DISEÑO ELÉCTRICO eplan Electric P8

Documentos relacionados
DISEÑO ELÉCTRICO eplan Electric P8

DISEÑO ELÉCTRICO eplan Electric P8

DISEÑO ELÉCTRICO eplan Electric P8

Después de haber creado la nueva hoja de cálculo, veremos qué debes hacer para ponerle el nombre y cómo eliminarla.

Formato de Página. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

Temario Word Nº apartado Título apartado Tipo apartado

2 Fondos y diapositivas prediseñadas

MICROSOFT WORD. Edición básica de documentos

Configuración Firma digital en ADOBE READER XI

Guía de Firma Digital para Adobe Reader XI.

Word OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:

Guía de Firma Digital para Adobe Reader DC. DIRECCIÓN DE CERTIFICADORES DE FIRMA DIGITAL

Contenidos del curso. 1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos.

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

6. Se abre el cuadro de diálogo Insertar Imagen. 7. Buscar dentro del equipo la imagen Marca de agua, archivo previamente guardado en su PC.

Insertar sonido y Películas. PowerPoint 2007

TUTORIAL: COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER PASO A PASO

Manual de Funcionamiento Configuración del Teclado

Guía de Firma Digital para Adobe Reader XI en Mac.

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración

Guía rápida SIMATICA V2.3 SIEMENS, S.A.

Tema 5: Access. Formularios

16X128-ROJO/VERDE. Modelo: 16X128-ROJO/VERDE 2 líneas de 21 caracteres con una fuente de 53,34 mm de alto. Full Do Matrix (Alfanumérico)

OPEN OFFICE: Unidad 3

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

MICROSOFT WORD. Algunas opciones avanzadas

Introducción al entorno de trabajo

Técnicas de Programación

... Presentaciones CAPÍTULO. Empezar con una presentación en blanco. Presentaciones con POWER POINT 2000

Manual del Usuario. Servicio de Correo Electrónico Oficial. Versión 02

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Word 2010 Introducción al entorno de trabajo

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

Para aplicar un color de trazo a una forma, puede seguir cualquiera de los procedimientos siguientes:

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Señor estudiante este taller debe realizarlo en su casa y presentarlo en una memoria USB o CD, para abrirlo en Excel 2003 Gracias.

Novedades de ELCAD/AUCOPLAN 2018

TEMA 2. TRABAJAR CON UNA PRESENTACIÓN

Contenido... 2 Concepto de gráfico... 3 Creación de gráficos... 4 Etiquetas de datos... 14

ÍNDICE. Módulo

Microsoft Outlook. Outlook 2010 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

LOS FORMULARIOS. Los formularios sirven para definir pantallas generalmente para editar los registros de una tabla o consulta.

Índice Objetivo... 2 Definición y utilidad de Microsoft PowerPoint Cómo iniciar PowerPoint?... 3 Elementos de la ventana de PowerPoint...

UNIDAD 17. IMPORTAR Y EXPORTAR DATOS

1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos.

7.1.- Creación y Modificación de un Gráfico con el Asistente

MS EXCHANGE 2013 MANUAL DEL USUARIO...

OpenOffice Calc Básico HOJAS de CALCULO

OPCIONES AVANZADAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

VISUALIZACIÓN DE MAPAS

GASÓLEO WEB 01/01/2013

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Writer (Procesador de textos). Una vez arrancado el programa nos aparecerá la ventana del procesador de textos Writer.

Herramientas. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

OPENOFFICE WRITER. Más opciones de edición de documentos

MS EXCHANGE 2013 MANUAL DEL USUARIO...

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Modulo Subsidio (Beta)

Formato de diapositiva PowerPoint 2007

Microsoft Office Informática Técnica (EIES1). Miguel Ángel Asensio Hernández

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN CODIGO: GAR071 V: Página 1 de 1

Cómo añadir preguntas a un cuestionario de Moodle?

Curso gratuito para trabajadores de todos los sectores

USUARIOS Y PERFILES. Acceder al programa y definir los niveles de acceso Creación de un nuevo usuario Creación y asignación de perfiles

El entorno de Word 2016

Word Estilos. Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

UNIDAD 7 ESTILOS Y TEMAS

COMBINAR CORRESPONDENCIA

PRESENTACIONES CON IMPRESS INTRODUCCIÓN 1. CREAR UNA PRESENTACIÓN CON IMPRESS

Las actividades de ordenar elementos de texto son aquellas en las que tenemos que ordenar una serie de palabras que se han desordenado de un texto.

Ficha Revisar. Grupo Revisión

Capítulo 8: Añadir Animación a una Presentación

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

Páginas multimedia Pestañas - Acordeones

9. Tablas de Excel Introducción Crear una tabla

MelPro es un gestor para crear participaciones de juegos mixtos, esto es, quinielas, euromillones, bonoloto, primitiva y gordo.

Como bien indica el mensaje, deberíamos abrirlo como Sólo lectura, y no podríamos realizar modificaciones en él. Pero esto se puede cambiar.

EdgePlus Solo ES400 MANUAL DE USUARIO GUÍA RÁPIDA

Plantillas y formularios. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

MICROSOFT WORD INTRODUCCIÓN

TEMA 4: PRESENTACIONES DIGITALES. Realización de presentaciones digitales multimedia con Microsoft PowerPoint

Microsoft Excel para la optimización del trabajo en la empresa

Curso Superior de Office Nivel Profesional (440 horas)

Hipervínculos. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

{ Instrucciones de uso para PROFESORES

Subsanación de escritos

Código IN_0034. Nombre WORD 2007 MEDIO. Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 25 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Práctica de laboratorio: Administración de memoria virtual en Windows 8 y Vista

MICROSOFT WORD COM PUTACI ÓN

Manual Word Estilos

Trabajar con texto PowerPoint 2007

Unidad N 11. Impresión.

Cómo escribo mis textos?

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Impresión. Vista de Diseño de página

Transcripción:

DISEÑO ELÉCTRICO eplan Electric P8 CURSO AVANZADO PRÁCTICA MÓDULO 6: MEJORAS DE DISEÑO

INDICE DE CONTENIDOS 1 ENUNCIADO...2 2 OBJETIVO...2 3 EJECUCIÓN...2 4 ADMINISTRACIÓN DE CAPAS...8 5 TRADUCCIÓN...10 6 VERIFICAR PROYECTO...15 7 CONCLUSIÓN...17 PÁGINA 1 DE 17

1 ENUNCIADO Generalidades para mejorar. 2 OBJETIVO Mejoras generales mediante ajustes, administración de capas, traducción, chequeo de errores 3 EJECUCIÓN Trataremos algunos ajustes para mejorar la ejecución de los esquemas o poder realizarlos de forma diferente. Mediante: Opciones Ajustes o el botón en el menú superior En Usuario Edición gráfica 2D Disponemos de la opción de elegir el fondo del esquema: negro o blanco. PÁGINA 2 DE 17

Figura 1. EPLAN Electric P8 / Ajustes 2D. Otro de los ajustes que proponemos revisar y analizar Usuario Edición gráfica Símbolos de conexión Figura 2. EPLAN Electric P8 / Símbolos de Conexión. PÁGINA 3 DE 17

Podemos elegir como dibujar las conexiones predeterminadamente: Con determinación de destino o como punto son las opciones a elegir, el cual el primero nos facilita saber de dónde vienen y a dónde van los cables, y la segunda opción es más representativa en el esquema, se ve con más facilidad. Dentro de esa misma ventana tenemos un ajuste muy importante. Figura 3. EPLAN Electric P8 / Símbolos de Conexión. Si elegimos transferir designaciones de conexiones a alcance tenemos la opción de elegir cuando introduzcamos una designación de conexión si queremos que esa misma numeración de cable la tengan todas las conexiones de esa red, todas las conexiones de esa señal, todas las conexiones de ese potencial o a ninguna otra conexión. PÁGINA 4 DE 17

Figura 4. Asistente de Proyecto / Propiedades. La designación de conexión se transmitirá dependiendo de nuestra elección y si más tarde decidimos cambiar desde otro esquema esa misma designación nos volverá a preguntar y el cambio lo realizará automáticamente. PÁGINA 5 DE 17

Usuario Gestión Combinación de teclas Se pueden predeterminar las combinaciones de teclas para poder trabajar más cómoda o rápidamente Figura 5. Ajustes / Combinaciones de teclas. Usuario Representación Interfaz de usuario PÁGINA 6 DE 17

La opción Mostrar números identificativos es importante a la hora de realizar los formularios y/o cajetines propios ya que eligiéndolo nos facilita el número de la propiedad que queramos escoger, y existiendo tantas propiedades, es más fácil saber cuál queremos escoger. Figura 6. Ajustes / Interface de usuario. PÁGINA 7 DE 17

4 ADMINISTRACIÓN DE CAPAS Opciones Administración de capas Figura 7. Opciones / Administración de capas. En esta ventana elegimos el tipo de línea, color, tamaño de fuente, alineación etc Capas predeterminadas de Eplan Electric P8. Figura 8. Administración de capas / Árbol despegable. PÁGINA 8 DE 17

Por ejemplo, si cada vez que introduzcamos un borne, queremos que su designación aparezca en color verde y el tamaño de dicha designación sea 3,5mm. Figura 9. Administración de capas. Vemos como al insertar un borne lo tenemos como lo hemos predeterminado. PÁGINA 9 DE 17

5 TRADUCCIÓN Programas de apoyo Traducción Ajustes Disponemos de diferentes ajustes para poder realizar la traducción tanto manual como automáticamente. En la pestaña Proyecto elegimos los idiomas a visualizar en la opción visualización. Figura 10. Programas de apoyo / Proyecto. PÁGINA 10 DE 17

En la pestaña alcance escogemos a que propiedades afecta la traducción. Figura 11. Programas de apoyo / Alcance. PÁGINA 11 DE 17

En la pestaña páginas traducibles escogemos a que tipos de página afecta la traducción. Figura 12. Programas de apoyo / Paginas traducibles. PÁGINA 12 DE 17

Programas de apoyo Traducción Editar diccionario Disponemos de la posibilidad de editar el diccionario preestablecido. Figura 13. Diccionario / Gestión. PÁGINA 13 DE 17

En la pestaña editar palabras introducimos lo que queramos traducir. Figura 14. Diccionario / Editar palabras. Una vez realizados todos los ajustes escogemos el proyecto y Programas de apoyo Traducción Traducir PÁGINA 14 DE 17

6 VERIFICAR PROYECTO Podemos realizar un chequeo de errores de nuestro proyecto. Pero antes podemos determinar que queremos que sea un error, una advertencia o una nota. Datos de proyecto Mensajes Verificar proyecto Clicamos el botón de ajustes. Figura 15. Verificar Proyecto. Figura 16. Mensajes y pruebas de funcionamiento. PÁGINA 15 DE 17

Disponemos de distintas áreas en descripción para poder ajustar. Se trata de ponernos como más nos interese. Se puede incluso importar una lista que nos haya dado el cliente por ejemplo o exportarla para poder facilitarla a alguien. Una vez realizados los ajustes aceptamos y nos realiza la verificación del proyecto. PÁGINA 16 DE 17

7 CONCLUSIÓN Mediantes estas pequeñas mejoras conseguirás un control, un detalle y una especificación en tu proyecto. Podrás adatar tu manera de trabajo al proyecto con unos pocos cambios que realices. PÁGINA 17 DE 17