GOBIERNOS REGIONALES - 2009 OFICINA DE PLANEAMIENTO Y

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO

GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL REGLAMENTO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN

Más detalles

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N 021-2017 - MTC/24 I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria: Contratar los servicios de una persona natural con aptitudes

Más detalles

DIRECTIVA Nº GPP/MDLV GUÍA PARA LA ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL EJERCICIO FISCAL 2008

DIRECTIVA Nº GPP/MDLV GUÍA PARA LA ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL EJERCICIO FISCAL 2008 DIRECTIVA Nº 002 07 GPP/MDLV GUÍA PARA LA ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL EJERCICIO FISCAL 2008 OBJETIVO 1. Disponer de un Documento de Gestión que refleje el accionar de las dependencias,

Más detalles

Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO

Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO PROCESO DE CONVOCATORIA Nº 018-2017 ANEXO 02 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS PARA UN (01) I. GENERALIDADES ESPECIALISTA EN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 1. Objeto de la convocatoria

Más detalles

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas: Formato N - Datos generales de la entidad Nombre de la entidad: Nivel de gobierno: Sector: Tipo de documento de identidad: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA - INEI GOBIERNO NACIONAL PRESIDENCIA

Más detalles

CURSO TÉCNICO ESPECIALIZADO

CURSO TÉCNICO ESPECIALIZADO CURSO TÉCNICO ESPECIALIZADO 21, 22 y 23 de JUNIO 2017 S/ PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO Gestión de la Programación Multianual del Presupuesto del Sector Público y Precisiones en la Ejecución

Más detalles

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. TÍTULO V: De la Transparencia y Difusión de la Información Financiera

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. TÍTULO V: De la Transparencia y Difusión de la Información Financiera Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones de los Programas y Fondos de Aportaciones Federales, así como de los Programas Presupuestarios y otros Programas Ejercidos por la

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO

SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO ÁREA DE INFORMATICA 1 2015 2 I. Misión de la Dirección o Gerencia Informática Brindar servicios en tecnología de

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL PEI

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL PEI PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL PEI 2017-2019 GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO CONTENIDO 1. Fundamentos y antecedentes 2. Base legal 3. Enfoque del proceso de Planeamiento Estratégico 4. Proceso de

Más detalles

PROCESO CAS N INDECI

PROCESO CAS N INDECI PROCESO CAS N 007-2016-INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) COORDINADOR ESPECIALISTA EN MODERNIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria

Más detalles

Municipalidad Distrital de Cerro Azul Calle Alfonso Ugarte N 500 Cerro Azul - Cañete / Teléfonos: / /

Municipalidad Distrital de Cerro Azul Calle Alfonso Ugarte N 500 Cerro Azul - Cañete / Teléfonos: / / Calle Alfonso Ugarte N 500 Cerro Azul - Cañete / Teléfonos: 284-6041 / 284-6080 / 284-6348 INTRODUCCIÓN El presente Plan Operativo Informático, nace ante la necesidad de nuestra institución de lograr objetivos

Más detalles

PERSPECTIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ACUICULTURA AMAZÓNICA EN EL PERÚ

PERSPECTIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ACUICULTURA AMAZÓNICA EN EL PERÚ PERSPECTIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ACUICULTURA AMAZÓNICA EN EL PERÚ La Política del PRODUCE para el desarrollo de la acuicultura se ha establecido a través del Plan Nacional de Desarrollo Acuícola

Más detalles

GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ

GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCERTACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ 1. ANTECEDENTES Con

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objetivo y ámbito de aplicación del Reglamento Específico El Reglamento

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 2011

INFORME DE GESTIÓN 2011 CONSEJO SUPERIOR XXXVI SESIÓN ORDINARIA INFORME DE GESTIÓN 2011 Dr. Luis E. Campos Baca Presidente Diciembre 2011 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana OBJETIVO DE GESTIÓN 2009-2012 Poner

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE CONTROL INTERNO (FASE PLANIFICACIÓN) EN LOS

IMPLEMENTACIÓN DE CONTROL INTERNO (FASE PLANIFICACIÓN) EN LOS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES Área de Control Interno IMPLEMENTACIÓN DE CONTROL INTERNO (FASE PLANIFICACIÓN) EN LOS PROCESOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y CONTRATACIÓN PÚBLICA Público Objetivo: Secretario

Más detalles

2003 UNIVERSIDAD PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Maestría en Administración de Negocios - Egresada

2003 UNIVERSIDAD PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Maestría en Administración de Negocios - Egresada ECO. PILAR ELIZABETH NAVARRO VALENZUELA Miembro Titular del Colegio de Economista de Lima. CEL Nº 08388 Jr. Richard Strauss Nro 190. Urb. Los Álamos de Monterrico Surco. Lima Perú DNI No. 08143202 Correo

Más detalles

DIRECTIVA NRO MDM (Aprobada con Resolución de Alcaldía Nro MDM/A)

DIRECTIVA NRO MDM (Aprobada con Resolución de Alcaldía Nro MDM/A) DIRECTIVA NRO. 006-07-MDM (Aprobada con Resolución de Alcaldía Nro. 381-07-MDM/A) NORMAS PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES I.

Más detalles

Aprueban el Cuadro de Asignación de Personal (CAP) Provisional de la Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS NORMAS LEGALES

Aprueban el Cuadro de Asignación de Personal (CAP) Provisional de la Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS NORMAS LEGALES El Peruano / Miércoles 27 de enero de 2016 NORMAS LEGALES 576547 Aprueban el Cuadro de Asignación de Personal (CAP) Provisional de la Central de Compras Públicas - RESOLUCIÓN SUPREMA N 002-2016-ef Lima,

Más detalles

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones 1. Descripción de la evaluación 1.1 Nombre de la evaluación: Evaluación Estratégica de Consistencia y Resultados del Programa Bienestar

Más detalles

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa Diseño, validación y aprobación del Manual de Operaciones del Hospital Santa Rosa Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa Producto 2 Validación

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE CONSULTORIA DISEÑO DEL NUEVO SISTEMA DE INFORMACION DEL PROGRAMA DEL BONO 10,000 I. ANTECEDENTES Mediante Decreto Legislativo No. 167-2009 el Gobierno de la República

Más detalles