FLICESCOLAR. «Báilame un libro» 4º PRIMARIA ORGANIZA

Documentos relacionados
BÁILAME UN LIBRO LITERATURA Y DANZA COPRODUCCIÓN DE: CON LA DIURNA

9º festival de literatura y artes infantil y juvenil BÁILME UN LIBRO FLICESCUELA CICLO INICIAL Y MEDIO DE PRIMARIA ORGANIZA:

PERE FAURA. SIN BAILE NO HAY PARAÍSO. MI PROPIA HISTORIA DE LA DANZA Coproducción Mercat de les Flors

9è festival de literatura i arts infantil i juvenil BALLA M UN LLIBRE FLICESCOLA CICLE INICIAL I MITJÀ DE PRIMÀRIA ORGANITZA:

FLICESCOLAR. «Balla m un Llibre» CICLE DE PRIMÀRIA ORGANITZA

a anzaturd en Diploma

El Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- y la Corporación Cultural Cabildo invitan a participar del Taller. Danza, anatomía y terapias manuales

Cía. Daniel Abreu "CABEZA" Cía. Daniel Abreu cabeza 1

Cía. Daniel Abreu "CABEZA"

individuales Investigación $ PN 2014 Si 129 Publicaciones sobre artes visuales

Líneas de acción. Preservación y circulación de Investigación $ PN, PJ, G 6 de abril de 2015 No 47 Colombia

BIG BOUNCE. Colectivo Big Bouncers: Cecilia Colacrai, Mireia de Querol y Anna Rubirola

Especialidad en Creación Dancística.

7mo Festival Internacional de Narración Oral. Palabras al Viento. Del 27 de Septiembre al 3 de Octubre

8º festival de literatura y artes infantil y juvenil FERIA DE ILUSTRACIÓN 9 y 10 de marzo de 2018 JORNADAS DISEÑANDO LITERATURAS

White de Daniel Abreu

Título Superior de Danza

TALLER DE DANZA TEATRO TEATRO FÍSICO

17 AL 25 NOVIEMBRE CÓRDOBA. Biblioteca Central. Ronda de Marrubial. s/n

Memoria de PRIMIGENIUS

DANZA, JUEGO Y MOVIMIENTO. ARTE PARA EDUCAR

octubre / miércoles 25 / h

Estados Unidos. programa

PROYECTO ESCUELA DE ARTES ESCÉNICAS

Compañia de teatro y titeres. pocapoc. presenta: MOMO, EN BUSCA DEL TIEMPO ROBADO.

Artes Escénicas- Interpretación. al Grado en. preparación. Curso de

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

LA UNIVERSIDAD DE LAS ARTES DEL ECUADOR ABRE CONVOCATORIAS PARA DOCENTES

Dossier proyectos Mariposas dialógicas

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

a r c l u TALLERES octubre-diciembre 2016

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

11-23/07/17. #raq

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas

SUEÑO DE UN CAMPAMENTO DE VERANO. Campamento de creación y formación artística para niños y niñas entre 3 y 7 años

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS

Pensando Butoh 2018 Simposio

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 2º EP

CURSO FECHA ASIGNATURA GRUPO TURNO AULA HORA 1GINF2- C1-M 1GINF2- C2-M- 1GINF1- Psicología de la educación 1GINF3- Psicología de la educación 1GINF2-

CRITERIOS DE VALORACIÓN Y PUNTUACIONES A1. PROGRAMAS DE APOYO A COMPAÑÍAS DE DANZA PARA GIRAS POR ESPAÑA

maríaconfussion presenta Dossier Una habitación propia. Homenaje a Virginia Woolf

PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO

CSD CONSERVATORIO SUPERIOR DE DANZA

SECUENCIACION DE CONTENIDOS ARTES

Winter s Tale /Cuento de invierno

GUÍA DOCENTE DE Composición e Improvisación II

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19

El amor es un misterio. Todo en él son fenómenos a cual más inexplicable, todo en él es ilógico, todo en él es vaguedad y absurdo Bécquer

Dirección: Ascensión Moreno González y Ferran Cortés Izquierdo

Arte para la transformación social inclusión social y el desarrollo comunitario: MEDIACIÓN ARTÍSTICA ( )

Proyecto Europeo: CROSSING STAGES

BASES DE CONVOCATORIA RESIDENCIAS

Gestión cultural aplicada a la educación

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco

Grado de Educación Infantil. Curso

Bloque 1. Interpretación y creación. Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre.

VISTO la Resolución Ministerial Nº 1433/5(MEd) que aprueba el Diseño Curricular Jurisdiccional de la carrera de Profesorado de Educación Inicial y,

Grado de Educación Infantil. Curso

OSKARA. Este proyecto supone el encuentro entre Kukai Dantza y Marcos Morau / La Veronal.

La estructura del grado por cursos y semestre es la siguiente:

Diplomatura en Arte. Dramático

FACULTAD DE PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA. ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN PRIMARIA Resolución N R-UNE

Creada en Centro de Danza Canal de Madrid Estrenada en Centro Cultural Paco Rabal, Madrid Espectáculo seleccionado por la Red de Teatros de la

Master en. Documental. Creativo y Cine Experimental

Grado de Educación Primaria. Curso BASICA 9 Derecho a docencia y examen Lengua española y su didáctica I OBLIGATORIA 8 Derecho a

Grado de Educación Primaria. Curso BASICA 9 Derecho a docencia y examen Lengua española y su didáctica I OBLIGATORIA 8 Derecho a

Visión de la Carrera. Misión de la Carrera. Competencias genéricas de la Carrera. Competencias específicas de la Carrera

DESTINATARIOS DISCIPLINAS QUE SE TRABAJAN

CURSO FECHA ASIGNATURA GRUPO TURNO AULA HORA. Curso 1 08/06/2016 Salud infantil: Educación 1GINF1 Mañana A :00 (G) A.2.22

CURSO FECHA ASIGNATURA GRUPO TURNO AULA HORA. Salud infantil: Educación. Atención a la diversidad en educación infantil

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

INSTI TUT DEL TEATRE

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

BACHILLERATO DE BELLAS ARTES Plan 2012

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE NAYARIT

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS

Invitado Internacional

PLAN TRIENAL DE OFERTA DE OPTATIVAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (aparecen tachadas las asignaturas extinguidas)

ESTUDIOS DE GRADO CURSO 2015/16

Los comités de Almagro Off y Barroco Infantil ya se han reunido para elegir los montajes participantes

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 17-18

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

Begoña Cuartero Alonso. Concejal de Educación Excmo. Ayuntamiento de Orihuela

CATÁLOGO DE DESCRIPTORES DE MATERIA

Al igual que los océanos ocultan lugares y criaturas desconocidas, las personas tienen en su interior algo que les es desconocido, oculto tras la

la improvisación como sistema pedagógico Emilio Molina 3-4 Septiembre de 2009 Curso de iniciación para profesores de Enseñanza Elemental

Graduado/a en Educación Infantil Por la Universidad de Valladolid

ESCUELA DE VERANO: BAILANDO CON NIÑOS JULIO 2012

Fondos, Programas y Premios 2014

PROGRAMA EDUCATIVO CURSO Dirigido a escolares de las distintas etapas educativas de Granada y provincia

Gabriela, música, danza y poesía

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública.

NOVEDADES. YOGA Y MINDFULNESS Disciplina con la que los niños descubren su propio cuerpo, identifican y expresan sentimientos y emociones.

te veo en la calle La calle, un espacio natural de creación para la infancia y la juventud Bizi eta hezi kalean Vive y educa en la calle

La formación de los educadores y la configuración de su saber artístico

ALODEYÁ CIRCO DANZA. Es circo, es poesía, es danza, es música, son sensaciones...

ACTIVIDADES Y TALLERES LITTLE KINGDOM Fines de semana Mayo. Llámanos y reserva tu plaza para talleres y actividades

Transcripción:

FLICESCOLAR 4º PRIMARIA «Báilame un libro» ORGANIZA

Literaturas en juego El programa del FLIC para las Escuelas tiene como objetivo fomentar el interés de niños y jóvenes hacia las artes literarias, poniendo en valor la palabra dicha, escrita o hecha imagen. De hecho, lo que se le pide al arte literario es que sea capaz de generar ganas de leer, de interpretar, de disfrutar y a la vez, nos haga crecer, pensar, reflexionar y ampliar horizontes. Nos hemos propuesto focalizar la mirada de la literatura entendida como un juego, sometido a reglas que seduzcan y disparen la imaginación de todos los jugadores. Así pues, bajo el título «Literaturas en Juego» os proponemos venir a conocer y a jugar con las creaciones dirigidas a los niveles educativos de Infantil y Primaria, acompañadas de material y recursos para el profesorado. FLIC Festival

Báilame un libro Performance colectiva Qué pasa si os invitamos a utilizar las herramientas de la danza para escribir, describir o leer el objeto que contiene el relato, para luego llegar a su contenido? No cabe duda que la danza sabe escribir relatos con un alfabeto diferente del de la escritura, gracias a los pasos y las acciones corporales. Este es el juego literario que os proponemos: mirar, admirar y participar del arte de la danza (espacio, tiempo, movimiento) bailando un libro. La única regla: el bailarín, que invitará a los niños a jugar con el objeto libro, para luego adentrarse por sus páginas, empleando el lenguaje corporal propio de la danza. Dirección: Pere Faura con Claudia Solwat y Javier Vaquero Producción: Pere Faura con FLIC Festival Duración: 75 minutos Basado en el formato Báilame un libro de Valores y objectivos educativos: Seducir y disparar la imaginación del receptor, convirtiéndolo en un lector y, si se da el caso, en un nuevo creador. Incentivar la cultura literaria de los chicos y chicas escolarizados a partir del disfrute artístico. Mostrar herramientas pedagógicas al profesorado para continuar aplicando estas propuestas en el aula.

Información Práctica SESIONES 27, 28 de febrero 2018 A las 9h45 y a las 11h30 1 y 2 de marzo 2018 A las 9h45 y a las 11h30 DONDE Biblioteca Pública Villa de Vallecas, Luís Martín Santos Plaza Antonio María Segovia, 2 PLAZAS/SESIÓN 1 grupo clase DURACIÓN 75 minutos

Pere Faura www.perefaura.com En 2006 se gradúa en la School for New Dance Development (SNDO) de Amsterdam con una pieza de danza que gana el ITS Festival Award, y es seleccionada para la gira DansClick en los Países Bajos. Ese mismo año entra como coreógrafo residente en el Teatro Frascati de Amsterdam, donde crea la mayor parte de sus obras, presentadas internacionalmente, y en 2009 recibe el prestigioso premio Charlotte Köhler Prijs. Después de graduarse en Amsterdam Master of Choreography, en 2011 vuelve a Barcelona y trabaja en nuevas producciones en varios centros de creación de la ciudad, y colabora con otros artistas como Iñaki Álvarez, Joan Escofet, Aggtelek o Desilence Studio, entre otros. Su trabajo se caracteriza por la apropiación de elementos de la cultura pop, como el striptease, la disco, los musicales, remezclados en una coreografía multidisciplinar que combina todos los elementos del engranaje teatral. A parte de su trabajo como creador, también realiza una faceta de programación y diseño de contextos para la exhibición artística a través del colectivo ARTAS (ARTistas ASociados a La Poderosa) y como miembro fundador de G.R.U.A (Grupo de Recerca de Universos Artísticos) donde colabora con Claudia Solwat y Anna Rubriola.

Claudia Solwat Licenciada en Psicología por la Universitat Ramon Llull y profesora diplomada por la Royal Academy of Dance (London). Ha trabajado para diferentes compañías de danza y de teatro, como creadora y como intérprete, en Bélgica, Inglaterra y España. Como creadora independente ha presentado Cambio de piel, preludi, ensogno (premio Jurado festival Escènia 10) Proyecto F, Fr/ACCIÓ y ERA con las Ramonas. Actualmente ofrece talleres de danza, improvisación / composición y colabora con Pere Faura como bailarina. También forma parte de G.R.U.A. y desarrolla actividades relacionadas con la investigación, la creación, la docencia y la producción. Javi Vaquero www.jvaquero.com Comienza los estudios de danza y teatro en diferentes centros de Madrid, Andalucía y la Universidad Miguel Hernández de Altea. En 2003 se traslada a Rotterdam para cursar el título Superior en Danza Contemporánea, impartido por CODARTS. Desde entonces, ha trabajado como intérprete con diferentes creadores. Desde hace años, desarrolla su propio trabajo como coreógrafo con proyectos como Declarando Amor, Danzas Primitivas, Saturno y el salón de espejos, Lógica de la representación y otros; y ejerce como pedagogo en diferentes centros, tanto en el Estado como en Latinoamérica. Es miembro fundador de Espacio Práctico (Barcelona) y ha formado parte del colectivo A R T A S. Actualmente desarrolla su carrera en el sector de la danza desde la creación, la investigación, la pedagogía, la interpretación y la gestión.

QUÉ ES EL FLIC? El FLIC es un festival de acciones, experiencias y creación literaria que invita a familias, escuelas y profesionales a disfrutar de la literatura y las artes, apostando por la innovación y la experimentación en los diversos formatos culturales. El FLIC se celebra en varias ciudades (Barcelona y Madrid) de forma itinerante y también tiene un programa para las escuelas, un Network FLIC Escuelas de Ilustración para impulsar y detectar nuevos talentos, y un encuentro profesional. 15.498 assistents al Festival 458.676 persones de públic 2.561 alumnes FLIC Escola 2 ciutats 5 seus 14 actes 228 activitats 48 col laboradors 218 joves il lustradors al Network FLIC

Associación sin ánimo de lucro Entidad promotora del FLIC Festival Tantàgora es un espacio de creación, producción, difusión e inovación de los distintos formatos para promover la literatura escrita y oral, popular y de autor, en colaboración con otras disciplinas artísticas: música, artes plásticas, teatro, danza... Tantàgora lleva 25 años trabajando tanto en Cataluña como a nivel internacional. Tantàgora ofrece servicios pedagógicos, culturales y de edición, además de ser la promotora del FLIC Festival, la primera Escuela en Mediación Literaria Art & Paraula, el programa Escuela Literaria y el LabDig, el Laboratorio de Narrativas Digitales, entre otros proyectos. Tantàgora tiene vocación de colaboración con la Administración Pública así como con todo tipo de organizaciones con unos objetivos y valores comunes, con el fin de encontrar el marco de colaboración ideal que permita abrir nuevos caminos que nos permitan ampliar el campo de la narración desde un punto de vista pedagógico, artístico, literario y social. ORGANITZA: AMB EL SUPORT DE: SEU: COL LABORA:

www.flicfestival.com